¿Cuántos Jacobos son mencionados en los evangelios y cómo diferenciarlos?¿Quienes son sus padres y que relación tuvieron con Jesús?

lindaevangelista

No Robot
29 Mayo 2024
860
91
América
es.quora.com
¿Podría alguien de manera clara presentarlos a cada uno de forma clara y con las citas incluidas? gracias.
1734472838021.png
 
¿Podría alguien de manera clara presentarlos a cada uno de forma clara y con las citas incluidas? gracias.
Ver el archivo adjunto 3335262

Hay que usar otras fuentes y vemos que el escritor Josefo o Jacobo habla del hermano de Jesús​


Información​

Mención​

En Antigüedades XX, 197, Josefo menciona a Jacobo como "el hermano de Jesús, el llamado Cristo​

 

El inconveniente es que Jacobo o Santiago es el mismo nombre según como se lo traduce-​

 
¿Podría alguien de manera clara presentarlos a cada uno de forma clara y con las citas incluidas? gracias.
Ver el archivo adjunto 3335262
En el griego original del Nuevo Testamento, los nombres Jacob y Santiago son variantes de la misma raíz: ambos nombres provienen del mismo nombre hebreo, Yaaqob (יַעֲקֹב), que se traduce como “Jacob” en todo el Antiguo Testamento (p. ej., Génesis 25:29).

En el idioma griego, el nombre hebreo Yaaqob se convierte en Iakób (Ἰακώβ) en una traducción directa. Esa palabra todavía se traduce como “Jacob” en español en todo el Nuevo Testamento. Por ejemplo, cuando Mateo se refiere al hijo de Isaac y al padre de José, el esposo de María, usa Iakób. Ambos hombres se llamaban Jacob (ver Mateo 1:2 y 8:11).

Jacob era un nombre común en los días de Jesús, y muchas personas le pusieron a su hijo el nombre del patriarca. Pero, como la cultura estaba fuertemente influenciada por la lengua y la cultura griegas, el nombre también recibió una forma griega, y el resultado fue Iakóbos (Ἰάκωβος). En las traducciones al inglés, esto se convierte en "James".

La transformación de Iakób en Iakóbos es un ejemplo de una palabra que se heleniza o se graefica, es decir, se adapta a la estructura y la ortografía griegas. Un fenómeno similar ocurre también en inglés: un nombre de origen extranjero suele ser anglicanizado para los angloparlantes. Por ejemplo, el nombre escocés Cailean puede ser anglicanizado como Colin, y el nombre galés Eoghan se convierte en Owen. Eoghan y Owen son variantes del mismo nombre; lo único que difiere es la ortografía y la pronunciación. Lo mismo es cierto para Iakób e Iakóbos.

Todavía queda la cuestión de por qué Iakóbos se traduce como "James" en lugar de "Jacob". Es una etimología aventurera, y tenemos que seguir la palabra griega Iakóbos a través de su desarrollo posterior del griego al inglés. Antes de la época de Jerónimo y la Vulgata latina, la Septuaginta griega había sido traducida al latín; en esa versión, Iakóbos fue transliterado como Iacobus (o Jacobus), todavía muy cerca de Jacob. En el latín tardío, sin embargo, se produjo un ligero cambio en la ortografía y la pronunciación, y el nombre comenzó a escribirse como Iacomus (o Jacomus). El francés primitivo adaptó el nombre latino y lo truncó a Gemmes (o Jammes), y de allí el inglés lo tomó como James.

En el Nuevo Testamento en inglés, el nombre Jacob se reserva principalmente para referencias al patriarca del Antiguo Testamento (24 de 26 veces). James se usa para cualquiera de varios hombres llamados James, incluidos dos de los discípulos de Jesús y el medio hermano de Jesús.

La Biblia se refiere habitualmente al Apóstol Santiago con el nombre de Jacobo, procedente del hebreo Ya'akov, que pasó al latín como Iacobus, derivando en una gran diversidad de nombres propios en las distintas lenguas europeas al extenderse el cristianismo: Jacobo, Iago, Yago, Tiago, Diego, Santiago, Xacobe, Jaime, ...Santiago es un nombre muy popular en nuestros países, y que conoce muchos términos homólogos como Jaime, Jacobo o Diego. Todos provienen del nombre hebreo Iaakov, que significa 'que Dios proteja'. En latín se tradujo como Iacobus, de donde procede la forma castellana Jacobo.

Saludos
 
Hay el apóstol Santiago el Mayor, y el apóstol Santiago el menor, Santiago el menor es el pariente llamado hermano del Señor, conjuntamente con el apóstol Judas Tadeo
 
  • Like
Reacciones: lindaevangelista
Hay el apóstol Santiago el Mayor, y el apóstol Santiago el menor, Santiago el menor es el pariente llamado hermano del Señor, conjuntamente con el apóstol Judas Tadeo
Santiago, hijo de Alfeo, fue uno de los doce apóstoles de Jesús (Mateo 10:2-3) y una de las tres personas llamadas Santiago mencionadas en el Nuevo Testamento. Se distingue de los otros Santiagos en la Biblia por el nombre de su padre. En los tiempos bíblicos, las personas no tenían apellidos como los que tenemos en las culturas occidentales. A menudo se las identificaba por sus padres y abuelos. Por ejemplo, el otro Santiago de los doce apóstoles se describe como “Santiago el hijo de Zebedeo” (Marcos 3:17). Un tercer Santiago mencionado en las Escrituras fue el hermano del Señor Jesús (Gálatas 1:19), un líder de la iglesia de Jerusalén (Hechos 12:17; Gálatas 2:9) y el autor del libro de Santiago.

Santiago, hijo de Alfeo, también es llamado “Santiago el Menor” (Marcos 15:40). La palabra menor debe entenderse como “pequeño” o “más joven”. Algunas versiones de la Biblia lo llaman “Santiago el Menor”, pero la palabra también puede implicar pequeña estatura o una importancia menor. Aparte de ser mencionado como discípulo, no se sabe nada más sobre Santiago el hijo de Alfeo.

Marcos 2:14 tiene un detalle interesante que algunos relacionan con Santiago el hijo de Alfeo: cuando Jesús llama a Mateo (Leví) a seguirlo, Leví es descrito como “el hijo de Alfeo”. Algunos eruditos toman esto como que Mateo y Santiago eran hermanos. Sin embargo, esto es poco probable, porque las Escrituras en otros lugares identifican claramente a dos grupos de hermanos que siguieron a Jesús: Pedro y Andrés (Juan 1:40), y Santiago y Juan (Marcos 3:17). Nunca se establece tal vínculo entre Mateo y Santiago. Otros eruditos creen que el padre de Santiago, Alfeo, es el mismo hombre llamado Cleofás, el esposo de María, en Juan 19:25. No hay forma de estar seguros de una cosa u otra.

La tradición implica que fue Santiago el Menor quien pudo haber llevado el evangelio a Persia (actual Irán) y fue martirizado allí. Pero, aparte de esa posibilidad, Santiago el hijo de Alfeo es la imagen del servicio en la oscuridad.

La falta de información sobre Santiago el hijo de Alfeo es una lección en sí misma. Este Santiago era un apóstol tan grande como Pedro y Juan. Se sentará en un trono en el reino terrenal de Jesús (Mateo 19:28) con tanta autoridad y honor como los otros apóstoles. Su nombre será grabado en los cimientos de los muros de la Nueva Jerusalén (Apocalipsis 21:14). Santiago no será considerado “menos” en la eternidad porque fue fiel a su llamado en la tierra.

Santiago el hijo de Alfeo puede ser un estímulo para aquellos llamados a una vida en la oscuridad. Nuestros llamados son igualmente seguros, igual de honrantes para Dios, pero pocos sabrán jamás nuestros nombres en la tierra. No habrá vallas publicitarias, artículos de la revista Time ni titulares que elogien nuestros esfuerzos. Algunos trabajan durante décadas en regiones remotas del mundo con poco que mostrar a cambio. Otros sirven en silencio en sus hogares o vecindarios y luego mueren relativamente desapercibidos. Pero Dios se da cuenta. Santiago, el hijo de Alfeo, nos recuerda que Dios utiliza un conjunto diferente de normas para elegir a sus héroes. Él honra la fidelidad (Lucas 18:8), la perseverancia (Mateo 24:13), la obediencia (Mateo 7:21) y el sacrificio (Gálatas 2:20). Nuestra única responsabilidad es la obediencia, no los resultados de esa obediencia. Aunque algunos apóstoles escribieron libros de la Biblia y otros aparecieron regularmente en los evangelios, parece que Santiago, el hijo de Alfeo, fue silenciosamente fiel a su Señor. Por eso, será honrado por igual con ellos por toda la eternidad.

Saludos
 
Hay el apóstol Santiago el Mayor, y el apóstol Santiago el menor, Santiago el menor es el pariente llamado hermano del Señor, conjuntamente con el apóstol Judas Tadeo

Ninguno de los dos es el hermano del Señor, porque él se convierte luego de la muerte y resurrección de Jesús en Pentecostés .​

 

Había encontrado que en la tradición Ortodoxa existía la celebración de los tres Jacobos y es la que está en Buenos Aires, no sé si es la griega, recordemos que ni la Católica Romana y ni los Ortodoxos niegan a los hermanos de Jesús.​

 
Hay el apóstol Santiago el Mayor, y el apóstol Santiago el menor, Santiago el menor es el pariente llamado hermano del Señor, conjuntamente con el apóstol Judas Tadeo
Estuve estudiando y es así, está el que también nació del vientre de María, hijo de José y María, éste es llamado Santiago, pero él no fue apostol... el que fue apostol fue Judas Tadeo, llamado Lebeo, el también fue hijo de María y José, o sea, hermano de sangre de Jesús y Jacobo, llamado Santiago. Ambos escribieron Epístolas: Santiago (Jacobo) y Judas (Tadeo o Lebeo)... Excelente hermano @ricardo perales esperamos estar en los cierto, en la verdad según Las Escrituras.
"pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor". Gá1.19
 
Última edición:

Ninguno de los dos es el hermano del Señor, porque él se convierte luego de la muerte y resurrección de Jesús en Pentecostés​

Uno de los Jacobos es llamado hermano del Señor, el mismo que escribió la epístola de Santiago y el otro hermano de Jesús fue Judas Tadeo o Lebeo que es contado con los 12 apóstoles y escribió la carta de Judas.
 
Uno de los Jacobos es llamado hermano del Señor, el mismo que escribió la epístola de Santiago y el otro hermano de Jesús fue Judas Tadeo o Lebeo que es contado con los 12 apóstoles y escribió la carta de Judas.

Gálatas 1:19, pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo, el hermano del Señor.​

Sabemos que Pedro fue a predicar a los judíos de la región de Babilonia y Santiago se quedó en Jerusalén como cabeza de la Iglesia de la ciudad de Dios y fue en la práctica su Obispo y por la misma razón de la muerte de Jesús por ser descendiente del rey David y legalmente según la Ley de Dios sería el Rey de Israel fue muerto lapidado por el Sanedrín y está registrado en la historia por Josefo y busquen por lado de la I.C.A.R ´porque ellos no aceptan que fueran hermanos de Jesús los nombrados en Mateo 13:55 y Marcos 6:3.​

 
  • Like
Reacciones: lindaevangelista

Gálatas 1:19, pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo, el hermano del Señor.

Sabemos que Pedro fue a predicar a los judíos de la región de Babilonia y Santiago se quedó en Jerusalén como cabeza de la Iglesia de la ciudad de Dios y fue en la práctica su Obispo y por la misma razón de la muerte de Jesús por ser descendiente del rey David y legalmente según la Ley de Dios sería el Rey de Israel fue muerto lapidado por el Sanedrín y está registrado en la historia por Josefo y busquen por lado de la I.C.A.R ´porque ellos no aceptan que fueran hermanos de Jesús los nombrados en Mateo 13:55 y Marcos 6:3.

hay gente que le vende su alma al diablo y hay los que le venden su alma a una secta, así la Biblia diga lo que diga, ya no les importa sino someterse como columna de paja en un rancho roido y podrido... mueren por ese rancho cuando la verdad es un Palacio de diamantes... es algo que nunca entenderá...

para mí la verdad ante todo y lo que diga Dios es para mí amén y sí sí... lo que diga carne y sangre es inexistente, nulo, cero... y le doy gracias a Dios por darme ese modo de ser y de pensar.. soy sumamente feliz por eso, eso se lo debo a Él y pues, qué lastima por los que prefieren llevarle la contraria a Dios y aún a las evidencias que Dios pone en la mesa...