¿Crees en la evolucion?

¿Crees en la evolucion?


  • Votantes totales
    199
Re: ¿Crees en la evolucion?

Tu crees que son resultado de la evolución: los variados aromas y colores de las flores, los distintos cantos de los pájaros, el celo de un perro, la picardía de un gato, la fidelidad de los cisnes, el vínculo de los agapornis, la gracia de los monos, la emoción de las personas, el alma de los seres humanos, las cosas que no se ven?

El alma es algo no comprobado... Argumento de diseño -_-

A esto debe añadir: La mantis religiosa (Santa Teresa) matando al macho apenas este la fecunda. El gorila que vence a otro y , después de quedarse con la hembra del perdedor, mata a todos sus hijos,... ¡Qué bella es la vida...!

Añádele también el cerebro mismo :)

Damn, veo que las cosas no han cambiado por acá.

Manuel, sí viste el vínculo que puso del hijo de Michael Behe?
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Evolucion no es otra cosa que cambio pero, ¿que hace darle una connotacion que no tiene, si solo es un efecto dependiente? Dependiente porque por si mismo nada camba (evoluciona). Por lo que no se puede decir "resultado de la evolucion" ya que dicha 'evolucion' no es una causa que de resultados.

La evolución consiste en la acumulación de micro-cambios, apenas perceptibles la gran mayoría, debido a pequeñas mutaciones fortuitas, o imperfecciones en la replicación del ADN. Las causas, si bien algunas de ellas son de momento hipótesis, parece que se deben bàsicamente a la radiación cósmica (mayormente del Sol). Por tanto, una causa da un efecto. Miles de pequeñas causas dan miles de pequeños efectos. El resultado de esta evolución, es decir la acumulación de estos efectos (filtrados convenientemente por la selección natural), es pues la aparición de estas pequeñas "maravillas", entre las que se encuentran tanto las flores olorosas como las plantas apestosas o las venenosas, tanto las mariposas vistosas como las feas mariposas nocturnas o los mas indeseables insectos. Tambien somos fruto de la evolución todos nosotros, con nuestros defectos y virtudes.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

La evolución consiste en la acumulación de micro-cambios, apenas perceptibles la gran mayoría, debido a pequeñas mutaciones fortuitas, o imperfecciones en la replicación del ADN. Las causas, si bien algunas de ellas son de momento hipótesis, parece que se deben bàsicamente a la radiación cósmica (mayormente del Sol). Por tanto, una causa da un efecto. Miles de pequeñas causas dan miles de pequeños efectos. El resultado de esta evolución, es decir la acumulación de estos efectos (filtrados convenientemente por la selección natural), es pues la aparición de estas pequeñas "maravillas", entre las que se encuentran tanto las flores olorosas como las plantas apestosas o las venenosas, tanto las mariposas vistosas como las feas mariposas nocturnas o los mas indeseables insectos. Tambien somos fruto de la evolución todos nosotros, con nuestros defectos y virtudes.



Interesante comentario,

Decidme Ophp, ¿no es todo esto una circunstancialidad?

Mientras no se sabe la causa como es que se origina la vida no puede establecerse de que el genero humano es el resultado de un diseño no-inteligente sin confrmar.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

...Por lo escrito veo que no te informaste sobre "Evolución".
..
..La Evolución (y la propia palabra lo dice) no hace referencia a los orígenes.
Explica con pruebas
como los seres vivos actuales tienen antepasados comunes e investiga cómo se ha producido esa evolución de las especies.
..
..(Me gusta leer: Es un medio de informarme)

Explica con pruebas

Como por ejemplo?...
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Si no la encuentras te puedo pasar una bibliografía.
Micael S. Collins ,creyente cristiano, (esto es para tí)) tiene un libro bastante bueno que te lo explica.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Como por ejemplo?...

Aquí tienes dos libros muy muy interesantes, ambos escritos por cristiano creyentes. No dejes de leerlos:
..
.."Y el hombre apareció sobre la tierra (¿Creación o evolución?)" de Fiorenzo Facchini. Ediciones Palabra, S.A. Madrid
..
..."¿Cómo habla Dios? La evidencia científica de la fe" de Francis. S. Collins. Ediciones Temas de Hoy. Madrid... y Planeta.
..
..(Cuando los leas puedes preguntar lo que no entiendas).
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Aquí tienes dos libros muy muy interesantes, ambos escritos por cristiano creyentes. No dejes de leerlos:
..
.."Y el hombre apareció sobre la tierra (¿Creación o evolución?)" de Fiorenzo Facchini. Ediciones Palabra, S.A. Madrid
..
..."¿Cómo habla Dios? La evidencia científica de la fe" de Francis. S. Collins. Ediciones Temas de Hoy. Madrid... y Planeta.
..
..(Cuando los leas puedes preguntar lo que no entiendas).

Tenía entendido que el libro de Francis Collins se llamaba "el lenguaje de Dios", es muy bueno.

Esto me recuerda a un personaje que entró a estos foros hace tiempo, bien cómico el tipo que colocaba una foto suya riendose, bueno, él cito muchos cientificos cristianos y uno de ellos era Francis Collins, cuando le hice ver que Francis era cristiano evolucionista, ex director del genoma humano y por lo tanto una autoridad en su opinion a favor de las "marcas" de la evolución en nuestro ADN, solo dijo "que la palabra de Francis no eran ley para él y que él podía opinar lo que quisiera por que no le creía". Osea, lo cita, y luego lo descita, así son de caraduras estos personajes y como él hay muchos por aqui.....
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Tenía entendido que el libro de Francis Collins se llamaba "el lenguaje de Dios", es muy bueno.

Esto me recuerda a un personaje que entró a estos foros hace tiempo, bien cómico el tipo que colocaba una foto suya riendose, bueno, él cito muchos cientificos cristianos y uno de ellos era Francis Collins, cuando le hice ver que Francis era cristiano evolucionista, ex director del genoma humano y por lo tanto una autoridad en su opinion a favor de las "marcas" de la evolución en nuestro ADN, solo dijo "que la palabra de Francis no eran ley para él y que él podía opinar lo que quisiera por que no le creía". Osea, lo cita, y luego lo descita, así son de caraduras estos personajes y como él hay muchos por aqui.....

Fíjese que en la contraparte, yo a un par de foristas muy fanaticos de las ciencias ellos, les traje a Hawking, a Locke, a la Nasa a UCLA y hasta a un Premio Nobel de física y estos insistían en el caracter factual del Big Bang y fue un lío hacerles reconocer que el Big Bang era solo una teoría y que las teorías por definición siempre deben ser falsables.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Fíjese que en la contraparte, yo a un par de foristas muy fanaticos de las ciencias ellos, les traje a Hawking, a Locke, a la Nasa a UCLA y hasta a un Premio Nobel de física y estos insistían en el caracter factual del Big Bang y fue un lío hacerles reconocer que el Big Bang era solo una teoría y que las teorías por definición siempre deben ser falsables.

Estimado Vino Tinto,

es cierto que el Bing Bang es una teoria mas no una hipótesis, osea, es producto de las observaciones hechas lo cual tambien es parte del método científico, se sabe que el universo se esta expandiendo, esto es un hecho, se sabe que ha habido una catátrofe universal hace muchisisimos millones de años (el eco medido por el telescopio Hubbel si mal no recuerdo) esto es otro hecho.

Ahora, si el universo se expande, luego se contrae para luego expanderse nuevamente creando otro efecto "bing bang" es otra cosa, pero también sería una teoría. EL hecho esta en que este universo, el actual, es producto de esta nueva expansión, esto es innegable, el saber los factores, el como, el porque, etc son parte de la teoria.

Resumiendo, la teoria del bing bang es meramente una teoria producto de la observación, el hecho esta en que el universo se expande y que se ha medido el eco dejado de la explosión que hace que el universo se expanda, si tienes alguna mejor explicación que la del bing bang para explicar estos hechos, la espero y personalmente te propongo para el nobel de ciencias del próximo año.

Saludos,

Saludos
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Estimado Vino Tinto,

es cierto que el Bing Bang es una teoria mas no una hipótesis, osea, es producto de las observaciones hechas lo cual tambien es parte del método científico, se sabe que el universo se esta expandiendo, esto es un hecho, se sabe que ha habido una catátrofe universal hace muchisisimos millones de años (el eco medido por el telescopio Hubbel si mal no recuerdo) esto es otro hecho.

Ahora, si el universo se expande, luego se contrae para luego expanderse nuevamente creando otro efecto "bing bang" es otra cosa, pero también sería una teoría. EL hecho esta en que este universo, el actual, es producto de esta nueva expansión, esto es innegable, el saber los factores, el como, el porque, etc son parte de la teoria.

Resumiendo, la teoria del bing bang es meramente una teoria producto de la observación, el hecho esta en que el universo se expande y que se ha medido el eco dejado de la explosión que hace que el universo se expanda, si tienes alguna mejor explicación que la del bing bang para explicar estos hechos, la espero y personalmente te propongo para el nobel de ciencias del próximo año.

Saludos,

Saludos

No hombre mi estimado......... yo no soy tan sabiondo.

Lo que sí se es que las teorías para que sean tales deben ser sujeto de falsabilidad, y esto por definición misma de la metodología científica.

Ahora, respecto a la observación de Hubble, aquella que habla de la expansión del universo, pues fíjese que sería interesante , como cualquier observación volverla a observar :)

Ha escuchado Ud. de Halton Arp y los red shifts? ......... pues éste , que no es ningún improvisado no está de acuerdo con la misma.

La verdad es que estas "observaciones" sean "observadas" no solo se requieren de una instrumenstación bastante especializada sino del entendimiento de tales observaciones que muchas veces necesitan ser explicadas en términos matemáticos con ecuaciones bastante complejas.

Ud............... ha "observado" al universo expandirse?
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

No hombre mi estimado......... yo no soy tan sabiondo.

Lo que sí se es que las teorías para que sean tales deben ser sujeto de falsabilidad, y esto por definición misma de la metodología científica.

Ahora, respecto a la observación de Hubble, aquella que habla de la expansión del universo, pues fíjese que sería interesante , como cualquier observación volverla a observar :)

Ha escuchado Ud. de Halton Arp y los red shifts? ......... pues éste , que no es ningún improvisado no está de acuerdo con la misma.

La verdad es que estas "observaciones" sean "observadas" no solo se requieren de una instrumenstación bastante especializada sino del entendimiento de tales observaciones que muchas veces necesitan ser explicadas en términos matemáticos con ecuaciones bastante complejas.

Ud............... ha "observado" al universo expandirse?

Si había escuchado de él, pero su teoria es de los 60's, aunque eso no lo hace invalida.

Ahora el Hubbel tiene muchas formas de medir el espacio profundo lo que hace que el margen de error se redusca muchisimo. Que siempre hay controversias, siempre las hay, pero lso resultados armonizan uno con el otro por lo que no puede estar tan errado.

Ahora, yo no he visto al universo expandirse, pero creo que esa es la medición mas sencilla que hay ya que es respecto a un solo punto en el espacio.

Saludos
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Si había escuchado de él, pero su teoria es de los 60's, aunque eso no lo hace invalida.

Ahora el Hubbel tiene muchas formas de medir el espacio profundo lo que hace que el margen de error se redusca muchisimo. Que siempre hay controversias, siempre las hay, pero lso resultados armonizan uno con el otro por lo que no puede estar tan errado.

Ahora, yo no he visto al universo expandirse, pero creo que esa es la medición mas sencilla que hay ya que es respecto a un solo punto en el espacio.

Saludos

Desde un perspectiva muy personal, yo prefiero esperar que se amplien las investigaciones. Ya hay indicios de que la misma comunidad científica está objetando el status quo en que se ha sumido la cosmología a consecuencia de la "popularidad" del Big Bang.

Yo no tengo ningún inconveniente en considerar el Big Bang como una teoría muy respetable. Pero me gusta más pregonar a Popper y dejar abierta la posibilidad a nuevos conocimientos y nuevas observaciones que puedan falsear cualquier propuesta.

le comparto la sig información:

Crisis in cosmology stirs emotional debate

Written by Carmelo Amalfi
Tuesday, 25 November 2008 14:55

"The big bang theory is a house of tissue paper that is about to collapse under its own weight." - American physicist David Dilworth

FROM September 7 to 11, around 50 Big Bang dissidents met at the Red Lion Hotel in Port Angeles, Washington, in the US. They discussed problems facing the standard big bang model of the structure and origin of the universe and offered a number of other options.

The Alternative Cosmology Group (ACG) meeting coincided with the commissioning of Europe's Large Hadron Collider at CERN, in Geneva, Switzerland and University of WA physics professor John Hartnett attended the meeting.

Although weird and wonderful alternatives to the big bang theory have been suggested, the Alternative Cosmology Group believes the most important thing is to first analyse gaps in current understanding by questioning the status quo / Image: IstockphotoAccording to Prof Hartnett, there was a lot of emotion expressed at the meeting, with most agreeing that the standard model is a poor description of the universe when compared to what is actually observed. Something better is needed. And that's where things get interesting.
Professor Hartnett says alternative models suggested ranged from a universe with no beginning or end, to one that was static and did not expand, while others were postulated existing inside shells of matter and energy."There was one scientist who presented what he called the eternally collapsing universe," he says.
"I am not sure if, experimentally, this model is useful because the experiment needed to observe it would be collapsing.

"Another guy represented the quasi-steady state model that has an eternal universe undergoing a series of quasi contractions - not to a singularity, but to a highly dense, pulsating state. We are supposedly in the expansion stage."

As far out as some of these theories seemed, he says they reflect the growing number of scientists who publicly and privately are questioning the cosmological status quo.

Professor Hartnett says this is what science is supposed to be about, questioning and testing. He warns that many scientists who doubt the big bang fear saying so because it could cost them their funding, or reputations.
The ACG formed a few years ago with a general mission statement as an Open Letter published in New Scientist magazine. Hundreds of top names have added their support since the letter was published, including several from WA.

Its central claim of peer prejudice is, "…virtually all financial and experimental resources in cosmology are devoted to big bang studies. Funding comes from only a few sources and all the peer-review committees which control them are dominated by supporters of the big bang. As a result, the dominance of the big bang within the field has become self-sustaining, irrespective of the scientific validity of the theory.".
US physicist Eric J. Lerner said “Conventional cosmology says that the cosmic background radiation should look symmetric on the sky, but it does not; the universe at high redshift (very young age) should look different from the present day universe, but it looks about the same. Huge superclusters of galaxies have not had time to form since the big bang, the predictions of light elements abundances are wrong, and there’s no dark matter in some places where conventional cosmology says there should be.”.

A principal research fellow with the UWA frequency standards and metrology research group at UWA, Professor Hartnett's research work was presented at the ACG meeting and includes the development of stable microwave oscillators based on sapphire resonators, ultra low-noise radar and tests of fundamental theories of physics such as special and general relativity.

He has co-written two books, Dismantling the Big Bang and Starlight Time and The New Physics, and has published more than 80 papers in international journals.
Professor Hartnett says the success of the recent meeting was not in attacking the big bang but in highlighting some of the anomalies in the standard model of the universe.

"On one day, we opened the floor to alternative models. Every person who got up presented a different model and that doesn't help," he says.

"It was agreed in the end that the best approach is not to look at every alternative model but at individual lines of evidence and try and make sense of them. Down the track, maybe the best model will come out of it."
Additional information about the ACG is available at www.cosmology.info .

http://www.sciencewa.net.au/index.ph...&Itemid=200079

ahora, recordemos que lo que nos trajo a este intercambio fue su comentario respecto a lo acomodaticio de un forista creacionista y que yo le traje a la contraparte "científica" . Lo que le quise demostrar es que en todos lados se cuecen habas.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Desde un perspectiva muy personal, yo prefiero esperar que se amplien las investigaciones. Ya hay indicios de que la misma comunidad científica está objetando el status quo en que se ha sumido la cosmología a consecuencia de la "popularidad" del Big Bang.

Yo no tengo ningún inconveniente en considerar el Big Bang como una teoría muy respetable. Pero me gusta más pregonar a Popper y dejar abierta la posibilidad a nuevos conocimientos y nuevas observaciones que puedan falsear cualquier propuesta.

le comparto la sig información:



http://www.sciencewa.net.au/index.ph...&Itemid=200079

ahora, recordemos que lo que nos trajo a este intercambio fue su comentario respecto a lo acomodaticio de un forista creacionista y que yo le traje a la contraparte "científica" . Lo que le quise demostrar es que en todos lados se cuecen habas.

De eso se trata, según los nuevos descubrimientos esta teoria debe adaptarse o cambiar. Ahora, ví un documental sobre como la teoría de supercuerdas puede explicar el origen del universon con el choque aleatorio de estas cuerdas, es una teoria mas, interesante pero aún como teoría sin poder ser demostrable.

Ahora, yo no soy un aferrimo defensor del bing bang, pero me parece la que mejor explicaría por el momento el origen del universo. Yo no descarto a Dios, pero quien sabe que elementos usó para su creación o si las leyes del universo fueron puestas por Él para que el universo sea tal como es ahora.

Solo espero que algún día los datos sean tan certeros que no den lugar a dudas.

Saludos,
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Si había escuchado de él, pero su teoria es de los 60's, aunque eso no lo hace invalida.

Ahora el Hubbel tiene muchas formas de medir el espacio profundo lo que hace que el margen de error se redusca muchisimo. Que siempre hay controversias, siempre las hay, pero lso resultados armonizan uno con el otro por lo que no puede estar tan errado.

Ahora, yo no he visto al universo expandirse, pero creo que esa es la medición mas sencilla que hay ya que es respecto a un solo punto en el espacio.

Saludos

Por cierto, me gustaría ampliar mi comentario sobre esto

Tenga en consideración que Halton Arp no ha propuesto, al menos que yo tenga conocimiento, ninguna teoría.

Lo que nos dice Arp, es que la observación de Hubble (el científico que no el telescopio en su nombre) de que el universo se está expandiendo, no es una observación certera, es decir que no es cierto ni factual que el universo se está expandiendo.

Para ello fundamente su discrepancia en los redshifts. De ser cierto lo que alega Arp, el Big Bang no se sustentaría.

Ahora, quien tenga la razon , yo no lo sé. Pero lo que no me gusta es que el debate, desde un punto de vista de FILOSOFÍA espistemológica, se vea prácticamente cerrado en una dirección única.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Decidme Ophp, ¿no es todo esto una circunstancialidad?
Dime, espiritu, ¿qué entiendes por "circunstancialidad"? No viene ni en el diccionario.

Mientras no se sabe la causa como es que se origina la vida no puede establecerse de que el genero humano es el resultado de un diseño no-inteligente sin confrmar.

Quizas no podamos decir que se sabe a ciencia cierta cual es el orígen de las primeras formas de vida. Lo que si se sabe con certeza es que, una vez aparecida, la vida evolucionó desde sus orígenes microscópicos hasta las formas complejas actuales, nosotros incluidos.
No tenemos certeza de que ese orígen primero fuese no-inteligente (ni de que fuese inteligente) pero la tenemos respecto a la no-inteligencia de toda la posterior evolución (siendo nosostros mismos, sin ir mas lejos, demostración de la no-inteligencia evolutiva).


Perdon, Podes decirme, ¿que es unitario universalista?

La iglesia unitaria universalista es posiblemente la única iglesia carente por completo de dogmas, y por tanto la única en la que puedo sentirme a gusto tanto intelectualmente como espiritualmente. Te invito a que la conozcas: pincha <a href="http://www.uupuertorico.org/100_Question_sp/Creencias-Credos-Doctrinas.htm">aquí</a> y verás en que nos sustentamos los UUs.

Ophpe
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Dime, espiritu, ¿qué entiendes por "circunstancialidad"? No viene ni en el diccionario.



Quizas no podamos decir que se sabe a ciencia cierta cual es el orígen de las primeras formas de vida. Lo que si se sabe con certeza es que, una vez aparecida, la vida evolucionó desde sus orígenes microscópicos hasta las formas complejas actuales, nosotros incluidos.
No tenemos certeza de que ese orígen primero fuese no-inteligente (ni de que fuese inteligente) pero la tenemos respecto a la no-inteligencia de toda la posterior evolución (siendo nosostros mismos, sin ir mas lejos, demostración de la no-inteligencia evolutiva).




La iglesia unitaria universalista es posiblemente la única iglesia carente por completo de dogmas, y por tanto la única en la que puedo sentirme a gusto tanto intelectualmente como espiritualmente. Te invito a que la conozcas: pincha <a href="http://www.uupuertorico.org/100_Question_sp/Creencias-Credos-Doctrinas.htm">aquí</a> y verás en que nos sustentamos los UUs.

Ophpe



Es muy singular lo unitario universalista. Recoge un tanto de cada distintas creencias. Pero segun veo, vos te inclinas mas por el materialismo porque crees en el evolucionismo mas como causa en ves de efecto dependiente. Por ese lado, no hay diferencia, es como si estuviera ante Camaronero, Cornelius Agnostico1 y etc., son del mismo criterio evolucionista. ¿me equivoco?

Bien
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Aquí tienes dos libros muy muy interesantes, ambos escritos por cristiano creyentes. No dejes de leerlos:
..
.."Y el hombre apareció sobre la tierra (¿Creación o evolución?)" de Fiorenzo Facchini. Ediciones Palabra, S.A. Madrid
..
..."¿Cómo habla Dios? La evidencia científica de la fe" de Francis. S. Collins. Ediciones Temas de Hoy. Madrid... y Planeta.
..
..(Cuando los leas puedes preguntar lo que no entiendas).

Pucha, Manuel, le pido una prueba y me da dos libros...no quiero ser adoctrinado en evolucionismo.
Una prueba científica habla mejor que un libro de opiniones...
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Es muy singular lo unitario universalista. Recoge un tanto de cada distintas creencias.
Lo correcto sería decir que recoge lo común entre todas las distintas creencias, es decir, los valores éticos y morales propios del ser humano. No importa la fuente que los inspire, lo que importa es cultivar en comunidad estos valores.

Pero segun veo, vos te inclinas mas por el materialismo porque crees en el evolucionismo mas como causa en ves de efecto dependiente. Por ese lado, no hay diferencia, es como si estuviera ante Camaronero, Cornelius Agnostico1 y etc., son del mismo criterio evolucionista. ¿me equivoco?

Bien

No, no te equivocas. Creo en la ciencia y en el poder sublime del conocimiento. Y la ciencia determina claramente que la evolución es un hecho.