Conversando con los PRO-VIDA

Re: Conversando con los PRO-VIDA

Hombre... desde un punto de vista estricto... ni idea XD

Simplemente, creo que se verían obligados a poner algún criterio; y en ese caso elegirían ese tiempo xq para entonces... yo que se; tal vez ya tiene celulas de todas las que seran partes de su cuerpo... o quien sabe :S Intentare informarme :S

Un saludo

Yanoll
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

¿y que cambio biologico en el feto hace que se decida que sea a las 12 semanas?
Exactamente, no podría explicartelo, es un criterio meramente técnico de parte de los médicos, te comento que muy pocos médicos (puede ser muy sagaz o muy inconsecuente) se atreverían a hacer un prodecimiento después de ese tiempo, pero te aclaro, que un especialista si puede, pero por lo general como ellos cuidan mucho su prestigio dificilmente se prestarían a estar haciendo abortos.
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

Quería acotar a mi post anterior, que un médico, prefiere matar a un paciente de gripe, que a una mujer abortista, y eso porque, como el médico tiene licencia para matar enfermos pero no para ser complice de actos penados por la ley.

Quería agregarles algo, reflexionando sobre lo que me motivó a abrir este epígrafe.
Recuerdo hace algunos años, en una ocasión que visité la cárcel, iba a ver un pariente que lo querían dejar allí mediante triquiñuelas legales, observaba que un ambiente de muchos antivalores, lucha por sobrevivir, un tremendo hacinamiento, en fin, la peor cara de la desidia de mi gobierno.
El lugar, absolutamente nada que ver con las cárceles de USA, quedan como hoteles de 5 estrellas a la par de estas penitenciarías.
Allí estaban recluidos tanto hombres como mujeres, aunque de estas últimas en mucha mejor proporción, estaban confinados en secciones aparte, los hombres diponían al menos de un amplio patio para tomar el sol, más o menos la superficie de una cancha de fútbol, mientras que las mujeres disponían de un patio de unos 6x7 m.
Al preguntarle a mi pariente que porqué estában en la mayoría de los casos, de unas 10, 7 estaban por aborto y las demás por otros delitos.
El único respiro para semejante infortunio para estas mujeres, eran las visitas que recibían de vez en cuando por parte de sus familiares.

¿Se darán cuenta los pro-vida de esto, en sus suntousas reuniones, en un ambiente alfombrado, en un hotel de 5 estrellas, con aire acondicionado comida buffet y haciendo exposiciones frívolas sobre esta problemática?

Cuando está por tocarse la temática del aborto por parte de las autoridades:
¿Consideran que la mujer que se daña a si misma y a su descendencia es una amenaza para la sociedad en su conjunto? Con este criterio, a los que se compruebe que se suicidaron, no reciben misa y se van a quedar enterrados en nichos en la carcel durante 25 años hasta poder ser enterrados en un cementerio común.

Si a un caso, como dicen creer en Dios y por ende en la justicia divina, piensan que Dios se queda de brazos cruzados ante la mujer que se hace sacar el fruto de sus entrañas.

No piensan que la mujer que aborta, siente de ipso-facto las consecuencias de su crimen por mucho tiempo después.

Suponiendo, que ustedes lograran que el aborto se penalice con cadena perpétua o pena de muerte, ¿De qué les sirve a la larga?

Me quedan otras preguntas pendientes.
Saludos
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

Y yo me pregunto: ¿puede obligarse a una mujer a cargar y dar a luz el fruto de una violación, un niño nacido de un acto doloroso y terrible para ella? Es, desgraciadamente, algo muy común en países en guerra ya que las violaciones de los soldados a los civiles es un método común para destrozar la moral.

Aún nadie me ha contestado sobre el aborto en caso de que fuesen a morir tanto la madre como el futuro niño... y me interesa vuestra opinión.

Un saludo

Yanoll
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

Es terrible que se condene a la mujer por practicar un aborto. Lo ideal es que la mujer tenga todas las facilidades y protecciones que se le pueda dar (cosa que hay que trabajar, pero no hay que rendirse). Yo castigaria a los que realizan los abortos.

Ahora, el caso de la mujer embarazada que esta en peligro de muerte:
Hay casos donde nacen gemelos siameses, y hay uno que puede sobrevivir y otro no. Es una desicion terrible pero hay que hacerla, y no es una desición por egoísmo o capricho o irresponsabilidad (como los abortos libres por irresponsabilidad).
Dudo que alguno de nosotros en la opción de salvar a un hijo, prefiera dejar morir a los dos. Lo mismo pasaria en el caso del embarazo con peligro de muerte.
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

Y en el caso de un embarazo donde ni siquiera has deseado la relación sexual previa?

En mi opinión, se debe permitir el aborto de una forma controlada y que no ponga en peligro la vida de la mujer... el que una mujer embarazada acepte o no esto queda en su propia conciencia.

Un saludo

Yanoll
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

Y yo me pregunto: ¿puede obligarse a una mujer a cargar y dar a luz el fruto de una violación, un niño nacido de un acto doloroso y terrible para ella? Es, desgraciadamente, algo muy común en países en guerra ya que las violaciones de los soldados a los civiles es un método común para destrozar la moral.

Aún nadie me ha contestado sobre el aborto en caso de que fuesen a morir tanto la madre como el futuro niño... y me interesa vuestra opinión.

Un saludo

Yanoll
Hola, sobre tu primera pregunta, pienso que el dar a luz al bebé no es una opción, sino un deber moral. La madre tiene el deber de dar a luz al bebé, puesto que el bebé necesita de ella para vivir. Cuando un bebé nace, la madre tiene la obligación moral de alimentarlo y cuidarlo. Bueno, lo mismo con el parto: si ha engendrado un bebé en su vientre, tiene la obligación moral de hacerse cargo de ese crío, pues ya es su madre desde que es feto.

Si después no puede criarlo, pues que lo dé en adopcion. Lo que he leido es que frecuentemente los hijos de una violación al principio son rechazados, pero una vez que nacen la madre los quiere. La vida siempre se impone sobre el odio o sobre el dolor.

Sobre la última pregunta que nadie te contesta jeje, mi opinión es que ese caso, hoy en día, con los adelantos de la medicina, practicamente es imposible. El "aborto terapéutico" hoy en día ya pasó a la historia, según un médico especialista que daba una entrevista. Ahora si se diera un caso riesgoso, es lícito realizar acciones terapéuticas que tenga como finalidad procurar la salud de la madre, aunque esas acciones puedan implicar, como consecuencia NO DESEADA, un riesgo para la vida del feto. La diferencia sutil está en que las acciones que realizo deben tener como fin la salud de la madre, jamás pueden tener como fin la muerte del feto. Es una pequeña diferencia en la finalidad perseguida, que hace un mundo de diferencia en la moralidad del acto. La muerte del feto puede ser una consecuencia no deseada, pero jamás una finalidad perseguida. Esa es la pequeña gran diferencia.

Saludos
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

Bueno, mil gracias por responderme a lo del hipotetico caso sobre el peligro de vida de ambos...

Ahora bien, no estoy de acuerdo con un detalle. Una mujer no tiene ninguna "Obligacion" moral de dar a luz, basicamente xq las obligaciones morales se las impone cada cual... Asismismo, ¿crees q a una mujer violada le gustaría ver cada día a su hijo (independientemente de lo que le quiera, en eso no me meto xq la mayoria de las madres sabemos como son) y recordar lo que le hicieron sufrir?

Otro hipotetico caso: debería una madre que haya sido violada por un hombre con SIDA y se haya quedado embarazada de él tener al niño teniendo en cuenta:

a) problemas emocionales por la violación y la adquisición de la enfermedad
b) los problemas de salud y emocionales que ya de por si tendra que sufrir el niño
c) el gasto económico que supone mantener a dos personas (madre e hijo) que tienen SIDA...

Hay demasiadas situaciones peliagudas en la vida para poder decir directamente "Si" o "No"...

Como siempre, es elección de cada uno.

Un saludo

Yanoll
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

Bueno, mil gracias por responderme a lo del hipotetico caso sobre el peligro de vida de ambos...

Ahora bien, no estoy de acuerdo con un detalle. Una mujer no tiene ninguna "Obligacion" moral de dar a luz, basicamente xq las obligaciones morales se las impone cada cual... Asismismo, ¿crees q a una mujer violada le gustaría ver cada día a su hijo (independientemente de lo que le quiera, en eso no me meto xq la mayoria de las madres sabemos como son) y recordar lo que le hicieron sufrir?
Saludos Yanoll.

Sobre lo primero, me gustaría preguntarte si crees que una madre tiene obligación moral de cuidar de su hijo. Es decir, si una madre deja abandonado a su hijo en un basural y se marcha, ¿ha faltado a alguna obligación moral? ¿Tiene derecho a hacer eso? Me gustaría se me puedes responder eso.

Sobre lo segundo, mi respuesta es no sé, pues hay posibilidades de que la madre nunca quiera a ese hijo y le cause un dolor permanente verlo, y también hay posibilidades de que finalmente lo quiera. Hay casos. Ahora, si sucede que la madre no soporta ver al niño, pues que lo dé a un hogar o para que lo adopten. ¿Qué problema hay?


Otro hipotetico caso: debería una madre que haya sido violada por un hombre con SIDA y se haya quedado embarazada de él tener al niño teniendo en cuenta:

a) problemas emocionales por la violación y la adquisición de la enfermedad
Bueno, la enfermedad ya la contrajo, aborte o no al niño. Los problemas emocionales también ya los tiene por la violación, aborte o no al niño.

b) los problemas de salud y emocionales que ya de por si tendra que sufrir el niño
Todo niño que nace tendrá que sufrir problemas de salud y emocionales en su vida. No creo que justifique su muerte el saber que tendrá problemas de salud o problemas emocionales.

c) el gasto económico que supone mantener a dos personas (madre e hijo) que tienen SIDA...
Bueno, acá ya hay que pensar como una persona de fe. Hay que pensar que si Dios me envía una prueba, también me enviará los medios para sobrellevarla. Si Dios me envía un hijo con sida, pues debo creer que también me dará los auxilios necesarios para poder salir adelante.

Saludos
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

Ah, bien... y esperando una ayuda o una esperanza algo mas sustancial que la que pueda provenir de Dios? ^^U

Y yo no estoy diciendo que no sea posible que la madre le ame y todo lo demás... pero estoy diciendo que tambien es posible que no quiera al niño ni quiera tenerlo. Por eso considero que es mejor dejar las cosas a elección personal.

Y sobre lo de que la madre tenga o no obligación moral de dejarlo en la basura o no, me temo que depende de la persona. Las obligaciones morales son normas autoimpuestas (con ayuda, desde luego, de la sociedad) y siempre se pueden rechazar. No estoy diciendo con ello que vea bien el abandono de un chiquillo, sino simplemente que cada persona puede verlo de una manera u otra. Además, has de tener en cuenta que aunque considere que no falta a ninguna obligación moral, si estaría cometiendo un delito.

Un saludo

Yanoll
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

Ah, bien... y esperando una ayuda o una esperanza algo mas sustancial que la que pueda provenir de Dios? ^^U

Y yo no estoy diciendo que no sea posible que la madre le ame y todo lo demás... pero estoy diciendo que tambien es posible que no quiera al niño ni quiera tenerlo. Por eso considero que es mejor dejar las cosas a elección personal.

Y sobre lo de que la madre tenga o no obligación moral de dejarlo en la basura o no, me temo que depende de la persona. Las obligaciones morales son normas autoimpuestas (con ayuda, desde luego, de la sociedad) y siempre se pueden rechazar. No estoy diciendo con ello que vea bien el abandono de un chiquillo, sino simplemente que cada persona puede verlo de una manera u otra. Además, has de tener en cuenta que aunque considere que no falta a ninguna obligación moral, si estaría cometiendo un delito.

Un saludo

Yanoll
Estimado Yanoll, me permito insistir en el tema de las obligaciones naturales de la madre.

Me parece de tu respuesta que tú no te inclinas a pronunciarte sobre la moralidad de el acto de una madre de abandonar a su bebé en un basurero y dejarlo que se muera.

Yo creo que uno no puede ser "neutro" ante todas las acciones. Quisiera insistir en preguntarte si es moralmente correcto que una madre abandone a su bebé en un basurero y lo deje morir. No digo si a uno le gusta o no, o si lo encuentra bonito o feo. Lo que pregunto es si es lícito que la madre haga eso, si está en su derecho a hacerlo, si es correcto.

Yo sostengo, solo usando de una moral natural, no cristiana, que la madre tiene la obligación moral de cuidar a su bebé, de alimentarlo y preservar su vida. Es una obligación moral que emana de su estado de vida (ser madre) y de su relación con el bebé. La razón natural indica que si la vida de ese bebé depende exclusivamente de la madre, ella tiene la obligación de cuidarlo. Parece del todo repugnante pensar que sea correcto que una madre abandone a su bebé a morir. Pareciera que está inscrito en la conciencia humana que una madre debe velar por la vida del bebé que está a su cuidado, ya que la vida del bebé depende de la madre.

A qué voy con todo esto: a que hay deberes y obligaciones naturales inherentes a la vida humana. El que construye un edificio tiene el deber natural de construirlo bien para que no se derrumbe. El médico tiene el deber natural de cuidar la vida de los pacientes que le son confiados. Los hijos tienen el deber natural de respetar a sus padres.

Y una madre tiene el deber natural de velar por la vida de los hijos que engendró. Y ese deber comienza cuando el bebé comienza a vivir en su vientre. Es una vida que ha sido puesta bajo la custodia de esa madre.


Saludos
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

Ah, el deber natural que tanto usas me parece un termino de lo más divertido.

Empecemos por el principio, el caso del bebe. No considero que sea correcto abandonar a un bebe. Me encantan los bebes y, obviamente, a mi jamás se me ocurriria abandonarlo.

La ley considera el abandono de un bebe como un asesinato, si no me equivoco, por lo que la susodicha madre está cometiendo un delito. Sin embargo, y esto es a lo que me quería referir, la norma moral se la impone cada uno. Considero imposible decir "esto está mal"... lo más que veo lógico es un "yo no haría esto".

Para realizar esta afirmación me baso en el hecho de que, simplemente, somos por naturaleza naturales...y las criaturas naturales no cuentan con términos como piedad o correcto; solo la supervivencia. Tu idea de que la madre vela por la vida de sus hijos en la naturaleza quedaría fuera teniendo en cuenta, por ejemplo, el caso de las hienas... cuando falta comida, la madre azuza a los hijos a pelearse y los vencedores y ella se comen sin ningun pudor al perdedor.

Un médico no tiene el deber natural de cuidar a sus pacientes. Tiene el autoimpuesto deber moral y el deber legal (entre otras cosas, realizó su juramento hipocrático o como se llame) de intentar hacer lo posible por la vida de las personas. Sin embargo, si un médico decide no cumplir esas autoimpuestas normas morales puede perfectamente matar a los pacientes. Y no esque "no seria correcto", sino que tu o yo "no lo haríamos". El arquitecto, por su parte, tiene el deber legal de hacer edificios sólidos pero puede perfectamente saltarse ese deber legal (y en su caso es muchisimo más comun, basta ver la de edificios mal construidos que hay por el mundo) e incluso embolsarse el dinero que sobre...

El único deber que la naturaleza impone es el de la supervivencia.

Te agradeceria, de cualquier modo, que no me malinterpretases pensando que estoy a favor de que un médico mate a sus pacientes, de que un arquitecto deje que los edificios se derrumben o de que una madre tire a sus hijos con la basura... Me limito a señalar lo que considero un fallo en tu razonamiento pero estarás de acuerdo conmigo en que para que la vida en sociedad sea posible (pues somos criaturas con autoconciencia y eso ya nos aparta del estado absolutamente natural) hacen falta leyes que nos regulen y que eviten que nos matemos entre nosotros. Asi, el arquitecto cuyos edificios se derrumban puede ser demandado y obligado a no poder realizar su profesión, el médico que mate pacientes o que simplemente se mantenga pasivo mientras estos agonizan puede ser mandado a la cárcel y la madre que tire a su niño será considerada asesina.

En cualquier caso, nos estamos desviando del tema. Si deseas mantener una discusión sobre el deber (y si es o no natural) estaré encantado de que uno de los dos abra un tema nuevo en esta misma sección para debatir. Adoro este tipo de discusiones, sobre todo cuando puedo hablar con alguien de opinión opuesta ;)

Un saludo

Yanoll
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

Saludos Yanoll.

Bueno, si quieres regirte por una moral "de supervivencia" de la vida, pues igualmente los tres casos anteriores indican un deber natural. Para la preservación de la vida, el médico que sabe salvar la vida, debe hacerlo, al igual que el arquitecto que debe evitar la muerte de los habitantes del edificio, y la madre que debe cuidar la vida de su bebé. El deber de preservar la vida no lo considero autoimpuesto por los hombres, sino un deber intrínseco que está presente en la conciencia humana.

Tal vez te cueste aceptar que una madre tiene deberes naturales, pero de seguro aceptarás que una madre tiene derecho natural sobre sus hijos: a decidir qué darles de comer, cómo criarlos, cómo vestirlos, cómo educarlos, etc. Me parece que es de consenso general que los padres tienen derechos sobre sus hijos. Pues bien, todo derecho lleva unido indefectiblemente un deber. Donde alguien tiene derechos, inevitablemente tendrá deberes. Con esto se ve que es imposible no aceptar que deben existir deberes de la ley natural que atañen a las madres sobre los hijos. Si la madre tiene derechos sobre su bebé, también debe tener deberes. Los derechos y los deberes emanan de la ley natural, de la propia conciencia. Emanan de nuestra naturaleza humana.

A este respecto, los casos de los animales se apartan un poco de lo que hablamos, pues la ley natural en los animales es un tanto diferente de los hombres. Los hombres son seres superiores a los animales, pues tienen conciencia de sí mismos, tienen capacidad de abstracción y están dotados de un alma que aspira a la trascendencia, a los bienes eternos. Por esto, la moral natural del hombre será superior a la de los animales.

Bueno, al final, adónde apuntaba yo con esto de los deberes: a que la madre, desde el momento en que engendró un ser humano en su vientre, desde ese momento está comprometido con ese ser, lo tiene bajo su protección. depende absolutamente de ella. Por eso, a partir de ese momento, la madre tiene ciertas obligaciones de velar por esa vida que comienza. Los seres humanos somos responsables de nosotros mismos en primer lugar, y también somos responsables de aquellos que dependen de nosotros. La sociedad humana está vinculada en una red de relaciones: deberes y derechos.

Y la madre posee deberes y derechos sobre el ser vivo que lleva en sus entrañas. Y uno de esos deberes es preservar su indefensa vida.

Saludos, y también me da gusto dialogar contigo sobre este tema.
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

Los derechos que un padre tiene sobre sus hijos son, a mi modo de ver, una vez mas algo establecido. Si fuesemos espartanos (x poner el primer ejemplo que me viene a la cabeza) no veriamos mal que a los 6 años o asi los niños se fuesen a vivir a un cuartel y a entrenarse y demas... Es todo cuestión de como hallamos establecido nuestra sociedad. Otra cosa es que en NUESTRA sociedad, la madre tenga derechos sobre los niños y que esos derechos conlleven deberes... pero estamos de nuevo ante lo mismo: deberes autoimpuestos, derechos autoimpuestos. El Estado se limita a decir que la madre que quiera tener a sus hijos (y por ende, tener derechos sobre ellos) tiene que cuidarles, llevarles al colegio, etc... y en caso de no cumplir estos deberes (impuestos y aceptados de muy buena gana por la mayor parte de los padres y madres) se le retira la custodia de sus hijos.

Respecto a los animales, creo que nos debenmos haber entendido mal... Pero quería señalar que si el deber de preservar a tus hijos es natural implicaria que estuviese presente en toda la naturaleza (de otro modo, es algo desarrollado por nuestra inteligencia, capacidad de pensar, de elegir, autoconciencia...).

Dices de nuevo que la sociedad humana esta vinculada por una serie de deberes y derechos y yo he de decir que estoy de acuerdo. Y esta vinculada asi sencillamente porque NOSOTROS consideramos que debe estar vinculada de ese modo (si, condicionados por factores culturales e históricos)... Otro ejemplo recurrido son los sacrificios humanos: crees que a los aztecas les parecian extraños? Ellos lo consideraban una parte mas de los ritos: dar la vida tal y como si hubiese ido a la guerra.

Asi pues, y en conclusión, todas nuestras costumbres son relativas y eligiendo salirse de ellas, ya no queda más moral que la que quieras tener.

Partiendo de la base de que las relaciones de derechos y deberes las establecemos nosotros, me gustaría señalar que sencillamente la madre que considere que no quiere o debe tener a su hijo abortará y la madre que opine como tu y crea su obligación moral seguir adelante, seguirá.

Un saludo.

Yanoll
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

Asi pues, y en conclusión, todas nuestras costumbres son relativas y eligiendo salirse de ellas, ya no queda más moral que la que quieras tener.

Partiendo de la base de que las relaciones de derechos y deberes las establecemos nosotros, me gustaría señalar que sencillamente la madre que considere que no quiere o debe tener a su hijo abortará y la madre que opine como tu y crea su obligación moral seguir adelante, seguirá.

Un saludo.

Yanoll
Estimado Yanoll, considero que no todo es relativo. El derecho a vivir no es relativo, no es impuesto por un convencionalismo social, sino que es un derecho superior. El deber de respetar la vida de los demás tampoco es impuesto por la sociedad. Está inscrito en la conciencia humana que no se debe quitar la vida a otro.

Por supuesto que una madre que piense que puede abortar, lo hará. Lo que yo digo es que no tiene derecho a quitarle la vida a su hijo.



Por otro lado, el relativismo moral puede llevar a que seamos personas detestables. Si toda moral es relativa, y no existe una moral natural objetiva y universal, entonces un relativista puede ver como asesinan a un niño, y no dice nada. Si ve a un hombre asaltando a otro y acuchillandolo, no hará nada y simplemente dirá "wow, yo no haría eso, pero vamos, cada uno con su moral". Si hay un comerciante que estafa a sus clientes, pasará por el lado y no hará nada. Lógico: nada es bueno o malo. Todo es relativo. Luego, con esa actitud, uno puede transformarse en una persona indolente y neutra ante todos los males de este mundo. Yo insisto en que hay una moral natural objetiva y universal. Y dentro de esa moral natural, es ilícito quitar la vida de otra persona injustamente.
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

Ah, mi buen petrino, me malinterpretas...

No estoy diciendo que todo sea valido. Estoy diciendo que toda moral es relativa y que yo como persona considero mas o menos morales unos actos u otros. No condenaré a una madre por abortar, pero tampoco se si aconsejaria hacerlo a mi novia (en el caso de q la tuviese y en el caso de que quedase embarazada)... sinceramente, es una situación en la que prefiero no verme.

Precisamente para evitar que nos matemos los unos a los otros están las normas y la sociedad. No podemos vivir juntos y sin normas (es de sobra conocido el "Homo homini lupi"). Por eso mismo, tenemos los deberes autoimpuestos y los aceptamos: es ilegal estafar xq, aunque a nadie le disgustaria sacar mas dinero de la cuenta, a nadie le gusta ser estafado (bueno, eso de q es ilegal teniendo en cuenta ciertas marcas de ropa XD).

El deber de respetar la vida, una vez mas, temo que es algo de nuestra sociedad... algo que considero, como es logico, mucho más civilizado que liarnos a sacrificios humanos... y aun asi es relativo. Basta ver el socorrido ejemplo de las guerras, donde un hombre que mate a muchos enemigos no es un asesino sino un héroe. ¿Hay diferencia entre la vida de un enemigo y la de otra persona? Socialmente, el que mata enemigos en una guerra por su país es bien visto. Socialmente, el que mata a un tipo de un navajazo en una calle está mal visto (si, si... la Iglesia condena ambas conductas, pero estoy hablando de la sociedad y no de una de las opiniones de esa institucion que considero positivas). Asi pues, todo es relativo y decidido de forma consensuada en la sociedad y para permitir la vida en sociedad.

Como ya he dicho bastantes veces, no me meto en el debate de que sea o no moral el aborto en si xq me temo q no puedo pronunciarme... y tambien, como ya he dicho antes, es un placer debatir contigo ;)

Por curiosidad, supongo que estas en contra de cualquier tipo de aborto, incluyendo el uso de una pastilla anticonceptiva cuando el cigoto (creo q se llamaba asi) no ha formado nada del tamaño de más de unas cuantas células...

Un saludo

Yanoll
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

Ah, mi buen petrino, me malinterpretas...

No estoy diciendo que todo sea valido. Estoy diciendo que toda moral es relativa y que yo como persona considero mas o menos morales unos actos u otros. No condenaré a una madre por abortar, pero tampoco se si aconsejaria hacerlo a mi novia (en el caso de q la tuviese y en el caso de que quedase embarazada)... sinceramente, es una situación en la que prefiero no verme.

Precisamente para evitar que nos matemos los unos a los otros están las normas y la sociedad. No podemos vivir juntos y sin normas (es de sobra conocido el "Homo homini lupi"). Por eso mismo, tenemos los deberes autoimpuestos y los aceptamos: es ilegal estafar xq, aunque a nadie le disgustaria sacar mas dinero de la cuenta, a nadie le gusta ser estafado (bueno, eso de q es ilegal teniendo en cuenta ciertas marcas de ropa XD).

El deber de respetar la vida, una vez mas, temo que es algo de nuestra sociedad... algo que considero, como es logico, mucho más civilizado que liarnos a sacrificios humanos... y aun asi es relativo. Basta ver el socorrido ejemplo de las guerras, donde un hombre que mate a muchos enemigos no es un asesino sino un héroe. ¿Hay diferencia entre la vida de un enemigo y la de otra persona? Socialmente, el que mata enemigos en una guerra por su país es bien visto. Socialmente, el que mata a un tipo de un navajazo en una calle está mal visto (si, si... la Iglesia condena ambas conductas, pero estoy hablando de la sociedad y no de una de las opiniones de esa institucion que considero positivas). Asi pues, todo es relativo y decidido de forma consensuada en la sociedad y para permitir la vida en sociedad.

Como ya he dicho bastantes veces, no me meto en el debate de que sea o no moral el aborto en si xq me temo q no puedo pronunciarme... y tambien, como ya he dicho antes, es un placer debatir contigo ;)

Por curiosidad, supongo que estas en contra de cualquier tipo de aborto, incluyendo el uso de una pastilla anticonceptiva cuando el cigoto (creo q se llamaba asi) no ha formado nada del tamaño de más de unas cuantas células...

Un saludo

Yanoll
Ok Yanoll, entiendo a lo que te refieres. Dices que la moralidad de un acto como quitar al vida, proviene de una convención social. La sociedad dice que es malo, la sociedad en la que estamos tú y yo.

Bueno, yo sostengo que la moralidad de quitar la vida a alguien está inscrita en la conciencia. Por ejemplo, si tu asesinas a otra persona, y sientes la natural repulsión a hacerlo, y luego te ronda en la cabeza que has hecho algo malo, te sientes culpable por lo que has hecho, ¿tú consideras que eso te lo inculcó la sociedad? Para mí es clarísimo que eso no proviene de un convencionalismo social. Eso está inscrito en la conciencia. Hacerle daño a otro es algo que naturalmente causa repulsión al hombre. Y eso se produce en los hombres de todas las sociedades. Incluso en tipos como los aztecas que hacían sacrificios humanos, los sacrificadores tenían que ser entrenados para eso, se les hacía vencer esa repulsión natural hasta que su conciencia se les adormecía, pero eso no es natural al hombre.

Incluso en la guerra, los militares que han causado bajas en el enemigo, admiten que eso es algo lamentable pero que era necesario para salvar la patria y cosas así. Y no se alegran por haber matado al otro, sino que se alegran por haber vencido al rival. Hay una diferencia. Y si un militar se alegrara por el hecho mismo de matar a algún soldado enemigo, tarde o temprano se dará cuenta que eso fue una bestialidad, y sentirá pesar, no por haber ganado la guerra, sino por haber tenido que dar muerte a otro para ganarla.

Y cuando se observa que todos los hombres, de todas las culturas, tienen inscrita como una ley moral en la conciencia, aparece un argumento para mostrar la existencia de Dios: toda ley requiere un legislador. Si todos los hombres tienen una ley moral en la conciencia que les indica a todos lo mismo (por ejemplo: hacer daño a otro es malo, robar es malo, etc), entonces tiene que haber un legislador que es el autor de esa ley natural. Y ese legislador es Dios. Pero ese ya es otro tema.

Bueno, pero no nos apartemos del tema. Estamos hablando del aborto y esas cosas. Se sabe, gracias a los adelantos tecnológicos de la medicina que permiten observar lo que pasa en el útero, que los fetos que están en el vientre y los van a a abortar, e introducen instrumentos para matarlos, ellos tienden a defenderse de las agresiones de los aparatos abortivos, oponen sus manitos, se voltean, tratan de resistir el daño que les hacen. Yo no lo he visto, porque la verdad no resisto ver esas cosas, pero los especialistas dicen que es así. Bueno, yo creo que si tú vieras eso, brotaría de tí ese impulso natural de la conciencia a sentir repulsión a causar daño a otro, a hacer sufrir a otro. Estoy seguro que si tú vieras eso, de seguro brotaría en tu conciencia esa ley natural universal que te diría sin duda que eso es malo.

Sobre tu última pregunta, efectivamente soy opositor a todo método abortivo, incluso cuando la vida humana no es más que un óvulo fecundado. Eso porque tengo la vida humana como sagrada, y cuando ese óvulo fecundado a formado un código genético propio y particular, significa que ahí hay una vida humana que tiene definido sus talentos, sus características de personalidad, su color de ojos, su voz, su inteligencia, y respetar esa vida humana es fundamental. Para mí como creyente, desde ese momento en que Dios ha definido las características de ese bebé, desde ese momento Dios lo ha llamado a la vida, y matar esa vida es doblarle la mano a Dios.

Hay algo muy curioso: a veces dialogar con un no-creyente resulta más fácil que dialogar entre cristianos.

Saludos Yanoll.
 
Re: Conversando con los PRO-VIDA

Vaya, me siento realmente honrado por ese comentario... asimismo, puedes tener por seguro que respeto y comprendo tu opinion respecto al aborto: ¿quien nos puede decir que esa convinación de genes no será una persona maravillosa? Por desgracia, no somos Dios.

Ahora bien, respecto al relativismo tengo que mantenerme en mi postura. Ten en cuenta que si fuese algo natural al ser humano como dormir, beber o reproducirnos; nunca hubiesen aparecido sacrificios humanos... y me temo que las pruebas arqueológicas demuestran lo contrario.

Un saludo. Espero debatir contigo sobre más temas ;)

Yanoll