¿Podría alguien de manera clara presentarlos a cada uno de forma clara y con las citas incluidas? gracias.
Ver el archivo adjunto 3335262
En el griego original del Nuevo Testamento, los nombres Jacob y Santiago son variantes de la misma raíz: ambos nombres provienen del mismo nombre hebreo, Yaaqob (יַעֲקֹב), que se traduce como “Jacob” en todo el Antiguo Testamento (p. ej., Génesis 25:29).
En el idioma griego, el nombre hebreo Yaaqob se convierte en Iakób (Ἰακώβ) en una traducción directa. Esa palabra todavía se traduce como “Jacob” en español en todo el Nuevo Testamento. Por ejemplo, cuando Mateo se refiere al hijo de Isaac y al padre de José, el esposo de María, usa Iakób. Ambos hombres se llamaban Jacob (ver Mateo 1:2 y 8:11).
Jacob era un nombre común en los días de Jesús, y muchas personas le pusieron a su hijo el nombre del patriarca. Pero, como la cultura estaba fuertemente influenciada por la lengua y la cultura griegas, el nombre también recibió una forma griega, y el resultado fue Iakóbos (Ἰάκωβος). En las traducciones al inglés, esto se convierte en "James".
La transformación de Iakób en Iakóbos es un ejemplo de una palabra que se heleniza o se graefica, es decir, se adapta a la estructura y la ortografía griegas. Un fenómeno similar ocurre también en inglés: un nombre de origen extranjero suele ser anglicanizado para los angloparlantes. Por ejemplo, el nombre escocés Cailean puede ser anglicanizado como Colin, y el nombre galés Eoghan se convierte en Owen. Eoghan y Owen son variantes del mismo nombre; lo único que difiere es la ortografía y la pronunciación. Lo mismo es cierto para Iakób e Iakóbos.
Todavía queda la cuestión de por qué Iakóbos se traduce como "James" en lugar de "Jacob". Es una etimología aventurera, y tenemos que seguir la palabra griega Iakóbos a través de su desarrollo posterior del griego al inglés. Antes de la época de Jerónimo y la Vulgata latina, la Septuaginta griega había sido traducida al latín; en esa versión, Iakóbos fue transliterado como Iacobus (o Jacobus), todavía muy cerca de Jacob. En el latín tardío, sin embargo, se produjo un ligero cambio en la ortografía y la pronunciación, y el nombre comenzó a escribirse como Iacomus (o Jacomus). El francés primitivo adaptó el nombre latino y lo truncó a Gemmes (o Jammes), y de allí el inglés lo tomó como James.
En el Nuevo Testamento en inglés, el nombre Jacob se reserva principalmente para referencias al patriarca del Antiguo Testamento (24 de 26 veces). James se usa para cualquiera de varios hombres llamados James, incluidos dos de los discípulos de Jesús y el medio hermano de Jesús.
La Biblia se refiere habitualmente al Apóstol Santiago con el nombre de Jacobo, procedente del hebreo Ya'akov, que pasó al latín como Iacobus, derivando en una gran diversidad de nombres propios en las distintas lenguas europeas al extenderse el cristianismo: Jacobo, Iago, Yago, Tiago, Diego, Santiago, Xacobe, Jaime, ...Santiago es un nombre muy popular en nuestros países, y que conoce muchos términos homólogos como Jaime, Jacobo o Diego. Todos provienen del nombre hebreo Iaakov, que significa 'que Dios proteja'. En latín se tradujo como Iacobus, de donde procede la forma castellana Jacobo.
Saludos