VALENCIA;n3134374 dijo:"Airaos pero no pequéis" esta frase demuestra que molestarse, enojarse no conlleva necesariamente a pecado. Efesios 4:26.
ya me has hecho enojar...
VALENCIA;n3134374 dijo:"Airaos pero no pequéis" esta frase demuestra que molestarse, enojarse no conlleva necesariamente a pecado. Efesios 4:26.
Ricardo;n3137946 dijo:-Porque la falta de evidencia externa, está en que no se ha aportado versión bíblica alguna que siga la lectura del autor del epígrafe, corroborando con dos o tres un testimonio atendible (2Co 13:1).
-Porque la falta de evidencia interna está en que la culpabilidad en ese texto recae sobre el que se enoja, que es quien debe frenarse o controlarse, y no sobre el que se siente provocado al enojo, eventualidad imprevisible en personas hipersensibles e irascibles.
Humbertito;n3138121 dijo:Un momento, Ricardo, en este caso los dos testigos deben de salir de la biblia misma, no así de cuántos traductores son los que están de acuerdo para ser usados de testigos.
...
Armando Hoyos;n3138110 dijo:ya me has hecho enojar...
Armando Hoyos;n3138110 dijo:ya me has hecho enojar...
Ricardo;n3138061 dijo:-Muchas gracias Jristos jrisoulas Dimoula pues ahora probablemente nuestro compañero Valencia quede convencido de lo impropio de su observación, aunque es de encomiar su buena intención.
VALENCIA;n3138562 dijo:Yo estoy citando lo que dice el diccionario STRONG CONCORDANCE acerca de la palabra "Orgizo", y no es "enojarse" sino "enojar".
...
Ricardo;n3138569 dijo:-No te preocupes que eso suele pasar a todos los que sin conocer hebreo o griego piensan que con consultar un léxico, manual y otras obras de referencia ya pueden corregir a los reconocidos traductores bíblicos.
-Yo respeto mucho las ayudas de Strong, pero él era anglo y nuestro amigo del Foro es griego de nacimiento. Es natural que si él concuerda con las versiones usuales, yo opte por seguirlas ¡y que Strong me perdone!
Saludos cordiales
Ricardo;n3138569 dijo:-No te preocupes que eso suele pasar a todos los que sin conocer hebreo o griego piensan que con consultar un léxico, manual y otras obras de referencia ya pueden corregir a los reconocidos traductores bíblicos.
-Yo respeto mucho las ayudas de Strong, pero él era anglo y nuestro amigo del Foro es griego de nacimiento. Es natural que si él concuerda con las versiones usuales, yo opte por seguirlas ¡y que Strong me perdone!
Saludos cordiales
VALENCIA;n3138842 dijo:1.- Nuestro amigo heleno no habla griego koiné, sino griego moderno. No es igual
2.- Este tema no es de mi iniciativa, sino que fué mi párroco que lo expuso en la homilía del domingo pasado, verá pues, el hombre si tiene credenciales en teologia bien fundamentadas.
3.- Poco me cuesta bajar más diccionarios al e-sword para cotejar este asunto con otros autores. Mas adelante hablaré de ello.
Ricardo;n3138199 dijo:-No únicamente, los testigos pueden tomarse sí de la Biblia misma como textos adicionales testimoniales, pero nunca saltando a ellos para desviarse del que se está examinando.
-¿Para qué buscar otros textos cuando es de este mismo que señalo la evidencia interna de que es el enojo propio el que debe frenarse y controlarse y no el evitar el ajeno que puede suscitarse por malentendidos que escapan a nuestra responsabilidad y potestad?
-Los traductores pueden equivocarse ¡pero cuánta debería ser mi sabiduría y sagacidad para pretender corregirles! Con todo, si dos o tres fueran de mi misma opinión, al menos ya tengo un cordón de tres dobleces que no fácilmente se rompe.
VALENCIA;n3138846 dijo:Para muestra un botón, en esta página de traducción del griego antiguo al español introduje el término [h=1]ὀργίζω[/h]
https://es.glosbe.com/grc/es/
Haga la prueba
Humbertito;n3138905 dijo:...
Y te digo que en este momento muchos nuevos creyentes están encontrando interpretaciones más exactas con la intención que muestra la biblia para que los textos sean comprendidos más apropiadamente.
Ya no es la tradición de ser un erudito para interpretar mejor las escrituras, ya no es el poder de una institución la de estar a cargo de decir cual interpretación es válida y cual no, porque en muchos casos si los hijos e hijas profetizarán, es porque a los mayores se les pasó la oportunidad.
Ricardo;n3138930 dijo:-Me temo por esto que escribes, que muchos buscadores de novedades, desde su ignorancia de la lingüística, filología, semántica, etimología, semántica y demás materias afines, metiéndose en lo que no pueden hurgar por carecer de las luces necesarias, arriban a conclusiones a cual más disparatada.
-¡Las cosas que en mi vida me ha tocado oír! Daría para escribir un libro para que a gusto de los lectores rían o lloren.
Ricardo;n3138928 dijo:-Muchas gracias por este invalorable recurso que con esa página nos brindas, pues a todos podrá en adelante sernos muy útil.
-Hice la prueba y el resultado fue este: ὀργίζω: encolerizar, irritar; encolerizarse, irritarse.
-Como se ve, las dos primeras formas pueden dar a pensar en cuanto a encolerizar o irritar a otro, pero las otras dos, es la condición de quien a sí mismo se encoleriza o irrita.
Quienes consultamos diccionarios, léxicos y gramáticas, hasta acá llegamos.
El hablante de la propia lengua, es quien por el contexto inmediatamente intuye cual es el caso.
Los traductores bíblicos del Siglo XVI a los idiomas europeos tenían buen manejo del koiné, y algunos de ellos eran expertos helenistas.
Un hispano inculto que pongamos a leer El Cantar del Mio Cid, El Quijote de la Mancha o la Biblia del Oso (texto original) tendrá problemas con la lectura, pero si es educado a poco podrá hacerlo.
De la misma manera, ciudadanos griegos educados tampoco tienen problema en leer de corrido el koiné del Evangelio de Mateo.
Saludos cordiales