¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

mobile21 dijo:
Jesús nunca nos dijo que el Espíritu Santo, la Tecera persona de la Santísima Trinidad, sería otro "ser humano encarnado" sino que Él le promete el Espíritu Santo a Su Iglesia y así es que la hace infalible en cuestiones de fé y moral.

Por tanto no tengo la menor duda que el Concilio de Hipona del 393 d.C. actúa con la autoridad de Dios Espíritu Santo y que por tanto ése es el Canon bíblico definitivo.

Gálatas 5:
Así que les digo: vivan por el Espíritu, y no seguirán los deseos de la naturaleza pecaminosa

El ESPIRITU SANTO es para cada persona. No la Iglesia como congregación ni los jerárquicos como cabeza.

Hechos 2:
Se les aparecieron entonces unas lenguas como de fuegoque se repartieron y seposaron sobre cada uno de ellos.

No hay universalismos en el ESPIRITU SANTO, sino personalización. CADA PERSONA tiene su bendición.

Hechos 2:
Sucederá que en los últimos días derramaré mi ESPIRITU sobre todo el género humano.

¿qué pruebas tienes para decir que ese concilio cumple estas promesas?

edgardo
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

emaidana dijo:


Gálatas 5:
Así que les digo: vivan por el Espíritu, y no seguirán los deseos de la naturaleza pecaminosa

El ESPIRITU SANTO es para cada persona. No la Iglesia como congregación ni los jerárquicos como cabeza.

Hechos 2:
Se les aparecieron entonces unas lenguas como de fuegoque se repartieron y seposaron sobre cada uno de ellos.

No hay universalismos en el ESPIRITU SANTO, sino personalización. CADA PERSONA tiene su bendición.

Hechos 2:
Sucederá que en los últimos días derramaré mi ESPIRITU sobre todo el género humano.

¿qué pruebas tienes para decir que ese concilio cumple estas promesas?

edgardo
Tienes razón en que somos Templo del Espíritu Santo, sin embargo eso no tiene relación con el establecimiento doctrinal de una verdad de fé y de lo que habla Jesucristo a este respecto, es por esto que existen los Concilios.

Claro, esto no lo tienes que creer "con fe ciega" ya que no estamos apenas viendo si esto de los Concilios y la iluminación divina funcionará o nó.......... ya podemos analizar 2000 años de historia de los mismos y ver que en efecto se cumplió y se sigue cumpliendo la promesa de Nuestro Señor Jesucristo en la infalibilidad doctrinal.

"Dijo también el Señor: Simón, Simón, mira que Satanás va tras vosotros para zarandearos, como el trigo cuando se criba: mas Yo he rogado por ti a fin de que tu fe no perezca: y tú, cuando te conviertas, confirma en ella a tus hermanos." (Lc 22, 31-32)
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

mobile21 dijo:
"Dijo también el Señor: Simón, Simón, mira que Satanás va tras vosotros para zarandearos, como el trigo cuando se criba: mas Yo he rogado por ti a fin de que tu fe no perezca: y tú, cuando te conviertas, confirma en ella a tus hermanos." (Lc 22, 31-32)

Amigo Mobile, ten presente que esa adoración a Pedro no es correcta..., pues en una ocasión el Señor le dijo a Pedro: "Aparte de mí, satanás, que me escandalizas, pues conoces las cosas de los hombres y no las de Dios".

Y en otra ocasión Jesús le dijo a Pedro que éste le negaría tres veces, y así ocurrió; por haber negado a Jesucristo tres veces, por causa del terror y la debilidad de la carne, Pedro lloró amargamente. No creo que haya hombres mejores que Pedro, y todo hombre que adora religiones del mundo y sus decisiones, religiones que dicen ser sucesoras de Pedro, puede ser llamado satanás igual que lo fue llamado Pedro..., y también negará a Jesucristo muchas veces y tendrá que llorar amargamente.

Muchas religiones han dado muy malos ejemplos de inquisiciones de torturas muy dolorosas contra muchos miles de indefensos, y de quemar viva a la gente haciéndola sufrir muchísimo. Así que no te fíes de las religiones que digan ser sucesoras de Pedro, porque la sucesión de los hombres, o de la carne o de la sangre, no aprovecha para nada y es un invento que cualquier religión se lo puede montar. El Señor no nos dijo que reconoceríamos a los verdaderos cristianos por la sucesión apostólica de la carne ni por los concilios llamados "inspirados"... El Señor nos dijo que reconoceríamos a los verdaderos cristianos solamente por sus frutos:

"Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis". (MATEO 7:15-20)

Solamente a los hombes y mujeres que vivan con fidelidad el Evangelio de Jesucristo, es a los que hay que acercarse y a los que hay que seguir.

En el siglo IV, los emperadores de Roma y sus escribas, escogieron todos los libros de la Biblia que ellos quisieron y que defendían sus intereses..., dejaron el Evangelio ahogado entre un montón de libros llamados "Biblia" porque no aguantaban la predicación de Jesucristo, que mandaba a los emperadores y poderosos de Roma repartir los bienes entre los pobres y dejar libres a los oprimidos...

Aquellos hombres tenían muchos bienes y muchos esclavos y por eso le dieron la espalda a Jesucristo inventando religiones judaizantes que justificaran, con muchas doctrinas alejadas del Evangelio, su forma de vida y sus intereses.

Los frutos de estas religiones no fueron los frutos que nos entrega el Evangelio, a no ser que queramos ser ciegos y no queramos recordar la historia.
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Las partes histórica y profética del Antiguo Testamento son una maravilla y dignas de todo respeto. Pero en las partes dedicadas a las leyes, en las cuáles se encuentran más de 500 preceptos, se encontraban muchos preceptos crueles de hombres que no guardaban relación con la verdadera Ley de Dios: LA MISERICORDIA. El profeta Jeremías, ya en su tiempo había dicho:

"Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-8).

Cuando comenzó a predicar Jesucristo, el pueblo de Israel estaba en tinieblas...: no conocía la verdadera Ley de Dios. Y así es como comenzó el gran debate entre Jesucristo y los judíos por causa de la Ley. Debate que aún no ha acabado.

Jesucristo les dijo a los judíos: "Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrina, mandamientos de hombres" (MATEO 5:7-9)

Y para que no quedara duda de cual iba a ser el Libro de la Ley de Dios en lo sucesivo para los cristianos, Jesucristo antes de despedirse de sus discípulos les dijo: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:16)

Y desde entonces el Evangelio fue la Ley de los primeros cristianos.
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Según el Decálogo escrito en el Antiguo Testamento, el Señor le dice a Israel: "NO MATARÁS". (Éxodo 20:13).

Pero seguidamente, en la otras leyes que ya no pertenecen al Decálogo, Israel se olvida de este mandamiento de Dios tan importante, y comienza a escribir en el Antiguo Testamento que Dios les mandó hacer guerras contra los pueblos vecinos..., que Dios mandó a los hombres de Israel que mataran a sus semejantes en muchas ocasiones..., que aplicaran penas de muerte y mataran a los que cometieran faltas contra la ley, y que, en muchas ocasiones, se matara a las mujeres y los niños de los pueblos vencidos. En algunas de sus partes así nos dice el Antiguo Testamento:

"se puso Moisés a la puerta del campamento, y dijo: ¿Quién está por Yavé? Júntese conmigo. Y se juntaron con él todos los hijos de Leví. Y él les dijo: Así ha dicho Yavé, el Dios de Israel: Poned cada uno su espada sobre su muslo; pasad y volved de puerta a puerta por el campamento, y matad cada uno a su hermano, y a su amigo, y a su pariente. Y los hijos de Leví lo hicieron conforme al dicho de Moisés; y cayeron del pueblo en aquel día como tres mil hombres". (EXODO 32:26-28)

Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera indefectiblemente serán muertos. (Levítico 20:10)

"Y la hija del sacerdote, si comenzare a fornicar, a su padre deshonra; quemada será al fuego". (LEVITICO 21:9)

"Y Yavé habló a Moisés, diciendo: Saca al blasfemo fuera del campamento, y todos los que le oyeron pongan sus manos sobre la cabeza de él, y apedréelo toda la congregación". (LEVÍTICO 24:13-14)

"Y el que causare lesión en su prójimo, según hizo, así le sea hecho: rotura por rotura, ojo por ojo, diente por diente; según la lesión que haya hecho a otro, tal se hará a él. El que hiere algún animal ha de restituirlo; mas el que hiere de muerte a un hombre, que muera". (LEVÍTICO 24:19-21)

"Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo. Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación; y lo pusieron en la cárcel, porque no estaba declarado qué se le había de hacer. Y Yavé dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel hombre; apedréelo toda la congregación fuera del campamento. Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió, como Yavé mandó a Moisés". (NUMEROS 15:32-36).

"Así acudió el pueblo a Baal-peor; y el furor de Yavé se encendió contra Israel. Y Yavé dijo a Moisés: Toma a todos los príncipes del pueblo, y ahórcalos ante Yavé delante del sol, y el ardor de la ira de Yavé se apartará de Israel. Entonces Moisés dijo a los jueces de Israel: Matad cada uno a aquellos de los vuestros que se han juntado con Baal-peor". (NÚMEROS 25:3-5).

"Entonces Moisés habló al pueblo, diciendo: Armaos algunos de vosotros para la guerra, y vayan contra Madián y hagan la venganza de Yavé en Madián......... Y pelearon contra Madián, como Yavé lo mandó a Moisés, y mataron a todo varón....... Y salieron Moisés y el sacerdote Eleazar, y todos los príncipes de la congregación, a recibirlos fuera del campamento. Y se enojó Moisés contra los capitanes del ejército, contra los jefes de millares y de centenas que volvían de la guerra, y les dijo Moisés: ¿Por qué habéis dejado con vida a todas las mujeres?......... Matad, pues, ahora a todos los varones de entre los niños; matad también a toda mujer que haya conocido varón carnalmente" (Versículos de NÚMEROS 31)

"Y nos salió Sehón al encuentro, él y todo su pueblo, para pelear en Jahaza. Mas Yavé nuestro Dios lo entregó delante de nosotros; y lo derrotamos a él y a sus hijos, y a todo su pueblo. Tomamos entonces todas sus ciudades, y destruimos todas las ciudades, hombres, mujeres y niños; no dejamos ninguno". (DEUTORONOMIO 2:32-34)

"Y tomamos entonces todas sus ciudades; no quedó ciudad que no les tomásemos; sesenta ciudades, toda la tierra de Argob, del reino de Og en Basán. Todas estas eran ciudades fortificadas con muros altos, con puertas y barras, sin contar otras muchas ciudades sin muro. Y las destruimos, como hicimos a Sehón rey de Hesbón, matando en toda ciudad a hombres, mujeres y niños". (DEUTERONOMIO 3:4-6)


Estas citas sólo son unas pocas de las muchas que hay en el Antiguo Testamento dedicadas a las guerras, a las penas de muerte, y a las leyes de matar a los semejantes. Todas estas leyes faltaban al mandamiento que Dios había dado desde el principio, que les decía a los hombres: "NO MATARÁS". Por esto, Jesucristo cuando vino abolió todo mandamiento que mandaba matar o hacer daño a los semejantes.
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

MANDAMIENTOS CRUELES E IMPERFECTOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

Después del famoso versículo de Mateo 5,17, Jesucristo dice: " Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido" (MATEO 5:18).

Y la Ley que Él dice que no pasará "HASTA QUE TODO SE CUMPLA" es la verdadera Ley que Dios dio a Moisés... Entonces todos los mandamientos crueles del Antiguo Testamento que Jesucristo cambia es porque no eran mandamientos de Dios..., porque la Ley de Dios no pasará "hasta que todo se cumpla". Ahora veamos algunos preceptos que el Señor deja abolidos:

Aparte de los preceptos sobre los sacrificios que hemos estudiado, hora veremos también algunos mandamientos más, escritos en el Antiguo Testamento que Jesucristo cambia, y por este motivo quedan abolidos:

"Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego". (Mateo 5,21-22).

Los escribas judíos habían escrito en el A. T. muchos preceptos que mandaban torturar y matar a los hermanos cuando se faltaba a algunos preceptos de sus leyes. El Señor dejó abolidos esos preceptos.

"Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón". (Mateo 5,27-28).

Ahora el adulterio ya no es solamente la infidelidad a Dios, pues ahora todo el que mire a una mujer para codiciarla (tenerla en propiedad) ya adultera en su corazón. Y es que los judíos tenían a las mujeres igual que tenían a los esclavos, como parte de su propiedad, y esto faltaba a la misericordia porque las mujeres no tenían derecho a ser libres como los hombres. El Señor deja abolidas estas costumbres de querer tener a las personas en propiedad.

Muchos religiosos dicen que el Señor en ese versículo se está refiriendo al deseo que tiene el hombre por la mujer..., pero esto no es lógico ni razonable. El Señor no hace malos los deseos sexuales naturales en ningún momento. Aquí de lo que se está tratando en este versículo, cuando está bien traducido, es de la codicia de las personas al quererlas tener como un bien propio (la esclavitud).

"También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio". (Mateo 5,31-32).

Aquí recuerda otra vez Jesucristo otra injusticia de los judíos, pues las mujeres no tenían autoridad para separarse de sus maridos. Siempre eran esclavas de ellos, pero los hombres, en cambio, cuando ya se cansaban de una mujer, podían echarla de casa con cualquier excusa, exponiéndolas al peligro de la calle, de la soledad y del hambre. Estos preceptos judíos también faltaban a la justicia y a la misericordia..., y el Señor los deja abolidos.

"Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos. Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello. Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede". (Mateo 3,33-37).

Los judíos tenían costumbre de jurar en muchos casos... El Señor deja abolidos estos preceptos.

LA LEY DEL TALIÓN: "Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses". (Mateo 3,38-42).

Los judíos tenían la costumbre de aplicar la ley del Talión en sus juicios (ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura..., etc. (Éxodo 21,24-25)), pero esta ley faltaba a la misericordia y no contemplaba tampoco el perdón que debemos a los hermanos... El Señor deja abolida la ley del Talión.

"Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen" (Mateo 5,43-44).


Los judíos, siguiendo las tradiciones de los pueblos vecinos, habían endurecido sus corazones con las guerras y las penas de muerte, y en muchos casos no tenían compasión con los enemigos. Jesucristo deja abolidos los preceptos que mandan aborrecer al enemigo.

Sobre las penas de muerte que aplicaban los judíos:

"Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. (Juan 8:3-7).

Entonces, si Jesucristo es Dios y Él nos dice que el que no haya pecado nunca, que tire la primera piedra..., y como todos los hombres somos pecadores, nadie tiene autoridad ni nunca la tuvo para matar a sus semejantes. Las leyes del Antiguo Testamento que mandan torturar y matar a las personas quedaron abolidas.

En el Evangelio podemos observar también en otros capitulos cómo Jesucristo sigue enseñando a los judíos una Ley diferente a la que ellos tenían: LA ORACIÓN (Mateo 6,5-15)... LOS JUICIOS (Mateo 7,1)... LA VERDADERA LEY (Mateo 7,12)... LOS FALSOS RELIGIOSOS (Mateo 7,21)... LOS AYUNOS (Mateo 9,14-15)...
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Amigo12 dijo:
Amigo Mobile, ten presente que esa adoración a Pedro no es correcta..., pues en una ocasión el Señor le dijo a Pedro: "Aparte de mí, satanás, que me escandalizas, pues conoces las cosas de los hombres y no las de Dios".

Y en otra ocasión Jesús le dijo a Pedro que éste le negaría tres veces, y así ocurrió; por haber negado a Jesucristo tres veces, por causa del terror y la debilidad de la carne, Pedro lloró amargamente. No creo que haya hombres mejores que Pedro, y todo hombre que adora religiones del mundo y sus decisiones, religiones que dicen ser sucesoras de Pedro, puede ser llamado satanás igual que lo fue llamado Pedro..., y también negará a Jesucristo muchas veces y tendrá que llorar amargamente.

Muchas religiones han dado muy malos ejemplos de inquisiciones de torturas muy dolorosas contra muchos miles de indefensos, y de quemar viva a la gente haciéndola sufrir muchísimo. Así que no te fíes de las religiones que digan ser sucesoras de Pedro, porque la sucesión de los hombres, o de la carne o de la sangre, no aprovecha para nada y es un invento que cualquier religión se lo puede montar. El Señor no nos dijo que reconoceríamos a los verdaderos cristianos por la sucesión apostólica de la carne ni por los concilios llamados "inspirados"... El Señor nos dijo que reconoceríamos a los verdaderos cristianos solamente por sus frutos:

"Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis". (MATEO 7:15-20)

Solamente a los hombes y mujeres que vivan con fidelidad el Evangelio de Jesucristo, es a los que hay que acercarse y a los que hay que seguir.

En el siglo IV, los emperadores de Roma y sus escribas, escogieron todos los libros de la Biblia que ellos quisieron y que defendían sus intereses..., dejaron el Evangelio ahogado entre un montón de libros llamados "Biblia" porque no aguantaban la predicación de Jesucristo, que mandaba a los emperadores y poderosos de Roma repartir los bienes entre los pobres y dejar libres a los oprimidos...

Aquellos hombres tenían muchos bienes y muchos esclavos y por eso le dieron la espalda a Jesucristo inventando religiones judaizantes que justificaran, con muchas doctrinas alejadas del Evangelio, su forma de vida y sus intereses.

Los frutos de estas religiones no fueron los frutos que nos entrega el Evangelio, a no ser que queramos ser ciegos y no queramos recordar la historia.
Estimado Amigo12:

Yo no adoro a San Pedro sino sólamente a Dios, y no es adoración de San Pedro el reconocer que Dios le dió la autoridad doctrinal superior en relación a los demás Apóstoles, y que ésta autoridad doctrinal se la da a él y a sus sucesores con un fin específico y es el de guiar al rebaño.

Dios le da la autoridad doctrinal superior sólamente a uno de los Apóstoles porque la verdad no puede conocer división, y por tanto la verdad no puede estar "sujeta a votaciones" como es el mayoritismo actual, donde lo que opina la mayoría entonces se convierte en "lo bueno" y por tanto en "la verdad".

Hay que destacar que Jesús les confirió a los Apóstoles la autoridad expresada en las diversas potestades de ministerio, no sin que Él supiera que en determinado momento le fallarían, de tal forma que a autoridad apostólica no depende de su santidad personal.

De hecho la confirmación de San Pedro como Príncipe de los Apóstoles viene después de que lo negó en la Pasión, una vez que Cristo ya ha resucitado (Jn 21, 15-18).

Esto es tan evidente que en Lucas 22 Jesucristo con Sus palabras da a entender que sin Su oración entonces el Diablo se saldría con la suya dispersando a los Apóstoles, de tal forma que San Pedro y sus sucesores no tienen la infalibilidad doctrinal por ellos sino porque se las dá Dios por Su voluntad propia.

En cuanto a la Inquisición, pues eso no afecta o contraría en nada a la infalibilidad doctrinal del sucesor de San Pedro puesto que no hubo ninguna "declaración de fé" al respecto ya que fué un conflicto social y político de una época y tiempo determinados.

Por último, tienes razón que hay que cuidarnos de los falsos profetas.

Nosotros sabemos por la profecía de Jesucristo que sólo hay una Iglesia que es la fundada por Él y es la Iglesia Católica pues sólo ésta cumple la profecía sobre la misma de Jesucristo (en cuanto a la verdadera Iglesia):

"Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca<SUP> </SUP>edificaré mi Iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella." (Mt 16, 18)

Sólamente la Iglesia Católica tiene su sede en Roma que es donde está sepultado San Pedro, cumpliendo así la profecía, además de que sólamente ésta proviene desde Jesucristo.

Jesús siendo el Señor de la historia sabía ya el futuro y por eso nos dá esa profecía exacta, para que nosotros tuvieramos disernimiento y que nunca dudáramos de cuál es la verdadera Iglesia.
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

mobile21 dijo:
Estimado Amigo12:

Dios le da la autoridad doctrinal superior sólamente a uno de los Apóstoles porque la verdad no puede conocer división, y por tanto la verdad no puede estar "sujeta a votaciones" como es el mayoritismo actual, donde lo que opina la mayoría entonces se convierte en "lo bueno" y por tanto en "la verdad".

Pues vemos entonces que no hay mucha unidad en ROMA, ya que el papado se elige por elección y sin unanimidad.... ¿Es falta de espíritu o inmensos intereses políticos?

edgardo
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

emaidana dijo:


Pues vemos entonces que no hay mucha unidad en ROMA, ya que el papado se elige por elección y sin unanimidad.... ¿Es falta de espíritu o inmensos intereses políticos?

edgardo
Yo no dije que el Papa se eligiera por unanimidad.

Yo no he dicho que todos los miembros del Cónclave sepan automática y mágicamente quién debe ser el próximo Papa. Eso tampoco lo dice la Biblia.

Lo que sí es cierto es que quien es elegido como Papa, recibe de Dios iluminación especial para no errar cuando de asuntos doctrinales se trata, por eso tenemos 2000 años de doctrina cristiana intacta a pesar de tantas y tantas herejías que han surgido desde el comienzo de la vida de la Iglesia.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada

 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

mobile21 dijo:
Lo que sí es cierto es que quien es elegido como Papa, recibe de Dios iluminación especial para no errar cuando de asuntos doctrinales se trata

Amigo mobile....... lo que tu nos dices son palabras y doctrinas de hombres....... Pero lo que nos dice Jesucristo para reconocer a los verdaderos cristianos es lo siguiente:

.........."por sus frutos los conocereis"..... Es bien facil..... y además muy diferente a lo que dices tu
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Amigo12 dijo:
Amigo mobile....... lo que tu nos dices son palabras y doctrinas de hombres
Estimado Amigo:

La Primacía de un Apóstol en cuestiones de fé en relación con los demás está bien clara en la Biblia:

1) Mt 16, 19:

"Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos. Y todo lo que atares sobre la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares sobre la tierra, será también desatado en los cielos". (énfasis mío)

Nótese que aquí Jesucristo le dá dicha autoridad única y exclusiva a San Pedro pues Dios mismo fué quien lo eligió por revelación (Mt 16, 15-17)

2) Lc 22, 32:

"mas Yo he rogado por ti a fin de que tu fe no perezca: y tú, cuando te conviertas, confirma en ella a tus hermanos." (énfasis mío)

Parece que estamos en una "segunda coincidencia".

Después de que Jesucristo le dá a San Pedro la autoridad apostólica superior, también le dice que el Diablo está tras los Apóstoles pero que Él ha rezado por él específicamente para que pueda confirmar en la fé a los demás.

3) Jn 21, 17:

"...Señor, Tú lo sabes todo: Tú conoces bien lo que yo te amo. Díjole Jesús: apacienta mis ovejas"

La pregunta es...... ¿por qué las ovejas necesitarían que alguien las apaciente???

¿Qué las va a confundir o inquietar si el documento católico de la Biblia sería declarado infalible en el 393 y así ya todos tendrían la doctrina infalible?.

Pues porque Jesucristo sabía ya que no faltaría quien por soberbia, rebeldía o etc... iba a torcer la doctrina, y que necesitarían un pastor visible que los guiara correctamente.

¿Cuántas coincidencias verdad?.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

mobile21 dijo:
Estimado Amigo:

La Primacía de un Apóstol en cuestiones de fé en relación con los demás está bien clara en la Biblia:

1) Mt 16, 19:

"Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos. Y todo lo que atares sobre la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares sobre la tierra, será también desatado en los cielos". (énfasis mío)

Nótese que aquí Jesucristo le dá dicha autoridad única y exclusiva a San Pedro pues Dios mismo fué quien lo eligió por revelación (Mt 16, 15-17)

2) Lc 22, 32:

"mas Yo he rogado por ti a fin de que tu fe no perezca: y tú, cuando te conviertas, confirma en ella a tus hermanos." (énfasis mío)

Parece que estamos en una "segunda coincidencia".

Después de que Jesucristo le dá a San Pedro la autoridad apostólica superior, también le dice que el Diablo está tras los Apóstoles pero que Él ha rezado por él específicamente para que pueda confirmar en la fé a los demás.

3) Jn 21, 17:

"...Señor, Tú lo sabes todo: Tú conoces bien lo que yo te amo. Díjole Jesús: apacienta mis ovejas"

La pregunta es...... ¿por qué las ovejas necesitarían que alguien las apaciente???

¿Qué las va a confundir o inquietar si el documento católico de la Biblia sería declarado infalible en el 393 y así ya todos tendrían la doctrina infalible?.

Pues porque Jesucristo sabía ya que no faltaría quien por soberbia, rebeldía o etc... iba a torcer la doctrina, y que necesitarían un pastor visible que los guiara correctamente.

¿Cuántas coincidencias verdad?.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.


recomiendote revisar antes de seguir con este tema los 412 temas abiertos por la primacía de Pedro, el obispado de Roma, el papado, y sucedáneos.

edgardo
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Petrino dijo:
Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. (Mt 28: 19-20)

¿Cómo te van a enseñar si tu no le haces caso a nadie?
¿Cómo te van a enseñar si tú eres tu único maestro?
Creo Petrino, que no has entendido lo que he dicho:

"CREO QUE LA INSPIRACIÓN PERSONAL DE CADA CRISTIANO, ES TODO LO QUE TIENE CADA CUAL QUE TENER, A LA HORA DE INTERPRETAR LOS TEXTOS. DE NADA SIRVE QUE OTROS TE DIGAN:

Esto se tiene que entender así, o asá. Cada quién, en el fondo de su alma, se siente responsable directo ante Dios, por lo que ha aceptado o rechazado, en cuestión de doctrinas".


Te lo voy a explicar:

Una vez que estudiamos, solos o con ayuda de los demás, los textos sagrados, cada quien es libre y responsable de interpretar como mejor entienda.

Nadie puede imponer a los demás, el entendimiento de una doctrina sagrada, pues faltaríamos a la libertad que tiene cada cristiano en Cristo Jesús, y estaríamos negando la revelación que da Dios a todo aquel que en verdad le ama.

¿Hay algún lugar en las escrituras que sostenga la incapacidad de un verdadero cristiano, de entender por si mismo la palabra del Señor?....Lo contrario si está escrito, es decir, la capacidad de todo hombre de buena voluntad, de conocer a Cristo.

Por ejemplo:

Si yo leo en una biblia, 2Ti 3:16 "Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para la enseñanza, para la reprensión, para la corrección, para la instrucción en justicia, (RVA).

Y en otra.......


"Toda escritura inspirada por Dios, es útil para ........(Paulina 1965)

Soy muy libre de entender, que la palabra que sea inspirada por Dios, es la que es útil, y no toda la escritura contenida en cada uno de los libros de la biblia.

Ya pueden insistirme los que pretendan llevarme a aceptar sus propias interpretaciones, en que toda la palabra escrita en los llamados "libros sagrados", es infalible. Yo seguiré sintiéndome en todo mi derecho de interpretar libremente y de entender, lo que Dios me lleve a entender.



CRISTO ES EL ÚNICO MAESTRO. LOS HERMANOS DE BUENA VOLUNTAD, NOS AYUDAN A ENTENDER, PERO NO DEBEN NUNCA PRETENDER DETERMINAR LA ACEPTACIÓN O COMPRENSIÓN DE UNA DOCTRINA COMO VERDADERA, O SU RECHAZO COMO FALSA.

Solo la conciencia de cada uno, determinará el juicio que en libertad, hagamos de una enseñanza.

MATEO 13:52 “El les dijo: Por eso todo escriba docto en el reino de los cielos es semejante a un padre de familia, que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas”.

El tesoro de un verdadero y fiel escriba, son las escrituras. Y las cosas nuevas, son las verdaderas doctrinas cristianas. Las viejas son las falsas enseñanzas, abominables a los ojos de Dios.
 
Re: ¿CUÁNDO SE ESCOGIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA?...

Amigo12
¿Quién puede probar a cualquier hombre adulto e inteligente que el canon de los libros de la Biblia que tenemos hoy en día fue escogido por inspiración..., y no por intereses imperiales o religiosos?

No he dicho que el canon sea elegido por inspiración, sino reconocido por el hombre, Su Iglesia, y ésto a través de años, siglos.

Luego lo de la armonía: ¿qué armonía tienen muchas leyes del Antiguo Testamento en cuanto a sacrificios, castigos, penas de muerte, guerras y genocidios... con la palabra misericordiosa de Jesucristo que manda tener misericordia y perdonar siempre?


La armonía es un tema que propuso USTED, no hablé yo de armonía; pero creo en ella, creo que la Biblia no se contradice sino que se complementa. En cuanto a la palabra misericordiosa de Jesucristo le recuerdo que cuando la mujer adultera el no dijo que no la apedrearan, pues la Ley lo registraba, el dijo que para ejecutar la Ley ellos tenían que ser sin pecado, ¿ha oído usted hablar del respaldo moral? En otra ocasión dijo que el no condenaba, pero Su Palabra si que los condenaba, ésto es, infierno sí que hay.
Recuerde el vino como cordero, el que quita el pecado del mundo, pero volverá como león, el León de la tribu de Judá.

Yo creo que lo de la inspiración es muy discutible y muy poco probable... Y lo de la armonía... brilla por su ausencia.


Creo que existen cosas que se comprenden bajo una iluminación divina y una mente espiritual.

En cuanto a lo del canon de las Escrituras, si Jesucristo solamente nos entregó el Evangelio, los demás libros ¿a qué vienen? ¿a ayudarnos a entender el Evangelio?, ¿o a condicionar la Ley del Evangelio a otras leyes ajenas a la Ley de Dios?


Jesucristo predicó con el Antiguo Testamento en la mano, y sus apostoles tambien. El Antiguo Testamento es la promesa, la profecía y el simbolo de lo que había que llegar, el Nuevo Testamento es el cumplimiento. Entendemos el Antiguo Testamento cumplido en el Nuevo, y el Nuevo reflejado en el Antiguo.

¿Es que los hombres son tan inocentes que no se debe desconfiar de ellos?

Dios respalda y justifica el trabajo del hombre que viene de Dios.

¿Es que los hombres no mienten?

La mentira del hombre no prospera, la verdad de Dios en el hombre permanecerá. Antes de que los emperadores romanos aceptaran el evangelio los estuvieron persiguiendo, en éste tiempo el canon ya era defendido por muchos hermanos.


¿Es que los hombres que dirigen las religiones no se mueven por intereses?

Los que se mueven por la verdad mueren por ella. Muchos fueron sacrificados por los emperadores romanos antes del siglo IV por causa del canon.

¿Es que los cristianos tenemos que tragarnos todo lo que nos den, aunque sean ruedas de molino?... ¿es que Jesucristo no nos hizo libres para examinarlo todo?...

HÁGALO, pero pida la guía de Dios de antemano, y no de nada por presupuesto.

¿Es que los cristianos humildes siempre tienen que estar atemorizados con las solemnes decisiones de las grandes religiones protegidas por los emperadores de Roma?


A que se refiere. El canon está reconocido fuera de los concilios romanos.

En los concilios de Roma del siglo IV se escogieron todos los libros de la Biblia que les interesaron a los emperadores de Roma..., y lo demás son cuentos.


O es cuento lo que usted dice, estudie la histora antes de hacer ésta afirmación, LOS EMPERADORES MATABAN CRISTIANOS POR CULPA DEL CANON, hasta el siglo IV, a éstas alturas el canon de 66 libros estaba ampliamente admitido.

Pero ahí intervienen aquellos cristianos con revelación, que saben sacar de los libros y las Escrituras lo que es nuevo y lo que es viejo.


CON ILUMINACION, y no interviene el cristiano, lo hace Dios en quien lo permite.

Las viejas leyes judaizantes que tanto le interesaban a los que hicieron aquellos concilios bajo la tutela de los emperadores..., ya pasaron..., se hicieron viejas..., y Jesucristo las abolió porque eran imperfectas. Desde entonces, la Ley de Dios verdadera que nos trae la salvación, es el Evangelio de Jesucristo. Jesucristo nada nos habló de las Biblias que tenemos ahora y en ningún momento aprobó en su Evangelio los concilios de Roma para escoger todos los libros de la Biblia que hoy tenemos.


El canon estaba admitido hacia el siglo II, mucho antes de los concilios de Roma. Por mi parte creo que Cristo no abolió el Antiguo Testamento, ni que éste fuera imperfecto.

La autoridad de aquellos concilios sólo es la autoridad que les quieren dar los hombres... Pero la autoridad de Dios solamente la tiene el Evangelio, porque ésa es la única Biblia que nos mandó predicar Jesucristo por todos los pueblos.


El cuanto al hombre, éste siempre ha reconocido la autoridad del canon de 66 libros.

Si aquellos hombres amparados por los emperadores dicen que fueron guiados por la inspiración, y un pobre cristiano como yo, después de estudiar detenidamente la Biblia y su historia, dice que aquellos hombres cometieron muchos errores y la inspiración de aquellos hombres estaba sujeta a intereses mundanos..., ¿quién tiene más autoridad? ¿cuatrocientos hombres confundidos y arrastrados por los intereses o un hombres solo y humilde que sólo quiere servir fielmente al Señor?

Cuando el hombre dice ser humilde deja de serlo, usted por sí sólo tiene tan poca autoridad como ellos. Pero es la iglesia quien conformó el canon durante el primer siglo de existencia, y quien lo ha reconocido durante los siguientes siglos, y es Dios quien lo ha hecho triunfar, a pesar de que el hombre ha intentado adulterar o amputar siempre.

¿Es que el número de hombres indica que las cosas sean verdaderas? ¿Cuándo venían legiones de profetas para traer la palabra de Dios? Escrito está que cuando quiere manda a su profeta..., y la verdad del profeta siempre está sola contra la "verdad" de legiones de hombres que defienden intereses religiosos.


Aquellos profetas del Antiguo Testamento los conoce usted y puede ponerlos hoy de ejemplo porque Dios hizo que se registraran por inspiración divina, y el pueblo de Dios los reconoció a lo largo de siglos como escritos sagrados.

en el libro de los Hechos, capítulo 15. En ese concilio, los apóstoles decidieron que las leyes del Antiguo Testamento eran una carga que nadie podía soportar y que los cristianos solamente estaban obligados a cumplir con el Evangelio de Jesucristo...

Que nadie había podido llevar, no soportar, y aún así les ordenó a cumplir algunos mandatos antiguostestamentarios, y ésto los gentiles pues los judios seguían cumpliendo la Ley.

Y a una carga que nadie puede soportar no se la puede llamar Ley de Dios, pues así llamaron las religiones desde el siglo IV a todas las leyes del Antiguo Testamento, confundiendo de esta manera al mundo.

Entienda ésto lo más rápido posible, todo cuanto Dios ordena en el Antiguo Testamento es Santo, el hecho de que el hombre no la pueda llevar no es culpa de la Ley sino del pecado del hombre, lea Romanos atentamente, si es que usted cree que el libro de Romanos sea canónico.

Si los apóstoles llamaron al Antiguo Testamento "carga que nadie podía soportar", es porque muchas de las leyes del Antiguo Testamento no eran palabra de Dios...,

Si que sea de Dios depende de la capacidad del hombre para realizarlo estamos frente a un problema. Siempre he creído que es Dios quien capacita.

Nos dicen las Escrituras que la Ley de Dios había sido recibida por Moisés en el Sinaí..., pero también nos dicen las Escrituras que a través de los siglos los hombres la cambiaron en falsedad:


No que la cambiaron en falsedad, sino por la falsedad, ésto es, dejaron la Ley de Dios y tomaron sus propias costumbres e interpretaciones personales. Como usted está haciendo ahora.

"Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas. Los sabios se avergonzaron, se espantaron y fueron consternados; he aquí que aborrecieron la palabra de Yavé; ¿y qué sabiduría tienen?" (Jeremías 8:7-9).


¿Reconoce usted a Jeremias?

"Le preguntaron, pues, fariseos y escribas: ¿Por qué tus discípulos no siguen la tradición de los antiguos, sino que comen pan con manos impuras? Él les dijo: Muy bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, según está escrito:
Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí, pues me dan un culto vano, enseñando doctrinas que son preceptos humanos. Dejando de lado el precepto de Dios, os aferráis a la tradición humana. Y les decía: En verdad que donosamente abrogáis el precepto de Dios para guardar vuestra tradición" (Marcos 7, 5-9)

Tradición en vez de la Ley de Dios, preceptos (leyes) humanos frente a el precepto (Ley) de Dios, y fijese Cristo RECONOCE EL LIBRO DE ISAIAS, y predica el evangelio citándolo. Si le sirvió a Cristo para predicar el evangélio, ¿no nos servirá a nosotros?¿o estamos nosotros más iluminados que Cristo? Para proclamar el evangélio el mejor secreto es imitar a Cristo, y si Él reconoce el Antiguo Testamento PUES QUE YO TAMBIEN LO RECONOZCO.

<!-- / message --><!-- sig -->