¿Creía el apóstol Tomás que Jesús era el Dios todopoderoso?

10 Octubre 2008
120
0
Al dirigirse a Jesús ya resucitado, el apóstol Tomás exclamó: “¡Mi Señor y mi Dios!”. (Juan 20:28.) Este relato y otros fueron ‘escritos para que creamos que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios’. Y Tomás no estaba contradiciendo a Jesús, quien había enviado a Sus discípulos el mensaje: “Asciendo a mi Dios y Dios de ustedes”. (Juan 20:17, 30, 31.)

¿Acaso no había visto orar a Jesús? ¿a quién oraba?¿a sí mismo?

¿No había escuchado decir a Jesús que no hacía nada de su propia iniciativa, sino solo lo que SU PADRE le ordenaba?

¿No había preguntado Jesús mismo a todos sus apóstoles quién creían ellos que El era? ¿Le respondieron que era Dios o que era EL HIJO DE DIOS?

¿No sabía que el Bautista señaló a Jesús como “el Cordero de Dios” y NO “Dios el Cordero”?

Vemos aquí un claro ejemplo de cómo la cristiandad se vale de una expresión de asombro, como cuando alguien se sobresalta por algo y dice: ¡Virgen de Guadalupe! o ¡Jesucristo bendito! o ¡Dios mío!, puede ser tomada para fundamentar una doctrina que no tiene sustento en las escrituras.
 
Re: ¿Creía el apóstol Tomás que Jesús era el Dios todopoderoso?

Al dirigirse a Jesús ya resucitado, el apóstol Tomás exclamó: “¡Mi Señor y mi Dios!”. (Juan 20:28.) Este relato y otros fueron ‘escritos para que creamos que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios’. Y Tomás no estaba contradiciendo a Jesús, quien había enviado a Sus discípulos el mensaje: “Asciendo a mi Dios y Dios de ustedes”. (Juan 20:17, 30, 31.)

¿Acaso no había visto orar a Jesús? ¿a quién oraba?¿a sí mismo?

¿No había escuchado decir a Jesús que no hacía nada de su propia iniciativa, sino solo lo que SU PADRE le ordenaba?

¿No había preguntado Jesús mismo a todos sus apóstoles quién creían ellos que El era? ¿Le respondieron que era Dios o que era EL HIJO DE DIOS?

¿No sabía que el Bautista señaló a Jesús como “el Cordero de Dios” y NO “Dios el Cordero”?

Vemos aquí un claro ejemplo de cómo la cristiandad se vale de una expresión de asombro, como cuando alguien se sobresalta por algo y dice: ¡Virgen de Guadalupe! o ¡Jesucristo bendito! o ¡Dios mío!, puede ser tomada para fundamentar una doctrina que no tiene sustento en las escrituras.

Una ayudadita:

JUAN 5:19 19 Respondió entonces Jesús, y les dijo: De cierto, de cierto os digo: No PUEDE el Hijo hacer nada por sí mismo

JUAN 5:30 30 No PUEDO yo hacer nada por mí mismo
 
Re: ¿Creía el apóstol Tomás que Jesús era el Dios todopoderoso?

Bueno veo que por fin va apareciendo gente que tiene esto claro, porque llevaba una guerra con Luis Alberto y Raul que era agotadora. Espero que no seais los 2 testigos para que se vea que "no solo los testigos" tienen claro que Jesús no es el padre.
 
Re: ¿Creía el apóstol Tomás que Jesús era el Dios todopoderoso?

Al dirigirse a Jesús ya resucitado, el apóstol Tomás exclamó: “¡Mi Señor y mi Dios!”. (Juan 20:28.) Este relato y otros fueron ‘escritos para que creamos que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios’. Y Tomás no estaba contradiciendo a Jesús, quien había enviado a Sus discípulos el mensaje: “Asciendo a mi Dios y Dios de ustedes”. (Juan 20:17, 30, 31.)

¿Acaso no había visto orar a Jesús? ¿a quién oraba?¿a sí mismo?

Podría decirse que oraba a si mismo.

Juan 11:41-43
Quitaron, pues, la piedra. Entonces Jesús levantó los ojos a lo alto y dijo: "Padre, te doy gracias por haberme escuchado.
Ya sabía yo que tú siempre me escuchas; pero lo he dicho por estos que me rodean, para que crean que tú me has enviado."
Dicho esto, gritó con fuerte voz: "¡Lázaro, sal afuera!"



Juan 5:23 para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo no honra al Padre que lo ha enviado.

La Única manera de honrar igual al Padre que al Hijo es Adorándolo como el Dios que es.

Saludos
 
Re: ¿Creía el apóstol Tomás que Jesús era el Dios todopoderoso?

He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel,
que traducido es:
DIOS CON NOSOTROS.
Mateo 1,23


Y tú, niño, serás llamado profeta del ALTISIMO ;
Porque irás delante del SEÑOR,
preparando sus caminos;
Para dar conocimiento de salvación a su pueblo,
para el perdón de sus pecados,
Por la entrañable misericordia de nuestro DIOS,
con que nos visitó desde lo alto
Para dar luz a los que habitan en tinieblas y en sombra de muerte;
para encaminar nuestros pasos, por el camino de paz.
Lucas 1,76-79


Respondió él y dijo:
¿Quién es, Señor, para que crea en él?
Le dijo Jesús:
Pues le has visto, y el que habla contigo, él es.
Y él dijo:
Creo, SEÑOR; y le ADORÓ.
Juan 9,36-38