¿Cual es el verdadero dia de reposo?

6 Marzo 2004
10
0
Por favor diganme cual es el dia de reposo verdadero que indica la Biblia, porque quiero leer distintas opiniones
<!-- / message --><!-- sig -->
 
Re: ¿Cual es el verdadero dia de reposo?

Necesito saber sus respuestas... la respuesta no todos la conocen por eso deben opinar...
 
Gracias

Gracias

La verdad es que ya sabia pero era para que algunos que estan errados puedan darse cuenta del engaño del que estan siendo victimas
Yo soy Adventista, y ya vi que no los tratan muy bien en este foro.
 
Re: ¿Cual es el verdadero dia de reposo?

Hola estimado Hno "Apostle". Como tú sabes tanto, quizás puedas explicarme, porqué sólo debo guardar el sábado y no las demás leyes mosaicas también. Espero tu respuesta, estrictamente bíblica.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿Cual es el verdadero dia de reposo?

bvicente18 dijo:
Hola estimado Hno "Apostle". Como tú sabes tanto, quizás puedas explicarme, porqué sólo debo guardar el sábado y no las demás leyes mosaicas también. Espero tu respuesta, estrictamente bíblica.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente

El sabado o 7o. dia de la semana no es ley mosaica. Escrito esta puño y letra de Dios no de Moises: ....6 dias trabajaras y haras toda tu obra mas el septimo dia es el dia que Jehova tu Dios te da. No haras en el obra alguna, tu, ni tu hijo, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que esta dentro de tus puertas, porque en 6 dias hizo Jehova los cielos y la tierra, la mar y todas las cosas que en ellos hay mas el 7o. dia sera reposo para Jehova.
 
Re: ¿Cual es el verdadero dia de reposo?

tthings2 dijo:
El sabado o 7o. dia de la semana no es ley mosaica. Escrito esta puño y letra de Dios no de Moises: ....6 dias trabajaras y haras toda tu obra mas el septimo dia es el dia que Jehova tu Dios te da. No haras en el obra alguna, tu, ni tu hijo, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que esta dentro de tus puertas, porque en 6 dias hizo Jehova los cielos y la tierra, la mar y todas las cosas que en ellos hay mas el 7o. dia sera reposo para Jehova.

El domingo es torcido por los Romanistas
 
Re: ¿Cual es el verdadero dia de reposo?

Ahora nada mas falta que los Romanistas tuerzan lo demas (los Idolatria, no mataras, no cometeras adulterio, etc..) y que digan que son Mosaicos dichos y escritos por Moises No de Dios...

como bien dijo alguien: Va de retro
 
Re: ¿Cual es el verdadero dia de reposo?

Hola Hno "TThings2". Gracias por tu participaciòn, solo espero que continùes hasta el final y no te retires a la "Hora buena".

Entonces Hno, segùn tu posiciòn son dos leyes: Los 10 mandamientos y la "ley de Moisès". Ahora te pregunto, ¿hay una abolida y otra vigente?. ¿A Cuàl de ellas se refiere el concilio apostòlico de Hechos 15?. Por favor, me indicas el soporte bìblico de tus respuestas.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿Cuál es el verdadero dia de reposo?

Re: ¿Cuál es el verdadero dia de reposo?

Hola Apostle, te daré mi opinión; el verdadero descanzo lo tenemos en Cristo (Mateo 11:28) y nos hemos de gozar ello diariamente; en Su paz, Su luz, Su amor, Su perdón, Su Buenas Nuevas de salvación.

Le recomiendo además la lectura de la epístola de Gálatas; Pablo nos expone el vivir bajo la ley o la ley de la gracia, derramada por Cristo -que es mejor-.

Yo no condenó aquellos que lo practican, si lo desean pues que así sea; con la diferencia de que no me condenen por no hacerlo. Puesto que mí descanzo está en/sólo/y por Cristo.


Saludos y que el Señor le bendiga.



Modri
 
Re: ¿Cual es el verdadero dia de reposo?

el dia de descanso fue hecho para el hombre .
nuesto descanso esta en ADONAI:Hypocrit:
 
Re: ¿Cual es el verdadero dia de reposo?

la verdad es que el sabado es el dia de reposo... por la simple razon de que esta escrito en los 10 mandamientos, en Exodo 20, es asi de simple.
 
Re: ¿Cual es el verdadero dia de reposo?

Hola Hno "Apostle". Muy bien, ya tenemos claro lo que piensas, pero el que entra a un foro de debates y opina, debe entonces estar dispuesto a probar lo que sustenta. De lo contrario, se pone en evidencia la debilidad de sus argumentos y finalmente eso se revierte contra con el mismo y lo desprestigia como intérprete bíblico. Así de simple.

Entonces Hno, segùn tu posiciòn son dos leyes: Los 10 mandamientos y la "ley de Moisès". Ahora te pregunto, ¿hay una abolida y otra vigente?. ¿A Cuàl de ellas se refiere el concilio apostòlico de Hechos 15?. Por favor, me indicas el soporte bìblico de tus respuestas.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿Cual es el verdadero dia de reposo?

Hola Hno "bvicente18". Para empezar yo nunca dije que mi posicion fuera que habian 2 leyes, pero ya habia leido ese comentario de parte tuya.
Con respecto a lo que dijiste de que si hay una abolida y otra vigente...
Los diez mandamientos nunca han sido abolidos, en ninguna parte de la Biblia lo dice, y si asi fuera entonces este mundo seria un verdadero caos mas de lo que es, si no hubiera ley no sabriamos en que erramos, porque la ley nos muestra en que nos equivocamos. La verdad es que hay algo que fue "abolido" en la cruz, que fue el antiguo pacto... pues el Señor Jesucristo tenia uno nuevo y mejor, en donde no seria necesario derramar sangre para limpiarnos de pecado porque la sangre preciosa de Jesús ya fue derramada y es el mas grande sacraficio.
La ley impuesta por Dios son los diez mandamientos, estos se guardan por amor, no por obligación si en verdad amamos a Dios... guardar los mandamientos no seran una carga sino los guardaremos con naturalidad pues el Espiritu Santo estara alli para ayudarnos en la tentacion, pero volviendo la tema... El sabado es parte de los 10 mandamientos, y es por mandato divino que debemos guardarlo. Es muy simple.

PD: ya dije mi ultima palabra, y creo que exprese claramente mis conocimientos asi que hasta aqui llegaria este pequeño debate Hno.
 
Re: ¿Cual es el verdadero dia de reposo?

Hola Hno “Apostle”. No has dicho tu “última palabra”. Ya te dije, que el que entra a un foro de debates a opinar, debe estar preparado para responder adecuadamente, porque no se trata de un “monólogo” o algo unilateral.

Tú dices: “La verdad es que hay algo que fue "abolido" en la cruz, que fue el antiguo pacto”.
Respondo: Muy bien Hno, ¿y en qué consistía el antiguo pacto?. ¿A quién fue dado?. ¿Cuáles disposiciones o preceptos contenía?. Por favor, danos tu respuesta avalada con las citas bíblicas correspondientes, no con tus opiniones personales.

Tú dices: “El sábado es parte de los 10 mandamientos, y es por mandato divino que debemos guardarlo”.
Respondo:¿Formaba parte el sábado y los 10 mandamientos del antiguo pacto?. ¿Dónde dice la Biblia que el nuevo pacto los incluye?. ¿Los cristianos estamos bajo el nuevo pacto o del antiguo?. ¿por qué en el nuevo testamento, no aparece una sola cita bíblica mostrando que los cristianos guardaban ese día, u ordenando su observancia?.

Espero tu respuesta, estimado hermano; naturalmente, que tengan el debido soporte en las Escrituras.
Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿Cual es el verdadero dia de reposo?

Hola Hno. "bvicente", la verdad es que no domino muy bien esos temas... asi que te pido unos dias para investigar y averiguar mas a fondo estos temas, porque en realidad se algo al respecto pero quiero dar un respuesta que deje claro mi pensamiento, pues no quiero darte una respuesta mediocre.

Esperando que Dios te bendiga y acompañe... me despido.

PD: ten un poco de paciencia, que luego respondere
 
Re: ¿Cual es el verdadero dia de reposo?

Hno. Vicente. Acabo de leer su testimonio, y la verdad es que no comprendo como es que se llego a salir de la iglesia, pero dejeme decirle aunque no tenga nada que ver con el tema, que me gustaria saber especificamente sus motivos.

La verdad es que siempre e pensado que si alguien me mostrara algo que no es cierto de mi iglesia, lo aceptaria, lo creeria y me saldria de ella.
Es por eso de que si me prueba que la iglesia adventista esta errada, le prometo que no continuo asistieno.

Le cuento algo sobre mi... ya que lei un poco sobre usted. Me llamo Enoc Chávez, tengo 14 años y voy en un colegio adventista, ahhhhh y soy chileno.

Bueno espero que pueda leer esto y que lo responda, le deseo lo mejor... y que Dios pueda seguir iluminando su vida como lo a hecho hasta ahora. Chao.
 
Re: ¿Cual es el verdadero dia de reposo?

Hola Hno Enoc Chávez (Apostle). Lamento, que con tu corta edad, te hayamos involucrado en estos debates. No lo tomes a mal, pero pienso que es mejor dejar las cosas hasta aquí. Continúa tranquilito en tu iglesia, pero mantén tus ojos fijos sólo en Cristo y su Palabra, la Biblia. Ya te llegará el momento de avanzar, el Señor te lo mostrará a su debido tiempo.

Dios te bendiga. Y encantado de conocerte, soy de Santo Domingo, República Dominicana. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿Cual es el verdadero dia de reposo?

EL DIA DE REPOSO





Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó. ÉXODO 20:11



El día de reposo –en la actualidad sábado para los judíos y judíos mesiánicos, y domingo para los gentiles- fue el día de la semana (séptimo) que Dios escogió para descansar. La palabra de Dios en el libro de Génesis nos cuenta cómo sucedieron las cosas cuando Dios creó los cielos y la tierra. En el Génesis Dios trabajo seis días y el séptimo reposó. El nombre de los días, o el día que Dios comenzó su obra no se especifican, pero algunas personas asumen que empezó un domingo, y terminó un sábado. La Verdad es que si Dios no lo especificó es porque la importancia de ese día es mucho mayor que el día mismo. En el séptimo día, Dios descansó y nos ordenó descansar y dejar descansar a nuestros siervos, empleados, animales, etc.



Así que guardaréis el día de reposo, porque santo es a vosotros; el que lo profanare, de cierto morirá; porque cualquiera que hiciere obra alguna en él, aquella persona será cortada de en medio de su pueblo. ÉXODO 31:14



En el antiguo testamento, en el día de reposo nadie podía trabajar. Eso incluía los sirvientes, libres y esclavos, nadie podía hacer nada sino descansar, y dedicar ese día al Señor. En el nuevo testamento, JESUCRISTO trabajó en el día de reposo y eso le atrajo para sí persecución.



Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo. ÉXODO 31:16



Algunas personas piensan que los cristianos somos el Israel espiritual, pero la Biblia hace una clara diferencia entre ISRAEL y nosotros los cristianos. El pueblo hebreo fue el linaje escogido por Dios para que naciera SU HIJO JESUCRISTO. Todo el antiguo testamento gira alrededor de este pueblo que Dios escogió para sí. Cuando el pueblo hebreo monoteísta no pudo cumplir la ley de Moisés, la cual incluía sacrificios de sangre, y un sinfín de rituales para la purificación en un sinnúmero de días, y pese a que Dios le dio a Moisés la guía a seguir, la Ley, ésta era sólo para el pueblo Hebreo. Cuando los hebreos vivían en Egipto, Dios no forzó a los egipcios a cumplir ninguno de esos rituales, porque ellos –los egipcios- no conocían a Dios. Tampoco ninguno de los gentiles en los tiempos de Jesús fue obligado a seguir la ley de Moisés. ¿Por qué?



He aquí, yo tengo que edificar casa al nombre de Jehová mi Dios, para consagrársela, para quemar incienso aromático delante de él, y para la colocación continua de los panes de la proposición, y para holocaustos a mañana y tarde, en los días de reposo, nuevas lunas, y festividades de Jehová nuestro Dios; lo cual ha de ser perpetuo en Israel. 2CRONICAS 2:4



Israel estaba obligado no solo a guardar el día de reposo, el séptimo día, sino que también los panes de la proposición, y todas las festividades que los judíos siguen haciendo hasta el día de hoy. Todas esas festividades y rituales eran y son para ISRAEL. Jesucristo era judío sin mancha y cumplió toda la ley y los mandamientos. Pero Jesucristo no impuso nada de esto a sus seguidores judíos, sino que les enseñó lo que era la Gracia, en temas tan importantes como el perdón, el adulterio, la venganza, etc. Aunque Jesús nunca les dijo a sus seguidores judíos que NO CUMPLIERAN LA LEY, pero sí les enseñó a tener misericordia, tampoco le dijo a sus seguidores gentiles que practicaran las fiestas y rituales del pueblo ISRAEL. ¿Por qué?



No me traigáis más vana ofrenda; el incienso me es abominación; luna nueva y día de reposo, el convocar asambleas, no lo puedo sufrir; son iniquidad vuestras fiestas solemnes ISAÍAS 1:13



Jesús no impuso la práctica de estas costumbres y rituales a ningún gentil, simplemente porque Jesús sabía que ninguna de estas prácticas traería santidad a las personas, y que por mas religiosos que sean, el corazón estaba cochambroso y sucio. Por eso era necesario que JESÚS muriese una vez por el pecado de toda la humanidad, y también era necesario que Jesús no impusiere a los gentiles todas las ordenanzas de festividades dadas por Moisés al pueblo hebreo porque simplemente no podían llevarlas. Por lo tanto podemos dividir a los hijos de Dios en tres grandes ramas: Los Judíos que guardan las costumbres y ordenanzas del antiguo testamento. Los cristianos que guardan las enseñanzas de Jesús y sus apóstoles en el Nuevo testamento, y por último los judíos Mesiánicos, los cuales tienen el cuadro completo. Sin embargo, Dios dio la oportunidad a los gentiles de abrazar los mandamientos y ordenanzas dados a los Israelitas, pero esto ha de ser por su libre albedrío.



Y a los hijos de los extranjeros que sigan a Jehová para servirle, y que amen el nombre de Jehová para ser sus siervos; a todos los que guarden el día de reposo para no profanarlo, y abracen mi pacto, yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos. ISAÍAS 56:6-7



Seguimos en el antiguo testamento. Dios ofreció a todos los extranjeros que si abrazaban sus mandamientos les daría un lugar en su Casa, y además sus sacrificios serían aceptos. En ningún momento Dios les impuso que obedecieran sus leyes, pero tampoco se los impidió.



Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo. MATEO 12:7-8



El ministerio de Jesús comenzó en la casa de Israel. Jesús anduvo sanando y haciendo bienes a la gente aún en el día de reposo. Jesús no anuló el día de reposo, pero sí agrego a su significado la palabra Misericordia. Es decir, que si en el día de reposo alguien necesitaba ser liberado, o sanado, dentro del nuevo Pacto era permitido hacer liberación. A los fariseos no les gusta que se quebrante la ley, aún si el mismo autor de la ley pone la excepción a la regla. Cuando Jesús terminó de predicarles a los judíos, se pasó a los gentiles a los cuales no les impuso ninguna carga que cumplir, sino que les mostró que por Gracia podían ser salvos. Y después les enseñó la manera correcta de vivir.



Pero el principal de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiese sanado en el día de reposo, dijo a la gente: Seis días hay en que se debe trabajar; en éstos, pues, venid y sed sanados, y no en día de reposo. Entonces el Señor le respondió y dijo: Hipócrita, cada uno de vosotros ¿no desata en el día de reposo su buey o su asno del pesebre y lo lleva a beber? Y a esta hija de Abraham, que Satanás había atado dieciocho años, ¿no se le debía desatar de esta ligadura en el día de reposo? Al decir él estas cosas, se avergonzaban todos sus adversarios; pero todo el pueblo se regocijaba por todas las cosas gloriosas hechas por él. LUCAS 13:14-17



Jesús no sólo sanó en el día de reposo, sino que devolvió el valor original que tienen para Dios todos sus hijos. Somos dignos de ser rescatados de las garras del diablo cualquier día de la semana. En un día de reposo, Jesús exhibió a Satanás y su obra. ¿Por qué? Porque Jesús era y es el Señor del día de reposo.



Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo. MARCOS 2:28



Jesús quebrantó el día de reposo, porque el Nuevo Pacto así lo requería. El odre viejo, debía sustituirse por uno nuevo. El viejo pacto estaba comenzando a morir, y el nuevo a instaurarse.



Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo rompe los odres, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar MARCOS 2:22



Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios JUAN 5:18



En los Hechos de los Apóstoles, los discípulos de Jesús siguieron su ejemplo, ministrando y enseñando y predicando los días de reposo.



Cuando Pablo estuvo en con los Colosenses, ni les impuso ni les prohibió hacer los rituales de la ley, y además exhorta a los Judíos Cristianos que no impongan cargas de la ley a los gentiles que se estaban convirtiendo.



Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, COLOSENSES 2:16



Jesús cumplió toda la ley para que nosotros pudiésemos, a través de El, tener acceso al Padre. Los judíos tenían que tratar de cumplir toda la ley, para tener acceso al perdón de sus pecados, y así tener acceso al Padre. Los cristianos primero recibimos el perdón de pecados por medio de Jesucristo, y luego a través de Jesús conocemos al Padre. Esto irremisiblemente nos lleva a querer conocer toda la ley de Dios, escrita en el antiguo testamento, y voluntariamente llevar a cabo los 10 mandamientos que Dios le dio a Moisés en las tablas de la ley. Pero el hecho de ser Cristianos, nos hace enfocarnos en la Doctrina y evangelio de la Gracia y el Nuevo Pacto de Jesucristo Nuestro Señor. Por eso los cristianos alabamos y servimos a Dios en el día de reposo. Porque Jesús nos puso el ejemplo y nos redimió de la ley y del pecado. Alabado sea nuestro Señor.



Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, Anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz. Colosenses 2:13-15



Por ello, por su Sacrificio en la cruz, y sus enseñanzas y ejemplo, Jesús es para los cristianos el Señor del día de reposo. Y en el día de reposo nos es lícito servir y alabar a Dios con todo nuestro corazón.



¡Alabado sea Dios de los ejércitos!



Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. HEBREOS 4:15-16




Espero que este pequeño aporte sea suficiente para todos aquellos que se hacen bolas con las Escrituras.

En el amor de Cristo.- Servando
 
Re: ¿Cual es el verdadero dia de reposo?

bvicente18 dijo:
Hola Hno "TThings2". Gracias por tu participaciòn, solo espero que continùes hasta el final y no te retires a la "Hora buena".

Entonces Hno, segùn tu posiciòn son dos leyes: Los 10 mandamientos y la "ley de Moisès". Ahora te pregunto, ¿hay una abolida y otra vigente?. ¿A Cuàl de ellas se refiere el concilio apostòlico de Hechos 15?. Por favor, me indicas el soporte bìblico de tus respuestas.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente



hola vicente . te hablo con mucho amor


espero que algun dia tu y tambien los que creen que el domingo es el dia del señor, comprendan que la ley de dios es eterna , cielo y tierra pasaran mas la palabra de dios nunca, la ley de dios existira por la eternidad como medio de que Dios es el Amo del universo

el sabado vino ha esta tierra como medio de comunion con el Señor es un dia santo y bendito , en el cual nosotros podemos entrar en contacto mas directo con nuestro creador Jesus, Cuando el Hijo del hombre estuvo en esta tierra, guardó el séptimo día o Sábado durante toda su vida (Luc. 4:16; Juan 15:10). De este modo, siguió el ejemplo de Su Padre en la creación. ¿No es decididamente confiable para nosotros seguir el ejemplo tanto del Padre como del Hijo? Enseñó a sus discípulos a no hacer nada en el Sábado, que no fuera "legal"

Jesús instruyó a sus apóstoles en el sentido de que el Sábado sería guardado cuidadosamente y con oración 40 años después de Su resurrección (Mat. 24:20).
Treinta años después de la resurrección de Jesús el Espíritu Santo , a traves de los apostoles , lo llamó expresamente "día de reposo" (Hechos 13:14).

Pablo, el apóstol de los gentiles, lo llamó "día de reposo" el año 45 d.C. (Hechos 13:27). ¿Lo ignoraba Pablo? ¿O creeremos a los maestros modernos que afirman que había dejado de ser el Sábado después de la resurrección de Cristo?

Lucas, el inspirado historiador cristiano que escribe en el año 62 d.C., lo llama "día de reposo" (Hechos 13:44).

Los gentiles convertidos lo llamaron el Sábado (Hechos 13:42).

En el gran Concilio Cristiano, celebrado el año 52 d.C., en presencia de los apóstoles y de miles de discípulos, Santiago lo llama "día de reposo" (Hechos 15:21).



Vicente espero que algun dia, TEMPRNO QUE TARDE, comprendas que el sabado aun continua vigente porque es santo, yo te pregunto ¿conque autoridad divina realizas trabajo secular en sabado? ¿hay algun mandato biblico sobre el domingo?


diganos un solo motivo y dejaremos de einsistir en esto....



dios los bendiga .... quien viveeeeeeeeeeeeeeeeeeee R. JESUCRISTO!