¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Creeme que sí entendí, entendí exactamente hasta donde llegó la abstención. El problema es que los TJ han querido darle un sentido superlativo a la palabra ABSTENCIÓN como parte de lo que interpretaron sus líderes cuando se fundó la congregación de los TJ. Si tan sagrada y santa es la sangre según el significado que aparentan ustedes darle, sería más honorable, más objetivo y creíble es darle el sentido completo o absoluto al asunto de ABSTENERSE DE LA SANGRE, QUE LO INCLUYA TODO ( transfusiones, transplantes, derivados de sangre, plasma, etc.), que ABSTENERSE para unas cosas sí y otras no. Eso a todas luces se llama ambivalencia, andar en aguas tibias.

Por cierto, no has comentado nada acerca de lo último que te pregunté. Por qué no se acaban de ABSTENER por completo para que así tengan más credibilidad Y ASÍ EVITAN TENER QUE DAR TANTA EXPLICACION de por qué algunas cosas sí se pueden usar de la sangre, por qué sí a los transplantes, y otros detalles más respecto al uso médico de la sangre, si al fin y al cabo, NUNCA va ha haber ABSTENCIÓN completa de sangre cuando se realiza este tipo de procedimientos.

Y sí está dicho en la biblia que el alma de la carne es la sangre, para todo ser biológico que vive en este planeta. Pero no es lo mismo que el alma humana .
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Creeme que sí entendí, entendí exactamente hasta donde llegó la abstención. El problema es que los TJ han querido darle un sentido superlativo a la palabra ABSTENCIÓN como parte de lo que interpretaron sus líderes cuando se fundó la congregación de los TJ. Si tan sagrada y santa es la sangre según el significado que aparentan ustedes darle, sería más honorable, más objetivo y creíble es darle el sentido completo o absoluto al asunto de ABSTENERSE DE LA SANGRE, QUE LO INCLUYA TODO ( transfusiones, transplantes, derivados de sangre, plasma, etc.), que ABSTENERSE para unas cosas sí y otras no. Eso a todas luces se llama ambivalencia, andar en aguas tibias.

Por cierto, no has comentado nada acerca de lo último que te pregunté. Por qué no se acaban de ABSTENER por completo para que así tengan más credibilidad Y ASÍ EVITAN TENER QUE DAR TANTA EXPLICACION de por qué algunas cosas sí se pueden usar de la sangre, por qué sí a los transplantes, y otros detalles más respecto al uso médico de la sangre, si al fin y al cabo, NUNCA va ha haber ABSTENCIÓN completa de sangre cuando se realiza este tipo de procedimientos.

Y sí está dicho en la biblia que el alma de la carne es la sangre, para todo ser biológico que vive en este planeta. Pero no es lo mismo que el alma humana .

No creo que lo entendierasnada bien.
Como tu bien dices,para que te voy a dar tanta explicación si ya la sabes,o al menos eso quiero entenderte, que aún así no te valen de nada.
Si el mandamiento de Dios para la humanidad obediente es "abstenerse de la sangre" porque es la vida tanto de los animales como de las personas,por qué ponerle tantas objecciones al Creador de ella?
Apreciado compañero del foro estamos ante el Tribunal de Dios y no de los hombres.

Alfageme
 
Estimado Melviton

Estimado Melviton

Respuesta a Mensaje # 154:

De veras que no esperaba que respondieras a este mensaje mío sobre el pegar aportes ajenos, ya que no me refiero a la cultura general ni a lo versado que pueda ser un predicador en disciplinas varias, sino a los foristas a quienes se nos pone por delante préstamos tomados de autores fallecidos o extranjeros que por desconocimiento de nuestra lengua no entrarán al Foro a explicar los cuestionamientos que podamos hacerles.

Así, mi compatriota Norberto suele citar extensamente de los libros sagrados de la India; Lofripa cita a Bahā' Allāh de la Fe Bahai, SMM al Reverendo Moon y Moroni del Libro de Mormón.

Habitualmente pasamos por alto tales lecturas ya que no hacen mella en nuestro espíritu que sólo reconoce la autoridad de las Sagradas Escrituras. Esta es Palabra viva y su autor e inspirador (el Espíritu Santo) puede ser consultado al instante, cuantas veces se quiera.

Así que dejo por acá mi respuesta a la primera parte de tu mensaje, pues prefiero atender a lo que dices sobre lo que comenté a Alfageme sobre el agua derramada en tierra por David, y a Davidben de sus evidencias sobre la santidad de la sangre.

Prefiero que mejor reserves tu tiempo para las consideraciones que surjan tras leerte, a fin de no irnos del tema del epígrafe.


Cordiales saludos.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

No creo que lo entendierasnada bien.
Como tu bien dices,para que te voy a dar tanta explicación si ya la sabes,o al menos eso quiero entenderte, que aún así no te valen de nada.
Si el mandamiento de Dios para la humanidad obediente es "abstenerse de la sangre" porque es la vida tanto de los animales como de las personas,por qué ponerle tantas objecciones al Creador de ella?
Apreciado compañero del foro estamos ante el Tribunal de Dios y no de los hombres.

Alfageme

Si el mandamiento de Dios para la humanidad obediente es "abstenerse de la sangre" porque es la vida tanto de los animales como de las personas, por qué ponerle tantas objecciones al Creador de ella.


Respuesta: Pues adelante, según la doctrina de la WT terminen entonces de completar el ABSTENERSE en su máxima expresión y abstengansen en lo absoluto de la sangre y así no tendrán que romperse la cabeza y así, cumplir cabalmente con ese mandamiento que según los TJ, incluyendo todo tratamiento médico que tenga que ver con sangre. Si los hace félices el abstenerse, terminen de completar el círculo y así alcanzarán la felicidad suprema y tendrían así más credibilidad delante de los hombres en cuando a la abstención de la sangre.
 
Apreciado Melviton

Apreciado Melviton

Continuación Respuesta a Mensaje # 154:

Es tan multifacética la apropiada aplicación que podemos hacer de los pasajes bíblicos dentro de una sana hermenéutica, que no dudo cuántas provechosas lecciones puedan todavía inferirse de aquel episodio de David con el agua que derramó en tierra.

Esto que todo buen juicio admitirá, el mío rechazará de inmediato no bien se descarten otras lecciones o se trate de imponer una sola por sobre las demás; todas pueden ser igualmente lícitas, aunque la ocasión favorezca el preferir una a otra.

Así, es sencillo advertir el aprecio de David por sus hombres cuyas vidas arriesgaron nada más que por satisfacerle su anhelo por las aguas del pozo de Belén. ¡Pero no me vengan con que David recordó aquí la prohibición de la Ley a comer sangre! Puedes inferirlo, si te gusta; pero a mí no me gusta pues no lo veo juicioso ni pertinente.

Si nuestro cuerpo fuese una máquina o motor, podríamos meter por el orificio adecuado, el agua, aceite, gasolina o el producto que fuese. Pero como no somos biónicos sino humanos de carne y hueso, decimos que comemos o bebemos y todos nos entendemos bien. Es por eso que observé el artilugio de Alfageme pues me consta –por antecedentes-, que con él se logra un acercamiento a la transfusión por vía intravenosa. ¡No nací ayer!

No creo que a ningún hispano de habla castellana se le haya ocurrido que cuando bebe y come, mete líquidos o alimentos en su cuerpo. ¡Habría que estar sumido en las espesas tinieblas de la Torre del Vigía para ocurrírsele semejante cosa! Vamos por lo sencillo, no por lo complicado.

El punto de “la vitalidad de la sangre” no es más que una manera de traducir la prohibición a comer la carne con su sangre dada a Noé y luego a Israel en la Ley de Moisés por aquello de que “la vida de toda carne es su sangre” (Lv 17:14). Lo hice notar, porque esa vitalidad es inherente a la sangre según la Escritura, mas no así la peculiaridad de que Dios la considere santa o sagrada, como ustedes argumentan aunque la Biblia no lo diga.

Más tarde responderé al Mensaje que sigue, si el Eterno así lo quiere.
 
Re: Estimado edcentinea,

Re: Estimado edcentinea,

Así mismo es, el detalle es que antes sí se consideraba sagrada la sangre de animales dedicados al sacrificio en el tabernáculo, pero ya después que Jesucristo derramó su sangre para expiación de nuestros pecados, esa ley antiguo quedó abolida.

Lo que necesita para ser salvo ya todo el mundo lo sabe, creer en el Señor Jesucristo para Salvación nuestra. Ya nadie sacrifica animales para agradar a Dios (con excepción de los satanistas) luego que el Padre envió a su Hijo Jesucristo. ¿ Cual es el empeño entonces de darle más importancia a la sangre de los animales que de una ley ya abolida ?

Con esto no estoy diciendo que ahora todo el mundo vaya a tomar sangre como si fuera un alimento, toda vez que hasta los médicos saben que es dañina si se ingiere como alimento. Otra cosa es que por desconfianza ( a pesar de los adelantos médicos que aseguran que esa sangre está libre de enfermedades) a contraer enfermedades, ya eso es algo personal transfundirse o no, si es que la desconfianza impera. Pero de ahí a pretender que el abstenerse de la sangre incluya las transfusiones de sangre y que respalden dicha "abstencion" por unos textos que aparentan el que si uno quiera salvar la vida con transfusiones, uno se perderá, textos como Marcos 8:35.

Jesús nos pone alerta para no encerrarnos en nosotros mismos o en las personas que amamos, olvidándonos de los demás, podemos caer en un egoísmo que nos deshumaniza, y nada que no sea humano puede ser evangélico. Otro aspecto del seguimiento a Jesús y que cuesta entender es: Marcos 8:35: “El que quiera salvar su vida la perderá, pero el que la pierda por mí la salvará” No se trata de dejarse matar, sino de poner todo lo que tienes en bien de los demás, es gastar la vida por los otros. La narración termina diciendo: “quién los recibe a ustedes, me recibe a mí…, quien diere, aunque sea más que un vaso de agua.., no quedará sin recompensa”. El dar sin esperar nada a cambio, nos humaniza y puede ser la manifestación de un amor más verdadero

Reflexión

Jesús se presenta muy exigente para quienes quieren seguir su estilo de vida, sin embargo, Jesús no va a pedirnos que renunciemos a nada, sino que elijamos lo que mejor conviene. Si sabemos elegir bien, lograremos ser más auténticos. No es ni humano ni cristiano odiar a nadie y menos aún odiarnos a nosotros mismos; sólo en la medida en que aprendamos amar y a salir de nosotros mismos, será más realista la calidad que mantengamos con Jesús. No hay que olvidar que estamos invitados por Jesús a ser personas agradecidas y hospitalarias con los demás.

Y sí, cátara, los TJ usan deribados de sangre de miles de personas que donan sangre, a persar que hasta condenan que los demás donen, pero como a esos deribados ellos no le llaman sangre completa, deja de ser sangre y la pueden usar. No hay quien entienda ese pensamiento un tanto contradictorio, donde la sangre es buena para una cosa y para otra no. A eso es a lo que me refiero.

Pero principalmente, esas antiguas prohibiciones de abstenerse de la sangre ya quedaron abolidas con el sacrificio máximo de nuestro Señor Jesucristo.

que la paz de Cristo les acompañe siempre.

Tienes razón, hermano.
Y, una cosa es, la SANGRE de los ANIMALES SACRIFICADOS (ANTES de la VENIDA DEL SEÑOR JESUCRISTO); y, otra cosa es, una TRANSFUSIÓN MÉDICA para RESTABLECER los niveles de "sanidad" en QUIEN la NECESITA (accidentes, enfermedades, operaciones quirugicas).

La DONACIÓN, NO perjudica al DONANTE; es una "muestra" de AMOR AL PRÓJIMO, y, JUNTO con la GRATITUD por la RECEPCIÓN, SE GLORIFICA A DIOS, EN UNIDAD.

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Creeme que sí entendí, entendí exactamente hasta donde llegó la abstención. El problema es que los TJ han querido darle un sentido superlativo a la palabra ABSTENCIÓN como parte de lo que interpretaron sus líderes cuando se fundó la congregación de los TJ. Si tan sagrada y santa es la sangre según el significado que aparentan ustedes darle, sería más honorable, más objetivo y creíble es darle el sentido completo o absoluto al asunto de ABSTENERSE DE LA SANGRE, QUE LO INCLUYA TODO ( transfusiones, transplantes, derivados de sangre, plasma, etc.), que ABSTENERSE para unas cosas sí y otras no. Eso a todas luces se llama ambivalencia, andar en aguas tibias.

Por cierto, no has comentado nada acerca de lo último que te pregunté. Por qué no se acaban de ABSTENER por completo para que así tengan más credibilidad Y ASÍ EVITAN TENER QUE DAR TANTA EXPLICACION de por qué algunas cosas sí se pueden usar de la sangre, por qué sí a los transplantes, y otros detalles más respecto al uso médico de la sangre, si al fin y al cabo, NUNCA va ha haber ABSTENCIÓN completa de sangre cuando se realiza este tipo de procedimientos.

Y sí está dicho en la biblia que el alma de la carne es la sangre, para todo ser biológico que vive en este planeta. Pero no es lo mismo que el alma humana .

Saludos cordiales Ed.

Una cosa es que algunos órganos sean considerados tejidos y otra, muy diferente, es colegir que la sangre, por ser un tejido, deba ser considerada "igual" que los otros "tejidos" clasificados como "órganos". Si esa es la conclusión apropiada creo que le estás diciendo al mismísimo Jehová Dios, el Creador de esa "carne" y de esa "sangre" que se "actualice" con la base de datos científica "moderna", al permitir "comer" la carne sin la "sangre" ¿Por qué si ambos son tejidos el Todopoderoso no sabía distinguir entre una cosa y la otra? ¡Ese argumento no es válido!

El sentido común indica que si hay una advertencia de "abstenerse" de algo, pues debemos al menos investigar a ver por qué se nos repite durante tantos siglos lo mismo acerca de un tejido tan "natural" como la sangre. El punto es ¿Por qué Jehová prohibió el comerla (como costumbre única llevada a cabo en la antigüedad) tan insistentemente, y que todavía perdure el mandamiento de (al menos para ustedes "no comer sangre") y por qué era merecedor de muerte el que violaba dicha ley si se trataba únicamente de una restricción para proteger la salud humana? Esto es lo que ustedes no quieren responder coherentemente.

Mientras un espermatozoide no se una a un óvulo no hay concepción ni el principio de un "embrión" (vida). Si a mí se me dice mediante alguna ley que no debo "matar" una vida humana mediante el aborto, por ejemplo, al evitar la concepción por medios anticonceptivos y, lógicamente, desperdiciar y matar óvulos y espermatozoides por estos medios, no me convierte en un "violador de ley". La "sangre" que Dios prohibió y prohíbe utilizar impropiamente es "sangre" compuesta, completa, desarrollada, tal y como la conocemos. Si separamos sus componentes, aunque sean los que conformen su estructura que le dan las características que posee, de ninguna manera nos hace "infractores de ley".

Atentos saludos.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?


Si el mandamiento de Dios para la humanidad obediente es "abstenerse de la sangre" porque es la vida tanto de los animales como de las personas, por qué ponerle tantas objecciones al Creador de ella.


Respuesta: Pues adelante, según la doctrina de la WT terminen entonces de completar el ABSTENERSE en su máxima expresión y abstengansen en lo absoluto de la sangre y así no tendrán que romperse la cabeza y así, cumplir cabalmente con ese mandamiento que según los TJ, incluyendo todo tratamiento médico que tenga que ver con sangre. Si los hace félices el abstenerse, terminen de completar el círculo y así alcanzarán la felicidad suprema y tendrían así más credibilidad delante de los hombres en cuando a la abstención de la sangre.

Totalmente de acuerdo con este aporte como con el anterior también tuyo.

Este es el meandro del meollo del kit del asunto.

Yo y mi grupo damos la "nota" exacta, y solo los que estamos "adentro" podemos darla; si alguien llega a dar la misma nota "afuera" es un apóstata.

Que cada uno use la graduación de "abstinencia" que le parece, pero que no fanfarronee con una particular clase de "abstinencia" y menos presumir que es "justo" la divinamente aprobada, que aunque escriba largos y prolijos discursos, jamás podrá justificar su "particular" modo de fanfarronear.

El problema se pone más interesante cuando uno está en un "círculo" o cuadrado religioso que no le permite ser ni más ni menos abstinente de lo "establecido", especialmente más, pues pondría en peligro la credibilidad del cuadrado o "círculo" al que me han hecho pertenecer.
 
Re: Estimado Melviton

Re: Estimado Melviton

Así, mi compatriota Norberto suele citar extensamente de los libros sagrados de la India; (...)

Ello se mueve, es inmóvil, está distante, es cercano, está dentro de todo, está afuera de todo esto. [5]
Quien ve a todas las cosas en su Atman y a su Atman en todas las cosas, ante ellas no siente revulsión alguna. [6]
Cuando todos los bhutas se han vuelto una [y la misma] existencia con el propio Atman del
conocedor, ¿qué desconcierto, qué pesar habrá en él cuando mire esta unidad?
[7]
ISAVASYA UPANISHAD siglo III aC.


Habitualmente pasamos por alto tales lecturas ya que no hacen mella en nuestro espíritu que sólo reconoce la autoridad de las Sagradas Escrituras. Esta es Palabra viva y su autor e inspirador (el Espíritu Santo) puede ser consultado al instante, cuantas veces se quiera.

Lo mismo hacen los testigos de Jehova mi querido amigo.
Cordiales saludos.

Shalom= Irene= Santih= Paz

Namasté
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Perdón el Re: no era para Melviton sinó para Ricardo.

No soy bueno para editar, tampoco para retoriar, si para torear, je je je

Por eso les pego ahora el texto upanishadico solito, y tambien puedo copiar algun comentario:

Ello se mueve, es inmóvil, está distante, es cercano, está dentro de todo, está afuera de todo esto. [5]
Quien ve a todas las cosas en su Atman y a su Atman en todas las cosas, ante ellas no siente revulsión alguna. [6]
Cuando todos los bhutas se han vuelto una [y la misma] existencia con el propio Atman del
conocedor, ¿qué desconcierto, qué pesar habrá en él cuando mire esta unidad?
[7]
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Saludos cordiales Ed.

Una cosa es que algunos órganos sean considerados tejidos y otra, muy diferente, es colegir que la sangre, por ser un tejido, deba ser considerada "igual" que los otros "tejidos" clasificados como "órganos". Si esa es la conclusión apropiada creo que le estás diciendo al mismísimo Jehová Dios, el Creador de esa "carne" y de esa "sangre" que se "actualice" con la base de datos científica "moderna", al permitir "comer" la carne sin la "sangre" ¿Por qué si ambos son tejidos el Todopoderoso no sabía distinguir entre una cosa y la otra? ¡Ese argumento no es válido!

Atentos saludos.

Yo no le estoy diciendo al mismísimo YHWH como tu dices, porque ninguno, incluyendo los TJ, puede ponerle palabras a El, palabras que , en este caso es la abstención de la sangre, losTJ han malinterpretado más allá del propósito principal de dicha abstención. Si los TJ desidieron como grupo ABSTENERSE de la sangre, abstenganse completamente y se les respetaría mas por ello. Do donde salen los órganos para donación, pues del mismo lugar, de un cuerpo humano donante.

Y que pasará cuando la medicina adelante lo suficiente como para poder trasplantar un corazón de un cerdo a un ser humano ( ya se está experimentando con eso) sin que haya rechazo al mismo? Acaso vendrán los TJ con la antigua ley de que eso sería un pecado también porque la biblia clasifica a este tipo de animal en el AT como inmundo?
 
Estimado Melviton

Estimado Melviton

Respuesta a Mensaje # 155:

-Siempre acepto lo obvio, pero doblemente si está registrado en la Escritura.

-¿Hablé yo de sandalias? Creo que sólo de calzoncillos. ¿Para qué discurres entonces negando lo que no dije?

No era necesario que nos instruyeras con lo que no viene al caso, como las vestiduras del sacerdote, consideradas santas (Éx 29:29); la higiene, abstenciones y cuidados de no contaminarse; cosas todas que tenemos bien sabidas. Todo este espacio que inviertes en tus respuestas puede impresionar a los tuyos pero los nuestros pensarán que mejor harías en atenerte al punto en cuestión.

-Intuyes mal que exceptúo la sangre de “todas sus partes” pues si antes de escribir me hubieras seguido leyendo comprobarías que seguidamente afirmo y reafirmo que a la sangre competía la santidad del todo.

-Dices: “La sangre en sí misma, no ha sido ni es “santa” (al menos la animal y humana)”.

Pero ¿acaso los ángeles y demonios son sanguíneos?

Cada vez me haces dudar más que sea yo el que carezco del verdadero entendimiento -eventualidad admisible.

Que nosotros no comprendamos vuestra posición cuando se refieren a la santidad de la sangre, es natural, pues como dices, ella es extraída por deducción de las Escrituras, y es bien sabido que por mera deducción es posible hacerle decir a la Biblia lo que nunca ha dicho.

Si sabemos lo que la sangre es, ya sabemos lo que no es.

Lo importante es que sigas razonando a medida que avanzamos en nuestro diálogo. Que aportes en el futuro densos estudios sobre lo que ustedes piensan de poco servirá, si tales nociones no te sirven para nuestra conversación. No necesitamos que nos enseñes sino que converses con nosotros, oyéndonos y respondiéndonos a lo que decimos y no a lo que quieres hacernos oír sin contestarnos realmente.

-No es que siquiera parcialmente comprenda yo la posición TJ, sino que alguna coincidencia tiene que haber toda vez que se mire sin coloridas gafas la Palabra de Dios.

-La esencia del sacrificio de los animales limpios en expiación por los pecados de los hombres está en la inocencia de los substitutos. Tanto es esto así que ninguna fiera está entre ellos. Por tal razón los sacerdotes debían atender a todas las ofrendas santas y consagradas (Éx 28:38).

Una vez que los animales traídos al Tabernáculo o al Templo eran inspeccionados y aprobados por los sacerdotes, ya eran ofrendas santas destinadas como víctimas a ser sacrificadas sobre el altar. Entonces, ya no se podía darles un uso distinto, como venderlo u obsequiarlo a otro.

-Es preferible que cuestiones lo que crees que comprendo mal, a extenderte sobre lo que no sabes cómo es que lo comprendo.

-Si te atienes a lo que dije y no a tu traducción de lo que dije se te hará más fácil responderme. En ningún momento valoré la sangre humana en más o en menos con la animal, sino que simplemente recordé el efecto del pecado en el hombre desde su caída: ruina completa y total. Un ojo malicioso o una mano dispuesta al hurto no eran más dignos candidatos al fuego del Gehena que el resto del cuerpo de cuyo corazón salía todo lo malo imaginable. No es concebible que la sangre que físicamente se purifica en el corazón corrupto permanezca santa. Hasta ahora, que yo sepa, a nadie se le ocurrió elaborar tal doctrina.

-Ciertamente que lo que el Eterno expresa en Is 1:5,6 refiere a Israel como nación, pero una nación no se compone únicamente de un territorio, su fauna y su flora; reyes, profetas y demás dirigentes, sino de todos y cada uno de sus habitantes. De ahí la repetición “toda cabeza”, “todo corazón”, y en el versículo anterior: “gente pecadora, pueblo cargado de maldad, generación de malhechores, hijos depravados”. El colectivo al que Dios apunta no exime la culpabilidad individual.

Si a ti te parece que esta descripción no es general y universal sino que atañe únicamente a una nación, y quizás de ella no a todos sus componentes responsables, ¡pues entonces sí que estás en problemas!

-Que el peor de los pecadores fuese a la vez el más culpable de todos, no lo hace inalcanzable a la gracia de Dios si el Eterno se propuso salvarle.

“Donde abundó el pecado sobreabundó la gracia” (Ro 5:20). Que todo el hombre completo sea tan corrupto como pecaminosa la sangre que corre por sus venas, de ninguna manera lo hace de poco valor como para que Jesús no lo salve. Estos pueden ser precisamente trofeos de la gracia de Dios.

-Dices que la vida del hombre es considerada “sagrada” ante Dios lo que te lleva a considerar “sagrada” la sangre que representa esa vida. Pero eso lo dices tú, no la Biblia. Ni tampoco son esas nociones que se infieran de otros textos aunque no fueran explícitos. Ni siquiera así.

Pablo por supuesto que fue bien explícito hablando del amor de Dios que proveyó salvación con Cristo y su muerte a favor de los impíos, pero tal verdad nada tiene que ver con que la sangre del hombre Dios la tenga por santa o sagrada. En tal caso, no fuera necesario que su Hijo encarnara para ser nuestro Salvador, pues hasta un hombre como Judas Iscariote (con sangre santa o sagrada) podría redimirnos de nuestros pecados.

-Si como dices, yo desvalorizo “lo que Dios ya ha etiquetado como “sagrado”, tengo que leer esa etiqueta y tú no me la muestras. ¿Cómo podría yo pedirle a un vendedor que me rebaje el precio de un artículo cuya etiqueta no aparece?

-Repites que a los ojos de Dios la vida siempre ha sido y será “sagrada”. Bueno, probablemente podríamos decir muchas cosas con fundamento bíblico respecto a cómo Dios considera nuestra vida. ¿Pero “sagrada”? Todo sacramentalismo me huele a romanismo y no a biblicismo.

Es cierto que en este aporte te has expandido en muchos detalles adicionales, pero mejor fuera que te atuvieras a los puntos en discusión y no a deambular desde las sandalias del sacerdote en casa del difunto que pudiera o no tocar, hasta tanta otra cosa ya sabida desde que los TJ nos enseñaron a leer la Biblia.


Cordiales saludos.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Yo no le estoy diciendo al mismísimo YHWH como tu dices, porque ninguno, incluyendo los TJ, puede ponerle palabras a El, palabras que , en este caso es la abstención de la sangre, losTJ han malinterpretado más allá del propósito principal de dicha abstención. Si los TJ desidieron como grupo ABSTENERSE de la sangre, abstenganse completamente y se les respetaría mas por ello. Do donde salen los órganos para donación, pues del mismo lugar, de un cuerpo humano donante.

Y que pasará cuando la medicina adelante lo suficiente como para poder trasplantar un corazón de un cerdo a un ser humano ( ya se está experimentando con eso) sin que haya rechazo al mismo? Acaso vendrán los TJ con la antigua ley de que eso sería un pecado también porque la biblia clasifica a este tipo de animal en el AT como inmundo?

Soberbio en el buen sentido de la palabra.

Esta es la cuestión verdadera, busco lo más conveniente para mí, y trato de convencerme que tengo la bendición de Dios con ello, y que también me asiste el derecho de juzgar a los que no se acomodan como yo.

LOS que hacen así tienen todo el derecho de hacerlo, digo: en cuanto a su tipo particular de abstención, pero que no fariseen con los demás, es decir: fanfarroneen.

¿Qué los distingue? justamente eso.

Demuestren que un trasplante no es "comer" carne (o mejor tejido si quieres llamarle) con su sangre; porque de otra forma te lo tendrían que trasplantar SIN "su vida" que está en la sangre.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Perdóname Ricardo, la cabeza y el corazón en Isaías se refiere a los pensamientos y a los sentimientos; éstos (pensamientos) que producen sentimientos y emo-ciones, no trasmutan el cerebro ni el cárdio ni la hemo-globina, ello es un recurso literario.

Un "buen" shock eléctrico no cambia la estructura del cerebro, no lo hace más ni menos moral, le borra contenidos lo cual afecta su conducta, lo mismo que un golpe "bien" dado te produce amnesia.

La "mala sangre" es más cuestión de la cabeza (pensamientos) que de las venas; no localices el mal en lo orgánico, más bien en los pensamientos, que se dan sí en el corazón y la cabeza; pero no son ellos.

Todo lo que hizo Yhiweh mediante Su palabra y espíritu en atención al Mesías, es todo bueno intrínsecamente; el mal está en el "observador".

Paz a vosotros
 
Estimado Norberto

Estimado Norberto

Cierto, es como dices, pero nada tengo que perdonarte, ya que en todo caso las disculpas se las tendrías que presentar a Isaías que prefirió nombrar los órganos físicos en lugar de los pensamientos y sentimientos.

Ni la sangre de un hombre bueno transfundida a otro malo lo vuelve a este virtuoso, ni la del malo a uno bueno lo hará a este vicioso.

¡Pero cuántos hubiesen muerto si no hubieran a tiempo sido transfundidos!

Los que murieron por causa de transfusiones mal hechas o con sangre infectada, son comparativamente tan pocos en relación a los que preservaron su vida, que el riesgo valió, vale y valdrá siempre la pena.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Es así como dices Ricardo, Isaías, o podríamos también decir "la Escritura" menciona también los riñones y el hígado.

Los testigos de Jehová hecertadamente hablan del "corazón figurativo" para dar a entender un aspecto de la naturaleza psíquica del individuo; lo mismo podríamos decir del hígado y los riñones "figurativos".

Antes de sintetizar la insulina todos los diabéticos tipo 1 estaban condenados a muerte.

Cualquier creyente puede dejarse morir por una enfermedad, ya sea por incredulidad al poder sanador de Dios, o por aceptación de lo que él considere Su providencia.

Puede también dejarse morir por ser fiel a una determinada creencia, está en todo su derecho. Pero si esta aceptación es mediante coacción del medio que lo contiene o intenta hacerlo, ya es otra cosa; y no es desde un punto de vista moral, muy digno que digamos.

Pero Dios es el Juez, él pesa los corazones, y escudriña el hígado y los riñones.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?


No habiendo progresos en cuanto a lo que entendían redactores y lectores de la resolución de la asamblea en Jerusalem en cuanto al abstenerse de sangre (Hch 15:20,29; 21:25) el último bastión ha sido:

-El respeto debido a la santidad de la sangre considerada como sagrada, y el irrespeto en que caemos los donantes y receptores de sangre.

El énfasis repetitivo y frecuente de este alegato, haría suponer que exista algún texto bíblico que explícitamente así lo exprese.

No digo que no lo haya, sino que por más que esfuerzo mi memoria mi “disco duro” no lo tiene computado.

Nada recuerdo en cuanto a respetar o irrespetar la sangre; así como tampoco a que la sangre sea sagrada o tenga una santidad mayor a la de cualquier otra parte del cuerpo humano o animal. Quizás en la TNM haya lo que en mi versión Reina – Valera no se encuentre.

Aunque esta es una invitación abierta a todos los foristas -y mayormente a los TJ que quieran aportar sobre este punto-, aspiro a que no se desencadene aquí el mismo desorden que en otro sitio donde la batalla campal desvirtuó la oportunidad de un estudio serio y provechoso.

Quien crea que le asista razón, le bastará con atender al punto en cuestión sin necesidad de empeñarse en una campaña insidiosa contra la posición contraria.

Probemos que es posible debatir sin agredirnos ni fastidiarnos.


RICARDO..La paz y amor de nuestro señor Jesucristo more en vuestro corazón.


La sangre humana, ni la de los animales es sagrada. excepto la de los animales consagrados para los rituales de DIOS [1 CRONICAS 16:40]


EN CUESTION DE LAS TRASFUSIONES : Estamos obligados de Dios a darla para salvar la vida por los hermanos , como cristo dio la de el por nosotros [1 san Juan 3:16 ]

AHORA quiero aclarar leviticos 17:11 "Dios dispuso en su sagrada ley, realizar limpieza de nuestros pecados, por medio de un ritual llamado . EXPIACION y si no se practica este ritual, no hay perdon de pecados....por ello dice: en la sangre esta la vida del que practica el ritual...HOY dia, la Casa de Israel del nuevo pacto esta practicando estos rituales...Dios ha restaurado su pueblo en la tierra :

"AQUELLO QUE FUE, YA ES, Y LO QUE HA DE SER FUE YA, Y DIOS RESTAURA LO QUE PASO" [Ecleseastes 3:15 ]


 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

El mundo entero yace en el poder del inicuo...estas palabras desenmascaran muy bien quién es el gobernante del mundo de la humanidad.
Tanto personas del mundo cristiano como las que no son, tienem el mismo pensamiento.
Unos redondeando y filosofando,otros creyendo que si así o asá,pero todos van en contra la Ley de Dios en cuando la Ley de la abstención de no meter sangre de nuestro cuerpo.

Alfageme
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

El mundo entero yace en el poder del inicuo...estas palabras desenmascaran muy bien quién es el gobernante del mundo de la humanidad.
Tanto personas del mundo cristiano como las que no son, tienem el mismo pensamiento.
Unos redondeando y filosofando,otros creyendo que si así o asá,pero todos van en contra la Ley de Dios en cuando la Ley de la abstención de no meter sangre de nuestro cuerpo.

Alfageme


Este es el alfageme de antes, solo le falta mencionar las "aguas y los jardines colgantes de Babilonia" je je je

Toda esa pesada carga de "cortesía" y "tolerancia" fueron muy pesadas para su jardín colgante de Babi...Brooklyn.

Es como cualquiera de los demás cristianos del foro.

¡Eres uno de los nuestros sin diferencia alguna hermano!

¡Bien venido nuevamente!
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Este es el alfageme de antes, solo le falta mencionar las "aguas y los jardines colgantes de Babilonia" je je je

Toda esa pesada carga de "cortesía" y "tolerancia" fueron muy pesadas para su jardín colgante de Babi...Brooklyn.

Es como cualquiera de los demás cristianos del foro.

¡Eres uno de los nuestros sin diferencia alguna hermano!

¡Bien venido nuevamente!
No hace falta filosofar apreciado Norberto,yo la cosa la tengo muy clara en el tema de la sangre así como en otros tantos.
El mandato de Dios:
Podéis comer la carne de los animales.
Sólamente no metais la sangre en vuestro cuerpo porque es el alma,la vida de la carne.
O ¿Tiene que venir Dios directamente y quitarle de meterla en el cuerpo cada vez que cada persona traspase el mandamiento.Pues no,diríamos,¿por qué coartas mi libertad?.
Pero no,soy crsitiano,empiezo a filosofar y pongo un sinfín de argumentos muy éticos y moralejos (bajo el punto de vista del mundo),con tal de desobedecer el mandato de Dios,el Creador de la sangre e intento echarle a dormir,porque es muy fuerte este mandamiento,por eso los Testigos de Jehová están confundidos y Brooklyn...Brooklyn...Brooklyn.
Llega un momento en que entiendo que hay que volcar las mesas de los cambistas y abrir las jaulas de las palomas,apreciado Norberto.¿O crees que no?

Cordialmente
Alfageme