¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

no sé, mi duda es como relacionar la parabola del hijo prodigo con Hebreos 6. Supongo que como yo, tambien puede ser la duda de los ¨apartados¨.
Saludos

Hola Clau ¿Que es lo que no te cierra de Hebreos 6?
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Hola Calu

Mira, empecemos por lo mas sencillo, antes de continuar con tus inquietudes...

Te pregunto:

¿Como podemos perder la salvación?

En Cristo

Hola Vayikra, bueno yo diría que por lo que expresa Hebreos 2:

2:1 Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos.
2:2 Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución,
2:3 ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron,
2:4 testificando Dios juntamente con ellos, con señales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo según su voluntad.


gracias por tu paciencia. Saludos
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

¿Siempre SALVOS?

Todo depende, de la SEMILLA, del LUGAR donde CAE, del CUIDADO, y de los FRUTOS, mientras el CUERPO VIVA (parábola del SEMBRADOR, en Mateo 13:1,23)

En Filipenses 3:11,16, y 4:1, y Colosenses 1:23, ESTÁ ESCRITO:
-Por si logro ALCANZAR la RESURRECCIÓN de los muertos.
-NO es que la haya ALCANZADO YA, es decir, que haya logrado la PERFECCIÓN, sino que la SIGO por si logro APRESARLA, por cuanto yo mismo fuí apresado EN CRISTO JESÚS.
-Hermanos, YO NO CREO haberla AÚN ALCANZADO; pero, dando al olvido lo que ya queda atrás, me lanzo tras lo que tengo POR DELANTE,
-(mirando) HACIA la META, hacia el GALARDÓN de la SOBERANA VOLUNTAD DE DIOS en CRISTO JESÚS.
-Y, cuantos somos perfectos, ÉSTO MISMO SINTAMOS, y si enalgo sentís de otra manera, DIOS os lo HARÁ SABER.
-Con todo, cualquiera sea el punto al que hayamos llegado, SIGAMOS ADELANTE EN LA MISMA LÍNEA.
-Así que, hermanos míos amadísimos y muy deseados, mi alegría y mi corona, PERSEVERAD FIRMES EN EL SEÑOR, carísimos.
-SI PERSEVERÁIS firmemente FUNDADOS y ESTABLES EN LA FÉ y NO os APARTÁIS de la ESPERANZA DEL EVANGELIO que OÍSTEIS, y que ha sido PREDICADO a toda criatura bajo el cielo, y cuyo ministro he sido constituido yo, Pablo.

En Santiago 1:21,22, ESTÁ ESCRITO:
-Por ésto, deponiendo toda sordidez y todo resto de maldad, RECIBID con mansedumbre LA PALABRA INJERTA EN vosotros, CAPAZ de SALVAR vuestras ALMAS.
-PONEDLA EN PRÁCTICA y NO os contentéis SOLO con OIRLA que os ENGAÑARÍA.


Y, en Mateo 10:22, y 24:12,13, JESÚS DICE:
-Seréis aborrecidos de todos POR MI NOMBRE; el que PERSEVERARE HASTA el FIN, ése SERÁ SALVO.
-Y por el exceso de maldad SE ENFRIARÁ EL AMOR de MUCHOS;
-más el que PERSEVERARE HASTA el FIN, ése SERÁ SALVO.

Que DIOS os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

es esa relacion de la que decia.

La salvación consta de dos partes.
Una la hace Dios y la otra la hacemos nosotros.

Como la salvación es por obras y ningún hombre pudo hacer esas obras demandadas por Dios, Dios envió a Jesús a hacer las obras de salvación.
Jesús fue obediente hasta la muerte y las obras de justicia fueron echas por el.
Todo fue consumado en su vida y en su persona y agradó en gran manera a Dios.

No hay ni uno bueno solo el.
No hay ni uno justo solo el.

Nosotros nada podemos hacer en cuanto a obras porque las obras necesarias y completas las hizo el.

La única forma en que nosotros podemos ser salvos es escondiéndonos en Cristo, para que cuando Dios nos mire, no nos vea a nosotros sino a el.
No ve justos porque ve a Jesús.
Nos ve buenos porque ve a Jesús.
Nos ve salvos porque ve a Jesús.

Lo nuestro es pura fe.

¿Porque pura fe?
Porque Dios no acepta ninguna obra que no provenga de el.

Toda la descendencia de Adán, lo que me incluye a mi y te incluye a vos, ya ha sido condenada el día que Adán pecó.
Lo que te hace justa ante Dios, no es que te congregues o no.
Lo que te hace justa ante Dios es Jesús.
Jesús es tu salvación y no vos.
Tu salvación no depende de vos sino de Jesús y todo lo que el tenia que hacer ya lo hizo por vos.

O sea, resumiendo... vos ya sos salva si tenés el coraje de creer.
Porque la salvación ya la obró el, en tu favor.

Si lo crees sos salva y si no los crees no los sos. Porque conforme a tu fe te será hecho.
Y sin fe es imposible agradar a Dios.

Vos está poniendo tus ojos en vos y estás cuando tendrías que ponerlos en el.

O sea la salvación ya fue echa pero la cosecha solo el que la quiere cosechar.
Vos tenés que arrodillarte y decirle a Jesús: Gracias Señor por que por tu muerte he sido justificada ante Dios.

¿Lo crees?
Si no lo crees, ahí tenés la diferencia entre la salvación y la perdición.
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Ok, entonces, si hoy dejo de leer la Biblia, o dejo de orar, o de predicar la Palabra, obedecer a Dios, etc... osea, todo lo que implica el NO perseverar ¿Ahí ya perdí mi salvación?

¿Es así?

En Cristo

No Vayikra, las palabras de David fueron muy claras.

Dejando de perseverar en la fe.
El no dijo nada de obras.
Leer la biblia son obras, orar son obras, predicar son obras, obedecer son obras...
Nadie habló de perseverar en las obras, sino en la fe de que las obras necesarias para mi salvación son las que fueron hechas por Jesús.

Donde dejo de mirar a Jesús y comienzo a mirarme a mi, me caigo de la fe en la verdaderas obras de salvación.
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Hola Vayikra, bueno yo diría que por lo que expresa Hebreos 2:

2:1 Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos.
2:2 Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución,
2:3 ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron,
2:4 testificando Dios juntamente con ellos, con señales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo según su voluntad.


gracias por tu paciencia. Saludos

Fijate:

Atender a las cosas que hemos oído.
Y sabemos que la fe viene por el oír.
En el segundo habla de la "palabra dicha"... ¿Que se hace con una palabra? Se oye... y se cree o no.
En el tercero está diciendo que no podemos descuidar la salvación tan grande que por medio de Jesús se nos ofreció.
Acá está claro que la salvación ya fue hecha para nosotros por medio de Jesús.

Entonces no se trata de hacer sino de oír lo que Jesús hizo por mi y creer.
No se trata de tratar de alcanzar la salvación , sino de creer que soy salvo por medio de el.

La salvación es por obras, pero esas obras ningún ser humano descendiente de Adán las podrá hacer jamás porque toda su descendencia está muerta para Dios.
Por eso Dios tuvo que mandar otro Adán en reemplazo del anterior que falló.

Este postrer Adán no falló y se mantuvo bajo el gobierno de Dios.
Hasta que Satanás se reveló contra Dios, en los cielos existía un solo gobierno.
Después de la rebelión, se formo otro gobierno que no se sujetaba a gobierno central de Dios, el reino de Satanás.
Dios en el ejercicio de su legítima autoridad le dijo a Adán, no comerás porque el día que lo hagas morirás.
El reino de Satanás confrontaba al reino de Dios.
Adán y Eva se pasaron al reino de Satanás al creerle mas a el que a Dios.
Y el reino de Dios, su gobierno, se alejó de la humanidad.
Jesús vino predicando el acercamiento de este reino de Dios.

Nuestro nacimiento en Cristo es un nacimiento por fe.
Y todo lo referente a esta nueva criatura opera en esta dimensión de la fe.

Sin fe se pierde todo, la salvación, Cristo, su muerte, el perdón.
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

El siguiente chat se desarrolló de una conversación con un pastor relacionada con la teología cristiana fundamental. Matt y Sam terminaron hablando acerca de si la salvación se pierde o no. ¡Involucrémonos en esta conversación!

Matt: ¿Podemos perder nuestra salvación?
Sam: Creo que podemos perderla.
Matt: ¿Qué debe hacer entonces para mantenerla?
Sam: Creer.
Matt: Filipenses 1:29, dice: “Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no sólo que creáis en él, sino también que padezcáis por él,” Dios nos ha concedido que creamos. Juan 1:12-13: “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; [SUP]13[/SUP] los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.” Somos nacidos de nuevo no por “voluntad de carne” sino por voluntad de Dios. Juan 6:28-29: “Entonces le dijeron: ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios? [SUP]29[/SUP] Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado.” Es la obra de Dios para que creamos en Jesús. Por lo tanto lo que parece es que es decisión de Dios.
Sam: Es cierto, y Hebreos dice que si voluntariamente pecamos conociendo la verdad, ya no tendríamos más a un intercesor en el cielo.
Matt: ¿Ha Usted pecado voluntariamente después de ser Cristiano?
Sam: No estoy hablando de un pecado. Estoy hablando de alejarse de Dios.
Matt: Eso no es lo que dice Hebreos 10:26. Pero si Ud. puede perder su salvación, entonces, ¿qué hace con Juan 10:28 donde Jesús dice que Él le dio vida eterna a Sus ovejas y que estas NUNCA perecerán? También, 1ª Juan 2:19: “Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros.” Lo que Ud. insinúa es que debemos sostener nuestra salvación por obras.
Sam: ¿Qué hay de aquellos que perseveran hasta el final? ¿Serán salvos?
Matt: Eso es Mateo 24:13. Y ahí está hablando de los tiempos finales en la tribulación, no de la justificación. Si Ud. piensa que puede perder la salvación, ¿qué sucede entonces con Juan 10:28 donde Jesús dice que Él da vida eterna a Sus ovejas que estas NUNCA perecerán? Si Ud. pierde la salvación, Jesús debió haber dicho: “…y estas podrían perecer…” o “…estas pueden perecer…” Pero Él dijo: “…y no perecerán jamás…” Entonces, ¿nunca perecerán? ¿O perecerán?
Sam: Creer es una palabra en la conjugación del presente y Ud. debe creer hasta el fin.
Matt: Sí. ¿Pero puede responder a lo que le pregunté anteriormente?
Sam:
Y creer requiere una respuesta.
Matt: ¿Puede responder la pregunta con relación a Juan 10:28?
Sam: Creo que somos las ovejas de Dios si lo seguimos a Él.
Matt: Está equivocado. Nosotros lo seguimos a Él, PORQUE somos Sus ovejas. No es al revés. Y éste, es un error muy común entre los cristianos alrededor del mundo. Esto equivaldría a la salvación por obras.
Sam: Él dice que Sus ovejas conocen Su voz y lo siguen.
Matt: Sí… y ellas, NUNCA PERECERÁN. ¿Correcto?
Sam: Existen dos escuelas de pensamiento acerca de este tema y no soy calvinista. Pero no quiero discutir acerca de esto.
Matt: Ud. no tiene que ser calvinista. Jesús dijo que ellas nunca perecerán. 1ª Juan 2:19 dice: “Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros.” Si alguien abandona la fe es porque nunca fue salvo. Nosotros perduramos porque SOMOS salvos. No tenemos fe por obra o permanecemos salvos por obras.
Sam: Está Ud. diciendo que si alguien acepta a Jesús como su Salvador y siente la necesidad de arrepentirse y sigue a Jesús por años y por alguna razón se aleja en oscuridad, ¿al final él/ella es todavía perdonado?
Matt: Yo no dije eso. La Biblia dice en 1ª Juan 2:19: “Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros.”
Sam: ¿Está Ud. diciendo que es imposible para un genuino cristiano volverse?
Matt: ¿Volverse? No estoy seguro de lo que quiere decir.
Sam: Alejarse de Dios; rechazarlo.
Matt: No. Un genuino cristiano no puede. Y aquí está la razón. 2ª Corintios 5:17: “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”
Sam: Estoy diciendo que cuando creemos que somos justificados, y desde ese punto, caminamos con Jesús creyendo y recogemos nuestra cruz todos los días y continuamos caminando con Él; y si entonces, dejamos de hacerlo y nos alejamos de Dios dejando de creer en Él como nuestro salvador entonces, no entraremos al cielo.
Matt: Correcto, porque 1ª Juan 2:19 dice: “Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros.” Para empezar, si ellos son realmente cristianos TIENEN QUE PERMANECER. Tengo una pregunta para Ud. ¿Está diciendo que si el Espíritu empieza la obra de salvación en nosotros, nosotros la continuamos y la completamos por el solo hecho de permanecer fieles? Revise esto: Gálatas 3:1-3: “¡Oh gálatas insensatos! ¿Quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado? [SUP]2[/SUP] Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe? [SUP]3[/SUP] ¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne?”
Sam: Diría que hay muy pocas personas que hayan vivido y que puedan decirlo.
Matt: Ud. todavía no me ha respondido Juan 10:28.
Sam: Ud. está enseñando algo nuevo.
Matt: No. Jesús lo enseñó. Él dijo que aquellos que tienen vida eterna NUNCA PERECERÁN. Juan 10:28: “y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.” Bien, ¿perecerán o no? Jesús dice que aquellos con vida eterna NUNCA perecerán. Yo le creo a Él. ¿Ud.?

fuente:http://www.miapic.com/puede-un-genuino-cristiano-perder-la-salvacion

Querido Junior, el concepto de oveja citado en Juan 10:28 es un concepto dinámico.
En programación una cosa es una constante y otra muy distinta es una variable aunque para muchos parezca lo mismo.
No podés reemplazar "oveja" por "Salmo51" o por "Junior" porque oveja de Jesús no es "Salmo51" ni "Junior" sino "aquel que oye la vos del Señor y le sigue."

Salmo51 y Junior pueden en algún momento oír la vos del Señor y seguirle y en ese momento cumplen la condición de ovejas.
Pero son las ovejas las que tienen vida eterna en cristo Jesús.
Jesús mismo dijo que uno puede escucharlo en en un primer momento seguirle pero después los afanes de este mundo le quitan la fe y dejan de ser ovejas seguidoras de Jesús.

Las ovejas pueden ir cambiando dinamicamente y ser distintas personas. Pero no las personas en su carácter de personas las que se salvan, sino las ovejas or su característica de oveja.
Y oveja es todo aquel que oye a Jesús y le sigue.
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Querido Junior, el concepto de oveja citado en Juan 10:28 es un concepto dinámico.
En programación una cosa es una constante y otra muy distinta es una variable aunque para muchos parezca lo mismo.
No podés reemplazar "oveja" por "Salmo51" o por "Junior" porque oveja de Jesús no es "Salmo51" ni "Junior" sino "aquel que oye la vos del Señor y le sigue."

Salmo51 y Junior pueden en algún momento oír la vos del Señor y seguirle y en ese momento cumplen la condición de ovejas.
Pero son las ovejas las que tienen vida eterna en cristo Jesús.
Jesús mismo dijo que uno puede escucharlo en en un primer momento seguirle pero después los afanes de este mundo le quitan la fe y dejan de ser ovejas seguidoras de Jesús.

Las ovejas pueden ir cambiando dinamicamente y ser distintas personas. Pero no las personas en su carácter de personas las que se salvan, sino las ovejas or su característica de oveja.
Y oveja es todo aquel que oye a Jesús y le sigue.

Juan 10:27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco y me siguen;

Juan 10:14 Yo soy el buen pastor, y conozco mis ovejas y las mías me conocen,

Juan 10:5 Pero a un desconocido no seguirán, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños.

solo Jesucristo conoce a su ovejas aquellos que el no conoce les dira "Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad. Mateo 7:23
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Juan 10:27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco y me siguen;

Juan 10:14 Yo soy el buen pastor, y conozco mis ovejas y las mías me conocen,

Juan 10:5 Pero a un desconocido no seguirán, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños.

solo Jesucristo conoce a su ovejas aquellos que el no conoce les dira "Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad. Mateo 7:23

Se que es un concepto difícil de entender pero es el mismo que usa Jesús al decir mi madre y mis hermanos son los que hacen la voluntad de Dios.

No se está refiriendo a personas concretas sino a roles jugados por ciertas personas.
Son posiciones dinámicas no estáticas.
Una IP dinámica cumple las mismas funciones que una IP fija.
Dinámica o fija refiere a la forma en que el número se asigna y no a la funcionalidad de esa IP.
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Hch_2:47 alabando a Dios y disfrutando de la estimación general del pueblo. Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos.
1Co_15:2 Mediante este evangelio sois salvos, si os aferráis a la palabra que os prediqué. De otro modo, habréis creído en vano.
Efe_2:8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
Rom_8:24 Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?

La salvación, no pertenece a un tiempo futuro, eres salvo desde el momento que recibes a Jesús. El retener la salvación por medio de nuestra entrega y la regeneración de nuestra alma por la obediencia a su palabra, es cosa nuestra. Yo le puedo regalar a alguien una cosa, pero esta en la voluntad nuestra el conservarlo. Dios nos regalo a su Hijo para salvación, si perdemos su gracia y pisoteamos su perdón, eso es otro cantar. No perdáis una salvación tan grande.

Heb_2:3 ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron,
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

No Vayikra, las palabras de David fueron muy claras.

Dejando de perseverar en la fe.
El no dijo nada de obras.
Leer la biblia son obras, orar son obras, predicar son obras, obedecer son obras...
Nadie habló de perseverar en las obras, sino en la fe de que las obras necesarias para mi salvación son las que fueron hechas por Jesús.

Donde dejo de mirar a Jesús y comienzo a mirarme a mi, me caigo de la fe en la verdaderas obras de salvación.

Hola Salmo

Claro, las obras no te salvan...y creo que tu y David entienden perfectamente... pero te pregunto

¿Si la salvación es interna, como la reflejas a los demás?

En Cristo
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Hola Vayikra, bueno yo diría que por lo que expresa Hebreos 2:

2:1 Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos.
2:2 Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución,
2:3 ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron,
2:4 testificando Dios juntamente con ellos, con señales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo según su voluntad.


gracias por tu paciencia. Saludos
Hola Clau...Dios te guarde

Bien, estoy un poco confuso por el pasaje, y no es porque no lo entienda, si no mas bien porque no encuentro el orden en que ocurre esa perdida de la salvación

¿Me lo puedes enumerar?

Es decir:

1.- Por esto
2.- Por esto mas
3.- Por aquello
4.- etc.

Por lo pronto te digo que un gran siervo de Dios predicaba que la salvación es como un jardín... una vez que se te da, tenemos la responsabilidad de cuidarlo, regarlo, podarlo, quitarle las malas hierbas, etc...

Pero el jardín ya es tuyo, y nuestra responsabilidad es darle mantenimiento, por isa decirlo

P.D. No te olvides de lo que pregunte

En Cristo
 
Estimado Luis

Estimado Luis

El retener la salvación por medio de nuestra entrega y la regeneración de nuestra alma por la obediencia a su palabra, es cosa nuestra. Yo le puedo regalar a alguien una cosa, pero esta en la voluntad nuestra el conservarlo. Dios nos regalo a su Hijo para salvación, si perdemos su gracia y pisoteamos su perdón, eso es otro cantar. No perdáis una salvación tan grande.

Heb_2:3 ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron,

La salvación se tiene o no se tiene, no es cosa de retenerla como si se nos pudiera escapar como agua de entre los dedos.

Pero quien llega a conocer la verdad del Evangelio y descuida apropiarse por fe de ella, ya no tiene escape, pues no hay otra manera de ser salvos ni segunda oportunidad.

Una vez que somos salvos, ni por un momento ni el Padre ni el Hijo nos descuidan como para que zafemos de la mano que nos ha tomado (Jn 10:28, 29).
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Hola Clau...Dios te guarde

Bien, estoy un poco confuso por el pasaje, y no es porque no lo entienda, si no mas bien porque no encuentro el orden en que ocurre esa perdida de la salvación

¿Me lo puedes enumerar?

Es decir:

1.- Por esto
2.- Por esto mas
3.- Por aquello
4.- etc.

Por lo pronto te digo que un gran siervo de Dios predicaba que la salvación es como un jardín... una vez que se te da, tenemos la responsabilidad de cuidarlo, regarlo, podarlo, quitarle las malas hierbas, etc...

Pero el jardín ya es tuyo, y nuestra responsabilidad es darle mantenimiento, por isa decirlo

P.D. No te olvides de lo que pregunte

En Cristo

Para mi Hebreos lo dice así:

1. No ser diligentes en atender las cosas de Dios. Eso deriva en:
2. Desobediencia.

Eso lo veo como un proceso que empieza en un descuido del que el autor se pregunta ¨como escaparemos¨? De ahí se pasa a un ¨deslizarse¨. Eso en Hebreos 2:3.
En 2:4 fijate que habla de eñales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo según su voluntad.

Y finalmente Hebreos 6:4-6 remata ese proceso cuando habla de una imposibilidad de renovarse para los que alguna vez ¨fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo,
6:5 y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero.
¨

A mi no me gusta nada eso, por eso es que me sigo aferrando a la parabola del Hijo prodigo, pero si soy honesta no logro conciliar esos textos.

Saludos!
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

La salvación consta de dos partes.
Una la hace Dios y la otra la hacemos nosotros.

Como la salvación es por obras y ningún hombre pudo hacer esas obras demandadas por Dios, Dios envió a Jesús a hacer las obras de salvación.
Jesús fue obediente hasta la muerte y las obras de justicia fueron echas por el.
Todo fue consumado en su vida y en su persona y agradó en gran manera a Dios.

No hay ni uno bueno solo el.
No hay ni uno justo solo el.

Nosotros nada podemos hacer en cuanto a obras porque las obras necesarias y completas las hizo el.

La única forma en que nosotros podemos ser salvos es escondiéndonos en Cristo, para que cuando Dios nos mire, no nos vea a nosotros sino a el.
No ve justos porque ve a Jesús.
Nos ve buenos porque ve a Jesús.
Nos ve salvos porque ve a Jesús.

Lo nuestro es pura fe.

¿Porque pura fe?
Porque Dios no acepta ninguna obra que no provenga de el.

Toda la descendencia de Adán, lo que me incluye a mi y te incluye a vos, ya ha sido condenada el día que Adán pecó.
Lo que te hace justa ante Dios, no es que te congregues o no.
Lo que te hace justa ante Dios es Jesús.
Jesús es tu salvación y no vos.
Tu salvación no depende de vos sino de Jesús y todo lo que el tenia que hacer ya lo hizo por vos.

O sea, resumiendo... vos ya sos salva si tenés el coraje de creer.
Porque la salvación ya la obró el, en tu favor.

Si lo crees sos salva y si no los crees no los sos. Porque conforme a tu fe te será hecho.
Y sin fe es imposible agradar a Dios.

Vos está poniendo tus ojos en vos y estás cuando tendrías que ponerlos en el.

O sea la salvación ya fue echa pero la cosecha solo el que la quiere cosechar.
Vos tenés que arrodillarte y decirle a Jesús: Gracias Señor por que por tu muerte he sido justificada ante Dios.

¿Lo crees?
Si no lo crees, ahí tenés la diferencia entre la salvación y la perdición.

no, porque yo no relaciono la perdida o nó perdida de la salvacion con el congregarse. O sea, si yo soy apartada durante tante tiempo no es solo de la congregacion.
Con eso no estoy diciendo que esté bien no congregarse, o que no importa si no me congrego.
Yo sé que lo necesito por mi y por mi hija, porque una congregacion da, como mínimo, un ¨marco virtuoso¨... o por lo menos una opcion, en un mundo enloquecido. Si hoy dia no me congrego es un tema aparte, que escapa a mi voluntad, pero de nuevo, el no asistir no lo relaciono como LA causa de la paerdida de la salvacion.

Y de nuevo no, porque no tengo los ojos puestos en mí. Los tengo puestos en dos textos que no puedo conciliar: uno dice que el que se va puede volver y otro dice que el que se vá, simplemente ya fué. (otra vez, no digo que ¨irse¨ sea sinónimo de ¨no congregarse¨)

Y otra vez no, porque la Biblia habla de deslizarse, de perseverar y hasta se pregunta el autor de Hebreos ¨como escaparemos si nos descuuidamos?¨. Otro texto habla de aferrarse y de creer en vano.

Vos hablas de creer, yo creo.
Pero tambien Vos omitís el ¨deslizarce¨ cuando haces el punteo de Hebreos 2 y ese es precisamente mi problema.


Por eso es mi duda, de como relacionar la parábola del hijo que se vá y tiene posibilidad de volver, con los textos del que se va y ya no no puede volver.

La puedo intentar reformular así: que es, biblicamente, perseverar? que es, biblicamente, deslizarse? Hay vuelta atras?


Igualmente, gracias por responderme, no es mi intencion molestarles ni nada de eso. Creo que con el tiempo voy a lograr algo de entendimiento.
Saluditos!
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Hola Salmo

Claro, las obras no te salvan...y creo que tu y David entienden perfectamente... pero te pregunto

¿Si la salvación es interna, como la reflejas a los demás?

En Cristo

Saludos Vayikra.
¿A que te referís con salvación interna?
La fe viene por el oír.
El oír viene de la proclama de la palabra de Dios.

Es que creer en una determinada palabra no pasa por creer que fue dicha por Jesús o por Dios, sino creer en lo que Dios o Jesús dicen en dicha palabra.
Adán sabía sin lugar a dudas que no "comer del árbol" era palabra de Dios.
El no tenía dudas de la procedencia de la palabra y tenía mucha mas seguridad de la existencia de Dios de la que tienen muchos hoy.
Hablaba con Dios todos los días y en forma personal.

Adán no tenía dudas de que esa era palabra de Dios y que Dios en persona se la había dado pero no creyó en su contenido.
La fe no es creer que Jesús murió por mi nada más.

Jesús por ejemplo dijo: que en la casa de su Padre muchas moradas había y voy a prepararles lugar.
Listo yo creo que el fue a prepararme lugar porque en la casa del Padre hay muchas moradas.

El creer verdaderamente en lo que Dios dice te cambia la vida y ese cambio se refleja en el exterior, si no solo se cree en Dios pero no en lo que el dice.
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Saludos Vayikra.
¿A que te referís con salvación interna?
La fe viene por el oír.
El oír viene de la proclama de la palabra de Dios.

Es que creer en una determinada palabra no pasa por creer que fue dicha por Jesús o por Dios, sino creer en lo que Dios o Jesús dicen en dicha palabra.
Adán sabía sin lugar a dudas que no "comer del árbol" era palabra de Dios.
El no tenía dudas de la procedencia de la palabra y tenía mucha mas seguridad de la existencia de Dios de la que tienen muchos hoy.
Hablaba con Dios todos los días y en forma personal.

Adán no tenía dudas de que esa era palabra de Dios y que Dios en persona se la había dado pero no creyó en su contenido.
La fe no es creer que Jesús murió por mi nada más.

Jesús por ejemplo dijo: que en la casa de su Padre muchas moradas había y voy a prepararles lugar.
Listo yo creo que el fue a prepararme lugar porque en la casa del Padre hay muchas moradas.

El creer verdaderamente en lo que Dios dice te cambia la vida y ese cambio se refleja en el exterior, si no solo se cree en Dios pero no en lo que el dice.

Hola Salmo

Te pregunto, ¿tu eres salvo?...y si lo eres ¿como es que lo llegaste ser?

En Cristo
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Para mi Hebreos lo dice así:

1. No ser diligentes en atender las cosas de Dios. Eso deriva en:
2. Desobediencia.

Eso lo veo como un proceso que empieza en un descuido del que el autor se pregunta ¨como escaparemos¨? De ahí se pasa a un ¨deslizarse¨. Eso en Hebreos 2:3.
En 2:4 fijate que habla de eñales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo según su voluntad.

Y finalmente Hebreos 6:4-6 remata ese proceso cuando habla de una imposibilidad de renovarse para los que alguna vez ¨fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo,
6:5 y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero.
¨

A mi no me gusta nada eso, por eso es que me sigo aferrando a la parabola del Hijo prodigo, pero si soy honesta no logro conciliar esos textos.

Saludos!

Amada hermana

Te ruego que leas todo el capitulo 15 de Lucas... Ahi esta clave de lo que te inquieta.

El capitulo se divide en tres parabolas:

1.- Parábola de la oveja perdida
2.- Parábola de la moneda perdida
3.- Parábola del hijo pródigo

Ahora bien, te pregunto:

¿En que momento el hijo pródigo pierde la calidad de hijo?
¿Como sabes que perdió la Salvación?

Y continuo con lo que expresas en Hebreos:

Ok...pensemos por un momento lo que comentas:

- Que estamos en pecado
- Que dejamos el camino de la santificación
- Que somos diligentes a atender las cosas de Dios
- Que desobedecemos
.... y que al final tenemos una imposibilidad de renovarnos

Te pregunto entonces, ¿quien en estas condiciones pudiera ser salvo?

¿De verdad crees que sumidos en en tal depravación voltearíamos el rostro a ver a Dios?

Ve la parabola de la oveja perdida, el pastor dejo las 99 para ir a buscar la extraviada... ¡¡Pero nunca dejo de ser oveja!!

No amada hermana, nosotros los santos e hijos de Dios no nos perdemos pecando... pues ya no estamos en la carne, ya no estamos alejados de Dios ...

¡¡¡Tenemos un Padre que nos espera!!!

Porque Él es el que produce en nosotros el querer como el hacer

En Cristo
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

142 Por su revelación, «Dios invisible habla a los hombres como amigos, movido por su gran amor y mora con ellos para invitarlos a la comunicación consigo y recibirlos en su compañía» (DV 2). La respuesta adecuada a esta invitación es la fe.


143 Por la fe, el hombre somete completamente su inteligencia y su voluntad a Dios. Con todo su ser, el hombre da su asentimiento a Dios que revela (cf. DV 5). La sagrada Escritura llama «obediencia de la fe» a esta respuesta del hombre a Dios que revela (cf. Rm 1,5; 16,26).


ARTÍCULO 1



CREO



I La obediencia de la fe


144 Obedecer (ob-audire) en la fe es someterse libremente a la palabra escuchada, porque su verdad está garantizada por Dios, la Verdad misma. De esta obediencia, Abraham es el modelo que nos propone la Sagrada Escritura. La Virgen María es la realización más perfecta de la misma.



Abraham
, «padre de todos los creyentes»



145 La carta a los Hebreos, en el gran elogio de la fe de los antepasados, insiste particularmente en la fe de Abraham: «Por la fe, Abraham obedeció y salió para el lugar que había de recibir en herencia, y salió sin saber a dónde iba» (Hb 11,8; cf. Gn 12,1-4). Por la fe, vivió como extranjero y peregrino en la Tierra prometida (cf. Gn 23,4). Por la fe, a Sara se le otorgó el concebir al hijo de la promesa. Por la fe, finalmente, Abraham ofreció a su hijo único en sacrificio (cf. Hb 11,17).


146 Abraham realiza así la definición de la fe dada por la carta a los Hebreos: «La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven» (Hb 11,1). «Creyó Abraham en Dios y le fue reputado como justicia» (Rm 4,3; cf. Gn 15,6). Y por eso, fortalecido por su fe , Abraham fue hecho «padre de todos los creyentes» (Rm 4,11.18; cf. Gn 15, 5).


147 El Antiguo Testamento es rico en testimonios acerca de esta fe. La carta a los Hebreos proclama el elogio de la fe ejemplar por la que los antiguos «fueron alabados» (Hb 11, 2.39). Sin embargo, «Dios tenía ya dispuesto algo mejor»: la gracia de creer en su Hijo Jesús, «el que inicia y consuma la fe» (Hb 11,40; 12,2).



María
: «Dichosa la que ha creído»



148 La Virgen María realiza de la manera más perfecta la obediencia de la fe. En la fe, María acogió el anuncio y la promesa que le traía el ángel Gabriel, creyendo que «nada es imposible para Dios» (Lc 1,37; cf. Gn 18,14) y dando su asentimiento: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38). Isabel la saludó: «¡Dichosa la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!» (Lc 1,45). Por esta fe todas las generaciones la proclamarán bienaventurada (cf. Lc 1,48).


149 Durante toda su vida, y hasta su última prueba (cf. Lc 2,35), cuando Jesús, su hijo, murió en la cruz, su fe no vaciló. María no cesó de creer en el «cumplimiento» de la palabra de Dios. Por todo ello, la Iglesia venera en María la realización más pura de la fe.