Cristo no fundó* ninguna Iglesia.

12 Junio 2005
14.693
1.272
63
www.lsranchboergoats.com
Es un mal concepto el que manejáis Católicos, Evangélicos y las demás quinicientas denominaciones religiosas. Cristo vino y nos mostró el Camino para edificar* Su Iglesia Ésta edificación comenzó con Su Evangelio y aún los ladrillos siguen siendo añadidos al Edificio por el Arquitecto. Es Él quien dará por terminada La Obra, la cual deberá ser conformada por ladrillos de gran calidad y pureza, ningún albañil* improvisado puede seleccionar los ladrillos que componen el Edificio, eso es trabajo del Arquitecto, ¿a qué correr vuestra propia carrera...?

🙄
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Es un mal concepto el que manejáis Católicos, Evangélicos y las demás quinicientas denominaciones religiosas. Cristo vino y nos mostró el Camino para edificar* Su Iglesia Ésta edificación comenzó con Su Evangelio y aún los ladrillos siguen siendo añadidos al Edificio por el Arquitecto. Es Él quien dará por terminada La Obra, la cual deberá ser conformada por ladrillos de gran calidad y pureza, ningún albañil* improvisado puede seleccionar los ladrillos que componen el Edificio, eso es trabajo del Arquitecto, ¿a qué correr vuestra propia carrera...?

🙄
La iglesia comenzó el día de Pentecostés, cincuenta días después de la Pascua, cuando Jesús murió y resucitó. La palabra traducida como «iglesia» proviene de dos palabras griegas que juntas significan «llamados del mundo para Dios». Esta palabra se usa a lo largo de la Biblia para referirse a todos los que han nacido de nuevo (Juan 3:3) mediante la fe en la muerte y resurrección de Jesús (Romanos 10:9-10). La palabra «iglesia», cuando se usa para referirse a todos los creyentes en todas partes, es sinónimo del término Cuerpo de Cristo (Efesios 1:22-23; Colosenses 1:18).

La palabra «iglesia» aparece por primera vez en Mateo 16 cuando Jesús le dice a Pedro: «Sobre esta roca edificaré mi iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella» (versículo 18). La «roca» aquí se refiere a la declaración de Pedro: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios viviente» (versículo 16). Esa verdad sobre Jesús es la piedra angular de la iglesia que ha florecido durante más de dos mil años. Todo aquel que hace de esta verdad el fundamento de su vida se convierte en miembro de la iglesia de Jesús (Hechos 16:31).

Las palabras de Jesús: «Edificaré mi iglesia» fueron un presagio de lo que estaba a punto de suceder cuando envió al Espíritu Santo a morar en los creyentes (Juan 15:26-27; 16:13). Jesús aún tenía que pasar por la cruz y experimentar la resurrección. Aunque los discípulos comprendieron en parte, el cumplimiento de todo lo que Jesús vino a hacer aún no se había consumado. Después de su resurrección, Jesús no permitió que sus seguidores comenzaran la obra que les había encomendado: hacer discípulos de todas las naciones (Mateo 28:19-20), hasta que viniera el Espíritu Santo (Hechos 1:4-5).

El libro de los Hechos detalla el comienzo de la iglesia y su milagrosa propagación mediante el poder del Espíritu Santo. Diez días después de que Jesús ascendiera al cielo (Hechos 1:9), el Espíritu Santo se derramó sobre 120 seguidores de Jesús que esperaban y oraban (Hechos 1:15; 2:1-4). Los mismos discípulos que habían temblado de miedo al ser identificados con Jesús (Marcos 14:30, 50) fueron repentinamente empoderados para proclamar con valentía el evangelio del Mesías resucitado, validando su mensaje con señales y prodigios milagrosos (Hechos 2:4, 38-41; 3:6-7; 8:7). Miles de judíos de todas partes del mundo estaban en Jerusalén para la Fiesta de Pentecostés. Escucharon el evangelio en sus propios idiomas (Hechos 2:5-8), y muchos creyeron (Hechos 2:41; 4:4). Los que fueron salvos fueron bautizados, engrosando la iglesia cada día. Cuando estalló la persecución, los creyentes se dispersaron, llevando consigo el mensaje del evangelio, y la iglesia se extendió rápidamente a todas partes del mundo conocido (Hechos 8:4; 11:19-21).

El inicio de la iglesia se originó en los judíos de Jerusalén, pero pronto se extendió a otros grupos de personas. Los samaritanos fueron evangelizados por Felipe en Hechos 8. En Hechos 10, Dios le dio a Pedro una visión que le ayudó a comprender que el mensaje de salvación no se limitaba a los judíos, sino que estaba abierto a todo aquel que creyera (Hechos 10:34-35, 45). La salvación del eunuco etíope (Hechos 8:26-39) y del centurión italiano Cornelio (Hechos 10) convenció a los creyentes judíos de que la iglesia de Dios era más amplia de lo que imaginaban. El llamado milagroso de Pablo en el camino a Damasco (Hechos 9:1-19) sentó las bases para una propagación aún mayor del evangelio a los gentiles (Romanos 15:16; 1 Timoteo 2:7).

Las palabras proféticas de Jesús a Pedro antes de la crucifixión se han cumplido. Aunque la persecución y las puertas del Hades la han combatido, la iglesia solo se fortalece. Apocalipsis 7:9 ofrece un vistazo de la iglesia tal como Dios la diseñó: «Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, incontable, de toda nación, tribu, pueblo y lengua, de pie delante del trono y delante del Cordero». La iglesia que Jesús fundó continuará hasta el día en que venga por nosotros (Juan 14:3; 1 Tesalonicenses 4:16-17) y estemos unidos a él para siempre como su novia (Efesios 5:27; 2 Corintios 11:2; Apocalipsis 19:7).

Saludos
 
La iglesia comenzó el día de Pentecostés, cincuenta días después de la Pascua, cuando Jesús murió y resucitó. La palabra traducida como «iglesia» proviene de dos palabras griegas que juntas significan «llamados del mundo para Dios». Esta palabra se usa a lo largo de la Biblia para referirse a todos los que han nacido de nuevo (Juan 3:3) mediante la fe en la muerte y resurrección de Jesús (Romanos 10:9-10). La palabra «iglesia», cuando se usa para referirse a todos los creyentes en todas partes, es sinónimo del término Cuerpo de Cristo (Efesios 1:22-23; Colosenses 1:18).

La palabra «iglesia» aparece por primera vez en Mateo 16 cuando Jesús le dice a Pedro: «Sobre esta roca edificaré* mi* iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella» (versículo 18). La «roca» aquí se refiere a la declaración de Pedro: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios viviente» (versículo 16). Esa verdad sobre Jesús es la piedra angular de la iglesia que ha florecido durante más de dos mil años. Todo aquel que hace de esta verdad el fundamento de su vida se convierte en miembro de la iglesia de Jesús (Hechos 16:31).

Las palabras de* Jesús*: «Edificaré mi iglesia» fueron un presagio de lo que estaba a punto de suceder cuando envió al Espíritu Santo a morar en los creyentes (Juan 15:26-27; 16:13). Jesús aún tenía que pasar por la cruz y experimentar la resurrección. Aunque los discípulos comprendieron en parte, el cumplimiento de todo lo que Jesús vino a hacer aún no se había consumado. Después de su resurrección, Jesús no permitió que sus seguidores comenzaran la obra que les había encomendado: hacer discípulos de todas las naciones (Mateo 28:19-20), hasta que viniera el Espíritu Santo (Hechos 1:4-5).

El libro de los Hechos detalla el comienzo de la iglesia y su milagrosa propagación mediante el poder del Espíritu Santo. Diez días después de que Jesús ascendiera al cielo (Hechos 1:9), el Espíritu Santo se derramó sobre 120 seguidores de Jesús que esperaban y oraban (Hechos 1:15; 2:1-4). Los mismos discípulos que habían temblado de miedo al ser identificados con Jesús (Marcos 14:30, 50) fueron repentinamente empoderados para proclamar con valentía el evangelio del Mesías resucitado, validando su mensaje con señales y prodigios milagrosos (Hechos 2:4, 38-41; 3:6-7; 8:7). Miles de judíos de todas partes del mundo estaban en Jerusalén para la Fiesta de Pentecostés. Escucharon el evangelio en sus propios idiomas (Hechos 2:5-8), y muchos creyeron (Hechos 2:41; 4:4). Los que fueron salvos fueron bautizados, engrosando la iglesia cada día. Cuando estalló la persecución, los creyentes se dispersaron, llevando consigo el mensaje del evangelio, y la iglesia se extendió rápidamente a todas partes del mundo conocido (Hechos 8:4; 11:19-21).

El inicio de la iglesia se originó en los judíos de Jerusalén, pero pronto se extendió a otros grupos de personas. Los samaritanos fueron evangelizados por Felipe en Hechos 8. En Hechos 10, Dios le dio a Pedro una visión que le ayudó a comprender que el mensaje de salvación no se limitaba a los judíos, sino que estaba abierto a todo aquel que creyera (Hechos 10:34-35, 45). La salvación del eunuco etíope (Hechos 8:26-39) y del centurión italiano Cornelio (Hechos 10) convenció a los creyentes judíos de que la iglesia de Dios era más amplia de lo que imaginaban. El llamado milagroso de Pablo en el camino a Damasco (Hechos 9:1-19) sentó las bases para una propagación aún mayor del evangelio a los gentiles (Romanos 15:16; 1 Timoteo 2:7).

Las palabras proféticas de Jesús a Pedro antes de la crucifixión se han cumplido. Aunque la persecución y las puertas del Hades la han combatido, la iglesia solo se fortalece. Apocalipsis 7:9 ofrece un vistazo de la iglesia tal como Dios la diseñó: «Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, incontable, de toda nación, tribu, pueblo y lengua, de pie delante del trono y delante del Cordero». La iglesia que Jesús fundó continuará hasta el día en que venga por nosotros (Juan 14:3; 1 Tesalonicenses 4:16-17) y estemos unidos a él para siempre como su novia (Efesios 5:27; 2 Corintios 11:2; Apocalipsis 19:7).

Saludos

Es Él quien edifica. Es Él quien pone los ladrillos. Aún trabaja en ello. Lo demás que tú dices, de ti lo dices, nada tiene que ver con La Obra.
 
Es un mal concepto el que manejáis Católicos, Evangélicos y las demás quinicientas denominaciones religiosas. Cristo vino y nos mostró el Camino para edificar* Su Iglesia Ésta edificación comenzó con Su Evangelio y aún los ladrillos siguen siendo añadidos al Edificio por el Arquitecto. Es Él quien dará por terminada La Obra, la cual deberá ser conformada por ladrillos de gran calidad y pureza, ningún albañil* improvisado puede seleccionar los ladrillos que componen el Edificio, eso es trabajo del Arquitecto, ¿a qué correr vuestra propia carrera...?

🙄
SEGÚN TÚ.

Cristo no fundó* ninguna Iglesia.​

Como está escrito: “¡Miren! Pongo en Sion una piedra que hace tropezar y una roca que ofende, pero el que ponga su fe en ella no será decepcionado”. Ro. 9: 33.

Porque nadie puede poner otro fundamento aparte del que está puesto, que es Jesucristo.
1Cor. 3: 11.

 y todos bebieron la misma bebida espiritual. Porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y aquella roca representaba al Cristo. 1Cor. 10: 4.

y han sido edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, y Cristo Jesús es la piedra angular de fundamento.
Efe. 2: 20.
 
LA IGLESIA INDIVIDUAL


1Co 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
1Co 6:20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.

Las cuatro paredes son secundarias y exigen que la Presencia de Cristo sea el centro de la reunión (Mt.18:20) sin este requisito vital, se trata de reuniones religiosas de los hombres.
 
SEGÚN TÚ.

Cristo no fundó* ninguna Iglesia.​

Como está escrito*: “¡Miren! Pongo en Sion una piedra que hace tropezar y una roca que ofende, pero el que ponga su fe en ella* no será decepcionado”. Ro. 9: 33.

Pero, ¿entiendes lo que lees...?

y han sido edificados sobre el fundamento de* los* apóstoles* y profetas, y Cristo Jesús es la piedra angular de fundamento.

Efe. 2: 20.

Pero, ¿entiendes lo que lees...?

Porque nadie puede poner otro* fundamento aparte* del* que* está* puesto*, que es Jesucristo.

1Cor. 3: 11.

Pero, ¿entiendes lo que lees...?

 y todos bebieron la misma bebida espiritual. Porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y aquella roca representaba al Cristo. 1Cor. 10: 4.

Pero, ¿entiendes lo que lees...?
 
Es un mal concepto el que manejáis Católicos, Evangélicos y las demás quinicientas denominaciones religiosas. Cristo vino y nos mostró el Camino para edificar* Su Iglesia Ésta edificación comenzó con Su Evangelio y aún los ladrillos siguen siendo añadidos al Edificio por el Arquitecto. Es Él quien dará por terminada La Obra, la cual deberá ser conformada por ladrillos de gran calidad y pureza, ningún albañil* improvisado puede seleccionar los ladrillos que componen el Edificio, eso es trabajo del Arquitecto, ¿a qué correr vuestra propia carrera...?

🙄

¿Pos pa' qué te digo que no si sí?

En realidad, lo que Jesús estableció, fue la reunión de los santos (EKKLESIA) en calidad de un hospital de las almas.

Se ha perdido de vista esta idea... pero lo bueno de esto, es que se puede retomar el legado de Jesús, y eso ya quiere decir mucho.
 
  • Like
Reacciones: Leall y Armando Hoyos
Edifica pero no funda...
diferencia entre fundar y edificar, en términos ¨eclesiológicos¨?

El Arquitecto comenzó la edificación de Su Obra (Iglesia) mediante El Evangelio. Los Albañiles que el Arquitecto seleccionó continuaron edificando La Obra. Aún hoy, el Arquitecto y aquellos Albañiles, a través del cianotipo que éstos configuraron, siguen añadiendo ladrillos a La Obra según la voluntad del Arquitecto, quien fundó* (instauró las bases, los fundamentos, [tiempo del verbo en pasado]) y puso la cimentación de La Obra que sigue su curso.
 
¿Pos pa' qué te digo que no si sí?

En realidad, lo que Jesús estableció, fue la reunión de los santos (EKKLESIA) en calidad de un hospital de las almas.

Se ha perdido de vista esta idea... pero lo bueno de esto, es que se puede retomar el legado de Jesús, y eso ya quiere decir mucho.
 

Adjuntos

  • estas-en-lo-cierto-lu-castaneda.gif
    estas-en-lo-cierto-lu-castaneda.gif
    336,6 KB · Visitas: 2
  • Haha
Reacciones: Efe-E-Pe
El Arquitecto comenzó la edificación de Su Obra (Iglesia) mediante El Evangelio. Los Albañiles que el Arquitecto seleccionó continuaron edificando La Obra. Aún hoy, el Arquitecto y aquellos Albañiles, a través del cianotipo que éstos configuraron, siguen añadiendo ladrillos a La Obra según la voluntad del Arquitecto, quien fundó* (instauró las bases, los fundamentos, [tiempo del verbo en pasado]) y puso la cimentación de La Obra que sigue su curso.
funda y edifica. Ok.
 
funda y edifica. Ok.
Sí, todo depende de que el Arquitecto te quiera hacer un ladrillo de Su Edificio. Muchos corren desesperados intentando pegarse en una pared con sus propios morteros pero se sorprenderán cuando escuchen: 'Apartaos de mí hacedores de maldad...' y se desmoronarán como castillos de naipes... 😉
 
Es un mal concepto el que manejáis Católicos, Evangélicos y las demás quinicientas denominaciones religiosas. Cristo vino y nos mostró el Camino para edificar* Su Iglesia Ésta edificación comenzó con Su Evangelio y aún los ladrillos siguen siendo añadidos al Edificio por el Arquitecto. Es Él quien dará por terminada La Obra, la cual deberá ser conformada por ladrillos de gran calidad y pureza, ningún albañil* improvisado puede seleccionar los ladrillos que componen el Edificio, eso es trabajo del Arquitecto, ¿a qué correr vuestra propia carrera...?

🙄

Semejante desvario no me sorprende, pero seguramente alguno lo tomo desprevenido, porque es un ataque a la Iglesia de Cristo, porque Jesús centró las basas para su Iglesia y tomó forma en Pentecostés, con los primeros ciento veinte, reunidos con el apóstol Pedro y fueron los apóstoles que tenían esa tarea de fundar Iglesias por orden de Jesucristo y mediante la comunión por el Espíritu Santo.​

El espíritu del anticristo está como loco, nos llenó el foro de Testigos de Jehová y ahora los llaneros solitarios predican sus mentiras y es gravísimo para muchos que no tienen formada la conciencia en Cristo y cada uno de nosotros tendrá su premio o su castigo de los que pregonamos .​

 
Última edición:

Semejante desvario no me sorprende, pero seguramente alguno lo tomo desprevenido, porque es un ataque a la Iglesia de Cristo, porque Jesús centró las basas para su Iglesia y tomó forma en Pentecostés, con los primeros ciento veinte, reunidos con el apóstol Pedro y fueron los apóstoles que tenían esa tarea de fundar Iglesias por orden de Jesucristo y mediante la comunión por el Espíritu Santo.​

El espíritu del anticristo está como loco, nos llenó el foro de Testigos de Jehová y ahora los llaneros solitarios predican sus mentiras y es gravísimo para muchos que no tienen formada la conciencia en Cristo y cada uno de nosotros tendrá su premio o su castigo de los que pregonamos .​

Tu mortero ¡ni cemento tiene, "majestad"...
 
LA IGLESIA INDIVIDUAL


1Co 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
1Co 6:20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.

Las cuatro paredes son secundarias y exigen que la Presencia de Cristo sea el centro de la reunión (Mt.18:20) sin este requisito vital, se trata de reuniones religiosas de los hombres.
Hay que limpiar el templo (el cuerpo y la mente identificada con él) para que el Espíritu de Cristo tenga su lugar, se sienta a gusto y pueda crecer.

El Espíritu santo si encuentra ídolos y obstaculos no puede desarollarse en el cuerpo.

No se precisan grandes edificaciones ni rituales externos. Eso se puede convertir en obstáculos.

Por eso Jesús profétizo de la destrucción del templo de Jerusalen, una enseñanza teológica que va para todas las denominaciones.

Jesús no dejó ninguna denominación. Dejo una iglesia y sus miembros que son los que dejan crecer ese espíritu dentro de ellos.
 
Última edición:
Todos estamos concientes de que Jesús, al decir que si destruyan el Templo, el.lo levantaría nuevamente en 3 días se refería a su resurrección.

Ahora bien, por qué llamó al Templo, a la ESTRUCTURA : " LA CASA DE MI PADRE"?
 
Jesús profetizo la destrucción de Jerusalén y su templo, no solo su resurrección.

Marcos 13
Jesús predice la destrucción del templo
13 Jesús salía del templo cuando uno de sus discípulos le dijo: «Maestro, ¡mira qué piedras! ¡Qué edificios!» 2 Jesús le dijo: «¿Ves estos grandes edificios? Pues no va a quedar piedra sobre piedra. Todo será derribado.»
 
Y que es la salvación?

Ser uno con Cristo (y por ende, con la creación entera como fruto). Eso se llama no dualidad, representada en Apocalipsis por las boda del Cordero.

El medio?

Trasnmutacion via la gracia.

Como?

A través del proceso del morir a sí mismo.

La gracia siempre está, pero donde?

Y lo saben o no lo saben? Esa es la pregunta.

Lo demás, es habladuría.
 
Última edición:
Es un mal concepto el que manejáis Católicos, Evangélicos y las demás quinicientas denominaciones religiosas. Cristo vino y nos mostró el Camino para edificar* Su Iglesia Ésta edificación comenzó con Su Evangelio y aún los ladrillos siguen siendo añadidos al Edificio por el Arquitecto. Es Él quien dará por terminada La Obra, la cual deberá ser conformada por ladrillos de gran calidad y pureza, ningún albañil* improvisado puede seleccionar los ladrillos que componen el Edificio, eso es trabajo del Arquitecto, ¿a qué correr vuestra propia carrera...?

🙄

Supongo que san Pablo se equivoco entonces.

Pax.
 
Y que es la salvación?

Ser uno con Cristo (y por ende, con la creación entera como fruto). Eso se llama no dualidad, representada en Apocalipsis por las boda del Cordero.

El medio?

Trasnmutacion via la gracia.

Como?

A través del proceso del morir a sí mismo.

La gracia siempre está, pero donde?

Y lo saben o no lo saben? Esa es la pregunta.

Lo demás, es habladuría.
En Cristo, bueno la gracia es Cristo. El pan de vida.

35 Y Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene nunca tendrá hambre; y el que en mí cree no tendrá sed jamás. 36 Pero ya os he dicho que, aunque me habéis visto, no creéis. 37 Todo lo que el Padre me da vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echaré fuera.