¿Creen los católicos en el Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia?

23 Abril 2014
1.168
0
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--> Siempre me he hecho esa pregunta. Hasta donde yo se, la ICAR nunca ha enseñado tal cosa.

Tengo entendido que la ICAR cree en una segunda venida de Cristo como la que se menciona en Mateo 25:31-46. Sin embargo esa segunda venida ocurrirá de forma pacífica y sin todas las desgracias y calamidades que aparecen en el escenario del fin de los tiempos en que creemos los cristianos evangélicos.

El reconocido y prestigioso Pastor Dawlin Ureña ha escrito al respecto lo siguiente:


2. No habrá ni Rapto ni Gran Tribulación


Dentro de las religiones que creen y predican tal interpretación se encuentra la Iglesia Católica y los Testigos de Jehová. Los católicos mantienen que "Todos iremos el cielo" y que "todos nos salvaremos" - no importando si usted ha sido una persona como la Madre Teresa de Calcuta o si usted ha sido un Adolfo Hitler. Siempre y cuando usted pertenezca a dicha religión, siempre y cuando usted asista a la iglesia una vez por semana, usted tiene garantizada su salvación. Tal y como habíamos explicado antes, ellos creen que los que mueran en pecado, todavía tendrán la oportunidad de que sus pecados les sean "PURGADOS" en un lugar llamado el "purgatorio".


Sin embargo, 1 de Corintios 6: 9 y 10 dice: "No saben que los injustos no heredarán el reino de Dios? No se equivoquen, ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores heredarán el reino de Dios"
"Si no se arrepienten, todos perecerán igualmente" (Lucas 13:3)


"Agradémosle con temor y reverencia, porque nuestro Dios es fuego consumidor" (Lucas 13:3)


En 2 de Timoteo 3:13 leemos: "Pero los malos y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados"



Los Católicos y los Testigos de Jehová mantienen que el mundo nunca terminará. Que Dios es todo amor y que Él no sería capaz de destruir al hombre, su creación, con fuego ni cosa parecida. ¿Puede alguien decirme quién fue el que destruyó al mundo en los tiempos de Noé? ¿Puede alguien decirme quién fue que destruyó a Sodoma y a Gomorra con "Candela" caída del cielo? ¿Puede alguien decirme quien fue que permitió que su "pueblo amado - los Judíos" cayera en la esclavitud y que por lo menos 12 millones de ellos perecieran a manos de los babilonios, árabes, alemanes, egipcios y romanos, como castigo por su desobediencia e idolatría? ¿Puede alguno de los líderes de esas iglesias decirme quién fue que destruyó a Tiro? ¿Acaso las Biblias impresas para esas religiones tienen informaciones que la Biblia que yo tengo al frente mío en estos momentos no tiene?

Mi Biblia Católica dice que las cosas irán de mal en peor y no de bien en mejor. ¡Esta posición debe ser categóricamente rechazada! Esto lo baso en lo que la Biblia misma nos dice en 1 de Tesalonicenses 4:16 y 17: "Porque se oirá una voz de mando, la voz de un arcángel y el sonido de la trompeta de Dios, y el Señor mismo bajará del cielo. Y los que murieron creyendo en Cristo resucitarán primero. Después los que estemos vivos seremos llevados, juntamente con ellos, en las nubes, para encontrarnos con el Señor en el aire; y así estaremos con el Señor para siempre. Anímense pues unos a otros con estas palabras"

Fuente: http://noticiasantesdelfin.com/elrapto.html


________________________________________________________________________________________________________________________________________

Me inclino a creer que lo que dice el Pastor Ureña es verdad porque realmente yo nunca he escuchado a las altas autoridades de la ICAR hablar de este importante tema. Según los católicos sí habrá un fin del mundo, pero de una forma ordenada, pacífica y sin desgracias, catástrofes y calamidades. Además según la visión católica se salvarán casi todos porque en primer lugar Dios es amor y no podría enviar a la mayoría al Infierno y, en segundo lugar. la salvación consiste simplemente en pertenecer a la ICAR ya sea directamente o por medio de una Iglesia que está vinculada a ella gracias al Ecumenismo.

A ver que nos dicen los amigos católicos.

BM

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
 
Re: ¿Creen los católicos en el Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia?

Aunque creo que desde que los ángeles anunciaron a los discípulos que fueron testigos de la ascensión del Señor Jesucristo, que ese mismo Jesús volvería tal como le habían visto ir, durante toda la historia los creyentes mantuvieron tal esperanza, los estudios bíblicos más profundos comenzaron sobre el año 1830 por un clérigo anglicano conocido como John Nelson Darby, de Dublín, Irlanda, en conferencias en Bristol y Plymouth, Inglaterra.

Pienso que él tomó la idea de un arrebatamiento de la iglesia en una primera instancia de la segunda venida del Señor, tras la cual seguirían los siete años de tribulación (70 semana de Daniel), del libro recientemente publicado en Londres (1816): La Venida del Mesías en Gloria y Majestad por el sacerdote jesuíta chileno Manuel Lacunza, de la entonces extinguida Compañía de Jesús.

La generalidad de los católicos cree lo que recitan en el Credo sobre una venida final para juzgar los vivos y los muertos y no mucho más.
 
Re: ¿Creen los católicos en el Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia?

ccc_sp.jpg
PRIMERA PARTE
LA PROFESIÓN DE LA FE
SEGUNDA SECCIÓN:
LA PROFESIÓN DE LA FE CRISTIANA
CAPÍTULO SEGUNDO
CREO EN JESUCRISTO, HIJO ÚNICO DE DIOS
ARTÍCULO 7
“DESDE ALLÍ HA DE VENIR A JUZGAR A VIVOS Y MUERTOS”

I. Volverá en gloria
Cristo reina ya mediante la Iglesia ...
668 "Cristo murió y volvió a la vida para eso, para ser Señor de muertos y vivos" (Rm 14, 9). La Ascensión de Cristo al Cielo significa su participación, en su humanidad, en el poder y en la autoridad de Dios mismo. Jesucristo es Señor: posee todo poder en los cielos y en la tierra. El está "por encima de todo principado, potestad, virtud, dominación" porque el Padre "bajo sus pies sometió todas las cosas"(Ef 1, 20-22). Cristo es el Señor del cosmos (cf. Ef 4, 10; 1 Co 15, 24. 27-28) y de la historia. En Él, la historia de la humanidad e incluso toda la Creación encuentran su recapitulación (Ef 1, 10), su cumplimiento transcendente.
669 Como Señor, Cristo es también la cabeza de la Iglesia que es su Cuerpo (cf. Ef 1, 22). Elevado al cielo y glorificado, habiendo cumplido así su misión, permanece en la tierra en su Iglesia. La Redención es la fuente de la autoridad que Cristo, en virtud del Espíritu Santo, ejerce sobre la Iglesia (cf. Ef 4, 11-13). "La Iglesia, o el reino de Cristo presente ya en misterio"(LG 3), "constituye el germen y el comienzo de este Reino en la tierra" (LG 5).
670 Desde la Ascensión, el designio de Dios ha entrado en su consumación. Estamos ya en la "última hora" (1 Jn 2, 18; cf. 1 P 4, 7). "El final de la historia ha llegado ya a nosotros y la renovación del mundo está ya decidida de manera irrevocable e incluso de alguna manera real está ya por anticipado en este mundo. La Iglesia, en efecto, ya en la tierra, se caracteriza por una verdadera santidad, aunque todavía imperfecta" (LG 48). El Reino de Cristo manifiesta ya su presencia por los signos milagrosos (cf. Mc 16, 17-18) que acompañan a su anuncio por la Iglesia (cf. Mc 16, 20).
... esperando que todo le sea sometido
671 El Reino de Cristo, presente ya en su Iglesia, sin embargo, no está todavía acabado "con gran poder y gloria" (Lc 21, 27; cf. Mt 25, 31) con el advenimiento del Rey a la tierra. Este Reino aún es objeto de los ataques de los poderes del mal (cf. 2 Ts 2, 7), a pesar de que estos poderes hayan sido vencidos en su raíz por la Pascua de Cristo. Hasta que todo le haya sido sometido (cf. 1 Co 15, 28), y "mientras no [...] haya nuevos cielos y nueva tierra, en los que habite la justicia, la Iglesia peregrina lleva en sus sacramentos e instituciones, que pertenecen a este tiempo, la imagen de este mundo que pasa. Ella misma vive entre las criaturas que gimen en dolores de parto hasta ahora y que esperan la manifestación de los hijos de Dios" (LG 48). Por esta razón los cristianos piden, sobre todo en la Eucaristía (cf. 1 Co 11, 26), que se apresure el retorno de Cristo (cf. 2 P 3, 11-12) cuando suplican: "Ven, Señor Jesús" (Ap 22, 20; cf. 1 Co 16, 22; Ap 22, 17-20).
672 Cristo afirmó antes de su Ascensión que aún no era la hora del establecimiento glorioso del Reino mesiánico esperado por Israel (cf. Hch 1, 6-7) que, según los profetas (cf. Is 11, 1-9), debía traer a todos los hombres el orden definitivo de la justicia, del amor y de la paz. El tiempo presente, según el Señor, es el tiempo del Espíritu y del testimonio (cf Hch 1, 8), pero es también un tiempo marcado todavía por la "tribulación" (1 Co 7, 26) y la prueba del mal (cf. Ef 5, 16) que afecta también a la Iglesia (cf. 1 P 4, 17) e inaugura los combates de los últimos días (1 Jn 2, 18; 4, 3; 1 Tm 4, 1). Es un tiempo de espera y de vigilia (cf. Mt 25, 1-13; Mc 13, 33-37).
El glorioso advenimiento de Cristo, esperanza de Israel
673 Desde la Ascensión, el advenimiento de Cristo en la gloria es inminente (cf Ap 22, 20) aun cuando a nosotros no nos "toca conocer el tiempo y el momento que ha fijado el Padre con su autoridad" (Hch 1, 7; cf. Mc 13, 32). Este acontecimiento escatológico se puede cumplir en cualquier momento (cf. Mt 24, 44: 1 Ts 5, 2), aunque tal acontecimiento y la prueba final que le ha de preceder estén "retenidos" en las manos de Dios (cf. 2 Ts 2, 3-12).
674 La venida del Mesías glorioso, en un momento determinado de la historia (cf. Rm 11, 31), se vincula al reconocimiento del Mesías por "todo Israel" (Rm 11, 26; Mt 23, 39) del que "una parte está endurecida" (Rm 11, 25) en "la incredulidad" (Rm 11, 20) respecto a Jesús . San Pedro dice a los judíos de Jerusalén después de Pentecostés: "Arrepentíos, pues, y convertíos para que vuestros pecados sean borrados, a fin de que del Señor venga el tiempo de la consolación y envíe al Cristo que os había sido destinado, a Jesús, a quien debe retener el cielo hasta el tiempo de la restauración universal, de que Dios habló por boca de sus profetas" (Hch 3, 19-21). Y san Pablo le hace eco: "si su reprobación ha sido la reconciliación del mundo ¿qué será su readmisión sino una resurrección de entre los muertos?" (Rm 11, 5). La entrada de "la plenitud de los judíos" (Rm 11, 12) en la salvación mesiánica, a continuación de "la plenitud de los gentiles (Rm 11, 25; cf. Lc 21, 24), hará al pueblo de Dios "llegar a la plenitud de Cristo" (Ef 4, 13) en la cual "Dios será todo en nosotros" (1 Co 15, 28).
La última prueba de la Iglesia
675 Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes (cf. Lc 18, 8; Mt 24, 12). La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra (cf. Lc 21, 12; Jn 15, 19-20) desvelará el "misterio de iniquidad" bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad. La impostura religiosa suprema es la del Anticristo, es decir, la de un seudo-mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo colocándose en el lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne (cf. 2 Ts 2, 4-12; 1Ts 5, 2-3;2 Jn 7; 1 Jn 2, 18.22).
676 Esta impostura del Anticristo aparece esbozada ya en el mundo cada vez que se pretende llevar a cabo la esperanza mesiánica en la historia, lo cual no puede alcanzarse sino más allá del tiempo histórico a través del juicio escatológico: incluso en su forma mitigada, la Iglesia ha rechazado esta falsificación del Reino futuro con el nombre de milenarismo (cf. DS 3839), sobre todo bajo la forma política de un mesianismo secularizado, "intrínsecamente perverso" (cf. Pío XI, carta enc. Divini Redemptoris, condenando "los errores presentados bajo un falso sentido místico" "de esta especie de falseada redención de los más humildes"; GS 20-21).
677 La Iglesia sólo entrará en la gloria del Reino a través de esta última Pascua en la que seguirá a su Señor en su muerte y su Resurrección (cf. Ap 19, 1-9). El Reino no se realizará, por tanto, mediante un triunfo histórico de la Iglesia (cf. Ap 13, 8) en forma de un proceso creciente, sino por una victoria de Dios sobre el último desencadenamiento del mal (cf. Ap 20, 7-10) que hará descender desde el cielo a su Esposa (cf. Ap 21, 2-4). El triunfo de Dios sobre la rebelión del mal tomará la forma de Juicio final (cf. Ap 20, 12) después de la última sacudida cósmica de este mundo que pasa (cf. 2 P 3, 12-13).
II. «Para juzgar a vivos y muertos»
678 Siguiendo a los profetas (cf. Dn 7, 10; Jl 3, 4; Ml 3,19) y a Juan Bautista (cf. Mt 3, 7-12), Jesús anunció en su predicación el Juicio del último Día. Entonces, se pondrán a la luz la conducta de cada uno (cf. Mc 12, 38-40) y el secreto de los corazones (cf. Lc 12, 1-3; Jn 3, 20-21; Rm 2, 16; 1 Co 4, 5). Entonces será condenada la incredulidad culpable que ha tenido en nada la gracia ofrecida por Dios (cf Mt 11, 20-24; 12, 41-42). La actitud con respecto al prójimo revelará la acogida o el rechazo de la gracia y del amor divino (cf. Mt 5, 22; 7, 1-5). Jesús dirá en el último día: "Cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis" (Mt 25, 40).
679 Cristo es Señor de la vida eterna. El pleno derecho de juzgar definitivamente las obras y los corazones de los hombres pertenece a Cristo como Redentor del mundo. "Adquirió" este derecho por su Cruz. El Padre también ha entregado "todo juicio al Hijo" (Jn 5, 22; cf. Jn 5, 27; Mt 25, 31; Hch 10, 42; 17, 31; 2 Tm 4, 1). Pues bien, el Hijo no ha venido para juzgar sino para salvar (cf. Jn 3,17) y para dar la vida que hay en él (cf. Jn 5, 26). Es por el rechazo de la gracia en esta vida por lo que cada uno se juzga ya a sí mismo (cf. Jn 3, 18; 12, 48); es retribuido según sus obras (cf. 1 Co 3, 12- 15) y puede incluso condenarse eternamente al rechazar el Espíritu de amor (cf. Mt 12, 32; Hb 6, 4-6; 10, 26-31).
Resumen
680 Cristo, el Señor, reina ya por la Iglesia, pero todavía no le están sometidas todas las cosas de este mundo. El triunfo del Reino de Cristo no tendrá lugar sin un último asalto de las fuerzas del mal.
681 El día del Juicio, al fin del mundo, Cristo vendrá en la gloria para llevar a cabo el triunfo definitivo del bien sobre el mal que, como el trigo y la cizaña, habrán crecido juntos en el curso de la historia.
682 Cristo glorioso, al venir al final de los tiempos a juzgar a vivos y muertos, revelará la disposición secreta de los corazones y retribuirá a cada hombre según sus obras y según su aceptación o su rechazo de la gracia.
 
Re: ¿Creen los católicos en el Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia?


Este video NO viene al caso. NO estamos hablando del Pastor Ureña.

Por otro lado, abstente de copypastear grandes porciones de texto y si vas a responder, escribe una respuesta breve y sencilla para que la podamos entender. No nos interesa leer las tonterías de tu catecismo.

BM
 
Re: ¿Creen los católicos en el Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia?

La generalidad de los católicos cree lo que recitan en el Credo sobre una venida final para juzgar los vivos y los muertos y no mucho más.

Totalmente de acuerdo con esto. Por eso decía que los catos simplemente creen en una segunda venida de Cristo como la que se menciona en Mateo 25:31-46. Sin embargo, esta segunda venida ocurrirá de forma pacífica, ordenada y sin las catástrofes y calamidades asociadas al escenario de los últimos tiempos en el que creemos los cristianos.

BM
 
Re: ¿Creen los católicos en el Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia?

Este video NO viene al caso. NO estamos hablando del Pastor Ureña.

Por otro lado, abstente de copypastear grandes porciones de texto y si vas a responder, escribe una respuesta breve y sencilla para que la podamos entender. No nos interesa leer las tonterías de tu catecismo.

BM

Ya empezaste mal al clasificar de tonterías el catecismo católico. Tal vez lo del video del tal Ureña estuvo de más, no obstante no está de más la opinión de un católico que es la información que tiene revelancia en cuanto a la pregunta que haces.
 
Re: ¿Creen los católicos en el Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia?

Ya empezaste mal al clasificar de tonterías el catecismo católico. Tal vez lo del video del tal Ureña estuvo de más, no obstante no está de más la opinión de un católico que es la información que tiene revelancia en cuanto a la pregunta que haces.

yo creo que esa persona - el bibleman - es un crio... al menos que no tenga mas de 20 años como maximo.
no sabe nada sobre la fe, acusa sin fondo, cita sin entender y cuando se le pone algo sobre la Verdad lo niega de forma infantil ademas de solo saber citas un lugar en la web para sostener lo que cree...- no es una persona formada!
 
Re: ¿Creen los católicos en el Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia?

Ya empezaste mal al clasificar de tonterías el catecismo católico. Tal vez lo del video del tal Ureña estuvo de más, no obstante no está de más la opinión de un católico que es la información que tiene revelancia en cuanto a la pregunta que haces.

¿Eres católico?
 
Re: ¿Creen los católicos en el Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia?

yo creo que esa persona - el bibleman - es un crio... al menos que no tenga mas de 20 años como maximo.
no sabe nada sobre la fe, acusa sin fondo, cita sin entender y cuando se le pone algo sobre la Verdad lo niega de forma infantil ademas de solo saber citas un lugar en la web para sostener lo que cree...- no es una persona formada!

Jajajajaja. Botellita de jerez.

Yo se que a algunos les arde que se les muestre verdades devastadoras para su religión y la única opción que les queda, es la descalificación del oponente o la falacia ad hominem basada en puras suposiciones.

Vamos Estercita, atrévete a atacar argumentos y NO personas. Dinos con palabras sencillas si tu religión cree en el Rapto.

BM
 
Re: ¿Creen los católicos en el Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia?

mira te lo voy a hacer muy simple... algunos que salen con reales tonterias y ofensas tremendas contra la Iglesia pero todavia valen la pena contestar en sus neciedades - les contesto como merecen sin perder el buen sentido del humor, otros por su comportamiento igual o por afirmaciones descabelladas ... ya que escrito esta que hay que contestar al necio en sus neciedades y al de instinto bajo (los carnales) tambien de su modo - ahora a contigo no veo que vale la pena ...
si he contestado en un tema que tu has abierto es solo para que tus mentiras sobre la Iglesia y lo que ella enseña no queda sin refutacion.

para mi eres un crio... y como tal lo dejo
 
Re: ¿Creen los católicos en el Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia?

mira te lo voy a hacer muy simple... algunos que salen con reales tonterias y ofensas tremendas contra la Iglesia pero todavia valen la pena contestar en sus neciedades - les contesto como merecen sin perder el buen sentido del humor, otros por su comportamiento igual o por afirmaciones descabelladas ... ya que escrito esta que hay que contestar al necio en sus neciedades y al de instinto bajo (los carnales) tambien de su modo - ahora a contigo no veo que vale la pena ...
si he contestado en un tema que tu has abierto es solo para que tus mentiras sobre la Iglesia y lo que ella enseña no queda sin refutacion.

para mi eres un crio... y como tal lo dejo

Verborrea y vana palabrería. Queda demostrado que NO sabes absolutamente nada con respecto a si la ICAR cree en la enseñanza del Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia.

Lo único que puedes aportar son personalismos y falacias ad hominem.

BM
 
Re: ¿Creen los católicos en el Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia?

A ver si novohispano se dá una vueltecita por aquí y nos explica aunque tambien podria ser cualquiera otro que nos puedan aclarar el desfase entre lo que creen los católicos y lo lo que creen los protestantes en general.
 
Re: ¿Creen los católicos en el Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia?

A ver si novohispano se dá una vueltecita por aquí y nos explica aunque tambien podria ser cualquiera otro que nos puedan aclarar el desfase entre lo que creen los católicos y lo lo que creen los protestantes en general.

Lo mismo digo yo.
 
Re: ¿Creen los católicos en el Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia?

Aunque ya hay un epígrafe abierto respecto a cuando surgió por primera vez la cuestión esta del rapto. Creo que antes del siglo 18 no se creía en el rapto como lo entienden actualmente los protestantes. Con solo googlear un poco se encuentra mucha información respecto a esto.
 
Re: ¿Creen los católicos en el Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia?

Por aquí está. Lo puedes leer desde el principio o comenzar por mi comentario # 175 para que te instruyas y veas como comenzó todo y si no te convence, al menos tienes algo con qué seguir investigando.
 
Re: ¿Creen los católicos en el Rapto o Arrebatamiento de la Iglesia?

Por aquí está. Lo puedes leer desde el principio o comenzar por mi comentario # 175 para que te instruyas y veas como comenzó todo y si no te convence, al menos tienes algo con qué seguir investigando.

A quién le hablas?