Las siguientes apreciaciones quiérase omitir a los ministerios de sierv@s que están lejos de estas observaciones.
Para el desarrollo de este epígrafe denominaremos IP a la Iglesia Primitiva e IA a la Iglesia actual.
IP.- Iba en busca de las almas a pesar de las persecuciones (Hechos 8:4).
IA. Espera en las bancas a las almas.
IP.- Sus ministros pastoreaban en cualquier Iglesia sin importar la cantidad de miembros (Col. 4:15).
IA. No les gusta la labor de ser misioneros, visualizan primero la cantidad kilos que puedan sacar de la lana del rebaño.
IP. Tenían todo en común, su sentir y sus propiedades los compartían, compartían el pan en las casas. Hechos 2:42-47.
IA. Son unidos para cada servicio, frecuentemente llegan tarde a los servicios y en cada Iglesia local existen grupos de “liderazgos” a los cuales los demás siguen y obedecen, existe una marcada competencia por las cosas materiales, solo se ven en los servicios.
IP.- Servían a Dios y no al hombre, no pensaban en “ascensos eclesiásticos”.
IA. Sus ministros tienen como objetivo primordial el ascenso a los puestos eclesiásticos, al llegar a este nivel buscado se vuelven “ejecutivos empresariales” se siente los mas importantes, condicionan sus salidas de presentaciones en comodidad y lujo (mejores hoteles y auditorios).
IP. Pensaban en mas en las almas que en los engrandecimiento de los templos.
IA. Existe un marcado interés en construir grandes templos y se adjudican de ser los “dueños del mismo”, los ministerios los evalúan de acuerdo al avance material (tantos templos construidos, terrenos comprados, etc).
IP. Las credenciales de su ministerio era un llamado de Dios. 1 Co. 1:1, la iglesia oraba y los enviaba a predicar.
IA. Su llamado se lo deben a sus amigos “lideres”.
IP. El Apóstol Pedro, hermano de gran renombre fue reprendido por el Apóstol Pablo y el primero no argumento ni cuestiono tal reprensión, mostró humildad respeto.
IA. Los ancianos no aceptan ser reprendidos..
Para el desarrollo de este epígrafe denominaremos IP a la Iglesia Primitiva e IA a la Iglesia actual.
IP.- Iba en busca de las almas a pesar de las persecuciones (Hechos 8:4).
IA. Espera en las bancas a las almas.
IP.- Sus ministros pastoreaban en cualquier Iglesia sin importar la cantidad de miembros (Col. 4:15).
IA. No les gusta la labor de ser misioneros, visualizan primero la cantidad kilos que puedan sacar de la lana del rebaño.
IP. Tenían todo en común, su sentir y sus propiedades los compartían, compartían el pan en las casas. Hechos 2:42-47.
IA. Son unidos para cada servicio, frecuentemente llegan tarde a los servicios y en cada Iglesia local existen grupos de “liderazgos” a los cuales los demás siguen y obedecen, existe una marcada competencia por las cosas materiales, solo se ven en los servicios.
IP.- Servían a Dios y no al hombre, no pensaban en “ascensos eclesiásticos”.
IA. Sus ministros tienen como objetivo primordial el ascenso a los puestos eclesiásticos, al llegar a este nivel buscado se vuelven “ejecutivos empresariales” se siente los mas importantes, condicionan sus salidas de presentaciones en comodidad y lujo (mejores hoteles y auditorios).
IP. Pensaban en mas en las almas que en los engrandecimiento de los templos.
IA. Existe un marcado interés en construir grandes templos y se adjudican de ser los “dueños del mismo”, los ministerios los evalúan de acuerdo al avance material (tantos templos construidos, terrenos comprados, etc).
IP. Las credenciales de su ministerio era un llamado de Dios. 1 Co. 1:1, la iglesia oraba y los enviaba a predicar.
IA. Su llamado se lo deben a sus amigos “lideres”.
IP. El Apóstol Pedro, hermano de gran renombre fue reprendido por el Apóstol Pablo y el primero no argumento ni cuestiono tal reprensión, mostró humildad respeto.
IA. Los ancianos no aceptan ser reprendidos..