¿CUAL RELIGION ES LA QUE SALVA?

30 Marzo 2000
75
0
¿Cual Religión Salva?

Algunas religiones son étnicas como el hinduismo. Otras son nacionalistas como el sintoísmo. Algunas son tradicionalistas como el judaísmo. Hay religiones que enseñan la moral y la étnica como el confusionismo. Otras son militaristicas como el Islam. El budismo es místico. El animismo es oculto. Existen centenares de religiones en el mundo. Algunas son antiguas y otras son nuevas. Aun las enseñanzas de Jesucristo se han integrado a formar parte de una y otra religión ¿Donde esta la respuesta?

TODAS LAS RELIGIONES TIENEN UNA UNA COSA EN COMUN. Todas ofrecen un sistema de enseñanzas, ritos y normas de vida para hacerte feliz en esta vida y por la eternidad. La religión dice que el individuo posee en si mismo el poder de ganarse su propia salvación sobre la base e mérito, o santidad, personal. Hay muchos mandamientos, reglas y normas-suficientes para hacer merecedora a cualquier persona que las pueda guardar.
Las normas de vida de una religión puede ser las mismas, o tan buenas, como las de otros grupos, pero el problema básico de la religión no tiene que ver con las normas que tenga, o no tenga. El problema esta en el hombre mismo. El dice y no hace. El promete y no cumple. Así que la persona falla a su religión y su religión le falla a ella. El fallo no esta en el deseo de tener comunión con Dios, sino en el método que se usa para lograrlo.

LA RELIGION PONE EL ENFASIS EN LA PERSONA MISMA. Se supone que el objetivo de practicar la piedad es para encontrar un mejor camino de vida, el del conocimiento de Dios y obtener la vida eterna. ¿Por que hay tantas religiones si se busca la misma cosa? Porque cada cual hace su voluntad: cada cual fabrica su propio dios. La imaginación humana hace una figura y dice, "He aquí, mi dios".

¿No parece lógico que si Dios existe y si el quiere tener la comunión con el hombre que ha hecho, que el mismo tomaría la iniciativa e indicaría el camino hacia el? Dios no ha dejado al ser humano perdido en esta isla del universo con solamente su propia imaginación para ayudarle a encontrar las respuestas a sus mas grandes preguntas. Dios ha hablado con toda claridad.

Aunque muchos los ignoran, Dios ha dejado tres testigos fieles en la tierra. Son la naturaleza, la Santa Biblia y el Señor Jesucristo.

Por medio de la naturaleza, nos damos cuenta que el creador es de infinita sabiduría y poder. El ha hecho la expansión del espacio y el minúsculo mundo microscópico. Aprendemos que el ama la belleza, el orden y que es moral. El diseño y el sostenimiento de la vida misma hablan de su infinita sabiduría. El apóstol Pablo hace mención de esta verdad en su epístola a los Romanos cuando dice, "Porque las cosas invisibles de el, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidos por medio de las cosas hechas de modo que no tienen excusa" (Romanos 1:20)

Dios ha entregado las Sagradas Escrituras a la humanidad por medio de los profetas. La respuesta de Dios a las preguntas del hombre se encuentran en la Santa Biblia. Grandes verdades espirituales, filosóficas, psicológicas, geológicas, antropológicas y de muchas otras ciencias se encuentran en los dos testamentos de la Biblia. Todos tienen opiniones acerca de la Biblia, pero muchos ignoran lo que ella dice. No se dan cuenta que ella será su juez y acusador en el juicio final. Jesús dijo, "al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo. El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene que le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgara en el día postrero." (Juan 12:47-48)

Jesucristo es la suprema revelación de Dios. El mismo dijo, "El que me ha visto a mi, ha visto al Padre." (Juan 14:9) Conocer a Cristo es conocer a Dios. Ningún otro líder religioso de las religiones principales del mundo ha podido decir que era Dios y comprobarlo con su vida como hizo Cristo. La persona que rechaza esta revelación final y verdadera de Dios perderá la esperanza de la vida eterna.

"Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis" (Juan 8:24)

De todos los lideres religiosos del mundo, solo Jesucristo enseño que la salvación de la persona no depende de sus propios esfuerzos, ni de su propia virtud, ni de sus propias obras de justicia; sino que descansa totalmente sobre el mérito y la santidad del Hijo de Dios. Solamente Cristo enseño que la salvación es por medio de la gracia (el favor inmerecido que Dios da al pecador) y que esta salvación se recibe sencillamente por medio de la fe en el -más nada y menos nada.

ESTA VERDAD SEPARA A JESUCRISTO DE TODOS LOS FUNDADORES DE LAS RELIGIONES DEL MUNDO Y LE PONE EN UNA CLASE APARTE. El enseño que todos deben arrepentirse de sus pecados. El arrepentimiento que Dios demanda es un cambio de parecer y de corazón, el cual transforma la vida. Además, Jesús enseño que la salvación se recibe por medio de la fe puesta en el mismo y en su Palabra. Por el otro lado, la religión solamente ofrece sufrimiento, penitencias, disciplinas y castigos. La religión dice que hay que guardar mas mandamientos y hacer mas obras para "pagar por tus pecados". Jesús dice, "Yo lo pague todo por ti, en tu lugar."

Nadie es suficientemente bueno. Nadie puede acercarse a Dios por medio de sus propios méritos. Delante de Dios, todos somos pecadores de un grado u otro. Esta condición del corazón humano hace imposible que el hombre mismo se salva. La practica de la religión puede afectar el comportamiento de una persona ante el mundo que le rodea, pero jamas podrá cambiar el corazón, el interior de la persona, y hacerla justa.

Jesucristo ofrece una nueva vida. Esta vida comienza con el nuevo nacimiento. Tu puedes trabajar toda tu vida, pero nunca podrás hacerte un miembro de la familia de Dios por medio de tus propios esfuerzos, porque los hijos de la familia de Dios nacen, no se hacen.

Jesucristo se hizo miembro de la familia humana para que nosotros pudiéramos llegar a ser miembros de la familia de Dios. El nació en la tierra de Palestina para que nosotros pudiéramos renacer para el cielo. El murrio en nuestro lugar sobre una cruz para que nosotros pudiéramos vivir en su hogar en la Gloria. el resucito de entre los muertos para asegurarnos una mejor resurrección para la vida eterna.

La religión dice, "Consigue tu propia salvación", mas Cristo dice, "Recibe el regalo de Dios."

La religión dice, "haz lo mejor que puedas", mas Jesús dice, "Fíate de Dios de todo tu corazón."

La religión dice, "haz esto y lo otro", mas Jesús dice, "consumado es."

La religión dice, "Afligíos a vosotros mismos," mas Cristo dice, "Dejad vuestras obras muertas."

La religión dice, "Apacigua la ira de Dios," mas Jesucristo dice, "Acepta el amor de Dios."

La religión dice, "Paga tus deudas," mas Dios dice, "Acepta mi perdón."

La religión dice, "Laméntate," mas Cristo dice, "Regocíjate."

¿Que debo hacer para heredar la vida eterna? La Santa Biblia dice, "Esta es la obra de Dios, que creáis en aquel quien el ha enviado."

¿CUAL RELIGION SALVA? NINGUNA RELIGION SALVA, porque la religión siempre empieza con el ser humano, y el es un fracaso total. La salvación que Jesús te ofrece, ahora mismo, te traerá el perdón, la paz con Dios y la felicidad eterna. El borrara los pecados del pasado. La religión jamas podrá hacer esto. Dios te dará un nuevo corazón un corazón que lo ama y lo quiere agradar en todo. El amor de Dios tomara el lugar del temor de Dios serás parte de su gran familia Y NO DE UNA RELIGIÒN.

------------------
Que Dios les Bendiga
 
Hno Muro. que Dios lo bendiga.

No hay vuelta de hoja.

Ninguna religión salva.
Ninguna virgen salva.
Ningún santo salva.
Ningún papa salva.
Ningún apostol salva.

El único (UNICO UNICO UNICO) que salva es...:

Nuestro Señor JESUCRISTO !!!!!!

A ÉL sea la gloria, a ÉL sea el imperio por los siglos.

Amén.
 
Estimado Ministro del Dios Altisimo:

Gracias a Dios por su salvacion en su hijo Jesus, Gracias a Dios por su gracia.

Dios le bendiga y lo siga usando para llevar ese mensaje del cual EL lo hizo ministro.

Victor
 
Leonardo:

Estoy de acuerdo con muchas de tus afirmaciones, por ser yo cristiano, aunque no todas.

Pero dejando eso de lado, te hago una pregunta:

Si el Cristianismo no es una religión,
entonces qué es ?

Porque "religión" significa (entre otras cosas):
el "camino" que reúne a los hombres con Dios.

Es verdad que para el Cristiano "Cristo es su religión", pero "el Cristianismo" no puede ser definido en otra manera que como una "religión", así como las demás que tú mismo nombraste.

Dios te bendiga.




------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Estimado Juan Manuel:

El Cristianismo es mas que religión, filosofia o emoción, es una relación personal de corazón a corazón con Dios.

No depende de simples prosedimientos o rituales que el hombre pueda hacer para tratar de agradar a Dios, sino depende de la Fe, el Amor y El perdon de Dios.

Jesucristo no vino a traer una religión a la humanidad, pues si ese hubiese sido su proposito El hubiera Judaizado a la humanidad pues El era Judio, El vino a Trazar una ruta directa a la salvación y a dar libertad del pecado atravéz de morir en una cruz por nuestros pecados.

¿Las enseñanzas de Cristo son religión?
¿El discipulado que Cristo dió a los apostoles es religión?
¿La religión salva?
¿La religión fue crucificada?
¿La religión es Fe o produce fe?

La religión no sirve y no salva.

Y aunque si hay cristianos evangelicos que son religiosos, su religion no los va a salvar, El cristianismo verdadero esta fundamentado en el discipulado de Cristo
cristiano significa imitador de Cristo o pequeño Cristo, discipulo viene del griego masseth que significa imitador o seguidor, asi que un verdadero cristiano no es un religioso sino un discipulo.

Mateo 28:19-20
Por tanto id y haced DISCIPULOS a todas las naciones, bautizandoles en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espiritu Santo;
enseñandoles que GUARDEN TODAS LAS COSAS QUE OS HE MANNDADO; y he aqui yo estoy con vosotros todos los dias, hasta el fin del mundo. Amén.

------------------
Que Dios les Bendiga
 
Hermano Leonardo:

Excelente aporte.

Creo que la diferencia entre el cristianismo y las religiones es que las religiones son intentos de los hombres por acercarse a Dios (algo imposible de lograr), el cristianismo, a la inversa, es Dios acercándose al hombre, para tener una relación con él.

DTB
 
ESTIMADO LEONARDO, ESTOY DE ACUERDO CONTIGO Y CON LOS DEMAS FORISTAS: LA RELIGION NO SALVA, DE HECHO JESUCRISTO MISMO ODIO LA RELIGION AL LLAMAR A LOS FARISEOS, ESCRIBAS, SACERDOTES Y SUMOS SACERDOTES GENERACION DE VIVORAS, E HIPOCRITAS,ASI QUE POR MAS EXCUSA QUE SE BUSQUE PARA DECIR QUE LA RELIGION ES IMPORTANTE, ES MENTIRA Y ALGO ERRADO.
APROVECHO PARA CONTESTARLE A JUAN MANUEL:
EL CRISTIANISMO, ES MUCHO MAS QUE UNA RELIGION, EL CRISTIANISMO, ES TENER FE EN LA MUERTE DE JESUCRISTO, EL CRISTIANISMO, ES HACER LA VOULUNTAD DE DIOS Y DE JESUS: PREDICAR EL EVANGELIO DE SALVACION A TODO EL MUNDO, EL CRISTIANISMO, ES VIVIR UNA VIDA DE SANTIDAD ANTE DIOS, CON AMOR HACIA NUESTROS SEMEJANTES Y ESA PRUEBA DE AMOR LA DIO DIOS MISMO: "PORQUE DE TAL MANERA AMO DIOS AL MUNDO QUE HA DADO A SU HIJO UNIGENITO PARA QUE TODO AQUEL QUE EN EL CREA NO SE PIERDA TENGA VIDA ETERNA"(JUAN 3:16). ESO ES EL CRISTIANISMO, EL CRISTIANISMO NO ES UNA SERIE DE RITOS, QUEMAR VELAS, CANTAR, SENTARSE A ESCUCHAR UN SERMON DEL PASTOR O DEL SACERDOTE, EL CANTAR Y EL ESCUCHAR SERMONES O TEMAS, ES EL COMPLEMENTO MAS NO LA ESENCIA DEL MISMO.
LEONARDO, MI RESPETO PARA TI, ESO SE LLAMA DEBATIR SIN DISCUTIR.
SU HERMANO EN CRISTO:

JOSE MANUEL MARTINEZ GODOY
PASTOR DE JOVENES.
 
Alguno de ustedes dijo: "El Cristianismo es mas que religión, filosofia o emoción, es una relación personal de corazón a corazón con Dios"

Ok!

La palabra "Religión" deriva de "Religar", que quiere decir "volver a ligar" o "volver a unir" el vínculo entre Dios y los hombres. También proviene de "relación", con lo cual, Religión significa "una forma de relacionarse el hombre con Dios y de unir al hombre con Dios.

Que algunos le hayan dado otro significado (que se ve como negativo), es otra cosa. Pero según la definición de religión del párrafo anterior, el Cristianismo sí es una religión.

PD: Estoy de acuerdo. Ninguna religión de por sí salva, sino es Cristo mismo el que salva.

Un abrazo

Miguel
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Miguelin:
Alguno de ustedes dijo: "El Cristianismo es mas que religión, filosofia o emoción, es una relación personal de corazón a corazón con Dios"

Ok!

La palabra "Religión" deriva de "Religar", que quiere decir "volver a ligar" o "volver a unir" el vínculo entre Dios y los hombres. También proviene de "relación", con lo cual, Religión significa "una forma de relacionarse el hombre con Dios y de unir al hombre con Dios.

Que algunos le hayan dado otro significado (que se ve como negativo), es otra cosa. Pero según la definición de religión del párrafo anterior, el Cristianismo sí es una religión.

PD: Estoy de acuerdo. Ninguna religión de por sí salva, sino es Cristo mismo el que salva.

Un abrazo

Miguel
[/quote]

Miguel:
Sin el ánimo de armar un "pleito", me parece que hay entonces una contradicción en lo que dices, porque si la religión logra "religar" al hombre con Dios, produce salvación. O será posible "volver a unir el vínculo de Dios con los hombres" y no ser salvo???
Creo que si hay una "religión" que logra hacer eso, entonces salva, pero ninguna lo logra, por eso es que Jesús es el único que salva, porque por medio de la fe en Él es posible volver a tener relación con Dios.
¿Qué te parece?
 
Hay dos clases de religiones:

(1) La Religión de Dios y.

(2) La religión del hombre (traducido: religiones de los hombres)

La Religión del Cielo es la que trajo JESCUCRISTO a este mundo, para reconciliar a Dios con su pueblo para ser glorificado y para otorgar sus favores a sus hijos.

Las religiones de los hombres son los esfuerzos de los hombres rebeldes-caídos (de la simiente de Adán) que tratan de llegar a Dios y gozar de sus favores. Toda religión humana está lejos de llegar a Dios porque el único CAMINO es JESUCRISTO quien es la PUERTA y EL CIELO MISMO. El es todo, en todo para todo y en todo. (Carta de Pablo a los hermanos de Colosas).
 
Estoy deacuerdo con la definición del vocablo "religión". El Cristianismo es una religión, pero debemos diferenciar entre:

Religión ceremonial, como aquella externa y sincretista confesión de las verdades del evangelio.

Religión interna o espiritual, es quella que se experimenta, por la fe con base en la Biblia, al verdadero Dios, produciendo un cambio radical en la vida del pecador.

Superficialmente se parecen, pero las dos se distinguen a la hora de cosechar los frutos.

Con Amor.
Rafael Morales.
 
Queridos hermanos y amigos, pido disculpas por lo extenso del escrito que pongo a continuación, pero creo que viene “al hilo” del tema de este epígrafe; os recomiendo encarecidamente que lo leáis, ya se que cuando algo es largo, solemos saltar, si no nos interesa; pero esta es una recomendación especial mía para vosotros.

¡¡Saboreadlo todos los que amáis a Dios sobre todas las cosas y gustáis de hacer Su Voluntad !!


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¡Babilonia está entre nosotros! ¡...escapemos!...
Por Silvia de Rosario
Desde: Rosario/Sta. Fe/Argentina
enviado el 22-04-2000 07:53

“Oh Sión, la que moras con la hija de Babilonia. Escápate.”
(Zacarías 2:7.)
“Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis participes de sus pecados, ni recibías parte de sus plagas” (Apoc.18:4.)
Babilonia tiene muchas simbologías en la Biblia. Babel fue el lugar en donde por primera vez el hombre creó un elemento (el ladrillo de barro cocido) para construir una torre para llegar al cielo. El mismo método sigue en vigencia hoy. Es la manera de los hombres de llegar a Dios por caminos diferentes de los que Dios ha dispuesto. Jesucristo no vino a DAR su Vida, para que nosotros hoy tengamos el disfrute de una religión. Cristo vino a dar y ofrecerse como ofrenda grata para iniciar un Reino que no es de este mundo. Para ello, durante tres años trabajó en la formación de discípulos. A éstos les dejó, las enseñanzas suficientes y abundantes para no implicarse en nada que tuviera que ver con lo religioso.
Sin embargo, el sistema babilónico, es tan fuerte, que actualmente ha ido seduciendo a muchos. Muchos son los ejemplos que encontramos en las Escrituras. Cito algunos de esos personajes que demuestran ese sistema de pensamiento. Caín, Nimrod, Saúl, Ananías y Safira, Diótrefes (3 Juan 9-10), este último, ¡¡qué actual!!. Los amantes de los primeros lugares, cuando se los desenmascara, son parloteadores con palabras malignas contra sus propios hermanos, escarnecedores, autoritarios, amadores de sí mismos y de sus “propias doctrinas”, las que imponen sobre la VERDAD BÍBLICA.
¿Tiene que ver la realidad de la Iglesia con el modelo que Cristo diseñó para ella?, ¿Es la Iglesia de Cristo, la sumatoria de divisiones denominacionales y doctrinales, amparadas en una “supuesta” “unidad espiritual”? ...¡¡En ninguna manera!!. La realidad actual nada tiene que ver con una Cabeza brillante, Santa y Victoriosa, y un Cuerpo parapléjico, contaminado y viviendo siempre en aparente derrota. En ninguna manera, Cristo diseñó una IGLESIA GLORIOSA.
¿Entonces los que amamos a Jesucristo, hasta cuando le haremos el juego al sistema?,
¿Hasta cuando participaremos como espectadores, cuando deberíamos ser protagonistas?.
¿Hasta cuando seremos cómplices, de que “doctrinas de hombres”, roben el Ministerio a la Iglesia?
¿Hasta cuando aceptaremos que el Ministerio que ha sido dado a la Iglesia como un hecho corporativo, se lo minimice haciendo de ello un “ministerio individualista”?
Esta es la realidad en todo el mundo: Conferencistas que forman circuitos, invitándose unos a otros.. “Ministerios de Alabanzas” que venden sus discografías a valores más altos que lo que salen un CD secular. Libros a doquier que hablan sobre cualquier tema aplicando versículos bíblicos fuera de contexto. Diarios y revistas que en vez de ser para edificación, imitan a los del sistema del mundo.
“No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo”. Creyentes que saben verdades a medias, porque se les predica un evangelio facilista y sin compromiso. Hemos copiado al sistema mundano en función de presentar todo con “excelencia”, dejando al Espíritu Santo fuera de todo lo que hacemos. ¡Tanto hemos querido copiar la excelencia, que en vez de cultos de adoración, realizamos espectáculos públicos! Todo se ha comercializado.
¿Cristo hoy,... tomaría el látigo para echar a los mercaderes del Templo?
Mi casa, casa de oración será llamada. Cada uno de nosotros somos su casa, su altar. ¿Eres casa de oración?
¿Sabes porque nos reunimos en su nombre?, Porque él, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres, vino a DAR la vida para justificación de muchos. Mientras tanto, nosotros encantados, fascinados, por el sistema, participamos “alegremente” de nuestra entrega semanal encendiendo en el altar fuego extraño.
“Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará.” Mat.16:24-25.
Enceguecidos, siendo guiados por ciegos, seguimos haciendo todo desde el alma, sin haber siquiera aprendido negar la vida del alma. “Ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, para los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu” “Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.” (1 Pedro 2:5).
Nada de lo que hacemos desde el alma prevalecerá.
¿Seguiremos cegados por Babilonia o escucharemos su VOZ y escaparemos de ella?
CRISTO VIENE PRONTO. ¡¡¡ MARANATHA !!!, El que tenga oídos para oír OIGA!!...
Por Silvia de Rosario
Desde: Rosario/Sta. Fe/Argentina
enviado el 23-04-2000 09:19
....Hermano Cedesin:
Participo en este foro, más de fuera que desde dentro. En estos últimos meses he leído tanto, que decidí participar. A mí, mi Padre me ha estado hablando tanto por su Palabra, como nunca antes en estos casi 20 años que le conozco, y no porque Él estuviera callado o mudo, sino porque yo no estaba tan dispuesta a escucharlo. Estaba muy ocupada haciendo muchas cosas para Él, la religión me había absorbido, en tal forma que no le molestaba a nadie. Hasta que un día, en madrugada Dios mismo me despertó diciéndome que escape de Babilonia. Esa voz no me dejo quieta, y esa inquietud me llevo hacia Él. Desde que decidí restaurar mi relación con mi Señor, veo todo diferente.
Cristo molestaba a los religiosos. Hablar de la unidad verdadera, hoy molesta, hablar del diseño de Jesús para su Iglesia en cada localidad, molesta, hasta correr el riesgo de ser tratado de sectario o fundamentalista.
Hay mucha ficción en la "unidad espiritual", apariencia hipócrita, pero no realidad. La Iglesia real, la del libro de los Hechos en adelante, es una en cada localidad, que trabaja para presentar perfectos a sus miembros en unidad, de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibiendo su crecimiento para ir edificándose en amor, esa es la verdadera Iglesia, por lo cual cada día le pido al Señor que la revele más y más en mí.
Buscar la vida es lo imprescindible. Buscar la vida es lo necesario. Hallarla perdiendo todo lo propio, negándonos a desarrollar cualquier cosa que sea nuestra. Lo nuestro a Dios no le sirve. Por que Él viene por El mismo, es la Cabeza que viene a buscar su propio cuerpo, ni a ti, ni a mí, ni a ninguno, viene a buscarse a Él. De eso se trata. Actualmente estamos muy ocupados en muchísimas cosas, menos en formarlo a Él, en cada uno. Muchos son los llamados, algunos los escogidos, otros los elegidos, deseo estar entre los vencedores. Por tanto, Hno. Cedesin, no desmayemos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día. Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria.
Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan. ¡Adelante!...
Silvia de Rosario
Miembro
Mensajes enviados: 6
Desde: Rosario/Sta. Fe/Argentina
Registrado: Ene 2000
enviado el 24-04-2000 01:03
Cedecin: déjeme decirle que siempre que la duda halle la respuesta correcta en la Palabra de Dios, será entonces, para edificar su hombre interior. Medite en estas palabras: Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra.(Santiago 1:6) En cuestión de fe, TODO, es según que se cree: “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11:1), así conforme a la fe que uno manifieste, sucederá. Mi pregunta a Ud., es ¿cuanto cree de TODAS las enseñanzas de Jesús?, porque no es una cuestión de conocimiento, es cuestión de fe.
No es que su mente le este jugando una mala pasada, es de acuerdo a las raíces de su fe, ¡¡es lo que Ud. cree!!. Por eso las dudas de las que Ud. no encuentra respuesta, le hacen “intuir” que su camino no es el único. Pues déjeme decirle que hay uno solo CAMINO: ¡Jesucristo!, también una sola VERDAD y una sola VIDA, pues por ÉL y para ÉL fueron hechas todas las cosas. La dieta diaria espiritual la decide uno, no quienes nos dan la receta, la receta puede ser light, pero quien decide comerla es uno. Por eso la oveja siempre busca pastos verdes, y cuando evidentemente Ud. (aunque no se define) es católico. Yo desde hace 20 años me he congregado en diferentes Congregaciones Evangélicas, pero esa no es mi identidad, yo soy ¡¡HIJA de DIOS!!, ¡¡...CRISTO no vino a fundar RELIGIONES!!, vino a formar y reclutar DISCÍPULOS para el REINO. La cuestión pasa por saber si somos DISCÍPULOS o formamos parte de las multitudes, sean estas evangélicas o católicas. El que ha escogido seguir el camino del DISCÍPULO, por cierto sabe que es una vida de renunciamiento, de negación, de sacrificio, de dolor, no nos toca menos que a nuestro MAESTRO. Un discípulo cree ¡¡¡qué CRISTO VIENE PRONTO!!!, y lo espera ansiosamente y vive aniquilando el origen adámico en él, viviendo por la llenura del Espíritu Santo.
Con respeto hacia sus ideas, permítame decirle, que advierto una equivocación entre sus enunciados, Ud. refiere “a la muerte de la personalidad”, y toda la Biblia nos demuestra que Cristo esta empeñado en forma su CARÁCTER, en nosotros, sin aniquilar nuestra personalidad, todo lo contrario, fíjese: Saulo el perseguidor, se transformo en Pablo el anunciador a los gentiles, solo que Cristo encauzó todo el ímpetu de su personalidad para sus propósitos.
Ud. dice: “Dudo de que tal vez la Iglesia obre acertadamente sin ponernos esa carga directamente en nuestros hombros.” Y permítame darle mi parecer a este respecto, ¡¡el evangelio que obvia el pecado no es evangelio!!.
“Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema”. (Gálatas 1:8.)
Desde los años cincuenta, ante la invasión freudiana en nuestras sociedades, la Iglesia Católica es responsable, de haber quitado del catequismo la enseñanza del pecado. Cuando sabían que la paga del pecado es muerte. ¡Así están nuestras naciones!, hombres que juran sobre los santos evangelios servir a la patria, pero sus corazones están llenos de corrupción, van a misa, pero en sus vidas diarias no tienen el menor escrúpulo en perjudicar a sus prójimos, sean en sus empresas, en sus puestos laborales o sus funciones como funcionarios públicos, ¿de qué les sirve la misa?, esta misma realidad hoy sucede en las congregaciones evangélicas, un evangelio de oferta, un evangelio light, no es EL EVANGELIO, es otro evangelio. Por eso Cristo nos insta a escudriñar las escrituras, porque SOLO en ellas hallaremos la VIDA ETERNA, no es la religión, es la VIDA de Cristo la que sustenta a quien quiera ser su discípulo.
Estimado Cedecin, Cristo vino a traerle vida y vida en abundancia, por eso deje de dudar, busque la vida de Cristo en las escrituras, ÉL dijo: “mis palabras son espíritu y son vida”, si Ud. quiere vivir una vida de prosperidad espiritual, de gozo, de alabanza, conozcale en espíritu y verdad. Nadie que no haya experimentado su PRESENCIA en su espíritu, podrá volver atrás... ¡¡Salga de la inercia!!. Dios pone siempre su parte, pero hay otra parte que inevitablemente deberá ponerla Ud.. No se conforme al dios de este siglo malo. Busque, golpee, y hallará nada menos que a Jesucristo, no una religión, al autor de su vida, a su creador. El vino ha habitar no en templos hecho de mano de hombre, ¡¡Ud. es el templo, Ud. es el altar!!. ¡¡Viva de esta manera!!, y experimentará que todo lamento es cambiado en baile. Afectuosamente en Cristo.
Silvia.
Peregrino
Miembro
Mensajes enviados: 325
Desde: Estocolmo Suecia
Registrado: Ago 99
enviado el 07-05-2000 07:40
¡Paz!
Saludos SILVIA... considero que hay luz de Dios en lo que expones y como mujer me parece que eres valiente y osada al ir en contra de un montón de dogmas que proliferan en la congregación de los justos.
Como yo también he señalado en el epígrafe “Las señales de Apostasía de la Iglesia” ... se está siguiendo a los hombres y no a Jesucristo.
La Iglesia ha copiado de mundo, en vez de los mundanos copiarse de la Iglesia.
Las doctrinas que proliferan en la Iglesia y que son tragadas por la mayoría, son doctrinas de Falsos Maestros... y que tienen como fin apartarnos de la sana doctrina.
¿A quienes estamos siguiendo? ¿...de quienes estamos aprendiendo? ...no creas SILVIA que lo que tú estás exponiendo no tendrá reacción... pero desde acá te diré que el Señor tiene un remanente ¡qué no ha inclinado sus rodillas ante Baal!
Este remanente siempre será el que menos se note ante los hombres ....pero ante Dios es precioso y tiene preferencia.
Babilonia está entre nosotros ...lo mismo que Sodoma y Gomorra... a los que Dios en su gracia les ha revelado las condiciones en que los justos estamos viviendo... tienen la responsabilidad ante de Dios primero de hacer algo con sus propias vidas... ya que ningún cambio se produce hasta que no tomemos decisiones y determinaciones, que nos cuesten todo... el ir “en contra de la corriente” tiene su precio y este precio no es fácil de pagarlo, y no lo paga el Señor sino que nosotros mismos.
Muchos se dan cuenta...pero no se atreven por miedo al aislamiento, al que dirán, a la persecución, al ridículo, al bienestar social...etc, etc.
La música y la escritura está pervertida ...todo se centra en el fondo en el ¡DINERO!
Y de la Fe que profesamos también estamos naufragando... nos han enseñado un poco de leyes y recetas de la Fe que no pueden sustituir a la FE DEL CORAZÓN.
La verdadera FE no quiere usar y obtener de Dios nuestros egoísta y carnales propósitos...sino que es la Roca que sostiene toda nuestra creencia.....aún cuándo vamos mal...podemos decir “Señor aunque me suceda esto y lo otro ...como te negaré”...o como los discípulos “Señor adonde iremos si SOLO TU tienes palabras de vida eterna”.
Fe es creerle a Dios bajo cualquier circunstancia...aun cuando no entendemos su divino propósito.
La duda que nos lleva a investigar en Las Escrituras y que nos lleva a buscar personalmente a Dios no es mala....pero la duda que rechaza la Fe y que rechaza al Pastor de los pastores ...nos pierde en el océano de una búsqueda sin fin.
La Fe de la cual Las Escrituras nos habla es probada en nuestras vidas muchas veces.....a veces salimos aprobados otras veces no...pero de todas maneras crecemos y vamos hacia adelante siguiendo los pasos de nuestro Señor.
Cuando más mal estamos....nos damos cuenta del tremendo amor de Dios, dé su paciencia y misericordia ...y es por eso que digo que el corazón que tiene la FE de DIOS no puede negar éstas cosas...es mas bien somos contristados en nuestro interior y vemos nuestra maldad e inmundicia....pero ante la grandeza y santidad de amor de Dios quedamos anonadados y lagrimas de arrepentimiento y gratitud saltan de nuestro corazón.
Saludos también para ti CEDESIN.. ojala que tu búsqueda no sea eterna....solo en ÉL hay paz y consuelo... ¡fuera con doctrinas humanas!... ¡y fuera con los amadores de sí mismos!...ÉL es la dulce respuesta a un corazón interrogante y el bálsamo que cura nuestras profundas heridas.
A Él sea la Gloria.
El peregrino
Publicado en el foro de la Web Cristiana.[/quote]


------------------
Si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.(Isaías 1:18)

La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)
 
¿Cuál es la mejor fuente de información para saber qué es la religión?

La Palabra de Dios es la fuente de la que podemos extraer cuál es la naturaleza de la verdadera religión.

Dios nos ha dado su Palabra escrita que afirma y confirma a la Palabra Viviente, el Señor JESUCRISTO. Roma, junto con los protestantes modernistas y liberales, niegan la AUTORIDAD de la Biblia porque quieren convertirse ellos mismos en autoridad.

El Antiguo Testamento nos dice que la religión es el temor al Señor. Este temor no es un sentimiento de terror sino un sentimiento reverente, respetuoso a Dios, asombroso, amoroso, acompañado de confianza.

En la Edad Media imperó el temor aterrorizante a Dios. Las calamidades de los tiempos favorecían esta conceptualización de nuestro amorosos Dios. El resultado fue que Satanás aprovechó esa circunstancia para que la gente sacara los ojos del Dios de Amor y los pusiera en una mujer o en otras "personas buenas" o "santos". Así comenzó la mariolatría, así comenzó el olvido de la suficiencia del Amoroso Dios.

La Religión de Dios fue olvidada y la religión de los pueblos fue apoyada por los clérigos.
 
Hnos,

A mi me da mucha pena aquellos que confían en una religión (he oído y visto) la siguiente frase en las esquelas fúnebres “murió bajo la protección de la santa........” Eso es una farsa, todos los que confían que se salvan por su religión, o por sus conocimientos están en un grave error, la religión, mas que la asociación con una denominación, institución o iglesia, es una relación intima, creciente, viva, intensa con Jesucristo, Señor y Dios de todo lo creado (aun de los que no creen)


Mizpa
Daniel Ortega
 
Existe la idea de que todo lo relacionado con ritos, liturgia y normas de comportamiento, no puede acercarnos a Dios.
Ciertamente, cuando el creyente participa del rito o la liturgia de una manera superficial y, además, reduce toda su vida espiritual a esa superficialidad vacía, podemos decir que tal persona está lejos del ideal de la vida cristiana y, por tanto, lejos de Dios.
Ahora bien, creo que algunos corren el peligro de reducir la espiritualidad cristiana a una relación meramente personal entre el creyente y Dios. Y eso no solamente no es bíblico sino que es RADICALMENTE anticristiano.
Partamos del hecho de que el mandamiento de amar al prójimo como a uno mismo es tan importante como el de amar a Dios sobre todas las cosas. Entendamos también que el que no ama verdaderamente a dicho prójimo no ama a Dios, por muchas horas que le dedique a orar y estar en "comunión" con el Señor. Meditemos en el hecho de que en la ecuación "amor a Dios-amor al prójimo" el orden de factores no altera el producto y nos encontraremos con que si alguno de esos factores falta o está "cojo", el otro no sirve para nada... ¿qué sale de todo ese análisis? ¡Que la verdadera religión no es solo una relación personal con Dios sino con todo aquel que está a nuestro lado!
Ahora bien, no sé si estaréis de acuerdo en que la relación con Dios tiene mucho de componente "quietista" o, si se quiere, "místico" que práctico, es decir, es una relación en la que el creyente utiliza mucho más el corazón que las manos y los pies, mientras que la relación con el prójimo tiene un componente práctico mucho más acusado que consiste en ayudarle, hombro con hombro, en todas sus necesidades. A Dios no le podemos "ayudar" a que no pase hambre o a que atraviese por una situación personal difícil de la mejor forma posible. Al prójimo sí.
Por otra parte, recordemos que la propia Palabra de Dios, en el libro de Santiago, dice:
"La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones y guardarse sin mancha del mundo"

A buen entendedor, pocas palabras bastan
 
La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones y guardarse sin mancha del mundo"

¡Hola, Luis! Saludos.

Si esa es la religión, ¡qué no será lo que NO es religión!

DTS (Dios Te Sacuda)

rolleyes.gif
 
Hola Son,
no acabo de captar lo que quieres decir pero aprovecho la ocasión para saludarte.


Cuando te leo, me vienen a la memoria las Lagunas de Ruidera... y no sé porqué
wink.gif


Bendiciones
 
Ninguna religion salva de nada solo Cristo Salva y eso por su gracia no por obras para que nadie se glorie. un camino una verdad una vida CRISTO.
 
Luis Fernando dice y yo comento en negritas:

Existe la idea de que todo lo relacionado con ritos, liturgia y normas de comportamiento, no puede acercarnos a Dios.

Todo lo relacionado con ritos, liturgia y normas de comportamiento, es un resultado de nuestra relación con Dios. Si no tienes una relación personal con Dios, todo lo relacionado con ritos, liturgia y normas de comportamiento, es basura, más aun, estiércol.

***************

Ciertamente, cuando el creyente participa del rito o la liturgia de una manera superficial y, además, reduce toda su vida espiritual a esa superficialidad vacía, podemos decir que tal persona está lejos del ideal de la vida cristiana y, por tanto, lejos de Dios.

La secta romana puede jactarse hasta el día del juicio por la tarde de haber sino la que ha propiciado esta clase de “religiosos”, tan fuerte es su labor en este sentido que su influencia llega aun a los círculos protestantes.

***************

Ahora bien, creo que algunos corren el peligro de reducir la espiritualidad cristiana a una relación meramente personal entre el creyente y Dios. Y eso no solamente no es bíblico sino que es RADICALMENTE anticristiano.

Estas palabras son verdaderas. Veremos qué viene más tarde. Si hay algo falso, estamos frente a una herejía.

***************

Partamos del hecho de que el mandamiento de amar al prójimo como a uno mismo es tan importante como el de amar a Dios sobre todas las cosas. Entendamos también que el que no ama verdaderamente a dicho prójimo no ama a Dios, por muchas horas que le dedique a orar y estar en "comunión" con el Señor.

Al César lo que es del César. Estas palabras también son verdaderas. Veremos qué viene más tarde. Si hay algo falso, estamos frente a una herejía.

***************

Meditemos en el hecho de que en la ecuación "amor a Dios-amor al prójimo" el orden de factores no altera el producto y nos encontraremos con que si alguno de esos factores falta o está "cojo", el otro no sirve para nada... ¿qué sale de todo ese análisis? ¡Que la verdadera religión no es solo una relación personal con Dios sino con todo aquel que está a nuestro lado!

Aquí está el error, porque el orden sí es importante y está documentado. Primero: Dios; después lo demás.

***************

Ahora bien, no sé si estaréis de acuerdo en que la relación con Dios tiene mucho de componente "quietista" o, si se quiere, "místico" que práctico, es decir, es una relación en la que el creyente utiliza mucho más el corazón que las manos y los pies, mientras que la relación con el prójimo tiene un componente práctico mucho más acusado que consiste en ayudarle, hombro con hombro, en todas sus necesidades.

Aquí el autor de estas palabras no es claro para decir qué es lo que piensa al respecto, No es valiente en decir, “esto es lo que pienso y creo” “ . . . no sé si estaréis de acuerdo . . .” hace de su afirmación algo muy débil.

***************

A Dios se le debe adorar con todas las células, con todos los tejidos, órganos, habilidades, capacidades, pertenencias, etc. De lo contrario, es pura religiosidad humana y Dios aborrece esa religiosidad.


***************

A Dios no le podemos "ayudar" a que no pase hambre o a que atraviese por una situación personal difícil de la mejor forma posible. Al prójimo sí.

Aquí el autor quiere fantasiar y dice cosas sin sentido.

***************

Por otra parte, recordemos que la propia Palabra de Dios, en el libro de Santiago, dice:

"La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones y guardarse sin mancha del mundo"

Tenemos que recordar a qué audiencia está hablando Santiago. El habla a “religiosos” que quieren comprar los favores de Dios. La teología de Santiago está en perfecta armonía con Pablo y hay que examinarlos juntos de lo contrario vamos a enseñar HEREJIAS.

***************

A buen entendedor, pocas palabras bastan

Ojalá que me hayan entendido y hayan entendido el mensaje de JESUCRISTO.