Estimado ldx. Saludos cordiales.
Tú dices:
Respondo: Pensé que el pobre de artagoico te iba a enseñar al respecto, pero ha resultado ser tan ignorante como tu.
Si los peces obtuvieran el oxígeno de las moléculas de agua, lo único que necesitarían para respirar sería eso, agua. ¿Por qué, entonces, la mayor parte de los peces no pueden vivir en aguas estancadas? ¿Para qué tienen los acuarios sistemas que introducen aire en el agua?
Si los peces extraen su oxígeno de las moléculas de agua, ¿qué producen como residuo?Hidrógeno. Sí, los peces de los acuarios estarían emitiendo burbujas de hidrógeno molecular, un gas tremendamente inflamable, continuamente. En el océano no habría problema, pero ¿y en las casas? ¿y en los acuarios? Debería haber noticias casi diarias de apartamentos que
explotan porque un incauto se fumó un cigarrillo cerca de una pecera.
¿Para qué respiran los peces (y todos los demás animales que respiran oxígeno)? Para obtener energía. Básicamente, nuestro metabolismo consiste en quemar carbono e hidrógeno y utilizar la energía obtenida para funcionar. Como para quemar cosas hace falta oxígeno, pues necesitamos oxígeno, y por eso respiramos.
Si los peces extrajeran su oxígeno de las moléculas de agua, les costaría muchísima energía hacerlo así. La molécula de agua está fuertemente unida.
De hecho la energía que hace falta para romperla es tan grande que el proceso inverso (unir oxígeno e hidrógeno para formar agua) es lo que propulsa las naves espaciales. Ésa energía es la que los peces necesitarían gastar para poder romper el agua y sacar el oxígeno de ella. De manera que, si los peces respiran para producir energía con la que funcionar, ¿cómo es posible que les cueste muchísima energía hacerlo? Gastarían más energía en romper el agua que la que obtendrían después al quemar carbono, y la misma que obtendrían al quemar hidrógeno. Absurdo.
Entonces, ¿qué respiran los peces? Oxígeno. No agua, oxígeno. El agua en la que nadan no es pura: tiene muchas cosas disueltas, como sales minerales y gases como el oxígeno. Las branquias de los peces son capaces de capturar el oxígeno disuelto en el agua (nuestros pulmones no pueden, por eso no podemos respirar bajo el agua). El H2O pasa a través de las branquias y sale sin que le ocurra nada de nada. Los peces no respiran agua, respiran el oxígeno disuelto en ella.
En realidad los peces respiran el oxigeno que hay en las burbujas del agua.
En el mar hay plantas marinas que proveen el oxígeno a los peces.
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.