Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?
Lamento amigo Ricardo, que los mensajes deriven en otros derroteros diferentes a su pregunta, pero hay que reconocer que abren paréntesis dignos de debatir, por lo cual no me puedo resistir a dar mi opinión.
Por consideración al que abrió el hilo, primero sumarse al pensamiento de que la sangre humana no encuentra ninguna relevancia de santidad en la palabra de Dios, pues entonces sería necedad otorgarle adjetivos que no le han sido dados por el Autor de esa sangre.
Sobre la sangre de Jesús, pues querría darle una vuelta mas al asunto.
La sangre de Jesús era humana, pero era santa y apta para la remisión de los pecados, mas su pelo era santo, así como sus huesos, dedos,piel etc, y esa santidad le es adjudicada no porque sea Dios encarnado, sino porque ese cuerpo no conoció pecado, pues la falta de pecado otorga santidad, cosa un poco de sobra el explicarlo, mas deseo hacer notar que la santidad como Dios es un atributo innato, mas la carne tenía otras condiciones y sujeciones también, pero fue sin pecado y de ahí su santidad carnal.
Dicho esto y siendo la sangre de los animales simbología para limpiar pecados en el AT, ¿podríamos aplicar esa simbología a Cristo?.
Osea, que mas que la sangre nos limpie por su santidad, creo que podríamos aplicar el texto de que la sangre es vida para expresar que Jesús dio su vida por completo para darnos a nosotros vida también completa.
Esto va en el sentido de que si dio hasta la última gota de su sangre y luego resucitó sin ella, pareciéndome algo mas o menos irrelevante la cantidad de sangre vertida, ya que tenemos constancia de que lo que entregó por completo fue su vida.
Pues entonces me adhiero al comentario de Ricardo de que Jesús resucitó con sangre, y pienso que no es aplicable el texto de que ni carne ni sangre entrará en el reino de los cielos, ya que Jesús es una ofrenda en sí mismo para el Padre, y con tal se presentó ante El, con su carne y con su sangre.
Para terminar comentar que mi creencia al texto de que ni carne ni sangre entrará en el cielo, va mas en el significado de que la carne y la sangre representa en forma veraz la condición del hombre como pecador y transgresor, de ahí que nos sea necesario ser glorificados, pues mas que carne y sangre, es el pecado lo que no tiene cabida en el cielo.
Bendiciones.