?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

CITADO

¿Es que no hay nada en la Biblia que pueda servir de ayuda a la sociedad? ¿A Dios no le importan las sociedades y las naciones? ¿No juzgará Dios a las naciones? Algunos parece que se complacen y disfrutan leyendo como todo será destruido, se quedan en sus casas expectantes y alegres por los grandes castigos que Dios hará a lo malos, parece hasta que se alegran de la maldad de muchos por ver la enormidad de los castigos preparados !toda la gloria de Dios!... Los cristianos verdaderos deberían constreñirse, llorar por sus hermanos y hacer todo lo posible por el bien de todos, por el bien en sus pueblos y naciones, porque los malvados no hagan el mal, porque se arrepientan de sus caminos torcidos, porque se haga justicia, porque los pobres y los ricos vivan en dignidad, justicia y paz.

COMENTARIO

¿Es que no hay nada en la Biblia que pueda servir de ayuda a la sociedad?


Pues el Cristiano. No roba, no mata, no engaña, obedece las leyes y aparte de eso vive para Cristo y predica con su vida, recuerde que somos extranjeros y no moradores de la tierra.....¿Qué mas desea?

En cuanto al prójimo, la Palabra de Dios posee las directrices necesarias para cumplir con estos preceptos...leemos:

Mar_12:31 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

Considero que el contenido de un evangelio "social" se aparta del propósito espiritual del mensaje del evangelio y encierra un peligro encubierto por el asistencialismo de las buenas obras a favor de una comunidad o país; bien dijo el Señor:



Mar_14:7 Siempre tendréis a los pobres con vosotros, y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis.

Un evangelio social descuida el tratamiento espiritual de la persona humana y todo se quede en programas meramente asistencialistas, para que se hable bien de los pastores, de sus líderes políticos y se publicite sus parrroquias con fines proselitistas, sin buscar la plena transformación espiritual de la persona humana y de su entorno por medio de Cristo donde el principal problema es el pecado y como destino el infierno.

"A mi no siempre me tendréis"

La preeminencia de Cristo no debe ser diluida en las personas de escasos recursos...por medio de dádivas...que en última instancia...solo representa el recuerdo de una buena obra en sus líderes ...mientras los receptores continúa sin vida eterna.

El Reino de Cristo no es de este mundo ni está regido o infiltrado por sus patrones humanistas.

Natanael1
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

CITADO



COMENTARIO

¿Es que no hay nada en la Biblia que pueda servir de ayuda a la sociedad?


Pues el Cristiano. No roba, no mata, no engaña, obedece las leyes y aparte de eso vive para Cristo y predica con su vida, recuerde que somos extranjeros y no moradores de la tierra.....¿Qué mas desea?

En cuanto al prójimo, la Palabra de Dios posee las directrices necesarias para cumplir con estos preceptos...leemos:

Mar_12:31 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

Considero que el contenido de un evangelio "social" se aparta del propósito espiritual del mensaje del evangelio y encierra un peligro encubierto por el asistencialismo de las buenas obras a favor de una comunidad o país; bien dijo el Señor:



Mar_14:7 Siempre tendréis a los pobres con vosotros, y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis.

Un evangelio social descuida el tratamiento espiritual de la persona humana y todo se quede en programas meramente asistencialistas, para que se hable bien de los pastores, de sus líderes políticos y se publicite sus parrroquias con fines proselitistas, sin buscar la plena transformación espiritual de la persona humana y de su entorno por medio de Cristo donde el principal problema es el pecado y como destino el infierno.

"A mi no siempre me tendréis"

La preeminencia de Cristo no debe ser diluida en las personas de escasos recursos...por medio de dádivas...que en última instancia...solo representa el recuerdo de una buena obra en sus líderes ...mientras los receptores continúa sin vida eterna.

El Reino de Cristo no es de este mundo ni está regido o infiltrado por sus patrones humanistas.

Natanael1

Lo has dicho: Amarás al prójimo como a ti mismo. Si el sufrimiento del prójimo te deja indiferente... malo. Reflexionemos en la parábola del buen samaritano, no e compadeció, sino que actuó.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

CITADO



COMENTARIO

¿Es que no hay nada en la Biblia que pueda servir de ayuda a la sociedad?


Pues el Cristiano. No roba, no mata, no engaña, obedece las leyes y aparte de eso vive para Cristo y predica con su vida, recuerde que somos extranjeros y no moradores de la tierra.....¿Qué mas desea?

En cuanto al prójimo, la Palabra de Dios posee las directrices necesarias para cumplir con estos preceptos...leemos:

Mar_12:31 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

Considero que el contenido de un evangelio "social" se aparta del propósito espiritual del mensaje del evangelio y encierra un peligro encubierto por el asistencialismo de las buenas obras a favor de una comunidad o país; bien dijo el Señor:



Mar_14:7 Siempre tendréis a los pobres con vosotros, y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis.

Un evangelio social descuida el tratamiento espiritual de la persona humana y todo se quede en programas meramente asistencialistas, para que se hable bien de los pastores, de sus líderes políticos y se publicite sus parrroquias con fines proselitistas, sin buscar la plena transformación espiritual de la persona humana y de su entorno por medio de Cristo donde el principal problema es el pecado y como destino el infierno.

"A mi no siempre me tendréis"

La preeminencia de Cristo no debe ser diluida en las personas de escasos recursos...por medio de dádivas...que en última instancia...solo representa el recuerdo de una buena obra en sus líderes ...mientras los receptores continúa sin vida eterna.

El Reino de Cristo no es de este mundo ni está regido o infiltrado por sus patrones humanistas.

Natanael1

El Evangelio no es una programa social como muchos quieren convertirlo, no es un programa de asistencia a los desfavorecidos... El Evangelio es el anunció del arrepentimiento y la conversión en Cristo, es recibido por Gracia, y quienes lo reciben son regenerados (Juan 3).

Yo no hablo de evangelios sociales, hablo de amor y misericordia por la sociedad. ¿O no debo amar a mi prójimo? ¿Sólo a prójimos individulizados o acaso no puedo amar al conjunto de mis prójimos? ¿No tiene nada que denunciar el cristiano de lo que obra mal su sociedad? ¿No puedo aportar nada un cristiano a la sociedad? Sólo esperar a que Dios la destruya...
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

El Evangelio no es una programa social como muchos quieren convertirlo, no es un programa de asistencia a los desfavorecidos... El Evangelio es el anunció del arrepentimiento y la conversión en Cristo, es recibido por Gracia, y quienes lo reciben son regenerados (Juan 3).

Yo no hablo de evangelios sociales, hablo de amor y misericordia por la sociedad. ¿O no debo amar a mi prójimo? ¿Sólo a prójimos individulizados o acaso no puedo amar al conjunto de mis prójimos? ¿No tiene nada que denunciar el cristiano de lo que obra mal su sociedad? ¿No puedo aportar nada un cristiano a la sociedad? Sólo esperar a que Dios la destruya...

El evangelio no es un programa de nada, pero en el evangelio podemos advertir como Jesús actuaba en la sociedad de su tiempo y cómo denunciaba toda actitud denunciable a nivel social. ¿O acaso se pasa el tiempo en el templo predicando?

Si los cristianos no salen al paso de los malos políticos, estos promulgarán las leyes que les convengan. ¿Acaso no le preocupaba a Jesús la Justicia en todos los sentidos? Pues la Justicia social es uno de ellos.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Muy muy pocas personas saben lo que es la política, y los que realmente saben lo que la política es y verdaderamente son cristianos bíblicos no pueden tener otra opción que decir que el cristiano tiene el deber (no la opción) de hacer política, de participar de la política, de preocuparse por la política. Gracias a verdaderos cristianos que vieron esta realidad, por ejemplo, la esclavitud fue abolida en el Reino Unido a principios del siglo XIX.

Podría terminar aquí mi comentario, pero voy a continuar para aclarar lo que es la Política.

Política es una actividad que busca una clase de gobierno, de legislación, de justicia, de ordenamiento social y jurídico conforme a unos fines y objetivos que busquen una mejora en la vida social de una nación, estado o región determinada; así como en ocasiones persigue la protección, corrección de abusos, etc... para una clase social determinada, para un colectivo concreto o para una minoría (que lo es de todas formas con respecto a la sociedad y es parte de la misma). Una definición más antigua de política, y si cabe más clara aunque menos correcta académicamente es que política es una actividad que busca el bien social mediante el ejercicio de cierto poder de gobierno, de legislar, de influir, de arbitrar o regular...

Alguien podría darle la vuelta y decir que no necesariamente la política busca el bien social sino a veces el bien de una clase concreta o el mal para todos, bien, eso estrictamente no es política. Pues política por definición es inseparable de sociedad, habla de la polis o de la sociedad en general. Hacer política es buscar el bien social de todos o el que todos necesitamos para evitar males mayores de los que hay (aunque no sea el bien para todos). Cuando alguien gobierna para sí sólo, para su clase social, sin importarle el bien social, no está haciendo política, está haciendo otra clase de actividad que podríamos llamar de diversas formas: está gestionando lo que considera que es su propiedad (un dictador o un rey) o está incumpliendo la ley (robando, traficando con el poder, abusando del derecho, etc...)

Alguien podría decir que este concepto de política que doy está limitado al contexto democrático y que por tanto es parcial. Pero no. Y dos cosas basten de ejemplo para que se vea claro que no hay política posible fuera del ámbito democrático (ya sea una democracia que funciona o una que lo intenta). Primero que históricamente la política nació como concepto y como materia y objeto de estudio (por ejemplo, por los filósofos) en contextos democráticos como Atenas o en contextos donde siempre se la definió como la búsqueda del bien común (como por ejemplo entendían los romanos la política, como servicio - por el que no cobraban merece la pena recordar- a la "Res Publica". Lo segundo es que basta recordar la Historia para ver con total claridad que donde menos política hay es
donde hay dictadura o autocracia ¿Que política es lícita en una dictadura? ¿Se puede hacer política? Lo primero que hacen los dictadores es !prohibir la política!.

Como es claro que la política es la búsqueda activa del bien social ¿Cómo va un cristiano a sustraerse de esta actividad? Hará como Lot y se quedará encerrado en su casa mientras todos se corrompen y se ganan la destrucción, o hará como Abraham e intercederá por un pueblo, que ni siendo el suyo, le importa y para el cual desea lo mejor.

¿Es que no hay nada en la Biblia que pueda servir de ayuda a la sociedad? ¿A Dios no le importan las sociedades y las naciones? ¿No juzgará Dios a las naciones? Algunos parece que se complacen y disfrutan leyendo como todo será destruido, se quedan en sus casas expectantes y alegres por los grandes castigos que Dios hará a lo malos, parece hasta que se alegran de la maldad de muchos por ver la enormidad de los castigos preparados !toda la gloria de Dios!... Los cristianos verdaderos deberían constreñirse, llorar por sus hermanos y hacer todo lo posible por el bien de todos, por el bien en sus pueblos y naciones, porque los malvados no hagan el mal, porque se arrepientan de sus caminos torcidos, porque se haga justicia, porque los pobres y los ricos vivan en dignidad, justicia y paz.

Totalmente de acuerdo. Pero a muchos creyentes les resulta más cómodo rezar: por los pobres, por los enfermos, por los marginados, por los sin techo, por los parados, etc. ¡Ya lo solucionará Dios!
¿Pero acaso no les mandaba Jesús ocuparse de las viudas y los huérfanos? No les dijo rezad por ellos, sino ocuparos de ellos. Más tarea social que ésa...¿Y quiénes consiguieron una pensión para las viudas? Pues los políticos.
Ya sabemos que hay corrupción entre la clase política. ¿Pero acaso no la hay también en la clase religiosa?
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Bueno...si alguno quiere usar el evangelio para fines políticos...está en su derecho...pero obviamente es un derecho mundano....

Por mi parte..."un cristo político" no lo veo por ningún lado de las Escrituras...y eso precisamente es lo que se esta presentando en este tema.

Natanael1
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Totalmente de acuerdo. Pero a muchos creyentes les resulta más cómodo rezar: por los pobres, por los enfermos, por los marginados, por los sin techo, por los parados, etc. ¡Ya lo solucionará Dios!
¿Pero acaso no les mandaba Jesús ocuparse de las viudas y los huérfanos? No les dijo rezad por ellos, sino ocuparos de ellos. Más tarea social que ésa...¿Y quiénes consiguieron una pensión para las viudas? Pues los políticos.
Ya sabemos que hay corrupción entre la clase política. ¿Pero acaso no la hay también en la clase religiosa?

Mujer.... usted no cualifica para debatir en cuestiones de FE , debería simplemente OIR y CALLAR ,,, por el momento sería su mejor medicina.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Bueno...si alguno quiere usar el evangelio para fines políticos...está en su derecho...pero obviamente es un derecho mundano....

Por mi parte..."un cristo político" no lo veo por ningún lado de las Escrituras...y eso precisamente es lo que se esta presentando en este tema.

Natanael1

Pues si piensas eso es que no has entendido nada, ni del evangelio ni de algunas respuestas bien elaboradas.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

La Iglesia no debe instruir ni hablar sobre politica, pero los cristianos si pueden hacerlo.

Me refiero a que en los asuntos del Cesar la Iglesia no debe inmiscuirse, pero eso no significa un veto a la participación politica para el Cristiano.

Ser un Rey, ser un Gobernador es ser un politico, les guste o no, y no podemos desechar que también hubieron politicos al servicio de Dios.

Pero separando con claridad lo mundano de lo celeste.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Con las expresiones de los entrevistados coincidió la profesora de Teología en el Seminario Evangélico, Agustina Luvis.

“Entiendo que la Iglesia no le debe decir a la gente por quién votar, pero sí cómo votar. El voto de la persona cristiana tiene que ser coherente con lo que confiesa desde la fe. Si los partidos políticos y sus líderes manifiestan valores contrarios a los valores del reino de Dios, la Iglesia tiene la función, como parte de su testimonio público, de utilizar los medios que nos provee el Estado para denunciarlo. Apoyar a un líder político que vaya en contra de estos valores es ir en contra de lo que se profesa desde la fe. Exhortar esto es parte de la responsabilidad de la Iglesia”.

Bendecido! paisano

ES INEVITABLE PARA UN PASTOR O LIDER INFLUIR EN CUANTO A LOS VOTOS POR LIDERES, PERO LO QUE NO HAN HECHO Y HAN FALLADO, COMIENZO AGREGANDO A MI PASTOR QUE DIOS SABE LO AMO, EL QUE INDIRECTAMENTE INDIQUEN PORQUIEN VOTAR, DE UN MODO QUE NO ME PARECE VA ACORDE CON DIOS,

POR MOTIVO POLITICO? ESO ES LO DE MENOS.

LOS LIDERES INFLUENCIAN EN TODO, POR ESO ESTAN DANDO DISCURSOS DIA A DIA, ESO NO ES EL PROBLEMA, SINO QUE EL PROBLEMA ESTA EN QUE CON DIOS TODO O NADA; ESO DE VOTAR POR DE LOS DOS MALOS EL MENOS MALO NO ES DE DIOS.

COMO ME PUEDES DECIR QUE VOTE POR ROMNEY, POR EVITAR QUE GANE OBAMA :{ ESTO NO ES LOGICO EN UN CRISTIANO LOS DOS NO CUMPLEN LOS REQUISITOS QUE HABLAN DE UN PAIS QUE ES REPREENTADO POR EL DIOS DE CONFIANZA. "IN GOD WE TRUST"

VOTAR POR DIOS Y PUNTO, SI AMBOS CANDIDATOS ESTAN FUERA DEL CONTEXTO O SIRVEN A SATANAS EN CUALQUIER MODO O PRACTICA O CREENCIA, ENTONCES AMBOS ESTAN MAL Y PUNTO SO EN CUANTO A UN CRISTIANO REFIERE, DEBE VOTAR COMO QUE AMBOS ESTAN ENCONTRA DE DIOS.

LOS CRISTIANOS ESTAN COLABORANDO A LO QUE SUCEDERA, ALGO ASI COMO EL TIEMPO DE CRISTO.

LOS MISMOS QUE MENCIONABAN LA LLEGADA DEL MESIAS, FORMAARON PARTE SIN DICERNIR QUE,FARISEOS HABLO, LLEVARON A CRISTO A LA CRUZ.


LA HISTORIA SE REPITE CRISTIANOS FORMARAN PARTE DE LO ESCRITO Y LO PROFETIZADO.

LA BIBLIA ES HISTORIA, SIEMPRE, EL PODER, EL LIDERASGO, LA SOBERANIA, EL PUEBLO, LAS LEYES, ETC, HA SIDO PARTE VITAL EN CUANTO A DIOS Y EL HOMBRE REFIERE, ASI QUE SI UN MAESTRO DE ESCATOLOGIA POR EJEMPLO ESNSENAMOS, Y BASAMOS EN CUANTO A LA HISTORIA, PERO LA HISTORIA DEBE IR ACOMPANADA DEL ESPIRITU SANTO PARA DICERNIR LA VOLUNTAD DE DIOS AL MOMENTO DE DECIDIR O SER PARTE DE ESA MISMA HISTORIA.

NO A LA PREDICA DE QUIEN VOTAR, MAS LA ENSENANZA DE QUE EL PUEBLO APRENDA A DICERNIR LO QUE NO COMPLACE A DIOS, LOS PARTIDISTAS SABEN QUIEN ESTAN A FAVOR O NO, QUE IGLESIA O RELIGION O ENTIDAD, SINO ME CREEN PREGUNTELEN A CHAVEZ, LOL, TRAYENDO COMO CONSECUENCIA EL TEMOR AL PUEBLO, AUN EN LA DEMOCRAACIA, EN TOODO ASPECTO POLITICO, NO IMPORTA, POR ESO EL LIDER RELIGIOSO, DE DIOS CON DICERNIMIENTO SERA FIRME Y EXHORTARA E INFLUENCIARA PARA LA VOLUNTAD DE DIOS NO IMPORTA LO QUE SUCEDA.

PUERTO RICO NO SON LA ECEPSION; PERO VEA PNP Y PPD SE JUNTAN VAN A ORLANDO PRO OBAMA. VE? SOLO ESTRATEGIAS PARA UN SOLO FIN GANAR, NADIE ES FIEL A NADIE MENOS AL PUEBLO, AUN ASI, SI SURGE UN LIDER QUE HACE O ES PRO LAS COSAS QUE AGRADAN A DIOS, Y TIENE COMO DIOS AL UNICO Y VERDADERO DIOS QUE ES CRISTO, PUES, SI DIOS APRUEBA QUE PROMUEVEN ESTE CANDIDATO, SI POR EL CONTRARIO PUES NO ES ELEGIR EL MENOS MALO, SINO A DIOS Y PUNTO.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

El Reino de Dios no es de este mundo.Nada de politica para el cristiano.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Saludos nseigi; (como me cuesta escribir este nick);

He tenido pocas oportunidades de dialogar con usted, pero las vecs que lo he hecho, puedo decir que he disfrutado del intercambio.

Su mensaje deja fuera de toda duda que es algo reflexionado y profundizado, sin embargo, eso no significa que lo comparta, todo lo contrario, No lo comparto, y daré mis razones;

Muy muy pocas personas saben lo que es la política, y los que realmente saben lo que la política es y verdaderamente son cristianos bíblicos no pueden tener otra opción que decir que el cristiano tiene el deber (no la opción) de hacer política, de participar de la política, de preocuparse por la política. Gracias a verdaderos cristianos que vieron esta realidad, por ejemplo, la esclavitud fue abolida en el Reino Unido a principios del siglo XIX.

No creo que la cuestion sea el origen etimologico de la palabra, o el significado que HOY posee... mas bien creo que lo importante en este aspecto es concluir QUE IMPLICA la politica hoy dia. Llegar a la conclusión de que debemos o podemos practicar POLITICA por su origen etimologico o su significado actual, y NO por su APLICACIÓN, desde mi punto de vista es un error.



Política es una actividad que busca una clase de gobierno, de legislación, de justicia, de ordenamiento social y jurídico conforme a unos fines y objetivos que busquen una mejora en la vida social de una nación, estado o región determinada; así como en ocasiones persigue la protección, corrección de abusos, etc... para una clase social determinada, para un colectivo concreto o para una minoría (que lo es de todas formas con respecto a la sociedad y es parte de la misma). Una definición más antigua de política, y si cabe más clara aunque menos correcta académicamente es que política es una actividad que busca el bien social mediante el ejercicio de cierto poder de gobierno, de legislar, de influir, de arbitrar o regular...

Es probable que al final, tengamos el mismo criterio, sin embargo puede que lo estemos enfocando diferente. Para que eso NO suceda, le diré algo;

Yo abogo por que el ser humano se implique directamente en los problemas sociales que perjudican a la humanidad, y haga todo lo que pueda para ayudar a los dañados, si para usted eso es política, yo digo AMEN.

Sin embargo, yo a lo que le llamo POLÍTICA y lo que se entiende hoy por PRACTICAR política es ser miembro de un Partido político y apoyar de cualquier forma (económica moral etc) a este partido. ESO es lo que yo entiendo por PRACTICAR Política y veo no solamente mal, sino contradictorio con las escrituras, el que un creyente se afilie y apoye a esos gobiernos políticos.
Si en esto estamos de acuerdo, no creo que sea necesario profundizar mas, sino usted cree lo contrario, hagamelo saber para darle a conocer mis argumentos en lo que me sustento.

Alguien podría darle la vuelta y decir que no necesariamente la política busca el bien social sino a veces el bien de una clase concreta o el mal para todos, bien, eso estrictamente no es política. Pues política por definición es inseparable de sociedad, habla de la polis o de la sociedad en general. Hacer política es buscar el bien social de todos o el que todos necesitamos para evitar males mayores de los que hay (aunque no sea el bien para todos). Cuando alguien gobierna para sí sólo, para su clase social, sin importarle el bien social, no está haciendo política, está haciendo otra clase de actividad que podríamos llamar de diversas formas: está gestionando lo que considera que es su propiedad (un dictador o un rey) o está incumpliendo la ley (robando, traficando con el poder, abusando del derecho, etc...)

Creo que es un error hacer diferencia entre "política" democrática" o "dictatorial. En la practica, TODO es política.
Y le diré por que;
Los regímenes dictatoriales se caracterizan TODOS por BENEFICIAR a las masas socialmente; y si no estudie a Trujillo, Pinochet, Fidel castro, Hitler, Franco, Mussoline etc.. TODOS ellos crearon pautas de mejoría social en sus respectivos gobiernos, y se lo dice alguien que nació, creció y vivió durante cerca de 40 años, en un régimen Totalitario y Dictatorial, como pocos; Cuba.

Pregúntese en que País del mundo, sin que NINGÚN ciudadano pague ni un centimo de impuestos o seguridad social, posee un sistema educativo y de salud, TOTALMENTE gratuito y una garantía absoluta de su retiro? Yo le respondo; NINGUNO, sin embargo; ¿Puede un "creyente" ser miembro de PCC* y apoyar l gobierno de Fidel castro?

Hacer eso, IMPLICARÍA apoyar las torturas (tanto físicas como psicologías que ese gobierno aplica a los que se oponen al regimen, Implca odiar al Pueblo de Israel y apoyar que esa tierra sea devuelta a los musulmanes, Implica favorecer el aborto etc etc.

Con el regimen democrático sucede LO MISMO, unos abogan por la legalización filial y legal de los matrimonios gay (que no tengo nada contra ellos, cada cual es responsable de sus propios actos), la legalización de los abortos etc.

SIEMPRE, pero siempre, el pertenecer a un partido significa ser opositor del OTRO, y sabemos a que se dedican los contrincantes políticos; Sacar los trapos sucios de sus contrincantes. Eso es practicar política hoy día.

Por ultimo, le pondré un ejemplo de gobierno democratico, y dígame si seria correcto el que un creyente estuviese afiliado a los partidos políticos de ese tiempo, y me refiero a Sudáfrica hace unas décadas atrás. Era democrático sin embargo es harto conocido el racismo y las consecuencias que ese racismo trajo en ese País, siendo DEMOCRÁTICO.

Mencioneme un Partido Político, un gobierno que de una manera u otra no vaya diametralmente en contra de los principios divinos.. UNO SOLO.

Que YHWH te siga bendiciendo.

David

PCC*: UNICO Partido legal que existe en Cuba; Partido Comunista de Cuba.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

VOTAR POR DIOS Y PUNTO, SI AMBOS CANDIDATOS ESTAN FUERA DEL CONTEXTO O SIRVEN A SATANAS EN CUALQUIER MODO O PRACTICA O CREENCIA, ENTONCES AMBOS ESTAN MAL Y PUNTO SO EN CUANTO A UN CRISTIANO REFIERE, DEBE VOTAR COMO QUE AMBOS ESTAN ENCONTRA DE DIOS.

LOS CRISTIANOS ESTAN COLABORANDO A LO QUE SUCEDERA, ALGO ASI COMO EL TIEMPO DE CRISTO.

LOS MISMOS QUE MENCIONABAN LA LLEGADA DEL MESIAS, FORMAARON PARTE SIN DICERNIR QUE,FARISEOS HABLO, LLEVARON A CRISTO A LA CRUZ.




PUERTO RICO NO SON LA ECEPSION; PERO VEA PNP Y PPD SE JUNTAN VAN A ORLANDO PRO OBAMA. VE? SOLO ESTRATEGIAS PARA UN SOLO FIN GANAR, NADIE ES FIEL A NADIE MENOS AL PUEBLO, AUN ASI, SI SURGE UN LIDER QUE HACE O ES PRO LAS COSAS QUE AGRADAN A DIOS, Y TIENE COMO DIOS AL UNICO Y VERDADERO DIOS QUE ES CRISTO, PUES, SI DIOS APRUEBA QUE PROMUEVEN ESTE CANDIDATO, SI POR EL CONTRARIO PUES NO ES ELEGIR EL MENOS MALO, SINO A DIOS Y PUNTO.

Solo puedo decir !Amen!.

Bendiciones.

David
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

La Iglesia no debe instruir ni hablar sobre politica, pero los cristianos si pueden hacerlo.

Me refiero a que en los asuntos del Cesar la Iglesia no debe inmiscuirse, pero eso no significa un veto a la participación politica para el Cristiano.

Ser un Rey, ser un Gobernador es ser un politico, les guste o no, y no podemos desechar que también hubieron politicos al servicio de Dios.

Pero separando con claridad lo mundano de lo celeste.


Eso de que la Iglesia no se debe meter en los asuntos del César... ¿De la Tradición de la Iglesia no lo sacamos no?
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Saludos nseigi; (como me cuesta escribir este nick);

He tenido pocas oportunidades de dialogar con usted, pero las vecs que lo he hecho, puedo decir que he disfrutado del intercambio.

Su mensaje deja fuera de toda duda que es algo reflexionado y profundizado, sin embargo, eso no significa que lo comparta, todo lo contrario, No lo comparto, y daré mis razones;



No creo que la cuestion sea el origen etimologico de la palabra, o el significado que HOY posee... mas bien creo que lo importante en este aspecto es concluir QUE IMPLICA la politica hoy dia. Llegar a la conclusión de que debemos o podemos practicar POLITICA por su origen etimologico o su significado actual, y NO por su APLICACIÓN, desde mi punto de vista es un error.





Es probable que al final, tengamos el mismo criterio, sin embargo puede que lo estemos enfocando diferente. Para que eso NO suceda, le diré algo;

Yo abogo por que el ser humano se implique directamente en los problemas sociales que perjudican a la humanidad, y haga todo lo que pueda para ayudar a los dañados, si para usted eso es política, yo digo AMEN.

Sin embargo, yo a lo que le llamo POLÍTICA y lo que se entiende hoy por PRACTICAR política es ser miembro de un Partido político y apoyar de cualquier forma (económica moral etc) a este partido. ESO es lo que yo entiendo por PRACTICAR Política y veo no solamente mal, sino contradictorio con las escrituras, el que un creyente se afilie y apoye a esos gobiernos políticos.
Si en esto estamos de acuerdo, no creo que sea necesario profundizar mas, sino usted cree lo contrario, hagamelo saber para darle a conocer mis argumentos en lo que me sustento.



Creo que es un error hacer diferencia entre "política" democrática" o "dictatorial. En la practica, TODO es política.
Y le diré por que;
Los regímenes dictatoriales se caracterizan TODOS por BENEFICIAR a las masas socialmente; y si no estudie a Trujillo, Pinochet, Fidel castro, Hitler, Franco, Mussoline etc.. TODOS ellos crearon pautas de mejoría social en sus respectivos gobiernos, y se lo dice alguien que nació, creció y vivió durante cerca de 40 años, en un régimen Totalitario y Dictatorial, como pocos; Cuba.

Pregúntese en que País del mundo, sin que NINGÚN ciudadano pague ni un centimo de impuestos o seguridad social, posee un sistema educativo y de salud, TOTALMENTE gratuito y una garantía absoluta de su retiro? Yo le respondo; NINGUNO, sin embargo; ¿Puede un "creyente" ser miembro de PCC* y apoyar l gobierno de Fidel castro?

Hacer eso, IMPLICARÍA apoyar las torturas (tanto físicas como psicologías que ese gobierno aplica a los que se oponen al regimen, Implca odiar al Pueblo de Israel y apoyar que esa tierra sea devuelta a los musulmanes, Implica favorecer el aborto etc etc.

Con el regimen democrático sucede LO MISMO, unos abogan por la legalización filial y legal de los matrimonios gay (que no tengo nada contra ellos, cada cual es responsable de sus propios actos), la legalización de los abortos etc.

SIEMPRE, pero siempre, el pertenecer a un partido significa ser opositor del OTRO, y sabemos a que se dedican los contrincantes políticos; Sacar los trapos sucios de sus contrincantes. Eso es practicar política hoy día.

Por ultimo, le pondré un ejemplo de gobierno democratico, y dígame si seria correcto el que un creyente estuviese afiliado a los partidos políticos de ese tiempo, y me refiero a Sudáfrica hace unas décadas atrás. Era democrático sin embargo es harto conocido el racismo y las consecuencias que ese racismo trajo en ese País, siendo DEMOCRÁTICO.

Mencioneme un Partido Político, un gobierno que de una manera u otra no vaya diametralmente en contra de los principios divinos.. UNO SOLO.

Que YHWH te siga bendiciendo.

David

PCC*: UNICO Partido legal que existe en Cuba; Partido Comunista de Cuba.

Hacer política no es meterse en un partido político, en democracia los ciudadanos pueden hacer política en otros foros, como los medios, universidades, sindicatos, asambleas, escribiendo libros, mediante asociaciones, etc... Y se hace política para buscar el bien de nuestro prójimo sea creyente o sea incrédulo; se convierta o se pierda eternamente, debemos hacerle el bien. Por amor. Es mandamiento del Eterno.

Vendrá Cristo y hará Justicia, todo será destruído, podrían argumentar algunos como un buen motivo para no hacer nada por la sociedad... pero mi Dios es un Dios que incluso tuvo compasión de los ninivitas, incluso del ganado de los ninivitas... y eso que al final Nínive fue destruida. Y ese Dios, nuestro Dios, envió a su siervo Jonás a predicar a sus enemigos y a gentes absolutamente corruptas y muy crueles arrepentimiento y cambio.

Nuestras sociedades civiles en las que vivimos y de las que somos parte ¿Pues nos ha arrebatado Dios de nuestras naciones? ¿Entonces porque nos quiere sujetos a nuestros gobernantes? Son gracias a la muchísima bondad de Dios lugares probablemente más agradables y donde hay más justicia que en Nínive o Sodoma (al menos sí en muchos países). El cristiano tiene un deber con su prójimo, y tiene deberes tantos sociales como políticos.

La Iglesia no es un partido político, ni los cristianos somos por ser cristianos políticos, pero ello no significa que un cristiano pueda recibir de Dios vocación a la política y por una verdadera preocupación querer dedicarse a intentar mejorar la vida de su pueblo, denunciar sus males y buscar paz.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Saludos nseigi; (como me cuesta escribir este nick);

He tenido pocas oportunidades de dialogar con usted, pero las vecs que lo he hecho, puedo decir que he disfrutado del intercambio.

Su mensaje deja fuera de toda duda que es algo reflexionado y profundizado, sin embargo, eso no significa que lo comparta, todo lo contrario, No lo comparto, y daré mis razones;



No creo que la cuestion sea el origen etimologico de la palabra, o el significado que HOY posee... mas bien creo que lo importante en este aspecto es concluir QUE IMPLICA la politica hoy dia. Llegar a la conclusión de que debemos o podemos practicar POLITICA por su origen etimologico o su significado actual, y NO por su APLICACIÓN, desde mi punto de vista es un error.





Es probable que al final, tengamos el mismo criterio, sin embargo puede que lo estemos enfocando diferente. Para que eso NO suceda, le diré algo;

Yo abogo por que el ser humano se implique directamente en los problemas sociales que perjudican a la humanidad, y haga todo lo que pueda para ayudar a los dañados, si para usted eso es política, yo digo AMEN.

Sin embargo, yo a lo que le llamo POLÍTICA y lo que se entiende hoy por PRACTICAR política es ser miembro de un Partido político y apoyar de cualquier forma (económica moral etc) a este partido. ESO es lo que yo entiendo por PRACTICAR Política y veo no solamente mal, sino contradictorio con las escrituras, el que un creyente se afilie y apoye a esos gobiernos políticos.
Si en esto estamos de acuerdo, no creo que sea necesario profundizar mas, sino usted cree lo contrario, hagamelo saber para darle a conocer mis argumentos en lo que me sustento.



Creo que es un error hacer diferencia entre "política" democrática" o "dictatorial. En la practica, TODO es política.
Y le diré por que;
Los regímenes dictatoriales se caracterizan TODOS por BENEFICIAR a las masas socialmente; y si no estudie a Trujillo, Pinochet, Fidel castro, Hitler, Franco, Mussoline etc.. TODOS ellos crearon pautas de mejoría social en sus respectivos gobiernos, y se lo dice alguien que nació, creció y vivió durante cerca de 40 años, en un régimen Totalitario y Dictatorial, como pocos; Cuba.

Pregúntese en que País del mundo, sin que NINGÚN ciudadano pague ni un centimo de impuestos o seguridad social, posee un sistema educativo y de salud, TOTALMENTE gratuito y una garantía absoluta de su retiro? Yo le respondo; NINGUNO, sin embargo; ¿Puede un "creyente" ser miembro de PCC* y apoyar l gobierno de Fidel castro?

Hacer eso, IMPLICARÍA apoyar las torturas (tanto físicas como psicologías que ese gobierno aplica a los que se oponen al regimen, Implca odiar al Pueblo de Israel y apoyar que esa tierra sea devuelta a los musulmanes, Implica favorecer el aborto etc etc.

Con el regimen democrático sucede LO MISMO, unos abogan por la legalización filial y legal de los matrimonios gay (que no tengo nada contra ellos, cada cual es responsable de sus propios actos), la legalización de los abortos etc.

SIEMPRE, pero siempre, el pertenecer a un partido significa ser opositor del OTRO, y sabemos a que se dedican los contrincantes políticos; Sacar los trapos sucios de sus contrincantes. Eso es practicar política hoy día.

Por ultimo, le pondré un ejemplo de gobierno democratico, y dígame si seria correcto el que un creyente estuviese afiliado a los partidos políticos de ese tiempo, y me refiero a Sudáfrica hace unas décadas atrás. Era democrático sin embargo es harto conocido el racismo y las consecuencias que ese racismo trajo en ese País, siendo DEMOCRÁTICO.

Mencioneme un Partido Político, un gobierno que de una manera u otra no vaya diametralmente en contra de los principios divinos.. UNO SOLO.

Que YHWH te siga bendiciendo.

David

PCC*: UNICO Partido legal que existe en Cuba; Partido Comunista de Cuba.

Daniel era un "político" al servicio de un estado que hoy en día comparado con Cuba o China nos resultaría extremadamente desagradable, con penas de muerte por casi todo, autoridad vertical que era propiedad de los sátrapas, un ejército despiadado y unas leyes civiles muy injustas en muchas cosas... incluso en lo religioso abiertamente contrario a la Fe de Israel. Pero Daniel supo hacer política al servicio de este estado correctamente, porque la hizo correctamente a los ojos de Dios.

No conozco el caso de Cuba, ni de China, Birmania o Corea del Norte... pero oro al Señor que ponga entre sus dirigentes a personas como Daniel, creyentes si puede ser, por supuesto. ¿Y porque lo pido? No lo pido porque crea que vamos con la Política a ganar estas naciones para Dios o porque vayamos con la política a traer el paraíso a la tierra; yo lo demandaría sencillamente por las personas que viven allí, por amor de ellas, para que sus vidas sean menos dolorosas, para que puedan vivir mejor, para que haya justicia deficiente antes que injusticia atroz, para que haya políticos mediocres antes que políticos corruptos entregados al mal. Debemos llevar luz donde hay oscuridad, y los partidos políticos no son un lugar al que no tenga que llegar la luz. Pues mi Dios vence en los montes y en los valles.

1Re 20:28 El hombre de Dios se presentó ante el rey de Israel y le dijo: «Así dice el SEÑOR: “Por cuanto los sirios piensan que el SEÑOR es un dios de las montañas y no un dios de los valles, yo te voy a entregar este enorme ejército en tus manos, y así sabrás que yo soy el SEÑOR.” »
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Saludos de nuevo nseigi;

Hacer política no es meterse en un partido político, en democracia los ciudadanos pueden hacer política en otros foros, como los medios, universidades, sindicatos, asambleas, escribiendo libros, mediante asociaciones, etc... Y se hace política para buscar el bien de nuestro prójimo sea creyente o sea incrédulo; se convierta o se pierda eternamente, debemos hacerle el bien. Por amor. Es mandamiento del Eterno.

De acuerdo, solo que eso NO es política (por lo menos lo que hoy se conoce como política), eso es Filantropía, y para ser filántropo, NO hay que hacer politica. Si yo le dijera a cualquier persona; "estoy metido en política" lo primero que me preguntaría seria; "¿en que Partido estas afiliado?".
Hoy "política" es SINÓNIMO de ser miembro u apoyar algún gobierno o partido político

Vuelvo y repito, para saber de que estamos hablando, tenemos que dejar atrás el SIGNIFICADO etimologico de la Palabra, y ser conscientes de la APLICACIÓN que hoy se le da a la Palabra "política"





Vendrá Cristo y hará Justicia, todo será destruído, podrían argumentar algunos como un buen motivo para no hacer nada por la sociedad... pero mi Dios es un Dios que incluso tuvo compasión de los ninivitas, incluso del ganado de los ninivitas... y eso que al final Nínive fue destruida. Y ese Dios, nuestro Dios, envió a su siervo Jonás a predicar a sus enemigos y a gentes absolutamente corruptas y muy crueles arrepentimiento y cambio.

Quienes utilicen esta "justificación" para cruzarse de brazos ante los problemas que aquejan a la humanidad, desconocen la esencia de nuestra fe; el amor, y por ende, el interés por los demás.

Nuestras sociedades civiles en las que vivimos y de las que somos parte ¿Pues nos ha arrebatado Dios de nuestras naciones? ¿Entonces porque nos quiere sujetos a nuestros gobernantes? Son gracias a la muchísima bondad de Dios lugares probablemente más agradables y donde hay más justicia que en Nínive o Sodoma (al menos sí en muchos países). El cristiano tiene un deber con su prójimo, y tiene deberes tantos sociales como políticos.


La Iglesia no es un partido político, ni los cristianos somos por ser cristianos políticos, pero ello no significa que un cristiano pueda recibir de Dios vocación a la política y por una verdadera preocupación querer dedicarse a intentar mejorar la vida de su pueblo, denunciar sus males y buscar paz.

Sigo sin entenderle.. ¿A que llama usted política Anteriormente declaró que la política era preocuparse por los seres humanos... ¿ Están o no los Cristianos sujetos a esta disposición?

Daniel era un "político" al servicio de un estado que hoy en día comparado con Cuba o China nos resultaría extremadamente desagradable, con penas de muerte por casi todo, autoridad vertical que era propiedad de los sátrapas, un ejército despiadado y unas leyes civiles muy injustas en muchas cosas... incluso en lo religioso abiertamente contrario a la Fe de Israel. Pero Daniel supo hacer política al servicio de este estado correctamente, porque la hizo correctamente a los ojos de Dios.

Daniel, hermano Nseigi, era un esclavo, NO un ciudadano... era un prisionero, un extranjero etc. NO es un buen ejemplo de "politico"... Por otro lado, y contestando su posterior párrafo, en NINGÚN gobierno se quisiera a un Daniel... y si lo hubiera, de seguro que NO duraría mucho.



Debemos llevar luz donde hay oscuridad, y los partidos políticos no son un lugar al que no tenga que llegar la luz. Pues mi Dios vence en los montes y en los valles.

NO hace falta ser parte de los lobos, para convertirlos en ovejas...
No hace falta apoyar un gobierno politico siendo parte de él, para levar Luz a las oscuridades... existen otros medios, menos peligrosos y mas acorde con La Palabra que ser parte de una manada de lobos... no se lo aconsejo a nadie, por que bien terminas "convertido" en lobo o comido por ellos.

1Re 20:28 El hombre de Dios se presentó ante el rey de Israel y le dijo: «Así dice el SEÑOR: “Por cuanto los sirios piensan que el SEÑOR es un dios de las montañas y no un dios de los valles, yo te voy a entregar este enorme ejército en tus manos, y así sabrás que yo soy el SEÑOR.” »

Nada que ver con el tema propuesto. El pasaje no avala ni apoya el que un creyente deba o pueda involucrarse en política

Termino con mi postura declarada, para que entienda a lo que me refiero y así evitar malos entendidos;

Yo abogo por que el ser humano se implique directamente en los problemas sociales que perjudican a la humanidad, y haga todo lo que pueda para ayudar a los dañados, si para usted eso es política, yo digo AMEN.

Bendiciones.

David
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Flp 3:20 Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;