Interesante tema.
Interesante tema.
En la Biblia, se denota que la recepción del Espíritu Santo viene muchas veces de imposición de manos:
Hch 8,15. Estos bajaron y oraron por ellos para que recibieran el Espíritu SANTO...Hch 8,17. Entonces les imponían las manos y recibían el Espíritu SANTO.
A Pablo se le impuso para que recibiera el don:
Hch 9,17. Fue Ananías, entró en la casa, le impuso las manos y le dijo: «Saúl, hermano, me ha enviado a ti el Señor Jesús, el que se te apareció en el camino por donde venías, para que recobres la vista y seas lleno del Espíritu SANTO.»
En la siguiente cita se puede leer que algunos discípulos ya habían abrazado la fe y aun no recibían el Espíritu Santo:
Hc 19:1-6
1. Mientras Apolo estaba en Corinto, Pablo atravesó las regiones altas y llegó a Éfeso donde encontró algunos discípulos;
2. les preguntó: « ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando abrazasteis la fe?» Ellos contestaron: «Pero si nosotros no hemos oído decir siquiera que exista el Espíritu Santo.»
3. El replicó: « ¿Pues qué bautismo habéis recibido?» - «El bautismo de Juan», respondieron.
4. Pablo añadió: «Juan bautizó con un bautismo de conversión, diciendo al pueblo que creyesen en el que había de venir después de él, o sea en Jesús.»
5. Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.
6. Y, habiéndoles Pablo impuesto las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo y se pusieron a hablar en lenguas y a profetizar.
Pero también se hace efusión del Espíritu Santo con predicación:
Hch 10,44. Estaba Pedro diciendo estas cosas cuando el Espíritu SANTO cayó sobre todos los que escuchaban la Palabra.
En mi opinión, el Espíritu Santo penetra cuando se cree en Jesús, sin embargo me parece que en la Iglesia Primitiva la imposición de manos era una práctica común, ya sea para infundir un don especial del Espíritu Santo, un ministerio, para infundir por primera vez al Espíritu Santo, o para sanidad.
Veamos como esta cita nos sugiere que era común la imposición de manos:
1Tm 5:21-22 Yo te conjuro en presencia de Dios, de Cristo Jesús y de los ángeles escogidos, que observes estas recomendaciones sin dejarte llevar de prejuicios ni favoritismos.
22. No te precipites en imponer a nadie las manos, no te hagas partícipe de los pecados ajenos. Consérvate puro.
En este caso se les impuso para inicio de un ministerio, es decir, se infunde Espíritu Santo para que guíe dicho ministerio:
Hc 6:5-6. Pareció bien la propuesta a toda la asamblea y escogieron a Esteban, hombre lleno de fe y de Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Pármenas y a Nicolás, prosélito de Antioquía;
6. los presentaron a los apóstoles y, habiendo hecho oración, les impusieron las manos.
Aquí otra imposición de manos para recibir Espíritu Santo para un ministerio encomendado por Dios:
Hc 13:1-4 Había en la Iglesia fundada en Antioquía profetas y maestros: Bernabé, Simeón llamado Níger, Lucio el cirenense, Manahén, hermano de leche del tetrarca Herodes, y Saulo.
2. Mientras estaban celebrando el culto del Señor y ayunando, dijo el Espíritu Santo: «Separadme ya a Bernabé y a Saulo para la obra a la que los he llamado.»
3. Entonces, después de haber ayunado y orado, les impusieron las manos y les enviaron.
4. Ellos, pues, enviados por el Espíritu Santo, bajaron a Seleucia y de allí navegaron hasta Chipre.
Para sanación:
Hc 28:8. Precisamente el padre de Publio se hallaba en cama atacado de fiebres y disentería. Pablo entró a verle, hizo oración, le impuso las manos y le curó.
Es de notar que esta practica (imposición de manos) era muy frecuente entre los cristianos primitivos que poseían la autoridad para hacerlo, en las cartas apostólicas cuando se habla de infusión/recepción de Espíritu Santo, generalmente se asocia a imposición de manos y lo menos frecuente es que se asocie solo al hecho de creer. En mi opinión si se puede recibir el ES sin imposición de manos, pero la practica común en la iglesia primitiva era mediante imposición de manos, aunque repito, si hay ocasiones que muchos le reciben por predicación.
Jetonius:
Me gustaría saber que opina sobre la doctrina que habla de que una vez recibida la salvación esta no se pierde.
Dios nos bendiga.