Cuando la Iglesia era joven no tenia denominaciones

2 Junio 1999
19.987
13
65
http://www.sobreestapiedra.com/ekklesia/no_tenia_denominaciones.htm



Cuando la Iglesia era joven.....



....No Tenía Denominaciones



Esta es otra de las diferencias más grandes que existen entre la iglesia primitiva y la moderna. Identificamos la Iglesia por cierta denominación como si esto fuera una cosa natural. Comúnmente preguntamos a otra persona lo siguiente: ¿A cual iglesia pertenece? Y lo que queremos preguntar es a cuál denominación pertenece. Pero en el Nuevo Testamento la palabra Iglesia no conocía tales divisiones. Nunca se usaba la palabra para hablar de diferentes grupos de cristianos en la misma ciudad que estaban opuestos unos a los otros, por razones de diferencias doctrinales. En ninguna de las ciudades había más que una iglesia cristiana.

Al describir la Iglesia primitiva, Lucas usa frecuentemente la expresión “todos estos estaban de común acuerdo”--- Hechos 1:14; 2:46; 4:24; 5:12; 15:25. La unanimidad de los seguidores de Cristo es una característica que Lucas veía como importante y por eso lo incluye en sus escritos. Y los líderes de las iglesias trabajaban para mantener esta realidad, aunque en verdad sea una cosa difícil de conservar.

Es cierto que la paz no duró mucho, porque pronto se levantaron diferentes ideas opuestas dentro del círculo de los discípulos. Las primeras Iglesias que mantenían la paz, no lo lograron porque reconocían todos una misma doctrina bien definida. más bien había otra cosa que los ligaba, aunque no podían ponerse de acuerdo en cuanto a todas sus doctrinas. Es curioso notar que la iglesia nueva luchó por mantener la unidad, mientras la Iglesia moderna batalla por mantener los principios divisorios.

Una diferencia de opinión se presentó en aquellos días de tal magnitud, que lo podemos ahora comparar con cualquier disputa sobre doctrina que nosotros experimentamos. La diferencia entre los dos sucesos se halla más bien en la estatura de los hombres en cada evento. El Concilio de Jerusalén, como lo nombramos, descrito en Hechos 15 es de suma importancia y lleno de significado. Esta era una situación que fácilmente podría haber producido una nueva denominación. Este peligro lo reconocían los líderes de la Iglesia y tomaron las medidas necesarias para evitar la división . Si las decisiones que tomaron nos parecen a nosotros como faltas de una lógica consistente, de todos modos reconocemos que logran preservar la unidad de la Iglesia.

A lo largo de la historia de la Iglesia, es posible notar ciertas tendencias --lo liberal y lo conservador, lo tolerante y lo estricto--- y demasiadas veces el temperamento y el espíritu de los líderes rivales han sido tales, que no fue posible llegar a un común acuerdo, en cuanto a las cuestiones de doctrina y práctica.

La iglesia en Corinto revela otra influencia que funciona para causar división. Ciertas partes de la membresía enfatizaron su lealtad a un reconocido líder entre ellos. Algunos estaban de parte de Pablo, otros de Apolos y otros de Cefas, mientras unos con una cara muy hipócrita decían que sólo eran de Cristo --lCor.1:12. El uso de nombres de ciertas personas para identificar las iglesias modernas es un fenómeno: Los luteranos, los Wesleyanos, los Mennonitas, los Campbelistas etc. Que tan fácil es identificar cierta doctrina con un famoso predicador, como por ejemplo, El Arminianismo, el Calvinismo etc. Es también notable ver que la iglesia primitiva, a pesar de los desacuerdos que existían entre los líderes, usaban sus relaciones personales para unir la iglesia en vez de dividirla.

También existía otra posibilidad de causar la división , en cuanto a su organización. Así como la obra aumentó y el número de los creyentes se multiplicaba, ¿sobre qué bases organizarían la vida común de la iglesia? ¿Funcionará más efectivamente en esta forma o en esta otra?

En los primeros días, prácticamente todos los que entraban a la comunión del cuerpo de Cristo, habían antes asistido a alguna sinagoga. más adelante cuando entraron convertidos de entre los gentiles, estos últimos no habían experimentado la vida de la sinagoga. Pero no les faltó la experiencia de conocer a Cristo y sabían lo que era tener compañerismo con los creyentes judíos.

Con gente proveniente de diversas culturas, ¿cómo iban a organizar su vida común? Seguramente era posible encontrar en cada sociedad algo bueno. Pero a pesar de esto, no había una razón válida en contra de la idea de que cada asamblea debía organizarse según un mismo sistema., Las iglesias donde había una mayoría de gentiles no era tan diferente de la iglesia de Judea.

En la iglesia primitiva no faltaba razón para causar división . Eran muchas las posibilidades para hacerlo. Pero de algún modo la iglesia joven pudo mantener la unidad a pesar de las tendencias en su contra. Y, ¿cómo logró la unidad del espíritu? ¿Cómo fue posible evitar la división a pesar de que ella tenía varios líderes con distintas personalidades y opiniones.

El gran fundador de iglesias, Pablo, introdujo la idea de que la iglesia es como un Cuerpo humano. Su argumento era que el era una sola unidad aunque esté formado de muchos miembros. Las diferencias entre estos miembros se manifiesta en posición y función. Pero aun con la manifestación de una pluralidad, de dones en el cuerpo, los miembros no obran uno contra del otro, sino, que están mutuamente ligados y funcionan en armonía. Los dones en realidad contribuyen a resolver los problemas que se presentasen. La iglesia tiene una variedad de poderes que emplear. Si un miembro tiene una necesidad, los otros se dan cuenta de ello y se preocupan mutuamente en el bienestar del miembro --lCor.12.

Esta enseñanza es seguida por la del capítulo 13 donde Pablo dice que lo que la iglesia en verdad necesita es entender y practicar el amor. Este amor es paciente, benigno, No es envidioso o jactancioso. No demuestra orgullo y su comportamiento no es grosero. No busca su propia utilidad, no se deja llevar de la ira fácilmente. Además no guarda rencor. Cuando se practica el amor, la iglesia no se goza de la maldad sino que se complace en la verdad. Siempre tiende a excusar, a pensar bien, a seguir esperando y soportando todo.

Esta es la enseñanza que produjo la unidad en la iglesia cuando ella era todavía joven. Y es la misma enseñanza que puede sanar los problemas en la iglesia moderna. Cuando nos damos cuenta de ello, entonces podemos llevar en verdad el nombre de nuestra Cabeza, Cristo.

Cuando la iglesia era joven, no experimentó el establecimiento de denominaciones. Pero cuando creció la idea de la unidad fue dejada. Las divisiones y desacuerdos causaron el establecimiento de infinidad de denominaciones. Y cada denominación fue establecida porque alguien pensó que era necesario para seguir la verdad. Ahora estamos rodeados por sectas y partidos diferentes dentro de las mismas. La iglesia ya no tolera diferencias de opinión y no conoce la paciencia. Su afán de defender la verdad le ha cambiado su personalidad. Cuando ve a personas de diferente opinión, hace burla de ellas y siente orgullo de su propia manera de andar, especialmente, cuando ve que sus oponentes caen en pecado. Pero la verdad es que el amor no es codicioso no se regocija en la injusticia. El amor nos puede ayudar a soportar las fallas de otros. Está lleno de confianza y esperanza. De todas las características que un cristiano debe tener, el más excelente es el amor.

***

...Continuar

(Segunda Parte)


http://www.sobreestapiedra.com/ekklesia/no_tenia_denominaciones.htm
 
Tienes razón, la Iglesia Primitiva no tenia denominaciones y el deseo de Jesús nunca fue que su Iglesia se separara sino que fuera una sola como El y su Padre son uno.
 
Buena aportación Maripaz, la cual suscribo plenamente.
Pero, ¿que hacemos con las denominaciones? Estan ahí y no podemos ignorarlo.
Cabe preguntarse el porque surgieron.
Cuando se provocó la Reforma y la consiguiente separación de la Institución Vaticana debido a la excomunión y la no aceptación de la Reforma a fin de volver a las raices del cristianismo, se conservaron por los separados un enorme lastre procedente de la estructura eclesial que se había desviado tanto de la doctrina apostólica como de las sencillas formas cultuales del cristianismo que hallamos en el Nuevo Testamento.
Eso es lo que provocó la aparición de las denominaciones. Son el fruto de una constante Reforma, pero también conservaron lastres que no supieron abandonar.
Luego hay que preguntar: ¿Cuales son las menos negativas? Evidente, las que conservan menos lastres. Un buque que navega le es necesario limpiar fondos periodicamente porque hay multitud de cosas que se incrustan en el casco y frenan su andadura, es más, necesita mucha mas energía para seguir navegando. Luego cabe preguntarse ¿cuantas energías se pierden defendiendo usos y costumbres que no son otra cosa que los lastres citados?
Tambien hay denominaciones que surgieron no para eliminar lastres, sino para satisfacer las ansias de liderazgo de algún "iluminado poseedor de toda la verdad". Estas son las mas negativas.
Pero a pesar de unos y otros vemos que se está despertando una sed de continuar con la Reforma y eso se irá acelerando aunque no hemos de perder de vista que el reloj del Señor no mide el tiempo tal como lo medimos nosotros. Va más lento que nuestros deseos, pero también tiene una ventaja, la de que nunca se para. Nosotros si nos podemos parar y quedarnos atras. El Señor sigue adelante y sigue EDIFICANDO A SU IGLESIA.
Eso es lo que evidencia tu aportación, Maripaz, y sin ningún tipo de vanidad y autosuficiencia, tu y yo sabemos donde estamos
Que el Señor te bendiga en tu andadura limpiando fondos y eliminando lastres.
Un abrazo
 
Muy buen aporte, Maripaz.

Yo creo que -si queremos parecernos lo mas posible a la iglesia primitiva- debemos leer CON MUCHA ATENCIÓN Y PASO A PASO el libro de Hechos, donde se relata la historia de la primera iglesia.



Que Dios los bendiga a todos y que ésta navidad Nuestro Señor Jesucristo renazca una vez mas en todos los corazones de quienes creemos en El de todo nuestro corazón.
 
Originalmente enviado por: Panchita
Muy buen aporte, Maripaz.

Yo creo que -si queremos parecernos lo mas posible a la iglesia primitiva- debemos leer CON MUCHA ATENCIÓN Y PASO A PASO el libro de Hechos, donde se relata la historia de la primera iglesia.



Que Dios los bendiga a todos y que ésta navidad Nuestro Señor Jesucristo renazca una vez mas en todos los corazones de quienes creemos en El de todo nuestro corazón.

SI ES VERDAD NO tenia denominacion , pero tampoco ;os cristianos verdaderos festejaban mentiras , no se les hace extrano que el apostol pablo , pedro y juan no mencionen nada sobre la navidad?
 
Originalmente enviado por: VERDAD1968
SI ES VERDAD NO tenia denominacion , pero tampoco ;os cristianos verdaderos festejaban mentiras , no se les hace extrano que el apostol pablo , pedro y juan no mencionen nada sobre la navidad?



La Navidad es una celebración basada en una fiesta pagana,las Saturnalias, pero hay muchos cristianos que celebran ese día de corazón, no por glotonería o consumismo. Si lo hacen para la gloria de Dios ¿quién eres tú para juzgarles? :dnormal:


Mucho peor es dar de lado a los familiares o amigos que dejan la secta de los testigos de Jehová. Por ejemplo.


Pero el tema de este epígrafe es la iglesia primitiva, no la celebración de la Navidad.
 
Originalmente enviado por: VERDAD1968
SI ES VERDAD NO tenia denominacion , pero tampoco ;os cristianos verdaderos festejaban mentiras , no se les hace extrano que el apostol pablo , pedro y juan no mencionen nada sobre la navidad?


Es por eso que aclaré que la verdadera celebración la debemos hacer con respecto al verdadero nacimiento de Jesús: el que se renueva cada año EN NUESTROS CORAZONES.

A propósito del tema... ¿has leído con atención el libro de Hechos?, no sé porqué, pero por lo que pude leer en tus aportes te veo muy pero muy lejos del espíritu de la iglesia primitiva...¿me equivoco?.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
La Navidad es una celebración basada en una fiesta pagana,las Saturnalias, pero hay muchos cristianos que celebran ese día de corazón, no por glotonería o consumismo. Si lo hacen para la gloria de Dios ¿quién eres tú para juzgarles? :dnormal:


Mucho peor es dar de lado a los familiares o amigos que dejan la secta de los testigos de Jehová. Por ejemplo.


Pero el tema de este epígrafe es la iglesia primitiva, no la celebración de la Navidad.

esom esmuy cierto maripaz pero tu deja que los muertos entierren a sus muerto y si tu sabes que la navidad es pagana . por que la apoyas? por que si sabes que es una falsedad por que la apoyas? no es mas correcto ser fiel en lo poco como en lo mucho? ese es una gran diferencia entre ser un veraddero cristiano. habra diferencia entre uno que es justo y uno que no lo es. por ejemplo tu conoces el texto mateo 6:33 buscar el reino forma partes de las mentiras? que tiene que ver la oscuridad con la luz? sin duda alguna no ahy que juzgar es evrdad mateo7:1... pero el punto es nadie absolutamente nadie .. puede comer de la mesa de jehova y de la mesa del inicuo satanas.... dime si tu que tiene estudios , que predicas, no me cabe la duda que te puedes acomodar a la manera como la persona .. pero si tu sabes qu es incorrecto lo harias? pablo lo hizo pero fue para ensenar la verdad, y no para hacer lo que ellos hacian osi? sin duda este , no es un tema como esto ni te estoy criticando, solo que veo una cosa en un tema, y en otro todo lo contrario. si ami me dijeran mira feliz navidad, es verdad que le boy a dar las gracias, pero no participare al decirle usted tambien por que yo se que es pagano.. por eso sra maripaz que tiene que ver la luz con la oscuridad?
 
Originalmente enviado por: VERDAD1968
esom esmuy cierto maripaz pero tu deja que los muertos entierren a sus muerto y si tu sabes que la navidad es pagana . por que la apoyas? por que si sabes que es una falsedad por que la apoyas? no es mas correcto ser fiel en lo poco como en lo mucho? ese es una gran diferencia entre ser un veraddero cristiano. habra diferencia entre uno que es justo y uno que no lo es. por ejemplo tu conoces el texto mateo 6:33 buscar el reino forma partes de las mentiras? que tiene que ver la oscuridad con la luz? sin duda alguna no ahy que juzgar es evrdad mateo7:1... pero el punto es nadie absolutamente nadie .. puede comer de la mesa de jehova y de la mesa del inicuo satanas.... dime si tu que tiene estudios , que predicas, no me cabe la duda que te puedes acomodar a la manera como la persona .. pero si tu sabes qu es incorrecto lo harias? pablo lo hizo pero fue para ensenar la verdad, y no para hacer lo que ellos hacian osi? sin duda este , no es un tema como esto ni te estoy criticando, solo que veo una cosa en un tema, y en otro todo lo contrario. si ami me dijeran mira feliz navidad, es verdad que le boy a dar las gracias, pero no participare al decirle usted tambien por que yo se que es pagano.. por eso sra maripaz que tiene que ver la luz con



la oscuridad?




es verdad sra panchita , fijese que en la biblia dice pablo que cada diciembre debamos de festejar o como usted lo llama renovar nuestro scorazaones. renovarlos cada ano? como donde dice eso en la biblia? usted espera ser mejor cada 365 anos? ahora donde dijo pedro que los cristianos de aquellos tiempos festejaban el dia de ejesus en el cual se le tenia que renovar el corazon? la biblia dice no mentiras? mienten? si ustedes saben que esto es mentira pero sienten ese mismo dia que ustedes saben que es falso. entonces se encuentran en la categoria de no mentiran , uno de los diez mandamientos. por que nombro a pablo y apedro por que ellos fueron inspirados por el espiritu santo de dios . y si dios le dio ese privilegio. por que no les dijo por medio del espiritu santo ,. que tenian que festejar su nacimiento? es este el proposito de dios , que al enviar a jesus , para que festejaran su nacimiento? no lo evio con otro proposito? en que parte de la biblia dijo jesus festejen mi nacimiento? no deberiamos seguir el ejemplo de jesus e imitarlo? bueno luego luego echaran a rodar su mentey notar como imitar a jesus en que si el es dios, el es perfecto.....1corintios haganse imitadores de mi asi como yo soy de cristo. imitar a pablo como el imito a jesus , acaso dice pablo que festejemos navidad, por que le vio que jesus lo festejo, por favor , amteo 5:14-17
 
Originalmente enviado por: VERDAD1968
esom esmuy cierto maripaz pero tu deja que los muertos entierren a sus muerto y si tu sabes que la navidad es pagana . por que la apoyas? por que si sabes que es una falsedad por que la apoyas? no es mas correcto ser fiel en lo poco como en lo mucho? ese es una gran diferencia entre ser un veraddero cristiano. habra diferencia entre uno que es justo y uno que no lo es. por ejemplo tu conoces el texto mateo 6:33 buscar el reino forma partes de las mentiras? que tiene que ver la oscuridad con la luz? sin duda alguna no ahy que juzgar es evrdad mateo7:1... pero el punto es nadie absolutamente nadie .. puede comer de la mesa de jehova y de la mesa del inicuo satanas.... dime si tu que tiene estudios , que predicas, no me cabe la duda que te puedes acomodar a la manera como la persona .. pero si tu sabes qu es incorrecto lo harias? pablo lo hizo pero fue para ensenar la verdad, y no para hacer lo que ellos hacian osi? sin duda este , no es un tema como esto ni te estoy criticando, solo que veo una cosa en un tema, y en otro todo lo contrario. si ami me dijeran mira feliz navidad, es verdad que le boy a dar las gracias, pero no participare al decirle usted tambien por que yo se que es pagano.. por eso sra maripaz que tiene que ver la luz con la oscuridad?


Es falso que yo apoyo la celebración de la Navidad. Simplemente creo que cada uno debe obrar conforme a la luz que recibe y a las intenciones de su corazón, y si lo hace con un corazón sincero, alabando a Dios por haberse hecho Hombre en Cristo Jesús y haber muerto en la cruz para salvarnos, creo que el Señor conoce cada pensamiento................
 
Y como siempre...

Y como siempre...

De todos los aportes que he leído de Maripaz, en todos, las opiniones de los foristas le cambian el tema con el cual empieza y se los desvían... ¿Por qué será?

Es cierto, en un principio no había denominaciones, porque la iglesia estaba naciendo; pero en cada ciudad donde se formaba la iglesia era una iglesia con formas distintas, que no de fondo. De que había divisiones, las había. Y si no, veamos como Pablo trata a los Corintios. Pablo tenía la expectativa (de acuerdo al tiempo y calidad de enseñanza) que estos individuos hubieran crecido y madurado. De hecho la mayor parte de las cartas paulinas tiene un aporte motivador; pero más para la maduración de la iglesia. Que si bien, Dios ha querido que conozcamos el punto de vista de <Pablo, no tenemos el aporte de los otros puntos de vista. Aunque sí tenemos a Pedro. Recuerden que Pedro y Pablo, tenían diferencia acerca de cuál era su público objetivo para trabajar y de cómo trabajar. Dos honbres, dos temperamentos, dos caracteres, dos puntos de vista distintos... un sólo propósito de Dios. Las denominaciones y las sectas no dejarán de ser. Jesucristo mismo se enfrentó a los judíos y sus sectas. Pero nuna creó una, aunque mucha gente le siguió. Con todo, los cristianos, venimos a ser la diferencia de entre los judíos (saduceos, fariseos, cristianos?).
Antes de verificar denominaciones, habría que checar propósito. Pablo, aunque se convirtió a Cristo, 50 años después predicaba con los judíos e iba a la sinagoga. Lo que lo hacía diferente era su experiencia con Cristo; pero él no dejó de ser judío. Por eso, cuando la gente se separa de las iglesias, nada más porque no están de acierdo con sus iglesias, sus líderes (que la mayor de las veces es la forma) y sus métodos... Dios tiene serias dudas del propósito del por qué existen...
Sin embargo, creo que debemos aprender de Pablo que en Filipenses menciona que a él lo que le importa es que el nombre de Cristo sea exaltado. Pues había mucha gente que estaba compartiendo del Señor er, incluso, había quien lo hacía por contienda (como muchos del foro, por cierto); pero lo que más importaba era que estuvieran propagando el evangelio.
Bueno, lo que quiero plantear que donde haya dos seres humanos, muy probablemente habrán dos maneras de presentar el evangelio (distintas entre sí; denominacionales...) Pero Dios se congratula si tu propósito auténtico y opriginal es glorificarle a él... Glorificarle¨a Él y no atu método o forma...
¿Es Dios quien te mueve? ¿Es Jesucristo tu propósito? Si no lo es así, habría que revisar tu corazón. no importando que tan buena o bíblica sea tu denominación...
Dijo un ciego: "Veremos..."
 
Originalmente enviado por: VERDAD1968
es verdad sra panchita , fijese que en la biblia dice pablo que cada diciembre debamos de festejar o como usted lo llama renovar nuestro scorazaones. renovarlos cada ano? como donde dice eso en la biblia? usted espera ser mejor cada 365 anos? ahora donde dijo pedro que los cristianos de aquellos tiempos festejaban el dia de ejesus en el cual se le tenia que renovar el corazon? la biblia dice no mentiras? mienten? si ustedes saben que esto es mentira pero sienten ese mismo dia que ustedes saben que es falso. entonces se encuentran en la categoria de no mentiran , uno de los diez mandamientos. por que nombro a pablo y apedro por que ellos fueron inspirados por el espiritu santo de dios . y si dios le dio ese privilegio. por que no les dijo por medio del espiritu santo ,. que tenian que festejar su nacimiento? es este el proposito de dios , que al enviar a jesus , para que festejaran su nacimiento? no lo evio con otro proposito? en que parte de la biblia dijo jesus festejen mi nacimiento? no deberiamos seguir el ejemplo de jesus e imitarlo? bueno luego luego echaran a rodar su mentey notar como imitar a jesus en que si el es dios, el es perfecto.....1corintios haganse imitadores de mi asi como yo soy de cristo. imitar a pablo como el imito a jesus , acaso dice pablo que festejemos navidad, por que le vio que jesus lo festejo, por favor , amteo 5:14-17


Oh, no se afane don (o doña?) Verdad...
¿Para qué?, yo soy una perdida que tiene la marca de la bestia: el día domingo...
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Es falso que yo apoyo la celebración de la Navidad. Simplemente creo que cada uno debe obrar conforme a la luz que recibe y a las intenciones de su corazón, y si lo hace con un corazón sincero, alabando a Dios por haberse hecho Hombre en Cristo Jesús y haber muerto en la cruz para salvarnos, creo que el Señor conoce cada pensamiento................

Oh!, no... pero quien dijo que sólo Dios escudriña nuestros corazones.
¿A quién se le ocurre?.
:D
Yo realmente creo que el hecho de que Jesús haya venido al mundo SI es motivo de alegría*... ¿estará mal?, parece que para algunos fariseos sí... ¿qué importa cuál es la verdadera fecha?, lo que importa es que El vino al mundo para salvar al mundo y para mí eso es motivo de gozo.

* (y digo motivo de alegría, no una excusa para comer como cerdos, emborracharse etc, tal como lo entiende el espíritu del mundo).
 
VERDAD1968 ¿eres un testigo? si lo eres tengo una pregunta para ti: ¿quien sera mas pagano? los cristianos que aman a Cristo y celebran la navidad recordando a su Señor, o lo que dejan morir a niños por no hacerles una transfusión o un transplante. Bendiciones.
 
Originalmente enviado por: VERDAD1968 :confused:
SI ES VERDAD NO tenia denominacion , pero tampoco ;os cristianos verdaderos festejaban mentiras , no se les hace extrano que el apostol pablo , pedro y juan no mencionen nada sobre la navidad?
---------------------------------------------
Tobi
Cierto, pero Mateo y Lucas si.
Pero, claro, ningún sectario tiene en cuenta la totalidad de la Biblia. ¿Sabes por qué?
Te informaré de ello.
Porque entonces no podría erigirse el inquisidores a fin de condenar a los demás a diestro y siniestro.
Te repetiré una pregunta que te hice anteriormente:
¿Sabes como se califica a quien cree que todo el mundo está equivocado, excepto él?

Si no renuevas tu mente no serás feliz en el próximo año.

Respecto a la Navidad, te diré:

Abusum non tollit asum.

 
SEGUNDA PARTE

SEGUNDA PARTE

CUANDO LA IGLESIA ERA JOVEN, NO TENIA EDIFICIOS



(...continuado de la primera parte...)




Cuando la Iglesia era joven...



...No Tenía Edificios




El que la iglesia no tuviera edificios es una de las diferencias más notables entre la iglesia primitiva y la de hoy. En la mente de la gente moderna, la palabra “iglesia” le hace pensar en un edificio cuyo uso es para fines religiosos nada más. Pero debemos reconocer desde el principio, que la iglesia primitiva no tenía ninguna casa propia y, a pesar de esto, cumplía su obra sin levantar ninguna construcción. Este es un dato significativo que nos enseña el carácter verdadero de la Iglesia.

En los primeros años de su historia, el templo judío en Jerusalén fue el centro de sus asambleas. Pero las autoridades pronto se volvieron en contra de la iglesia, y negaron el uso del mismo para la predicación del evangelio. En una manera similar, cuando el movimiento creció más allá de Palestina, fue generalmente en las sinagogas donde los apóstoles empezaron su misión -Hch.13:5,14,43; 17:1,2,10,17; 18:4,26; 19:8. Nada podría haber sido más oportuno o más providencial, que esta puerta abierta que los apóstoles encontraron en las comunidades judías.

Pero cuando estas puertas fueron cerradas, y esto ocurrió casi luego después de haber predicado, ¿Que evento sucedió? Los apóstoles ni pensaban en erigir un tipo de edificio cristiano. No podemos encontrar ninguna evidencia que tales construcciones existieran durante los tiempos del Nuevo Testamento ni por mucho tiempo después. En Santiago 2:2 hay una referencia a una sinagoga. Pero esta palabra debe entenderse como una asamblea nada mas. No había nada semejante a un edificio cristiano hasta el tercer siglo. Durante todo este tiempo la iglesia cumplió su misión sin propiedades y sin el cargo de responsabilidades que tales cosas siempre implican.

Y en esto encontramos mucha sabiduría. La esperanza del pronto retorno del Señor, naturalmente convencería a todos, que tales gastos serían innecesarios. Es cierto que esta esperanza se desvaneció poco a poco con el paso de los años pero aún así la Iglesia todavía ni pensaba en construir un edificio.

Lo que si continuaba era la persecución. En el transcurso de estas experiencias, la propiedad de la iglesia, si es que la hubiera tenido, hubiera sido confiscada. Propiedades y edificios hubieran sido más vulnerables a los ataques que a los cristianos mismos. Y aquí encontramos la sabiduría, los esfuerzos y recursos de ellos se gastaban en tesoros que nunca pueden ser quitados ni se corroen.

En el Nuevo Testamento encontramos abundante evidencia de esto. La referencia al templo en Hechos 2:46 es seguida por el partimiento del pan en las casas. Y esto se repite en la última parte del capítulo 5, donde nos dice que cada día en el templo y en las casas no cesaron de enseñar y predicar a Jesús el Cristo. Seguramente no todas las casas de los miembros eran lugares convenientes para una reunión, pero los que si tenían salas lo suficientemente grandes para una asamblea, voluntariamente las ofrecían para el uso de la iglesia. Así la vida y el compañerismo de la comunidad cristiana fueron identificados con las casas de los miembros. Entre aquellos que abrían sus puertas a la iglesia fue haría la madre de Juan Marcos. Cuando Pedro fue librado de la prisión a altas horas de la noche, el fue directo a esta casa por deducción y halló allí a muchos hermanos unidos en oración 12:12. También leemos en otro lugar de que el matrimonio de Aquila y Priscila tenían una iglesia en su propia casa -Rom.16:5; lCor.16:19. Vea también casos semejantes en las casas de Ninfas, Col.4:15, y Filemón, v.2.

En Corinto, después de dejar la sinagoga, Pablo continuaba su obra en la casa de Ticio Justo, un hombre que adoraba a Dios y su casa estaba junto a la sinagoga -- Hehos 18:7.

Así vemos que estas referencias indican una práctica de los cristianos en general, de reunirse en sus hogares. Los cultos de adoración, así como la celebración de la santa cena, se hacía en un ambiente informal y cómodo.

En ocasiones, para el propósito de evangelizar, los apóstoles rentaban un salón. En Efeso, después del rompimiento de relaciones con los líderes de la sinagoga, Pablo enseñaba en el aula escolar de Tirano --- Hechos 19:9. Aparentemente esta aula o fue rentada o prestada a Pablo. Parece que nunca se lo ocurrió a Pablo empezar un fondo para la construcción de un lugar propio para la iglesia, un centro identificado con la morada de Dios. El fondo que si estableció, tenía otro propósito, la ayuda de los cristianos pobres y necesitados en Jerusalén lCor.16:1-3; 2Cor.8:1-4; 9:1-2; Gál. 2:10; Hch.24:17. El sostén de los que fueron apartados para la obra también llegó a ser un propósito el de ofrendar en las Iglesias --lCor. 9: lTes.2:9; 2Tes.3:8,9.

Entonces vemos mucha razón para dar de nuestra abundancia a la iglesia. Pero donde ahora diferenciamos de los cristianos primitivos, es en los propósitos de la tesorería de la iglesia. Hoy día el edificio toma la preferencia y las necesidades de los miembros del cuerpo toman el segundo lugar. Cuando la iglesia era joven ella se preocupaba por la filantropía. Para ella el cuidado de los santos fue de primera necesidad, el sostén de los pastores segunda, y el costo de rentar un aula sólo ocasionalmente fue incluido en tercer lugar.

Los cristianos primitivos no sabían nada de comités dedicados a la construcción de un templo. No hacían banquetes ni vendían cosas en las calles para liquidar sus deudas a los albañiles. Sus energías se usaban para fines totalmente espirituales.

Pero para nosotros los modernos, nuestras propiedades muchas veces nos causan problemas. Para evangelizar una colonia, primero levantamos una capilla muy bonita para atraer a la gente, y toda la obra es relacionada a este lugar. Y aunque la colonia que rodea el templo cambia con el transcurso de los años, hasta en algunos casos las casas son reemplazadas por fábricas o tiendas, pero la iglesia está encadenada al viejo edificio porque no sabe como funcionar como iglesia en las salas de sus casas.

Pero para los primeros cristianos esto nunca fue un problema para ellos. Tristemente vemos que los creyentes modernos encuentran casi imposible funcionar como iglesia sin un edificio. Hemos cambiado al edificio en Iglesia y así lo nombramos.

Pero ¿estamos en la razón? La evangelización del pueblo y el edificio son la misma cosa para nosotros los cristianos modernos. Algunos misioneros no saben como empezar una obra sin primero rentar un salón. Pero ¿es necesario un edificio para alcanzar a los hombres para Cristo?

El propósito al cual nos dedicamos no debe ser el de llenar un auditorio, sino el de ganar a otros a una nueva vida con Cristo como su Salvador y Señor. El testimonio de tal transformación debe ser visto por el público inconverso en el transcurso de la vida cotidiana. Ahora encontramos que la población es más variable que en los tiempos antiguos. El hogar ahora no tiene que estar situado cerca del centro de la ciudad para conseguir todo lo necesario para vivir. Hay la tendencia de ampliar las colonias hasta fuera del límite del pueblo. En algunos casos las casas están separadas unas de las otras y rodeadas por jardines. Antes las poblaciones se concentraban dentro de ciertos límites, pero ahora la. humanidad está por todos lados.

Esta expansión aumenta el problema. Antes los edificios, que llamamos Iglesias, estaban en el centro del pueblo y todos acudían a ellos. Pero ahora ¿dónde ponemos nuestro templo, siendo que no hay un centro obvio en las comunidades? ¿Como hubieran procedido los discípulos primitivos en nuestros tiempos? Debemos reformar nuestra manera de pensar. Las iglesias del Nuevo Testamento nos sirven como ejemplos simplemente porque ellos no tenían la misma idea de evangelizar que nosotros ahora tenemos. Ellos fueron al hombre donde este se encontraba, en su casa o negocio. Allá lo convirtieron, y después lo llevaban a la asamblea de los santos. Pero nosotros ahora tenemos la idea de que el hombre debe ser traído a un templo para que allí el pastor le predique y lo convierta.

Pero existe una relación mas importante entro los edificios y la propagación del cristianismo. Siendo que la iglesia joven no tenía edificios, ella evitaba el peligro de elevar lo material por encima de lo espiritual. Ahora encontramos que le damos una importancia exagerada al edificio. Además nuestros cultos han cambiado. Nuestros salones son en su mayoría considerados como “santuarios” y el culto en vez de ser personal es un programa rígidamente organizado.

Pero escuchen al Señor: “la hora viene cuando ni en esta montaña, ni en Jerusalén, adoraran al Padre... la hora viene y ya ha llegado, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad” - Juan 4:19-24. Con estas palabras Cristo nos enseña cual es el concepto correcto de un culto. El lugar no tiene importancia. Que sea aquí o allá no tiene valor. No es la habitación material la que necesitamos sino la vida, el Espíritu que llevamos dentro.

Jesús dijo también “¿Ven ustedes estos edificios grandes? No quedará ni una piedra sobre otra” -- Marcos 13:1. La piedra algún día se quemará, pero las almas vivirán para siempre. Nuestra primera preocupación deberá ser con las cosas eternas y no las cosas terrenales que algún día nos serán quitadas. Este edificio puede algún día ser demolido. Y ¿que pasará con la iglesia? Ella está construida de material humano que el Señor, el arquitecto supremo, renueva cada día para que sea más conformada a Su propia semejanza. La adoración verdadera no se hace sólo en ciertas horas o en lugares consagrados, sino consiste en el abrir de la mente y el corazón a Dios.

Cuando la iglesia era muy joven, ella no tenía ningún otro edificio sino aquel que no es hecho con manos de hombres.

***

..Continuar

(Tercera Parte)


http://www.sobreestapiedra.com/ekklesia/no_tenia_edificios.htm
 
-

-

No habían denominaciones porque era una: católica=universal
Las diviciones vinieron después......
 
Las divisiones entre los cristianos

Las divisiones entre los cristianos

Fuente: www.apologetica.org
Colaboración de José Leopoldo Fierro, México

Cristo en oración pidió a su Padre que todos sus discípulos permaneciéramos unidos;_ Jn.17,11,23. Ante ese deseo, existe esta realidad: ya desde el principio del cristianismo aparecieron las divisiones 1 Cor.1,12, 1 Jn.2,18, Apoc. 2,15.

Después del siglo II de la E.C. surgen las grandes herejías: arrianismo, pelagianismo, monofisismo, etc. En el 1054 surge la división entre los cristianos de oriente y occidente (Bizancio y Roma) y nacen las Iglesias llamadas Ortodoxas, que aunque conservan gran parte de la doctrina de los primeros Concilios Ecuménicos y la fe de los Padres apostólicos, rechazan la Primacía del Papa sobre la Iglesia Universal. En el siglo XVI estalla la reforma Luterana y da origen a las Iglesias llamadas ahora protestantes históricas: Luterana, Anglicana, Calvinista, etc. proclamando entre muchas doctrinas adversas al catolicismo, la libre interpretación de la Biblia.

La enseñanza de la sola Escritura como regla de fe y negación total del magisterio eclesiástico, sacramentos, etc. además de otros factores sociales, políticos, etc. traen como consecuencia el nacimiento de infinidad de movimientos religiosos, comúnmente llamados sectas principalmente en los siglos XVIII y XIX. Muchos de ellos en territorio de los Estados Unidos de Norteamérica.

La Biblia enseña que debe existir : un Señor, una fe, un bautismoS<caron> Ef.4,5. El rostro del del cristianismo en sus tres ramas, Catolicismo, Ortodoxos y Protestantes, a grandes rasgos es el siguiente:

La Iglesia Católica proclama que en ella se encuentran en plenitud los medios salvíficos y reconoce en el Papa por mandato divino Mat. 16,18 su jurisdicción sobre toda la Iglesia Universal. La Iglesia Ortodoxa rechaza con énfasis esto último.

El Protestantismo histórico, aunque comparte las doctrinas básicas del cristianismo con ortodoxos y católicos, como la existencia de un Dios en Tres Personas y la Divinidad de Cristo, no acepta con ellos, la doctrina de los 7 sacramentos, la veneración a la Virgen María, los santos, etc.

Las denominaciones evangélicas surgidas del movimiento reformador del siglo XVI, a pesar de que manifiestan estar unidas en la aceptación de Cristo como su único y suficiente Salvador, tienen diferencias doctrinales importantes, entre ellas:_

_____ Los Bautistas enseñan que adquirida la salvación por la fe en Cristo, ésta no se pierde jamás, los Metodistas en cambio, dicen lo contrario; además, bautizan a los niños, lo que los primeros rechazan. Los Presbiterianos también admiten el bautismo de infantes; pero difieren con los antes mencionados, sobre la clase o forma del gobierno de la Iglesia. La denominación llamada "Los Discípulos de Cristo" originada por Tomás y Alejandro Campbell aun habiendo sido bautizados por un pastor bautista, difieren con la doctrina bautista enseñando que el bautismo da remisión de pecados, lo que los bautistas niegan. Los episcopalianos, aunque bautizan niños, no son acordes sobre el sistema de gobierno de la Iglesia con los ya citados y tampoco son afines a ellos en la frecuencia con que se debe celebrar la Cena del Señor y lo que esto significa.

En movimientos religiosos más recientes: Testigos de Jehová, Mormones, Adventistas, etc., el alejamiento de las enseñanzas básicas compartidas por Católicos, Protestantes históricos y algunas Congregaciones evangélicas, como es la Santísima Trinidad y la Divinidad de Cristo, etc., el panorama es desolador.

Para los Testigos de Jehová, Cristo solo es la primera cosa creada: Miguel el Arcángel que le ayudó a Jehová a "hacer las otras cosas" de la creación. Los Adventistas niegan la inmortalidad del alma, la existencia del infierno e insisten en la observancia del descanso sabático. Los Mormones, consideran el libro del Mormón como otro Evangelio de Cristo y dicen que Dios no es Espíritu, sino que tiene un cuerpo material.

Concluyo lo anterior, para que tengamos presentes esta situación en el ya próximo Octavario de oración por la unidad de los cristianos (del 18 al 25 de Enero) que se celebra en muchas Iglesias Protestantes y en la Católica, para rogar a Dios nuestro Padre para terminemos este escándalo de los cristianos, ante quien no lo son.
 
CUANDO Y POR QUIEN fue fundada cada Iglesia

CUANDO Y POR QUIEN fue fundada cada Iglesia

CUANDO Y POR QUIEN
FUE FUNDADA CADA IGLESIA

LUTERANA: Fundada por Martín Lutero, un ex-sacerdote católico, en el año 1517.

ANGLICANA: Fundada por el rey Henry (Enrique) VIII de Inglaterra en 1534. __

PRESBITERIANA: Fundada por John (Juan) Knox en Escocia, en el año 1560.

BAUTISTA: Fundada por John (Juan) Smyth, en Amsterdam en el año 1605.

IGLESIA REFORMADA HOLANDESA: Fundada por Michaelis Jones, en Nueva York en el año 1628.

EPISCOPAL: Salió de la anglicana y fue fundada en las colonias inglesas de Norte América por Samuel Seabury en el siglo XVII.

METODISTA: Fundada por John (Juan) y Charles (Carlos) Wesley en Inglaterra en 1744.

IGLESIA UNITARIA (Unitarian): Fundada por Theophilus Lindley en Londres, en 1774.

MORMON: Fundada por Joseph (José) Smith en Palmyra, Nueva York, en 1829.

ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA: Fundada por William (Guillermo) Miller quién murió en 1849.

EJERCITO DE SALVACION (Salvation Army): Fundada por William (Guillermo) Booth en Londres en 1865.

CIENTIFICA CRISTIANO (Christian Scientist):_ Fundada en 1879 por la Señora Mary (María) Baker Eddy.

IGLESIA DEL NAZARENO, PENTECOSTALES, IGLESIA DE SANTIDAD, TESTIGOS DE JEHOVÁ, EVANGELICOS Y MILES DE OTRAS: Fueron fundadas en los siglos XIX y XX, la mayoría en los Estados Unidos. (Hace a penas 200 años no existían).

IGLESIAS SIN DENOMINACION:_ No tienen "denominación" porque no tienen un credo (toman la revelación divina según les parece), ni vínculo fuera de la iglesia local. Estas aparecen y desaparecen continuamente.__

La Iglesia CATÓLICA: Fundada por Jesucristo, El Hijo de Dios, aproximadamente en el 33 A.D._ El fundó una sola Iglesia para reunir en ella a todos los hombres. Referente a ella dio a Pedro la promesa:


"Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella." Mateo 16:18.__

Los pecados de sus miembros y los escándalos hacen mucho daño pero no comprometen la identidad de la Iglesia. Ella es santa por su Cabeza: Jesucristo. Es El quien se hace presente en la Iglesia para santificarnos._
------------------------------------------------------------------------

En realidad no hay sino una Iglesia. En algún grado, todos los Cristianos, aun los de las denominaciones Protestantes, son miembros de la misma Iglesia. Sin saberlo, son parte de la Iglesia Católica pero no en plena comunión con ella._

Por otra parte, todos somos culpables de las divisiones que sufre el Cuerpo de Cristo._ Todos debemos arrepentirnos, pedir perdón y buscar la verdad y la reconciliación._

Oremos para que pronto se de la unión de todos los cristianos, tan querida por el Señor._ Actuemos con amor y con verdad.
 
Cercadeti


Sus opiniones están manipuladas y ya conocemos esas páginas


Fue la iglesia catolico romana la que produjo la primera división al separarse de la iglesia ortodoxa allá por el año 1100.


La iglesia catolica antigua, no es la iglesia catolico romana que nació con Constantino allá por el año 300


No, los cristianos pertenecemos a la Iglesia de Cristo, la iglesia catolico romana se ha prostituido a los hombres y ha cambiado la Verdad del Evangelio por enseñanzas y doctrinas que no se hallan en las Escrituras. La iglesia de Roma es mariana y papista, la mayoria de catolicos que conozco (hay excepciones) siguen al papa y adoran a María........precisamente ayer visité una gran catedral y pude ver , horrorizada, a quien se adora en ella, tan solo con ver las imágenes y las velas.