¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

24 Septiembre 2008
277
0
www.luismquiros.com
Apo_22:19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro. ¿Puede Dios borrarnos del libro de la vida? ¿Por supuesto, es Dios?
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Mi pastor dice que la salvación no se pierde, quien se pierde es el individuo.
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Mi pastor dice que la salvación no se pierde, quien se pierde es el individuo.

Saludos cordiales.

en la iglesia evangelica a la cual congrego, la enseñanza comun y casi del 80% de las iglesias evangelicas pentecostales es que la salvacion si se pierde,por ciertos textos que ayudan para sostener esta doctrina entre las iglesias y enseñanzas de los pastores, y que viene ya del XVI por hombres ya muy conocidos por sus teologias como jacobo arminio y Juan calvino.
en cuanto ami yo sostengo que la salvacion no se pierde.

1 Juan 2:19 Salieron de nosotros, pero en realidad no eran de nosotros, porque si hubieran sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron, a fin de que se manifestara que no todos son de nosotros.
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Para que una persona pueda decir "perdí" la salvación, es porque arguye que en algún momento fue salvo. Pero esto no es acertado, debido a que mientras estemos vivos no poseemos la salvación, sino que estamos peregrinando hacia la ella. Sino en vano dice: "El que persevere hasta el fin será salvo" (Mateo 24,13). Dice "será", es decir, tiempo futuro; no presente.
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Queridos hermanos:

Uno se pude perderse en el proceso siendo tibios pero cuando hay verdadera santificación y verdadero nuevo nacimiento ya no estamos solos para perderla sino que el Espíritu Santo nos ayuda de diferentes maneras, conscientemente e inconscientemente para que lleguemos al final del camino.

Mis bendiciones.
 
No se puede perder lo que no se tiene

No se puede perder lo que no se tiene

Muchos pasan su vida cristiana jugando a la ruleta rusa: hoy salvado, mañana perdido; pasado mañana recuperada la salvación perdida para luego volver a perderla, y así hasta el final de sus vidas. Si tienen suerte, quizás la muerte les sorprenda al momento en que su alma estaba salvada.

Quienes así viven, probablemente nunca llegaron a la salvación.

Aquel a quien el Señor ha recibido a misericordia, lo salva de una vez y para siempre.

Su misma perseverancia hasta el fin será la más elocuente prueba de que su salvación no fue una mera profesión sino una conversión genuina.
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

hay que reconocer que hay buena base para decir que el individuo pierde su salvacion. Algunos dicen que en realidad el individuo nunca fué salvo. Pero me parece que eso es como decir ¨en mi familia no hay delincuentes, y si uno delinque es porque no es de mi familia¨. Se entiende el ejemplo no?

Pero como encaja en el perder la salvacion la parabola del hijo prodigo? Digo, hay varias personas que conozco y yo misma que durante buen tiempo se alejaron de las ¨cosas de Dios¨ (hablando en general, obvio). Cual es esa situacion?.
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

hay que reconocer que hay buena base para decir que el individuo pierde su salvacion. Algunos dicen que en realidad el individuo nunca fué salvo. Pero me parece que eso es como decir ¨en mi familia no hay delincuentes, y si uno delinque es porque no es de mi familia¨. Se entiende el ejemplo no?

Pero como encaja en el perder la salvacion la parabola del hijo prodigo? Digo, hay varias personas que conozco y yo misma que durante buen tiempo se alejaron de las ¨cosas de Dios¨ (hablando en general, obvio). Cual es esa situacion?.

Hola clau. linda foto.

Debemos preguntarnos salvos de qué?.
No podemos perder la salvación porque todavía no la gozamos, solo tenemos la promesa de ser salvos o liberados de la muerte que es la consecuencia del pecado, y la obtendremos solamente cuando resucitemos de entre los muertos, solo en ese momento ya somos salvos de la muerte eterna, por ahora solo tenemos la promesa de una resurrección futura, tenemos esa esperanza de gozar de una vida eterna en el futuro, no ahora, pues ninguno de nosotros es eterno todavía, lo seremos en el futuro.

Se oye en medio de las congregaciones decir “fui salvo” o “salvese”, pero muy pocos saben “salvos de que”.
Saludos
 
La salvación fue, es y será

La salvación fue, es y será

Cuando se cotejan todos los pasajes bíblicos que en el NT hablan de la salvación, advertimos que se usan los tres tiempos verbales:

a) Fuimos salvos en nuestro pasado, cuando nos arrepentimos y creímos en el Señor Jesucristo (de la culpa y pena que merecían nuestros pecados).

b) Somos salvados al presente del poder del pecado, por la presencia del Espíritu en nosotros, la Palabra que nos purifica, la sangre que nos limpia.

c) Seremos salvos de la presencia del pecado cuando el Señor Jesús venga por nosotros, nos transforme y lleve consigo.

Cuando se da lo primero, no hay forma que no se dé lo demás, pues Dios es fiel y eso es lo que cuenta, ahora y por la eternidad.
 
Re: La salvación fue, es y será

Re: La salvación fue, es y será

Cuando se cotejan todos los pasajes bíblicos que en el NT hablan de la salvación, advertimos que se usan los tres tiempos verbales:

a) Fuimos salvos en nuestro pasado, cuando nos arrepentimos y creímos en el Señor Jesucristo (de la culpa y pena que merecían nuestros pecados).

Si me permites añadir algo a tu escrito:

Esto se llama Justificacion...fuimos salvos de la Culpa de pecado


b) Somos salvados al presente del poder del pecado, por la presencia del Espíritu en nosotros, la Palabra que nos purifica, la sangre que nos limpia.
Esto se llama Santificación...estamos siendo salvados del Poder del pecado

c) Seremos salvos de la presencia del pecado cuando el Señor Jesús venga por nosotros, nos transforme y lleve consigo.

Cuando se da lo primero, no hay forma que no se dé lo demás, pues Dios es fiel y eso es lo que cuenta, ahora y por la eternidad.

Esto se llama Glorificación

Seremos salvados de las Consecuencias del pecado
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

[SUP]Yo creo sentirme igual a este señor,en su forma de pensar y de actuar en las siguientes citas,seria salvo el en ese tiempo y momento cuando escribio las citas?.

Romanos 7:14 [/SUP]Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado. [SUP]15 [/SUP]Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago.

[SUP]16 [/SUP]Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la ley es buena.
[SUP]17 [/SUP]De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí.
[SUP]18 [/SUP]Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo.
[SUP]19 [/SUP]Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago.
[SUP]20 [/SUP]Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí.

[SUP]21 [/SUP]Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí.
[SUP]22 [/SUP]Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios;
[SUP]23 [/SUP]pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.
[SUP]24 [/SUP]!!Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?
[SUP]25 [/SUP]Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.

Pobre Pablo,le sucedia igual que todo pecador!seria el salvo cuando escribio todo eso?,o seria salvo hasta el momento de su muerte,o sera salvo hasta su resurreccion?.

Saludos.
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Para que una persona pueda decir "perdí" la salvación, es porque arguye que en algún momento fue salvo. Pero esto no es acertado, debido a que mientras estemos vivos no poseemos la salvación, sino que estamos peregrinando hacia la ella. Sino en vano dice: "El que persevere hasta el fin será salvo" (Mateo 24,13). Dice "será", es decir, tiempo futuro; no presente.

La angustia de la salvación católica en acción

Pero ¿como se puede disfrutar la vida en Cristo con esa angustia?
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

hay que reconocer que hay buena base para decir que el individuo pierde su salvacion. Algunos dicen que en realidad el individuo nunca fué salvo. Pero me parece que eso es como decir ¨en mi familia no hay delincuentes, y si uno delinque es porque no es de mi familia¨. Se entiende el ejemplo no?

Pero como encaja en el perder la salvacion la parabola del hijo prodigo? Digo, hay varias personas que conozco y yo misma que durante buen tiempo se alejaron de las ¨cosas de Dios¨ (hablando en general, obvio). Cual es esa situacion?.
Hola

Perdón pero si hay buenas bases para decir que la salvación se pierde:

¿Cual es ese pecado que me hace perder la salvación?

Gracias
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Apo_22:19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro. ¿Puede Dios borrarnos del libro de la vida? ¿Por supuesto, es Dios?

En mi modesta opinión la salvación consiste de dos partes.
Una parte la lleva a cabo Dios y la otra la llevamos a cabo nosotros.

Dios pone en marcha el plan de salvación enviando a un postrer Adán que a diferencia del primero, le obedece en todo y se mantiene bajo el gobierno y la autoridad de Dios.
El primer Adán al creerle mas al Diablo que a Dios se paso del gobierno de Dios al gobierno de Satanás.
Y toda su descendencia para siempre quedamos en el Egipto espiritual, esclavizados a faraón o sea Satanás.

La ley es solo para enseñarnos que la descendencia de Adán no tiene salvación ya que un muerto no se puede auto resucitar.
De esta primer nacimiento nadie se salva.

El error de Adán no se puede echar atrás.

Si no entramos en este nuevo pacto quedamos bajo el que nos corresponde por descendientes del primer Adán.
Pero para poder desengancharnos del nacimiento en Adán y que se nos cuente como descendientes del postrer Adán, Dios nos pide que nos arrepintamos.

¿Acaso puede el arrepentimiento genuino salvar a Adán? De ninguna manera.
¿Acaso puede el arrepentimiento genuino salvar a la descendencia de Adán? De ninguna manera.

Porque todos pecamos y estamos separados de Dios para siempre según este nacimiento en Adán.

¿Entonces si el arrepentimiento no nos puede salvar, porque Dios nos manda a que nos arrepintamos?

Porque Dios se proveyó de otro Adán, el cual fue justo ante el y en nada pecó y determinó una estrategia de salvación.

Si bien el arrepentimiento no nos puede salvar en Adán, es el requisito que Dios pone para que podamos arrebatar para nosotros el nacer de este nuevo Adán y heredar vida.

La necesidad de nacer de nuevo se impone, para morir al primer adán y por ende a este pacto de sangre en el y nacer del nuevo Adán, por medio de un nuevo pacto de sangre.

La parte de la salvación que hace Dios comienza en María, cuando el Espíritu Santo, engendra al postrer Adán en su vientre y se completa con su obediencia hasta la muerte por los pecados del mundo.

La parte nuestra radica en creer en este mensaje de salvación de Dios y arrepentirnos y morir Adán, nuestro viejo hombre, y nacer en Cristo como criaturas nuevas por medio de la fe.

La parte que hizo Dios ya ha sido consumada y no se puede deshacer. No existe forma de perder esta oferta de Dios. Este nuevo pacto, para reemplazar cualquier pacto anterior.

La parte nuestra es aceptar su oferta de salvación y creer en el evangelio de Jesucristo.

Agradó a Dios salvar a los hombres por la locura de la predicación.

Es secreto es creerle a Dios y guardar esa fe viva hasta el final.

Y como a partir de este nuevo nacimiento todo es una cuestión de fe, porque somos muertos a Adán y nacidos en Cristo por fe y no en la realidad. Porque en esta realidad que vivimos somos hijos de Adán.
Por eso sin fe es imposible agradar a Dios.
Las obras humanas salen de los descendientes de Adán.
Pero la fe es de los hijos de Dios.

Para el nacido de nuevo todo pasa por la fe y conforme a tu fe te será echo.
Si crees que nunca vas a perder tu fe, nunca la perderás, pero si crees que la podés perder, también conforme a tu fe será.
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Hola clau. linda foto.

Debemos preguntarnos salvos de qué?.
No podemos perder la salvación porque todavía no la gozamos, solo tenemos la promesa de ser salvos o liberados de la muerte que es la consecuencia del pecado, y la obtendremos solamente cuando resucitemos de entre los muertos, solo en ese momento ya somos salvos de la muerte eterna, por ahora solo tenemos la promesa de una resurrección futura, tenemos esa esperanza de gozar de una vida eterna en el futuro, no ahora, pues ninguno de nosotros es eterno todavía, lo seremos en el futuro.

Se oye en medio de las congregaciones decir “fui salvo” o “salvese”, pero muy pocos saben “salvos de que”.
Saludos

gracias Gonzalo por tu respuesta y por tomarte la molestia de leerme!

_________________________________________
vayikra dijo:
Hola

Perdón pero si hay buenas bases para decir que la salvación se pierde:

¿Cual es ese pecado que me hace perder la salvación?

Gracias

no sé, mi duda es como relacionar la parabola del hijo prodigo con Hebreos 6. Supongo que como yo, tambien puede ser la duda de los ¨apartados¨.
Saludos
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Para que una persona pueda decir "perdí" la salvación, es porque arguye que en algún momento fue salvo. Pero esto no es acertado, debido a que mientras estemos vivos no poseemos la salvación, sino que estamos peregrinando hacia la ella. Sino en vano dice: "El que persevere hasta el fin será salvo" (Mateo 24,13). Dice "será", es decir, tiempo futuro; no presente.

...Son los residuos del ataque psicológico generado por una institución que, a base de culpabilidad, mantiene el control de sus protegidos.

Y luego, p'acabarla de jorobar, miren quién lo dice... Un ex-evangélico. No entendió la SALVACIÓN en Cristo.
 
Re: La salvación fue, es y será

Re: La salvación fue, es y será

Cuando se cotejan todos los pasajes bíblicos que en el NT hablan de la salvación, advertimos que se usan los tres tiempos verbales:

a) Fuimos salvos en nuestro pasado, cuando nos arrepentimos y creímos en el Señor Jesucristo (de la culpa y pena que merecían nuestros pecados).

b) Somos salvados al presente del poder del pecado, por la presencia del Espíritu en nosotros, la Palabra que nos purifica, la sangre que nos limpia.

c) Seremos salvos de la presencia del pecado cuando el Señor Jesús venga por nosotros, nos transforme y lleve consigo.

Cuando se da lo primero, no hay forma que no se dé lo demás, pues Dios es fiel y eso es lo que cuenta, ahora y por la eternidad.

megusta.jpg
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

no sé, mi duda es como relacionar la parabola del hijo prodigo con Hebreos 6. Supongo que como yo, tambien puede ser la duda de los ¨apartados¨.
Saludos
Hola

Tu mismo lo has dicho...hijo prodigo.

Él nunca dejo de ser hijo, y aunque disfruto de los deleites temporales del pecado, su posición delante del Padre nunca cambio... permaneció como hijo

Eso mismo le ocurre a muchos de nosotros, podemos caer y apostatar, pero si somos de Dios, volveremos a Él, ya sea con cuerdas de amor o con vara...

Analiza lo siguiente:

No podemos hoy ser adoptados como hijos, para luego mañana que pequemos ser desechados, y pasado volver a ser re-adoptarnos reconociendo nuestro pecado delante del Señor, y asi en un circulo hasta que Él nos llame a su presencia.
 
Re: ¿De verdad salvos siempre salvos, o se pierde la salvación?

Hola, vayikra...

Pero a mí me queda una duda. ¿Tal postura no propiciaría la irresponsabilidad espiritual? Porque habrá quienes digan "Ah, entonces le puedo dar vuelo a la hilacha, al fin que Dios me perdona porque soy su hijo"...

A mí me queda claro que, quien piensa así, NO ES cristiano, sino un creyente como muchos hay en las iglesias pensando que con cumplir las reglas de un club religioso, con eso ya la hicieron en grande.