Cual es la Ciencia de Dios?

9 Febrero 2001
3.911
1
Saludos en Cristo hermanos

Ustedes diran que los estoy tanteando pero no, me pueden ayudar? que entienden por Ciencia de Dios?
Cual es la diferencia de la ciencia del hombre?
No vaya a ser que les estemos tratando de quitar su juguetito a los cientificos, sin ofrecerles algo mejor.

Yo se que le van a entrar tan duro como a las otras epigrafes, de antemano gracias:bicho:

Bendiciones

La paz de Dios
 
No vaya a ser que les estemos tratando de quitar su juguetito a los cientificos, sin ofrecerles algo mejor.

Por favor, Sr. Robles. No pluralice. Yo no pretendo quitar ningún jueguecito a los científicos. ¿Usted si?
¿Tiene un jueguecito mejor para ellos?
(Ecles. 1:2)
 
Saludos en Cristo Tobi

Tobi>>>Por favor, Sr. Robles. No pluralice. Yo no pretendo quitar ningún jueguecito a los científicos. ¿Usted si?
¿Tiene un jueguecito mejor para ellos?
(Ecles. 1:2)

Israel>>>Oiga usted Don Tobi, pues claro que los cristianos tenemos o debieramos de tener algo que darle a los cientificos, ellos ponen los cimientos al revez, el conocimiento como fundamento y nosotros tenemos el verdadero fundamento(fe) pero no le echamos nada encima.

...AÑADID A VUESTRA FE virtud; a la virtud, CONOCIMIENTO;

Ya ve que si tenemos que darles, yo crei que me ayudarias en mi necesidad, sabes o no que es ciencia de Dios?:bicho:

Bendiciones Don Tobi

La paz de Dios
 
Originalmente enviado por: Israel Robles
Saludos en Cristo Tobi

Tobi>>>Por favor, Sr. Robles. No pluralice. Yo no pretendo quitar ningún jueguecito a los científicos. ¿Usted si?
¿Tiene un jueguecito mejor para ellos?
(Ecles. 1:2)

Israel>>>Oiga usted Don Tobi, pues claro que los cristianos tenemos o debieramos de tener algo que darle a los cientificos, ellos ponen los cimientos al revez, el conocimiento como fundamento y nosotros tenemos el verdadero fundamento(fe) pero no le echamos nada encima.

...AÑADID A VUESTRA FE virtud; a la virtud, CONOCIMIENTO;

Ya ve que si tenemos que darles, yo crei que me ayudarias en mi necesidad, sabes o no que es ciencia de Dios?:bicho:

Bendiciones Don Tobi

Gracias por tus bendiciones, Don Israel.
¿Ayudarte en tu necesidad? ¿Cual es esta necesidad?
A mi parecer tienes una necesidad. La de entender que la ciencia humana en tambien un don de Dios puesto que fué Dios quien creo el intelecto humano.
¿Que muchos científicos no lo creen así? pero otros muchos si lo creen así.
¿Acaso crees que tu interpretación de los texto bíblicos es la correcta? Pues bién te diré que otros los interpretan de una manera distinta y tambien creen que es la correcta. ¿Acaso crees que la tuya es infalible? ¿Tendré que exclamar "Habemus Papa"?
Tengo en mi biblioteca autores que presentan muy variadas interpretaciónes sobre la creación, tanto del universo (tierra incluida) como de la vida. Unos con una interpretación que se basa en un fanatismo transnochado (producto de la propia inseguridad) y otros que argumentan varias posiblidades y, con las debidas reservas, me inclino por los segundos. Por ello es que consider esta máxima que creo axiomática: La Biblia nos informa de Quien es el Creador. A la ciencia compite decirnos el cómo fué creado. Y eso a pesar de sus posibles errores.

La paz de Dios
 
Saludos en Cristo Tobi

Tobi>>>>¿Acaso crees que tu interpretación de los textos bíblicos es la correcta?

Israel>>>Que no es preferable estar equivocado creyendo que estas en lo correcto, que dudando de estar en la razon, puedas hablar de forma correcta? Porque si no es asi contigo, como podrias enseñar?

Ademas, que interpretacion he dado en este tema? NINGUNA solo estoy pidiendo ayuda, necesito de un buen samaritano como tu que no me deje tirado en el camino

Tobi>>>Pues bién te diré que otros los interpretan de una manera distinta y tambien creen que es la correcta. ¿Acaso crees que la tuya es infalible? ¿Tendré que exclamar "Habemus Papa"?

Israel>>>Es correcto que crean que estan correctos, sino como hablarian? Los que se creen infalibles son muy defiles de tumbar con envidias sin fundamento?.. y hablando de papas ya me despertaste el hambre.
Me extraña que tu conociendo el idioma de Cervantes no hables correctamente, no se dice habemous papa, sino AQUI TRAIGO PAPA, QUIEREN?

Tobi>>>Tengo en mi biblioteca autores que presentan muy variadas interpretaciónes sobre la creación, tanto del universo (tierra incluida) como de la vida. Unos con una interpretación que se basa en un fanatismo transnochado (producto de la propia inseguridad) y otros que argumentan varias posiblidades y, con las debidas reservas, me inclino por los segundos. Por ello es que consider esta máxima que creo axiomática: La Biblia nos informa de Quien es el Creador. A la ciencia compite decirnos el cómo fué creado. Y eso a pesar de sus posibles errores.

Israel>>>Correcto! Pero a cual ciencia a la del hombre? o a la de Dios?

Tu diras; Oh No! pero ese es el tema

Bendiciones Tobi

La Paz de Dios
 
Originalmente enviado por: Israel Robles
Saludos en Cristo Tobi

Tobi>>>>¿Acaso crees que tu interpretación de los textos bíblicos es la correcta?

Israel>>>Que no es preferable estar equivocado creyendo que estas en lo correcto, que dudando de estar en la razon, puedas hablar de forma correcta? Porque si no es asi contigo, como podrias enseñar?

Ademas, que interpretacion he dado en este tema? NINGUNA solo estoy pidiendo ayuda, necesito de un buen samaritano como tu que no me deje tirado en el camino.
________________________________
Tobi
Entonces ¿porque tanto rodeo? Di lo que te preocupa de una manera clara. Hablas de la "ciencia de Dios" y de la "ciencia humana" Pero no dices que entiendes de la una o de la otra. Además, ¿donde está la de Dios? Si medices que en la Sagrada Escritura te diré que entonces es necesario interpretarla y ya tendremos el lio armado puesto que hay interpretaciones de lo más eterogéneo. Si la hay, ¿cual es la tuya? ¿O es que pretendes que los demás se mojen y tu quedar en la sequedad de tu ambiguedad?
===================================

Tobi>>>Pues bién te diré que otros los interpretan de una manera distinta y tambien creen que es la correcta. ¿Acaso crees que la tuya es infalible? ¿Tendré que exclamar "Habemus Papa"?


Israel>>>Es correcto que crean que estan correctos, sino como hablarian? Los que se creen infalibles son muy defiles de tumbar con envidias sin fundamento?.. y hablando de papas ya me despertaste el hambre.
Me extraña que tu conociendo el idioma de Cervantes no hables correctamente, no se dice habemous papa, sino AQUI TRAIGO PAPA, QUIEREN?
----------------------------------
Tobi
¡¡¡ Hombre, Israel!!! ¿Es que ignoras que el "Habemus papa" es un "latinazo"? Su traducción a la lengua de Cervantes sería "YA TENEMOS PAPA"
¿Lo ves? Nadie nace enseñado y para dar lecciones hay que ser alumno antes que maestro,
=======================================

Tobi>>>Tengo en mi biblioteca autores que presentan muy variadas interpretaciónes sobre la creación, tanto del universo (tierra incluida) como de la vida. Unos con una interpretación que se basa en un fanatismo transnochado (producto de la propia inseguridad) y otros que argumentan varias posiblidades y, con las debidas reservas, me inclino por los segundos. Por ello es que consider esta máxima que creo axiomática: La Biblia nos informa de Quien es el Creador. A la ciencia compite decirnos el cómo fué creado. Y eso a pesar de sus posibles errores.

Israel>>>Correcto! Pero a cual ciencia a la del hombre? o a la de Dios?

Tu diras; Oh No! pero ese es el tema
__________________________________
Tobi
Solo que te olvidas decirnos cual es la una y cual es la otra.

Bendiciones Israel

La Paz de Dios
 
Saludos en Cristo Tobi

Me siento un poco triste porque siento que el unico admirador que tengo en el foro eres tu.:cuadrado:

!Cuanto han bajado mis bonos! pero eso no importa sigamos.

Tobi>>>>Entonces ¿porque tanto rodeo? Di lo que te preocupa de una manera clara. Hablas de la "ciencia de Dios" y de la "ciencia humana" Pero no dices que entiendes de la una o de la otra?.¿cual es la tuya? ¿O es que pretendes que los demás se mojen y tu quedar en la sequedad de tu ambiguedad?

Israel>>>No estoy pretendieno aprender a nadar sin meterme al agua, acuerdate que el projimo soy yo y tu el buen samaritano, solo estoy pidiendo ayuda,
Cual es la ciencia de Dios?

Tobi>>>¡¡¡ Hombre, Israel!!! ¿Es que ignoras que el "Habemus papa" es un "latinazo"? Su traducción a la lengua de Cervantes sería "YA TENEMOS PAPA"
¿Lo ves? Nadie nace enseñado y para dar lecciones hay que ser alumno antes que maestro,

Israel>>>I?m sorry y gracias, yo solo me brique la traduccion pero recibo la correccion.

Tobi>>>>Solo que te olvidas decirnos cual es la una y cual es la otra.

Israel>>>Ahora estamos dos en el hoyo, levantemos unanimes nuestra voz para ver si uno que pase por el camino nos ayuda.
CUAL ES LA CIENCIA DE DIOS?:dnormal:

Bendiciones Tobi

La paz de Dios
 
Vana pregunta.
Dios no ha revelado su ciencia.
La ha dado a su cristura la inteligencia para que la vaya descubriendo.
Así de sencillo
 
Saludos en Cristo Tobi

Tobi>>>>Vana pregunta.
Dios no ha revelado su ciencia.
La ha dado a su criatura la inteligencia para que la vaya descubriendo.
Así de sencillo

Israel>>>>El alma sin ciencia no es buena,

:confused:Gracias Tobi, estare compartiendo lo que Dios me vaya revelando, ok?

Bendiciones

La paz de Dios
 
la ciencia de Dios

la ciencia de Dios

es esta que tenemos los hijos de Dios: la biblia, la cual esta oculta para los que se pierden pues esta ciencia tiene un candado y una llave que lo habre, que es: la credibilidad plena, la sencilles en su interpretacion a diferencia del mundo que piensa que con grandes capacidades intelectuales solo se puede entender.

hno israel, tobi es asi, no te aporta nada, solo te lleva por la tangente.
 
La ciencia es una.
Ciencia (en latín scientia, de scire, ‘conocer’), término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La búsqueda de conocimiento en ese contexto se conoce como ‘ciencia pura’, para distinguirla de la ‘ciencia aplicada’ —la búsqueda de usos prácticos del conocimiento científico— y de la tecnología, a través de la cual se llevan a cabo las aplicaciones.
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2002. © 1993-2001 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Para explicarlo de una manera simple, la ciencia trabaja con base en teorías (tesis no comprobadas sobre algún área del conocimiento) para elaborar leyes (tesis comprobadas y validadas), Si bien hay muchas teorías que van contra la Biblia, no hay una sóla ley que contradiga la Palabra de Dios.

Se debe decir además que el conocimiemto humano se acrecenta tán rápido desde hace algo más de un siglo que muchas leyes cuando se las confronta con la nueva información parecen tambalear. Mientras que los principios universales de la Palabra de Dios permanecen inamovibles y sólo se ratifican cada vez más con los nuevos descubrimientos.

Ahora que sei te refieres a cual es la ciencia que trata de estudiar a Dios, es la teología (pero eso creo que ya lo sabías)
 
Re: la ciencia de Dios

Re: la ciencia de Dios

Originalmente enviado por: dasan
es esta que tenemos los hijos de Dios: la biblia, la cual esta oculta para los que se pierden pues esta ciencia tiene un candado y una llave que lo habre, que es: la credibilidad plena, la sencilles en su interpretacion a diferencia del mundo que piensa que con grandes capacidades intelectuales solo se puede entender.

hno israel, tobi es asi, no te aporta nada, solo te lleva por la tangente.

Tobi no lleva por la tangente a nadie.
Además igorcb me ha ahorrado el darte la respuesta adecuada.
Si lo lees, dasan, puede que comiences a aprender alguna cosilla y lo mismo digo para Israel
Saludos
 
Por cierto, si alguien ha cursado alguna asignatura de nivel superior en Epistemiología o Metodología de la investigación sabrá que no hay tal cosa como una "Teoroía" "científica" (en el sentido de que si es teoría es porque aún no ha sido comprobada), si es realmente científica es una ley.

Por supuesto que la palabra teoría se refiere también al conocimiento documentado de una disciplina, es decir mas bien su marco teórico. Pero si usamos la jerga utilizada en elo método científico la asepción es la primera que se mencionó.

Tampoco existe algo como "ciencia subjetiva", la ciencia es ciencia poruqe se aplica a todos los campos, si pueden haber metodologías diferentes y conclusiones diferentes pero un hecho para ser científico debe ser comprobable en todos lados. Así por ejemplo la ley de la grabedad descubierta por Sir Isaac Newton.
 
Israel , en la època de Cristo el significado de la palabra ciencia era diferente al de hoy , por si eso te ayuda . Se decìa que ciencia era el conocimiento perfecto .

La ciencia de Dios es perfecta , pero por nuestra incapacidad cognitiva , es que no podemos llegarle .

Para nosotros es la fe
 
Saludos en Cristo hermanos

Me gusto lo que dijiste Igor>>>Si bien hay muchas teorías que van contra la Biblia, no hay una sóla ley que contradiga la Palabra de Dios. Good Point

Elisa eso que dices es lo que me preocupa;

Elisa>>> Israel , en la època de Cristo el significado de la palabra ciencia era diferente al de hoy , por si eso te ayuda . Se decìa que ciencia era el conocimiento perfecto

Israel>>>Cuando cambio? No estamos en la epoca de Cristo ahora? Porque regañaba Jesus a sus discipulos diciendoles, todavia estais sin entendimiento, si nosotros enseñamos que no hay que entender sino tener fe.

Tobi>>>Tobi no lleva por la tangente a nadie.
Además igorcb me ha ahorrado el darte la respuesta adecuada.
Si lo lees, dasan, puede que comiences a aprender alguna cosilla y lo mismo digo para Israel

Israel>>>Estoy aprendiendo Tobi, estoy aprendiendo, Dios me habla hasta cuando veo un pecador, recordandome de donde me saco, a veces me habla para enseñarme y otras para advertirme, pero me habla.:cuadrado:

Queridos hermanos es solo mi opinion, no sera ciencia el conocimiento espiritual o la comprobacion de la fe?

Pd. Sean misericordiosos conmigo. Please

Bendiciones hermanos

La Paz de Dios
 
Originalmente enviado por: Israel Robles
Saludos en Cristo hermanos
Israel>>>Estoy aprendiendo Tobi, estoy aprendiendo, Dios me habla hasta cuando veo un pecador, recordandome de donde me saco, a veces me habla para enseñarme y otras para advertirme, pero me habla.:cuadrado:
Queridos hermanos es solo mi opinion, no sera ciencia el conocimiento espiritual o la comprobacion de la fe?
Pd. Sean misericordiosos conmigo. Please
Bendiciones hermanos
La Paz de Dios

Querido Israel,

Todos estamos aprendiendo, y esa creo debe ser nuestra actitud ahora y por la eternidad.

En líneas generales cuando la Biblia se refiere a la ciencia puede variar según el contexto pero casi siempre está hablando del conocimiento.
En la filosofía griega, el conocimiento se consideraba como el sumo bien del hombre. Para Sócrates, equivalía a la virtud, de ahí su máxima clásica: «Conócete a ti mismo». Pero en el Antiguo Testamento todo conocimiento se contrasta con el conocimiento de Dios. El conocimiento de Dios es infinito (Sal 147.5) e íntimo. Jehová conoce los nombres (Éx 33.12; Sal 91.14), los pensamientos (Job 21.27; Sal 44.21; 94.11), los caminos (Job 23.10) y las actividades del hombre (Sal 139.2; Is 66.18). Mientras el hombre persigue el conocimiento (Pr 2.3–5; 3.13; 4.5; 23.23), debe reconocer que todo su conocimiento es incompleto (Ec 8.7; 9.12; 11.5; Is 59.8; Miq 4.12) y puede ser vano (Is 44.25).
En el Antiguo Testamento incluso la relación sexual se describe como «conocer», dando a entender que tal acto no solo tiene carácter fisiológico, sino también sicológico (Gn 4.1, 17, 25; 24.16; 1 S 1.19, RV-1909). Sobre todo conocimiento, el hombre debe anhelar el conocimiento de Dios (Sal 46.10; Jer 9.24) y su poder (Is 33.13). Esto no es saber algo acerca de Dios, sino conocer profundamente quién es. El tiempo vendrá, declararon los profetas, cuando todo el mundo conocerá a Jehová (Is 19.21; 49.26; Jer 31.34).
En el Nuevo Testamento se halla el mismo concepto del conocimiento. Toda persona posee un conocimiento parcial e insuficiente de Dios (Hch 14.17; Ro 1.19, 20); el conocimiento completo se halla solamente en Cristo (Mt 11.25–27; Col 2.2, 3), en quien «habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad» (Col 2.9). Entonces, el conocimiento de Dios, recibido a través de Cristo, pone al hombre en una relación nueva con Dios (Jn 7.17; 17.3). Este conocimiento es la única fuente de libertad (Jn 8.32), es para todo el mundo (Col 1.28) y es meta del cristiano (Flp 3.10).
Es notable que tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento el conocimiento espiritual no lo alcanza el hombre por sí solo, sino que es don de Dios (Jer 24.7; 1 Co 1.30; 12.8)
Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.

La ciencia no sólo no contradice a Dios sino que es Dios quien nos da la ciencia
Eclesisatés 2:26 Porque al hombre que le agrada, Dios le da sabiduría, ciencia y gozo; mas al pecador da el trabajo de recoger y amontonar, para darlo al que agrada a Dios. También esto es vanidad y aflicción de espíritu
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Daniel 2:21 El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Sin embargo la ciencia sin SABIDURÍA es engañosa

Isaías 47:10 Porque te confiaste en tu maldad, diciendo: Nadie me ve. Tu sabiduría y tu misma ciencia te engañaron, y dijiste en tu corazón: Yo, y nadie más.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Guardando la Palabra de Dios evitamos que la falsa ciencia nos cautive

1 Timoteo 6:20 Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia, 21la cual profesando algunos, se desviaron de la fe. La gracia sea contigo. Amén.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Las palabras griegas traducidas como "ciencia" en el nuevo testamento y sus acepciones son;

1. gnosis (gnw`si", 1108) se traduce «ciencia» en Lc 11.52; Ro 2.20; 11.33; 1 Co 1.5; 1 Co 12.8; 13.2,8; 14.6; 2 Co 6.6; y 8.7; en 1 Ti 6.20 se usa de las enseñanzas de los gnósticos (lit., los «conocedores»), «la falsamente llamada ciencia». La ciencia en el moderno sentido de la palabra, esto es, la investigación, descubrimiento y clasificación de las leyes secundarias, no se halla en las Escrituras: gnosis solo significa «conocimiento».
2. epignosis (ejpivgnwsi", 1922), relacionado con epignosko, , denota un conocimiento exacto o pleno, y se traduce «ciencia» en Ro 10.2; Flp 1.9.
Vine, W.E., Vine Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento Exhaustivo, (Nashville: Editorial Caribe) 2000, c1999.

Uno de los dones o mas bien señales milagrosas que la Biblia nos dice que nos da la plenitud del Espíritu es la Palabra de Ciencia, o lo que algunos teólogos llaman la "Ciencia Infusa", es decir la facultad de conocer un hecho o una verdad sin que ningún medio natural nos lo haya revelado, la Palabra de Ciencia está muy relacionada con la intución, una de las facultades del espíritu humano que en comunión con el Espíritu Santo es restaurada. De esta manera se nos cuenta que Cristo no necesitaba que nadie le diera testimonio de quienes estaban a su alrededor porque Él conocía lo que eran y pensaba. De igual forma a Pedro le fue revelada la verdad fundamental de la identidad divina de Jesucristo cuando el Maestro preguntó "Quién dice la gente que soy yo?", y posteriormente el mismo Pedro conoció por el mismo don que Ananías y Safira estaban tartando de engañar a Dios, así innumerables casos y testimonios hasta hoy. (Ver el caso de la Samaritana en Juan 4:28, o el de Nataniel Juan 4.19, 28–30 )

Una de las advertencioas más puntuales referentes al conocimiento es que este es vano y que es hueco el la ausencia de virtudes más sublimes como el amor y la sabiduría.

1 Corintios 8:1 En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos conocimiento. El conocimiento envanece, pero el amor edifica.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.


Otro dato interesante es que la ciencia, como todos los dones un día cesará
 
¿y se han puesto a pensar...

¿y se han puesto a pensar...

que existe la posibilidad que la manera en que nuestra ciencia es comprendida vaya contra la ciencia de Dios?
¿que su metodo para comprender su ciencia no es el metodo de los hombres?


¿DÓNDE ESTA EL SABIO? ¿DÓNDE ESTA EL ESCRIBA? ¿DÓNDE EL DISPUTADOR DE ESTE SIGLO? ¿NO A ENLOQUECIDO DIOS LA SABIDURÍA DEL MUNDO? 1 cor 1:20


Y también 1 cor 3:19
PORQUE LA SABIDURÍA DE ESTE MUNDO ES INSENSATES PARA CON DIOS; PUES ESCRITO ESTA: ÉL PRENDE A LOS SABIOS EN LA ASTUCIA DE ELLOS.


Pero analicemos para empezar el método científico en relación con un ejemplo bíblico en juan 20:25.
Si una ley esta basada en una hipótesis, y esta asimismo esta basada en la experiencia, o en la comprobación de los hechos, por medio de la experimentación, podemos concluir que Tomas el apóstol era buen científico, pero mal Cristiano en aquel momento, porque el dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos (y por si fuera poco) y metiere mi dedo no creeré.


O demos lectura en heb 11:1 ES, PUES, LA FE LA CERTEZA DE LO QUE SE ESPERA, LA CONVICCIÓN DE LO QUE NO SE VE. Entonces tener certeza de lo que ni siquiera has experimentado, y convicción de lo que no has comprobado, porque ni siquiera lo has visto, parece mas un método empírico que científico, inaceptable por supuesto por la ciencia. Y es precisamente esto lo que hace la separación entre los métodos humanísticos y la sabiduría de Dios.
 
Saludos en Cristo hermanos

Voy a compartir algo pero de antemano les advierto que mi compartir no lleva la intencion de agradar a nadie, ni la aprobacion de las teologias patrocindoras de las divisiones oficiales, asi que apelo a su discernimiento, asi que no pierdan su tiempo midiendome con esas reglitas ok? :bicho:

Cual es la Ciencia de Dios?

Ciencia es el conocimiento venido de Dios que explica la fe, sin quitarle a esta(fe) la batuta.

Si bien es cierto que Hebreos dice que es la Fe, no encontramos en la Escritura lo que es la ciencia, porque? No quiere Dios que conozcamos lo que El hace? y va a dejar siempre condicionado a la fe sin entender, su obra?

No, Dios no quiere eso pero debido a nuestra debilidad la gran mayoria de los cristianos carecemos de ciencia, porque cuando menos debieramos de entender aquello que creemos, osea hay muchas experiencias espirituales en nuestras vidas que ya deberian de ser parte nuestra y no cuestion de fe. Aplicamos fe? donde ya deberia de ser parte de nuestra vida, condicionamos a la fe a las circunstancias que nos rodean.

Que harias hermano si con Dios nuestra situacion fuera siempre de mal en peor? De seguro avandonar lo que nosotros creimos que fue fe, quien nos diera que pudieramos repetir las palabras de Job <aunque el me matare en el esperare>

Dios corre el riezgo de enseñarnos las cosas(ciencia) y que abandonemos la fe, convirtiendonos en gente igualada, irrespetuosa y autosuficiente, diciendo talvez; ya se como son las cosas para que necesito a Dios, por eso la ciencia ha cesado y hemos quedado amarrados a la fe, no por nuestra voluntad sino por nuestra ignorancia, porque a quien se somete voluntariamente a la fe Dios le enseña ciencia, pero y el riezgo? Que volvamos a oir <tu sabiduria y tu misma ciancia te angañaron> esa es la razon porque somos tan ignorantes, a pero eso si llenos de fe?.

A mi entender el hombre de mayor ciencia registrado en las Escrituras fue Eliseo, examinen los milagros que el hizo y veran que nisiquiera clamaba a Dios, unas veces uso harina, un palo, vasijas etc. tal parece que El sabia lo que hacia, la uncion no solamente invadia su espiritu, sino su alma y aun sus huesos, a pesar de todo eso el jamas se alejo de Dios, tenia verdaderamente los ojos abiertos y no como Balaam que presumia de ello y el burro veia mas lejos.

Cuando estaremos listos para recibir ciencia?

Bendiciones hermanos despues hablamos mas

La Paz de Dios
 
Saludos en Cristo Dasan

Dasan>>>Pero analicemos para empezar el método científico en relación con un ejemplo bíblico en juan 20:25.
Si una ley esta basada en una hipótesis, y esta asimismo esta basada en la experiencia, o en la comprobación de los hechos, por medio de la experimentación, podemos concluir que Tomas el apóstol era buen científico, pero mal Cristiano en aquel momento, porque el dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos (y por si fuera poco) y metiere mi dedo no creeré.

Israel>>>El probelma no es que vio sus manos porque todos los demas las vieron, el problema fue que antepuso el ver al creer abandonando la fe, porque sus manos confirmaron para los otros lo que habian creido y ya se podien decir unos a otros ES EL SEÑOR!! ES EL SEÑOR!! Y contemplar las heridas de sus manos sin ofenderle.

Dios quiere enseñarnos, lo que no quiere es estar oyendo sandeces de nuestra boca que abandonen la fe, ni que antepongamos el conocimiento a la fe, pues aunque este conocimiento venga de Dios si se invierte con la fe se envanece, o acaso creen que lo que aquel querubin sabia no lo aprendio de Dios? Dios es la fuente y la verdadera pueba de nuestra fe no es con circunstancias adveras, sino con la abunadancia de ciencia, alli es donde uno se ve tentado a abandonar la fe, entienden?

Como dice aquella cancion; Cuando mas alto volamos Mariana, nos duele mas la caida?

Bendiciones hermanos

La Paz de Dios
 
Dasan, dixit:
Dasan>>>Pero analicemos para empezar el método científico en relación con un ejemplo bíblico en juan 20:25.
Si una ley esta basada en una hipótesis, y esta asimismo esta basada en la experiencia, o en la comprobación de los hechos, por medio de la experimentación, podemos concluir que Tomas el apóstol era buen científico, pero mal Cristiano en aquel momento, porque el dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos (y por si fuera poco) y metiere mi dedo no creeré.

No te puedes imaginar el bien que ha hecho la incredulidad de Tomás.
No solo Tomás estaba dominado por la incredulidad, sino todos los apóstoles eran dominados por ella. Para ellos el hecho que Jesús muriese bajo la maldición de la Ley (En Deut. 21:22-23 leemos: "Si alguno hubiere cometido algún crimen digno de muerte, y lo hiciereis morir, y lo colgareis en un madero, no dejaréis que su cuerpo pase la noche sobre el madero; sin falta lo enterrarás el mismo día, porque maldito por Dios es el colgado; y no contaminarás tu tierra que Jehová tu Dios te da por heredad") mostraba sin lugar a dudas que no podía ser el Mesias esperado. Del primero al último se lamentaban de lo que pudo haber sido y no fué. Posiblemente creian que las apariciones de Jesús despues de la resurrección eran la de un fantasma o algo por el estilo. La experiencia de Tomas fué la de constatar que la resurrección fué un hecho real. Un hecho que fue necesario imponerlo como con "calzador" puesto que no cabía en sus mentes. (Pablo lo enfatiza en Gal. 3:13) Así, pues, la incredulidad inicial de los apóstoles es la mejor garantia de que su testimonio es veraz. Gracias a la incredulidad de Tomas, Jesús pudo exclamar:
"Porque me has visto, Tomás, has creido; bienaventurados los que no vieron, y creyeron" (Juan 20:29)