Dardos antiprotestantes

El forista roma primero afirmó que había UN SOLO DOGMA. Está por ahí, pero no perderé mi tiempo en buscarlo.
Pero el forista roma es uno sólo, Tobi dijo "hay QUIENES..." entonces, ¿Quién, aparte de roma, afirma lo mismo?
Ahora, yo pienso que si roma afirmó aquello fue por falta de información, no por convicción personal de que sólo hay un Dogma Mariano.

Solo hay dos dogmas marianos, que yo sepa
Dice roma: "...QUE YO SEPA...".
Luego sí es falta de información.

Ahora Dice que SOLO HAY TRES.
Es decir que el amigo roma va progresando, nada más le falta enterarse del cuarto.

En fin Golan, que aquí no nos inventamos las cosas….¿tu si lo haces?
Pero aparte de roma no sé si hay otros, ¿Los hay, o los van a inventar?

En cuanto al tema profecías, claro que no os interesa, aunque a los teólogos romanistas si, y también hay diferencias......
Pero los Teólogos tampoco se desvelan pensando en las profecías, Maripaz..., y puesto que la Iglesia no ha definido nada sobre Profecías, dichas diferencias no tienen la menor importancia.

Pero claro, vosotros estáis pendientes de las apariciones de María, no del regreso de Jesucristo.
Al contrario, estamos pendientes del regreso de Jesucristo, pero no se espera a Jesucristo haciendo especulaciones sobre Su Regreso, sino viviendo una vida cristiana a plenitud para merecer ir a Su Reino.

¿Crees que el Cut&Paste es saber?
Es que yo uso muy poco el Cut&Paste, Tobi. La mayoría de mis aportes son cosas dichas POR MÍ MISMO.

Saludos!!!!!!!!:D
 
Golan


Lo que necesitas es aplicar un poco más de honestidad a tus aportes y tener un poco más de verguenza y de sentido del ridiculo.


El promedio de católicos en el mundo, poseen menos infromación que el forista roma, y los que pululais por internet conocéis sobre vuestra secta por lo que copiáis de las webs de apologética que os hacen el mismo efecto que a los testigos de Jehová los libros de respuestas para cada situación; con vosotros ya hacen lo mismo, una respuesta estereotipada para cada pregunta que os encontréis; eso es lo que hacen las sectas......el conocimiento de Cristo es otra cosa, señor Hernandez.
 
Lo que necesitas es aplicar un poco más de honestidad a tus aportes y tener un poco más de verguenza y de sentido del ridiculo.
Sí sí, Maripaz...

El promedio de católicos en el mundo, poseen menos infromación que el forista roma
Vea lo que son las cosas, Maripaz, es probable que si usted le pregunta a un católico: ¿Cuántos son los Dogmas Marianos?, el católico no sepa la respuesta.
Pero si le dice usted:
¿Cree que María es Madre de Dios?
¿Cree que María es Siempre Virgen?
¿Cree en la Inmaculada Concepción?
¿Cree en la Asunción de María?
Entonces ¿Qué cree usted que responda?

los que pululais por internet conocéis sobre vuestra secta
ERROR: No tenemos "secta", sino IGLESIA.

por lo que copiáis de las webs de apologética que os hacen el mismo efecto que a los testigos de Jehová los libros de respuestas para cada situación; con vosotros ya hacen lo mismo, una respuesta estereotipada para cada pregunta que os encontréis; eso es lo que hacen las sectas......el conocimiento de Cristo es otra cosa, señor Hernandez.
Yo ciertamente he consultado páginas católicas, sacerdotes católicos, libros católicos, publicaciones católicas, sectarias y protestantes, he conversado con protestantes y con un compañero de escuela que anda dudoso en la fe, he conversado por e-mail con católicos y protestantes, en fin, ese es el modo de saber, recurrir a fuentes diversas.
(Aunque Tobi se aferre a la idea de que yo "me limito al Cut&Paste)

Saludos!!!!!!!!!:D
 
Golan


Hay que ser un perfecto manipulado por una secta, para hacer lo que tu haces.


Y aunque niegues que la "iglesia romanista" es una secta, tiene las carcterísticas de serlo
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Golan


Hay que ser un perfecto manipulado por una secta, para hacer lo que tu haces.


Y aunque niegues que la "iglesia romanista" es una secta, tiene las carcterísticas de serlo
:D :bostezo: :dormido2:
 
Fijate en el versículo de mi firma, y piensa si no sigues a las teas que los romanistas han encendido para tí y te estás alejando de la Luz de Dios.

¡¡ Despierta Hernandez, que Cristo viene !!
 
Fijate en el versículo de mi firma, y piensa si no sigues a las teas que los romanistas han encendido para tí y te estás alejando de la Luz de Dios.
Eso debe ser lo que usted cree, Maripaz, yo, desde luego, no he encontrado motivos que justifiquen tal creencia, luego no creo en ello.
Creo que sigo a la Luz de Dios dentro de la Iglesia y la Doctrina Católicas, por eso soy católico.

¡¡ Despierta Hernandez, que Cristo viene !!
Al final de los tiempos, naturalmente, estoy despierto para esperarlo, aunque estar despierto para esperar al Señor no es sinónimo de ser protestantes, tanto católicos (yo entre ellos), como protestantes, podemos esperar juntos al Señor.

Saludos, y gracias por el versículo, invita a la reflexión.:D
 
Golan


No suelo hablar como protestante, ni defendiendo ideas protestantes; hablo como cristiana y haciendo énfasis en inerrancia, infalibilidad y exclusividad de la Palabra de Dios para guiar nuestras vidas y santificarnos.
 
Ay, Dios mío, si estos tus hijos usaran estas mismas energías en buscar lo que los une, en lugar de buscar lo que los separa, cuán diferente sería todo...
 
Originalmente enviado por: Azrael
Ay, Dios mío, si estos tus hijos usaran estas mismas energías en buscar lo que los une, en lugar de buscar lo que los separa, cuán diferente sería todo...


¿ANDARÁN DOS JUNTOS SI NO ESTUVIEREN DE ACUERDO?


No se puede sucumbir ante la necesidad de la unidad, sacrificando la Verdad del Evangelio, y Evangelio solo hay uno, el de Cristo....y el cristiano sigue a Cristo, no utopías ni lazos humanos que son como los pies de la estatua de Nabucodonosor, de hierro y barro que no pueden fundirse jamás.


La unidad se halla en el Espíritu, y el Espíritu se ha expresado por medio de Su Palabra escrita, es ella la que nos santifica, es ella la que nos da las pautas...porque ella fue inspirada por el Espíritu, sin ninguna duda...pero el origen de los pensamientos ecuménicos del hombre, nadie garantiza si su origen es de lo Alto o directamente del padre de la mentira. ¿Cómo saberlo?


Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, 21porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. (2 Pedro 1:19-29)


Discutir sobre doctrinas, es lícito y aconsejado por la Escritura



“Y(Pablo) discutía en la sinagoga todos los días de reposo, y persuadía a judíos y a griegos.Y cuando Silas y Timoteo vinieron de Macedonia, Pablo estaba entregado por entero a la predicación de la palabra, testificando a los judíos que Jesús era el Cristo.Pero oponiéndose y blasfemando éstos, les dijo, sacudiéndose los vestidos: Vuestra sangre sea sobre vuestra propia cabeza; yo, limpio; desde ahora me iré a los gentiles. (Hech 18:4-6)


A algunos que dudan, convencedlos. A otros salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne. (Judas 21:23)


“Amor sin verdad es corrupción. Transigir es rechazar el evangelio, y sin el evangelio, no hay esperanza. Si tuviéramos que escoger entre unidad y verdad, la unidad debe someterse ante la verdad, porque es mucho mejor estar divididos por la verdad, que estar unidos en el error”. (J.T.CH.)
 
Para Golan

Para Golan

Maripaz preguntó a Golan:


cuéntame cual es la UNIDAD en lo relativo a Profecías, Rapto etc en la institución romanista

A lo que Golan, desconociendo lo que hay en su "iglesia" contstó:



La Unidad en esos asuntos es: A los católicos las Profecías y el Rapto nos interesan MÍNIMAMENTE.





Respondamos con un aporte de Jetonius que nos da una amplia y correcta enseñanza al respecto:


Atanasio
Obispo de Alejandría
Creía que el emperador ariano Constancio II era el anticristo, cuya aparición según Pablo sería previa a la Parusía (Hist. Arian 74 y 78); ciertamente no preterista.
S.G.F. Brandon No conozco a este autor. Sin embargo, la cita que transcribes destaca la importancia de la destrucción de Jerusalén, pero en modo alguno afirma que con ello se hayan cumplido todas las profecías.

(Juan) Crisóstomo – 344-407
Obispo de Constantinopla
Enseñó a prepararse para el fin y señaló que junto con la transformación de nuestra naturaleza material en la futura resurrección, todo el mundo habría de ser transformado a un estado incorruptible (Homilía sobre Romanos, 14:5).


Cipriano
Obispo de Cartago (siglo III)
Creía, frente a las persecuciones de la Iglesia y la apostasía, que estaba en el final de los tiempos. Escribió “la recompensa de vida, y el gozo de la eterna salvación, y la alegría perpetua y la posesión del paraíso otrora perdido están viniendo ahora, con la defunción del mundo.”


Eusebio
Obispo de Cesarea (siglo IV)
Ciertamente vio mucha de la profecía cumplida con la adopción del cristianismo como religión oficial del Imperio Romano. Rechazó el milenismo, pero a pesar de su énfasis en el presente, en modo alguno descartó la esperanza de un cumplimiento al final de los tiempos.

Hipólito de Roma
(siglo II)
Discípulo de Ireneo. En su Comentario sobre Daniel y en su tratado sobre el Anticristo presenta una interpretación futurista bastante curiosa, sobre la base de una cronología errónea. En definitiva, enseña que aún habrían de transcurrir 500 años desde su tiempo hasta la Parusía.

Ireneo
Obispo de Lyon (siglo II)
Pensaba que el fin de los tiempos estaba próximo. El Anticristo se manifestaría en Jerusalén y perseguiría a los santos (Adv. Haer. 5: 25, 28-30). Entonces vendría Cristo en gloria y majestad y arrojaría al Anticristo y sus seguidores al lago de fuego (4:33,1). Tras el juicio, se inauguraría un reino intermedio “milenial” antes de la consumación final.

Justino Mártir
(siglo II)
En el Diálogo con Trifón (52:4 y passim) afirma la esperanza de la Parusía aún futura: “Porque nosotros que, procedentes de todas las naciones, nos hemos hecho religiosos y justos por la fe de Jesucristo, esperamos nuevamente su venida.”

Lactancio
(siglos III-IV)
Esperaba aún que se manifestase el Anticristo (Inst 7:14-27). La parusía y la resurrección sería seguida de juicio general y reino milenial.


Orígenes de Alejandría
La escatología de Orígenes es complejísima. De todos modos, él entendía que la consumación de todas las cosas no sería abrupta, sino gradual; y tal proceso ya había comenzado. Sin embargo, él esperaba una consumación en la segunda venida, aunque alegorizaba la segunda venida en la madurez del creyente: “a esta segunda venida se le une el fin de este mundo en quien alcanza madurez” (Comm in Matth, 32).

Tertuliano (c. 160-220)
El cartaginés esperaba la consumación de la historia; espera la resurrección física (De carn resurr) y el juicio universales (De poen. 2:11) como algo todavía futuro aunque muy próximo , después de que aparezca el Anticristo (De fuga, 12)


Origen de la interpretación preterista. Aunque luego fue adoptada por protestantes como Hugo Grotius y Henry Hammond, no se originó en el protestantismo, ni mucho menos en la Iglesia primitiva, que aguardaba ansiosa el cumplimiento de las profecías. En su documentado libro sobre la historia de la interpretación del Apocalipsis, Arthur W. Wainwright explica:
“Otra interpretación catolica importante, conocida como preterismo, fue propuesta por Juan Hentennius en 1547, pero desarrollada más plenamente por el jesuíta portugués Luis de Alcazar (o Alcasar) (1554-1613). En tanto que los futuristas contendían que la mayor parte de las profecías del Apocalipsis todavía estaban sin cumplir, los preteristas arguyeron que la mayor parte de ellas se habían cumplido ya. Apocalipsis 4-11, explicaba Alcazar, trata de la persecución judía de los cristianos primitivos y de la caída de la nación judía. Apocalipsis 12-19 esboza la fundación de la Iglesia, la caída de la Roma pagana, y la conversión del imperio al cristianismo. La Roma pagana es la bestia, y Constantino es el ángel que encadena a Satán. El milenio comenzó en el reino de Constantino y se extenderá hasta la venida del Anticristo; y la Nueva Jerusalén ya está presente en la Iglésia Católica Romana.” Mysterious Apocalypse (Nashville: Abingdon Press, 1993, p. 63).


Jetonius



Y también es de dominio público que la postura protestante premilenarista, es originada en los estudios escatólogicos del jesuíta Manuel Lacunza (1731-1801) en su extensa obra " La venida del Mesías en gloria y majestad "



Así que Golan, sigues mostrando un TOTAL DESCONOCIMIENTO de lo que cree y enseña tu "iglesia" y tienes que ser aleccionado en ello por protestantes :D
 
Así que Golan, sigues mostrando un TOTAL DESCONOCIMIENTO de lo que cree y enseña tu "iglesia" y tienes que ser aleccionado en ello por protestantes
1.-Entre los Padres que menciona Jetonius, no todos hacían especulaciones sobre el retorno de Cristo, sólo algunos.
2.-¿Eran las Profecías el tema principal de aquellos Padres?
3.-Aún suponiendo que lo fueran, ¿Por qué lo deberían ser para mí?
4.-Dice usted que desconozco lo que mi Iglesia "enseña"....¿Dónde enseña, pues, Profecías? Ni en el Catecismo Católico, donde se contiene orgánicamente la Doctrina de la Iglesia, ni en los Misales Anuales, ni en los sermones de las misas, ni en los Centros de Catequésis (por lo menos a los que yo tengo acceso).
5.-Las mismas notas al pie de página en las Biblias Católicas son muy parcas para hacer especulaciones sobre las Profecías.
6.-Pocos son los dogmas que se refieren a las Profecías, entre ellos están:
Jesucristo vendrá al final de los tiempos para juzgar a vivos y muertos.
Los malos serán condenados para siempre, en el infierno.
Los buenos irán al Reino de Dios, donde Cristo reinará PARA SIEMPRE.
Habrá un Juicio Final, al final de los tiempos.

Pero, Maripaz, mi Iglesia no ha formulado DOGMAS sobre el Anticristo, el Rapto, el 666, etc., etc., de modo que NO ENSEÑA Profecías al estilo protestante.

Y también es de dominio público que la postura protestante premilenarista, es originada en los estudios escatólogicos del jesuíta Manuel Lacunza (1731-1801) en su extensa obra " La venida del Mesías en gloria y majestad "
Lo que un Jesuita escribe por su cuenta no es DOCTRINA OFICIAL DE LA IGLESIA, sino pensamientos particulares del jesuita, y cualquiera puede adherirse a él o rechazarlo, según considere conveniente.

La doctrina oficial sobre las Profecías, que repiten en la Misa todos los católicos en el Credo, es:
"Que está sentado a la derecha del Padre, y de nuevo vendrá con Gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin".
"Confieso que hay un sólo bautismo para el perdón de los pecados, espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro, Amén".

Saludos!!!!!!!!:D
 
7 El les contestó: "A vosotros no os toca conocer el tiempo y el momento que ha fijado el Padre con su autoridad,
Hechos 1, 7.
 
Pero, Maripaz, mi Iglesia no ha formulado DOGMAS sobre el Anticristo, el Rapto, el 666, etc., etc.



¡¡¡ La mía tampoco !!! :burla:



Y todos los estudios que hay al respecto están hechos por particulares, como en el caso de los teólogos católicos que estudian la profecía.


.-Entre los Padres que menciona Jetonius, no todos hacían especulaciones sobre el retorno de Cristo, sólo algunos



Si lo desconoces....¿por qué haces afirmaciones Golan?





.-Las mismas notas al pie de página en las Biblias Católicas son muy parcas para hacer especulaciones sobre las Profecías.


Eso es verdad, se extienden más en temas marianos y papistas :(, que en el regreso glorioso del Rey....
 
¡¡¡ La mía tampoco !!!
¿Y cuándo yo dije que la suya sí?

Y todos los estudios que hay al respecto están hechos por particulares, como en el caso de los teólogos católicos que estudian la profecía.
Le repito, no me interesa.

Si lo desconoces....¿por qué haces afirmaciones Golan?
¿Qué afirmaciones?

Eso es verdad, se extienden más en temas marianos y papistas , que en el regreso glorioso del Rey....
ERROR: Ni en los temas proféticos las Biblias católicas se extienden en temas de María y el Papa, simplemente NO SE EXTIENDEN.

Saludos!!!!!!!:D
 
¡¡¡ Patético !!!



Pero carente de respuesta...tan solo para "relleno"



Gracias Golan, cada vez tienes menos argumentos y queda la evidencia.



¡¡¡ Gloria a Dios por la unidad entre los cristianos de este foro y de todo el mundo !!! :srosa: