Sta Teresita del Niño Jesús
LAS RELIQUIAS VISITARÁN ESPAÑA EN OTOÑO DE 2003
P r o g r a m a
Las reliquias de Santa Teresita visitarán España del 4 de septiembre al 22 de diciembre de 2003. La visita comenzará en el monasterio de S. José de Ávila, de donde partió la idea original y donde se tendrán los actos de acogida. A continuación visitarán cerca de unas 150 localidades de 51 diócesis. Habrá celebraciones en casi todas las catedrales del país y varias misas y actos retransmitidos por las televisiones nacionales. El relicario con los restos mortales de Santa Teresita visitarán numerosos monasterios de Carmelitas Descalzas, con especiales celebraciones ante el sepulcro de Sta. Teresa de Jesús, el Alba de Tormes y de S. Juan de la Cruz, en Segovia.
Las reliquias de Santa Teresa de Lisieux visitarán cerca de unas 150 localidades de 51 diócesis del 4 de septiembre al 22 de diciembre de este año 2003. La visita irá acompañada de numerosos actos culturales y religiosos por toda nuestra geografía. Durante los días de su presencia entre nosotros, se desarrollará en Roma un congreso internacional sobre «Teresa de Lisieux y su mensaje para hoy», organizado por el Centro Cardenal Suenens y la Pontificia Universidad Gregoriana, en el que participarán numerosos Cardenales, Teólogos y personalidades de la cultura. Igualmente, en la fiesta litúrgica de la Santa (1 de octubre) tendrá lugar en Estados Unidos el estreno del film «Thérèse. Una chica común con un alma extraordinaria», del director Leonardo Defilippis (www.theresemovie.com). A los 6 años de su declaración como Doctora de la Iglesia Universal, Santa Teresita es más actual que nunca.
Sus restos mortales, custodiados en una preciosa urna realizada en Brasil, se encuentran visitando a las comunidades cristianas del mundo entero desde 1994. En torno a ellas se está realizando un fenómeno inexplicable, para el que no existe parangón en la historia de la Iglesia. En países tan distintos como Estados Unidos, Filipinas, Iraq o Rusia se repiten las mismas escenas: multitudes de fieles que se apiñan para homenajearla y conseguir uno de los pétalos de rosa, que ella prometió enviarnos desde el cielo. No deja de sorprender que esta monja, que desde los 15 años no salió de los muros de un convento de contemplativas, no haya dejado de viajar en los últimos 9 años por toda Europa, América, África, Asia y Oceanía, convocando multitudes a su paso.
La historia de esta epopeya comenzó en 1994, cuando algunas diócesis francesas pidieron ser visitadas por las reliquias de la Santa, como preparación al centenario de su muerte. La experiencia fue tan positiva que desde Bélgica se solicitó el mismo privilegio para 1995. Posteriormente fueron Luxemburgo, Altottoing (Alemania) y Rímini (Italia) en 1996. Las reliquias permanecieron en el Santuario de Lisieux todo el año del Centenario. Y, cuando se hizo pública la noticia del Doctorado, el Santo Padre manifestó su deseo de que estuviesen presentes en la ceremonia en Roma, el 19 de Octubre 1997.
Después de las celebraciones del Centenario en Lisieux las reliquias fueron recibidas en Suiza, Austria y Eslovenia. De allí alzaron el vuelo para una visita de un año a Brasil, en 1998. En 1999 fueron acogidas en Holanda, Rusia, Siberia, Kazakhistan, Argentina y Estados Unidos. Durante el año 2000 visitaron Honolulu, Filipinas, Taiwan, Hong Kong e Italia. En el 2001 fueron llevadas a México, Irlanda, Bosnia-Herzegovina y Canadá. Durante 2002 fueron recibidas en Australia, Polinesia, Nueva Caledonia, Walis y Fortuna, Vanatu, Tahití, las Islas Marquesas, El Líbano e Iraq. A lo largo de 2003 ha visitado La Reunión, Madagascar y la Isla Mauricio. En mayo-junio ha regresado a Italia y, durante el verano, ha visitado Malta. Desde el 4 de septiembre al 22 de diciembre visitará España. Los episcopados de África se preparan activamente para recibir a la Patrona de la Misiones en el 2004-2005. Polonia y las Seychelles la esperan en el verano del 2005.
Recuerdo que participé activamente en su visita de finales de 1999 a Estados Unidos. Los más optimistas esperábamos algunos miles de visitantes. Muchos presagiaban un tremendo fracaso. Nadie podía imaginarse la movilización de varios millones de personas en los tres meses que permaneció en el país. Recuerdo la impresionante escena de la 5ª Avenida de Nueva York cerrada al tráfico. Más de 100.000 personas llenaron los alrededores de la Catedral Católica de San Patricio, haciendo colas durante horas para poder entrar en el templo algunos minutos, a pesar de que fuera la temperatura era inferior a los 0º centígrados. En Oklahoma City abríamos cada hora su santuario hasta que se llenaba. Entonces se realizaba una celebración litúrgica a puertas cerradas. Posteriormente los fieles abandonaban el templo por las puertas laterales y se volvía a llenar con otros nuevos. Muchos de los participantes habían recorrido ¡hasta 1000 Kilómetros! Y al llegar tenían que hacer colas bajo la nieve de ¡hasta 5 horas! Las visitas y las celebraciones tampoco cesaban durante las horas nocturnas. En cada nuevo destino se agolpaban los periodistas y las cámaras de televisión para retransmitir el fenómeno. Variando las circunstancias externas, esta situación se ha repetido en cada destino. Sólo en Filipinas fueron visitadas por más de 10,000.000 de personas. Ahora le ha llegado su momento a España.
Confiamos en que su presencia entre nosotros suponga una auténtica lluvia de gracias sobre los fieles que se acercarán a venerar los restos de esta gran Santa, Doctora de la Iglesia Universal y Patrona de las Misiones. De momento, la gracia más hermosa que podemos recibir es ecercarnos a sus escritos y llenarnos de su doctrina, que es fuente de consuelo y esperanza para millones de personas en el mundo entero.
P. Eduardo Sanz de Miguel, o.c.d.
VISITA DE LAS RELIQUIAS DE SANTA TERESITA A ESPAÑA
(4 SEPTIEMBRE-22 DICIEMBRE)
Programa
Unas 150 localidades de 51 diócesis: Ávila, Orense, Santiago, Mondoñedo, Oviedo, León, Zamora, Valladolid, Palencia, Burgos, Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Pamplona, Logroño, Tarazona, Teruel, Soria, Sigüenza, Madrid, Alcalá, Getafe, Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Segovia, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Coria, Plasencia, Badajoz, Córdoba, Sevilla, Jerez, Cádiz, Málaga, Granada, Jaén, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Huesca, Zaragoza, Monzón, Tarragona, Barcelona, Palma de Mallorca, Vic, Lleida.
SEPTIEMBRE
Jueves 4. Lisieux-París-Madrid. Llegada a las 13,50 en el vuelo IB 3435. Veneración en la capilla Ntra. Sra. de Guadalupe de la terminal 1 del aeropuerto hasta las 17,00. A las 19,00 Ceremonia de acogida de las reliquias y dormir en S. José de Ávila.
Viernes 5. S. José de Ávila. 9,00. Laudes. 10,30. Rosario con Santa Teresita. 12,00. Ángelus. 17,00. Encuentro de oración. 19,00. Misa Solemne presidida por el Sr. Nuncio y cantada por los PP. Benedictinos del Valle de los Caídos. 21,30. Vigilia de oración para los jóvenes.
Sábado 6. A las 8,00 procesión a La Santa. Misa a las 9,00 y a las 11,30. A las 15,30 recepción en La Encarnación. A las 18,00 Concierto orante. A las 20,00 Misa. A las 22,00 Vigilia de la Adoración nocturna.
Domingo 7. Por la mañana procesión a la Catedral y Misa Pontifical. A las 17,30 recepción en las o.c.d. de Arenas de San Pedro. A las 19,30 Misa solemne en la Parroquia. Noche en las o.c.d. Misa de despedida a las 7,30 del 8.
Lunes 8. A las 10,30 Misa en la parroquia de Fontiveros. Veneración en las o. carm. hasta las 17,00. A las 17,30 recepción en las o.c.d. de Duruelo. Vísperas a las 18,30. Misa a las 19,00. A las 23,00 oficio de Vigila. Misa de despedida a las 8,00 del día 9.
Martes 9. De 9,00 a 14,00 en las o.c.d. de Mancera de Abajo. De 14,30 a 19,15 en las o.c.d. de Peñaranda de Bracamonte. Desde las 20,00 y dormir en las o.c.d. de Salamanca (Cabrerizos). Misa a las 8,00 del día 10. Despedida a las 9 del 10.
Miércoles 10. De 13 a 15,30 en las o.c.d. de Orense. De 16,00 a 17,00 en la Parroquia Sta. Teresita de Orense. A las 19 recepción en las o.c.d. de Santiago. A las 20,00 Eucaristía. A las 21,30 Vigilia de oración.
Jueves 11. A las 10,00 recepción, laudes y Misa capitular en la catedral de Santiago. A las 12,00 Misa del peregrino. A las 13,00 Vigilia de oración por Europa. A las 18,00 regreso a las o.c.d. A las 19,00 Vísperas en el Carmelo. Misa de despedida a las 8,15 del 12.
Viernes 12. A las 10,30 recepción en Colegiata de La Coruña. A las 11,00 Misa y veneración. A las 16,30 recepción en las o.c.d. de La Coruña. Encuentro de oración. Misa solemne a las 19,00. Salida a las 9,00 del 13.
Sábado 13. A las 10,00 en la Concatedral de El Ferrol. Visita a las Esclavas de El Ferrol. A las 13,00 en La Iglesia parroquial de Ortigueira. A las 14,30 en las Dominicas de Viveiro. A las 16,30 en las Concepcionistas de Viveiro. Visita a las Concepcionistas de Mondoñedo. A las 19,30 Eucaristía en la catedral de Mondoñedo. A las 22,00. Vigilia de oración en las Clarisas de Ribadeo. Salida a las 5,00 del 14.
Domingo 14. De 7,30 a 8,30 en las o.c.d. de Gijón. De 9,00 a 10,00 en las o.c.d. de Oviedo. A las 11,30 recepción la catedral de León. Misa solemne a las 12,00. Veneración en la catedral. Dormir en las o.c.d. de León.
Lunes 15. Mañana en Ntra. Sra. del Camino de León. Tarde y dormir en las o.c.d. de Grajal de Campos. Salida a las 8,00 del 16.
Martes 16. A las 10,00 recepción en la Catedral de Zamora. S. Ildefonso. Dormir en las o.c.d. de Zamora. Misa a las 8,00. Despedida a las 9,00 del 17.
Miércoles 17. Desde las 9,30 en las o.c.d. de Toro. Salir a las 17,00. De 17,30 a 18,30 en Tordesillas. Desde las 19,15 en las o.c.d. de Valladolid, donde duermen.
Jueves 18. Mañana en Valladolid (hasta las 15,00). Desde las 16,00 y dormir en las o.c.d. de Palencia.
Viernes 19. Mañana en Catedral de Palencia. Tarde y dormir en las o.c.d. de Carrión.
Sábado 20. Día en los o.c.d. de Burgos. Dormir en las o.c.d. de Burgos.
Domingo 21. Mañana en la Catedral de Burgos (Procesión desde las o.c.d., Misa presidida por el Cardenal Rouco y retransmitida por TVE). De 13,30 a 16 en las o.c.d. de Lerma. Desde las 16,30 y dormir en los o.c.d. de Burgos.
Lunes 22. Mañana en los o.c.d. de Vitoria. Tarde y dormir en las o.c.d. de Vitoria.
Martes 23. Mañana en las o.c.d. de Murguía. Tarde y dormir en las o.c.d. de Orduña.
Miércoles 24. Mañana en los o.c.d. de Bilbao. Tarde en la catedral de Bilbao. Dormir en las o.c.d. de Getxo.
Jueves 25. Mañana en los o.c.d. de Larrea-Amorebieta. Tarde y dormir en las o.c.d. de Durango.
Viernes 26. Mañana en los o.c.d. de Marquina Tarde y dormir en las o.c.d. de Markina.
Sábado 27. Mañana en las o.c.d. de Zarauz. Tarde y dormir en las o.c.d. de Fuenterrabía.
Domingo 28. Mañana en los o.c.d. de San Sebastián. Tarde y dormir en las o.c.d. de San Sebastián.
Lunes 29. Mañana en las o.c.d. de Donamaría. Tarde en las o.c.d. de Lizaso. Dormir en las o.c.d. de Pamplona (Salsipuedes).
Martes 30. Mañana en los o.c.d. de Pamplona. Visita a Javier. Tarde y dormir en las o.c.d. de Pamplona (Echevacoiz).
OCTUBRE
Miércoles 1. Mañana en parroquia Sta. Teresita de Logroño. Tarde en los o.c.d. de Logroño. Dormir en las o.c.d. de Logroño.
Jueves 2. Mañana en las o.c.d. de Tricio. Tarde en los o.c.d. de Calahorra. Dormir en las o.c.d. de Calahorra.
Viernes 3. Mañana en los o.c.d. de Villafranca de Navarra. Tarde en los o.c.d. de Corella. Dormir en las o.c.d. de Corella. Salida a las 9,00 del 4.
Sábado 4. De 10 a 12 en las o.c.d. de Cabretón. A las 13,00 en San Francisco de Tarazona. Tarde y dormir en las o.c.d. de Tarazona. Salida a las 9,00 del 5.
Domingo 5. De 10,00 a 14,00 en la Parroquia de San Juan el Real de Calatayud. Tarde y dormir en las o.c.d. de Maluenda. Salida a las 9,00 del 6.
Lunes 6. De 10,00 a 11,30 en las dominicas de Daroca (Zaragoza). A las 13,00 recepción en las o.c.d. de Teruel. A las 19,00 Misa en la Catedral. A las 20,00 rosario misionero por las calles de la ciudad. De 22,00 a 24,00 Encuentro de oración en las o.c.d.
Martes 7. Desde las 8,30 visita de niños y jóvenes de colegios cada media hora. A las 12,00 Eucaristía de despedida. Salida a las 13,00. De 16,00 a 17,00 en las clarisas de Soria. Desde las 17,30 y dormir en las o.c.d. de Soria.
Miércoles 8. Mañana en las clarisas de Sigüenza. Tarde y dormir en las o.c.d. de Iriépal.
Jueves 9. Día y dormir en las o.c.d. de Guadalajara.
Viernes 10. Madrid (catedral, Iglesia S. Luis de los Franceses, o.c.d. de C. General Aranaz, o.carm. de C. Príncipe de Vergara, o.c.d. de C. Ponzano, o.c.d. de Aravaca).
Sábado 11. Madrid
Domingo 12. Madrid
Lunes 13. Madrid
Martes 14. Mañana en las o.c.d. de Alcalá (Corpus Christi). Tarde en la Catedral de Alcalá. Dormir en las o.c.d. de Alcalá (Purísima Concepción).
Miércoles 15. Mañana en las o.c.d. de Alcalá (Purísima Concepción). Tarde y dormir en las o.c.d. de Loeches.
Jueves 16. Mañana en las o.c.d. de Boadilla del Monte. Tarde y dormir en las o.c.d. de La Aldehuela.
Viernes 17. Día y dormir en las o.c.d. de El Cerro de los Ángeles (Getafe).
Sábado 18. Basílica de Ntra. Sra. del Prado de Talavera (Toledo). Dormir en las o.c.d. de Talavera.
Domingo 19. Mañana en la catedral de Toledo. Tarde y dormir en las o.c.d. de Toledo.
Lunes 20. Mañana en los o.c.d. de Toledo. Dormir en las o.c.d. de Toledo.
Martes 21. Catedral de Cuenca. Dormir en las o.c.d. de Cuenca.
Miércoles 22. Mañana en San Clemente. Tarde y dormir en Villanueva de la Jara.
Jueves 23. Catedral de Albacete. Tarde y dormir en las o.c.d. de Albacete.
Viernes 24. Mañana en las o.c.d. de Villarrobledo (despedida a las 5 de la tarde). Desde las 7 de la tarde y dormir en las o.c.d. de Daimiel (Ciudad Real).
Sábado 25. Mañana en las o.c.d. de Malagón. Tarde y dormir en las o.c.d. de Ciudad Real.
Domingo 26. Iglesia del Corpus Christi del Buen Suceso de Madrid. Preside D. Francisco, ob. de Osma-Soria. Retransmite TVE. Tarde y dormir en las o.c.d. de El Escorial.
Lunes 27. Mañana en las o.c.d. de La Granja. Tarde y dormir en las o.c.d. de Segovia
Martes 28. Mañana en los o.c.d. de Segovia. Tarde y dormir en las o.c.d. de Alba de Tormes.
Miércoles 29. En los o.c.d. de Salamanca. Dormir en las o.c.d. de Cabrera.
Jueves 30. Mañana en la catedral de Salamanca. Tarde y dormir en las o.c.d. de Ledesma.
Viernes 31. Mañana en Catedral de Ciudad Rodrigo. Tarde y dormir en las o.c.d. de Ciudad Rodrigo.
NOVIEMBRE
Sábado 1. Mañana en la catedral de Coria. Tarde y dormir en la residencia de ancianos Santa Teresa de Lisieux de Coria.
Domingo 2. Catedral de Plasencia. Dormir en las o.c.d. de Plasencia.
Lunes 3. Mañana en las o.c.d. de Don Benito. Tarde en la Iglesia de Santiago de Don Benito. Dormir en las o.c.d. de Talavera la Real. Salida a las 8,00 del 4.
Martes 4. Mañana en Badajoz. Parada en el atrio de los o.c.d. de 8,30 a 9. En las o.c.d. de 9,00 a 11,30. En Fuente de Cantos de 12,30 a 14. Tarde en la Catedral de Córdoba. Dormir en las o.c.d. de Córdoba.
Miércoles 5. Mañana en S. Calixto (Hornachuelos). Tarde en el colegio de los o.c.d. de Córdoba. Dormir en las o.c.d. de Bujalance. (despedida a las 11 del jueves)
Jueves 6. De 12,30 a 19,00 en las o.c.d. de Lucena. Desde las 20,00 y dormir en las o.c.d. de Aguilar de la Frontera.
Viernes 7. Mañana en Aguilar de la Frontera (hasta las 13,00). Desde las 14,30 y dormir en las o.c.d. de Écija
Sábado 8. Día y dormir en las o.c.d. de Sanlúcar la Mayor
Domingo 9. Catedral de Sevilla. Tarde y dormir en las o.c.d. de Sevilla.
Lunes 10. Mañana en las o.c.d. de Sevilla. Tarde y dormir en las o.c.d. de Dos Hermanas
Martes 11. En las o.c.d. de Sanlúcar de Barrameda
Miércoles 12. En Jerez de la Frontera.
Jueves 13. Tarde. Pontifical en la catedral de Cádiz. Dormir en las o.c.d. de Cádiz
Viernes 14. En los o.c.d. de San Fernando Tarde y dormir en las o.c.d. de S. Fernando.
Sábado 15. Mañana en colegio o.c.d. de S. Fernando. Tarde y dormir en las o.c.d. de Ronda.
Domingo 16. Mañana en la catedral de Málaga. Tarde en los o.c.d. de Málaga. Dormir en las o.c.d. de Málaga.
Lunes 17. Mañana en las o.c.d. de Málaga. Tarde y dormir en las o.c.d. de Vélez-Málaga.
Martes 18. Mañana en las o.c.d. de Torremolinos. Tarde y dormir en las o.c.d. de Antequera
Miércoles 19. Día y dormir en las o.c.d. de Granada.
Jueves 20. Mañana en las o.c.d. de Jaén. Tarde y dormir en las o.c.d. de Linares.
Viernes 21. Día en los o.c.d. de Úbeda. Dormir en las o.c.d. de Úbeda.
Sábado 22. Mañana en las o.c.d. de Baeza. Tarde y dormir en las o.c.d. de Beas de Segura. Salida a las 8,00 del 23.
Domingo 23. A las 11,30, recepción en los o.c.d. de Caravaca. A las 12,00 Misa y veneración. A las 17,00 procesión al Santuario de la Vera Cruz. Misa a las 18,00. A las 20,00 procesión a las Clarisas. Vigilia de oración. Dormir en las Clarisas.
Lunes 24. A las 9,00 Misa en el Asilo. De 11 a 13 en el colegio de la Consolación. De 14 a 16 en El Císter de la Palma. De 16,30 a 19,30 en Cartagena. Dormir en las o.c.d. de Caravaca (trasladadas).
Martes 25. Mañana en la Catedral de Murcia. De 16,30 a 19,30 en parroquia S. León Magno de Murcia. Desde las 20,00 recepción, vigilia de oración y dormir en las o.c.d. de Algezares.
Miércoles 26. Iglesia del Carmen, de Orihuela. Tarde en las c.m.t. de Elche. Dormir en las o.c.d. de Elche.
Jueves 27. Concatedral de Alicante. Tarde y dormir en las o.c.d. de la Olla de Altea. Salida a las 9,00 del 28.
Viernes 28. A las 10,30 recepción en las o.c.d. de Godelleta. Misa a las 12,00. Encuentro de oración a las 16,00. Salida a las 17,00. A las 18,30 recepción y dormir en las o.c.d. de Villar del Arzobispo.
Sábado 29. Mañana en las o.c.d. de Serra. De 16 a 18 en las o.carm. de Valencia (La Encarnación). A las 18,30 recepción en las o.c.d. de Valencia (Corpus). A las 19,00 Misa. Vigilia de oración a las 21,00. Salida a las 8,45 del 30.
Domingo 30. De 9 a 10 para la veneración de las o.c.d. de Valencia (S. José). A las 10 se abre la Iglesia. A las 10,30 Misa. Despedida a las 12,00. A las 12,15 recepción en los o.c.d. de Valencia (C. Alboraya). Misa solemne a las 12,30. A las 16,00 encuentro de oración. A las 18,00 despedida. A las 18,30 recepción y dormir en las o.c.d. de Puzol.
DICIEMBRE
Lunes 1. Mañana en la Vall d’Uixó. Tarde en los o.c.d. de Burriana. Dormir en las o.c.d. de Alquerías del Niño Perdido.
Martes 2. Mañana en Onda. Visita asilo hermanitas. Tarde en la concatedral de Castellón. Parada en Lidón. Dormir en las o.c.d. de Castellón.
Miércoles 3. Mañana en Villarreal. Tarde catedral de Segorbe. Dormir en las o.c.d. de Caudiel.
Jueves 4. Tarde y dormir en las o.c.d. de Huesca.
Viernes 5. Día en los o.c.d. de Huesca. Dormir en las o.c.d. de Huesca.
Sábado 6. Día y dormir en los o.c.d. de Zaragoza.
Domingo 7. Tarde y Vigilia de la Inmaculada en el Pilar de Zaragoza. Dormir en las o.c.d. de Zaragoza (San José).
Lunes 8. Mañana Misa Pontifical en el Pilar. Tarde y dormir en las o.c.d. de Zaragoza (Sta Teresa).
Martes 9. Mañana en las Hermanas de Belén (Sigena). Mediodía en las c.m.t. de Graus. Tarde y dormir en las Clarisas de Monzón. Salida a las 9,00 del 10.
Miércoles 10. Mañana, desplazamiento hacia Valls. Tarde en las c.m.t. de Valls. Noche en las o.carm. de Valls.
Jueves 11. Mañana en las c.m.t. de Tarragona. Tarde en los o.c.d. de Tarragona. Noche en las o.c.d. de Tarragona.
Viernes 12. Mañana en la Catedral de Tarragona. Tarde en las o.c.d. de Terrassa. Noche en las o.c.d. de Sabadell.
Sábado 13. Mañana en Montserrat. Tarde en los o.c.d. de Badalona. Noche en las o.c.d. de Mataró.
Domingo 14. Mañana en la Catedral de Barcelona. Tarde en la Parroquia de Santa Teresita. Noche en las o.c.d. de Barcelona
Lunes 15. Mañana y tarde en los o.c.d. de Barcelona. Noche, desplazamiento por Ferry a Mallorca.
Martes 16. Mañana en los o.c.d. de Palma de Mallorca. Tarde en la Parroquia Santa Teresita. Noche en las o.c.d.
Miércoles 17. Mañana en las o.c.d. de Palma de Mallorca. A las 13 horas, salida del Ferry a Barcelona (llegada a las 20). Noche en las o.c.d. de Vic.
Jueves 18. Mañana en las o.c.d. de Vic. Tarde en la Catedral de Vic. Noche en las o.c.d. de Igualada
Viernes 19. Mañana en las o.c.d. de Igualada. Tarde en o.carm. de Tárrega. Noche en las o.c.d. de Mollerussa
Sábado 20. Mañana y tarde en el Santuario de Santa Teresita de Lleida. Noche en las o.c.d. de Lleida.
Domingo 21. Mañana en la Catedral de Lleida. Tarde y noche en el Santuario de Santa Teresita de Lleida.
Lunes 22. Despedida y retorno a Lisieux.
http://www.ocd.pcn.net/tles_urna.htm#programa
¿Me pueden decir donde se nombra a Cristo en este periplo de las reliquias de Teresita?
¿Qué está promoviendo la iglesia de Roma con este paseo de los restos de esta religiosa católica?
Cierren los ojos, señores romanistas, y hagan como que no vieron este epígrafe...pero no dejen de visitar las reliqias de la "santa" si pasan por su ciudad
LAS RELIQUIAS VISITARÁN ESPAÑA EN OTOÑO DE 2003
P r o g r a m a
Las reliquias de Santa Teresita visitarán España del 4 de septiembre al 22 de diciembre de 2003. La visita comenzará en el monasterio de S. José de Ávila, de donde partió la idea original y donde se tendrán los actos de acogida. A continuación visitarán cerca de unas 150 localidades de 51 diócesis. Habrá celebraciones en casi todas las catedrales del país y varias misas y actos retransmitidos por las televisiones nacionales. El relicario con los restos mortales de Santa Teresita visitarán numerosos monasterios de Carmelitas Descalzas, con especiales celebraciones ante el sepulcro de Sta. Teresa de Jesús, el Alba de Tormes y de S. Juan de la Cruz, en Segovia.
Las reliquias de Santa Teresa de Lisieux visitarán cerca de unas 150 localidades de 51 diócesis del 4 de septiembre al 22 de diciembre de este año 2003. La visita irá acompañada de numerosos actos culturales y religiosos por toda nuestra geografía. Durante los días de su presencia entre nosotros, se desarrollará en Roma un congreso internacional sobre «Teresa de Lisieux y su mensaje para hoy», organizado por el Centro Cardenal Suenens y la Pontificia Universidad Gregoriana, en el que participarán numerosos Cardenales, Teólogos y personalidades de la cultura. Igualmente, en la fiesta litúrgica de la Santa (1 de octubre) tendrá lugar en Estados Unidos el estreno del film «Thérèse. Una chica común con un alma extraordinaria», del director Leonardo Defilippis (www.theresemovie.com). A los 6 años de su declaración como Doctora de la Iglesia Universal, Santa Teresita es más actual que nunca.
Sus restos mortales, custodiados en una preciosa urna realizada en Brasil, se encuentran visitando a las comunidades cristianas del mundo entero desde 1994. En torno a ellas se está realizando un fenómeno inexplicable, para el que no existe parangón en la historia de la Iglesia. En países tan distintos como Estados Unidos, Filipinas, Iraq o Rusia se repiten las mismas escenas: multitudes de fieles que se apiñan para homenajearla y conseguir uno de los pétalos de rosa, que ella prometió enviarnos desde el cielo. No deja de sorprender que esta monja, que desde los 15 años no salió de los muros de un convento de contemplativas, no haya dejado de viajar en los últimos 9 años por toda Europa, América, África, Asia y Oceanía, convocando multitudes a su paso.
La historia de esta epopeya comenzó en 1994, cuando algunas diócesis francesas pidieron ser visitadas por las reliquias de la Santa, como preparación al centenario de su muerte. La experiencia fue tan positiva que desde Bélgica se solicitó el mismo privilegio para 1995. Posteriormente fueron Luxemburgo, Altottoing (Alemania) y Rímini (Italia) en 1996. Las reliquias permanecieron en el Santuario de Lisieux todo el año del Centenario. Y, cuando se hizo pública la noticia del Doctorado, el Santo Padre manifestó su deseo de que estuviesen presentes en la ceremonia en Roma, el 19 de Octubre 1997.
Después de las celebraciones del Centenario en Lisieux las reliquias fueron recibidas en Suiza, Austria y Eslovenia. De allí alzaron el vuelo para una visita de un año a Brasil, en 1998. En 1999 fueron acogidas en Holanda, Rusia, Siberia, Kazakhistan, Argentina y Estados Unidos. Durante el año 2000 visitaron Honolulu, Filipinas, Taiwan, Hong Kong e Italia. En el 2001 fueron llevadas a México, Irlanda, Bosnia-Herzegovina y Canadá. Durante 2002 fueron recibidas en Australia, Polinesia, Nueva Caledonia, Walis y Fortuna, Vanatu, Tahití, las Islas Marquesas, El Líbano e Iraq. A lo largo de 2003 ha visitado La Reunión, Madagascar y la Isla Mauricio. En mayo-junio ha regresado a Italia y, durante el verano, ha visitado Malta. Desde el 4 de septiembre al 22 de diciembre visitará España. Los episcopados de África se preparan activamente para recibir a la Patrona de la Misiones en el 2004-2005. Polonia y las Seychelles la esperan en el verano del 2005.
Recuerdo que participé activamente en su visita de finales de 1999 a Estados Unidos. Los más optimistas esperábamos algunos miles de visitantes. Muchos presagiaban un tremendo fracaso. Nadie podía imaginarse la movilización de varios millones de personas en los tres meses que permaneció en el país. Recuerdo la impresionante escena de la 5ª Avenida de Nueva York cerrada al tráfico. Más de 100.000 personas llenaron los alrededores de la Catedral Católica de San Patricio, haciendo colas durante horas para poder entrar en el templo algunos minutos, a pesar de que fuera la temperatura era inferior a los 0º centígrados. En Oklahoma City abríamos cada hora su santuario hasta que se llenaba. Entonces se realizaba una celebración litúrgica a puertas cerradas. Posteriormente los fieles abandonaban el templo por las puertas laterales y se volvía a llenar con otros nuevos. Muchos de los participantes habían recorrido ¡hasta 1000 Kilómetros! Y al llegar tenían que hacer colas bajo la nieve de ¡hasta 5 horas! Las visitas y las celebraciones tampoco cesaban durante las horas nocturnas. En cada nuevo destino se agolpaban los periodistas y las cámaras de televisión para retransmitir el fenómeno. Variando las circunstancias externas, esta situación se ha repetido en cada destino. Sólo en Filipinas fueron visitadas por más de 10,000.000 de personas. Ahora le ha llegado su momento a España.
Confiamos en que su presencia entre nosotros suponga una auténtica lluvia de gracias sobre los fieles que se acercarán a venerar los restos de esta gran Santa, Doctora de la Iglesia Universal y Patrona de las Misiones. De momento, la gracia más hermosa que podemos recibir es ecercarnos a sus escritos y llenarnos de su doctrina, que es fuente de consuelo y esperanza para millones de personas en el mundo entero.
P. Eduardo Sanz de Miguel, o.c.d.
VISITA DE LAS RELIQUIAS DE SANTA TERESITA A ESPAÑA
(4 SEPTIEMBRE-22 DICIEMBRE)
Programa
Unas 150 localidades de 51 diócesis: Ávila, Orense, Santiago, Mondoñedo, Oviedo, León, Zamora, Valladolid, Palencia, Burgos, Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Pamplona, Logroño, Tarazona, Teruel, Soria, Sigüenza, Madrid, Alcalá, Getafe, Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Segovia, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Coria, Plasencia, Badajoz, Córdoba, Sevilla, Jerez, Cádiz, Málaga, Granada, Jaén, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Huesca, Zaragoza, Monzón, Tarragona, Barcelona, Palma de Mallorca, Vic, Lleida.
SEPTIEMBRE
Jueves 4. Lisieux-París-Madrid. Llegada a las 13,50 en el vuelo IB 3435. Veneración en la capilla Ntra. Sra. de Guadalupe de la terminal 1 del aeropuerto hasta las 17,00. A las 19,00 Ceremonia de acogida de las reliquias y dormir en S. José de Ávila.
Viernes 5. S. José de Ávila. 9,00. Laudes. 10,30. Rosario con Santa Teresita. 12,00. Ángelus. 17,00. Encuentro de oración. 19,00. Misa Solemne presidida por el Sr. Nuncio y cantada por los PP. Benedictinos del Valle de los Caídos. 21,30. Vigilia de oración para los jóvenes.
Sábado 6. A las 8,00 procesión a La Santa. Misa a las 9,00 y a las 11,30. A las 15,30 recepción en La Encarnación. A las 18,00 Concierto orante. A las 20,00 Misa. A las 22,00 Vigilia de la Adoración nocturna.
Domingo 7. Por la mañana procesión a la Catedral y Misa Pontifical. A las 17,30 recepción en las o.c.d. de Arenas de San Pedro. A las 19,30 Misa solemne en la Parroquia. Noche en las o.c.d. Misa de despedida a las 7,30 del 8.
Lunes 8. A las 10,30 Misa en la parroquia de Fontiveros. Veneración en las o. carm. hasta las 17,00. A las 17,30 recepción en las o.c.d. de Duruelo. Vísperas a las 18,30. Misa a las 19,00. A las 23,00 oficio de Vigila. Misa de despedida a las 8,00 del día 9.
Martes 9. De 9,00 a 14,00 en las o.c.d. de Mancera de Abajo. De 14,30 a 19,15 en las o.c.d. de Peñaranda de Bracamonte. Desde las 20,00 y dormir en las o.c.d. de Salamanca (Cabrerizos). Misa a las 8,00 del día 10. Despedida a las 9 del 10.
Miércoles 10. De 13 a 15,30 en las o.c.d. de Orense. De 16,00 a 17,00 en la Parroquia Sta. Teresita de Orense. A las 19 recepción en las o.c.d. de Santiago. A las 20,00 Eucaristía. A las 21,30 Vigilia de oración.
Jueves 11. A las 10,00 recepción, laudes y Misa capitular en la catedral de Santiago. A las 12,00 Misa del peregrino. A las 13,00 Vigilia de oración por Europa. A las 18,00 regreso a las o.c.d. A las 19,00 Vísperas en el Carmelo. Misa de despedida a las 8,15 del 12.
Viernes 12. A las 10,30 recepción en Colegiata de La Coruña. A las 11,00 Misa y veneración. A las 16,30 recepción en las o.c.d. de La Coruña. Encuentro de oración. Misa solemne a las 19,00. Salida a las 9,00 del 13.
Sábado 13. A las 10,00 en la Concatedral de El Ferrol. Visita a las Esclavas de El Ferrol. A las 13,00 en La Iglesia parroquial de Ortigueira. A las 14,30 en las Dominicas de Viveiro. A las 16,30 en las Concepcionistas de Viveiro. Visita a las Concepcionistas de Mondoñedo. A las 19,30 Eucaristía en la catedral de Mondoñedo. A las 22,00. Vigilia de oración en las Clarisas de Ribadeo. Salida a las 5,00 del 14.
Domingo 14. De 7,30 a 8,30 en las o.c.d. de Gijón. De 9,00 a 10,00 en las o.c.d. de Oviedo. A las 11,30 recepción la catedral de León. Misa solemne a las 12,00. Veneración en la catedral. Dormir en las o.c.d. de León.
Lunes 15. Mañana en Ntra. Sra. del Camino de León. Tarde y dormir en las o.c.d. de Grajal de Campos. Salida a las 8,00 del 16.
Martes 16. A las 10,00 recepción en la Catedral de Zamora. S. Ildefonso. Dormir en las o.c.d. de Zamora. Misa a las 8,00. Despedida a las 9,00 del 17.
Miércoles 17. Desde las 9,30 en las o.c.d. de Toro. Salir a las 17,00. De 17,30 a 18,30 en Tordesillas. Desde las 19,15 en las o.c.d. de Valladolid, donde duermen.
Jueves 18. Mañana en Valladolid (hasta las 15,00). Desde las 16,00 y dormir en las o.c.d. de Palencia.
Viernes 19. Mañana en Catedral de Palencia. Tarde y dormir en las o.c.d. de Carrión.
Sábado 20. Día en los o.c.d. de Burgos. Dormir en las o.c.d. de Burgos.
Domingo 21. Mañana en la Catedral de Burgos (Procesión desde las o.c.d., Misa presidida por el Cardenal Rouco y retransmitida por TVE). De 13,30 a 16 en las o.c.d. de Lerma. Desde las 16,30 y dormir en los o.c.d. de Burgos.
Lunes 22. Mañana en los o.c.d. de Vitoria. Tarde y dormir en las o.c.d. de Vitoria.
Martes 23. Mañana en las o.c.d. de Murguía. Tarde y dormir en las o.c.d. de Orduña.
Miércoles 24. Mañana en los o.c.d. de Bilbao. Tarde en la catedral de Bilbao. Dormir en las o.c.d. de Getxo.
Jueves 25. Mañana en los o.c.d. de Larrea-Amorebieta. Tarde y dormir en las o.c.d. de Durango.
Viernes 26. Mañana en los o.c.d. de Marquina Tarde y dormir en las o.c.d. de Markina.
Sábado 27. Mañana en las o.c.d. de Zarauz. Tarde y dormir en las o.c.d. de Fuenterrabía.
Domingo 28. Mañana en los o.c.d. de San Sebastián. Tarde y dormir en las o.c.d. de San Sebastián.
Lunes 29. Mañana en las o.c.d. de Donamaría. Tarde en las o.c.d. de Lizaso. Dormir en las o.c.d. de Pamplona (Salsipuedes).
Martes 30. Mañana en los o.c.d. de Pamplona. Visita a Javier. Tarde y dormir en las o.c.d. de Pamplona (Echevacoiz).
OCTUBRE
Miércoles 1. Mañana en parroquia Sta. Teresita de Logroño. Tarde en los o.c.d. de Logroño. Dormir en las o.c.d. de Logroño.
Jueves 2. Mañana en las o.c.d. de Tricio. Tarde en los o.c.d. de Calahorra. Dormir en las o.c.d. de Calahorra.
Viernes 3. Mañana en los o.c.d. de Villafranca de Navarra. Tarde en los o.c.d. de Corella. Dormir en las o.c.d. de Corella. Salida a las 9,00 del 4.
Sábado 4. De 10 a 12 en las o.c.d. de Cabretón. A las 13,00 en San Francisco de Tarazona. Tarde y dormir en las o.c.d. de Tarazona. Salida a las 9,00 del 5.
Domingo 5. De 10,00 a 14,00 en la Parroquia de San Juan el Real de Calatayud. Tarde y dormir en las o.c.d. de Maluenda. Salida a las 9,00 del 6.
Lunes 6. De 10,00 a 11,30 en las dominicas de Daroca (Zaragoza). A las 13,00 recepción en las o.c.d. de Teruel. A las 19,00 Misa en la Catedral. A las 20,00 rosario misionero por las calles de la ciudad. De 22,00 a 24,00 Encuentro de oración en las o.c.d.
Martes 7. Desde las 8,30 visita de niños y jóvenes de colegios cada media hora. A las 12,00 Eucaristía de despedida. Salida a las 13,00. De 16,00 a 17,00 en las clarisas de Soria. Desde las 17,30 y dormir en las o.c.d. de Soria.
Miércoles 8. Mañana en las clarisas de Sigüenza. Tarde y dormir en las o.c.d. de Iriépal.
Jueves 9. Día y dormir en las o.c.d. de Guadalajara.
Viernes 10. Madrid (catedral, Iglesia S. Luis de los Franceses, o.c.d. de C. General Aranaz, o.carm. de C. Príncipe de Vergara, o.c.d. de C. Ponzano, o.c.d. de Aravaca).
Sábado 11. Madrid
Domingo 12. Madrid
Lunes 13. Madrid
Martes 14. Mañana en las o.c.d. de Alcalá (Corpus Christi). Tarde en la Catedral de Alcalá. Dormir en las o.c.d. de Alcalá (Purísima Concepción).
Miércoles 15. Mañana en las o.c.d. de Alcalá (Purísima Concepción). Tarde y dormir en las o.c.d. de Loeches.
Jueves 16. Mañana en las o.c.d. de Boadilla del Monte. Tarde y dormir en las o.c.d. de La Aldehuela.
Viernes 17. Día y dormir en las o.c.d. de El Cerro de los Ángeles (Getafe).
Sábado 18. Basílica de Ntra. Sra. del Prado de Talavera (Toledo). Dormir en las o.c.d. de Talavera.
Domingo 19. Mañana en la catedral de Toledo. Tarde y dormir en las o.c.d. de Toledo.
Lunes 20. Mañana en los o.c.d. de Toledo. Dormir en las o.c.d. de Toledo.
Martes 21. Catedral de Cuenca. Dormir en las o.c.d. de Cuenca.
Miércoles 22. Mañana en San Clemente. Tarde y dormir en Villanueva de la Jara.
Jueves 23. Catedral de Albacete. Tarde y dormir en las o.c.d. de Albacete.
Viernes 24. Mañana en las o.c.d. de Villarrobledo (despedida a las 5 de la tarde). Desde las 7 de la tarde y dormir en las o.c.d. de Daimiel (Ciudad Real).
Sábado 25. Mañana en las o.c.d. de Malagón. Tarde y dormir en las o.c.d. de Ciudad Real.
Domingo 26. Iglesia del Corpus Christi del Buen Suceso de Madrid. Preside D. Francisco, ob. de Osma-Soria. Retransmite TVE. Tarde y dormir en las o.c.d. de El Escorial.
Lunes 27. Mañana en las o.c.d. de La Granja. Tarde y dormir en las o.c.d. de Segovia
Martes 28. Mañana en los o.c.d. de Segovia. Tarde y dormir en las o.c.d. de Alba de Tormes.
Miércoles 29. En los o.c.d. de Salamanca. Dormir en las o.c.d. de Cabrera.
Jueves 30. Mañana en la catedral de Salamanca. Tarde y dormir en las o.c.d. de Ledesma.
Viernes 31. Mañana en Catedral de Ciudad Rodrigo. Tarde y dormir en las o.c.d. de Ciudad Rodrigo.
NOVIEMBRE
Sábado 1. Mañana en la catedral de Coria. Tarde y dormir en la residencia de ancianos Santa Teresa de Lisieux de Coria.
Domingo 2. Catedral de Plasencia. Dormir en las o.c.d. de Plasencia.
Lunes 3. Mañana en las o.c.d. de Don Benito. Tarde en la Iglesia de Santiago de Don Benito. Dormir en las o.c.d. de Talavera la Real. Salida a las 8,00 del 4.
Martes 4. Mañana en Badajoz. Parada en el atrio de los o.c.d. de 8,30 a 9. En las o.c.d. de 9,00 a 11,30. En Fuente de Cantos de 12,30 a 14. Tarde en la Catedral de Córdoba. Dormir en las o.c.d. de Córdoba.
Miércoles 5. Mañana en S. Calixto (Hornachuelos). Tarde en el colegio de los o.c.d. de Córdoba. Dormir en las o.c.d. de Bujalance. (despedida a las 11 del jueves)
Jueves 6. De 12,30 a 19,00 en las o.c.d. de Lucena. Desde las 20,00 y dormir en las o.c.d. de Aguilar de la Frontera.
Viernes 7. Mañana en Aguilar de la Frontera (hasta las 13,00). Desde las 14,30 y dormir en las o.c.d. de Écija
Sábado 8. Día y dormir en las o.c.d. de Sanlúcar la Mayor
Domingo 9. Catedral de Sevilla. Tarde y dormir en las o.c.d. de Sevilla.
Lunes 10. Mañana en las o.c.d. de Sevilla. Tarde y dormir en las o.c.d. de Dos Hermanas
Martes 11. En las o.c.d. de Sanlúcar de Barrameda
Miércoles 12. En Jerez de la Frontera.
Jueves 13. Tarde. Pontifical en la catedral de Cádiz. Dormir en las o.c.d. de Cádiz
Viernes 14. En los o.c.d. de San Fernando Tarde y dormir en las o.c.d. de S. Fernando.
Sábado 15. Mañana en colegio o.c.d. de S. Fernando. Tarde y dormir en las o.c.d. de Ronda.
Domingo 16. Mañana en la catedral de Málaga. Tarde en los o.c.d. de Málaga. Dormir en las o.c.d. de Málaga.
Lunes 17. Mañana en las o.c.d. de Málaga. Tarde y dormir en las o.c.d. de Vélez-Málaga.
Martes 18. Mañana en las o.c.d. de Torremolinos. Tarde y dormir en las o.c.d. de Antequera
Miércoles 19. Día y dormir en las o.c.d. de Granada.
Jueves 20. Mañana en las o.c.d. de Jaén. Tarde y dormir en las o.c.d. de Linares.
Viernes 21. Día en los o.c.d. de Úbeda. Dormir en las o.c.d. de Úbeda.
Sábado 22. Mañana en las o.c.d. de Baeza. Tarde y dormir en las o.c.d. de Beas de Segura. Salida a las 8,00 del 23.
Domingo 23. A las 11,30, recepción en los o.c.d. de Caravaca. A las 12,00 Misa y veneración. A las 17,00 procesión al Santuario de la Vera Cruz. Misa a las 18,00. A las 20,00 procesión a las Clarisas. Vigilia de oración. Dormir en las Clarisas.
Lunes 24. A las 9,00 Misa en el Asilo. De 11 a 13 en el colegio de la Consolación. De 14 a 16 en El Císter de la Palma. De 16,30 a 19,30 en Cartagena. Dormir en las o.c.d. de Caravaca (trasladadas).
Martes 25. Mañana en la Catedral de Murcia. De 16,30 a 19,30 en parroquia S. León Magno de Murcia. Desde las 20,00 recepción, vigilia de oración y dormir en las o.c.d. de Algezares.
Miércoles 26. Iglesia del Carmen, de Orihuela. Tarde en las c.m.t. de Elche. Dormir en las o.c.d. de Elche.
Jueves 27. Concatedral de Alicante. Tarde y dormir en las o.c.d. de la Olla de Altea. Salida a las 9,00 del 28.
Viernes 28. A las 10,30 recepción en las o.c.d. de Godelleta. Misa a las 12,00. Encuentro de oración a las 16,00. Salida a las 17,00. A las 18,30 recepción y dormir en las o.c.d. de Villar del Arzobispo.
Sábado 29. Mañana en las o.c.d. de Serra. De 16 a 18 en las o.carm. de Valencia (La Encarnación). A las 18,30 recepción en las o.c.d. de Valencia (Corpus). A las 19,00 Misa. Vigilia de oración a las 21,00. Salida a las 8,45 del 30.
Domingo 30. De 9 a 10 para la veneración de las o.c.d. de Valencia (S. José). A las 10 se abre la Iglesia. A las 10,30 Misa. Despedida a las 12,00. A las 12,15 recepción en los o.c.d. de Valencia (C. Alboraya). Misa solemne a las 12,30. A las 16,00 encuentro de oración. A las 18,00 despedida. A las 18,30 recepción y dormir en las o.c.d. de Puzol.
DICIEMBRE
Lunes 1. Mañana en la Vall d’Uixó. Tarde en los o.c.d. de Burriana. Dormir en las o.c.d. de Alquerías del Niño Perdido.
Martes 2. Mañana en Onda. Visita asilo hermanitas. Tarde en la concatedral de Castellón. Parada en Lidón. Dormir en las o.c.d. de Castellón.
Miércoles 3. Mañana en Villarreal. Tarde catedral de Segorbe. Dormir en las o.c.d. de Caudiel.
Jueves 4. Tarde y dormir en las o.c.d. de Huesca.
Viernes 5. Día en los o.c.d. de Huesca. Dormir en las o.c.d. de Huesca.
Sábado 6. Día y dormir en los o.c.d. de Zaragoza.
Domingo 7. Tarde y Vigilia de la Inmaculada en el Pilar de Zaragoza. Dormir en las o.c.d. de Zaragoza (San José).
Lunes 8. Mañana Misa Pontifical en el Pilar. Tarde y dormir en las o.c.d. de Zaragoza (Sta Teresa).
Martes 9. Mañana en las Hermanas de Belén (Sigena). Mediodía en las c.m.t. de Graus. Tarde y dormir en las Clarisas de Monzón. Salida a las 9,00 del 10.
Miércoles 10. Mañana, desplazamiento hacia Valls. Tarde en las c.m.t. de Valls. Noche en las o.carm. de Valls.
Jueves 11. Mañana en las c.m.t. de Tarragona. Tarde en los o.c.d. de Tarragona. Noche en las o.c.d. de Tarragona.
Viernes 12. Mañana en la Catedral de Tarragona. Tarde en las o.c.d. de Terrassa. Noche en las o.c.d. de Sabadell.
Sábado 13. Mañana en Montserrat. Tarde en los o.c.d. de Badalona. Noche en las o.c.d. de Mataró.
Domingo 14. Mañana en la Catedral de Barcelona. Tarde en la Parroquia de Santa Teresita. Noche en las o.c.d. de Barcelona
Lunes 15. Mañana y tarde en los o.c.d. de Barcelona. Noche, desplazamiento por Ferry a Mallorca.
Martes 16. Mañana en los o.c.d. de Palma de Mallorca. Tarde en la Parroquia Santa Teresita. Noche en las o.c.d.
Miércoles 17. Mañana en las o.c.d. de Palma de Mallorca. A las 13 horas, salida del Ferry a Barcelona (llegada a las 20). Noche en las o.c.d. de Vic.
Jueves 18. Mañana en las o.c.d. de Vic. Tarde en la Catedral de Vic. Noche en las o.c.d. de Igualada
Viernes 19. Mañana en las o.c.d. de Igualada. Tarde en o.carm. de Tárrega. Noche en las o.c.d. de Mollerussa
Sábado 20. Mañana y tarde en el Santuario de Santa Teresita de Lleida. Noche en las o.c.d. de Lleida.
Domingo 21. Mañana en la Catedral de Lleida. Tarde y noche en el Santuario de Santa Teresita de Lleida.
Lunes 22. Despedida y retorno a Lisieux.
http://www.ocd.pcn.net/tles_urna.htm#programa
¿Me pueden decir donde se nombra a Cristo en este periplo de las reliquias de Teresita?
¿Qué está promoviendo la iglesia de Roma con este paseo de los restos de esta religiosa católica?
Cierren los ojos, señores romanistas, y hagan como que no vieron este epígrafe...pero no dejen de visitar las reliqias de la "santa" si pasan por su ciudad