¿Debe el hombre perdonar a Dios?

Re: ¿Debe el hombre perdonar a Dios?

Gracias Rafael por tu amable respuesta. Pero permíteme citar de forma destacada parte de tus palabras: "pero Satanás le dijo a Dios: Job es justo por que le das todo, quitaselo y veras que te maldice en tu propia cara. Por ello Dios permitió que Job fuera puesto a prueba..."

¿De verdad crees tu que Satanas le sugirió a Dios una idea como esa y que Dios se prestó a su juego? Sinceramente, creo que Dios está por encima de ese tipo de provocaciones y demás tonterías. Dios jamás se habría tomado en serio ese "desafío" por parte de nosequien... Creer que Dios utilizó a un hijo suyo para ver si el otro tenía o no razón me parece un auténtico dislate. Un saludo.


Hermano, no solo lo creo, así esta escrito:

Libro de Job, version Reina Valera.

Cap 1, ver 6-12

[SUP]6[/SUP] Un día vinieron a presentarse delante de Jehová los hijos de Dios, entre los cuales vino también Satanás. [SUP]7[/SUP] Y dijo Jehová a Satanás: ¿De dónde vienes? Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: De rodear la tierra y de andar por ella.
[SUP]8[/SUP] Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?
[SUP]9[/SUP] Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde?
[SUP]10[/SUP] ¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra.
[SUP]11[/SUP] Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia.
[SUP]12[/SUP] Dijo Jehová a Satanás: He aquí, todo lo que tiene está en tu mano; solamente no pongas tu mano sobre él. Y salió Satanás de delante de Jehová.

Como puede ver el demonio puso el desafió y Dios acepto, (Seguro ya se imagina a usted a Dios actuando como Zeus el idolo Griego), pero por que paso esto? esto no paso solo por que Dios se quisiera divertir con alguien, paso por que Dios le estaba dando una lección a Job, a Satanás y mas importante al mundo entero. Así es Hermano, Job fue instrumento de Dios para enseñarnos que nada es nuestro y que todo viene a nosotros de Dios creamos en El o no, acaso no dice Dios también:

Isaias Cap 55 8-9

“Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Dios. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos"

La historia de Job no se quedo solo para Job o sus amigos, el tal vez no lo supo en ese momento pero su historia llegaría a todas las naciones como testimonio de como debe ser un hombre que cree en Dios, que es capaz de superar la adversidad y mantener su Fe. (Se cree que este libro fue escrito cerca del 1473 A.C, y luego fue agregado a la Biblia).

Como hombres solo vemos a un hombre atormentado por Dios, Dios por otro lado vio una lección que seria dada a todas las naciones, convirtiendo a Job en un personaje vivo por siempre en el reino de Dios y la palabra de Dios.

Bendiciones.
 
Re: ¿Debe el hombre perdonar a Dios?

Comprendo tu punto de vista pero creo que pecas al leer y entender la Biblia literalmente olvidando su significado simbólico. Evidentemente, el hombre ha ido evolucionando y comprendiendo la realidad mediante las herramientas que ha ido desarrollando y, por ejemplo, donde antes veía meros "demonios" del cuerpo o de la mente hoy reconoce enfermedades provocadas por virus, bacterias, problemas genéticos, etc. y todo eso gracias a la evolución del pensamiento y al desarrollo de la ciencia médica.

Por otra parte tampoco debemos olvidar que acabamos de entrar en el siglo XXI y, así como Jesús cambió hace ya mas de 2000 años la forma de entender la religión y la relación del hombre con Dios podríamos estar ahora en un periódo nuevo en el que también podrían aparecer nuevas verdades o ángulos diferentes que nos permitan entender a Dios de otra forma mas acorde con la realidad que hoy vivimos.

Hermanos: aprendamos a leer los símbolos de las cosas en su sentido mas profundo y ¡abramos nuestros corazones a las realidades nuevas! pues, si el hombre se aleja de Dios y este realmente existe el cambio de mirada no solo parece necesario sino incluso imprescindible. Un saludo cariñoso.

1220738581001_f.jpg


Y, mientras Dios lo permita, !por favor no perdamos nunca el sentido del humor!
 
Estimado Anónimo Creyente

Estimado Anónimo Creyente

La mejor expectativa de quien viendo símbolos por todos lados busca descifrarlos, es la de escapar a una realidad contra la que se rebela.

En la Biblia abundan los símbolos, pero todos ellos allí puestos para mostrarnos la santidad de Dios y el pecado del hombre, y por lo tanto, la redención necesaria para salvarnos de la perdición eterna.
 
Re: ¿Debe el hombre perdonar a Dios?

Comprendo tu punto de vista pero creo que pecas al leer y entender la Biblia literalmente olvidando su significado simbólico. Evidentemente, el hombre ha ido evolucionando y comprendiendo la realidad mediante las herramientas que ha ido desarrollando y, por ejemplo, donde antes veía meros "demonios" del cuerpo o de la mente hoy reconoce enfermedades provocadas por virus, bacterias, problemas genéticos, etc. y todo eso gracias a la evolución del pensamiento y al desarrollo de la ciencia médica.

Por otra parte tampoco debemos olvidar que acabamos de entrar en el siglo XXI y, así como Jesús cambió hace ya mas de 2000 años la forma de entender la religión y la relación del hombre con Dios podríamos estar ahora en un periódo nuevo en el que también podrían aparecer nuevas verdades o ángulos diferentes que nos permitan entender a Dios de otra forma mas acorde con la realidad que hoy vivimos.

Hermanos: aprendamos a leer los símbolos de las cosas en su sentido mas profundo y ¡abramos nuestros corazones a las realidades nuevas! pues, si el hombre se aleja de Dios y este realmente existe el cambio de mirada no solo parece necesario sino incluso imprescindible. Un saludo cariñoso.



Y, mientras Dios lo permita, !por favor no perdamos nunca el sentido del humor!

Hermano, es un hecho que el mundo ha cambiado considerablemente desde el tiempo de Jesús pero note que su palabra no ha cambiado, ni nada de lo que dijo ha dejado de cumplirse.

Jesús dijo: aquel que me siga a mi estará en guerra con el mundo y el mundo estará en guerra con el.

Hoy en día el mundo nos quiere mostrar la Biblia como un libro que no es confiable pero no debemos dejarnos llevar por esta tendencia, al menos para mi es perfectamente creíble que Job existiera y fuera puesto a prueba, e incluso no dudo del diluvio o la historia de Jonas, si alguno de estos libros era solo fantasía para explicar algo, lo creeré cuando Jesús nos lo aclare a su regreso, ni antes ni después, por que si hoy dudo de Jonas, mañana podría terminar dudando del evangelio de Cristo.

Muchas personas especialmente Ateas, nos acusan de ser fanáticos, cerrados, retrógrados etc, pero lo que pasa es que una cosa es ser curioso y querer aprender y otra es dudar hasta de uno mismo y ser tan arrogante como para negar a Dios solo por que no me parece que exista y por que el mundo actual me diga que no existe.

En cuanto al sentido del humor, uno puede tenerlo y reírse tanto como quiera, pero las cosas de Dios se respetan.

http://www.bibliacatolica.com.br/16/21/1.php

Salmo 1

1. Dichoso el hombre que no va a reuniones de malvados, ni sigue el camino de los pecadores ni se sienta en la junta de burlones,
2. mas le agrada la Ley del Señor y medita su Ley de noche y día.
3. Es como árbol plantado junto al río que da fruto a su tiempo y tiene su follaje siempre verde. Todo lo que él hace le resulta.
4. No sucede así con los impíos: son como paja llevada por el viento.
5. No se mantendrán en el juicio los malvados ni en la junta de los justos los pecadores.
6. Porque Dios cuida el camino de los justos y acaba con el sendero de los malos.

Bendiciones.
 
Re: Estimado Anónimo Creyente

Re: Estimado Anónimo Creyente

La mejor expectativa de quien viendo símbolos por todos lados busca descifrarlos, es la de escapar a una realidad contra la que se rebela.

En la Biblia abundan los símbolos, pero todos ellos allí puestos para mostrarnos la santidad de Dios y el pecado del hombre, y por lo tanto, la redención necesaria para salvarnos de la perdición eterna.

Muchas gracias por tu respuesta. Pero sinceramente no comprendo lo que quieres decir. ¿Quienes según tu lo entiendes "ven símbolos por todos lados"? ¿Podrías explicarte un poco mejor? Un saludo.
 
Re: ¿Debe el hombre perdonar a Dios?

Hermano, es un hecho que el mundo ha cambiado considerablemente desde el tiempo de Jesús pero note que su palabra no ha cambiado, ni nada de lo que dijo ha dejado de cumplirse.

Jesús dijo: aquel que me siga a mi estará en guerra con el mundo y el mundo estará en guerra con el.

Hoy en día el mundo nos quiere mostrar la Biblia como un libro que no es confiable pero no debemos dejarnos llevar por esta tendencia, al menos para mi es perfectamente creíble que Job existiera y fuera puesto a prueba, e incluso no dudo del diluvio o la historia de Jonas, si alguno de estos libros era solo fantasía para explicar algo, lo creeré cuando Jesús nos lo aclare a su regreso, ni antes ni después, por que si hoy dudo de Jonas, mañana podría terminar dudando del evangelio de Cristo.

Muchas personas especialmente ateas, nos acusan de ser fanáticos, cerrados, retrógrados etc, pero lo que pasa es que una cosa es ser curioso y querer aprender y otra es dudar hasta de uno mismo y ser tan arrogante como para negar a Dios solo por que no me parece que exista y por que el mundo actual me diga que no existe.

En cuanto al sentido del humor, uno puede tenerlo y reírse tanto como quiera, pero las cosas de Dios se respetan.

http://www.bibliacatolica.com.br/16/21/1.php

Salmo 1

1. Dichoso el hombre que no va a reuniones de malvados, ni sigue el camino de los pecadores ni se sienta en la junta de burlones,
2. mas le agrada la Ley del Señor y medita su Ley de noche y día.
3. Es como árbol plantado junto al río que da fruto a su tiempo y tiene su follaje siempre verde. Todo lo que él hace le resulta.
4. No sucede así con los impíos: son como paja llevada por el viento.
5. No se mantendrán en el juicio los malvados ni en la junta de los justos los pecadores.
6. Porque Dios cuida el camino de los justos y acaba con el sendero de los malos.

Bendiciones.

Tu opinión es totalmente respetable. Tu eliges o no creer en el sentido textual de las palabras de la Biblia. Pero recordar que el mundo ha cambiado mucho, ha evolucionado bastante desde que el Nuevo Testamento fue escrito. Y mas si hablamos del antiguo.

Por otra parte tu escribes: "Jesús dijo: aquel que me siga a mi estará en guerra con el mundo y el mundo estará en guerra con el."

Jesús dijo muchas cosas y tu también eliges estas palabras en concreto y que representarían en algún sentido un conflicto entre los seguidores de Cristo y el mundo anterior a él. Pero ese mundo al que se refirió Jesús mas que posiblemente no es el mundo de hoy sino el mundo de hace mas de 2000 años y que hoy en muchos sentidos no es tan extraño como incomprensible en sus valores. Un saludo cordial.
 
Re: ¿Debe el hombre perdonar a Dios?

Tu opinión es totalmente respetable. Tu eliges o no creer en el sentido textual de las palabras de la Biblia. Pero recordar que el mundo ha cambiado mucho, ha evolucionado bastante desde que el Nuevo Testamento fue escrito. Y mas si hablamos del antiguo.

Por otra parte tu escribes: "Jesús dijo: aquel que me siga a mi estará en guerra con el mundo y el mundo estará en guerra con el."

Jesús dijo muchas cosas y tu también eliges estas palabras en concreto y que representarían en algún sentido un conflicto entre los seguidores de Cristo y el mundo anterior a él. Pero ese mundo al que se refirió Jesús mas que posiblemente no es el mundo de hoy sino el mundo de hace mas de 2000 años y que hoy en muchos sentidos no es tan extraño como incomprensible en sus valores. Un saludo cordial.

Hermano el mundo no es amistoso con aquellos que siguen las enseñanzas de Cristo como el quiere que las sigamos, no lo fue hace dos mil años y no lo es hoy.

El mundo de hoy es capitalista y super consumista, como Cristianos no podemos seguir esa tendencia, podemos servirnos de las cosas del mundo pero no en exceso, la inmoralidad sexual es prohibida para el Cristiano mientras que para el mundo la pornografía es normal, los vicios para el mundo son parte del ser humano, mientras que para Jesús eran la verdadera esclavitud del cuerpo y alma.

La gente que ama el consumismo, la pornografía, las drogas etc, se enoja cuando alguien se levanta y habla en su contra, por eso hacen lo que sea para detener a cualquiera que lo intente, dicho de otro modo es como una guerra que se libra a diario y no hay tregua, pero esto pasa para que se cumpla lo que Cristo dijo.

Las enseñanzas de Jesús son claras y yo las creo firmemente, Amar a Dios, al prójimo (que somos todos), es lo primero para empezar a ser luz del mundo.

Bendiciones.