Re: ¿Debe, la mujer cristiana, cubrirse cuando ora?
King's Daughter dijo:
Permitame a~adir algo al texto que usted ha colocado.
Algunos interpretan distinto ese verso 16, argumentando que NO se refiere al uso del velo per se, sino a que ellos no tienen por costumbre contender por ese tipo de cosas, tampoco las iglesias de Dios deberian entrar en contiendas por ello. En otras palabras, si alguien quiere contender por usarlo o por no usarlo, pues es problema de el/ella, pero ellos (Pablo y sus colaboradores) y las iglesias de Dios no contienden por ese tipo de cosas.
Saludos
Una de las enseñanzas y principio fudamental del cristianismo es no hacer una disputa de todo y por todo, sino seguir la paz.
Se espera en vez de contienda y mil explicaicones haya obediencia y sujeción, ¿pero si nuestras mujeres cual corintias modernas no obedecen ni se sujetan a lo que expresa Pablo, de quien entonces es la responsabilidad sino de los pastores de darles aviso?
No se trata pues solo de "no contender".
No contender ciertamente es sabio, no tener que contender en estas cosas es bueno, habla de una salud espiritual y de estar en un mismo sentir pues ¿quien habria de tener alguna necesidad de contender con mujeres sujetas, obedientes, entendidas y que hacen conforme a la Palabra de Dios?...El proboema es que a veces hay modernas corintias en nuestras propias congregaciones y están de algun modo empecinadas en querer entender que no tienen porque cubrirse (¿"porque", "para que", "desde cuando", "quien dice", "quien es Ud,. para decirme esto"?, "eso es machismo", "no estamso en Corintio", "si todos somos iguiales", "eran otras costumbres", "ya no hay mujer ni hombre" y un lárgo, muy lárgo, demasiado largo etc).
Y es que lamentablemente algunas mujeres modernas prefieren contender durante horas para salirse con la suya que cargar 2 gramos que pesa un velo y decir si amén. Pero eso si, se juetifican del siguiente modo: "yo no me siento mal por no usarlo", "yo no siento en mi espiritu que deba hacerlo", "no por no usarlo voy a ser menos cristiana"...¿como ves la autojustificación?, y esto se extrapola al cabello y a su casa y a su andar y a sus hijos..pues entonces que hagan como mejor quieran, total, a eso se dedican ¿que les puede uno decir a una mujer contensiosa? nada.
Es mas, por estasa actitudes de contienda es que nadie les debe decir nada de nada, en tal caso y una vez apercibida esta mujer queda sobre su propia cabeza ésta su reveldía, sin necesidad de pelearse ni contender con ella y esto es sabio.
Y es que en el cristianismo desde siempre asi es: el que lee, entienda, el que tiene oidos oiga, el que no, no. El que tiene falta de sabiduría que pida, al que pide se le da, y al que toca se le abre, pero si no se quiere, pues no, no hay nada mas que hacer. No nos vamos a estar peleando toda la vida con estas actitudes de reveldía. ¿Para que, en que edifica a quien? y en este sentido tienes toda la razón.
Nuestro deber cual atalaya es dar aviso. La que oye, que oiga.
Un saludo