¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

CREO QUE LA INSPIRACIÓN PERSONAL DE CADA CRISTIANO, ES TODO LO QUE TIENE CADA CUAL QUE TENER, A LA HORA DE INTERPRETAR LOS TEXTOS. DE NADA SIRVE QUE OTROS TE DIGAN:


Esto se tiene que entender así, o asá. Cada quién, en el fondo de su alma, se siente responsable directo ante Dios, por lo que ha aceptado o rechazado, en cuestión de doctrinas.:Buried:
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

coromandel dijo:
CREO QUE LA INSPIRACIÓN PERSONAL DE CADA CRISTIANO, ES TODO LO QUE TIENE CADA CUAL QUE TENER, A LA HORA DE INTERPRETAR LOS TEXTOS. DE NADA SIRVE QUE OTROS TE DIGAN:


Esto se tiene que entender así, o asá. Cada quién, en el fondo de su alma, se siente responsable directo ante Dios, por lo que ha aceptado o rechazado, en cuestión de doctrinas.:Buried:
Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. (Mt 28: 19-20)

¿Cómo te van a enseñar si tu no le haces caso a nadie?
¿Cómo te van a enseñar si tú eres tu único maestro?
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Petrino dijo:
Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. (Mt 28: 19-20)

¿Cómo te van a enseñar si tu no le haces caso a nadie?
¿Cómo te van a enseñar si tú eres tu único maestro?


Hola Petrino. Una cosa es que te enseñen el Evangelio, que es lo Jesucristo nos enseñó, y otra muy distinta es que te enseñen leyes que fueron abolidas por Jesucristo (leyes crueles del Antiguo Testamento), o que te enseñen interpretaciones de hombres. De lo que Coromandel te hablaba, según entiendo, es de interpretación de las escrituras. Sobre la interpretación de las escrituras debo decirte que muchos no se ajustan al Evangelio a la hora de enseñar sus doctrinas, por tanto, interpretan mal las escrituras.

Lo que Jesucristo nos enseñó fue su Evangelio y no interpretaciones de hombres, y lo que mandó a sus discípulos que predicaran es solamente el Evangelio, y no interpretaciones de hombres.

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (San Marcos 16,15-16).

Porque el Señor les dijo a sus discípulos que predicaran el Evangelio por todo el mundo, pero también nos dijo:

"Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán". (MATEO 24:4-5).

Mi sentimiento es que muchas religiones desplazaron y ahogaron el Evangelio de Jesucristo en las Biblias para volver a imponer al mundo sus doctrinas y sus intereses respaldados siempre por muchos preceptos crueles del Antiguo Testamento. La Ley del Evangelio no les interesaba. Hoy en muchas religiones no se vive el Evangelio de Jesucristo, sino solamente una mezcla del leyes judaizantes que hacen que los discípulos adoren las leyes del Antiguo Testamento.

Muchos creyentes aún no saben que Jesucristo abolió muchas leyes del Antiguo Testamento porque eran crueles e imperfectas. Desde los primeros siglos, muchos abandonaron la vida piadosa de los primeros cristianos solamente basada en el Evangelio y se volvieron de nuevo a las viejas leyes del Antiguo Testamento. Desde entonces, las religiones han justificado castigos, torturas, penas de muerte, y guerras.

El Evangelio de Jesucristo no justifica ninguna de esas atrocidades.
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Las diferentes iglesias, tienen ahora que tener entre ellas un acuerdo de cuales son libros inspirados y cuales no.



Cuando las iglesias eran independientes unas de otras, no se imponían nada y todos los cristianos se sentían libres en su juicio personal y su conciencia no estaba en contradición.
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

No se, pero me sorprenden (¿o no deberían sorprenderme) alguna de las afirmaciones que he leido en este epígrafe.
Por ejemplo uno de los sabios respecto a las Escrituras, el que abrió este epigrafe, afirma que Jesucristo abolió o derogo la Ley. No se si se refiere solo a la Torah (lo mas sagrado del Antiguo Testamento) o todo el Antiguo Testamento.
En Mat. 5:17-18 leemos:
»No penséis que he venido a abolir la Ley o los Profetas; no he venido a abolir, sino a cumplir, porque de cierto os digo que antes que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la Ley, hasta que todo se haya cumplido.

Y en Luc. 16:16-17:
La Ley y los Profetas llegan hasta Juan. Desde entonces es anunciado el reino de Dios y todos se esfuerzan por entrar en él.
Pero más fácil es que pasen el cielo y la tierra, que se frustre una tilde de la Ley.

Por lo visto tenemos aquí a quien sabe más que el mismo Jesús, diciendo:

Jesucristo nunca dijo que la Biblia fuera la Palabra Inspirada de Dios. Porque los libros de la Biblia fueron escogidos en el siglo IV por los emperadores de Roma y sus escribas muchos años después de que muriera Jesucristo... Tampoco nos dejó el Antiguo Testamento como parte de la Biblia, sino que lo abolió. La única Biblia que nos entregó Jesucristo fue la siguiente: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (San Marcos 16,15-16). Ésta fue la única Biblia que nos mandó predicar Jesucristo: solamente su Evangelio.

Dime mi erudito "amigo". ¿Por que entonces cita constantemente las Sagradas Escrituras? Despues nos cita a Mar. 16 y pregunto. ¿Acaso el Evangelio no es el cumplimiento de las profecías?

Otra afirmación que he leido:
Porque los libros de la Biblia fueron escogidos en el siglo IV por los emperadores de Roma y sus escribas muchos años después de que muriera Jesucristo...
¿Estas seguro que fueron los emperadores de Roma los que escogieron los libros de la Biblia? ¿De que fuentes históricas te nutres "amigo con numerito"?
¿De las webs del corazoncito? ¿Que es lo que no hareis a fin de desacraditar aquello que siempre se consideró Palabra de Di-s?
La intención es clara. El romanismo tiene multitud de dogmas que no es posible sostenerlos mediante la Biblia. Fueron inventados por lo que llaman Magisterio Eclesiástico y aquí es donde esta el problema. O la Biblia es palabra de Dios o lo es dicho Magisterio. El dilema se resuelve mediante las barbaridades leidas peocurando descalificar a la Biblia.

Los libros de la Biblia no son válidos por estar en el canon. Estan en el Canón porque fueron inspirados por el Espíritu Santo
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Amigo12 dijo:
MANDAMIENTOS CRUELES E IMPERFECTOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

Después del famoso versículo de Mateo 5,17, Jesucristo dice: " Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido" (MATEO 5:18).

Y la Ley que Él dice que no pasará "HASTA QUE TODO SE CUMPLA" es la verdadera Ley que Dios dio a Moisés... Entonces todos los mandamientos crueles del Antiguo Testamento que Jesucristo cambia es porque no eran mandamientos de Dios..., porque la Ley de Dios no pasará "hasta que todo se cumpla". Ahora veamos algunos preceptos que el Señor deja abolidos:
O sea, déjame entender, ¿que los únicos válidos son los mandamientos de la Toráh? Bueno, entonces la referencia del Señor con respecto a la señal de Jonás no sirve pese a ser profética, interesante!!!

Amigo12 dijo:
Aparte de los preceptos sobre los sacrificios que hemos estudiado, hora veremos también algunos mandamientos más, escritos en el Antiguo Testamento que Jesucristo cambia, y por este motivo quedan abolidos:

"Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego". (Mateo 5,21-22).

Los escribas judíos habían escrito en el A. T. muchos preceptos que mandaban torturar y matar a los hermanos cuando se faltaba a algunos preceptos de sus leyes. El Señor dejó abolidos esos preceptos.
Jesús no abolió el mandamiento de "no matarás", en ningún momento. Lo que está haciendo es adicionando el hecho de que si usted está armado y está enojado con su hermano, no será improbable que pretenda perjudicarle. Es decir, Jesús se anticipa al hecho de cortar la vida a alguien, y pasa aún a la situación moral del pecador.

Amigo12 dijo:
"Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón". (Mateo 5,27-28).

Ahora el adulterio ya no es solamente la infidelidad a Dios, pues ahora todo el que mire a una mujer para codiciarla (tenerla en propiedad) ya adultera en su corazón. Y es que los judíos tenían a las mujeres igual que tenían a los esclavos, como parte de su propiedad, y esto faltaba a la misericordia porque las mujeres no tenían derecho a ser libres como los hombres. El Señor deja abolidas estas costumbres de querer tener a las personas en propiedad.
¿Cómo poseen ahora los impíos a las personas que no son sus cónyuges? ¿no es eso adúlterio? Usted puede disponer de una persona sexualmente sin que sea su cónyuge. ¿pero cómo empieza? con un deseo. Cuando Jesús habla de codiciarla o desearla involucra la intecionalidad de entablar una relación ilícita con esa persona y encaminar esfuerzos en esa dirección. Dígame, ¿no es adúlterio eso?

Amigo12 dijo:
Muchos religiosos dicen que el Señor en ese versículo se está refiriendo al deseo que tiene el hombre por la mujer..., pero esto no es lógico ni razonable. El Señor no hace malos los deseos sexuales naturales en ningún momento. Aquí de lo que se está tratando en este versículo, cuando está bien traducido, es de la codicia de las personas al quererlas tener como un bien propio (la esclavitud).

"También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio". (Mateo 5,31-32).

Comprende ahora usted porqué Dios determinó que es lo bueno y qué lo malo no permitiendo que nosotros lo determináramos. Si nosotros lo determináramos, este mundo estaría peor: "Ay de aquel que a lo bueno llama malo y a lo malo bueno".

Bendito sea Dios que sus mandamientos son justos. Y claro, Él no le consultaría a usted cómo es más justo juzgar. Créame.
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Me gustaria participar en este apartado:

NINGUN HOMBRE ESCOGIÒ LOS LIBROS DE LA BIBLIA; a mi parecer los libros eran o no de Dios. Dios es soberano y actùa soberanamente. Me parece que respeta la libre intenciòn del hombre, pero en èste caso no existe un atentado contra èsta libertad si Dios mueve los hilos pertinentes para que el hombre fuera apartando y reconociendo lo que venia de Dios e impulsara al hombre a recogerlo bajo el titulo de la Biblia. Y èsto a lo largo de un tiempo y en ocasiones bajo persecuciòn.

El caso es que muchos han querido poner sus libros, quitarlos, añadir, amputar, pero hoy dia lo universalmente aceptado son los 66 libros que contiene la Biblia. Y èstos aceptados ya digo UNIVERSALMENTE.

Yo veo en esta historia un mover poderoso de parte de Dios que nos queria dejar una Palabra fiel y digna de ser aceptada, para que pudieramos confiar seriamente en lo que Ese Libro dice.
 
Re: PARA JUAN HERRERA

Re: PARA JUAN HERRERA

Amigo12 dijo:
Amigo Juan, de una forma resumida, te explico un poco sobre el concilio de Jamnia:



Los judíos... Egipto, del I y II siglo antes de Jesus, tradujeron el Antiguo Testamento del hebreo al griego. Esta traducción, lSeptuaginta, fue hecha en 148 a. de C. aproximadamente, y tenía todos los libros.

Los primeros Cristianos usaron la Septuaginta..... pero los judíos de Palestina en sus libros no aceptaban algunos libros del Antiguo Testamento ....

El concilio de Jamnia se formó por los años 90-95 a. de C. para discutir este tema. En este concilio los judíos de Palestina decidieron quitar los siete libros del Antiguo Testamento que hoy tienen los católicos en sus Biblias y que rechazan los protestantes: Tobías, Judit, Baruc, Sabiduría, Sirac, 1 y 2 Macabeos, y partes de Ester y Daniel. Son llamados los "Deuterocanónicos" por los Católicos y "Apócrifos" por los Protestantes.

Como le digo a Marco77, si las religiones dicen que todos los libros de la Biblia son inspirados, ¿cuál es la Biblia inspirada entonces? ¿la de los judíos?, ¿la de los católicos?, ¿o la de los protestantes?, ¿o la de los ortodoxos?, ¿o la de los testigos de Jehová?... Porque entre todas hay diferencias...

Amigo dice:

Yo creo que la Biblia realmente inspirada y perfecta solamente es el Evangelio de Jesucristo. Y eso fue lo que mandó Jesucristo a los Apóstoles predicar por todos los pueblos.

Marco dice: estoy 99% de acuerdo contigo

El Canon de la Biblia Hebrea se definió en el Concilio de Yamnia por los Sabios judíos de aquella época. Pero ya para la época de Jersus se tenían por inspirados los libros que actualmente componen el Canon de la Biblia Hebrea o AT
Los católicos llaman deuterocanónicos (de segunda inspiración), como los Macabeos I y II, Eclesiastés, Sabiduría, Enoc,etc, están incluidos en las versiones católicas. Son llamados Apócrifos quiere decir que estos libros, aunque circulaban entre los judíos, se mantenían ocultos, no se les permitía su lectura a todo el mundo; no se les consideraba libros inspirados como los demás que componen el canon.
En ese sentido son todos apócrifos. Pero eso no significa que sean libros malos. Especialmente los dos Macabeos son libros históricos muy significativos que muestran cómo se cumplieron ciertas profecías de Daniel en tiempos de Antioco Epífanes.
Los libros de Eclesiático y Sabiduría, aunque pretenden ser de Salomón y no lo son (por lo tanto son pseudo-epigráficos), son libros muy inspiradores de filosofía judía. En todos hay algo bueno. Pero esto fue lo que determinó el concilio se sabios judíos en Yamnia.
El canon de los Escritos Apostólicos era ya definido para el segundo siglo aC. El concilio Romano del siglo tercero lo que hizo fue ratificar ese canon, no crearlo como erróneamente dicen algunos.
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Heredia dijo:
Me gustaria participar en este apartado:

NINGUN HOMBRE ESCOGIÒ LOS LIBROS DE LA BIBLIA; a mi parecer los libros eran o no de Dios. Dios es soberano y actùa soberanamente. Me parece que respeta la libre intenciòn del hombre, pero en èste caso no existe un atentado contra èsta libertad si Dios mueve los hilos pertinentes para que el hombre fuera apartando y reconociendo lo que venia de Dios e impulsara al hombre a recogerlo bajo el titulo de la Biblia. Y èsto a lo largo de un tiempo y en ocasiones bajo persecuciòn.

El caso es que muchos han querido poner sus libros, quitarlos, añadir, amputar, pero hoy dia lo universalmente aceptado son los 66 libros que contiene la Biblia. Y èstos aceptados ya digo UNIVERSALMENTE.

Yo veo en esta historia un mover poderoso de parte de Dios que nos queria dejar una Palabra fiel y digna de ser aceptada, para que pudieramos confiar seriamente en lo que Ese Libro dice.


¿Quién puede probar a cualquier hombre adulto e inteligente que el canon de los libros de la Biblia que tenemos hoy en día fue escogido por inspiración..., y no por intereses imperiales o religiosos?

Luego lo de la armonía: ¿qué armonía tienen muchas leyes del Antiguo Testamento en cuanto a sacrificios, castigos, penas de muerte, guerras y genocidios... con la palabra misericordiosa de Jesucristo que manda tener misericordia y perdonar siempre?

Yo creo que lo de la inspiración es muy discutible y muy poco probable... Y lo de la armonía... brilla por su ausencia.

En cuanto a lo del canon de las Escrituras, si Jesucristo solamente nos entregó el Evangelio, los demás libros ¿a qué vienen? ¿a ayudarnos a entender el Evangelio?, ¿o a condicionar la Ley del Evangelio a otras leyes ajenas a la Ley de Dios?

¿Es que los hombres son tan inocentes que no se debe desconfiar de ellos?

¿Es que los hombres no mienten?

¿Es que los hombres que dirigen las religiones no se mueven por intereses?

¿Es que los cristianos tenemos que tragarnos todo lo que nos den, aunque sean ruedas de molino?... ¿es que Jesucristo no nos hizo libres para examinarlo todo?... ¿Es que los cristianos humildes siempre tienen que estar atemorizados con las solemnes decisiones de las grandes religiones protegidas por los emperadores de Roma?

En los concilios de Roma del siglo IV se escogieron todos los libros de la Biblia que les interesaron a los emperadores de Roma..., y lo demás son cuentos.

Pero ahí intervienen aquellos cristianos con revelación, que saben sacar de los libros y las Escrituras lo que es nuevo y lo que es viejo.

Las viejas leyes judaizantes que tanto le interesaban a los que hicieron aquellos concilios bajo la tutela de los emperadores..., ya pasaron..., se hicieron viejas..., y Jesucristo las abolió porque eran imperfectas. Desde entonces, la Ley de Dios verdadera que nos trae la salvación, es el Evangelio de Jesucristo. Jesucristo nada nos habló de las Biblias que tenemos ahora y en ningún momento aprobó en su Evangelio los concilios de Roma para escoger todos los libros de la Biblia que hoy tenemos.

La autoridad de aquellos concilios sólo es la autoridad que les quieren dar los hombres... Pero la autoridad de Dios solamente la tiene el Evangelio, porque ésa es la única Biblia que nos mandó predicar Jesucristo por todos los pueblos.

Si aquellos hombres amparados por los emperadores dicen que fueron guiados por la inspiración, y un pobre cristiano como yo, después de estudiar detenidamente la Biblia y su historia, dice que aquellos hombres cometieron muchos errores y la inspiración de aquellos hombres estaba sujeta a intereses mundanos..., ¿quién tiene más autoridad? ¿cuatrocientos hombres confundidos y arrastrados por los intereses o un hombres solo y humilde que sólo quiere servir fielmente al Señor?

¿Es que el número de hombres indica que las cosas sean verdaderas? ¿Cuándo venían legiones de profetas para traer la palabra de Dios? Escrito está que cuando quiere manda a su profeta..., y la verdad del profeta siempre está sola contra la "verdad" de legiones de hombres que defienden intereses religiosos.

Los cristianos tenemos que volver otra vez al Evangelio y comprender que aquellos concilios del siglos IV que hicieron los emperadores de Roma para escoger todos los libros de la Biblia, están en contra del mensaje de Jesucristo y también en contra del concilio de Jerusalén descrito en el libro de los Hechos, capítulo 15. En ese concilio, los apóstoles decidieron que las leyes del Antiguo Testamento eran una carga que nadie podía soportar y que los cristianos solamente estaban obligados a cumplir con el Evangelio de Jesucristo... Y a una carga que nadie puede soportar no se la puede llamar Ley de Dios, pues así llamaron las religiones desde el siglo IV a todas las leyes del Antiguo Testamento, confundiendo de esta manera al mundo.

Si los apóstoles llamaron al Antiguo Testamento "carga que nadie podía soportar", es porque muchas de las leyes del Antiguo Testamento no eran palabra de Dios..., porque la Ley de Dios es un yugo cómodo y su carga es ligera, como nos dice Jesucristo. ¿Y por qué las leyes del viejo testamento habían llegado a ser una carga que nadie podía soportar? Nos dicen las Escrituras que la Ley de Dios había sido recibida por Moisés en el Sinaí..., pero también nos dicen las Escrituras que a través de los siglos los hombres la cambiaron en falsedad:

"Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas. Los sabios se avergonzaron, se espantaron y fueron consternados; he aquí que aborrecieron la palabra de Yavé; ¿y qué sabiduría tienen?" (Jeremías 8:7-9).

"Le preguntaron, pues, fariseos y escribas: ¿Por qué tus discípulos no siguen la tradición de los antiguos, sino que comen pan con manos impuras? Él les dijo: Muy bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, según está escrito:
Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí, pues me dan un culto vano, enseñando doctrinas que son preceptos humanos. Dejando de lado el precepto de Dios, os aferráis a la tradición humana. Y les decía: En verdad que donosamente abrogáis el precepto de Dios para guardar vuestra tradición" (Marcos 7, 5-9)
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

AMIGO12: Si los apóstoles llamaron al Antiguo Testamento "carga que nadie podía soportar", es porque muchas de las leyes del Antiguo Testamento no eran palabra de Dios..., porque la Ley de Dios es un yugo cómodo y su carga es ligera, como nos dice Jesucristo. ¿Y por qué las leyes del viejo testamento habían llegado a ser una carga que nadie podía soportar? Nos dicen las Escrituras que la Ley de Dios había sido recibida por Moisés en el Sinaí...,

MARCO77: CLAO,CLAP.CLAP (Aplausos). Muy bueno.

Dios es UNO, Dios nos bendiga
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Marco77 dijo:
AMIGO12: Si los apóstoles llamaron al Antiguo Testamento "carga que nadie podía soportar", es porque muchas de las leyes del Antiguo Testamento no eran palabra de Dios..., porque la Ley de Dios es un yugo cómodo y su carga es ligera, como nos dice Jesucristo. ¿Y por qué las leyes del viejo testamento habían llegado a ser una carga que nadie podía soportar? Nos dicen las Escrituras que la Ley de Dios había sido recibida por Moisés en el Sinaí...,

MARCO77: CLAO,CLAP.CLAP (Aplausos).

Hola Marco, se ve que te haces un lío con lo que se está diciendo..., pues Moisés realmente recibió la Ley de Dios, como nos dicen los profetas... Lo que yo estoy diciendo es que cuando empezó a predicar Jesucristo, no todo lo que estaba escrito en el Antiguo Testamento era palabra de Dios. Y es porque Moisés había recibido la Ley de Dios, pero los escribas, después de Moisés y a través de los siglos, habían cambiado la ley en falsedad, escribiendo muchos preceptos que no eran de Dios, y que hoy día se nos prensentan en la Biblia como si fueran palabra de Dios..., pues todos aquellos mandamientos que Jesucristo abolió porque eran imperfectos, las religiones hoy en día aún los siguen llamando palabra de Dios. Y ésta es la confusión: decir que todo lo escrito en el Antiguo Testamento es Palabra de Dios.

Si todo lo escrito en el Antiguo Testamento hubiera sido palabra de Dios..., entonces Jesucristo no habría abolido nada del Antiguo Testamento..., porque el Señor nos dice: "Ni una jota ni una tilde pasará de la Ley hasta que todo se cumpla". Jesucristo se estaba refiriendo a lo que era verdaderamente Ley de Dios y no a los preceptos crueles e imperfectos del Antiguo Testamento que Él deja abolidos y que no pertenecen a la Ley que dio Dios a Moisés en el Sinaí.

Para que conozcas algunos de estos preceptos abolidos por Jesucristo, te invito a que leas el Evangelio según San Mateo 5, 21 en adelante. Ahí les dice el Señor a los judíos varias veces: "Oísteis que fue dicho a los antiguos..... pero yo os digo.......".

Todas las leyes del Antiguo Testamento, sin distinguir entre verdaderas y falsas, se volvieron a poner en las Biblias cristianas sólo por intereses religiosos de aquel momento del siglo IV.
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Los judíos habían cambiado la Ley de Dios en falsedad..., y la Ley que había recibido Moisés ya no se vivía fielmente:

"Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado" (Isaías 29,13).

"Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas. Los sabios se avergonzaron, se espantaron y fueron consternados; he aquí que aborrecieron la palabra de Yavé; ¿y qué sabiduría tienen?" (Jeremías 8:7-9).

El Antiguo Testamento nos dice que Dios mandó muchos preceptos de sacrificios y holocaustos a Israel, sin embargo, el profeta Jeremías nos dice que Dios no mandó sacrificios ni holocaustos a Israel:

"Así dice Yahveh Sebaot, el Dios de Israel. Añadid vuestros holocaustos a vuestros sacrificios y comeos la carne. Que cuando yo saqué a vuestros padres del país de Egipto, no les hablé ni les mandé nada tocante a holocausto y sacrificio". (Jeremías 7, 21-22).

Éste es un testimonio claro de que la Ley de Dios había sido cambiada en falsedad, como nos avisa el mismo Jeremías... Y Jesucristo también les dice a los judíos:

"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9)

Los más de 500 preceptos del Antiguo Testamento, muchos de ellos eran defectuosos, y así lo comprendieron los Apóstoles. Pablo nos dice:

"Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas. Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo. (Hebreos 8,6-7).

"Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer". (Hebreos 8,13)
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Amigo12 dijo:
¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...
La Biblia se forma en el año 393 d.C. en el Concilio de Hipona.

Es curioso que Lutero saca de la Biblia los libros "deuterocanónicos" porque él revisa el Antiguo Testamento de los judíos de su tiempo, y asume que era igual en tiempos de Jesús.

La realidad es que en tiempos de Jesús sólo había el Antiguo Testamento incluyendo estos libros (a excepción de los saduceos que sólo creían en el Pentateuco), y que los judíos quitaron dichos libros en el siglo 2 d.C.
 
Unos quitan, otros ponen..., y otros añaden...

Unos quitan, otros ponen..., y otros añaden...

mobile21 dijo:
La Biblia se forma en el año 393 d.C. en el Concilio de Hipona.

Es curioso que Lutero saca de la Biblia los libros "deuterocanónicos" porque él revisa el Antiguo Testamento de los judíos de su tiempo, y asume que era igual en tiempos de Jesús.

La realidad es que en tiempos de Jesús sólo había el Antiguo Testamento incluyendo estos libros (a excepción de los saduceos que sólo creían en el Pentateuco), y que los judíos quitaron dichos libros en el siglo 2 d.C.
Unos judíos añadieron libros y leyes..., otros quitaron libros...; unas religiones escogieron 73 libros..., otras escogieron 66...; y la verdad es que los primeros cristianos solamente tenían un libro como Ley de Dios: EL EVANGELIO DE JESUCRISTO.

Los demás escritos judíos y cristianos se pueden respetar por su parte histórica y profética..., pero los cristianos, como Ley de Dios, solamente deberían tener el Evangelio de Jesucristo, que es lo que Jesucristo mandó predicar a sus discípulos (Marcos 16,15).

Las leyes crueles del Antiguo Testamento, que imponían sacrificios, holocaustos y que faltaban el respeto a la vida de las personas, fueron abolidas por Jesucristo.

Pero muchos cristianos judaizantes siempre quisieron imponer de nuevo todas las leyes del Antiguo Testamento como palabra de Dios..., y así es como se escogieron todos los libros de la Biblia en el siglo IV, faltando con ello el respeto a la enseñanza de Jesucristo.

Desde entonces, los cristianos, a la hora de decidir en cuestión de vida o muerte, guerras, penas de muerte y castigos, siempre han estado divididos a la hora de escoger entre las leyes del Antiguo Testamento (que manda aplicar la ley del Talión) y la Ley misericordiosa de Jesucristo (que manda perdonar siempre).

Si los "cristianos" hubieran respetado siempre la Ley del Evangelio..., no se hubiera quemado a tantas personas vivas, no se hubiese torturado a tanta gente, produciéndola tanto dolor, no se hubiese colgado a tanta gente por el cuello hasta su muerte, y no se hubiese apedreado a tantas mujeres y hombres hasta morir. No se pueden olvidar errores tan grandes como los que han cometido muchas religiones que se llaman cristianas. Y esos errores deben servir a los cristianos de experiencia para no volver a cometerlos nunca más.

Y para no volverlos a cometer nunca más, los hombres deberían comprender que muchas leyes del Antiguo Testamento fueron abolidas por Jesucristo porque eran crueles e imperfectas.

La Ley de Jesucristo prohíbe matar, hacer daño a las personas y perseguirlas. A los que cometen faltas, hay que perdonarlos porque es mandamiento de Jesucristo, y la hora de castigar a los culpables de algún delito, sólo deben poner sus manos sobre él los que no hayan pecado nunca: "el que no haya pecado nunca que tire la primera piedra".

Pues si hacemos igual que hacen los criminales, matándolos..., ¿en qué nos diferenciamos de ellos?... Entonces, ¿para qué sufrió tanto Jesucristo?...

El que dice que ama a Jesucristo no puede atentar contra su hermano... A las personas que cometen faltas y delitos hay que corregirlas de alguna forma, pero eso matarlas o torturarlas está totalmente en contra de lo que nos enseñó el Señor.

A los cristianos les tiene que quedar claro de una vez por todas que todas aquellas religiones que pusieron en las Biblias cristianas todas las leyes del viejo testamento judío, llamándolo de nuevo a todo palabra de Dios y ley de Dios, cometieron un gran error..., porque Jesucristo había abolido muchos preceptos crueles de los hombres escritos en el Antiguo Testamento, como por ejemplo la ley del Talión. Así nos dijo el Señor:

"Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses". (Mateo 3,38-42)
"Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen" (Mateo 5,43-44)

 
¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Jesucristo fue perseguido y muerto porque se oponía a muchas leyes y tradiciones judías, entre ellas la ley del talión (ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, quemadura por quemadura)... (Mateo 5, 38). Y los judíos y judaizantes, no conformes con esto, siempre estuvieron dispuestos a imponer de nuevo sus tradiciones y leyes al pueblo cristiano. La parábola del trigo y la cizaña que nos entrego Jesucristo fue la señal que nos avisaba de estos intentos de volver a pervertir la palabra de Dios, el Evangelio de Jesucristo.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

"El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue. Y cuando salió la hierba y dio fruto, entonces apareció también la cizaña" (MATEO 13:24-26).<o:p></o:p>

Y para que no nos perdiéramos entre la cizaña, el Señor ya nos dijo lo que los cristianos deberíamos predicar por todos los pueblos: solamente su Evangelio: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado" (Marcos 16:15).<o:p></o:p>


IGNACIO DE ANTIOQUIA
<o:p></o:p>
Ignacio de Antioquia (siglo I-II) nos dice en sus cartas: "No os dejéis engañar con doctrinas extrañas ni con esas viejas fábulas que ya no tienen utilidad. Porque si aun ahora vivimos según el judaísmo, confesamos con ello que todavía no hemos recibido la gracia. <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Los divinos profetas vivieron según Cristo Jesús, y por eso fueron perseguidos, estando inspirados por su gracia para convencer a los incrédulos de que hay un solo Dios que se manifestó en Jesucristo, su Hijo, que es la Palabra suya proferida en el silencio, y que agradó en todo al que le había enviado. <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Ahora bien, los que se habían criado en el antiguo orden de cosas, vinieron a una nueva esperanza, y ya no vivían guardando el sábado, sino el domingo, el día en que amaneció nuestra vida por gracia del Señor y de su muerte. Pero algunos niegan este misterio, por el cual recibimos la fe y soportamos el sufrir, para ser hallados discípulos de Jesucristo, nuestro único maestro. ¿Cómo podríamos nosotros vivir sin él, a quien esperaban como maestro los profetas, siendo ya discípulos suyos en el espíritu? Por esto, por haberlo esperado justamente, cuando vino en realidad los resucitó de entre los muertos... <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

El que se llama con otro nombre que el de cristiano, no es de Dios. Arrojad, pues, la mala levadura, que se ha hecho ya vieja y agria, y transformaos en la levadura nueva que es Jesucristo. Dejaos salar en él, para que nadie de entre vosotros se corrompa, ya que por vuestro olor seréis reconocidos. <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Es absurdo hablar de Jesucristo y vivir judaicamente. No fue el cristianismo el que creyó en el judaísmo, sino el judaísmo en el cristianismo, que ha congregado a toda lengua que cree en Dios..." (Carta a los de Magnesia). <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

"Amemos también a los profetas, como quiera que también ellos anunciaron el Evangelio y pusieron en Jesús su esperanza y aguardaron su venida. Y por haber creído en Él se salvaron, estando que estaban en la unidad de Jesucristo. Santos, en fin, merecedores de nuestro amor y admiración, como que fueron atestiguados por Jesucristo y contados en el Evangelio de la común esperanza. <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Mas si alguno os viniere con interpretaciones sobre judaísmo, no le escuchéis. Porque más vale oír el cristianismo de labios de un hombre con circuncisión que no el judaísmo, de labios de un incircunciso; pero si ni uno ni otro hablaren de Jesucristo, esa gente sólo son para mí estelas funerarias y sepulcros de muertos, sobre los que sólo hay escritos meros nombres de hombres..." (Carta a los de Filadelfia)<o:p></o:p>
 
EL SEGUNDO CONCILIO...

EL SEGUNDO CONCILIO...

Ya hemos hablado sobre el concilio que hicieron los Apóstoles en Jerusalén para decidor qué Ley debían seguir los cristianos. En ese concilio se decidió que las leyes del Antiguo Testamento eran una carga que nadie podía soportar y que los cristianos no estaban obligados a cumplir con ella (Hechos 15).

En el siglo II, una comunidad de cristianos llamados marcionitas volvieron a ratificar el concilio de los Apóstoles. Estos cristianos fueron tachados de herejes por muchos cristianos judaizantes.

El canon de las escrituras que hicieron los marcionitas se cree que fue el primer canon de las escrituras escogido por los cristianos... En el siglo IV, en los concilios de Roma (Nicea, Laodicea, Roma, Hipona, Cartago...) este canon fue combatido y aumentado con otros muchos libros.

Doctrina de Marción (siglo II): <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Para Marción el Evangelio y la gracia eran opuestos a las leyes del A.T. Por eso determinó que las escrituras del Antiguo Testamento eran contrarias al Evangelio de Jesucristo. Él decía que el "dios" que ordenó las leyes del A.T, era diferente que el Dios Padre de Cristo (Dios del amor revelado por Jesucristo), y declaró que había oposición entre el Dios Supremo (Padre de Cristo), y el autor de las leyes del A.T, ("dios" de los judíos). Para demostrar sus argumentos, escribió ANTITESIS (ver más abajo), obra en la que exponía escritos del Antiguo Testamento en contraposición con escritos del Evangelio. Ésta es la única obra que nos ha llegado de Marción. Algunos autores nos recuerdan otros escritos suyos, como una Carta de Marción, de la que hace mención Tertuliano. Se dice que algunos prólogos de las cartas de Pablo en antiguas versiones latinas proceden del marcionismo (siglo II o III).<o:p></o:p>

Afirmaba Marción que Cristo había venido a librarnos de las leyes judías, y, por tanto, el cristianismo sustituía al judaísmo, no cumplía con él. Había que seguir el Evangelio y los Apóstoles, y no las leyes del Antiguo Testamento. Decía Marción que Cristo había revelado a Pablo el verdadero Evangelio, y decía también que los judaizantes habían manipulado las cartas de Pablo añadiendo elementos judaizantes. Por esto, Marción sólo aceptó diez cartas de Pablo (quitando de algunas partes puntos judaizantes) y el Evangelio de Lucas, y los reunió formando un códice (el primer Canon de las Escrituras), que se oponía a las escrituras judaizantes. Por supuesto, aquellos cuyas tendencias eran judaicas, no aceptaron ese canon y pronto empezaron a establecer el suyo propio.<o:p></o:p>

Esto es en resumen la creencia de Marción, pero debemos tener en cuenta que los escritos de Marción fueron todos destruidos y sólo han quedado las Antitesis. Las demás escrituras que hablan sobre Marción pertenecen a los que persiguieron sus creencias, y en estos escritos presentan a Marción como hereje, gnóstico, etc.<o:p></o:p>

ALGUNOS PÁRRAFOS DE LAS ANTITESIS DE MARCIÓN:<o:p></o:p>

6. Los israelitas salieron bien equipados de Egipto (Ex 13,18) después de despojar a los egipcios por orden del Creador (Ex 11,2-3; 12,35-36); Cristo manda a predicar a sus discípulos «sin nada para el camino, ni bastón, ni alforja, ni pan, ni plata; ni tengáis dos túnicas cada uno» (Lc 9,3, Adv. Marc. IV,24,2).
8. El Creador legisla «ojo por ojo, y diente por diente» (Ex 21,24); el Hijo del Dios Supremo dice «si te pegan en una mejilla, presenta la otra» (Lc 6,29).
9. La Ley declara que si uno toma un vestido ajeno, el culpable pagará el doble (Ex 22,8); Cristo declara «al que te quite el manto, no le niegues la túnica» (Lc 6,29, cf. Adv. Marc. IV,16,2)

17. La Ley dice «Maldito el que está colgado de un madero» (Dt 21,23); Cristo fue colgado en un madero (Gal 3,13).
18. El Cristo judío vendrá sólo para Israel; el Cristo de Dios viene para todos los pueblos de la tierra.

20. La maldición es la característica de la Ley; la bendición caracteriza al Evangelio.
22. En la Ley, el Creador ha dicho: «Yo hago al rico y al pobre»; pero Cristo sólo llama bienaventurado al pobre (Lc 6,20).
23. En la Ley se le da la fortuna a los ricos y la desgracia a los pobres; en el Evangelio es al revés.
24. La ley manda amar al prójimo y odiar al enemigo (Lv 19,18, según Mt 5,43); pero es necesario amar a los enemigos (Lc 6,27-35).
25. El Creador ha establecido el Sábado, que Cristo no ha observado.
27. La Ley prohibe tocar a una mujer con flujos de sangre (Lv 15,25-27); el Cristo de Dios no sólo la toca sino que la sana (Lc 8,43-48). <o:p></o:p>
 
Re: Unos quitan, otros ponen..., y otros añaden...

Re: Unos quitan, otros ponen..., y otros añaden...

Amigo12 dijo:
Unos judíos añadieron libros y leyes..., otros quitaron libros...; unas religiones escogieron 73 libros..., otras escogieron 66...; y la verdad es que los primeros cristianos solamente tenían un libro como Ley de Dios: EL EVANGELIO DE JESUCRISTO.
Es cierto, los cristianos tenemos como Ley la anunciada por Jesucristo. Eso no quita que los cristianos han tenido como Sagradas Escrituras las que nos dejaron el pueblo judío hasta antes que Jesucristo transfiriese la autoridad del pueblo judío a la Iglesia.

En tiempos de Jesucristo no había mas que 2 versiones de las Escrituras: la de los saduceos que sólo era el Pentateuco y la versión aceptada por el pueblo judío de 46 libros y que se comprueba con la Septuagint; no hay más confusión sobre esto.

Sí importa que Lutero haya sacado siete Libros de las Sagradas Escrituras pues éstos Libros son divinamente inspirados y no pueden ser tirados "como basura".

Lo de Lutero fué un error vergonzoso que él cometió por ignorancia (como dije, por asumir como cierto algo que no lo era) pero actualmente que sabemos la verdad histórica nadie se puede quedar cruzado de brazos con unas Sagradas Escrituras de sólo 66 Libros pues la realidad es que son 73 Libros.

Una cosa es la Ley en concreto y otra las Sagradas Escrituras.

Los demás escritos judíos y cristianos se pueden respetar por su parte histórica y profética..., pero los cristianos, como Ley de Dios, solamente deberían tener el Evangelio de Jesucristo, que es lo que Jesucristo mandó predicar a sus discípulos (Marcos 16,15).
Eso es precisamente el tenerlos en el Canon bíblico: cuando se declara finalmente qué libros son Sagradas Escrituras en el Concilio de Hipona del año 393 es para saber definitiva e inequívocamente cuáles Libros han sido inspirados por Dios y -por tanto- cuáles debemos estudiar, venerar y respetar.

Las leyes crueles del Antiguo Testamento, que imponían sacrificios, holocaustos y que faltaban el respeto a la vida de las personas, fueron abolidas por Jesucristo.
Las normas de la Antigua Ley no son "crueles" y no significa que están equivocadas por estar hoy contra la sociedad "políticamente correcta". Dichos preceptos en su tiempo fueron lo correcto por ser dictados por Dios, y si actualmente ya no lo son es porque Dios Mismo vino al mundo y estableció una que es más perfecta y ésta es la Ley definitiva del Evangelio.

Pero muchos cristianos judaizantes siempre quisieron imponer de nuevo todas las leyes del Antiguo Testamento como palabra de Dios..., y así es como se escogieron todos los libros de la Biblia en el siglo IV, faltando con ello el respeto a la enseñanza de Jesucristo.
Correcto, los judaizantes estaban abiertamente en un error pues no se puede preferir la Ley antigua sobre la nueva Ley.

Desde entonces, los cristianos, a la hora de decidir en cuestión de vida o muerte, guerras, penas de muerte y castigos, siempre han estado divididos a la hora de escoger entre las leyes del Antiguo Testamento (que manda aplicar la ley del Talión) y la Ley misericordiosa de Jesucristo (que manda perdonar siempre).
Actualmente sólo están divididos los que se quieren engañar a sí mismos. La única Ley vigente para nosotros los cristianos es la Nueva Ley contenida en el Evangelio y no hay más.

Trato más de esto en el tema "pena de muerte" del foro de problemas sociales.
 
Re: Unos quitan, otros ponen..., y otros añaden...

Re: Unos quitan, otros ponen..., y otros añaden...

Amigo12 dijo:
Unos judíos añadieron libros y leyes..., otros quitaron libros...; unas religiones escogieron 73 libros..., otras escogieron 66...; y la verdad es que los primeros cristianos solamente tenían un libro como Ley de Dios: EL EVANGELIO DE JESUCRISTO.

Los demás escritos judíos y cristianos se pueden respetar por su parte histórica y profética..., pero los cristianos, como Ley de Dios, solamente deberían tener el Evangelio de Jesucristo, que es lo que Jesucristo mandó predicar a sus discípulos (Marcos 16,15).

...
Todo este aporte de Amigo12 es cierto y real. Nada más cerca de la verdadera voluntad de NUESTRO SEÑOR, que nos hizo cambiar la espada de metal por la bíblica, la defensa erudita por la espiritual, el amor a uno mismo por el amor a todos.

Ojalá muchos otros sitios web cristianos peguen en sus páginas iniciales este texto.

edgardo
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Eso es precisamente el tenerlos en el Canon bíblico: cuando se declara finalmente qué libros son Sagradas Escrituras en el Concilio de Hipona del año 393 es para saber definitiva e inequívocamente cuáles Libros han sido inspirados por Dios y -por tanto- cuáles debemos estudiar, venerar y respetar.

¿Y quién te dijo a TI que ese concilio es inspirado por el ESPIRITU SANTO DE DIOS?
EL que se hayan congregado obispos, ancianos y seres jerárquicamente importantes nada dice de la voluntad divina. Elías también estaba solo contra los 400 profetas, y no por eso el ESPIRITU SANTO DE DIOS estaba con la mayoría.
La vida cristiana no puede manejarse como una democracia. Tenemos una teocracia, y uno solo es el REY
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

emaidana dijo:


¿Y quién te dijo a TI que ese concilio es inspirado por el ESPIRITU SANTO DE DIOS?
EL que se hayan congregado obispos, ancianos y seres jerárquicamente importantes nada dice de la voluntad divina. Elías también estaba solo contra los 400 profetas, y no por eso el ESPIRITU SANTO DE DIOS estaba con la mayoría.
La vida cristiana no puede manejarse como una democracia. Tenemos una teocracia, y uno solo es el REY
Eso es precisamente la fé, el creer que Dios sigue cumpliendo con Su palabra de que nos daría el Espíritu Santo para conocer la verdad:

"Cuando venga el Espíritu de verdad, Él os enseñará todas las verdades necesarias para la salvación: pues no hablará de suyo: sino que dirá todas las cosas que habrá oído, y os prenunciará las venideras" (Jn 16, 13)

Jesús nunca nos dijo que el Espíritu Santo, la Tecera persona de la Santísima Trinidad, sería otro "ser humano encarnado" sino que Él le promete el Espíritu Santo a Su Iglesia y así es que la hace infalible en cuestiones de fé y moral.

Por tanto no tengo la menor duda que el Concilio de Hipona del 393 d.C. actúa con la autoridad de Dios Espíritu Santo y que por tanto ése es el Canon bíblico definitivo.

Los que no creen que haya "nada infalible" en la tierra entonces no creen en las palabras de Jesucristo porque Él dijo que verdades divinas serían reveladas por iluminación del Espíritu Santo en otros hombres que ya no son Mesías ellos mismos sino que hablan con autoridad divina por dicha iluminación.