Estás en presencia de un gentil fascinado con la cultura hebrea; de este género hay dos bandos que tienen en común una profunda crisis de identidad, y han encontrado sus raíces –no sé cuales raíces- en la cultura hebrea. Uno de estos bandos de gentiles-mesiánicos, dice que el NT fue escrito originalmente en hebreo, y otro dice que fue en arameo. Otra cosa que tienen en común es que para respaldar sus afirmaciones, solo tienen meras conjeturas y chismes de pasillo, se citan unos a otros como cuño de que están diciendo la verdad. Ah, pero esas no son las únicas cosas que tienen en común, también tienen en común la desinformación, la terquedad y un superficial conocimiento bíblico. Ah, y no leen ingles.
Por supuesto que siendo el griego la lingua franca de esos días, los documentos que tenían la intensión de dar a conocer a una amplia gama de personas las cosas que sucedieron, debían ser escritos originalmente en griego , el sentido común y la evidencia textual lo certifica. Pero esta gente no usa ni el sentido común, y no tiene la menor idea de lo que son evidencias textuales. Ellos están fascinados.
Es cierto que La lógica indica que si se escribió Mateo en otro idioma que no fuera el griego, ese idioma tendría que ser el arameo, la lengua vernácula de los hebreos de Palestina en los días de Jesús; pero no hay nada concreto que corrobore esa teoría. Lo que en verdad no tiene ni sentido común, ni lógic,a, ni evidencia textual, es que Mateo se haya escrito originalmente en hebreo clásico, un idioma que para esos días solo lo dominaba una elite bien educada, y se usaba en el ámbito religioso de la sinagoga. Sería como escribirlo hoy día por primera vez en latín.