"CREEMOSQUE LABIBLIA ESLA PALABRADE DIOS HASTADONDE ESTÉ TRADUCIDACORRECTAMENTE"

PINO:

Que pena saber que esta enfermo, espero en Dios pronto se recupere por completo y sea fortalecido por Su Espiritu en estos momentos.

Gracias por su pronta respuesta y quedo al pendiente de su email :cuadrado:

¡ Animo !

DTB Lulis.
 
Pronta mejoría, Hermano Pino, estaremos orando por Ud.!!

Una de las GRANDES BENDICIONES QUE VIENEN POR PERTENECER A LA IGLESIA DE JESUCRISTO, ES LA POSIBILIDAD DE PODER SER UNGIDOS CON ACEITE "CONSAGRADO" PARA LA UNCION DE ENFERMOS Y AFLIGIDOS.

Esta UNCION es hecha por los ELDERES de la Iglesia sobre la cabeza del enfermo/afligido. Naturalmente, esto no garantiza la sanidad inmediata del enfermo, pues estaríamos yendo en contra del mandato de caminar por fe..., pero sí debería traer un acercamiento con Nuestro Creador y una mejor comprensión de Su Plan para nosotros y manifestación de us poder.

He podido sentir Su amor a través de estas bendiciones, es MARAVILLOSO...!!!

"¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, UNGIENDOLE CON ACEITE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR...", Santiago 5:14

Es triste, para mí, ver como algunos autodenominados "cristianos", ahora en nuestros días, rechazan tal bendición de lo alto, escudándose en la falsa creencia de que "las ordenanzas" no son de poder alguno a los ojos del Señor... :llorando: :llorando:
 
OTRA CREENCIA MORMONA

OTRA CREENCIA MORMONA

http://www.geocities.com/exmormon_32/legado_del_templo_mormon.htm


COPIADO DEL LIBRO "LOS FABRICANTES DE DIOSES"
POR ED DECKER Y DAVE HUNT
CAPITULO 6





En el centro mismo de la fe de los Santos de los Ultimos Días están los templos con sus ceremonias paganas secretas. Los mormones creen que así como el "profeta" es el vínculo entre el hombre y Dios, los templos son el vínculo entre el hombre y la divinidad. Sólo en el templo puede el mormón alcanzar el conocimiento secreto y llevar a cabo los rituales ocultos que supuestamente tienden un puente sobre el abismo entre la finitud humana y la deidad. Lo extraño es que estos espléndidos santuarios se usan principalmente para "redimir a los muertos"; y se elevan como monumentos que honran la mentira de Satanás, en el sentido de que la muerte no es real y definitiva.
Dios advirtió a Adán y Eva que el castigo por la rebelión era la muerte. La Biblia enseña claramente que la muerte es definitiva, y que aquellos que han muerto no tienen ya más posibilidades de ser salvos: ". . . está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio." (1) Lo sabemos a través de la historia que narró Jesús acerca de¡ hombre rico que murió y fue al Hades. La sed atormentadora que experimentaba allí como consecuencia de su separación de Dios era tan grande que le hubiera sido imposible responder racionalmente al amor de Dios y al evangelio. Estaba tan obsesionado por salir de ese horrendo lugar que ya era demasiado 'tarde para que tomase una decisión basada únicamente en la verdad.
Los que mueren sin haber recibido a Cristo como Señor y Salvador ya no tienen nunca más la posibilidad de ser salvos. Jesús dijo: ". . . si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis . . . a donde yo voy, vosotros no podéis venir". (2) Negando esto de manera descarada, el mormonismo enseña, tal como le dijo la Serpiente a Eva, "no morirán realmente" ' En el mormonismo, los que han muerto no están realmente muertos, sino que todavía pueden comunicarse con los seres vivos y unirse a la iglesia mormona, más allá de la tumba.
Una iglesia para los muertos
Los templos mormones están entre los edificios más bellos y conmovedores que existen. No se repara en gastos para hacer de cada templo una expresión de belleza y elegancia. Para la mayoría de los mormones, el templo es tan sagrado que todo lo que se dice o hace dentro de sus paredes proviene de Dios. Lo que muchos mormones no perciben siquiera es que la mayoría de los rituales de¡ templo son llevados a cabo por espíritus incorpóreos.
Los ritos que se practican en los templos mormones son de dos clases: los ritos para los vivos y ritos idénticos hechos por los muertos por medio de apoderados. Estos últimos supuestamente capacitan a los que han estado esperando en la "cárcel espiritual" la llegada del milenio, para que puedan llegar a ser mormones admitidos en el templo. Si los espíritus de los muertos eligen aceptar los ritos realizados por intermediarios, entonces se les permite ir a un lugar llamado "Paraíso", el hogar de todos los mormones meritorios que han muerto. La importancia básica de estas ceremonias del mormonismo se enfatiza en las escrituras de los SUD. Por ejemplo:
Y ahora, mis amados hermanos y hermanas, déjenme asegurarles que estos son principios con relación a los vivos y los muertos que no pueden ser pasados por alto con ligereza, ya que están vinculados con nuestra salvación.
Ya que la salvación (de los muertos) es necesaria y esencial con relación a nuestra salvación (la de los vivos) ... (3)
Aunque la Biblia nos aconseja específicamente evitar las genealogías (4), los mormones están obsesionados con ellas. El presidente Joseph Fielding Smith declaró: ". . . el mayor mandamiento que se nos ha dado, y que ha sido impuesto corno obligatorio, es el trabajo en el templo en nuestro beneficio y en beneficio de nuestros muertos." (5) Esto apenas coincide con lo que Jesús dijo. Cuando se le preguntó: "¿Cuál es el más grande mandamiento en la ley?", el Señor respondió: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento." (6) Sin embargo, lo más importante del mormonismo concierne a los muertos. Joseph Smith dijo:
La mayor responsabilidad que Dios nos ha impuesto en este mundo es el de ocuparnos de nuestros muertos. (7)
Fieles a Joseph Smith y en directa oposición a las advertencias bíblicas de evitar las genealogías, los mormones manejan el archivo genealógico más grande del mundo. Se encuentra en Salt Lake City, atendido por más de 600 expertos adiestrados, que clasifican y catalogan listas provistas por los censos, registros eclesiásticos, testamentos, y escrituras recogidas de todo el mundo. Esta información se transfiere a microfilms y se archiva en una bóveda subterránea en lo profundo de las elevadas montañas graníticas de Wasach, a 30 kilómetros al sur de Salt Lake City. - Estas bóvedas, a prueba de bombas, tienen capacidad para almacenar el equivalente a 26 millones de volúmenes de información genealógica.
La biblioteca mormona de genealogía en Salt Lake City contiene los árboles genealógicos de más de mil millones de nombres. A esto se agrega. el hecho de que está unida a una red mundial que abarca 400 filiales, qué contienen información acerca de los muertos. Mientras que la genealogía es un hobby para muchos "gentiles" que utilizan las disponibilidades de los SUD para su investigación, es en cambio un asunto serio para los mormones del templo. Su propia salvación depende de ello.
Heber J. Grant, el séptimo presidente de la iglesia mormona, afirmó una vez: "Estoy profundamente interesado en el trabajo genealógico . . . tengo a mi servicio una hermana que consagra todo su tiempo a la preparación de registros genealógicas . . . relacionados con las familias a las que estoy unido por descendencia directa o por medio del matrimonio." (8)
Un ejemplo típico de las historias que se hacen circular entre los mormones para suscitar su atención diligente a este vital asunto, es la siguiente, acerca de una tal señora de Triptow:
... un día el mes pasado ... encontró nombres de cuatro más de sus antecesores, a quienes había estado buscando durante 15 años.
Encontró sus nombres y fechas de bautismo en el registro parroquia¡ de Bedlington (Inglaterra) publicados en la biblioteca de la Sociedad Genealógica. (9)
Otra conexión con el paganismo
,A la vez que deja claro que "después de la muerte el juicio" y que entonces ya no hay esperanza alguna de salvación, la Biblia contiene un versículo que sí se refiere al bautismo de los muertos. Basándose en esto, los mormones dicen: "La Biblia enseña el bautismo de los muertos y nosotros bautizamos por poder los muertos en nuestros templos. Esto prueba que la iglesia mormona sigue a la Biblia mientras que ninguna otra iglesia lo hace, y por lo tanto ella es la única iglesia verdadera." Leyendo este versículo en su contexto, sin embargo, queda claro que el bautismo de los muertos no lo practicaban los cristianos, sino los paganos. El hecho de que los mormones se bauticen por los muertos es un vínculo más en la larga cadena que los relaciona con el paganismo.
En 1 Corintios 15, Pablo usa los pronombres "nosotros" y "a nosotros" a lo largo de 28 versículos hablando acerca de los cristianos y a los cristianos. Luego, en el versículo 29 cambia repentinamente por el pronombre "ellos" cuando dice: "¿Qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos?"
Resulta evidente que Pablo no se está refiriendo a los cristianos sino a los paganos no-cristianos de su tiempo, porque se refiere a "ellos" en tercera persona, señalando un grupo distinto al de los cristianos al que se ha estado dirigiendo como "nosotros". En el versículo 30 vuelve a cambiar el pronombre cuando dice: "¿Y por qué nosotros peligramos a toda hora?" Queda claro que "ellos", los del versículo 29, son distintos al "nosotros" del versículo 30. Puesto que la última expresión, como surge claramente del contexto, es evidentemente la que le incluye a él y a los cristianos a quienes escribe, la primera debe referirse a no-cristianos, esto es, a los adoradores paganos de la época de Pablo. Resulta claro que Pablo está usando el hecho de que las religiones de misterios practicaban el bautismo por los muertos, como evidencia de que hasta los paganos creían en una vida más allá de la muerte, que es lo que está exponiendo a partir de ese pasaje, citando diversos ejemplos. Lejos de enseñar el bautismo por los muertos, la Biblia señala que es una práctica pagana y no cristiana.
En nuestro mundo moderno, el programa mormón, bien intencionado pero pagano, de evangelizar a los muertos y llevar a cabo rituales secretos en nombre de ellos, es una de las mayores diferencias entre los mormones y otros grupos religiosos. De hecho, los mormones muchas veces señalan esto con orgullo. John Taylor, tercer presidente de la iglesia mormona, afirmó:
". . . somos el único pueblo que sabe cómo salvar a sus progenitores . . . somos en realidad los salvadores del mundo, si es que alguna vez se salvan..." (10) Los propios mormones han admitido la conexión con el paganismo al dar por sentado que su interés por los muertos se parece mucho al antiguo culto a los antepasados. En la 14° Conferencia General de la Iglesia, Adney Y. Kofflatsu, del Primer Quórum de los Setenta, declaró:
... una joven pareja, miembros de la iglesia en Japón ... se unieron a otros en la búsqueda de sus antepasados y en la planificación para hacer la obra del templo a favor de ellos.
La mujer buscó con diligencia en los altares, comentarios y oficinas de registro civil del Estado, y pudo reunir 77 nombres ...
Reunieron a los miembros de su familia ... presentaron ante ellos el libro con sus memorias ... y conversaron con sus parientes, allí reunidos, acerca de sus líneas genealógicas y de la importancia de completar la investigación.
A sus familiares que no eran miembros de la iglesia les resultaba difícil entender las razones por las que una Iglesia Cristiana enseñaba principios tales como la "adoración de los antepasados", ya que ésta era una enseñanza y una tradición propia del budismo ...
Por medio de la investigación genealógica y haciendo el trabajo de¡ templo en beneficio de sus progenitores, especialmente ahora que habrá un templo disponible en Tokio, los miembros podrán vivir de tal manera que el evangelio sea abrazado por muchos otros en Oriente. (11)
Durante la Conferencia General de Abril de 1982, Elder W. Grant Bangerter, una de las Autoridades Generales del Primer Quórum de los Setenta, enfatizó la importancia del trabajo del templo que realizan los SUD por los muertos. Al mismo tiempo, reforzó la creencia mormona de que no hay verdadera muerte, cuando dijo que "el trabajo del templo es para redimir a los muertos... y que recordemos siempre que cumplimos con los ritos del templo a favor de personas y no de nombres. Aquellos a quienes llamamos "los muertos" están vivos en el espíritu y están presentes en el templo." (12) Los mormones no sólo buscan a sus muertos, como les enseñó Joseph Smith, sino que supuestamente sus muertos los buscan y hasta se reúnen en los templos mormones para estimular a los que llevan a cabo rituales a que continúen haciéndolo en beneficio a los muertos. Wilford Woodruff, cuarto presidente de la iglesia mormona, declaró:
Los muertos los seguirán, los buscarán como hicieron con nosotros en el templo de San Jorge. Nos llamaron, sabiendo que teníamos las llaves y el poder para redimirlos.
...Diré, antes de terminar, que dos semanas antes de dejar San Jorge, los espíritus de los muertos se reunieron alrededor mío, preguntando por qué no los redimíamos. (13)
Prisioneros en libertad
Una de las cosas más extrañas acerca de las prácticas de los templos mormones a favor de los muertos es el hecho de que se supone que estos muertos están en un purgatorio llamado "la prisión del espíritu". Parece algo extraño que los espíritus confinados en la prisión pudieran estar al mismo tiempo presentes en los templos mormones, buscando a los vivos y reclamándoles que, los salven. Parece ser que los espíritus de los mormones que han muerto están en el "Paraíso" esperando la resurrección, y mientras tanto viajan en el mundo espiritual como misioneros de esta "prisión" para predicar el evangelio mormón a sus compañeros allí. Aceptar este evangelio, sin embargo, no parece ser la base para liberar, ni siquiera bajo fianza, a ninguno de los espíritus encarcelados, para que pueda asistir al templo mormón o aparecerse a los mormones en cualquier otro sitio para asegurarles que la iglesia mormona es la única iglesia verdadera. Al menos según las afirmaciones de los líderes mormones, da la impresión de que el confinamiento en esta prisión continúa hasta el final del milenio. El presidente Joseph Fielding Smith declaró:
Está decretado que los que no son justos deberán pasar estos mil años en la casa-prisión que ha sido preparada para ellos, donde pueden arrepentirse y purificarse a través de las cosas que van a padecer. (14)
El apóstol Heber C. Kimball, una de las Autoridades Generales de los mormones y miembro de la Primera Presidencia bajo el liderazgo de Brigham Young, llamó infierno a esta "prisión". Su propósito, aparentemente, es torturar a los malos en castigo por sus pecados, y no hay indicación alguna de que este proceso pudiera ser abreviado al creer en el evangelio mormón. A pesar de la semejanza entre "la prisión de los espíritus" del mormonismo y el purgatorio católico, no hay nada en el mormonismo que se parezca a las "indulgencias" católicas para abreviar el tiempo de castigo. Por el contrario, no es creer en el evangelio mormón, sino resistir el castigo necesario lo que finalmente produce la liberación de la "cárcel de los espíritus". El apóstol Kimball afirmó:
Es por amor a los malvados que se los envía al infierno para ser quemados hasta que se purifican.
Sí, irán allí, se quedarán allí, y serán quemados, como una vieja cañería que se oxida por el uso y la corrosión, hasta que sean quemados del todo, y entonces sus espíritus pueden ser salvados en el día del Dios Todopoderoso. (15)
Ustedes me han oído hablar a menudo acerca de mi parentela...¿Se salvarán? Sí, pero ... primero irán al infierno y permanecerán allí hasta que la corrupción con la que están impregnados se queme totalmente.
Pero llegará el día en que vendrán a mí y me reconocerán como salvador y yo los redimiré y los traeré desde el infierno hacia donde yo vivo y los haré mis siervos; y ellos estarán bien dispuestos a entrar en mi servicio.(16)
Suena todo confuso. En el mormonismo no hay infierno, y a pesar de ello hay uno; pero no es realmente infierno es una "cárcel de los espíritus" donde los muertos pagan por sus propios pecados, a pesar de que la Biblia dice que sólo la muerte de Cristo podía pagar esa pena. También resulta extraño que, a pesar de estar confinados en esta "cárcel", los espíritus pueden de alguna manera visitar a sus parientes mormones en la tierra y pedir a los vivos que los "salven". Aunque sufren en el "infierno" mormón, están misteriosamente libres y pueden asistir a los templos mormones y observar los ritos paganos que se cumplen allí en beneficio de ellos. Uno esperaría que si el trabajo más importante que tienen que hacer los mormones implica "salvar" a sus muertos, hubieran ideado una enseñanza más consistente sobre este tema.
Necromancia mormona
Aunque se dan aparentemente dos excepciones, (17) la Biblia enseña que los espíritus de los muertos están, o bien en el infierno o bien en el cielo, y no pueden regresar a la tierra a comunicarse con los vivos. Esto también Se enseña claramente en el Libro del Mormón, que dice:
Y hay un lugar preparado, en efecto, ese horrible infierno ... por lo cual el estado final de las almas de los hombres es morar ya sea en el Reino de Dios, o ser expulsados del mismo. . .
... no pueden suponer que tales (pecadores) tendrán lugar en el Reino de los cielos; serán expulsados, porque son hijos del Reino del diablo ... (18)
Si los espíritus de los muertos están ya sea en el cielo o en el infierno, entonces las apariciones en los templos mormones, como en las sesiones espiritistas, sólo pueden ser demonios representando a los muertos para promocionar la creencia en la enseñanza satánica que niega la muerte. (19) Es por esta razón que el intento de comunicarse con los muertos, que se denomina necromancia, está absolutamente prohibida en la Biblia.(20) Una vez más, en abierta oposición a la Palabra de Dios, el mormonismo no sólo estimula, sino que alardea de su supuesto contacto con los espíritus de los muertos. En la misma Conferencia General de 1982 que mencioné antes, el Anciano A. Theodore Tuttle, otra de las Autoridades Generales, declaró con orgullo:
El 3 de abril de 1836, una semana después de la dedicación del Templo de Kirtland, ocurrió el suceso trascendental: ¡El Salvador apareció y aceptó el templo!
También vinieron Moisés y Elías. Luego, la profecía de Malaquías se cumplió, ya que el profeta Elías estuvo de pie ante ellos ... (21)
En una lección de Escuela Dominical de los SUD en la que se estaba comparando la vida de "Dos Grandes Hombres", Joseph Smith y Juan Wesley, el Anciano Paul L. Harmon señaló: "Como Santos de los Ultimos Días, tenemos el mayor de los respetos hacia la integridad y la valentía de Juan Wesley. Cantamos muchos himnos escritos por él y por su hermano Carlos. Creemos que Juan Wesley estaba en el grupo de los cincuenta hombres eminentes que aparecieron, junto con los firmantes de la Declaración de la Independencia, al presidente Wildorf Woodruff en el templo de San Jorge en 1877 y pidieron que se hicieran bautismos en su favor.22 Los mormones se enorgullecen de las historias de tales apariciones, a las que consideran evidencia irrefutable de que la suya es la única iglesia verdadera. (Fenómenos similares son frecuentes en varios grupos del ocultismo y satanismo.) Al describir con sus propias palabras esta reunión de los muertos, el presidente Woodruff dijo:
Eran los firmantes de la Declaración de la Independencia, y me esperaron durante dos días y dos noches.
... fui directamente entonces a la fuente bautismal y le pedí al hermano MeCallister que me bautizara por los firmantes de la Independencia, junto con otros cincuenta hombres eminentes, que hacían un total de cien, incluyendo a Juan Wesley, Colón y otros ...
Luego yo lo bauticé a él en nombre de todos los presidentes de los Estados Unidos, con excepción de tres; y cuando sea justa su causa, alguien hará la obra del templo por ellos. (23)
Estas historias acerca apariciones son comunes en la tradición oral y el folklore de la iglesia mormona. Muchas veces se alega que es un pariente muerto quien se aparece a un mormón para decirle que él o ella se han convertido al mormonismo en el mundo de los espíritus. La aparición demoníaca a menudo declara que "la iglesia mormona es la única iglesia verdadera" y pide que se continúe su trabajo genealógico en el templo para que esté en condiciones de unirse a la iglesia mormona "del otro lado". Este fue el caso cuando un demonio se apareció bajo la forma de una bisabuela de Joanna y la convenció mediante esa "señal" que el mormonismo era verdadero.(24) Estas apariciones son muy reales y extremadamente convincentes y generalmente logran el engaño satánico que se proponen.
Tan abundantes referencias a la "luz" que incluyen estas historias de apariciones que circulan entre los mormones parecen especialmente significativas considerando lo que la Biblia dice acerca de Satanás transformándose en "ángel de luz". (25) Moroni, el mensajero clave que "restauró" la verdad para Joseph Smith, es descrito generalmente como "Angel de Luz" (26) Lo que resulta sumamente interesante es que en la obra enciclopédica sobre la doctrina mormona, del apóstol e investigador Bruce McConkie, la referencia bajo el artículo "Angel de Luz" dice "Ver: Diablo". Más aún, los "personajes de luz" que le trajeron las revelaciones a Joseph Smith (luego identificados como el "Padre celestial y su Hijo"),' hacen pensar en el "Ser de Luz" que convence a los "clínicamente muertos" de que no están realmente muertos y que no hay un juicio sino sólo aceptación y amor. Queda en evidencia la semejanza entre esta idea y la mentira de Satanás a Eva de que ella realmente no moriría.
Durante la dedicación del templo mormón en Manti, Utah, se observaron personajes de luz, halos y círculos de luz, áureas luminosas alrededor de los oradores, extrañas y melodiosas músicas y otras manifestaciones del "mundo espiritual" que se consideraron como señales de que el Señor había aceptado el templo. (27) Una de las historias más frecuentes respecto a los templos incluye la supuesta y reiterada aparición de Cristo, muy semejante a las apariciones de la Virgen a los católicos. Por ejemplo, el presidente de los SUD; Lorenzo Snow, proclama que en el tiempo en que él era presidente del "Concilio de los Doce Apóstoles", Jesús se le apareció en el templo de Salt Lake. Contó cómo el 2 de septiembre de 1898, Jesús se mantuvo a un metro del suelo flotando sobre un sólido plato de oro y hablándole. Esto fue, aparentemente en respuesta a las señales secretas del sacerdocio mormón hechas por el presidente Snow mientras estaba de pie en el templo vestido en su túnica sacerdotal. (28)
Aunque son los vivientes quienes llevan a cabo los rituales de ocul tismo, los templos mormones son básicamente templos de los muertos. Allí los vivos deben tomar bajo su responsabilidad los juramentos de los muertos, con el fin de "redimirlos". Miles de ceremonias paganas se llevan a cabo diariamente en los templos mormones alrededor de¡ mundo, para beneficio de los muertos, a fin de que ellos también puedan recibir los beneficios de¡ mormonismo. Se estimula a los Santos de los Ultimos Días a tener encuentros con los supuestos espíritus de los muertos, dentro y fuera de¡ templo. Creen que estos encuentros, que están absolutamente prohibidos en la Biblia, son las más sagradas evidencias de que el mormonismo es la única religión verdadera.


"Mormo" y los mormones
No sólo los mormones, sino muchos otros también, defendiendo a esta "gente moralmente buena", se oponen con sinceridad a cualquier intento de mostrar la inspiración satánica que hay detrás del mormonismo. A me- nudo se insiste en que la considerable evidencia que hay de ello es solamente circunstancia¡. Esa es la reacción que Ed Decker y Dick Baer encuentran en los abogados, en la película "Los fabricantes de dioses".
Abriendo un ejemplar del libro Satanic Bible (Biblia Satánica) de Anton La Vey, -en la página que enumera los "Nombres Infernales", Ed dice: "Mire esto. El dios de los ghouls se llama "Mormo". Sus seguidores debieran ser los Mormones."
"¡Esa es precisamente la clase de conclusión a la que no podemos llegar!", replicó de manera cortante, el abogado, de más edad. "Podría ser una simple coincidencia."
"Excepto por el hecho - agrega Ed- de que los mormones están obsesionados con las genealogías y ritos y rituales del templo en favor de los muertos, que según ellos, pueden visitar a los vivos, y pueden convertirse al mormonismo aun estando en la tumba."
Dick Baer interviene para reforzar lo que está diciendo Ed. "En chino, mormón significa 'las puertas del infierno'. A esto se debe que los misioneros mormones tengan problemas en Hong Kong, por ejemplo. Tienen que evitar el uso de la palabra "mormón" al tratar de convertir a los chinos."
Los abogados se sienten cada vez más incómodos. " ¡Eso podría no ser más que otra coincidencia!" es la respuesta inmediata e irritada del abogado.
Casi parece reprochar a Dick y Ed por ofrecer lo que él considera la más inconsistente de las evidencias circunstanciales. Sin embargo, cuando uno examina cuidadosamente el mormonismo, la prueba de la inspiración satánica se vuelve abrumadora.
Más que circunstancial
Como se podría esperar, los mormnes se ofenden ante cualquier su- gerencia de que Satanás hubiera ejercido influencia sobre Joseph Smith de alguna manera. Consideran un insulto que esa posibilidad sea siquiera mencionada. No se puede eludir el hecho, sin embargo, de que una sorprendente influencia pagana y anticristiano se entreteje como una maraña a través del mormonismo, dejando un legado de doctrinas y prácticas que llevan la inconfundible huella del propio Lucifer. Este es un común denominador de casi todas las religiones de misterios; y el. mormonismo (que se enorgullece de su parecido a ellas) no es una excepción.
La mayor parte de los rituales secretos que tienen lugar en los templos mormones se llaman legados. Una sección incluye un "drama de creación", que hace caer en un sueno a la mayoría de los patronos del templo (los que están participando en la ceremonia). A continuación viene una reconstrucción, sea en película o en escena, de los sucesos del Jardín del Edén. Después de haber sido expulsado del Jardín con su esposa, Eva, hacia el "mundo solitario y triste", Adán construye un altar y exclama: "¡Oh, Dios, oye las palabras de mi boca!"
Después de repetir esto tres veces, una voz arrogante responde desde fuera del escenario. " ¡Te escucho!". Luego Lucifer entra en escena. Caminando lentamente hacia Adán, le dice: "¿Qué es lo que quieres?"
"¿Quién eres?", pregunta sorprendido Adán. "Soy el dios de este mundo", contesta Lucifer. Paradójicamente, cuando se le confronta, con el hecho de que hay millones de dioses en el mormonismo (aun más que en el hinduismo, que sólo tiene alrededor de 300 millones), el mormón promedio invariable- mente trata de negar la naturaleza politeísta de su religión insistiendo que ellos sólo adoran "al Dios de este mundo". Por supuesto, no está intentando admitir que Lucifer, que se identifica como "el dios de este mundo" es su "dios" cuando se expresa así. Sin embargo, la extensa cantidad de "dioses" mormones, que supuestamente ejercen dominio sobre innumerables mundos, hace necesario que se identifique al "dios" que los mormones adoran corno el "dios de éste mundo". Las creencias que Joseph Srnith dejó a sus seguidores les obliga a identificar a su "dios" con el mismo título que la Biblia da a Satanás.(29) Esa es sólo una parte del sorprendente legado luciferiano que ha calado en las creencias y prácticas mormonas.
El poder de Lucifer y los sacerdocios
En una escena anterior de la representación del Jardín del Edén, los mormones que transitan el templo (esto es, los patrones del templo) contemplan el desarrollo del drama en el cual Lucifer explica a Adán y a Eva que no hay otra manera de adquirir el conocimiento para llegar a ser "como dioses" que desobedecer al "Padre" y comer la fruta prohibida. (30) En el mormonismo, Lucifer no es un ángel caído, como lo enseña la Biblia, sino literalmente el hijo (aunque rebelde) de Dios, y hermano de Jesús, Como ya hemos visto, el mormonismo también enseña que Satanás le dijo la verdad a Eva, que Adán y Eva no pecaron al desobedecer a Dios, y que la 'caída' fue en realidad una "bendición oculta" que abrió la puerta hacia la divinización de la raza humana. En ese momento de la ceremonia, el legado luciferiano se refuerza con una fascinante secuencia de acontecimientos.
Lucifer ha aparecido en escena vestido con un delantal bordado muy parecido al que usan los masones en sus rituales secretos. Al tomar de la fruta prohibida y alcanzar la " sabiduría", Adán advierte la túnica de Lucifer y le pregunta qué significado tiene.
Satanás entonces contesta: "Es el emblema de mi poder y mis sacerdocios".
Habiendo dicho esto, Lucifer indica a Adán y a Eva que se hagan delantales similares para ellos. Astutamente, exclama: "Vean, están desnudos. Tomen hojas de higuera y háganse delantales. Nuestro Padre notará su desnudez. ¡Rápido! ¡Escóndanse!"
Tan obedientes a Satanás como fueron desobedientes a Dios, Adán y Eva siguen las instrucciones de¡ "dios de este mundo". Lo que sigue después es tan chocante que resulta difícil de creer. Sin embargo, se repite miles de veces en los templos mormones alrededor de¡ mundo, confirmando vez tras vez el legado luciferiano. Apenas Adán y Eva han atado alrededor suyo los delantales luciféricos, el narrador de la ceremonia instruye a los patronos de¡ templo para que coloquen sus propios delantales de hojas de higuera sobre sus hermosas vestiduras litúrgicas (si no las tienen se las proporcionan). Tan obedientes a Satanás como lo han sido Adán y Eva, cada uno de los mormones que cumple con el templo se coloca solemne- mente un delantal de hojas de higuera. En contraste con esto, la Biblia muestra que Dios se negó a aceptar los delantales de hojas de higuera de Adán y Eva corno manera de cubrir su desnudez. En lugar de ello, El los vistió con pieles de animales que sacrificó para ellos como símbolo del sacrificio que Cristo un día haría sobre la cruz por los pecados, no sólo de Adán y Eva sino de todo el mundo.
Una vez cubiertas las elegantes túnicas plisadas del sacerdocio mormón con este emblema del "poder y el sacerdocio" de Lucifer, los patronos proceden a llevar a cabo la totalidad de la ceremonia del Legado, que es tan sagrada e importante en el camino mormón hacia la deidad. Por sorprendente que parezca, los mormones del templo se casan y son enterrados con este delantal de hojas de higuera que su propia doctrina identifica como símbolo del "poder y el sacerdocio" de Lucifer. Esta es sólo una parte del fascinante legado que Lucifer ha logrado trasmitir a la iglesia mormona.
¿Qué Dios es este?
El "Dios" mormón, Elohim, entra en escena y descubre que Lucifer ha seducido a Adán y a Eva. Se siente impresionado y airado, a pesar del hecho de que no sólo conocía anticipadamente este plan para hacer caer a Adán y a Eva en la mortalidad, sino que ha ayudado a disponerlo. Después de todo, para el mormonismo esto era necesario y justo, porque sin la "caída" previamente dispuesta, los seres humanos no hubieran podido tener hijos ni alcanzar la deidad. Paradójicamente, Elohim no dice nada respecto a los delantales de hojas de higuera que sus criaturas están usando. Y lo que resulta igualmente extraño, los patronos del templo mormón, miles de ellos, llevan a cabo estas ceremonias paganas vez tras vez sin preguntarse jamás por qué todos lo hacen vestidos con el símbolo del poder y el sacerdocio de Lucifer. Siendo él quien viste a Adán y a Eva y a los mormones participantes con los delantales de higuera, es Lucifer quien está claramente al frente de los acontecimientos.
Tronando de ira, Elohim maldice a Lucifer, condenándolo a arrastrarse sobre su vientre, comer polvo para siempre y ser aplastado en la cabeza; pero guarda silencio respecto al símbolo del poder y el sacerdocio de Satanás que todas sus criaturas usan ahora en obediencia al "dios de este mundo", a quien evidentemente siguen. Sin impresionarse por los horribles veredictos de Elohim, Lucifer desafía con arrogancia al "Dios" mormón cara a cara, jurando "reinar con sangre y terror en la tierra". Y se dedica entonces a su tarea, aparentemente inmune a la maldición de Elohim, ya que no cambia su conducta ni su funcionamiento corporal. No cabe otra cosa que preguntarse quién es realmente "Elohim", ya que su hijo rebelde, Lucifer, es obviamente mucho más fuerte que él.
Más que una coincidencia, como creían los abogados, parece más bien coherente con todo lo expuesto que "Mormo" es el dios de los ghouls en la Biblia Satánica. Esta es la clase de evidencia perversa y disimulada que Satanás deja entrever del legado luciferiano que ha trasmitido al mormonismo. Pero no termina allí. El mormonismo niega la existencia del infierno, pero en chino, mormón significa "puertas del infierno". Aquí tenemos otra distorsión perversa, que es consistente con el carácter de Satanás. Y hay más todavía. Se ha dicho que Joseph Smith dijo: "El infierno no es, en absoluto el lugar que este mundo de tontos supone que es, sino por el contrario, es un lugar muy agradable. . . ." (31)
Habiendo enseñado que el infierno es agradable, Smith describe el ciclo corno un lugar de llamas eternas donde el trono de Dios está rodeado de fuego.(32). Esta inversión de la verdad bíblica es el intento típico de Lucifer de intercambiar su lugar con Dios, que se encuentra en todas las religiones ocultistas luciferianas.
Al comentar las notables enseñanzas de Joseph Smith sobre el cielo y el infierno, el apóstol mormón Juan A. Widtsoe escribió: "El más indigno pecador encontrará un lugar en el reino celestial . . . en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, no hay infierno. Todos encontrarán salvación en alguna medida. . . el evangelio de Jesucristo no tiene infierno. . ." (33) Sin embargo, al mismo tiempo, el propio Libro del Mormón pone en evidencia esta creencia como otro legado luciferiano más, ya que declara que Satanás es quien guiará a los ingenuos al infierno, negando su existencia:
Y tranquilizará a otros, acunándolos en la seguridad de lo carnal, para que digan: Todo está bien en Sion, sí, Sion prospera, todo está bien ... y así el diablo engañará sus almas y los guiará cuidadosamente hacia el infierno.
Y mirad, a otros adulará, diciéndoles que no hay infierno ... y así les susurrará al oído, mientras los apresa con sus horribles cadenas, de las cuales no hay salvación. (34)
El engaño perfecto
Ya debiera haber quedado perfectamente claro que el mormonismo no se basa ni en la Biblia ni en el Libro del Mormón. En el centro mismo de la doctrina mormona está la enseñanza de que no hay infierno; por lo tanto, la muerte no es definitiva, y los "muertos" pueden arrepentirse y ser bautizados en la iglesia mormona en el mundo de los espíritus. Esto no sólo contradice lo que la Biblia enseña, sino también lo que explícitamente declara el Libro del Mormón en cuanto a que no hay absolutamente ninguna posibilidad de arrepentirse y ser salvado una vez que la persona ha muerto. De hecho, el Libro del Mormón enseña que Satanás mismo es quien engaña a las personas, haciéndoles creer que tendrán otra posibilidad después de la muerte.
Porque es en esta vida cuando los hombres deben prepararse para encontrarse con Dios ... porque después de este día de vida que se nos da para prepararnos para la eternidad ... no puede hacerse ya más nada.
No podrás decir, cuando seas llevado a esa horrenda crisis, que te arrepentirás, que volverás a tu Dios, no podrás decir eso ...
Si has demorado el día de tu arrepentimiento hasta la misma muerte, has sido sometido al espíritu del diablo y él te ha sellado como propiedad suya; por lo tanto, el Espíritu del Señor se ha retirado de ti y no tiene lugar en ti, y el diablo tiene todo el poder sobre ti y este es el destino final de los malvados. (35)
Si, como el propio Libro del Mormón enseña, Satanás está atrayendo a las almas ingenuas hacia el infierno, diciéndoles que no existe y que podrán arrepentirse y unirse a la iglesia mormona aún después de la muerte, entonces queda claro que el mormonismo no dice la verdad respecto al infierno, ¿Pueden creerse sus enseñanzas respecto al cielo? ¿Qué hay del "cielo" mormón? Aquí el legado luciferiano se vuelve más sorprendente aún, La mentira acerca de que no hay muerte está vinculada íntimamente con lo que a continuación le dijo Satanás a Eva, de que llegaría a ser una diosa. Estas dos mentiras fueron el tema del famoso "Sermón del Rey Follet que Joseph Smith predicó ante 20.000 seguidores en abril de 1844, que los mormones consideran como "su más grandioso sermón y uno de los más grandes sermones predicado jamás por hombre alguno". (36) Aquí la descripción que Joseph Smith hace del cielo suena sospechosamente parecida al infierno
... y tienen que aprender cómo llegar ustedes mismos a ser dioses ... lo mismo que han hecho todos los dioses antes de ustedes ... de exaltación en exaltación, hasta alcanzar la resurrección de ¡Os muertos, Y ser capaces de vivir en el fuego eterno ...
Qué consolador... saber que aunque el tabernáculo terrenal cae y se disuelve se levantará otra vez, para vivir en las llamas eternas ... como un dios, y ascender al trono del eterno poder lo mismo que los que han partido antes. (37)
¿Es realmente Lucifer el dios mormón, y en consecuencia el "cielo"
que los mormones se esfuerzan tanto por alcanzar es en realidad el infierno? Una distorsión tan diabólica parece muy propia de Lucifer, que tiene pleno derecho a reclamar a los mormones como suyos, ya que tan voluntariosa y orgullosamente usan el emblema especial de su poder y sacerdocio, tanto en su vida como en su muerte.
NOTAS
1. Hebreos 9:27
2. Juan 8:21-24
3. Doctrinas y Convenios 128:15
4. I Timoteo 1:4; Tito 3:9
5. Doctrines of Salvation vol. 2 pag. 149
6. Mateo 22:35-38
7. Doctrines of Salvation, vol. 2, pág. 146
8. Temple Mormonism (Nueva York, 1931), pág. 10.
9. Deseret News, Church Section 23 de abril, 1966, página 14.
10. Journal of Discourses, vol. 6 pág. 163.
11. The Ensign, mayo de 1976, página 102.12.
12. Ibid, mayo de 1982, págs. 71-72.
13. Journal of Discourses, vol. 19, pág. 229.
14. Doctrines of Salvation, vol. 3, pág. 60.
15. Journal of Discourses, vol. 4, pág. 223.
16. 16. Ibid, vol. 3, pág. 109.
17. 1 Samuel 28:7-19; Mateo 17:1-9.
18. 1 Nefi 15:35; Alma 5:24-25.
19. Para un análisis completo, ver Dave Hunt, The Cult Explosion (La explosión de sectas), (Harvest House
Publishers, 1980), págs. 143-82).
20. Deuteronomio 18:9-12; Levítico 19:31; 20:6.
21.The Ensign, mayo de 1982, pág. 65.
22. The Instructor, noviembre de 1964, pág. 456.
23. Journal of Discourses, vol - 19, pág. 229.
24. Dave Hunt, op. cit., págs. 143-44.
25.2 Corintios 11: 14.
26. Doctrinas y Convenios, introducción, pág. 3.
27. Joseph Heinerman, Temple Manifestations (Mountain Valley
Publishers, Manti, UT), págs. 94-97.
28. Ibid, págs. 134-37.
29. 2 Corintios 4:4.
30. Chuck Sackett, What's Going On in There?, pág. 27.
31. The Nauvoo Expositor, 7 de junio de 1844.
32. Doctrinas y Convenios; Enseñanzas de¡ Profeta Joseph Smith.
33. Joseph Smith-Seeker alter Truth (Salt Lake City, 1951), págs. 177-78.
34. 2 Nefl 28:21-22.
35. Alma 34:32-35.
36. Mormon Doctrine, pág. 421.
37. Journal of Discourses, vol. 6, pág. 4.

[email protected]
 
Esta concordancia incluye hasta las ideas erróneas de que los
indígenas descendieron de las "Tribus Perdidas" de Israel, y que habían disfrutado, una vez, de un alto nivel de civilización.

Todas estas ideas habían sido bien compendiadas en un libro escrito por el reverendo Ethan Smith. Aquella obra, View of the Hebrews (Panorama de los Hebreos), un libro muy popular, se publicó en su segunda edición ampliada, cinco años antes de la publicación del Libro de Mormón. Además, se publicó en el mismo pequeño pueblo donde vivía Oliverio Cowdery. Cowdery era primo de José Smith y
el asistente que le ayudó a publicar el Libro de Mormón. En un análisis que cubre más que 150 páginas, Roberts demostró que el libro de Ethan Smith contenía prácticamente "el plan inicial del Libro de Mormón" (Studies, pág. 161).

Ambos libros dan a entender que los nativos de América fueron hebreos quienes viajaron del viejo mundo hasta aquí. Ambos afirman que una parte del grupo se separó de los demás, y degeneró hasta llegar a un estado salvaje. Esta porción salvaje destruyó completamente los que eran civilizados después de unas guerras
largas y terribles. Ambos libros atribuyen al grupo civilizado una cultura de la Edad de Hierro. Ambos representan a estos colonizadores del Nuevo Mundo como personas que una vez tuvieron un "libro de Dios," un entendimiento del evangelio, y una figura mesiánica quien les visitó. Ambos libros consideran que las profecías identificaron a los gentiles americanos como los que predicarían el evangelio a los indígenas, los cuales son el remanente de los hebreos americanos de la antigüedad.

Roberts, en manera inquietante, preguntó con relación a estas y otras semejanzas que encontró, "¿Puede ser que tan numerosos
y asombrosos puntos de semejanza sean simplemente coincidencia?" (Studies, pág. 242).

En su tercer punto principal, Roberts establece el hecho (usando
exclusivamente fuentes mormonas) de que José Smith tenía en sí suficientes poderes imaginativos para poder producir el Libro de Mormón. Él describe la capacidad creativa de José Smith como "tan fuerte y variada como la de Shakespeare y tan inexplicable como la del bardo inglés" (Studies, pág. 244).

Roberts concluye su caso en favor de un origen humano del Libro de Mormón con una discusión de 115 páginas acerca de los errores que fueron producto de la mente creativa, aunque no entrenada, de José Smith. Roberts señala la imposibilidad de que Lehi, acompañado de mujeres y niños, pudiera haber viajado a pie en tres días, desde Jerusalén hasta la ribera del Mar Rojo, una distancia de 283 kilómetros.

Él también menciona que al llegar a América, una tierra
"apartada de las demás naciones," ellos encuentran animales ya domesticados --"tanto la vaca como el buey [bueyes son toros que han sido castrados], y el asno, y el caballo, y la cabra, y la cabra montés" (1 Nefi 18:25).

Roberts encuentra una repetición chapucera de las mismas tramas en las que sólo se cambia el personaje principal. Él ha notado también que el Libro de Mormón trata de sobrepasar los milagros de la Biblia y a veces nos presenta unas escenas de batalla increíbles. En una ocasión, 2.060 jóvenes pelearon en guerras por más de trece años y ninguno murió (Alma 56-58 y véase Studies, pág. 272). Esto hace que
Roberts pregunte: ¿Es todo esto historia seria . . . o es la fantasía de una mente inmadura, inconsciente de que pone a prueba la credulidad humana cuando pide que los hombres acepten su narrativa como historia solemne? (Studies, pág. 283)


La respuesta parece ser obvia. Roberts también nos indica que las descripciones de los desvanecimientos y la caída en desmayos religiosos que se encuentran en el Libro de Mormón, eran muy típicos del fervor religioso de la época de José Smith. En este punto termina el manuscrito de Roberts, pero, no antes de habernos hecho conscientes de que el Libro de Mormón depende mucho de la cultura
de su día para su contenido y estilo.


CONTINUARÁ..............
 
Pronta mejoría, Hermano Pino, estaremos orando por Ud.!!

Una de las GRANDES BENDICIONES QUE VIENEN POR PERTENECER A LA IGLESIA DE JESUCRISTO, ES LA POSIBILIDAD DE PODER SER UNGIDOS CON ACEITE "CONSAGRADO" PARA LA UNCION DE ENFERMOS Y AFLIGIDOS.

Esta UNCION es hecha por los ELDERES de la Iglesia sobre la cabeza del enfermo/afligido. Naturalmente, esto no garantiza la sanidad inmediata del enfermo, pues estaríamos yendo en contra del mandato de caminar por fe..., pero sí debería traer un acercamiento con Nuestro Creador y una mejor comprensión de Su Plan para nosotros y manifestación de us poder.

He podido sentir Su amor a través de estas bendiciones, es MARAVILLOSO...!!!

"¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, UNGIENDOLE CON ACEITE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR...", Santiago 5:14

Es triste, para mí, ver como algunos autodenominados "cristianos", ahora en nuestros días, rechazan tal bendición de lo alto, escudándose en la falsa creencia de que "las ordenanzas" no son de poder alguno a los ojos del Señor... :llorando: :llorando:
 
Pronta mejoría, Hermano Pino, estaremos orando por Ud.!!

Una de las GRANDES BENDICIONES QUE VIENEN POR PERTENECER A LA IGLESIA DE JESUCRISTO, ES LA POSIBILIDAD DE PODER SER UNGIDOS CON ACEITE "CONSAGRADO" PARA LA UNCION DE ENFERMOS Y AFLIGIDOS.

Esta UNCION es hecha por los ELDERES de la Iglesia sobre la cabeza del enfermo/afligido. Naturalmente, esto no garantiza la sanidad inmediata del enfermo, pues estaríamos yendo en contra del mandato de caminar por fe..., pero sí debería traer un acercamiento con Nuestro Creador y una mejor comprensión de Su Plan para nosotros y manifestación de us poder.

He podido sentir Su amor a través de estas bendiciones, es MARAVILLOSO...!!!

"¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, UNGIENDOLE CON ACEITE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR...", Santiago 5:14

Es triste, para mí, ver como algunos autodenominados "cristianos", ahora, en nuestros días, rechazan tal bendición de lo alto, escudándose en la falsa creencia de que "las ordenanzas" no son de poder alguno a los ojos del Señor... :llorando: :llorando:
 
http://www.geocities.com/exmormon_32/legado_del_templo_mormon.htm

COPIADO DEL LIBRO "LOS FABRICANTES DE DIOSES"
POR ED DECKER Y DAVE HUNT
CAPITULO 6




En el centro mismo de la fe de los Santos de los Ultimos Días están los templos con sus ceremonias paganas secretas. Los mormones creen que así como el "profeta" es el vínculo entre el hombre y Dios, los templos son el vínculo entre el hombre y la divinidad. Sólo en el templo puede el mormón alcanzar el conocimiento secreto y llevar a cabo los rituales ocultos que supuestamente tienden un puente sobre el abismo entre la finitud humana y la deidad. Lo extraño es que estos espléndidos santuarios se usan principalmente para "redimir a los muertos"; y se elevan como monumentos que honran la mentira de Satanás, en el sentido de que la muerte no es real y definitiva.
Dios advirtió a Adán y Eva que el castigo por la rebelión era la muerte. La Biblia enseña claramente que la muerte es definitiva, y que aquellos que han muerto no tienen ya más posibilidades de ser salvos: ". . . está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio." (1) Lo sabemos a través de la historia que narró Jesús acerca de¡ hombre rico que murió y fue al Hades. La sed atormentadora que experimentaba allí como consecuencia de su separación de Dios era tan grande que le hubiera sido imposible responder racionalmente al amor de Dios y al evangelio. Estaba tan obsesionado por salir de ese horrendo lugar que ya era demasiado 'tarde para que tomase una decisión basada únicamente en la verdad.
Los que mueren sin haber recibido a Cristo como Señor y Salvador ya no tienen nunca más la posibilidad de ser salvos. Jesús dijo: ". . . si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis . . . a donde yo voy, vosotros no podéis venir". (2) Negando esto de manera descarada, el mormonismo enseña, tal como le dijo la Serpiente a Eva, "no morirán realmente" ' En el mormonismo, los que han muerto no están realmente muertos, sino que todavía pueden comunicarse con los seres vivos y unirse a la iglesia mormona, más allá de la tumba.
Una iglesia para los muertos
Los templos mormones están entre los edificios más bellos y conmovedores que existen. No se repara en gastos para hacer de cada templo una expresión de belleza y elegancia. Para la mayoría de los mormones, el templo es tan sagrado que todo lo que se dice o hace dentro de sus paredes proviene de Dios. Lo que muchos mormones no perciben siquiera es que la mayoría de los rituales de¡ templo son llevados a cabo por espíritus incorpóreos.
Los ritos que se practican en los templos mormones son de dos clases: los ritos para los vivos y ritos idénticos hechos por los muertos por medio de apoderados. Estos últimos supuestamente capacitan a los que han estado esperando en la "cárcel espiritual" la llegada del milenio, para que puedan llegar a ser mormones admitidos en el templo. Si los espíritus de los muertos eligen aceptar los ritos realizados por intermediarios, entonces se les permite ir a un lugar llamado "Paraíso", el hogar de todos los mormones meritorios que han muerto. La importancia básica de estas ceremonias del mormonismo se enfatiza en las escrituras de los SUD. Por ejemplo:
Y ahora, mis amados hermanos y hermanas, déjenme asegurarles que estos son principios con relación a los vivos y los muertos que no pueden ser pasados por alto con ligereza, ya que están vinculados con nuestra salvación.
Ya que la salvación (de los muertos) es necesaria y esencial con relación a nuestra salvación (la de los vivos) ... (3)
Aunque la Biblia nos aconseja específicamente evitar las genealogías (4), los mormones están obsesionados con ellas. El presidente Joseph Fielding Smith declaró: ". . . el mayor mandamiento que se nos ha dado, y que ha sido impuesto corno obligatorio, es el trabajo en el templo en nuestro beneficio y en beneficio de nuestros muertos." (5) Esto apenas coincide con lo que Jesús dijo. Cuando se le preguntó: "¿Cuál es el más grande mandamiento en la ley?", el Señor respondió: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento." (6) Sin embargo, lo más importante del mormonismo concierne a los muertos. Joseph Smith dijo:
La mayor responsabilidad que Dios nos ha impuesto en este mundo es el de ocuparnos de nuestros muertos. (7)
Fieles a Joseph Smith y en directa oposición a las advertencias bíblicas de evitar las genealogías, los mormones manejan el archivo genealógico más grande del mundo. Se encuentra en Salt Lake City, atendido por más de 600 expertos adiestrados, que clasifican y catalogan listas provistas por los censos, registros eclesiásticos, testamentos, y escrituras recogidas de todo el mundo. Esta información se transfiere a microfilms y se archiva en una bóveda subterránea en lo profundo de las elevadas montañas graníticas de Wasach, a 30 kilómetros al sur de Salt Lake City. - Estas bóvedas, a prueba de bombas, tienen capacidad para almacenar el equivalente a 26 millones de volúmenes de información genealógica.
La biblioteca mormona de genealogía en Salt Lake City contiene los árboles genealógicos de más de mil millones de nombres. A esto se agrega. el hecho de que está unida a una red mundial que abarca 400 filiales, qué contienen información acerca de los muertos. Mientras que la genealogía es un hobby para muchos "gentiles" que utilizan las disponibilidades de los SUD para su investigación, es en cambio un asunto serio para los mormones del templo. Su propia salvación depende de ello.
Heber J. Grant, el séptimo presidente de la iglesia mormona, afirmó una vez: "Estoy profundamente interesado en el trabajo genealógico . . . tengo a mi servicio una hermana que consagra todo su tiempo a la preparación de registros genealógicas . . . relacionados con las familias a las que estoy unido por descendencia directa o por medio del matrimonio." (8)
Un ejemplo típico de las historias que se hacen circular entre los mormones para suscitar su atención diligente a este vital asunto, es la siguiente, acerca de una tal señora de Triptow:
... un día el mes pasado ... encontró nombres de cuatro más de sus antecesores, a quienes había estado buscando durante 15 años.
Encontró sus nombres y fechas de bautismo en el registro parroquia¡ de Bedlington (Inglaterra) publicados en la biblioteca de la Sociedad Genealógica. (9)
Otra conexión con el paganismo
,A la vez que deja claro que "después de la muerte el juicio" y que entonces ya no hay esperanza alguna de salvación, la Biblia contiene un versículo que sí se refiere al bautismo de los muertos. Basándose en esto, los mormones dicen: "La Biblia enseña el bautismo de los muertos y nosotros bautizamos por poder los muertos en nuestros templos. Esto prueba que la iglesia mormona sigue a la Biblia mientras que ninguna otra iglesia lo hace, y por lo tanto ella es la única iglesia verdadera." Leyendo este versículo en su contexto, sin embargo, queda claro que el bautismo de los muertos no lo practicaban los cristianos, sino los paganos. El hecho de que los mormones se bauticen por los muertos es un vínculo más en la larga cadena que los relaciona con el paganismo.
En 1 Corintios 15, Pablo usa los pronombres "nosotros" y "a nosotros" a lo largo de 28 versículos hablando acerca de los cristianos y a los cristianos. Luego, en el versículo 29 cambia repentinamente por el pronombre "ellos" cuando dice: "¿Qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos?"
Resulta evidente que Pablo no se está refiriendo a los cristianos sino a los paganos no-cristianos de su tiempo, porque se refiere a "ellos" en tercera persona, señalando un grupo distinto al de los cristianos al que se ha estado dirigiendo como "nosotros". En el versículo 30 vuelve a cambiar el pronombre cuando dice: "¿Y por qué nosotros peligramos a toda hora?" Queda claro que "ellos", los del versículo 29, son distintos al "nosotros" del versículo 30. Puesto que la última expresión, como surge claramente del contexto, es evidentemente la que le incluye a él y a los cristianos a quienes escribe, la primera debe referirse a no-cristianos, esto es, a los adoradores paganos de la época de Pablo. Resulta claro que Pablo está usando el hecho de que las religiones de misterios practicaban el bautismo por los muertos, como evidencia de que hasta los paganos creían en una vida más allá de la muerte, que es lo que está exponiendo a partir de ese pasaje, citando diversos ejemplos. Lejos de enseñar el bautismo por los muertos, la Biblia señala que es una práctica pagana y no cristiana.
En nuestro mundo moderno, el programa mormón, bien intencionado pero pagano, de evangelizar a los muertos y llevar a cabo rituales secretos en nombre de ellos, es una de las mayores diferencias entre los mormones y otros grupos religiosos. De hecho, los mormones muchas veces señalan esto con orgullo. John Taylor, tercer presidente de la iglesia mormona, afirmó:
". . . somos el único pueblo que sabe cómo salvar a sus progenitores . . . somos en realidad los salvadores del mundo, si es que alguna vez se salvan..." (10) Los propios mormones han admitido la conexión con el paganismo al dar por sentado que su interés por los muertos se parece mucho al antiguo culto a los antepasados. En la 14° Conferencia General de la Iglesia, Adney Y. Kofflatsu, del Primer Quórum de los Setenta, declaró:
... una joven pareja, miembros de la iglesia en Japón ... se unieron a otros en la búsqueda de sus antepasados y en la planificación para hacer la obra del templo a favor de ellos.
La mujer buscó con diligencia en los altares, comentarios y oficinas de registro civil del Estado, y pudo reunir 77 nombres ...
Reunieron a los miembros de su familia ... presentaron ante ellos el libro con sus memorias ... y conversaron con sus parientes, allí reunidos, acerca de sus líneas genealógicas y de la importancia de completar la investigación.
A sus familiares que no eran miembros de la iglesia les resultaba difícil entender las razones por las que una Iglesia Cristiana enseñaba principios tales como la "adoración de los antepasados", ya que ésta era una enseñanza y una tradición propia del budismo ...
Por medio de la investigación genealógica y haciendo el trabajo de¡ templo en beneficio de sus progenitores, especialmente ahora que habrá un templo disponible en Tokio, los miembros podrán vivir de tal manera que el evangelio sea abrazado por muchos otros en Oriente. (11)
Durante la Conferencia General de Abril de 1982, Elder W. Grant Bangerter, una de las Autoridades Generales del Primer Quórum de los Setenta, enfatizó la importancia del trabajo del templo que realizan los SUD por los muertos. Al mismo tiempo, reforzó la creencia mormona de que no hay verdadera muerte, cuando dijo que "el trabajo del templo es para redimir a los muertos... y que recordemos siempre que cumplimos con los ritos del templo a favor de personas y no de nombres. Aquellos a quienes llamamos "los muertos" están vivos en el espíritu y están presentes en el templo." (12) Los mormones no sólo buscan a sus muertos, como les enseñó Joseph Smith, sino que supuestamente sus muertos los buscan y hasta se reúnen en los templos mormones para estimular a los que llevan a cabo rituales a que continúen haciéndolo en beneficio a los muertos. Wilford Woodruff, cuarto presidente de la iglesia mormona, declaró:
Los muertos los seguirán, los buscarán como hicieron con nosotros en el templo de San Jorge. Nos llamaron, sabiendo que teníamos las llaves y el poder para redimirlos.
...Diré, antes de terminar, que dos semanas antes de dejar San Jorge, los espíritus de los muertos se reunieron alrededor mío, preguntando por qué no los redimíamos. (13)
Prisioneros en libertad
Una de las cosas más extrañas acerca de las prácticas de los templos mormones a favor de los muertos es el hecho de que se supone que estos muertos están en un purgatorio llamado "la prisión del espíritu". Parece algo extraño que los espíritus confinados en la prisión pudieran estar al mismo tiempo presentes en los templos mormones, buscando a los vivos y reclamándoles que, los salven. Parece ser que los espíritus de los mormones que han muerto están en el "Paraíso" esperando la resurrección, y mientras tanto viajan en el mundo espiritual como misioneros de esta "prisión" para predicar el evangelio mormón a sus compañeros allí. Aceptar este evangelio, sin embargo, no parece ser la base para liberar, ni siquiera bajo fianza, a ninguno de los espíritus encarcelados, para que pueda asistir al templo mormón o aparecerse a los mormones en cualquier otro sitio para asegurarles que la iglesia mormona es la única iglesia verdadera. Al menos según las afirmaciones de los líderes mormones, da la impresión de que el confinamiento en esta prisión continúa hasta el final del milenio. El presidente Joseph Fielding Smith declaró:
Está decretado que los que no son justos deberán pasar estos mil años en la casa-prisión que ha sido preparada para ellos, donde pueden arrepentirse y purificarse a través de las cosas que van a padecer. (14)
El apóstol Heber C. Kimball, una de las Autoridades Generales de los mormones y miembro de la Primera Presidencia bajo el liderazgo de Brigham Young, llamó infierno a esta "prisión". Su propósito, aparentemente, es torturar a los malos en castigo por sus pecados, y no hay indicación alguna de que este proceso pudiera ser abreviado al creer en el evangelio mormón. A pesar de la semejanza entre "la prisión de los espíritus" del mormonismo y el purgatorio católico, no hay nada en el mormonismo que se parezca a las "indulgencias" católicas para abreviar el tiempo de castigo. Por el contrario, no es creer en el evangelio mormón, sino resistir el castigo necesario lo que finalmente produce la liberación de la "cárcel de los espíritus". El apóstol Kimball afirmó:
Es por amor a los malvados que se los envía al infierno para ser quemados hasta que se purifican.
Sí, irán allí, se quedarán allí, y serán quemados, como una vieja cañería que se oxida por el uso y la corrosión, hasta que sean quemados del todo, y entonces sus espíritus pueden ser salvados en el día del Dios Todopoderoso. (15)
Ustedes me han oído hablar a menudo acerca de mi parentela...¿Se salvarán? Sí, pero ... primero irán al infierno y permanecerán allí hasta que la corrupción con la que están impregnados se queme totalmente.
Pero llegará el día en que vendrán a mí y me reconocerán como salvador y yo los redimiré y los traeré desde el infierno hacia donde yo vivo y los haré mis siervos; y ellos estarán bien dispuestos a entrar en mi servicio.(16)
Suena todo confuso. En el mormonismo no hay infierno, y a pesar de ello hay uno; pero no es realmente infierno es una "cárcel de los espíritus" donde los muertos pagan por sus propios pecados, a pesar de que la Biblia dice que sólo la muerte de Cristo podía pagar esa pena. También resulta extraño que, a pesar de estar confinados en esta "cárcel", los espíritus pueden de alguna manera visitar a sus parientes mormones en la tierra y pedir a los vivos que los "salven". Aunque sufren en el "infierno" mormón, están misteriosamente libres y pueden asistir a los templos mormones y observar los ritos paganos que se cumplen allí en beneficio de ellos. Uno esperaría que si el trabajo más importante que tienen que hacer los mormones implica "salvar" a sus muertos, hubieran ideado una enseñanza más consistente sobre este tema.
Necromancia mormona
Aunque se dan aparentemente dos excepciones, (17) la Biblia enseña que los espíritus de los muertos están, o bien en el infierno o bien en el cielo, y no pueden regresar a la tierra a comunicarse con los vivos. Esto también Se enseña claramente en el Libro del Mormón, que dice:
Y hay un lugar preparado, en efecto, ese horrible infierno ... por lo cual el estado final de las almas de los hombres es morar ya sea en el Reino de Dios, o ser expulsados del mismo. . .
... no pueden suponer que tales (pecadores) tendrán lugar en el Reino de los cielos; serán expulsados, porque son hijos del Reino del diablo ... (18)
Si los espíritus de los muertos están ya sea en el cielo o en el infierno, entonces las apariciones en los templos mormones, como en las sesiones espiritistas, sólo pueden ser demonios representando a los muertos para promocionar la creencia en la enseñanza satánica que niega la muerte. (19) Es por esta razón que el intento de comunicarse con los muertos, que se denomina necromancia, está absolutamente prohibida en la Biblia.(20) Una vez más, en abierta oposición a la Palabra de Dios, el mormonismo no sólo estimula, sino que alardea de su supuesto contacto con los espíritus de los muertos. En la misma Conferencia General de 1982 que mencioné antes, el Anciano A. Theodore Tuttle, otra de las Autoridades Generales, declaró con orgullo:
El 3 de abril de 1836, una semana después de la dedicación del Templo de Kirtland, ocurrió el suceso trascendental: ¡El Salvador apareció y aceptó el templo!
También vinieron Moisés y Elías. Luego, la profecía de Malaquías se cumplió, ya que el profeta Elías estuvo de pie ante ellos ... (21)
En una lección de Escuela Dominical de los SUD en la que se estaba comparando la vida de "Dos Grandes Hombres", Joseph Smith y Juan Wesley, el Anciano Paul L. Harmon señaló: "Como Santos de los Ultimos Días, tenemos el mayor de los respetos hacia la integridad y la valentía de Juan Wesley. Cantamos muchos himnos escritos por él y por su hermano Carlos. Creemos que Juan Wesley estaba en el grupo de los cincuenta hombres eminentes que aparecieron, junto con los firmantes de la Declaración de la Independencia, al presidente Wildorf Woodruff en el templo de San Jorge en 1877 y pidieron que se hicieran bautismos en su favor.22 Los mormones se enorgullecen de las historias de tales apariciones, a las que consideran evidencia irrefutable de que la suya es la única iglesia verdadera. (Fenómenos similares son frecuentes en varios grupos del ocultismo y satanismo.) Al describir con sus propias palabras esta reunión de los muertos, el presidente Woodruff dijo:
Eran los firmantes de la Declaración de la Independencia, y me esperaron durante dos días y dos noches.
... fui directamente entonces a la fuente bautismal y le pedí al hermano MeCallister que me bautizara por los firmantes de la Independencia, junto con otros cincuenta hombres eminentes, que hacían un total de cien, incluyendo a Juan Wesley, Colón y otros ...
Luego yo lo bauticé a él en nombre de todos los presidentes de los Estados Unidos, con excepción de tres; y cuando sea justa su causa, alguien hará la obra del templo por ellos. (23)
Estas historias acerca apariciones son comunes en la tradición oral y el folklore de la iglesia mormona. Muchas veces se alega que es un pariente muerto quien se aparece a un mormón para decirle que él o ella se han convertido al mormonismo en el mundo de los espíritus. La aparición demoníaca a menudo declara que "la iglesia mormona es la única iglesia verdadera" y pide que se continúe su trabajo genealógico en el templo para que esté en condiciones de unirse a la iglesia mormona "del otro lado". Este fue el caso cuando un demonio se apareció bajo la forma de una bisabuela de Joanna y la convenció mediante esa "señal" que el mormonismo era verdadero.(24) Estas apariciones son muy reales y extremadamente convincentes y generalmente logran el engaño satánico que se proponen.
Tan abundantes referencias a la "luz" que incluyen estas historias de apariciones que circulan entre los mormones parecen especialmente significativas considerando lo que la Biblia dice acerca de Satanás transformándose en "ángel de luz". (25) Moroni, el mensajero clave que "restauró" la verdad para Joseph Smith, es descrito generalmente como "Angel de Luz" (26) Lo que resulta sumamente interesante es que en la obra enciclopédica sobre la doctrina mormona, del apóstol e investigador Bruce McConkie, la referencia bajo el artículo "Angel de Luz" dice "Ver: Diablo". Más aún, los "personajes de luz" que le trajeron las revelaciones a Joseph Smith (luego identificados como el "Padre celestial y su Hijo"),' hacen pensar en el "Ser de Luz" que convence a los "clínicamente muertos" de que no están realmente muertos y que no hay un juicio sino sólo aceptación y amor. Queda en evidencia la semejanza entre esta idea y la mentira de Satanás a Eva de que ella realmente no moriría.
Durante la dedicación del templo mormón en Manti, Utah, se observaron personajes de luz, halos y círculos de luz, áureas luminosas alrededor de los oradores, extrañas y melodiosas músicas y otras manifestaciones del "mundo espiritual" que se consideraron como señales de que el Señor había aceptado el templo. (27) Una de las historias más frecuentes respecto a los templos incluye la supuesta y reiterada aparición de Cristo, muy semejante a las apariciones de la Virgen a los católicos. Por ejemplo, el presidente de los SUD; Lorenzo Snow, proclama que en el tiempo en que él era presidente del "Concilio de los Doce Apóstoles", Jesús se le apareció en el templo de Salt Lake. Contó cómo el 2 de septiembre de 1898, Jesús se mantuvo a un metro del suelo flotando sobre un sólido plato de oro y hablándole. Esto fue, aparentemente en respuesta a las señales secretas del sacerdocio mormón hechas por el presidente Snow mientras estaba de pie en el templo vestido en su túnica sacerdotal. (28)
Aunque son los vivientes quienes llevan a cabo los rituales de ocul tismo, los templos mormones son básicamente templos de los muertos. Allí los vivos deben tomar bajo su responsabilidad los juramentos de los muertos, con el fin de "redimirlos". Miles de ceremonias paganas se llevan a cabo diariamente en los templos mormones alrededor de¡ mundo, para beneficio de los muertos, a fin de que ellos también puedan recibir los beneficios de¡ mormonismo. Se estimula a los Santos de los Ultimos Días a tener encuentros con los supuestos espíritus de los muertos, dentro y fuera de¡ templo. Creen que estos encuentros, que están absolutamente prohibidos en la Biblia, son las más sagradas evidencias de que el mormonismo es la única religión verdadera.


"Mormo" y los mormones
No sólo los mormones, sino muchos otros también, defendiendo a esta "gente moralmente buena", se oponen con sinceridad a cualquier intento de mostrar la inspiración satánica que hay detrás del mormonismo. A me- nudo se insiste en que la considerable evidencia que hay de ello es solamente circunstancia¡. Esa es la reacción que Ed Decker y Dick Baer encuentran en los abogados, en la película "Los fabricantes de dioses".
Abriendo un ejemplar del libro Satanic Bible (Biblia Satánica) de Anton La Vey, -en la página que enumera los "Nombres Infernales", Ed dice: "Mire esto. El dios de los ghouls se llama "Mormo". Sus seguidores debieran ser los Mormones."
"¡Esa es precisamente la clase de conclusión a la que no podemos llegar!", replicó de manera cortante, el abogado, de más edad. "Podría ser una simple coincidencia."
"Excepto por el hecho - agrega Ed- de que los mormones están obsesionados con las genealogías y ritos y rituales del templo en favor de los muertos, que según ellos, pueden visitar a los vivos, y pueden convertirse al mormonismo aun estando en la tumba."
Dick Baer interviene para reforzar lo que está diciendo Ed. "En chino, mormón significa 'las puertas del infierno'. A esto se debe que los misioneros mormones tengan problemas en Hong Kong, por ejemplo. Tienen que evitar el uso de la palabra "mormón" al tratar de convertir a los chinos."
Los abogados se sienten cada vez más incómodos. " ¡Eso podría no ser más que otra coincidencia!" es la respuesta inmediata e irritada del abogado.
Casi parece reprochar a Dick y Ed por ofrecer lo que él considera la más inconsistente de las evidencias circunstanciales. Sin embargo, cuando uno examina cuidadosamente el mormonismo, la prueba de la inspiración satánica se vuelve abrumadora.
Más que circunstancial
Como se podría esperar, los mormnes se ofenden ante cualquier su- gerencia de que Satanás hubiera ejercido influencia sobre Joseph Smith de alguna manera. Consideran un insulto que esa posibilidad sea siquiera mencionada. No se puede eludir el hecho, sin embargo, de que una sorprendente influencia pagana y anticristiano se entreteje como una maraña a través del mormonismo, dejando un legado de doctrinas y prácticas que llevan la inconfundible huella del propio Lucifer. Este es un común denominador de casi todas las religiones de misterios; y el. mormonismo (que se enorgullece de su parecido a ellas) no es una excepción.
La mayor parte de los rituales secretos que tienen lugar en los templos mormones se llaman legados. Una sección incluye un "drama de creación", que hace caer en un sueno a la mayoría de los patronos del templo (los que están participando en la ceremonia). A continuación viene una reconstrucción, sea en película o en escena, de los sucesos del Jardín del Edén. Después de haber sido expulsado del Jardín con su esposa, Eva, hacia el "mundo solitario y triste", Adán construye un altar y exclama: "¡Oh, Dios, oye las palabras de mi boca!"
Después de repetir esto tres veces, una voz arrogante responde desde fuera del escenario. " ¡Te escucho!". Luego Lucifer entra en escena. Caminando lentamente hacia Adán, le dice: "¿Qué es lo que quieres?"
"¿Quién eres?", pregunta sorprendido Adán. "Soy el dios de este mundo", contesta Lucifer. Paradójicamente, cuando se le confronta, con el hecho de que hay millones de dioses en el mormonismo (aun más que en el hinduismo, que sólo tiene alrededor de 300 millones), el mormón promedio invariable- mente trata de negar la naturaleza politeísta de su religión insistiendo que ellos sólo adoran "al Dios de este mundo". Por supuesto, no está intentando admitir que Lucifer, que se identifica como "el dios de este mundo" es su "dios" cuando se expresa así. Sin embargo, la extensa cantidad de "dioses" mormones, que supuestamente ejercen dominio sobre innumerables mundos, hace necesario que se identifique al "dios" que los mormones adoran corno el "dios de éste mundo". Las creencias que Joseph Srnith dejó a sus seguidores les obliga a identificar a su "dios" con el mismo título que la Biblia da a Satanás.(29) Esa es sólo una parte del sorprendente legado luciferiano que ha calado en las creencias y prácticas mormonas.
El poder de Lucifer y los sacerdocios
En una escena anterior de la representación del Jardín del Edén, los mormones que transitan el templo (esto es, los patrones del templo) contemplan el desarrollo del drama en el cual Lucifer explica a Adán y a Eva que no hay otra manera de adquirir el conocimiento para llegar a ser "como dioses" que desobedecer al "Padre" y comer la fruta prohibida. (30) En el mormonismo, Lucifer no es un ángel caído, como lo enseña la Biblia, sino literalmente el hijo (aunque rebelde) de Dios, y hermano de Jesús, Como ya hemos visto, el mormonismo también enseña que Satanás le dijo la verdad a Eva, que Adán y Eva no pecaron al desobedecer a Dios, y que la 'caída' fue en realidad una "bendición oculta" que abrió la puerta hacia la divinización de la raza humana. En ese momento de la ceremonia, el legado luciferiano se refuerza con una fascinante secuencia de acontecimientos.
Lucifer ha aparecido en escena vestido con un delantal bordado muy parecido al que usan los masones en sus rituales secretos. Al tomar de la fruta prohibida y alcanzar la " sabiduría", Adán advierte la túnica de Lucifer y le pregunta qué significado tiene.
Satanás entonces contesta: "Es el emblema de mi poder y mis sacerdocios".
Habiendo dicho esto, Lucifer indica a Adán y a Eva que se hagan delantales similares para ellos. Astutamente, exclama: "Vean, están desnudos. Tomen hojas de higuera y háganse delantales. Nuestro Padre notará su desnudez. ¡Rápido! ¡Escóndanse!"
Tan obedientes a Satanás como fueron desobedientes a Dios, Adán y Eva siguen las instrucciones de¡ "dios de este mundo". Lo que sigue después es tan chocante que resulta difícil de creer. Sin embargo, se repite miles de veces en los templos mormones alrededor de¡ mundo, confirmando vez tras vez el legado luciferiano. Apenas Adán y Eva han atado alrededor suyo los delantales luciféricos, el narrador de la ceremonia instruye a los patronos de¡ templo para que coloquen sus propios delantales de hojas de higuera sobre sus hermosas vestiduras litúrgicas (si no las tienen se las proporcionan). Tan obedientes a Satanás como lo han sido Adán y Eva, cada uno de los mormones que cumple con el templo se coloca solemne- mente un delantal de hojas de higuera. En contraste con esto, la Biblia muestra que Dios se negó a aceptar los delantales de hojas de higuera de Adán y Eva corno manera de cubrir su desnudez. En lugar de ello, El los vistió con pieles de animales que sacrificó para ellos como símbolo del sacrificio que Cristo un día haría sobre la cruz por los pecados, no sólo de Adán y Eva sino de todo el mundo.
Una vez cubiertas las elegantes túnicas plisadas del sacerdocio mormón con este emblema del "poder y el sacerdocio" de Lucifer, los patronos proceden a llevar a cabo la totalidad de la ceremonia del Legado, que es tan sagrada e importante en el camino mormón hacia la deidad. Por sorprendente que parezca, los mormones del templo se casan y son enterrados con este delantal de hojas de higuera que su propia doctrina identifica como símbolo del "poder y el sacerdocio" de Lucifer. Esta es sólo una parte del fascinante legado que Lucifer ha logrado trasmitir a la iglesia mormona.
¿Qué Dios es este?
El "Dios" mormón, Elohim, entra en escena y descubre que Lucifer ha seducido a Adán y a Eva. Se siente impresionado y airado, a pesar del hecho de que no sólo conocía anticipadamente este plan para hacer caer a Adán y a Eva en la mortalidad, sino que ha ayudado a disponerlo. Después de todo, para el mormonismo esto era necesario y justo, porque sin la "caída" previamente dispuesta, los seres humanos no hubieran podido tener hijos ni alcanzar la deidad. Paradójicamente, Elohim no dice nada respecto a los delantales de hojas de higuera que sus criaturas están usando. Y lo que resulta igualmente extraño, los patronos del templo mormón, miles de ellos, llevan a cabo estas ceremonias paganas vez tras vez sin preguntarse jamás por qué todos lo hacen vestidos con el símbolo del poder y el sacerdocio de Lucifer. Siendo él quien viste a Adán y a Eva y a los mormones participantes con los delantales de higuera, es Lucifer quien está claramente al frente de los acontecimientos.
Tronando de ira, Elohim maldice a Lucifer, condenándolo a arrastrarse sobre su vientre, comer polvo para siempre y ser aplastado en la cabeza; pero guarda silencio respecto al símbolo del poder y el sacerdocio de Satanás que todas sus criaturas usan ahora en obediencia al "dios de este mundo", a quien evidentemente siguen. Sin impresionarse por los horribles veredictos de Elohim, Lucifer desafía con arrogancia al "Dios" mormón cara a cara, jurando "reinar con sangre y terror en la tierra". Y se dedica entonces a su tarea, aparentemente inmune a la maldición de Elohim, ya que no cambia su conducta ni su funcionamiento corporal. No cabe otra cosa que preguntarse quién es realmente "Elohim", ya que su hijo rebelde, Lucifer, es obviamente mucho más fuerte que él.
Más que una coincidencia, como creían los abogados, parece más bien coherente con todo lo expuesto que "Mormo" es el dios de los ghouls en la Biblia Satánica. Esta es la clase de evidencia perversa y disimulada que Satanás deja entrever del legado luciferiano que ha trasmitido al mormonismo. Pero no termina allí. El mormonismo niega la existencia del infierno, pero en chino, mormón significa "puertas del infierno". Aquí tenemos otra distorsión perversa, que es consistente con el carácter de Satanás. Y hay más todavía. Se ha dicho que Joseph Smith dijo: "El infierno no es, en absoluto el lugar que este mundo de tontos supone que es, sino por el contrario, es un lugar muy agradable. . . ." (31)
Habiendo enseñado que el infierno es agradable, Smith describe el ciclo corno un lugar de llamas eternas donde el trono de Dios está rodeado de fuego.(32). Esta inversión de la verdad bíblica es el intento típico de Lucifer de intercambiar su lugar con Dios, que se encuentra en todas las religiones ocultistas luciferianas.
Al comentar las notables enseñanzas de Joseph Smith sobre el cielo y el infierno, el apóstol mormón Juan A. Widtsoe escribió: "El más indigno pecador encontrará un lugar en el reino celestial . . . en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, no hay infierno. Todos encontrarán salvación en alguna medida. . . el evangelio de Jesucristo no tiene infierno. . ." (33) Sin embargo, al mismo tiempo, el propio Libro del Mormón pone en evidencia esta creencia como otro legado luciferiano más, ya que declara que Satanás es quien guiará a los ingenuos al infierno, negando su existencia:
Y tranquilizará a otros, acunándolos en la seguridad de lo carnal, para que digan: Todo está bien en Sion, sí, Sion prospera, todo está bien ... y así el diablo engañará sus almas y los guiará cuidadosamente hacia el infierno.
Y mirad, a otros adulará, diciéndoles que no hay infierno ... y así les susurrará al oído, mientras los apresa con sus horribles cadenas, de las cuales no hay salvación. (34)
El engaño perfecto
Ya debiera haber quedado perfectamente claro que el mormonismo no se basa ni en la Biblia ni en el Libro del Mormón. En el centro mismo de la doctrina mormona está la enseñanza de que no hay infierno; por lo tanto, la muerte no es definitiva, y los "muertos" pueden arrepentirse y ser bautizados en la iglesia mormona en el mundo de los espíritus. Esto no sólo contradice lo que la Biblia enseña, sino también lo que explícitamente declara el Libro del Mormón en cuanto a que no hay absolutamente ninguna posibilidad de arrepentirse y ser salvado una vez que la persona ha muerto. De hecho, el Libro del Mormón enseña que Satanás mismo es quien engaña a las personas, haciéndoles creer que tendrán otra posibilidad después de la muerte.
Porque es en esta vida cuando los hombres deben prepararse para encontrarse con Dios ... porque después de este día de vida que se nos da para prepararnos para la eternidad ... no puede hacerse ya más nada.
No podrás decir, cuando seas llevado a esa horrenda crisis, que te arrepentirás, que volverás a tu Dios, no podrás decir eso ...
Si has demorado el día de tu arrepentimiento hasta la misma muerte, has sido sometido al espíritu del diablo y él te ha sellado como propiedad suya; por lo tanto, el Espíritu del Señor se ha retirado de ti y no tiene lugar en ti, y el diablo tiene todo el poder sobre ti y este es el destino final de los malvados. (35)
Si, como el propio Libro del Mormón enseña, Satanás está atrayendo a las almas ingenuas hacia el infierno, diciéndoles que no existe y que podrán arrepentirse y unirse a la iglesia mormona aún después de la muerte, entonces queda claro que el mormonismo no dice la verdad respecto al infierno, ¿Pueden creerse sus enseñanzas respecto al cielo? ¿Qué hay del "cielo" mormón? Aquí el legado luciferiano se vuelve más sorprendente aún, La mentira acerca de que no hay muerte está vinculada íntimamente con lo que a continuación le dijo Satanás a Eva, de que llegaría a ser una diosa. Estas dos mentiras fueron el tema del famoso "Sermón del Rey Follet que Joseph Smith predicó ante 20.000 seguidores en abril de 1844, que los mormones consideran como "su más grandioso sermón y uno de los más grandes sermones predicado jamás por hombre alguno". (36) Aquí la descripción que Joseph Smith hace del cielo suena sospechosamente parecida al infierno
... y tienen que aprender cómo llegar ustedes mismos a ser dioses ... lo mismo que han hecho todos los dioses antes de ustedes ... de exaltación en exaltación, hasta alcanzar la resurrección de ¡Os muertos, Y ser capaces de vivir en el fuego eterno ...
Qué consolador... saber que aunque el tabernáculo terrenal cae y se disuelve se levantará otra vez, para vivir en las llamas eternas ... como un dios, y ascender al trono del eterno poder lo mismo que los que han partido antes. (37)
¿Es realmente Lucifer el dios mormón, y en consecuencia el "cielo"
que los mormones se esfuerzan tanto por alcanzar es en realidad el infierno? Una distorsión tan diabólica parece muy propia de Lucifer, que tiene pleno derecho a reclamar a los mormones como suyos, ya que tan voluntariosa y orgullosamente usan el emblema especial de su poder y sacerdocio, tanto en su vida como en su muerte.
NOTAS
1. Hebreos 9:27
2. Juan 8:21-24
3. Doctrinas y Convenios 128:15
4. I Timoteo 1:4; Tito 3:9
5. Doctrines of Salvation vol. 2 pag. 149
6. Mateo 22:35-38
7. Doctrines of Salvation, vol. 2, pág. 146
8. Temple Mormonism (Nueva York, 1931), pág. 10.
9. Deseret News, Church Section 23 de abril, 1966, página 14.
10. Journal of Discourses, vol. 6 pág. 163.
11. The Ensign, mayo de 1976, página 102.12.
12. Ibid, mayo de 1982, págs. 71-72.
13. Journal of Discourses, vol. 19, pág. 229.
14. Doctrines of Salvation, vol. 3, pág. 60.
15. Journal of Discourses, vol. 4, pág. 223.
16. 16. Ibid, vol. 3, pág. 109.
17. 1 Samuel 28:7-19; Mateo 17:1-9.
18. 1 Nefi 15:35; Alma 5:24-25.
19. Para un análisis completo, ver Dave Hunt, The Cult Explosion (La explosión de sectas), (Harvest House
Publishers, 1980), págs. 143-82).
20. Deuteronomio 18:9-12; Levítico 19:31; 20:6.
21.The Ensign, mayo de 1982, pág. 65.
22. The Instructor, noviembre de 1964, pág. 456.
23. Journal of Discourses, vol - 19, pág. 229.
24. Dave Hunt, op. cit., págs. 143-44.
25.2 Corintios 11: 14.
26. Doctrinas y Convenios, introducción, pág. 3.
27. Joseph Heinerman, Temple Manifestations (Mountain Valley
Publishers, Manti, UT), págs. 94-97.
28. Ibid, págs. 134-37.
29. 2 Corintios 4:4.
30. Chuck Sackett, What's Going On in There?, pág. 27.
31. The Nauvoo Expositor, 7 de junio de 1844.
32. Doctrinas y Convenios; Enseñanzas de¡ Profeta Joseph Smith.
33. Joseph Smith-Seeker alter Truth (Salt Lake City, 1951), págs. 177-78.
34. 2 Nefl 28:21-22.
35. Alma 34:32-35.
36. Mormon Doctrine, pág. 421.
37. Journal of Discourses, vol. 6, pág. 4.

[email protected]
 
LAS CONSECUENCIAS DE SALIR DE UNA SECTA por Janis Hutchinson


"¡ Si yo hubiera sabido sobre las consecuencias cuando uno sale de la Iglesia de los Mormones, yo nunca me habría salido ! "


Así era cómo yo me sentía durante los primeros años de mí difícil transición, Sin estar al corriente de que había disponible ayuda profesional, me encontré enfrentándome a la tarea frustrante de restaurar mi propia vida. Después de salir de las tres sectas diferentes por los mormones (la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días (la Iglesia mormona en Utah), y otras descendientes radicales, los Bryanites [1], y los Mormones Fundamentalistas [2], me tomó aproximadamente ocho turbulentos años para poder entender las cosas, librarme de la carga mormona, y alcanzar el punto de sentirme que yo estaba a la par con el resto de la raza humana.

Durante las primeras etapas, desalentada por mi lento progreso tuve tentaciones de retornar al primer grupo al que yo pertenecí durante treinta y cuatro años, la Iglesia mormona con su base en Utah.
Los años que pasé en esa iglesia no fueron tan malos como con los Bryanites o los Mormones fundamentalistas – lo que quiero decir, es que no había ningún abuso físico. Pero corno todos las sectas, la Iglesia mormona reprime el pensar Independiente, prohíbe cuestionar, enseña doctrinas raras, requiere una obediencia ciega, y engaña a sus miembros en cuanto a su historia. Porque pedí mi excomunión, yo quemé el último puente que me quedaba para retomar, sabia que no podría regresar. Ciertamente tampoco sentía inclinación de retornar a los otros dos grupos.

Los Mormones Fundamentalistas, de los tres es el más extremista, practica un Orden Unido donde a todos se les exige dar el 100% de sus bienes y finanzas. Sus estrictas reglas rígidas y exigentes, requieren una obediencia como si fueras un robot, promueve vivir en condiciones de pobreza, y herméticamente restringe la agencia libre. Había también abuso físico.

En ese grupo se me mantuvo prisionera durante nueve meses en un cuarto pequeño de 8 x10 pies, porque ellos me sorprendieron saliendo hacia una iglesia cristiana y se me acusó de cometer "adulterio espiritual". Rehusando "arrepentirme de mi pecado", mi salud comenzó a deteriorarse rápidamente. Me fui poniendo muy delgada, comencé a entrar y salir en lapsos de depresión profunda, sufriendo desilusiones abrumadoras, agonías emocionales y mentales, con muchas preguntas sin respuestas, mi fe estaba quebrantándose al sospechar que las doctrinas que había creído por tanto tiempo, pudieran estar equivocadas. Me sentí abandonada y estafada. Perdí todo incentivo de vivir. (Vea mi historia, "Escape From the Cult","Escapándome de la Secta".) [3] Eventualmente, me encontraron inconsciente, al punto, que casi me muero.

El líder, inquietado de que mi muerte se convirtiera en realidad y pudiera traer una investigación policíaca, entonces, él se preocupó de que se me diera mejor alimento. Poco a poco recobré suficiente fuerza como para planificar mi huida.

No obstante, a pesar de mi mejora, quedé con unos problemas de salud prolongados. Yo tenía que llevar una abrazadera de cuello para controlar los espasmos Paralizantes dolorosos en mi cuello y espalda. Una severa hemorragia que me dio requirió seis transfusiones de sangre. Con un colon completamente paralizado, me enfrenté a una posible colostomía y posteriormente me hicieron varias cirugías para otras aflicciones relacionadas.

Al momento de mi salida, me sentí que era libre, que mis problemas finalizaron, pero no fue así. Yo no estaba al tanto de la cantidad de tiempo que se requiere para superar las consecuencias emocionales.

Yo estaba enfrentándome a ocho años de desorientación, viendo escenas retrospectivas, emociones contradictorias, pesadillas, conducta irracional y continuos problemas de salud. Fui sobrecogida con cierta desorientación, es decir, una incapacidad para relacionarme con las demás personas, y estaba en constantes temores que la doctrina de la “Expiación por la sangre” se llevara acabo sobre mí. Además, tenía ataques de ansiedad y pesadillas recurrentes de que el líder del culto me encontraría y me obligaría a retornar al culto.

También tuve que lidiar con dos tipos de dolorosos y paralizantes conflictos culturales. El primero, uno social, estaba intentando lidiar con el reingreso a la sociedad. Yo encontraba a las tiendas y las personas extrañas-como si fueran de otro planeta.
Asimismo, después de nueve meses de aislamiento tuve que nuevamente aprender a comunicarme verbalmente.

El segundo fue el conflicto cultural religioso. Con esperanzas de encontrar un sustituto para ambos, el culto y su líder, en una iglesia tradicional y un pastor, no me encontré preparada para el abrupto encuentro.

Batallando por superar mi desilusión de no encontrar un pastor comparable al líder del culto (con revelaciones directas del cielo, o doctrinas similares, etc.), me desvelaba luchando por las noches agonizando con este tira-y-afloja emocional entre querer albergar las creencias del culto, y sin embargo, también ceñirme a unas nuevas.

En adición, yo estaba siendo atormentada con preguntas con el "y qué talsi!': ¡Y qué tal si, el Libro de Mormón es verdadero! ¡Y qué tal si, Joseph Smith era realmente un profeta ¡ Y qué tal si, al salirme me convertí una hija de perdición!

Al mismo tiempo, yo estaba plagada con el pensamiento de que la longevidad del mormonismo y su éxito era muestra de que su origen era divino, y que por lo tanto debería volver-si yo no lo hacía, Dios me desecharía. Diariamente, yo batallaba con la tentación de retornar-no ir con los Brytanites o los Fundamentalistas- pero sí a la iglesia mormona.

Además, yo perdí las supuestas revelaciones extra-bíblicas del grupo; a sus líderes reclamando tener un contacto sobrenatural con Dios; la separación de la comunidad del culto; las amistades; las metas del grupo ;las respuestas absolutas; la autoestima ;los mitos sagrados; el ser una de las escogidas-y todas las cosas que una vez me convencieran que yo pertenecía a la verdadera iglesia de Dios.
Lanzada en un estado de desamparo, pasé por unas fases similares a las de Una viuda o viudo que pierde su pareja. Yo experimenté la muerte de mi identidad religiosa, de mi imagen propia, de las necesidades básicas, las seguridades, del líder del grupo religioso como la figura paternal, las convicciones fuertes, las recompensas celestiales, y los profetas vivientes. No teniendo nada que llenara ese vacío inmediato, esto efectuó en mí un sentido crítico de tragedia, y sufría de crisis psicológicas una tras otra.

Además, yo tuve que tratar con cristianos que no entendían mis sufrimientos, que pensaban que yo en menos tiempo ya debería estar libre de mis problemas. Ellos además ridiculizaban los miembros de mi grupo anterior, no comprendiendo que cuando uno sale de una secta todavía retiene algún grado de lealtad y se ofenderá. Para ellos, yo era una paradoja exasperada. " ¿ Cómo es que ella puede extrañar la secta cuándo ella sabe que estaban equivocados?". "¿Cómo puede ella estar feliz de ser libre, y sin embargo quiere retornar?" .

No entendiendo que yo era una víctima de esclavitud psicológica, su acuerdo general era que yo estaba poseída de "los demonios" de la secta. El acusar a un recién convertido rápidamente así, pronto lo puede llevar de nuevo a la secta. Los cristianos, incluyendo a los pastores con todo su entrenamiento en consejería, no están preparados para enfrentarse a los problemas que el recién convertido está experimentando. Ellos pueden estar preparados bíblicamente de cómo refutar las doctrinas de las sectas, pero en lo que se trata de, con posterioridad brindarle ayuda eficaz, necesitan ayuda. Incluso las organizaciones anti-sectas también son ineficaces haciendo esto, siendo que su enfoque principal sólo está en la diseminación de literatura y no van más allá.

A menudo me preguntan:"¿Cuál fue el aspecto más difícil de haber estado en las tres sectas?" Tengo que admitir, que donde yo fui mantenida prisionera fue uno horrendo. Pero, tengo que decir que la peor parte fue el tumulto emocional después de salir. Tratando con todas las consecuencias psicológicas probó ser la más desgarradora interna e insoportable experiencia de mi vida. Contribuyendo grandemente a esta evaluación, está el hecho que durante ese intenso y turbulento tiempo, yo no tenía idea alguna del por qué yo estaba sufriendo, aunque yo podía describir mis síntomas.

Si alguien sólo me hubiese explicado, que por lo que yo estaba pasando era algo "normal", que no estaba "perdiendo la mente" o "volviéndome loca", como muchos anteriores miembros de cultos se han expresado, esto habría facilitado una recuperación más rápida. Fue sólo más tarde, después de mucha investigación y hablando con otros anteriores miembros de las sectas, que yo pude adquirir una comprensión de la normalidad y el inevitable doloroso proceso de salida.

Todos los anteriores miembros de las sectas que me han contactado, sin excepción, tienen un lamento común: "Si sólo hubiera alguien que entendiera por lo que yo estoy pasando y me ayudara de forma personal. I Ni siquiera mi pastor entiende!".

Hay una necesidad urgente de que los cristianos adquieran conocimiento sobre el proceso de transición, para que así puedan proporcionar el apoyo necesario.

Es muy bien conocido que los mejores cualificados para brindar ayuda son aquellos que una vez estuvieron en una secta, no obstante, las personas que nunca han estado en una secta también pueden calificar. Todo lo que necesitan tener es mucho afecto, y muchos deseos de estudiar el fenómeno, y estar siempre disponibles. Esto, solidario con la instrucción de las víctimas sobre las sectas y las consecuencias que se sufren al salir, puede reducir el tiempo de recuperación. Les recomiendo enérgicamente mi libro: "Out of the Cults and Into the Church" Understanding and encouraging ex-cultists, ["Fuera de los sectas y hacia la Iglesia": Comprendiendo y alentando los anteriores miembros de cultos], se describen los problemas de transición en detalles y se da instrucciones específicas de cómo se puede brindar ayuda.

Artículo escrito para la revista Resplandecer por Janis Hutchinson y traducido por David García de Puerto Rico.

[1] El nombre oficial: La iglesia de Cristo (Patriarcal).
[2] El fundamentalismo tiene aproximadamente 50,000 miembros, con grupos individuales en varios estados encabezados por líderes independientes.
[3] Se publicará en la presente revista.
 
Pronta mejoría, Hermano Pino, estaremos orando por Ud.!!

Una de las GRANDES BENDICIONES QUE VIENEN POR PERTENECER A LA IGLESIA DE JESUCRISTO, ES LA POSIBILIDAD DE PODER SER UNGIDOS CON ACEITE "CONSAGRADO" PARA LA UNCION DE ENFERMOS Y AFLIGIDOS.

Esta UNCION es hecha por los ELDERES de la Iglesia sobre la cabeza del enfermo/afligido. Naturalmente, esto no garantiza la sanidad inmediata del enfermo, pues estaríamos yendo en contra del mandato de caminar por fe..., pero sí debería traer un acercamiento con Nuestro Creador y una mejor comprensión de Su Plan para nosotros y manifestación de us poder.

He podido sentir Su amor a través de estas bendiciones, es MARAVILLOSO...!!!

"¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, UNGIENDOLE CON ACEITE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR...", Santiago 5:14

Es triste, para mí, ver como algunos autodenominados "cristianos", ahora, en nuestros días, rechazan tal bendición de lo alto, escudándose en la falsa creencia de que "las ordenanzas" no son de poder alguno a los ojos del Señor... :llorando: :llorando:
 
Mr. nefi...

pucha que me gustaria ver las famosas planchitas...

estoy seguro que si fueran verdad, todos las podrian ver.

cuando santo Tomas no creyo que era el Señor Jesus quien se le presentaba, que le respondio Jesus

_tienes que tener fé tomas, si me ves los oyos en las manos seras destruido

nooooooooooooooo

se los mosto
y le dijo mete los dedos para que veas que soy y creas

esa mis hermanos es la naturaleza de Dios, Verdadera y Transparente

si las ilustres planchitas fueran de verdura, Todo el mundo las podría ver.

mr nefi podria argumentar que es como el arca , sagrada y y patatin

pero eso no es valido, la muerte de Jesus rasgo el velo, y por el todos podemos ver la santidad de Dios, por lo tanto todos los cristianos podrian ver las condemnadas planchas

ono?

En cambio, la Naturaleza de Zatanas, es la confusion y la oscuridad,el andar con rodeos y mentiras

las planchas escondidas

que no existen ni existieron...

lamentable nefi, que se crea cristiano y sea Zatanico
zatanas debe estar de guata riendose de ti

aun es tiempo, Jesus te ama, arrepientete, tomalo con calma, me imagino que tus padres eran mormones, tu familia entera tal vez, haceptar que estas en un error debe ser tremendamente dificil para ti...

Bueno, yo se que no soy quien te hara cambiar de parecer, sino el espiritu santo de Dios queguia a toda verdad, asi que lo mejor que se puede hacer es orar para que tu alma no se queme en el infierno por toda la eternidad.

te has puesto a pensar que si los mormones son satanicos te quemaras en el infierno?

(por mi parte, se que no se me va a chamuscar el pelo), mi salvación se basa en mi fe en Jesus.

por otro lado, ¿por que dios se olvido de contarnos esas historias del libro mormon, y permitio que seimprimieran tantas biblias incompletas?
se le habrá pasado por alto a Dios
o es que del genesis al apocalipsis no esta toda la historia de la humanidad, no...
pucha que descuidado es Dios...
 
Chaito, Noobs, bastante limonada con hielito hacen bien pa'la calor...!!:cuadrado:
 
Discordia Bíblica


Creyentes en el Libro de Mormón han tratado de explicar estos anacronismos diciendo que al hacerse la traducción, cuando Smith encontraba una frase que se parecía mucho a una de la Biblia, él simplemente utilizó la frase conocida de la Biblia. Pero esta explicación no responde al hecho de que no solamente es utilizada la frase del Nuevo Testamento, sino que en muchos casos es adoptada y
a veces ampliada la interpretación del Nuevo Testamento referente al Antiguo Testamento.

Por ejemplo, la interpretación en el Nuevo Testamento de Melquisedec como un tipo del Hijo de Dios (Hebreos 6:20-7:17) es usada y ampliada en la porción del Libro de Mormón que corresponde al Antiguo Testamento. Este pasaje en Alma 13 habla de un orden completo de sacerdotes "según el orden de su Hijo," y añade
una explicación acerca del porqué Melquisedec es llamado "príncipe de paz" (Alma 13:17-19).

De esta manera, material del Nuevo Testamento ha llegado a ser parte
integral del texto del Libro de Mormón. Conceptos del Nuevo Testamento, y no tan solamente frases ocasionales, han sido transportados a la parte del Libro de Mormón que corresponde al tiempo del Antiguo Testamento.

El resultado es que en el Libro de Mormón no hay un desarrollo gradual de doctrina como se encuentra en la Biblia. El evangelio del cristianismo se conoce, por completo, tan temprano como en la construcción de la torre de Babel.


Además, el Libro de Mormón, a veces, comete torpezas en su uso de material bíblico. La paráfrasis de las palabras de Moisés (Deuteronomio 18:15, 18) empleada por el apóstol Pedro en Hechos 3:22 es equivocadamente citada como si éstas fueran las palabras de Moisés. Así se cita a Pedro cientos de años antes de que el libro de Hechos fuera escrito y Pedro dijera estas palabras.

De la misma manera, las palabras de Malaquías 4:1 aparecen en 1 Nefi 22:15 más que cien años antes de que Malaquías las escribiera.

En la segunda parte de su estudio, Marquardt llama la atención a otro material contemporáneo que fue introducido en el Libro de Mormón. Un sentido de patriotismo americano al igual que una agitación en contra de los masónicos (cosa que surgió cerca de la casa de Smith en 1827) son temas reflejados en el libro.

Más revelador todavía, son los acontecimientos de la vida de Smith que fueron añadidos a esta obra. La visita de Martín Harris a los profesores de Nueva York para comprobar la capacidad de Smith como traductor, aparece en el Libro de Mormón después de que Martín regresara del viaje. Smith añadió hasta una "profecía" acerca de sí mismo en la cual él sería llamado a ser traductor del registro mormón (2 Nefi 3:11-15). Que fácil es hacer "profecías" después de que el hecho haya acontecido.
 
Nefitalamanita:

¿Que sabe ud. de Mr.PINO?

Yo espero que ya este totalmente restablecido.

Por cierto, como dije muy anteriormente, si los SUD creen en la biblia, en la más común versión RVA1960, cuál es el problema...? ya se alargó esto más de lo necesario, por una cosa u otra, estamos viendo una doble postura, creer en la biblia, todo lo que ahi dice, pero no creer en la biblia, por aquello de que este mal traducida...

mmm dificil mantener esta postura y más cuando se le añaden tantas doctrinas que a la fecha no tienen concordancia bíblica real.

Sé que ya tiene bastante leyendo otro tipo de opiniones, pero no se porque no le podemos entender? no se lo pregunta? no será, que en realidad, la mayoría de las doctrinas de los SUD son totalmente extrabiblicas? Yo a la verdad, sé quien me redimió por amor, y por gracia, y ya no tengo necesidad de ayo, solo la presencia e intercesión del Espiritu Santo, más yo he comprobado la legitimidad de mi salvación, que es por gracia, no por obras, que las obras son necesarias para mostrar al mundo que soy salva, redimida y transformada, y aqui y ahora, espero en el Señor, que venga de nuevo y ser arrebatada en los cielos, pero ni aun los ángeles saben el tiempo ni la hora, asi que por ahora quiero que mi vida sea como dijo Pablo, para mi el vivir es Cristo y el morir es ganancia.

El Señor esta cerca.

Lulis.
 
Lulis:"¿Que sabe ud. de Mr.PINO? Yo espero que ya este totalmente restablecido."


Nefitalamanita: Desafortunadamente no es mucho lo que sé de nuestro hermano Pino. Al igual que usted, y en parte gracias a la Bendición de Salud -Unción con Aceite mencionada por Santiago-espero que vaya mucho mejor.


Lulis:"Por cierto, como dije muy anteriormente, si los SUD creen en la biblia, en la más común versión RVA1960, cuál es el problema...? ya se alargó esto más de lo necesario, por una cosa u otra, estamos viendo una doble postura, creer en la biblia, todo lo que ahi dice, pero no creer en la biblia, por aquello de que este mal traducida..."

Nefitalamanita: Efectivamente, estimada Lulis, el saber que han habido problemas graves en la manipulación de los textos originales por parte de los tantos traductores, influenciados por creencias preconcebidas, ideales políticos, etc., crea un clima bastante ambiguo, y, lo que me sorprende aún más es el hecho que, personas con este conocimiento, aún sigan sosteniendo y publicando que "La Biblia" es perfecta, infalible, etc.

Mi intención al abrir este tema no ha sido "poner por el suelo" a este registro de Escrituras, La Biblia, para poder así vehicular "otro mensaje", como por ahí se quiere hacer creer. No, mi intención no es esa.

La Biblia es la palabra de Dios, pero esto hasta donde esté traducida correctamente... El admitir esta declaración derrumba la falsa creencia, expresada por muchos en este foro, de que con La Biblia basta y que La Palabra de Dios en su totalidad está ahí incluída...(creencia que como se ha podido ver en este y otros epígrafes no tiene NINGUN apoyo basado en las Escrituras...), creando así la necesidad de REVELACIONES MODERNAS, siempre a través del canal divinamente ordenado por Dios, su portavoz, un profeta:

"Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas... Si habla Jehová el Señor, ¿Quién no profetizará?", Amos 3:7-8

Yo creo en un Dios Viviente, El es mi Padre, Nuestro Padre,"...sois Hijos del Dios viviente...", Oseas 1:10, y en Su Hijo Jesucristo, quien resucitó de entre los muertos, y VIVE, y por el solo hecho de que ellos están vivos en la actualidad, pueden y se comunican con Su pueblo, entre otras cosas, y por lo tanto es propio que tal comunicación divina a través de los canales apropiados se registre, tal y como SIEMPRE se ha hecho...




Lulis: "...la mayoría de las doctrinas de los SUD son totalmente extrabiblicas? "

Nefitalamanita: Pienso que se debe admitir que cada vez que hemos tratado de explicar algunas de las doctrinas enseñadas en la Iglesia de Jesucristo de los sud., lo hemos hecho a partir de La Biblia, con capítulo y versículo a la mano... Mucho se ha dicho y FALSAMENTE acusado al "mormonismo" por presentar "doctrina extraña" , diferente... Pero, ¿diferente a qué...?, Diferente a las creencias erróneas del autodenominado "cristianismo" actual... Notese la similaridad en las reacciones del "pueblo apóstata" cada vez que un profeta nuevo llegaba predicando el arrepentimiento y doctrinas divinas... Basta ver lo que le hicieron al propio Jesucristo al hacer lo mismo, restaurar lo perdido, para darse uenta de la magnitud de la situación...

Las doctrinas enseñadas por los "mormones" sí tienen apoyo bíblico, contrariamente a lo que piensa, estimada Lulis, a pesar de ésta, la Biblia, haber pasado por tantas manipulaciones y demases.

Desafortunadamente, sabiendo el adversario esto, él, en este foro ha hecho todo lo posible para nublar y perturbar así la fluidez de la enseñanza, con aportes generalmente falsos, exagerados y sensacinalistas, de fuentes "antimormonas", disfrazados naturalmente con "apariencia piedosa", larguuuuiiiiiiiiiiiissssimos, fuera de tema, en su mayor parte, mal intencionados, incitadores a la discordia e incluso a la "guerra"...

Espero que usted Lulis, aplique bastante sabiduría para poder identificar y filtrar las enseñanzas verdaderas expuestas por el "mormonismo". Esos víles ataques son una prueba más que la Obra es verdadera, de lo contrario, el adversario ni se inmutaría...




Lulis:"Yo a la verdad, sé quien me redimió por amor, y por gracia, y ya no tengo necesidad de ayo,..."


Nefitalamanita: Yo comparto sus sentimientos, sabiendo que es SOLAMENTE POR Y ATRAVES DE JESUCRISTO y SU SANGRE que podré ser encontrado digno y merecedor de la herencia del Padre. Nada ni Nadie toma ni tomará Su lugar como el Unico Dios que Salva, ni aún el Dios Padre, ya que fue la sangre del Hijo la que se derramó y abrió la posibilidad de morar con el Padre...

Permítame, sin embargo, aclarar, agregar o recordar, que la gracia y misericordia de Dios no será otorgada a aquel que viva en sus pecados, pues la JUSTICIA CLAMARA LO SUYO Y LA MISERICORDIA NO TENDRA NINGUN PODER, es decir que:

"¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis...", 1Cor. 6:9

Ahora, sabiendo que el "espíritu quiere, pero la carne es débil...", es necesario que yo ore constantemente, sea bautizado, matando y enterrando de esta manera, simbólicamente, al hombre natural y carnal, resuscitando así espiritualemnte, evite lo malo del mundo, me esfuerce por hacer el bien a mi prójimo, participe de la Santa Cena, recordatorios del sacrificio de Jesucristo, etc., etc., y esto constantemente y no cuando solamente me de la gana...

"...Huid de la fornicación... Glorificad, pues a Dios en vuestro cuerpo Y en vuestro espíritu...", 1Cor 6:18,20




Lulis:"...las obras son necesarias para mostrar al mundo que soy salva, redimida y transformada,..."

Nefitalamanita: NO, las obras no son para tal propósito. La obediencia a Dios no es para mostrar o complacer al mundo, el mundo seguiría siendo mundo hasta que ya no exista más, vencido por Jesucristo. La obediencia a los mandamientos y ordenanzas del Evangelio son de carácter personal y sirven, para mantenernos aún más cerca de Dios, sabiendo que la carne es débil... Y todo esto porque nuestro cuerpo es un templo de Dios y debe mantenerse puro, 1Cor. 6:19 si queremos que el Espíritu more en él, de lo contrario El no estará con nosotros ni nostros podremos vivir con el Padre...


Saludos
 
Lulis, con tu permiso, le pregunto a nefita, si todas estas doctrinas son de los mormones, y dile que te explique el origen en la Escritura:



Dios Padre es un hombre exaltado que tiene un cuerpo físico, con miembros y pasiones.

Los hombres pueden llegar a ser dioses, como lo es Dios el Padre Celestial.

Que Jesucristo, es polígamo y engendró hijos.

Que Adán es nuestro Padre y Dios

Que Adán vino de otro planeta.

Que la Luna y el Sol están habitados.

Que el nacimiento de Jesús fue no-virginal, es decir concebido por relación sexual entre Dios Padre y María.

Jesús es sólo uno de los billones de hijos sexualmente engendrados por Dios en el cielo, y el único sexualmente engendrado por Él en la tierra.

Los Mormones adoran a un Jesús diferente

El pecado de Adán fue una bendición, y no una maldición.

Profecías fallidas.

No hay salvación si no se acepta a Joseph Smith.

Que Joseph Smith mayor que Jesucristo.

La vida eterna se gana solamente a través del matrimonio eterno en el templo.

Los SUD es la única Iglesia verdadera. Todas las otras iglesias son apóstatas.

Los Líderes exige total sometimiento y obediencia ciega.

http://infoworld.org/mormonismo/mor_citas.html ----------------------------
 
También le vamos a preguntar a nefita, si las prácticas de culto a los muertos y espiritismo disfrazado de piedad que se relatan a continuación son CIERTAS:


http://www.geocities.com/exmormon_32/legado_del_templo_mormon.htm


COPIADO DEL LIBRO "LOS FABRICANTES DE DIOSES"
POR ED DECKER Y DAVE HUNT
CAPITULO 6



En el centro mismo de la fe de los Santos de los Ultimos Días están los templos con sus ceremonias paganas secretas. Los mormones creen que así como el "profeta" es el vínculo entre el hombre y Dios, los templos son el vínculo entre el hombre y la divinidad. Sólo en el templo puede el mormón alcanzar el conocimiento secreto y llevar a cabo los rituales ocultos que supuestamente tienden un puente sobre el abismo entre la finitud humana y la deidad. Lo extraño es que estos espléndidos santuarios se usan principalmente para "redimir a los muertos"; y se elevan como monumentos que honran la mentira de Satanás, en el sentido de que la muerte no es real y definitiva.
Dios advirtió a Adán y Eva que el castigo por la rebelión era la muerte. La Biblia enseña claramente que la muerte es definitiva, y que aquellos que han muerto no tienen ya más posibilidades de ser salvos: ". . . está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio." (1) Lo sabemos a través de la historia que narró Jesús acerca de¡ hombre rico que murió y fue al Hades. La sed atormentadora que experimentaba allí como consecuencia de su separación de Dios era tan grande que le hubiera sido imposible responder racionalmente al amor de Dios y al evangelio. Estaba tan obsesionado por salir de ese horrendo lugar que ya era demasiado 'tarde para que tomase una decisión basada únicamente en la verdad.
Los que mueren sin haber recibido a Cristo como Señor y Salvador ya no tienen nunca más la posibilidad de ser salvos. Jesús dijo: ". . . si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis . . . a donde yo voy, vosotros no podéis venir". (2) Negando esto de manera descarada, el mormonismo enseña, tal como le dijo la Serpiente a Eva, "no morirán realmente" ' En el mormonismo, los que han muerto no están realmente muertos, sino que todavía pueden comunicarse con los seres vivos y unirse a la iglesia mormona, más allá de la tumba.
Una iglesia para los muertos
Los templos mormones están entre los edificios más bellos y conmovedores que existen. No se repara en gastos para hacer de cada templo una expresión de belleza y elegancia. Para la mayoría de los mormones, el templo es tan sagrado que todo lo que se dice o hace dentro de sus paredes proviene de Dios. Lo que muchos mormones no perciben siquiera es que la mayoría de los rituales de¡ templo son llevados a cabo por espíritus incorpóreos.
Los ritos que se practican en los templos mormones son de dos clases: los ritos para los vivos y ritos idénticos hechos por los muertos por medio de apoderados. Estos últimos supuestamente capacitan a los que han estado esperando en la "cárcel espiritual" la llegada del milenio, para que puedan llegar a ser mormones admitidos en el templo. Si los espíritus de los muertos eligen aceptar los ritos realizados por intermediarios, entonces se les permite ir a un lugar llamado "Paraíso", el hogar de todos los mormones meritorios que han muerto. La importancia básica de estas ceremonias del mormonismo se enfatiza en las escrituras de los SUD. Por ejemplo:
Y ahora, mis amados hermanos y hermanas, déjenme asegurarles que estos son principios con relación a los vivos y los muertos que no pueden ser pasados por alto con ligereza, ya que están vinculados con nuestra salvación.
Ya que la salvación (de los muertos) es necesaria y esencial con relación a nuestra salvación (la de los vivos) ... (3)
Aunque la Biblia nos aconseja específicamente evitar las genealogías (4), los mormones están obsesionados con ellas. El presidente Joseph Fielding Smith declaró: ". . . el mayor mandamiento que se nos ha dado, y que ha sido impuesto corno obligatorio, es el trabajo en el templo en nuestro beneficio y en beneficio de nuestros muertos." (5) Esto apenas coincide con lo que Jesús dijo. Cuando se le preguntó: "¿Cuál es el más grande mandamiento en la ley?", el Señor respondió: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento." (6) Sin embargo, lo más importante del mormonismo concierne a los muertos. Joseph Smith dijo:
La mayor responsabilidad que Dios nos ha impuesto en este mundo es el de ocuparnos de nuestros muertos. (7)
Fieles a Joseph Smith y en directa oposición a las advertencias bíblicas de evitar las genealogías, los mormones manejan el archivo genealógico más grande del mundo. Se encuentra en Salt Lake City, atendido por más de 600 expertos adiestrados, que clasifican y catalogan listas provistas por los censos, registros eclesiásticos, testamentos, y escrituras recogidas de todo el mundo. Esta información se transfiere a microfilms y se archiva en una bóveda subterránea en lo profundo de las elevadas montañas graníticas de Wasach, a 30 kilómetros al sur de Salt Lake City. - Estas bóvedas, a prueba de bombas, tienen capacidad para almacenar el equivalente a 26 millones de volúmenes de información genealógica.
La biblioteca mormona de genealogía en Salt Lake City contiene los árboles genealógicos de más de mil millones de nombres. A esto se agrega. el hecho de que está unida a una red mundial que abarca 400 filiales, qué contienen información acerca de los muertos. Mientras que la genealogía es un hobby para muchos "gentiles" que utilizan las disponibilidades de los SUD para su investigación, es en cambio un asunto serio para los mormones del templo. Su propia salvación depende de ello.
Heber J. Grant, el séptimo presidente de la iglesia mormona, afirmó una vez: "Estoy profundamente interesado en el trabajo genealógico . . . tengo a mi servicio una hermana que consagra todo su tiempo a la preparación de registros genealógicas . . . relacionados con las familias a las que estoy unido por descendencia directa o por medio del matrimonio." (8)
Un ejemplo típico de las historias que se hacen circular entre los mormones para suscitar su atención diligente a este vital asunto, es la siguiente, acerca de una tal señora de Triptow:
... un día el mes pasado ... encontró nombres de cuatro más de sus antecesores, a quienes había estado buscando durante 15 años.
Encontró sus nombres y fechas de bautismo en el registro parroquia¡ de Bedlington (Inglaterra) publicados en la biblioteca de la Sociedad Genealógica. (9)
Otra conexión con el paganismo
,A la vez que deja claro que "después de la muerte el juicio" y que entonces ya no hay esperanza alguna de salvación, la Biblia contiene un versículo que sí se refiere al bautismo de los muertos. Basándose en esto, los mormones dicen: "La Biblia enseña el bautismo de los muertos y nosotros bautizamos por poder los muertos en nuestros templos. Esto prueba que la iglesia mormona sigue a la Biblia mientras que ninguna otra iglesia lo hace, y por lo tanto ella es la única iglesia verdadera." Leyendo este versículo en su contexto, sin embargo, queda claro que el bautismo de los muertos no lo practicaban los cristianos, sino los paganos. El hecho de que los mormones se bauticen por los muertos es un vínculo más en la larga cadena que los relaciona con el paganismo.
En 1 Corintios 15, Pablo usa los pronombres "nosotros" y "a nosotros" a lo largo de 28 versículos hablando acerca de los cristianos y a los cristianos. Luego, en el versículo 29 cambia repentinamente por el pronombre "ellos" cuando dice: "¿Qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos?"
Resulta evidente que Pablo no se está refiriendo a los cristianos sino a los paganos no-cristianos de su tiempo, porque se refiere a "ellos" en tercera persona, señalando un grupo distinto al de los cristianos al que se ha estado dirigiendo como "nosotros". En el versículo 30 vuelve a cambiar el pronombre cuando dice: "¿Y por qué nosotros peligramos a toda hora?" Queda claro que "ellos", los del versículo 29, son distintos al "nosotros" del versículo 30. Puesto que la última expresión, como surge claramente del contexto, es evidentemente la que le incluye a él y a los cristianos a quienes escribe, la primera debe referirse a no-cristianos, esto es, a los adoradores paganos de la época de Pablo. Resulta claro que Pablo está usando el hecho de que las religiones de misterios practicaban el bautismo por los muertos, como evidencia de que hasta los paganos creían en una vida más allá de la muerte, que es lo que está exponiendo a partir de ese pasaje, citando diversos ejemplos. Lejos de enseñar el bautismo por los muertos, la Biblia señala que es una práctica pagana y no cristiana.
En nuestro mundo moderno, el programa mormón, bien intencionado pero pagano, de evangelizar a los muertos y llevar a cabo rituales secretos en nombre de ellos, es una de las mayores diferencias entre los mormones y otros grupos religiosos. De hecho, los mormones muchas veces señalan esto con orgullo. John Taylor, tercer presidente de la iglesia mormona, afirmó:
". . . somos el único pueblo que sabe cómo salvar a sus progenitores . . . somos en realidad los salvadores del mundo, si es que alguna vez se salvan..." (10) Los propios mormones han admitido la conexión con el paganismo al dar por sentado que su interés por los muertos se parece mucho al antiguo culto a los antepasados. En la 14° Conferencia General de la Iglesia, Adney Y. Kofflatsu, del Primer Quórum de los Setenta, declaró:
... una joven pareja, miembros de la iglesia en Japón ... se unieron a otros en la búsqueda de sus antepasados y en la planificación para hacer la obra del templo a favor de ellos.
La mujer buscó con diligencia en los altares, comentarios y oficinas de registro civil del Estado, y pudo reunir 77 nombres ...
Reunieron a los miembros de su familia ... presentaron ante ellos el libro con sus memorias ... y conversaron con sus parientes, allí reunidos, acerca de sus líneas genealógicas y de la importancia de completar la investigación.
A sus familiares que no eran miembros de la iglesia les resultaba difícil entender las razones por las que una Iglesia Cristiana enseñaba principios tales como la "adoración de los antepasados", ya que ésta era una enseñanza y una tradición propia del budismo ...
Por medio de la investigación genealógica y haciendo el trabajo de¡ templo en beneficio de sus progenitores, especialmente ahora que habrá un templo disponible en Tokio, los miembros podrán vivir de tal manera que el evangelio sea abrazado por muchos otros en Oriente. (11)
Durante la Conferencia General de Abril de 1982, Elder W. Grant Bangerter, una de las Autoridades Generales del Primer Quórum de los Setenta, enfatizó la importancia del trabajo del templo que realizan los SUD por los muertos. Al mismo tiempo, reforzó la creencia mormona de que no hay verdadera muerte, cuando dijo que "el trabajo del templo es para redimir a los muertos... y que recordemos siempre que cumplimos con los ritos del templo a favor de personas y no de nombres. Aquellos a quienes llamamos "los muertos" están vivos en el espíritu y están presentes en el templo." (12) Los mormones no sólo buscan a sus muertos, como les enseñó Joseph Smith, sino que supuestamente sus muertos los buscan y hasta se reúnen en los templos mormones para estimular a los que llevan a cabo rituales a que continúen haciéndolo en beneficio a los muertos. Wilford Woodruff, cuarto presidente de la iglesia mormona, declaró:
Los muertos los seguirán, los buscarán como hicieron con nosotros en el templo de San Jorge. Nos llamaron, sabiendo que teníamos las llaves y el poder para redimirlos.
...Diré, antes de terminar, que dos semanas antes de dejar San Jorge, los espíritus de los muertos se reunieron alrededor mío, preguntando por qué no los redimíamos. (13)
Prisioneros en libertad
Una de las cosas más extrañas acerca de las prácticas de los templos mormones a favor de los muertos es el hecho de que se supone que estos muertos están en un purgatorio llamado "la prisión del espíritu". Parece algo extraño que los espíritus confinados en la prisión pudieran estar al mismo tiempo presentes en los templos mormones, buscando a los vivos y reclamándoles que, los salven. Parece ser que los espíritus de los mormones que han muerto están en el "Paraíso" esperando la resurrección, y mientras tanto viajan en el mundo espiritual como misioneros de esta "prisión" para predicar el evangelio mormón a sus compañeros allí. Aceptar este evangelio, sin embargo, no parece ser la base para liberar, ni siquiera bajo fianza, a ninguno de los espíritus encarcelados, para que pueda asistir al templo mormón o aparecerse a los mormones en cualquier otro sitio para asegurarles que la iglesia mormona es la única iglesia verdadera. Al menos según las afirmaciones de los líderes mormones, da la impresión de que el confinamiento en esta prisión continúa hasta el final del milenio. El presidente Joseph Fielding Smith declaró:
Está decretado que los que no son justos deberán pasar estos mil años en la casa-prisión que ha sido preparada para ellos, donde pueden arrepentirse y purificarse a través de las cosas que van a padecer. (14)
El apóstol Heber C. Kimball, una de las Autoridades Generales de los mormones y miembro de la Primera Presidencia bajo el liderazgo de Brigham Young, llamó infierno a esta "prisión". Su propósito, aparentemente, es torturar a los malos en castigo por sus pecados, y no hay indicación alguna de que este proceso pudiera ser abreviado al creer en el evangelio mormón. A pesar de la semejanza entre "la prisión de los espíritus" del mormonismo y el purgatorio católico, no hay nada en el mormonismo que se parezca a las "indulgencias" católicas para abreviar el tiempo de castigo. Por el contrario, no es creer en el evangelio mormón, sino resistir el castigo necesario lo que finalmente produce la liberación de la "cárcel de los espíritus". El apóstol Kimball afirmó:
Es por amor a los malvados que se los envía al infierno para ser quemados hasta que se purifican.
Sí, irán allí, se quedarán allí, y serán quemados, como una vieja cañería que se oxida por el uso y la corrosión, hasta que sean quemados del todo, y entonces sus espíritus pueden ser salvados en el día del Dios Todopoderoso. (15)
Ustedes me han oído hablar a menudo acerca de mi parentela...¿Se salvarán? Sí, pero ... primero irán al infierno y permanecerán allí hasta que la corrupción con la que están impregnados se queme totalmente.
Pero llegará el día en que vendrán a mí y me reconocerán como salvador y yo los redimiré y los traeré desde el infierno hacia donde yo vivo y los haré mis siervos; y ellos estarán bien dispuestos a entrar en mi servicio.(16)
Suena todo confuso. En el mormonismo no hay infierno, y a pesar de ello hay uno; pero no es realmente infierno es una "cárcel de los espíritus" donde los muertos pagan por sus propios pecados, a pesar de que la Biblia dice que sólo la muerte de Cristo podía pagar esa pena. También resulta extraño que, a pesar de estar confinados en esta "cárcel", los espíritus pueden de alguna manera visitar a sus parientes mormones en la tierra y pedir a los vivos que los "salven". Aunque sufren en el "infierno" mormón, están misteriosamente libres y pueden asistir a los templos mormones y observar los ritos paganos que se cumplen allí en beneficio de ellos. Uno esperaría que si el trabajo más importante que tienen que hacer los mormones implica "salvar" a sus muertos, hubieran ideado una enseñanza más consistente sobre este tema.
Necromancia mormona
Aunque se dan aparentemente dos excepciones, (17) la Biblia enseña que los espíritus de los muertos están, o bien en el infierno o bien en el cielo, y no pueden regresar a la tierra a comunicarse con los vivos. Esto también Se enseña claramente en el Libro del Mormón, que dice:
Y hay un lugar preparado, en efecto, ese horrible infierno ... por lo cual el estado final de las almas de los hombres es morar ya sea en el Reino de Dios, o ser expulsados del mismo. . .
... no pueden suponer que tales (pecadores) tendrán lugar en el Reino de los cielos; serán expulsados, porque son hijos del Reino del diablo ... (18)
Si los espíritus de los muertos están ya sea en el cielo o en el infierno, entonces las apariciones en los templos mormones, como en las sesiones espiritistas, sólo pueden ser demonios representando a los muertos para promocionar la creencia en la enseñanza satánica que niega la muerte. (19) Es por esta razón que el intento de comunicarse con los muertos, que se denomina necromancia, está absolutamente prohibida en la Biblia.(20) Una vez más, en abierta oposición a la Palabra de Dios, el mormonismo no sólo estimula, sino que alardea de su supuesto contacto con los espíritus de los muertos. En la misma Conferencia General de 1982 que mencioné antes, el Anciano A. Theodore Tuttle, otra de las Autoridades Generales, declaró con orgullo:
El 3 de abril de 1836, una semana después de la dedicación del Templo de Kirtland, ocurrió el suceso trascendental: ¡El Salvador apareció y aceptó el templo!
También vinieron Moisés y Elías. Luego, la profecía de Malaquías se cumplió, ya que el profeta Elías estuvo de pie ante ellos ... (21)
En una lección de Escuela Dominical de los SUD en la que se estaba comparando la vida de "Dos Grandes Hombres", Joseph Smith y Juan Wesley, el Anciano Paul L. Harmon señaló: "Como Santos de los Ultimos Días, tenemos el mayor de los respetos hacia la integridad y la valentía de Juan Wesley. Cantamos muchos himnos escritos por él y por su hermano Carlos. Creemos que Juan Wesley estaba en el grupo de los cincuenta hombres eminentes que aparecieron, junto con los firmantes de la Declaración de la Independencia, al presidente Wildorf Woodruff en el templo de San Jorge en 1877 y pidieron que se hicieran bautismos en su favor.22 Los mormones se enorgullecen de las historias de tales apariciones, a las que consideran evidencia irrefutable de que la suya es la única iglesia verdadera. (Fenómenos similares son frecuentes en varios grupos del ocultismo y satanismo.) Al describir con sus propias palabras esta reunión de los muertos, el presidente Woodruff dijo:
Eran los firmantes de la Declaración de la Independencia, y me esperaron durante dos días y dos noches.
... fui directamente entonces a la fuente bautismal y le pedí al hermano MeCallister que me bautizara por los firmantes de la Independencia, junto con otros cincuenta hombres eminentes, que hacían un total de cien, incluyendo a Juan Wesley, Colón y otros ...
Luego yo lo bauticé a él en nombre de todos los presidentes de los Estados Unidos, con excepción de tres; y cuando sea justa su causa, alguien hará la obra del templo por ellos. (23)
Estas historias acerca apariciones son comunes en la tradición oral y el folklore de la iglesia mormona. Muchas veces se alega que es un pariente muerto quien se aparece a un mormón para decirle que él o ella se han convertido al mormonismo en el mundo de los espíritus. La aparición demoníaca a menudo declara que "la iglesia mormona es la única iglesia verdadera" y pide que se continúe su trabajo genealógico en el templo para que esté en condiciones de unirse a la iglesia mormona "del otro lado". Este fue el caso cuando un demonio se apareció bajo la forma de una bisabuela de Joanna y la convenció mediante esa "señal" que el mormonismo era verdadero.(24) Estas apariciones son muy reales y extremadamente convincentes y generalmente logran el engaño satánico que se proponen.
Tan abundantes referencias a la "luz" que incluyen estas historias de apariciones que circulan entre los mormones parecen especialmente significativas considerando lo que la Biblia dice acerca de Satanás transformándose en "ángel de luz". (25) Moroni, el mensajero clave que "restauró" la verdad para Joseph Smith, es descrito generalmente como "Angel de Luz" (26) Lo que resulta sumamente interesante es que en la obra enciclopédica sobre la doctrina mormona, del apóstol e investigador Bruce McConkie, la referencia bajo el artículo "Angel de Luz" dice "Ver: Diablo". Más aún, los "personajes de luz" que le trajeron las revelaciones a Joseph Smith (luego identificados como el "Padre celestial y su Hijo"),' hacen pensar en el "Ser de Luz" que convence a los "clínicamente muertos" de que no están realmente muertos y que no hay un juicio sino sólo aceptación y amor. Queda en evidencia la semejanza entre esta idea y la mentira de Satanás a Eva de que ella realmente no moriría.
Durante la dedicación del templo mormón en Manti, Utah, se observaron personajes de luz, halos y círculos de luz, áureas luminosas alrededor de los oradores, extrañas y melodiosas músicas y otras manifestaciones del "mundo espiritual" que se consideraron como señales de que el Señor había aceptado el templo. (27) Una de las historias más frecuentes respecto a los templos incluye la supuesta y reiterada aparición de Cristo, muy semejante a las apariciones de la Virgen a los católicos. Por ejemplo, el presidente de los SUD; Lorenzo Snow, proclama que en el tiempo en que él era presidente del "Concilio de los Doce Apóstoles", Jesús se le apareció en el templo de Salt Lake. Contó cómo el 2 de septiembre de 1898, Jesús se mantuvo a un metro del suelo flotando sobre un sólido plato de oro y hablándole. Esto fue, aparentemente en respuesta a las señales secretas del sacerdocio mormón hechas por el presidente Snow mientras estaba de pie en el templo vestido en su túnica sacerdotal. (28)
Aunque son los vivientes quienes llevan a cabo los rituales de ocul tismo, los templos mormones son básicamente templos de los muertos. Allí los vivos deben tomar bajo su responsabilidad los juramentos de los muertos, con el fin de "redimirlos". Miles de ceremonias paganas se llevan a cabo diariamente en los templos mormones alrededor de¡ mundo, para beneficio de los muertos, a fin de que ellos también puedan recibir los beneficios de¡ mormonismo. Se estimula a los Santos de los Ultimos Días a tener encuentros con los supuestos espíritus de los muertos, dentro y fuera de¡ templo. Creen que estos encuentros, que están absolutamente prohibidos en la Biblia, son las más sagradas evidencias de que el mormonismo es la única religión verdadera.


"Mormo" y los mormones
No sólo los mormones, sino muchos otros también, defendiendo a esta "gente moralmente buena", se oponen con sinceridad a cualquier intento de mostrar la inspiración satánica que hay detrás del mormonismo. A me- nudo se insiste en que la considerable evidencia que hay de ello es solamente circunstancia¡. Esa es la reacción que Ed Decker y Dick Baer encuentran en los abogados, en la película "Los fabricantes de dioses".
Abriendo un ejemplar del libro Satanic Bible (Biblia Satánica) de Anton La Vey, -en la página que enumera los "Nombres Infernales", Ed dice: "Mire esto. El dios de los ghouls se llama "Mormo". Sus seguidores debieran ser los Mormones."
"¡Esa es precisamente la clase de conclusión a la que no podemos llegar!", replicó de manera cortante, el abogado, de más edad. "Podría ser una simple coincidencia."
"Excepto por el hecho - agrega Ed- de que los mormones están obsesionados con las genealogías y ritos y rituales del templo en favor de los muertos, que según ellos, pueden visitar a los vivos, y pueden convertirse al mormonismo aun estando en la tumba."
Dick Baer interviene para reforzar lo que está diciendo Ed. "En chino, mormón significa 'las puertas del infierno'. A esto se debe que los misioneros mormones tengan problemas en Hong Kong, por ejemplo. Tienen que evitar el uso de la palabra "mormón" al tratar de convertir a los chinos."
Los abogados se sienten cada vez más incómodos. " ¡Eso podría no ser más que otra coincidencia!" es la respuesta inmediata e irritada del abogado.
Casi parece reprochar a Dick y Ed por ofrecer lo que él considera la más inconsistente de las evidencias circunstanciales. Sin embargo, cuando uno examina cuidadosamente el mormonismo, la prueba de la inspiración satánica se vuelve abrumadora.
Más que circunstancial
Como se podría esperar, los mormnes se ofenden ante cualquier su- gerencia de que Satanás hubiera ejercido influencia sobre Joseph Smith de alguna manera. Consideran un insulto que esa posibilidad sea siquiera mencionada. No se puede eludir el hecho, sin embargo, de que una sorprendente influencia pagana y anticristiano se entreteje como una maraña a través del mormonismo, dejando un legado de doctrinas y prácticas que llevan la inconfundible huella del propio Lucifer. Este es un común denominador de casi todas las religiones de misterios; y el. mormonismo (que se enorgullece de su parecido a ellas) no es una excepción.
La mayor parte de los rituales secretos que tienen lugar en los templos mormones se llaman legados. Una sección incluye un "drama de creación", que hace caer en un sueno a la mayoría de los patronos del templo (los que están participando en la ceremonia). A continuación viene una reconstrucción, sea en película o en escena, de los sucesos del Jardín del Edén. Después de haber sido expulsado del Jardín con su esposa, Eva, hacia el "mundo solitario y triste", Adán construye un altar y exclama: "¡Oh, Dios, oye las palabras de mi boca!"
Después de repetir esto tres veces, una voz arrogante responde desde fuera del escenario. " ¡Te escucho!". Luego Lucifer entra en escena. Caminando lentamente hacia Adán, le dice: "¿Qué es lo que quieres?"
"¿Quién eres?", pregunta sorprendido Adán. "Soy el dios de este mundo", contesta Lucifer. Paradójicamente, cuando se le confronta, con el hecho de que hay millones de dioses en el mormonismo (aun más que en el hinduismo, que sólo tiene alrededor de 300 millones), el mormón promedio invariable- mente trata de negar la naturaleza politeísta de su religión insistiendo que ellos sólo adoran "al Dios de este mundo". Por supuesto, no está intentando admitir que Lucifer, que se identifica como "el dios de este mundo" es su "dios" cuando se expresa así. Sin embargo, la extensa cantidad de "dioses" mormones, que supuestamente ejercen dominio sobre innumerables mundos, hace necesario que se identifique al "dios" que los mormones adoran corno el "dios de éste mundo". Las creencias que Joseph Srnith dejó a sus seguidores les obliga a identificar a su "dios" con el mismo título que la Biblia da a Satanás.(29) Esa es sólo una parte del sorprendente legado luciferiano que ha calado en las creencias y prácticas mormonas.
El poder de Lucifer y los sacerdocios
En una escena anterior de la representación del Jardín del Edén, los mormones que transitan el templo (esto es, los patrones del templo) contemplan el desarrollo del drama en el cual Lucifer explica a Adán y a Eva que no hay otra manera de adquirir el conocimiento para llegar a ser "como dioses" que desobedecer al "Padre" y comer la fruta prohibida. (30) En el mormonismo, Lucifer no es un ángel caído, como lo enseña la Biblia, sino literalmente el hijo (aunque rebelde) de Dios, y hermano de Jesús, Como ya hemos visto, el mormonismo también enseña que Satanás le dijo la verdad a Eva, que Adán y Eva no pecaron al desobedecer a Dios, y que la 'caída' fue en realidad una "bendición oculta" que abrió la puerta hacia la divinización de la raza humana. En ese momento de la ceremonia, el legado luciferiano se refuerza con una fascinante secuencia de acontecimientos.
Lucifer ha aparecido en escena vestido con un delantal bordado muy parecido al que usan los masones en sus rituales secretos. Al tomar de la fruta prohibida y alcanzar la " sabiduría", Adán advierte la túnica de Lucifer y le pregunta qué significado tiene.
Satanás entonces contesta: "Es el emblema de mi poder y mis sacerdocios".
Habiendo dicho esto, Lucifer indica a Adán y a Eva que se hagan delantales similares para ellos. Astutamente, exclama: "Vean, están desnudos. Tomen hojas de higuera y háganse delantales. Nuestro Padre notará su desnudez. ¡Rápido! ¡Escóndanse!"
Tan obedientes a Satanás como fueron desobedientes a Dios, Adán y Eva siguen las instrucciones de¡ "dios de este mundo". Lo que sigue después es tan chocante que resulta difícil de creer. Sin embargo, se repite miles de veces en los templos mormones alrededor de¡ mundo, confirmando vez tras vez el legado luciferiano. Apenas Adán y Eva han atado alrededor suyo los delantales luciféricos, el narrador de la ceremonia instruye a los patronos de¡ templo para que coloquen sus propios delantales de hojas de higuera sobre sus hermosas vestiduras litúrgicas (si no las tienen se las proporcionan). Tan obedientes a Satanás como lo han sido Adán y Eva, cada uno de los mormones que cumple con el templo se coloca solemne- mente un delantal de hojas de higuera. En contraste con esto, la Biblia muestra que Dios se negó a aceptar los delantales de hojas de higuera de Adán y Eva corno manera de cubrir su desnudez. En lugar de ello, El los vistió con pieles de animales que sacrificó para ellos como símbolo del sacrificio que Cristo un día haría sobre la cruz por los pecados, no sólo de Adán y Eva sino de todo el mundo.
Una vez cubiertas las elegantes túnicas plisadas del sacerdocio mormón con este emblema del "poder y el sacerdocio" de Lucifer, los patronos proceden a llevar a cabo la totalidad de la ceremonia del Legado, que es tan sagrada e importante en el camino mormón hacia la deidad. Por sorprendente que parezca, los mormones del templo se casan y son enterrados con este delantal de hojas de higuera que su propia doctrina identifica como símbolo del "poder y el sacerdocio" de Lucifer. Esta es sólo una parte del fascinante legado que Lucifer ha logrado trasmitir a la iglesia mormona.
¿Qué Dios es este?
El "Dios" mormón, Elohim, entra en escena y descubre que Lucifer ha seducido a Adán y a Eva. Se siente impresionado y airado, a pesar del hecho de que no sólo conocía anticipadamente este plan para hacer caer a Adán y a Eva en la mortalidad, sino que ha ayudado a disponerlo. Después de todo, para el mormonismo esto era necesario y justo, porque sin la "caída" previamente dispuesta, los seres humanos no hubieran podido tener hijos ni alcanzar la deidad. Paradójicamente, Elohim no dice nada respecto a los delantales de hojas de higuera que sus criaturas están usando. Y lo que resulta igualmente extraño, los patronos del templo mormón, miles de ellos, llevan a cabo estas ceremonias paganas vez tras vez sin preguntarse jamás por qué todos lo hacen vestidos con el símbolo del poder y el sacerdocio de Lucifer. Siendo él quien viste a Adán y a Eva y a los mormones participantes con los delantales de higuera, es Lucifer quien está claramente al frente de los acontecimientos.
Tronando de ira, Elohim maldice a Lucifer, condenándolo a arrastrarse sobre su vientre, comer polvo para siempre y ser aplastado en la cabeza; pero guarda silencio respecto al símbolo del poder y el sacerdocio de Satanás que todas sus criaturas usan ahora en obediencia al "dios de este mundo", a quien evidentemente siguen. Sin impresionarse por los horribles veredictos de Elohim, Lucifer desafía con arrogancia al "Dios" mormón cara a cara, jurando "reinar con sangre y terror en la tierra". Y se dedica entonces a su tarea, aparentemente inmune a la maldición de Elohim, ya que no cambia su conducta ni su funcionamiento corporal. No cabe otra cosa que preguntarse quién es realmente "Elohim", ya que su hijo rebelde, Lucifer, es obviamente mucho más fuerte que él.
Más que una coincidencia, como creían los abogados, parece más bien coherente con todo lo expuesto que "Mormo" es el dios de los ghouls en la Biblia Satánica. Esta es la clase de evidencia perversa y disimulada que Satanás deja entrever del legado luciferiano que ha trasmitido al mormonismo. Pero no termina allí. El mormonismo niega la existencia del infierno, pero en chino, mormón significa "puertas del infierno". Aquí tenemos otra distorsión perversa, que es consistente con el carácter de Satanás. Y hay más todavía. Se ha dicho que Joseph Smith dijo: "El infierno no es, en absoluto el lugar que este mundo de tontos supone que es, sino por el contrario, es un lugar muy agradable. . . ." (31)
Habiendo enseñado que el infierno es agradable, Smith describe el ciclo corno un lugar de llamas eternas donde el trono de Dios está rodeado de fuego.(32). Esta inversión de la verdad bíblica es el intento típico de Lucifer de intercambiar su lugar con Dios, que se encuentra en todas las religiones ocultistas luciferianas.
Al comentar las notables enseñanzas de Joseph Smith sobre el cielo y el infierno, el apóstol mormón Juan A. Widtsoe escribió: "El más indigno pecador encontrará un lugar en el reino celestial . . . en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, no hay infierno. Todos encontrarán salvación en alguna medida. . . el evangelio de Jesucristo no tiene infierno. . ." (33) Sin embargo, al mismo tiempo, el propio Libro del Mormón pone en evidencia esta creencia como otro legado luciferiano más, ya que declara que Satanás es quien guiará a los ingenuos al infierno, negando su existencia:
Y tranquilizará a otros, acunándolos en la seguridad de lo carnal, para que digan: Todo está bien en Sion, sí, Sion prospera, todo está bien ... y así el diablo engañará sus almas y los guiará cuidadosamente hacia el infierno.
Y mirad, a otros adulará, diciéndoles que no hay infierno ... y así les susurrará al oído, mientras los apresa con sus horribles cadenas, de las cuales no hay salvación. (34)
El engaño perfecto
Ya debiera haber quedado perfectamente claro que el mormonismo no se basa ni en la Biblia ni en el Libro del Mormón. En el centro mismo de la doctrina mormona está la enseñanza de que no hay infierno; por lo tanto, la muerte no es definitiva, y los "muertos" pueden arrepentirse y ser bautizados en la iglesia mormona en el mundo de los espíritus. Esto no sólo contradice lo que la Biblia enseña, sino también lo que explícitamente declara el Libro del Mormón en cuanto a que no hay absolutamente ninguna posibilidad de arrepentirse y ser salvado una vez que la persona ha muerto. De hecho, el Libro del Mormón enseña que Satanás mismo es quien engaña a las personas, haciéndoles creer que tendrán otra posibilidad después de la muerte.
Porque es en esta vida cuando los hombres deben prepararse para encontrarse con Dios ... porque después de este día de vida que se nos da para prepararnos para la eternidad ... no puede hacerse ya más nada.
No podrás decir, cuando seas llevado a esa horrenda crisis, que te arrepentirás, que volverás a tu Dios, no podrás decir eso ...
Si has demorado el día de tu arrepentimiento hasta la misma muerte, has sido sometido al espíritu del diablo y él te ha sellado como propiedad suya; por lo tanto, el Espíritu del Señor se ha retirado de ti y no tiene lugar en ti, y el diablo tiene todo el poder sobre ti y este es el destino final de los malvados. (35)
Si, como el propio Libro del Mormón enseña, Satanás está atrayendo a las almas ingenuas hacia el infierno, diciéndoles que no existe y que podrán arrepentirse y unirse a la iglesia mormona aún después de la muerte, entonces queda claro que el mormonismo no dice la verdad respecto al infierno, ¿Pueden creerse sus enseñanzas respecto al cielo? ¿Qué hay del "cielo" mormón? Aquí el legado luciferiano se vuelve más sorprendente aún, La mentira acerca de que no hay muerte está vinculada íntimamente con lo que a continuación le dijo Satanás a Eva, de que llegaría a ser una diosa. Estas dos mentiras fueron el tema del famoso "Sermón del Rey Follet que Joseph Smith predicó ante 20.000 seguidores en abril de 1844, que los mormones consideran como "su más grandioso sermón y uno de los más grandes sermones predicado jamás por hombre alguno". (36) Aquí la descripción que Joseph Smith hace del cielo suena sospechosamente parecida al infierno
... y tienen que aprender cómo llegar ustedes mismos a ser dioses ... lo mismo que han hecho todos los dioses antes de ustedes ... de exaltación en exaltación, hasta alcanzar la resurrección de ¡Os muertos, Y ser capaces de vivir en el fuego eterno ...
Qué consolador... saber que aunque el tabernáculo terrenal cae y se disuelve se levantará otra vez, para vivir en las llamas eternas ... como un dios, y ascender al trono del eterno poder lo mismo que los que han partido antes. (37)
¿Es realmente Lucifer el dios mormón, y en consecuencia el "cielo"
que los mormones se esfuerzan tanto por alcanzar es en realidad el infierno? Una distorsión tan diabólica parece muy propia de Lucifer, que tiene pleno derecho a reclamar a los mormones como suyos, ya que tan voluntariosa y orgullosamente usan el emblema especial de su poder y sacerdocio, tanto en su vida como en su muerte.
NOTAS
1. Hebreos 9:27
2. Juan 8:21-24
3. Doctrinas y Convenios 128:15
4. I Timoteo 1:4; Tito 3:9
5. Doctrines of Salvation vol. 2 pag. 149
6. Mateo 22:35-38
7. Doctrines of Salvation, vol. 2, pág. 146
8. Temple Mormonism (Nueva York, 1931), pág. 10.
9. Deseret News, Church Section 23 de abril, 1966, página 14.
10. Journal of Discourses, vol. 6 pág. 163.
11. The Ensign, mayo de 1976, página 102.12.
12. Ibid, mayo de 1982, págs. 71-72.
13. Journal of Discourses, vol. 19, pág. 229.
14. Doctrines of Salvation, vol. 3, pág. 60.
15. Journal of Discourses, vol. 4, pág. 223.
16. 16. Ibid, vol. 3, pág. 109.
17. 1 Samuel 28:7-19; Mateo 17:1-9.
18. 1 Nefi 15:35; Alma 5:24-25.
19. Para un análisis completo, ver Dave Hunt, The Cult Explosion (La explosión de sectas), (Harvest House
Publishers, 1980), págs. 143-82).
20. Deuteronomio 18:9-12; Levítico 19:31; 20:6.
21.The Ensign, mayo de 1982, pág. 65.
22. The Instructor, noviembre de 1964, pág. 456.
23. Journal of Discourses, vol - 19, pág. 229.
24. Dave Hunt, op. cit., págs. 143-44.
25.2 Corintios 11: 14.
26. Doctrinas y Convenios, introducción, pág. 3.
27. Joseph Heinerman, Temple Manifestations (Mountain Valley
Publishers, Manti, UT), págs. 94-97.
28. Ibid, págs. 134-37.
29. 2 Corintios 4:4.
30. Chuck Sackett, What's Going On in There?, pág. 27.
31. The Nauvoo Expositor, 7 de junio de 1844.
32. Doctrinas y Convenios; Enseñanzas de¡ Profeta Joseph Smith.
33. Joseph Smith-Seeker alter Truth (Salt Lake City, 1951), págs. 177-78.
34. 2 Nefl 28:21-22.
35. Alma 34:32-35.
36. Mormon Doctrine, pág. 421.
37. Journal of Discourses, vol. 6, pág. 4.

[email protected]
 
¿Ve estimada Lulis lo que he estado tratando de decir cuando dije:?

[colo=red]"Desafortunadamente, sabiendo el adversario esto, él, en este foro ha hecho todo lo posible para nublar y perturbar así la fluidez de la enseñanza, con aportes generalmente falsos, exagerados y sensacinalistas, de fuentes "antimormonas", disfrazados naturalmente con "apariencia piedosa", larguuuuiiiiiiiiiiiissssimos, fuera de tema, en su mayor parte, mal intencionados, incitadores a la discordia e incluso a la "guerra"...

"Espero que usted Lulis, aplique bastante sabiduría para poder identificar y filtrar las enseñanzas verdaderas expuestas por el "mormonismo". Esos víles ataques son una prueba más que la Obra es verdadera, de lo contrario, el adversario ni se inmutaría..."[/color]



Copio nuevamente, Lulis, mis comentarios a sus comentarios, esperando MADUREZ DE LA PARTE DE MARIPAZ, autodenominada "cristiana"...:

Lulis:"¿Que sabe ud. de Mr.PINO? Yo espero que ya este totalmente restablecido."


Nefitalamanita: Desafortunadamente no es mucho lo que sé de nuestro hermano Pino. Al igual que usted, y en parte gracias a la Bendición de Salud -Unción con Aceite mencionada por Santiago-espero que vaya mucho mejor.


Lulis:"Por cierto, como dije muy anteriormente, si los SUD creen en la biblia, en la más común versión RVA1960, cuál es el problema...? ya se alargó esto más de lo necesario, por una cosa u otra, estamos viendo una doble postura, creer en la biblia, todo lo que ahi dice, pero no creer en la biblia, por aquello de que este mal traducida..."

Nefitalamanita: Efectivamente, estimada Lulis, el saber que han habido problemas graves en la manipulación de los textos originales por parte de los tantos traductores, influenciados por creencias preconcebidas, ideales políticos, etc., crea un clima bastante ambiguo, y, lo que me sorprende aún más es el hecho que, personas con este conocimiento, aún sigan sosteniendo y publicando que "La Biblia" es perfecta, infalible, etc.

Mi intención al abrir este tema no ha sido "poner por el suelo" a este registro de Escrituras, La Biblia, para poder así vehicular "otro mensaje", como por ahí se quiere hacer creer. No, mi intención no es esa.

La Biblia es la palabra de Dios, pero esto hasta donde esté traducida correctamente... El admitir esta declaración derrumba la falsa creencia, expresada por muchos en este foro, de que con La Biblia basta y que La Palabra de Dios en su totalidad está ahí incluída...(creencia que como se ha podido ver en este y otros epígrafes no tiene NINGUN apoyo basado en las Escrituras...), creando así la necesidad de REVELACIONES MODERNAS, siempre a través del canal divinamente ordenado por Dios, su portavoz, un profeta:

"Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas... Si habla Jehová el Señor, ¿Quién no profetizará?", Amos 3:7-8

Yo creo en un Dios Viviente, El es mi Padre, Nuestro Padre,"...sois Hijos del Dios viviente...", Oseas 1:10, y en Su Hijo Jesucristo, quien resucitó de entre los muertos, y VIVE, y por el solo hecho de que ellos están vivos en la actualidad, pueden y se comunican con Su pueblo, entre otras cosas, y por lo tanto es propio que tal comunicación divina a través de los canales apropiados se registre, tal y como SIEMPRE se ha hecho...




Lulis: "...la mayoría de las doctrinas de los SUD son totalmente extrabiblicas? "

Nefitalamanita: Pienso que se debe admitir que cada vez que hemos tratado de explicar algunas de las doctrinas enseñadas en la Iglesia de Jesucristo de los sud., lo hemos hecho a partir de La Biblia, con capítulo y versículo a la mano... Mucho se ha dicho y FALSAMENTE acusado al "mormonismo" por presentar "doctrina extraña" , diferente... Pero, ¿diferente a qué...?, Diferente a las creencias erróneas del autodenominado "cristianismo" actual... Notese la similaridad en las reacciones del "pueblo apóstata" cada vez que un profeta nuevo llegaba predicando el arrepentimiento y doctrinas divinas... Basta ver lo que le hicieron al propio Jesucristo al hacer lo mismo, restaurar lo perdido, para darse uenta de la magnitud de la situación...

Las doctrinas enseñadas por los "mormones" sí tienen apoyo bíblico, contrariamente a lo que piensa, estimada Lulis, a pesar de ésta, la Biblia, haber pasado por tantas manipulaciones y demases.

Desafortunadamente, sabiendo el adversario esto, él, en este foro ha hecho todo lo posible para nublar y perturbar así la fluidez de la enseñanza, con aportes generalmente falsos, exagerados y sensacinalistas, de fuentes "antimormonas", disfrazados naturalmente con "apariencia piedosa", larguuuuiiiiiiiiiiiissssimos, fuera de tema, en su mayor parte, mal intencionados, incitadores a la discordia e incluso a la "guerra"...

Espero que usted Lulis, aplique bastante sabiduría para poder identificar y filtrar las enseñanzas verdaderas expuestas por el "mormonismo". Esos víles ataques son una prueba más que la Obra es verdadera, de lo contrario, el adversario ni se inmutaría...




Lulis:"Yo a la verdad, sé quien me redimió por amor, y por gracia, y ya no tengo necesidad de ayo,..."


Nefitalamanita: Yo comparto sus sentimientos, sabiendo que es SOLAMENTE POR Y ATRAVES DE JESUCRISTO y SU SANGRE que podré ser encontrado digno y merecedor de la herencia del Padre. Nada ni Nadie toma ni tomará Su lugar como el Unico Dios que Salva, ni aún el Dios Padre, ya que fue la sangre del Hijo la que se derramó y abrió la posibilidad de morar con el Padre...

Permítame, sin embargo, aclarar, agregar o recordar, que la gracia y misericordia de Dios no será otorgada a aquel que viva en sus pecados, pues la JUSTICIA CLAMARA LO SUYO Y LA MISERICORDIA NO TENDRA NINGUN PODER, es decir que:

"¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis...", 1Cor. 6:9

Ahora, sabiendo que el "espíritu quiere, pero la carne es débil...", es necesario que yo ore constantemente, sea bautizado, matando y enterrando de esta manera, simbólicamente, al hombre natural y carnal, resuscitando así espiritualemnte, evite lo malo del mundo, me esfuerce por hacer el bien a mi prójimo, participe de la Santa Cena, recordatorios del sacrificio de Jesucristo, etc., etc., y esto constantemente y no cuando solamente me de la gana...

"...Huid de la fornicación... Glorificad, pues a Dios en vuestro cuerpo Y en vuestro espíritu...", 1Cor 6:18,20




Lulis:"...las obras son necesarias para mostrar al mundo que soy salva, redimida y transformada,..."

Nefitalamanita: NO, las obras no son para tal propósito. La obediencia a Dios no es para mostrar o complacer al mundo, el mundo seguiría siendo mundo hasta que ya no exista más, vencido por Jesucristo. La obediencia a los mandamientos y ordenanzas del Evangelio son de carácter personal y sirven, para mantenernos aún más cerca de Dios, sabiendo que la carne es débil... Y todo esto porque nuestro cuerpo es un templo de Dios y debe mantenerse puro, 1Cor. 6:19 si queremos que el Espíritu more en él, de lo contrario El no estará con nosotros ni nostros podremos vivir con el Padre...


Saludos
 
nefita


si usted NO NIEGA, NI REFUTA lo arriba expresado, resulta que es VERDAD lo que allí se dice.

¿ha asistido usted a algún "bautismo por los muertos"?


¿es mentira lo que se explica en el artículo?
 
Más claro no puede estar... son una secta

Más claro no puede estar... son una secta

Dios Padre es un hombre exaltado que tiene un cuerpo físico, con miembros y pasiones.
Los hombres pueden llegar a ser dioses, como lo es Dios el Padre Celestial.

Que Jesucristo, es polígamo y engendró hijos.

Que Adán es nuestro Padre y Dios

Que Adán vino de otro planeta.

Que la Luna y el Sol están habitados.

Que el nacimiento de Jesús fue no-virginal, es decir concebido por relación sexual entre Dios Padre y María.

Jesús es sólo uno de los billones de hijos sexualmente engendrados por Dios en el cielo, y el único sexualmente engendrado por Él en la tierra.

Los Mormones adoran a un Jesús diferente

El pecado de Adán fue una bendición, y no una maldición.

Profecías fallidas.

No hay salvación si no se acepta a Joseph Smith.

Que Joseph Smith mayor que Jesucristo.

La vida eterna se gana solamente a través del matrimonio eterno en el templo.

Los SUD es la única Iglesia verdadera. Todas las otras iglesias son apóstatas.

Los Líderes exige total sometimiento y obediencia ciega.

http://infoworld.org/mormonismo/mor_citas.html ----------------------------
 
Nefitalamanita:

Desde ya, agradezco la atención de responderme, lamentablemente y por más que trato de ver claramente qué creen o que no creen los mormones es muy difuso, definitivamente Maripaz tiene un punto clave aquí, si ud. no niega la lista de extrañas doctrinas, pues no están en Su Palabra o la contradicen, si son profecías una de sus características es que deben ser ciertas, comprobables y a pesar de no estar incluidas en la Biblia, deben coincidir, porque la Biblia es palabra de Dios y si el profeta viene de Dios no puede contradecir a Dios… OK?

(Estoy obviando el hecho de que hablamos de la misma traducción de la Biblia y que yo baso mis conclusiones no solo en lo que aquí se ha aportado de los SUD)

Bueno pero no podemos discutir todo de una vez, mucho menos será fácil comprender, ud. va a tener que considerar que yo, hija de Dios y coheredera de las riquezas de su gloria, no tengo duda y que es en base a esto que me atrevo a cuestionarle y a defender mi fe, puesto que tengo la certeza de lo que creo, tengo pruebas y al Espíritu que mora en mi, si esto no lo puede ud. aceptar, ya estamos mal, esto no va a ningún lado, porque? Porque definitivamente me estaría intentando evangelizar ud a mi, cuando sin ser lo contrario, solo quisiera saber si realmente no puede ver más allá de su religión, porque si bien las religiones nos llevan por un camino medio recto, en realidad nunca iremos en la perfección por nuestras propias fuerzas sino mediante la intervención de Dios en nuestras vidas, es que podremos acercarnos siquiera a la estatura del varón perfecto. Lo que vale y lo que cuenta es ser de Cristo, por lo que hizo por mi y por ti, por lo que significa SER DE CRISTO, ser cristiano, no por ser de tal o cual religión o secta, como queramos llamarle, siempre que nuestra religión sea más importante que el objeto de nuestra adoración, será una secta.

Si no podemos avanzar hacia ver esto de una forma espiritual más allá de dogmas o religiones, no podemos continuar, lamentablemente estaríamos enceguecidos y entre ud. y yo no estaría el Espíritu sino el enemigo, que por cierto que goza cada que no podemos hablar de cosas espirituales aun teniendo al mismo Espíritu en nosotros, cuando dilapidamos nuestro tiempo en banalidades, cuando nos alejamos de Dios en busca de mi yo, cuando nuestro ego esta obeso de tanta autoalimentación y tenemos un espíritu anémico por falta de comunión con Dios.

Así que si nuestra intención es ser edificados continuemos, si no, pues olvidémoslo de una vez por todas.

Ud. no me tiene que convencer que su religión es la más buena o la más digna, al que tiene que convencer a usted mismo.

Es cuando gente puede poner montón de cosas en contra de tales costumbres cuando yo, como mormon, testigo de Jehová, pentecostal o bautista, lo que sea, es cuando que me tengo que cuestionar o investigar a ver que es lo que realmente creo y cuales son sus bases, mucho puede ud. defender a la religión, pero cuanto de lo que realmente cree esta buen fundamentado y cuanto no.

Si hablamos de bautismo por los muertos, no es bíblico. (punto) si hablamos del testimonio de quien mora en nosotros, si es bíblico. (punto)

Además de todas las cosas bíblicas, como la muerte por lapidación, u otras condenas ahí establecidas, tengo que poder determinar porque son o no aplicables a mi?
que significa vivir bajo la gracia de Dios?
que significa estar en el nuevo pacto?
y porqué que somos hijos de Dios?

Esto que significa, fácil ¿en quien están puestos mis ojos y quien mora en mi? Lo se o no lo se, conozco a Dios o un montón de reglas religiosas. Puedo inclusive hacer uso de la filosofica enfrentación:

“ser o no ser” porque ahí esta el dilema.
AHÍ ESTA EL DILEMA.

¿Realmente quiere ud. que hablemos de Dios?

DTS Lulis.