CONOCER LA FE CATOLICA!

Para Daniel Brion

Para Daniel Brion

Daniel Brion dijo:
“La generalidad de los católicos puede que no conozca parte de la fe de la Iglesia (no toda evidentemente) puesto que el elemento vital de la catequesis ha sido (y será) la Liturgia (la forma en que se celebra la Santa Misa). El CATIC solo tiene unos diez años así que no puede decirse que por mas de 1990 años los fieles no conocieran la Doctrina de la fe..”
Sólo leía este tema, pero me ha surgido una duda, Daniel, que quisiera me aclararas.

En base a tu expresión, corregime si me equivoco, vos decís que “durante 1990 años la Doctrina de la fe era conocida por los fieles (católicos) a través del elemento vital de la catequesis que ha sido y será la forma en que se celebra la Santa Misa..” ¿Es esto correcto?

Entendiendo que SI (ya que sólo transcribí tu expresión), digo: Si hasta el Concilio Vaticano II (1964) la Santa Misa era dicha por el cura de espaldas a la gente (mirando el altar) expresándose íntegramente en latín, pregunto: ¿cómo actuaba en la gente ese “vital elemento de catequesis” (de espaldas y en latín) para que los fieles conocieran la Doctrina de su fe?

Te agradeceré tu aclaración.


Además, 2 aportes:

Daniel Brion dijo:
“Es ridículo decir que un sacerdote no conozca la fe católica. Si podría cometer algún acto contrario a Ella, por ej.: cada vez que peca”
Te invito a ver el video: “Catolicismo, una Fe en crisis”. Después me contás.
http://www.conocereislaverdad.org/Sermonesenaudio.htm

Si no lo tenés instalado vas a necesitar REAL PLAYER. Acá hay una versión gratuita:
http://www.conocereislaverdad.org/RPTutorial.htm


Daniel Brion dijo:
“Sin embargo la Iglesia acepta e impulsa al proceso de inculturación de la fe, es decir, redirigir los actos religiosos de los diversos pueblos HACIA EL UNICO DIOS que existe: la Santísima Trinidad. Y va de suyo que la religiosidad popular (aquello que tiene un barniz cristianoide pero que es pagano) es visto como una oportunidad para enseñar la VERDADERA fe y como una amenaza para la salud de los que la practican.”
Bueno, coincido en que la Religiosidad Popular ES UNA AMENAZA para la salud (espiritual) de quienes la practican. No se si esa es tu convicción también (como escribiste) o solo un oportuno “acto fallido”.

Te invito a leer el siguiente artículo referente específicamente a la Religiosidad Popular en el catolicismo romano. En él, entre otras cosas, verás al sacerdote Rodolfo Arroyo de la parroquia San José del Talar (Iglesia donde recibí mi Primera Comunión y que actualmente es depositaria de la Imagen de la Virgen “Desatanudos” ) diciendo: ” "Hemos venido a festejar el aniversario de la entronización del milagroso cuadro..." Con lo cual sirva también como aporte complementario al punto anterior.

http://www.conocereislaverdad.org/Religiosidadpopular.htm


Un abrazo
 
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Shalom

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Shalom

Originalmente enviado por: OSO
Estimado Daniel, tanto al escritura como la iglesia nos enseña que fiel es sinonimo de creyente asi que si juzgas de infieles o incredulos a la sección catolico romana, lo he dicho ya, son tus propias afirmaciones.

El tener el estado de fiel o creyente no significa ser inmaculado y con alas, significa ser santo, apartado para El, permanecer en El con nuestros tropiezos, yerros, penurias y con nuestra calidad de barro del cual fuimos formados pues El a los pecadores recibe y no los hecha fuera.

La Palabra de Dios y la iglesia de Dios enseña dos cosas: que somos parte de Su reino, por Su fidelidad, El es el fiel para perdonar y sanar.

Porque para que sepamos que Cristo Jesús tiene poder para pardonar es que resucitó a aquel hombre, pero hay pecados que Dios no perdona y uno de ellos es el pecado no confesado. Asi es que yo te invito a que pidas perdón por haberle llamado infieles a creyentes pues no podemos llamarle inmundo a lo santo y es santo aquel apartado para Dios y ni tu ni nadie puede juzgar respecto a su salvación ni tampoco respecto a su fidelidad para con el Señor. Si no puedes discernir el cuerpo de Cristo que es Su iglesia ganada por Su sangre preciosa juicio comes para ti mismo, ten cuidado.


No terminaré nunca de ser sorprendido. Resulta que siendo un denominador común el que en el protestantismo en general se pasan el tiempo "discerniendo" quien es "nacido de nuevo" y quien no, POR LO MENOS encuentro a OSO que me dice que nadie puede juzgar a otro respecto de su salvación y de su fidelidad. Y yo digo : ALELUYA !!!! y AMEN !!!.

Lo que puedo decir es que reitero que a lo que yo llamo infidelidad es a la falta de una entrega total al Amado, falta de ponerlo REALMENTE como EL 1° en sus vidas. Muy lejos de mi (y de cualquier católico en gral.) el poner en duda la salvación DE NADIE.


No se exctamente que quieras decir, pues no conozco la intencion de tu corazón, respecto a "lexico protestante" pero te puedo contestar juntamente con la iglesia, que tal como afirman la Palabra de Dios y el pueblo escogido y precioso para ser testigo de El sabe: Que si te arrpientes de todo corazón y te conviertes de tus malos caminos, confiesas que el Señor Jesús es tu Señor y Salvador que murio y resucito conforma a las escrituras por el poder de Dios y te haces bautizar invocando Su santo Nombre serás salvo conforme a las escrituras y el evangelio precioso de y para salvación.

Si a esto le llamas "lexico protestante", "propaganda protestante" o demás motes, estas dando otro nombre el unico evangelio de salvación, esto enseña a otros y a otros que juntamente somos conocidos como iglesia de Cristo, los del camino o simplemente cristianos.


Podes "bajar la guardia" OSO, que no había preguntado nada en "son de guerra", sino porque efectivamente cada quien puede utilizar las mismas palabras con distinto significado. Así pues será posible encontrar a algún católico diciendo que su hijo/novio/marido/padre es divino sin temor a ser acusado como idólatra por tal cosa. Intuyo que el protestante, en cambio, si descartará completamente esa palabra en su léxico porque la reserve solo para Dios, siendo que unos y otros sepan que solo Dios es Divino. No se si es gráfico el ejemplo .....


Dios te bendiga.
 
Daniel

Daniel

<p style="background-color: #FFFFFF; border-style: inset; padding: 0"><b>Daniel Brion dijo:</b> <i>“La generalidad de los católicos puede que no conozca parte de la fe de la Iglesia (no toda evidentemente) puesto que el elemento vital de la catequesis ha sido (y será) la Liturgia (la forma en que se celebra la Santa Misa). <u>El CATIC solo tiene unos diez años</u> así que no puede decirse que por mas de 1990 años los fieles no conocieran la Doctrina de la
fe..”</i></p>
<p>En la Iglesia católica, el primer catecismo oficial, preparado por el Concilio de Trento y publicado en 1566, se conoció como Catecismo Romano o Catecismo de Pío V. No era un libro de texto, sino un compendio de la doctrina que había de servir como orientación de sacerdotes y profesores. Los catecismos por edades (para tres diferentes) fueron redactados por san Pedro Canisio y publicados entre 1555 y 1558.</p>
<p>El 11 de octubre de 1992, bajo el "pontificado" de Juan Pablo II, se aprobó el Catecismo de la Iglesia católica. Es una obra importante, que resume el dogma y la moral de la Iglesia y lo que ésta, bajo la inspiración divina, quiere que todos los católicos acepten, vínculo de integración en el seno de la Iglesia.
La obra fue impresa en España el 21 de noviembre de 1992, víspera de la festividad de Jesucristo, Rey del Universo.
Fuente: Microsoft® Encarta® 2002. © 1993-2001 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.</p>
<p>Otros catecismos antiguos se muestran a continuación:</p>
<table border="1" width="100%">
<tr>
<td width="25%" align="center"><img border="0" src="http://www.banrep.gov.co/blaavirtual/credencial/enero1997/images/imagen2.jpg" width="163" height="215">
<p><font face="Verdana, Arial, Helvetica" size="2"><strong>"CATECISMO DEL SANTO CONCILIO DE TRENTO PARA LOS PÁRROCOS"</strong>. <br>
Madrid, Imprenta Real, 1785. Biblioteca Luis Angel Arango, Bogotá.</font></td>
<td width="25%" align="center"><img border="0" src="http://www.banrep.gov.co/blaavirtual/credencial/enero1997/images/imagen3.jpg" width="180" height="231">
<p><font face="Verdana, Arial, Helvetica" size="2"><strong>"CATECISMO
ROMANO"</strong>, Traducción de Lorenzo Agutín de Monterola, Pamplona,<br>
Benito de Coscoyuela, 1777. Biblioteca Nacional.</font></td>
<td width="25%" align="center"><img border="0" src="http://ciudadredonda.org/claret/claret/placas/placas_2002/imagenes/cete02.jpg" width="144" height="264"></td>
</tr>
<tr>
<td width="25%" align="center"><img border="0" src="http://ciudadredonda.org/claret/claret/placas/placas_2002/imagenes/cete03.jpg" width="144" height="267"></td>
<td width="25%" align="center"><img border="0" src="http://ciudadredonda.org/claret/claret/placas/placas_2002/imagenes/cete04.jpg" width="144" height="275"></td>
<td width="25%" align="center">Hay más catecismos oficiales, y también los hay anteriores a 1785 pero no tuvieron la importancia que se le dio al de Trento.</td>
</tr>
</table>
<p style="background-color: #FFFFFF; border-style: inset"><b>Daniel Brion dijo:</b><b>
</b><i>Párrafo aparte para aquello de valorar que "muchos de los que han pasado por aulas de seminarios y universidades" (sic) no conozcan la fe católica. En eso, POR SUPUESTO, no coincido. No me hago cargo de tus afirmaciones.</i></p>
<p>Hummm yo pensaba igual, pero abriendo un poco los ojos... ¿sabes? mi padre, de joven, estudió varios años en un seminario para ser sacerdote franciscano y de doctrina católica (de la asentada en el catecismo) no conoce mucho (claro que conoce más que un católico promedio y habla bastante latín :)), tengo varios amigos, y parientes cercanos; que son curas, monjas y laicos muy cercanos al purpurado y tampoco conocen mucho de dogmas y doctrinas oficiales. Pero vale, eso lo puedes comprobar tu por tu cuenta con forme se desarrolle nuestra conversación.</p>
<p style="background-color: #FFFFFF; border-style: inset"><b>Daniel Brion dijo:</b><b>
</b><i>Te pido reformules la pregunta ya que no la entiendo: ¿a qué te
refieres con "autoridad final"?</i></p>
<p>Tienes razón ahora que lo analizo puede que mi pregunta no sea específica. Te pregunto ¿Quién tiene autoridad para dictar a la gente que es lo que es correcto creer y que no? ¿Que medio usa Dios para revelar su santa voluntad a los seres humanos?</p>
<p>El catecismo romano señala sobre el tema:</p>
<blockquote>
<p>"La Tradición, la Escritura y el Magisterio de la Iglesia, según el plan prudente de Dios, están unidos y ligados, de modo que ninguno puede subsistir sin los otros; los tres, cada uno según su carácter, y bajo la acción del Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las almas" (p. 34, #95).</p>
</blockquote>
<p>Como es evidente para quienes conocen la Biblia en ningún momento se señala en la Escritura que esta es inválida sin el magisterio y la tradición. Además
sabemos bien que al decir magisterio y tradición el párrafo anterior en realidad se refiere a los propios obispos quienes son los únicos, según roma que pueden interpretar correctamente la Palabra de Dios.</p>
<blockquote>
<p>"El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo, es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma" (p. 32, #85).</p>
</blockquote>
<p>Como más de una vez se ha denunciado la interpretación de los obispos católicos es a menudo contraria a lo que la Palabra de Dios señala y dicta, ya sea porque añade, omite o contradice abiertamente lo dicho en la Biblia. Esta doctrina es oficial y se encuentra en las encíclicas, dogmas, decretos, bulas y también compilada en el catecismo romano, documento destinado a resumir lo que el católico debe creer. </p>
<p>La Palabra de Dios dice:</p>
<blockquote>
<p style="background-color: #FFFFCC; border-style: ridge; border-width: 2"><b><font color="#0000FF">"Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están
escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro".<br>
Apocalipsis 22:18-19</font></b></p>
</blockquote>
<p>La pregunta entonces es ¿puede un documento o magisterio que enseña cosas que no están asentadas en la Palabra de Dios invalidarla? ¿tienen el magisterio y la Palabra el mismo nivel de autoridad?</p>
<p> </p>
 
Re: Para Daniel Brion

Re: Para Daniel Brion

Originalmente enviado por: Juan 8:32
Sólo leía este tema, pero me ha surgido una duda, Daniel, que quisiera me aclararas.

En base a tu expresión, corregime si me equivoco, vos decís que “durante 1990 años la Doctrina de la fe era conocida por los fieles (católicos) a través del elemento vital de la catequesis que ha sido y será la forma en que se celebra la Santa Misa..” ¿Es esto correcto?

Entendiendo que SI (ya que sólo transcribí tu expresión), digo: Si hasta el Concilio Vaticano II (1964) la Santa Misa era dicha por el cura de espaldas a la gente (mirando el altar) expresándose íntegramente en latín, pregunto: ¿cómo actuaba en la gente ese “vital elemento de catequesis” (de espaldas y en latín) para que los fieles conocieran la Doctrina de su fe?

Te agradeceré tu aclaración.


Tal vez debería recurrir a la Historia de la Iglesia para investigar exhaustivamente y en detalle para responserte por ser yo un "elemento" post-conciliar. Sin embargo conservo el misal de la abuela en el cual se puede leer en castellano las oraciones que los fieles rezaban en el transcurso de la Misa Tridentina. Aún mas, podés buscar en el Google, escribiendo "Misa Tridentina", y allí estan los textos en Latín y su traducción al español, por si te interesa.



Además, 2 aportes:

Te invito a ver el video: “Catolicismo, una Fe en crisis”. Después me contás.
http://www.conocereislaverdad.org/Sermonesenaudio.htm

Si no lo tenés instalado vas a necesitar REAL PLAYER. Acá hay una versión gratuita:
http://www.conocereislaverdad.org/RPTutorial.htm


Bueno, coincido en que la Religiosidad Popular ES UNA AMENAZA para la salud (espiritual) de quienes la practican. No se si esa es tu convicción también (como escribiste) o solo un oportuno “acto fallido”.


Suelo hacerme cargo de lo que escribo o bien de corregirlo si caigo en la cuenta de algún error, así que de acto fallido NADA. Y tampoco lo es para la Iglesia que es la fuente en la cual me afirmé para expresar lo que escribí.


Dios te bendiga.
 
Un poco de criterio...

Un poco de criterio...

Originalmente enviado por: daniel brion
"Resulta que siendo un denominador común el que en el protestantismo en general se pasan el tiempo "discerniendo" quien es "nacido de nuevo" y quien no..."
Daniel, te hago una pregunta: ¿fundamentado en qué cosa te arrogás el derecho de pontificar acerca de algún "denominador común en el protestantismo en general"..?

"... de los protestantes que conozco...", vaya y pase. :rolleyes:
"... de los protestantes del Foro...", ya te metés en problemas (¿sabés la opinión de TODOS?) :no:
"... de los protestantes EN GENERAL...", :eek: ciertamente hablás parado sobre tus prejuicios.

Meditá mejor lo que escribís, Dani.
Un abrazo.
 
Re: Daniel

Re: Daniel

Originalmente enviado por: igorcb
Hummm yo pensaba igual, pero abriendo un poco los ojos... ¿sabes? mi padre, de joven, estudió varios años en un seminario para ser sacerdote franciscano y de doctrina católica (de la asentada en el catecismo) no conoce mucho (claro que conoce más que un católico promedio y habla bastante latín :)), tengo varios amigos, y parientes cercanos; que son curas, monjas y laicos muy cercanos al purpurado y tampoco conocen mucho de dogmas y doctrinas oficiales. Pero vale, eso lo puedes comprobar tu por tu cuenta con forme se desarrolle nuestra conversación.


Extraño, en el curso para catequistas que tomé he tenido no menos de 15 profesores, ente ellos algunos sacerdotes y TODOS conocían el Catecismo, así que no se que decirte. Es mas, en el obispado correspondiente a la zona de mi residencia, desde hace algunos años dictan cursos para profundizar en el Catecismo. En mi parroquia TODOS los catequistas tenemos y leemos el documento el cual repasamos antes de celebrar cada encuentro catequístico.

Así que no dispongo de elementos para extraer las conclusiones a las que vos parecés haber llegado (ni mucho menos, por cierto). Si encuentro que entre los catequizados hay algunos que van "por libre" (estilo protestante, diría yo, porque también han hecho una fe a su medida) que no lo conocen o han oído de él pero no lo han estudiado.


Tienes razón ahora que lo analizo puede que mi pregunta no sea específica. Te pregunto ¿Quién tiene autoridad para dictar a la gente que es lo que es correcto creer y que no? ¿Que medio usa Dios para revelar su santa voluntad a los seres humanos?</p>
<p>El catecismo romano señala sobre el tema:</p>
<blockquote>
<p>"La Tradición, la Escritura y el Magisterio de la Iglesia, según el plan prudente de Dios, están unidos y ligados, de modo que ninguno puede subsistir sin los otros; los tres, cada uno según su carácter, y bajo la acción del Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las almas" (p. 34, #95).</p>
</blockquote>
<p>Como es evidente para quienes conocen la Biblia en ningún momento se señala en la Escritura que esta es inválida sin el magisterio y la tradición. Además
sabemos bien que al decir magisterio y tradición el párrafo anterior en realidad se refiere a los propios obispos quienes son los únicos, según roma que pueden interpretar correctamente la Palabra de Dios.</p>
<blockquote>
<p>"El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo, es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma" (p. 32, #85).</p>
</blockquote>
<p>Como más de una vez se ha denunciado la interpretación de los obispos católicos es a menudo contraria a lo que la Palabra de Dios señala y dicta, ya sea porque añade, omite o contradice abiertamente lo dicho en la Biblia. Esta doctrina es oficial y se encuentra en las encíclicas, dogmas, decretos, bulas y también compilada en el catecismo romano, documento destinado a resumir lo que el católico debe creer.


Pues bien tampoco hay lugar alguno en la Biblioa donde diga que Ella se interpreta por sí misma. Pero hay un texto alusivo, 1Tm3,15, donde se señala DONDE reside la Verdad.


<p>La Palabra de Dios dice:</p>
<blockquote>
<p style="background-color: #FFFFCC; border-style: ridge; border-width: 2"><b><font color="#0000FF">"Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están
escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro".<br>
Apocalipsis 22:18-19</font></b></p>
</blockquote>
<p>La pregunta entonces es ¿puede un documento o magisterio que enseña cosas que no están asentadas en la Palabra de Dios invalidarla? ¿tienen el magisterio y la Palabra el mismo nivel de autoridad?


En principio, el que vos o cualquier persona considere que la Palabra de Dios consigna algo diferente a lo que la Iglesia enseña que dice, es un problema ajeno a la Iglesia misma. En todo caso, el día en que todos los protestantes acierten a un acuerdo completo respecto del contenido de la Escritura podríamos empezar a dialogar al respecto, pero si ni siquiera hay acuerdo entre los que acusan a la Iglesia de no respetar esos contenidos, ¿qué tan consistentes pueden ser las tales acusaciones o bien, cuán atendibles pueden ser?


DIos te bendiga
 
Re: Un poco de criterio...

Re: Un poco de criterio...

Originalmente enviado por: Juan 8:32
Daniel, te hago una pregunta: ¿fundamentado en qué cosa te arrogás el derecho de pontificar acerca de algún "denominador común en el protestantismo en general"..?

"... de los protestantes que conozco...", vaya y pase. :rolleyes:
"... de los protestantes del Foro...", ya te metés en problemas (¿sabés la opinión de TODOS?) :no:
"... de los protestantes EN GENERAL...", :eek: ciertamente hablás parado sobre tus prejuicios.

Meditá mejor lo que escribís, Dani.
Un abrazo.



Por supuesto que me baso en mi percepcion por lo que me ha tocado vivir INCLUSO en el foro. En tu lugar en vez de enojarme meditaría acerca de la realidad protestante y el porque son así percibidos.


Dios te bendiga.
 
Re: Re: Un poco de criterio...

Re: Re: Un poco de criterio...

Originalmente enviado por: daniel brion
Por supuesto que me baso en mi percepcion por lo que me ha tocado vivir INCLUSO en el foro. En tu lugar en vez de enojarme meditaría acerca de la realidad protestante y el porque son así percibidos.

Dios te bendiga.
¿Enojarme? :confused: Solamente te señalé una opinión imprudente de tu parte al pontificar sobre "denominadores comunes del protestantismo en general..."

¿Realidad protestante? (empezamos de nuevo... :rolleyes: )
 
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Shalom

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Shalom

Originalmente enviado por: daniel brion
No terminaré nunca de ser sorprendido. Resulta que siendo un denominador común el que en el protestantismo en general se pasan el tiempo "discerniendo" quien es "nacido de nuevo" y quien no, POR LO MENOS encuentro a OSO que me dice que nadie puede juzgar a otro respecto de su salvación y de su fidelidad. Y yo digo : ALELUYA !!!! y AMEN !!!.


La sorpresa es mutua, no dejo de lamentar tu preformance antireformado lleno de prejuicios contra el pueblo de Dios "el protestantismo en general", "se pasan el tiempo..."....¡hay con tu protestantitis! mi querido contrareformado Daniel.

...Y mi sorpresa continua:

Lo que puedo decir es que reitero que a lo que yo llamo infidelidad es a la falta de una entrega total al Amado, falta de ponerlo REALMENTE como EL 1° en sus vidas. Muy lejos de mi (y de cualquier católico en gral.) el poner en duda la salvación DE NADIE.

Digo:

¿Has dicho "reitero"?...¿reiteras lo que has dicho?. Bueno, allá tu, sige en ese sendero que te parece tan derecho...


Dices:
Podes "bajar la guardia" OSO, que no había preguntado nada en "son de guerra", sino porque efectivamente cada quien puede utilizar las mismas palabras con distinto significado.

Digo

Estimado Daniel, sabes bien que no puedo "bajar la guardia" en la defensa del evangelio que es de lo que te hablo y esto incluye predicarles por el bien de sus propias almas a nuestros antireformados amigos que nos leen a diario, que aunque parezca que se siembra en algunos como en tierra esteril, predicandoles a estos muchos se que si darán frutos de arrepentimiento.

Dices:

Así pues será posible encontrar a algún católico diciendo que su hijo/novio/marido/padre es divino sin temor a ser acusado como idólatra por tal cosa.

Digo.

¡ha!

Dices:

Intuyo que el protestante, en cambio, si descartará completamente esa palabra en su léxico porque la reserve solo para Dios, siendo que unos y otros sepan que solo Dios es Divino. No se si es gráfico el ejemplo .....

Digo:

Desde luego no solo tu "intuición" no es la correcta, sino que tu ejemplo me parece bastante burdo. Sabes bien que los cristianos hablamos conforme a la Palabra, pero por lo que se ve pretendes acusarnos ahora de emplear un ¿como dices? "lexico protestante"

Asi que querido Daniel descartando a unos y acusando a otros en tu "protestantitis" te vas haciendo un sendero que a ti te parece derecho.

Un saludo
 
Hermanos , perdon que me meta en este embrollo no se como voy a salir pero me gustaria poner mi granito de arena.

Cuando nosotros los catolicos hablamos de nuestra Iglesia , estamos hablando de su doctrina que es doctrina que nuestro Señor Jesucristo nos dejo (estoy dispuesto en mi poco conocimiento a dar a conocer citas biblicas acerca de nuestra doctrina, si ustedes me lo permiten).

Que es la Iglesia que Jesus fundo ? si lo es, muchisimas denominaciones evangelicas lo aceptan pero siempre hay un pero, siempre ponen argumentos para no seguir en ella, y es una lastima el saber que el cuerpo de nuestro Señor Jesucristo esta siendo dividido paulatinamente .

Nunca se ha dicho que nosotros los catolicos somos perfectos o que no cometemos pecado, pues eso seria ir en contra de la aseveridad de la Palabra de Dios, lo que si aseguramos es ser la Iglesia que Jesus fundo; mas sin embargo eso no quiere decir que nosotros como catolicos vamos a ser perfectos, porque como obra que somos del Señor Jesus estamos expuestos a ser sarandeados por el diablo (Lc 22,31);
pero hay una promesa de nuestro Señor, El ha rogado al Padre por nuestro lider EL SANTO PAPA, (sucesor de Pedro). Y eso es lo que nos hace estar seguros de que siempre vamos por buen camino doctrinalmente hablando ; probablemente ustedes diran: el arbol se conoce por sus frutos , o un arbol bueno no puede dar frutos malos, o los catolicos son idolatras, NO LO SOMOS , o es posible que talves haya alguna viejecita que adore a la Virgen o a algun santo de su devocion, son de esas viejecitas que son capaces de sacarse el bocado para darselo a algun necesitado, PERO ESTO NO QUIERE DECIR que la Iglesia predique que tenemos que adorar a los santos , si alguien lo hace es por ignorancia y no porque la Iglesia asi lo predique, y si hay ignorancia entre el catolicismo es porque como dijo nuestro Señor Jesus la mies es mucha , pero los obreros son pocos y no se alcanza a evangelizar a tanta gente , por lo tanto no hay razon para creer que la Iglesia es la gran ramera, ustedes pueden acusar a la Santa Iglesia Catolica de ser ramera, mas sin embargo no se dan cuenta del verdadero origen del anticristo, como el enemigo esta trabajando tan sutilmente que muchos ni siquiera se dan cuenta, pero abran los ojos y pidiendo la sabiduria del Espiritu Santo , se nos va a abrir la mente y esos misterios quedaran al descubierto.

Hermanos, que el Señor me los bendiga a todos y rogare a nuestro Señor Jesus y pedire la intercesion de nuestra Madre Maria para que ustedes lleguen a la verdad absoluta, y asi ustedes acepten lo que el Señor Jesus les ha dejado : UNA IGLESIA, UNA MADRE, Y UN PASTOR .

Besos y abrazos en Cristo Jesus y Maria

Oveja de Dios
 
Estimada oveja de Dios. -

Mucho se ha dicho ya aqui en este foro respecto a la imposibilidad de aceptar, creer y demostrar:

1) Que Cristo Jesús vino a "fundar" una iglesia, a decir de Ud. Romana cuando en realidad viene a edificar Su iglesia

2) Que vuestro "Santo Papa" sea sucesor de Pedro

3) Que Pedro haya dejado "sucesor" alguno

Que se los hagan creer -si es que creer un dogma sea eso, me refiero a partir de la "credulidad"- es otra cosa, que sean asi las cosas es algo muy distinto.

Yo te invito a que revises los epígrafes que versan sobre el tema en vez de repetir y repetir lo que dogmáticamente se les ha impuesto y que creo es algo de lo que conocemos hartamente en este foro.

Si vienes con un corazón sincero dispuesto a conocer, comprender y creer por medio de la Palabra de Dios este es un muy buen sitio.

Respecto a tu dicho "una iglesia (supongo te refieres a la tuya), una madre (supongo te refieres a la virgen María) y un pastor" (supongo te refieres a tu Papa) me gustaria que lo contrastaras con proclama original respecto a la verdadera unidad espiritual del pueblo de Dios (Ef 4:5,6), la Palabra original contrasta como podrás ver bastante con tu proclama.

Antes de que continues me gustaria que supieras que aqui nadie defiende "una iglesia", "la iglesia", "mi iglesia" pues Jesucristo mismo la cuida y somos Su iglesia. Defendemos mas bien el evangelio y la sana doctrina que es a lo que hemos sido llamados, situación muy distinta que diferencia al cristiano del catolico romano, mariano, guadalupano, TJ.. La razón es que la iglesia no murió por nosotros, pero Jesucristo mismo sí y la salvación es por medio de El no de la iglesia y el fundamento es El (piedra de tropiezo y Roca que hace caer), no el papa ni nungún otro.

Un saludo y bienvenida al foro.
 
Para Daniel Brion

Para Daniel Brion

misa1.jpg


(Hasta 1969, la Misa se daba de espaldas a la gente e íntegramente en latín)

A ver…

“Tal vez debería recurrir a la Historia de la Iglesia para investigar exhaustivamente y en detalle para responserte por ser yo un "elemento" post-conciliar
A ver si te entiendo: primero afirmás que “el elemento vital de la catequesis ha sido (y será) la Liturgia (la forma en que se celebra la Santa Misa).”, pero para explicar como actuó este “elemento vital” tenés que hacer una investigación exhaustiva de la historia de la Iglesia... Te agradecería mucho que lo pudieras investigar y me compartieras tus conclusiones. Descuento que va a ser interesante para vos mismo el resolver este interrogante, especialmente por tu función de Catequista.


“Sin embargo conservo el misal de la abuela en el cual se puede leer en castellano las oraciones que los fieles rezaban en el transcurso de la Misa Tridentina.”
Daniel, suponiendo que a lo largo de la historia TODOS los misales tenían 2 columnas (latín y el vulgar), que ya es algo bastante poco probable... ¿podrían contener las oraciones del misal que los fieles repetían TODA la doctrina que hoy es expuesta en los 2.865 puntos de los que se conforma el Catecismo de 1992?


”Suelo hacerme cargo de lo que escribo o bien de corregirlo si caigo en la cuenta de algún error, así que de acto fallido NADA...”
A ver, habías dicho: ”.. va de suyo que la religiosidad popular (aquello que tiene un barniz cristianoide pero que es pagano) es visto como una oportunidad para enseñar la VERDADERA fe y como una amenaza para la salud de los que la practican...”. Con lo cual digo: o bien te expresaste de manera poco clara, o bien aquello mismo que es visto como una OPORTUNIDAD no puede ser visto simultáneamente como una AMENAZA.

Vamos a un ejemplo claro: en México, la devoción a la diosa Tonantzin, conocida como “la madre de los dioses” por el pueblo indígena precolombino, fue visto por la Iglesia (católica) como una AMENAZA para la salud (espiritual) de sus fieles seguidores. Es por ello que vieron en ese culto pagano la OPORTUNIDAD de “redirigirlo” hacia la creencia católica, cambiándole el nombre por “Virgen de Guadalupe”, ya que, casualmente, la Santísima Virgen se le apareció a Juan Diego en ese mismo lugar (el monte del Tepeyac) en donde se rendía culto a Tonantzin. Ahora, los fieles ya no están más amenazados por depositar la fe en un culto pagano, ya que el mismo ahora fue “cristianizado”...

Guadalupanos.jpg




Y aunque parezca mentira, algunos aún la denominan “Tonantzin-Guadalupe

tonantzin.jpg


http://www.zonezero.com/exposiciones/fotografos/vgpe/indexsp.html

http://www.chicanismo.com/ton.html



" La de las serpientes" o Tonantzin " Nuestra Madrecita", madre de todos los dioses del panteón azteca y de todo ser viviente, es una forma de la diosa de la tierra; la madre bondadosa de cuyo seno nace todo y, al mismo tiempo, el ser insaciable que devora corazones dejándolos limpoios de inmundicias, recordándonos así el eterno ciclo de la vida y la muerte.
Según una leyenda narrada por Sahagún, Coatlicue vivía una vida de retiro y castidad después de haben engendrado a la Luna y las estrellas.
Un día, al estar barriendo el templo, encontró unas brillante plumas de colibrí que guardó sobre su vientre. Cuanto terminó sus quehaceres buscó, pero las plumas habían desaparecido y en ese instante se sintió embarazada.
Cuando la Luna, llamada Coyolxauqui, y las estrellas, llamadas Centzonhuitzanahua, supieron la noticia del embarazo afrentoso de su madre, se enfurecieron hasta el punto de querer matarla.

Lloraba Coatlicue por su próximo fin, cuando el prodigio que estaba en su seno le habló y la consoló diciéndole que , en el preciso momento, él la defendería contra todos.
Cuando los enemigos llegaron a sacrificar a la madre, nacio Huitzilopochtli y , con la serpiente de fuego (el rayo solar), cortó la cabeza a la Luna y puso en fuga las estrellas. Y desde entonces todos los días el Sol entabla una lucha con sus hermanos para ofrecer a los hombres un nuevo día...
Hay quienes opinan que la Virgen de Guadalupe eligió el mismo sitio que la diosa Tonantzin para que erigieran en él su Santuario, con el fin de hacerle entender a los mexicanos que Dios no estaba a disgusto con sus antiguos dioses, pero que había llegado el momento de encontrar una nueva forma de venerarlo y la Virgen de Guadalupe les presentaba éste nuevo Dios.
Y la Virgen de Guadalupe vino a resolver el Caos del Universo Azteca pues los hombres ya no tenian que sacrificar personas y ofrecer sus corazones sino llevar su corazón al templo que ella pedia. Es por eso que la virgen tiene sus manos en forma de templo a la altura de su corazón.
Ella pues habia restablecido el orden del Universo, pues en su misma imagen aparece el Sol y la Luna.


http://www.mexicosiemprefiel.com/virgendeguadalupe/estudios/coatlicue.htm



“Algo pagano con barniz cristianoide...”

Para muestra, un botón.
Un abrazo
 
Re: Para Daniel Brion

Re: Para Daniel Brion

Originalmente enviado por: Juan 8:32

(Hasta 1969, la Misa se daba de espaldas a la gente e íntegramente en latín)

A ver…

A ver si te entiendo: primero afirmás que “el elemento vital de la catequesis ha sido (y será) la Liturgia (la forma en que se celebra la Santa Misa).”, pero para explicar como actuó este “elemento vital” tenés que hacer una investigación exhaustiva de la historia de la Iglesia... Te agradecería mucho que lo pudieras investigar y me compartieras tus conclusiones. Descuento que va a ser interesante para vos mismo el resolver este interrogante, especialmente por tu función de Catequista.


No, no es interesante para mí puesto que soy un cristiano del siglo XX/XXI. Sin embargo, mediante el testimonio de Justino mártir (alrededor del 150 DC) he podido comprobar que el rito de la Misa en su tiempo, es prácticamente idéntica a la actual, luego de 1900 años, ICLUYENDO la Misa Tridentina, por cierto.

Pero ya Igorcb nos ha facilitado información respecto a la existencia de algunos Catecismos que han visto la luz en algún momento de estos estos 20 siglos.


Daniel, suponiendo que a lo largo de la historia TODOS los misales tenían 2 columnas (latín y el vulgar), que ya es algo bastante poco probable... ¿podrían contener las oraciones del misal que los fieles repetían TODA la doctrina que hoy es expuesta en los 2.865 puntos de los que se conforma el Catecismo de 1992?


Has interpretado mal mis palabras. Es evidente que has entendido que propuse que TODA la Doctrina estuvo contenida en la Liturgia y eso yo nunca lo dije. Sí sostengo que la Liturgia de la Misa es LO MAS IMPORTANTE, LO VITAL por cuanto, actualiza el Sacrificio de Cristo y Lo Hace presente en su Cuerpo y Sangre para nuestra salvación, además de enseñar la Fe Católica.


A ver, habías dicho: ”.. va de suyo que la religiosidad popular (aquello que tiene un barniz cristianoide pero que es pagano) es visto como una oportunidad para enseñar la VERDADERA fe y como una amenaza para la salud de los que la practican...”. Con lo cual digo: o bien te expresaste de manera poco clara, o bien aquello mismo que es visto como una OPORTUNIDAD no puede ser visto simultáneamente como una AMENAZA.


La oportunidad consiste en que en esas personas es necesario purificar sus creencias. La amenaza esta dada en que ellos NO QUIERAN aceptar la recta fe. De esto último hay numerosos ejemplos y no solo de los fieles que abrazan la religiosidad popular.


Vamos a un ejemplo claro: en México, la devoción a la diosa Tonantzin, conocida como “la madre de los dioses” por el pueblo indígena precolombino, fue visto por la Iglesia (católica) como una AMENAZA para la salud (espiritual) de sus fieles seguidores. Es por ello que vieron en ese culto pagano la OPORTUNIDAD de “redirigirlo” hacia la creencia católica, cambiándole el nombre por “Virgen de Guadalupe”, ya que, casualmente, la Santísima Virgen se le apareció a Juan Diego en ese mismo lugar (el monte del Tepeyac) en donde se rendía culto a Tonantzin. Ahora, los fieles ya no están más amenazados por depositar la fe en un culto pagano, ya que el mismo ahora fue “cristianizado”...



Efectivamente. Creo que no lo podría decir mejor, salvo aquello que de "casualmente" la Santísima Virgen se le apareció a San Juan Diego. Dios no hace las cosas por "casualidad", y la Iglesia católica puso en Práctica la Santa Voluntad del Padre. :cool:



Hay quienes opinan que la Virgen de Guadalupe eligió el mismo sitio que la diosa Tonantzin para que erigieran en él su Santuario, con el fin de hacerle entender a los mexicanos que Dios no estaba a disgusto con sus antiguos dioses, pero que había llegado el momento de encontrar una nueva forma de venerarlo y la Virgen de Guadalupe les presentaba éste nuevo Dios.


No estoy de acuerdo con estos opinadores.

Simplemente Dios, pone las cosas en su lugar manifestándose a través de la Virgen Santísima. Luego vino la Iglesia a América para catequizar a aquellos que, luego de la aparición, quisieron conocer mas de la fe.



Y la Virgen de Guadalupe vino a resolver el Caos del Universo Azteca pues los hombres ya no tenian que sacrificar personas y ofrecer sus corazones sino llevar su corazón al templo que ella pedia. Es por eso que la virgen tiene sus manos en forma de templo a la altura de su corazón.
Ella pues habia restablecido el orden del Universo, pues en su misma imagen aparece el Sol y la Luna.[/i]


No es Ella quien restablece ningún orden, el orden lo estableció Dios en la Creación. Ese Dios que se haría presente en Cuerpo y Sangre en ese templo que Ella pidió.

Respecto de los astors, sabemos que el Sol es una alegoría de Cristo y la luna aparece en coincidencia con el texto bíblico de Ap. 12.1

Bendiciones
 
Para Daniel Brion

Para Daniel Brion

No, no es interesante para mí puesto que soy un cristiano del siglo XX/XXI
Caramba... pensé que podía ser de tu interés el averiguar las causas de calificar, como vos hiciste “elemento VITAL de la catequesis” a la liturgia de la Santa Misa, aún cuando era ya complicado poder entender lo que allí se decía...

Sin embargo, mediante el testimonio de Justino mártir (alrededor del 150 DC) he podido comprobar que el rito de la Misa en su tiempo, es prácticamente idéntica a la actual, luego de 1900 años, ICLUYENDO la Misa Tridentina, por cierto.
No aplica al tema. La pregunta era “cómo actúa este ELEMENTO VITAL DE LA CATEQUESIS cuando nadie entendía lo que se decía..”

Pero ya Igorcb nos ha facilitado información respecto a la existencia de algunos Catecismos que han visto la luz en algún momento de estos estos 20 siglos.
Me reservo la opinión...

Has interpretado mal mis palabras. Es evidente que has entendido que propuse que TODA la Doctrina estuvo contenida en la Liturgia y eso yo nunca lo dije. Sí sostengo que la Liturgia de la Misa es LO MAS IMPORTANTE, LO VITAL por cuanto, actualiza el Sacrificio de Cristo y Lo Hace presente en su Cuerpo y Sangre para nuestra salvación, además de enseñar la Fe Católica
¿Y como se enteraba el fiel de esto, y de “la Fe Católica”, cuando el sacerdote hablaba en latín y dándole la espalda? ¿De qué cosas consta “la Fe Católica” que se aprendía en las misas tridentinas?

La oportunidad consiste en que en esas personas es necesario purificar sus creencias.
Bueno, oportunidad existe con todos los que no conozcan a Cristo, no solo en quienes tengan particulares expresiones populares de religiosidad...

La amenaza esta dada en que ellos NO QUIERAN aceptar la recta fe
Permitime que me arriesgue a opinar que deben ser POCOS los católicos que se reconocen como tales y que de manera concienzuda y pertinaz se propongan insubordinarse a lo que la Iglesia jerárquica enseñe. La mayoría sencillamente jamás es reprendido a abandonar prácticas pseudo-paganas por las dudas de que se ofendan y abandonen a la “Santa Madre Iglesia”. No digo que sea el “todo vale”, pero SI el “casi todo”.

Efectivamente. Creo que no lo podría decir mejor, salvo aquello que de "casualmente" la Santísima Virgen se le apareció a San Juan Diego. Dios no hace las cosas por "casualidad", y la Iglesia católica puso en Práctica la Santa Voluntad del Padre
Seguro Daniel. Es natural que pienses de esa manera. Lo llamativo es que el obispo de ese momento, MÁXIMA AUTORIDAD DE LA IGLESIA CATOLICA en ese lugar en esa época, nada dijo ni documentó acerca de la supuesta milagrosa aparición... :cool:

No estoy de acuerdo con estos opinadores.
Respeto tu opinión. Pero tu desacuerdo (e incluso el de la Jerarquía católica) no necesariamente lo hace falso.

Simplemente Dios, pone las cosas en su lugar manifestándose a través de la Virgen Santísima.
Sin embargo, yo creo que Dios puso las cosas en su lugar manifestándose UNICAMENTE a través de Jesucristo. Eso es lo que enseña la Biblia.

No es Ella quien restablece ningún orden, el orden lo estableció Dios en la Creación.
Bueno... eso es lo que afirma ese sitio católico:
http://mexicosiemprefiel.com/portal/


Ese Dios que se haría presente en Cuerpo y Sangre en ese templo que Ella pidió.
Me podrías decir ¿qué templo PIDIO la bienaventurada María y CUANDO lo hizo?

Un abrazo
 
Re: Para Daniel Brion

Re: Para Daniel Brion

Originalmente enviado por: Juan 8:32
DB:
No, no es interesante para mí puesto que soy un cristiano del siglo XX/XXI

J8.32:
Caramba... pensé que podía ser de tu interés el averiguar las causas de calificar, como vos hiciste “elemento VITAL de la catequesis” a la liturgia de la Santa Misa, aún cuando era ya complicado poder entender lo que allí se decía...


DB:
Sin embargo, mediante el testimonio de Justino mártir (alrededor del 150 DC) he podido comprobar que el rito de la Misa en su tiempo, es prácticamente idéntica a la actual, luego de 1900 años, ICLUYENDO la Misa Tridentina, por cierto.


J.8.32:
No aplica al tema. La pregunta era “cómo actúa este ELEMENTO VITAL DE LA CATEQUESIS cuando nadie entendía lo que se decía..”


Actuó por las traducciones en vigor y actúa porque los católicos han sabido siempre que recibían el Cuerpo y la Sangre de Cristo Resucitado.



DB:
Pero ya Igorcb nos ha facilitado información respecto a la existencia de algunos Catecismos que han visto la luz en algún momento de estos estos 20 siglos.


8.32:
Me reservo la opinión...


Sí, sí, claro está. Tomate todas las reservas que quieras y principalmente cuando se trate de respuestas que derriben los argumentos de que dispones para polemizar.


DB:
Has interpretado mal mis palabras. Es evidente que has entendido que propuse que TODA la Doctrina estuvo contenida en la Liturgia y eso yo nunca lo dije. Sí sostengo que la Liturgia de la Misa es LO MAS IMPORTANTE, LO VITAL por cuanto, actualiza el Sacrificio de Cristo y Lo Hace presente en su Cuerpo y Sangre para nuestra salvación, además de enseñar la Fe Católica


8.32
¿Y como se enteraba el fiel de esto, y de “la Fe Católica”, cuando el sacerdote hablaba en latín y dándole la espalda? ¿De qué cosas consta “la Fe Católica” que se aprendía en las misas tridentinas?


Ya te expliqué que el cúlmen y cima de la Vida de la Iglesia es la Eucaristía; que desde el año 165 (aprox.) San Justino nos relata una Liturgia de la Misa que se repite hasta hoy; que hay traducciopnes disponibles de los textos de la Misa Tridentina en idiomas locales y vos IGNORAS todas estas evidencias. Es claro que no yerro al suponer que lo tuyo es la polémica por la polémica misma.


DB:
La oportunidad consiste en que en esas personas es necesario purificar sus creencias.


8.32:
Bueno, oportunidad existe con todos los que no conozcan a Cristo, no solo en quienes tengan particulares expresiones populares de religiosidad...


No dije lo contrario. Sin embargo me concederás que es mas fácil purificar las creencias de quienes conocen ALGO de Cristo (aún errando significativamente) que con un budista de la China.

Y vuelvo a advertir, por el tenor de esta respuesta, tus ganas de polemizar ....


DB:
La amenaza esta dada en que ellos NO QUIERAN aceptar la recta fe


8.32:
Permitime que me arriesgue a opinar que deben ser POCOS los católicos que se reconocen como tales y que de manera concienzuda y pertinaz se propongan insubordinarse a lo que la Iglesia jerárquica enseñe. La mayoría sencillamente jamás es reprendido a abandonar prácticas pseudo-paganas por las dudas de que se ofendan y abandonen a la “Santa Madre Iglesia”. No digo que sea el “todo vale”, pero SI el “casi todo”.


Evidentemente estas sentando una posición personal que, por eso mismo, no voy a comentar. Si permitime recordarte que si un católico se opone pertinazmente a la fe de la Iglesia no la rechaza a Ella sino al Mismísimo Dios (Lc 10.16).


DB:
Efectivamente. Creo que no lo podría decir mejor, salvo aquello que de "casualmente" la Santísima Virgen se le apareció a San Juan Diego. Dios no hace las cosas por "casualidad", y la Iglesia católica puso en Práctica la Santa Voluntad del Padre


8.32:
Seguro Daniel. Es natural que pienses de esa manera. Lo llamativo es que el obispo de ese momento, MÁXIMA AUTORIDAD DE LA IGLESIA CATOLICA en ese lugar en esa época, nada dijo ni documentó acerca de la supuesta milagrosa aparición...


Seguro Daniel, también es natural que vos pienses de esa manera.

DB:
No estoy de acuerdo con estos opinadores.


8.32:
Respeto tu opinión. Pero tu desacuerdo (e incluso el de la Jerarquía católica) no necesariamente lo hace falso.


Tanto como que tu acuerdo tampoco lo hace verdadero.

Sin embargo copio el texto al cual me habia referido para aclarar mas el tema:

Hay quienes opinan que la Virgen de Guadalupe eligió el mismo sitio que la diosa Tonantzin para que erigieran en él su Santuario, con el fin de hacerle entender a los mexicanos que Dios no estaba a disgusto con sus antiguos dioses, pero que había llegado el momento de encontrar una nueva forma de venerarlo y la Virgen de Guadalupe les presentaba éste nuevo Dios


A lo que me referí en no estar de acuerdo con esta "opinión" es que JAMAS un católico podrá decir que Dios este a gusto con los antiguos dioses DE NADIE. Es así que verás que mi desacuerdo radicaen que esa idea pueda ser aceptable a la luz de la Doctrina Católica, OPINE QUIEN OPINE, por cierto.



DB:
Simplemente Dios, pone las cosas en su lugar manifestándose a través de la Virgen Santísima.


8.32:
Sin embargo, yo creo que Dios puso las cosas en su lugar manifestándose UNICAMENTE a través de Jesucristo. Eso es lo que enseña la Biblia.


¿Y cómo encaja en tu esquema que los cristianos hayan recibido la encomienda de Mt.28 19/20?

Ni mas ni menos que lo que hizo María en México: llevarlos hacia Cristo, puesto que su aparición preparó el terreno a la evangelización de ese pueblo.


DB:
No es Ella quien restablece ningún orden, el orden lo estableció Dios en la Creación.

8.32:
Bueno... eso es lo que afirma ese sitio católico:
http://mexicosiemprefiel.com/portal/


Ingresé al link pero se ve que han cambiado los contenidos. Hoy esta publicada la exitosa visita del papa a España, por cierto.


Ese Dios que se haría presente en Cuerpo y Sangre en ese templo que Ella pidió.


8.32:
Me podrías decir ¿qué templo PIDIO la bienaventurada María y CUANDO lo hizo?


EL mismo templo que fue edificado; el de la Guadalupe. ¿Cuándo fue construído? No lo recuerdo. Sin embargo con tanta información como la que has compartido en este epígrafe ¿cómo es uqe no lo sabes?



DOS.
 
Daniel dixit:
No, no es interesante para mí puesto que soy un cristiano del siglo XX/XXI. Sin embargo, mediante el testimonio de Justino mártir (alrededor del 150 DC) he podido comprobar que el rito de la Misa en su tiempo, es prácticamente idéntica a la actual, luego de 1900 años, ICLUYENDO la Misa Tridentina, por cierto.

¿De donde has sacado este dato, Daniel?
Luego los llamados ritos Bizantino, Mozárabe y un largo etc. nunca existieron. :confused: :confused: :confused:

¿De donde has sacado estos 1900 años de "práctica idéntica" y además "tridentina" Daniel?

Por lo visto lo ignoras y por ello me complace informarte:

Todo (y en este TODO no hay la más mínima exageración) lo que sostiene vuestra Institución de fundamenta en fábulas inventadas.
La estancia de Pedro en Roma, en la fábula del "Quo Vadis" leyenda que se pergueñó en los siglos V. y VI. En este marco está lo de la Guadalupana (¿lo de "lupana" no te dice nada?. Añádele una "r") puesto que el famoso Juan Diego tambien es una fábula.
El título de "Católica" ha sido una usurpación de aquellos que se separaron de la catolicidad en el 1054. (y lo de cristiana también se trata de una usurpación)
Toda la dognática de vuestra Institución es posterior al año 1123, incluyendo el ritual de la misa.
El poder papal con jurisdicción sobre las iglesias occidentales se fundamente en las Falsas Decretales pseudo-isidiorianas.
Si repasamos la história del papado nos damos perfecta cuenta que muchos de ellos llegaron al papado mediante maniobras políticas en las que se incluyó el asesinato de su predecesor.
Vuestra institución volvió a negar la catolicidad al separarse de la mayoría de las iglesias del norte de Europa por el mismo procedimiento que se separó de la ortodoxia, mediante el reparto de anatemas.
La reforma fué el deseo de regrasar a la tradición apostólica. El motivo fué acabar con el expolio de las gentes ignorantes mediante la venta de parcelas en el cielo y el sacarles del purgatorio previo pago de indulgencias. ¿Conoces una simonía mas grande que esta Daniel?
A la Reforma vuestra Institución la respondió con el Renacimiento y el Renacimiento fué un regreso Oficial al paganismo greco-romano perfectamente mostrado por sus artistas. Repasa las obras de Miguel Angel, Rubens, Boticelli, Leonardo y un largo etc.
Esos son los frutos que nos muestra la historia y es mediante los frutos que se conoce al árbol y esta frase no es mía, Daniel. ¿Sabes quien la pronunció?
 
Originalmente enviado por: Tobi
Daniel dixit:


¿De donde has sacado este dato, Daniel?
Luego los llamados ritos Bizantino, Mozárabe y un largo etc. nunca existieron. :confused: :confused: :confused:

¿De donde has sacado estos 1900 años de "práctica idéntica" y además "tridentina" Daniel?

Por lo visto lo ignoras y por ello me complace informarte:

Todo (y en este TODO no hay la más mínima exageración) lo que sostiene vuestra Institución de fundamenta en fábulas inventadas.
La estancia de Pedro en Roma, en la fábula del "Quo Vadis" leyenda que se pergueñó en los siglos V. y VI. En este marco está lo de la Guadalupana (¿lo de "lupana" no te dice nada?. Añádele una "r") puesto que el famoso Juan Diego tambien es una fábula.
El título de "Católica" ha sido una usurpación de aquellos que se separaron de la catolicidad en el 1054. (y lo de cristiana también se trata de una usurpación)
Toda la dognática de vuestra Institución es posterior al año 1123, incluyendo el ritual de la misa.
El poder papal con jurisdicción sobre las iglesias occidentales se fundamente en las Falsas Decretales pseudo-isidiorianas.
Si repasamos la história del papado nos damos perfecta cuenta que muchos de ellos llegaron al papado mediante maniobras políticas en las que se incluyó el asesinato de su predecesor.
Vuestra institución volvió a negar la catolicidad al separarse de la mayoría de las iglesias del norte de Europa por el mismo procedimiento que se separó de la ortodoxia, mediante el reparto de anatemas.
La reforma fué el deseo de regrasar a la tradición apostólica. El motivo fué acabar con el expolio de las gentes ignorantes mediante la venta de parcelas en el cielo y el sacarles del purgatorio previo pago de indulgencias. ¿Conoces una simonía mas grande que esta Daniel?
A la Reforma vuestra Institución la respondió con el Renacimiento y el Renacimiento fué un regreso Oficial al paganismo greco-romano perfectamente mostrado por sus artistas. Repasa las obras de Miguel Angel, Rubens, Boticelli, Leonardo y un largo etc.
Esos son los frutos que nos muestra la historia y es mediante los frutos que se conoce al árbol y esta frase no es mía, Daniel. ¿Sabes quien la pronunció?


Tobi, definitivamente lo tuyo mas que de historia es de HISTORIETA. Y con mayúsculas.
 
Originalmente enviado por: daniel brion
Tobi, definitivamente lo tuyo mas que de historia es de HISTORIETA. Y con mayúsculas.
----------------------------------
Tobi te replica:
¿De veras Daniel? Haces una afirmación contundente y te demuestro que la misma no es real. Y lo que no es real es simplemente falso.
Se trata de esto:
he podido comprobar que el rito de la Misa en su tiempo, es prácticamente idéntica a la actual, luego de 1900 años, ICLUYENDO la Misa Tridentina, por cierto.
A esta afirmación te preguntaré: ¿Cuando fué impuesto el rito gregoriano, Daniel?
En España y durante siglos se practicó el mozarabe. ¿Acaso era tridentino?

Lo de HISTORIETA solo os corresponde a los seguidores de los que pergueñaron HISTORIETAS como las de las Falsas Decretales. Niégalo si te atreves pero con las debidas aportaciones historicas.
Niega también la historia de los papas.
Responde a esta pregunta: ¿Cual ha sido la Institución Religiosa que ha cometido los mayores crímenes en el nombre de la catolicidad.
No te olvides que los Césares papales dejaron el pañales a los Césares de la Roma Imperial. Lo malo del caso es que aún no han renunciado a esta práctica. Lo ocurrido, y ocurre, en México es una prueba de ello.
¿Eso también es una HISTORIETA?
 
Actuó por las traducciones en vigor y actúa porque los católicos han sabido siempre que recibían el Cuerpo y la Sangre de Cristo Resucitado..
¿Qué son las “traducciones en vigor”? Además, no me queda muy claro. Saber que recibían el Cuerpo y la Sangre de Cristo resucitado era el “elemento vital de la catequesis”..?

Sí, sí, claro está. Tomate todas las reservas que quieras y principalmente cuando se trate de respuestas que derriben los argumentos de que dispones para polemizar..
No, Dani. No era eso. Originalmente había escrito (aunque después preferí “reservármelo” ) que me parecía sorprendente que, siendo vos un maestro de Catequesis en la Iglesia de Roma, te enteres sobre anteriores Catecismos de tu propia institución (instrumentos para enseñar lo mismo que vos enseñás ahora) gracias al aporte de un “protestante”. Solo eso era. Hasta que el Hermano Igorcb “habló”, vos lo ignorabas totalmente, y barajaste una respuesta con eso de “elemento vital de la catequesis”, que ahora curiosamente se circunscribe aparentemente SÓLO al dogma de la transubstanciación...

Ya te expliqué que el cúlmen y cima de la Vida de la Iglesia es la Eucaristía; que desde el año 165 (aprox.) San Justino nos relata una Liturgia de la Misa que se repite hasta hoy; que hay traducciopnes disponibles de los textos de la Misa Tridentina en idiomas locales y vos IGNORAS todas estas evidencias. Es claro que no yerro al suponer que lo tuyo es la polémica por la polémica misma.
Me imagino, Dani. Cuando no hay respuestas puede ser buena oportunidad para esgrimir el siempre oportuno descrédito. ¿Me podrías decir desde qué año existían esas “traducciones disponibles” de misales al idioma vulgar?

Me decís que “ya me explicaste” lo de la Eucaristía. ¿En este tema? Nunca lo mencionaste.. Sin embargo decís que “ya me explicaste” ¿te sentís bien?

Además, ¿Cuáles EVIDENCIAS ignoro, Dani? ¿Qué es una “evidencia” para vos?

Evidentemente estas sentando una posición personal que, por eso mismo, no voy a comentar. Si permitime recordarte que si un católico se opone pertinazmente a la fe de la Iglesia no la rechaza a Ella sino al Mismísimo Dios (Lc 10.16).
No es así, Dani. Como te dije en otro tema, eso es lo que de chicos enseñan a los catecúmenos para alimentar su miedo de “desobedecer a la Santa Madre Iglesia”, corriendo el riesgo de ir a parar al Infierno. Por la gracia de Dios yo he salido de ese sistema perverso.

La Escritura que citás está sacada de contexto. Cristo hablaba de quienes predicaban SU Palabra, no lo que a ellos personalmente se les ocurría. Claramente lo dice Pablo en Gálatas 1:8-9. Algo que contrasta de plano con la pretendida infalibilidad pontificia. Por supuesto gozás de libertad para suponer que estoy sentado donde te parezca.

DB:
Efectivamente. Creo que no lo podría decir mejor, salvo aquello que de "casualmente" la Santísima Virgen se le apareció a San Juan Diego. Dios no hace las cosas por "casualidad", y la Iglesia católica puso en Práctica la Santa Voluntad del Padre

8.32:
Seguro Daniel. Es natural que pienses de esa manera. Lo llamativo es que el obispo de ese momento, MÁXIMA AUTORIDAD DE LA IGLESIA CATOLICA en ese lugar en esa época, nada dijo ni documentó acerca de la supuesta milagrosa aparición...

DB:
Seguro Daniel, también es natural que vos pienses de esa manera.
Error, Dani. Yo me baso en hechos históricos. No en suposiciones... Vos tenés derecho a reflexionar sobre lo que VERDADERAMENTE sucedió, o cerrar los ojos a esa realidad.

A lo que me referí en no estar de acuerdo con esta "opinión" es que JAMAS un católico podrá decir que Dios este a gusto con los antiguos dioses DE NADIE..
Bueno, escribile a los del sitio que lo expone para explicarles que, según tu opinión, ellos no son católicos.

DB:
Simplemente Dios, pone las cosas en su lugar manifestándose a través de la Virgen Santísima.

8.32:
Sin embargo, yo creo que Dios puso las cosas en su lugar manifestándose UNICAMENTE a través de Jesucristo. Eso es lo que enseña la Biblia.

DB:
¿Y cómo encaja en tu esquema que los cristianos hayan recibido la encomienda de Mt.28 19/20?
Porque los Cristianos predican el Evangelio de Jesucristo.

Ni mas ni menos que lo que hizo María en México: llevarlos hacia Cristo, puesto que su aparición preparó el terreno a la evangelización de ese pueblo.
Curiosa manera de “llevarlos a Cristo” el hecho de que ahora tengan su Fe y Esperanza espiritual depositados en la supuesta aparición del Tepeyac, ignorada de plano por el obispo de la época. Sin embargo, a ella (y no a Cristo a quien dices que llevó) son las velas, estampitas, rezos, procesiones, santuarios, novenas, rosarios, danzas, peregrinaciones, etc.etc...

Ingresé al link pero se ve que han cambiado los contenidos. Hoy esta publicada la exitosa visita del papa a España, por cierto
Tenés razón, aunque era cuestión de buscar un poquito..
http://www.mexicosiemprefiel.com/virgendeguadalupe/estudios/coatlicue.htm


DB
Ese Dios que se haría presente en Cuerpo y Sangre en ese templo que Ella pidió.

8.32:
Me podrías decir ¿qué templo PIDIO la bienaventurada María y CUANDO lo hizo?

DB:
EL mismo templo que fue edificado; el de la Guadalupe. ¿Cuándo fue construído? No lo recuerdo. Sin embargo con tanta información como la que has compartido en este epígrafe ¿cómo es uqe no lo sabes?
Ah.. la que “los lleva a Cristo” pidió que le preparen un Templo / Santuario para ella... Claro.

Por supuesto, si hubiera supuesto que hablabas del santuario a Tonantzin-Guadalupe no te hubiera pedido los datos.. Sólo quería saber a qué “templo” te referías.

Otro abrazo.