Para Daniel Brion
Para Daniel Brion
En base a tu expresión, corregime si me equivoco, vos decís que “durante 1990 años la Doctrina de la fe era conocida por los fieles (católicos) a través del elemento vital de la catequesis que ha sido y será la forma en que se celebra la Santa Misa..” ¿Es esto correcto?
Entendiendo que SI (ya que sólo transcribí tu expresión), digo: Si hasta el Concilio Vaticano II (1964) la Santa Misa era dicha por el cura de espaldas a la gente (mirando el altar) expresándose íntegramente en latín, pregunto: ¿cómo actuaba en la gente ese “vital elemento de catequesis” (de espaldas y en latín) para que los fieles conocieran la Doctrina de su fe?
Te agradeceré tu aclaración.
Además, 2 aportes:
http://www.conocereislaverdad.org/Sermonesenaudio.htm
Si no lo tenés instalado vas a necesitar REAL PLAYER. Acá hay una versión gratuita:
http://www.conocereislaverdad.org/RPTutorial.htm
Te invito a leer el siguiente artículo referente específicamente a la Religiosidad Popular en el catolicismo romano. En él, entre otras cosas, verás al sacerdote Rodolfo Arroyo de la parroquia San José del Talar (Iglesia donde recibí mi Primera Comunión y que actualmente es depositaria de la Imagen de la Virgen “Desatanudos” ) diciendo: ” "Hemos venido a festejar el aniversario de la entronización del milagroso cuadro..." Con lo cual sirva también como aporte complementario al punto anterior.
http://www.conocereislaverdad.org/Religiosidadpopular.htm
Un abrazo
Para Daniel Brion
Sólo leía este tema, pero me ha surgido una duda, Daniel, que quisiera me aclararas.Daniel Brion dijo:
“La generalidad de los católicos puede que no conozca parte de la fe de la Iglesia (no toda evidentemente) puesto que el elemento vital de la catequesis ha sido (y será) la Liturgia (la forma en que se celebra la Santa Misa). El CATIC solo tiene unos diez años así que no puede decirse que por mas de 1990 años los fieles no conocieran la Doctrina de la fe..”
En base a tu expresión, corregime si me equivoco, vos decís que “durante 1990 años la Doctrina de la fe era conocida por los fieles (católicos) a través del elemento vital de la catequesis que ha sido y será la forma en que se celebra la Santa Misa..” ¿Es esto correcto?
Entendiendo que SI (ya que sólo transcribí tu expresión), digo: Si hasta el Concilio Vaticano II (1964) la Santa Misa era dicha por el cura de espaldas a la gente (mirando el altar) expresándose íntegramente en latín, pregunto: ¿cómo actuaba en la gente ese “vital elemento de catequesis” (de espaldas y en latín) para que los fieles conocieran la Doctrina de su fe?
Te agradeceré tu aclaración.
Además, 2 aportes:
Te invito a ver el video: “Catolicismo, una Fe en crisis”. Después me contás.Daniel Brion dijo:
“Es ridículo decir que un sacerdote no conozca la fe católica. Si podría cometer algún acto contrario a Ella, por ej.: cada vez que peca”
http://www.conocereislaverdad.org/Sermonesenaudio.htm
Si no lo tenés instalado vas a necesitar REAL PLAYER. Acá hay una versión gratuita:
http://www.conocereislaverdad.org/RPTutorial.htm
Bueno, coincido en que la Religiosidad Popular ES UNA AMENAZA para la salud (espiritual) de quienes la practican. No se si esa es tu convicción también (como escribiste) o solo un oportuno “acto fallido”.Daniel Brion dijo:
“Sin embargo la Iglesia acepta e impulsa al proceso de inculturación de la fe, es decir, redirigir los actos religiosos de los diversos pueblos HACIA EL UNICO DIOS que existe: la Santísima Trinidad. Y va de suyo que la religiosidad popular (aquello que tiene un barniz cristianoide pero que es pagano) es visto como una oportunidad para enseñar la VERDADERA fe y como una amenaza para la salud de los que la practican.”
Te invito a leer el siguiente artículo referente específicamente a la Religiosidad Popular en el catolicismo romano. En él, entre otras cosas, verás al sacerdote Rodolfo Arroyo de la parroquia San José del Talar (Iglesia donde recibí mi Primera Comunión y que actualmente es depositaria de la Imagen de la Virgen “Desatanudos” ) diciendo: ” "Hemos venido a festejar el aniversario de la entronización del milagroso cuadro..." Con lo cual sirva también como aporte complementario al punto anterior.
http://www.conocereislaverdad.org/Religiosidadpopular.htm
Un abrazo