Congregacion de Israel AEMINPU

Re: Congregacion de Israel AEMINPU

El sacerdote los presentará como ofrenda mecida delante de Jehovah. Junto con el pan de las primicias, los dos corderos serán cosa sagrada a Jehovah, para el sacerdote.

En este mismo día convocaréis una asamblea sagrada; no haréis ningún trabajo laboral. Este es un estatuto perpetuo a través de vuestras generaciones, dondequiera que habitéis.

“Y cuando seguéis la mies de vuestra tierra, no segarás hasta el último rincón de tu campo, ni recogerás las espigas en tu campo segado. Las dejarás para el pobre y el extranjero. Yo, Jehovah, vuestro Dios.”
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU

Jehovah habló a Moisés diciendo:

“Habla a los hijos de Israel y diles: El primer día del mes séptimo tendréis una fiesta sabática, una conmemoración con estrépito de trompetas y una asamblea sagrada.

No haréis ningún trabajo laboral, y presentaréis una ofrenda quemada a Jehovah.”

Jehovah habló a Moisés diciendo:

“El 10 de este mes séptimo será el día de la Expiación; tendréis asamblea sagrada. Os humillaréis a vosotros mismos y presentaréis una ofrenda quemada a Jehovah.

Ningún trabajo haréis en ese mismo día, porque es el día de la Expiación, para hacer expiación por vosotros delante de Jehovah vuestro Dios.

Ciertamente toda persona que no se humille en ese mismo día será excluida de su pueblo.

Toda persona que haga cualquier trabajo en ese mismo día, yo la destruiré de entre su pueblo.

Ningún trabajo haréis. Este es un estatuto perpetuo para vosotros, a través de vuestras generaciones, dondequiera que habitéis.

Será para vosotros una fiesta sabática solemne, y os humillaréis a vosotros mismos a partir del anochecer del noveno día del mes. Del anochecer al anochecer guardaréis vuestro reposo.”
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU

Jehovah habló a Moisés diciendo:

“Habla a los hijos de Israel y diles que el día 15 de este mes séptimo será la fiesta de los Tabernáculos celebrada a Jehovah, durante siete días.

El primer día habrá asamblea sagrada. No haréis ningún trabajo laboral.

Siete días presentaréis una ofrenda quemada a Jehovah. El octavo día tendréis una asamblea sagrada y presentaréis una ofrenda quemada a Jehovah. Es asamblea festiva; no haréis ningún trabajo laboral.

“Estas son las fiestas solemnes de Jehovah en las que convocaréis asambleas sagradas para presentar ofrenda quemada a Jehovah: holocausto y ofrenda vegetal, sacrificios y libaciones; cada cosa en el día que corresponda.

Esto habrá, además de lo de los sábados de Jehovah, además de vuestros presentes, además de todas vuestras ofrendas votivas y además de todas vuestras ofrendas voluntarias que deis a Jehovah.

“Pero el día 15 del mes séptimo, cuando hayáis almacenado los productos de la tierra, celebraréis la fiesta de Jehovah durante siete días. El primer día será una fiesta sabática, y el octavo día será una fiesta sabática.

El primer día tomaréis para vosotros fruto de árbol hermoso: ramas de palmera, ramas de árboles frondosos y de sauces de los arroyos; y os regocijaréis delante de Jehovah vuestro Dios durante siete días.

Celebraréis fiesta a Jehovah durante siete días cada año. Esto es un estatuto perpetuo para vosotros, a través de vuestras generaciones. La celebraréis en el mes séptimo.

Siete días habitaréis en cabañas. Todo natural de Israel habitará en cabañas,

para que vuestros descendientes sepan que yo hice habitar a los hijos de Israel en cabañas cuando los saqué de la tierra de Egipto. Yo, Jehovah, vuestro Dios.”

Así habló Moisés a los hijos de Israel acerca de las fiestas solemnes de Jehovah.
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU

FESTIVIDAD DE LA LUNA NUEVA
La aparición de la fase de luna nueva, nos permite localizar el primer día del mes que resulta de la combinación del período lunar y solar (puesta del sol a puesta del sol), día santo establecido por nuestro Dios para ser guardado por su pueblo de Israel como día de adoración al Creador.

Veamos unas citas bíblicas:

Salmos 81:3 "Tocad la trompeta en la nueva luna, en el día señalado,en el día de nuestra solemnidad"

¿ A qué se refiere este toque de trompeta en estos días ?, leamos:
Números 10:10 "En el día de vuestro regocijo, es decir, en vuestras solemnidades y en vuestros días primeros de mes,tocaréis las trompetas en relación con vuestros holocaustos, y con vuestros sacrificios de paz, Y os servirá de memorial en la presencia de vuestro Dios.Yo Jehovah, vuestro Dios"

Entonces, al igual que en el resto de festividades que indica la Ley de nuestro Dios, en las lunas nuevas (primer día de cada mes) se tiene que ofrecer holocaustos y sacrificios de paz, de los animales limpios que refiere la Ley Divina, contenida en las Sagradas Escrituras.

Esdras 3:5 "Y después de esto ofrecieron el holocausto continuo, los sacrificios de las lunas nuevas,..."

Ezequiel 46:1,2,3 "Así ha dicho el Señor Jehovah: la puerta del atrio interior que da al oriente estará cerrada los seis día de trabajo. Pero será abierta el día sábado, y también será abierta el día de la luna nueva". "... pero la puerta no será cerrada sino hasta el anochecer". "Asimismo, el pueblo de la tierra se postrará delante de Jehovah a la entrada de la puerta tanto en los sábados como en las lunas nuevas"

Pues, es así, ya que la luna nueva se tiene que guardar de puesta del sol a puesta del sol; en otras palabras, desde el anochecer anterior hasta el anochecer del día siguiente. Pues en el culto a nuestro Dios se tiene en consideración la combinación solar-lunar.

Levítico 23:32 "... Del anochecer al anochecer guardaréis vuestro reposo"

Estas fiestas sagradas tienen que guardarse a su debido tiempo, de ahí que es necesario conocer estos tiempos para no incurrir en falta ante nuestro Dios por el bien de nuestras vidas.
Nuestro Fundador Ezequiel Ataucusi,varón de Dios, fue estableciendo el servicio a nuestro Dios de acuerdo al desarrollo del conocimiento que Dios le iba dando, por ejemplo, en sábados no se hacían ofrendas y luego enseñó su cumplimiento; nos ha dejado las bases del conocimiento y virtud de Dios para crecer hacia la perfección de la adoración a nuestro Dios, tal como lo hizo él dejándonos ejemplo: Ezequiel 24:24.
Es muy recomendable meditar en lo que nos dice acerca de esto los siguientes mensajes bíblicos:

Efesios 4:12,13 "Así preparó a los suyos para un trabajo de servicio, para hacer crecer el cuerpo de Cristo hasta que todos lleguemos a estar unidos en la fe y en el conocimiento del Hijo de Dios. De ese modo alcanzaremos la madurez y el desarrollo que corresponden a la estatura perfecta de Cristo".

Romanos 12:2 "...transformaos por la renovación de vuestro entendimiento, de modo que comprobéis cuál sea la voluntad de Dios, buena,agradable y perfecta"
Colosenses 1:10 "para que andéis como es digno del Señor, a fin de agradarle en todo; de manera que produzcáis fruto en toda buena obra y que crezcáis en el conocimiento de Dios"

Hoy en día, contamos con información de los tiempos de las fases lunares, obtenido por medio de instrumentos científicos de gran potencia. Dios preveía estos alcances futuros, de ahí que lo declarara nuestro Señor Jesucristo en el curso de su ministerio:

Mateo 16:3 "...sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos no podéis!


Otras citas bíblicas testimonian el progreso científico terrenal hasta el límite prefijado por nuestro Dios:



Daniel 12:4 "...y la ciencia se aumentará"

Daniel 2:21,22 "El muda los tiempos,...da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos. El revela lo profundo y lo escondido..."

Daniel 4:35 "...y él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano,..."

Por tanto la recomendación de nuestro Dios, es constante a través de los escritos sagrados,contenidos en la Santa Biblia,para no desechar lo que es de utilidad al servicio de nuestro Dios, sin olvidar el discernimiento Espiritual; leamos:

1Tesalonicenses 5:21 "Exadminadlo todo; retened lo bueno"
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU

Javier:

Ahora te pones túnica para parecer un judío. ¡Cómo has cambiado, muchacho!

EL GUARDAR LAS FIESTAS RITUALES HEBREAS ES NEGAR LA EFICACIA DEL SACRIGFICIO DE CRISTO. Mira estos textos:

Eph 2:15 "Deshaciendo en su carne las enemistades, [que eran] la ley de los mandamientos en orden a ritos, para edificar en sí mismo los dos en un nuevo hombre, haciendo la paz,"

"Dando en esto a entender el Espíritu Santo, que aún no estaba descubierto camino para el Santuario, entre tanto que el primer Tabernáculo estuviese en pie. Lo cual [era] figura de aquel tiempo presente, en el cual se ofrecían presentes y sacrificios que no podían hacer perfecto al que servía [con ellos], en cuanto a la conciencia, sino en viandas y en bebidas, y en diversos lavamientos, y ordenanzas de la carne impuestas hasta el tiempo de la corrección. Mas Cristo ya estando presente, Sumo Sacerdote de los bienes que habían de venir, por [otro] más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es a decir, no de esta creación, y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre entró una [sola] vez en el Santuario diseñado para eterna redención." Hebreos 9:8-12.

"Porque todo sumo sacerdote es puesto para ofrecer presentes y sacrificios; por lo cual es necesario que también [éste] tuviese algo que ofrecer. Así que si estuviese sobre la tierra, ni aun sería sacerdote, estando aún los otros sacerdotes que ofrecen los presentes según la Ley. Los cuales sirven de ejemplo y sombra de las cosas celestiales" (Hebreos 8:3-5),
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU

Javier:

Ahora te pones túnica para parecer un judío. ¡Cómo has cambiado, muchacho!

EL GUARDAR LAS FIESTAS RITUALES HEBREAS ES NEGAR LA EFICACIA DEL SACRIGFICIO DE CRISTO. Mira estos textos:

"Deshaciendo en su carne las enemistades, [que eran] la ley de los mandamientos en orden a ritos, para edificar en sí mismo los dos en un nuevo hombre, haciendo la paz" (Efesios 2:15).

"Dando en esto a entender el Espíritu Santo, que aún no estaba descubierto camino para el Santuario, entre tanto que el primer Tabernáculo estuviese en pie. Lo cual [era] figura de aquel tiempo presente, en el cual se ofrecían presentes y sacrificios que no podían hacer perfecto al que servía [con ellos], en cuanto a la conciencia, sino en viandas y en bebidas, y en diversos lavamientos, y ordenanzas de la carne impuestas hasta el tiempo de la corrección. Mas Cristo ya estando presente, Sumo Sacerdote de los bienes que habían de venir, por [otro] más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es a decir, no de esta creación, y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre entró una [sola] vez en el Santuario diseñado para eterna redención." Hebreos 9:8-12.

"Porque todo sumo sacerdote es puesto para ofrecer presentes y sacrificios; por lo cual es necesario que también [éste] tuviese algo que ofrecer. Así que si estuviese sobre la tierra, ni aun sería sacerdote, estando aún los otros sacerdotes que ofrecen los presentes según la Ley. Los cuales sirven de ejemplo y sombra de las cosas celestiales" (Hebreos 8:3-5).

Que Dios te ayude a ver las cosas de acuerdo al nuevo pacto.
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU

Javier:

Ahora te pones túnica para parecer un judío. ¡Cómo has cambiado, muchacho!

EL GUARDAR LAS FIESTAS RITUALES HEBREAS ES NEGAR LA EFICACIA DEL SACRIGFICIO DE CRISTO. Mira estos textos:

"Deshaciendo en su carne las enemistades, [que eran] la ley de los mandamientos en orden a ritos, para edificar en sí mismo los dos en un nuevo hombre, haciendo la paz" (Efesios 2:15).

"Dando en esto a entender el Espíritu Santo, que aún no estaba descubierto camino para el Santuario, entre tanto que el primer Tabernáculo estuviese en pie. Lo cual [era] figura de aquel tiempo presente, en el cual se ofrecían presentes y sacrificios que no podían hacer perfecto al que servía [con ellos], en cuanto a la conciencia, sino en viandas y en bebidas, y en diversos lavamientos, y ordenanzas de la carne impuestas hasta el tiempo de la corrección. Mas Cristo ya estando presente, Sumo Sacerdote de los bienes que habían de venir, por [otro] más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es a decir, no de esta creación, y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre entró una [sola] vez en el Santuario diseñado para eterna redención." Hebreos 9:8-12.

"Porque todo sumo sacerdote es puesto para ofrecer presentes y sacrificios; por lo cual es necesario que también [éste] tuviese algo que ofrecer. Así que si estuviese sobre la tierra, ni aun sería sacerdote, estando aún los otros sacerdotes que ofrecen los presentes según la Ley. Los cuales sirven de ejemplo y sombra de las cosas celestiales" (Hebreos 8:3-5).

Que Dios te ayude a ver las cosas de acuerdo al nuevo pacto.
Esto indica que Cristo se presento antes de 1844 ante el Padre. Y no el 22 de Octubre de 1844 como indica la doctrina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU: Las fiestas solemnes de Jehova

Re: Congregacion de Israel AEMINPU: Las fiestas solemnes de Jehova

23:1 Hablo Jehova a Moises, diciendo:
23:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehova, las cuales proclamareis como santas convocaciones, seran estas:
23:3 Seis dias se trabajara, mas el septimo dia sera de reposo, santa convocacion; ningun trabajo hareis; dia de reposo es de Jehova en dondequiera que habiteis.
23:4 Estas son las fiestas solemnes de Jehova, las convocaciones santas, a las cuales convocareis en sus tiempos:
23:5 En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehova.
23:6 Y a los quince dias de este mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura a Jehova; siete dias comereis panes sin levadura.
23:7 El primer dia tendreis santa convocacion; ningun trabajo de siervos hareis.
23:8 Y ofrecereis a Jehova siete dias ofrenda encendida; el septimo dia sera santa convocacion; ningun trabajo de siervo hareis.
23:9 Y hablo Jehova a Moises, diciendo:
23:10 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayais entrado en la tierra que yo os doy, y segueis su mies, traereis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega.
23:11 Y el sacerdote mecera la gavilla delante de Jehova, para que seais aceptos; el dia siguiente del dia de reposo la mecera.
23:12 Y el dia que ofrezcais la gavilla, ofrecereis un cordero de un año, sin defecto, en holocausto a Jehova.
23:13 Su ofrenda sera dos decimas de efa de flor de harina amasada con aceite, ofrenda encendida a Jehova en olor gratisimo; y su libacion sera de vino, la cuarta parte de un hin.
23:14 No comereis pan, ni grano tostado, ni espiga fresca, hasta este mismo dia, hasta que hayais ofrecido la ofrenda de vuestro Dios; estatuto perpetuo es por vuestras edades en dondequiera que habiteis.
23:15 Y contareis desde el dia que sigue al dia de reposo, desde el dia en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas seran.
23:16 Hasta el dia siguiente del septimo dia de reposo contareis cincuenta dias; entonces ofrecereis el nuevo grano a Jehova.
23:17 De vuestras habitaciones traereis dos panes para ofrenda mecida, que seran de dos decimas de efa de flor de harina, cocidos con levadura, como primicias para Jehova.
23:18 Y ofrecereis con el pan siete corderos de un año, sin defecto, un becerro de la vacada, y dos carneros; seran holocausto a Jehova, con su ofrenda y sus libaciones, ofrenda encendida de olor grato para Jehova.
23:19 Ofrecereis ademas un macho cabrio por expiacion, y dos corderos de un año en sacrificio de ofrenda de paz.
23:20 Y el sacerdote los presentara como ofrenda mecida delante de Jehova, con el pan de las primicias y los dos corderos; seran cosa sagrada a Jehova para el sacerdote.
23:21 Y convocareis en este mismo dia santa convocacion; ningun trabajo de siervos hareis; estatuto perpetuo en dondequiera que habiteis por vuestras generaciones.
23:22 Cuando segareis la mies de vuestra tierra, no segareis hasta el ultimo rincon de ella, ni espigaras tu siega; para el pobre y para el extranjero la dejaras. Yo Jehova vuestro Dios.
23:23 Y hablo Jehova a Moises, diciendo:
23:24 Habla a los hijos de Israel y diles: En el mes septimo, al primero del mes tendreis dia de reposo, una conmemoracion al son de trompetas, y una santa convocacion.
23:25 Ningun trabajo de siervos hareis; y ofrecereis ofrenda encendida a Jehova.
23:26 Tambien hablo Jehova a Moises, diciendo:
23:27 A los diez dias de este mes septimo sera el dia de expiacion; tendreis santa convocacion, y afligireis vuestras almas, y ofrecereis ofrenda encendida a Jehova.
23:28 Ningun trabajo hareis en este dia; porque es dia de expiacion, para reconciliaros delante de Jehova vuestro Dios.
23:29 Porque toda persona que no se afligiere en este mismo dia, sera cortada de su pueblo.
23:30 Y cualquiera persona que hiciere trabajo alguno en este dia, yo destruire a la tal persona de entre su pueblo.
23:31 Ningun trabajo hareis; estatuto perpetuo es por vuestras generaciones en dondequiera que habiteis.
23:32 Dia de reposo sera a vosotros, y afligireis vuestras almas, comenzando a los nueve dias del mes en la tarde; de tarde a tarde guardareis vuestro reposo.
23:33 Y hablo Jehova a Moises, diciendo:
23:34 Habla a los hijos de Israel y diles: A los quince dias de este mes septimo sera la fiesta solemne de los tabernaculos a Jehova por siete dias.
23:35 El primer dia habra santa convocacion; ningun trabajo de siervos hareis.
23:36 Siete dias ofrecereis ofrenda encendida a Jehova; el octavo dia tendreis santa convocacion, y ofrecereis ofrenda encendida a Jehova; es fiesta, ningun trabajo de siervos hareis.
23:37 Estas son las fiestas solemnes de Jehova, a las que convocareis santas reuniones, para ofrecer ofrenda encendida a Jehova, holocausto y ofrenda, sacrificio y libaciones, cada cosa en su tiempo,
23:38 ademas de los dias de reposo de Jehova, de vuestros dones, de todos vuestros votos, y de todas vuestras ofrendas voluntarias que acostumbrais dar a Jehova.
23:39 Pero a los quince dias del mes septimo, cuando hayais recogido el fruto de la tierra, hareis fiesta a Jehova por siete dias; el primer dia sera de reposo, y el octavo dia sera tambien dia de reposo.
23:40 Y tomareis el primer dia ramas con fruto de arbol hermoso, ramas de palmeras, ramas de arboles frondosos, y sauces de los arroyos, y os regocijareis delante de Jehova vuestro Dios por siete dias.
23:41 Y le hareis fiesta a Jehova por siete dias cada año; sera estatuto perpetuo por vuestras generaciones; en el mes septimo la hareis.
23:42 En tabernaculos habitareis siete dias; todo natural de Israel habitara en tabernaculos,
23:43 para que sepan vuestros descendientes que en tabernaculos hice yo habitar a los hijos de Israel cuando los saque de la tierra de Egipto. Yo Jehova vuestro Dios.
23:44 Asi hablo Moises a los hijos de Israel sobre las fiestas solemnes de Jehova.
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU

Javier:

Ahora te pones túnica para parecer un judío. ¡Cómo has cambiado, muchacho!

EL GUARDAR LAS FIESTAS RITUALES HEBREAS ES NEGAR LA EFICACIA DEL SACRIGFICIO DE CRISTO. Mira estos textos:

Eph 2:15 "Deshaciendo en su carne las enemistades, [que eran] la ley de los mandamientos en orden a ritos, para edificar en sí mismo los dos en un nuevo hombre, haciendo la paz,"

"Dando en esto a entender el Espíritu Santo, que aún no estaba descubierto camino para el Santuario, entre tanto que el primer Tabernáculo estuviese en pie. Lo cual [era] figura de aquel tiempo presente, en el cual se ofrecían presentes y sacrificios que no podían hacer perfecto al que servía [con ellos], en cuanto a la conciencia, sino en viandas y en bebidas, y en diversos lavamientos, y ordenanzas de la carne impuestas hasta el tiempo de la corrección. Mas Cristo ya estando presente, Sumo Sacerdote de los bienes que habían de venir, por [otro] más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es a decir, no de esta creación, y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre entró una [sola] vez en el Santuario diseñado para eterna redención." Hebreos 9:8-12.

"Porque todo sumo sacerdote es puesto para ofrecer presentes y sacrificios; por lo cual es necesario que también [éste] tuviese algo que ofrecer. Así que si estuviese sobre la tierra, ni aun sería sacerdote, estando aún los otros sacerdotes que ofrecen los presentes según la Ley. Los cuales sirven de ejemplo y sombra de las cosas celestiales" (Hebreos 8:3-5),

23:1 Hablo Jehova a Moises, diciendo:
23:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehova, las cuales proclamareis como santas convocaciones, seran estas:
23:3 Seis dias se trabajara, mas el septimo dia sera de reposo, santa convocacion; ningun trabajo hareis; dia de reposo es de Jehova en dondequiera que habiteis.
Pastor Cajiga: Aqui se incluye dentro de las fiestas solemnes el sábado.
¿Como explicas que dice de las fiestas solemnes estatuto perpetuo?
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU

Javier:

Ahora te pones túnica para parecer un judío. ¡Cómo has cambiado, muchacho!

EL GUARDAR LAS FIESTAS RITUALES HEBREAS ES NEGAR LA EFICACIA DEL SACRIGFICIO DE CRISTO. Mira estos textos:

Eph 2:15 "Deshaciendo en su carne las enemistades, [que eran] la ley de los mandamientos en orden a ritos, para edificar en sí mismo los dos en un nuevo hombre, haciendo la paz,"

"Dando en esto a entender el Espíritu Santo, que aún no estaba descubierto camino para el Santuario, entre tanto que el primer Tabernáculo estuviese en pie. Lo cual [era] figura de aquel tiempo presente, en el cual se ofrecían presentes y sacrificios que no podían hacer perfecto al que servía [con ellos], en cuanto a la conciencia, sino en viandas y en bebidas, y en diversos lavamientos, y ordenanzas de la carne impuestas hasta el tiempo de la corrección. Mas Cristo ya estando presente, Sumo Sacerdote de los bienes que habían de venir, por [otro] más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es a decir, no de esta creación, y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre entró una [sola] vez en el Santuario diseñado para eterna redención." Hebreos 9:8-12.

"Porque todo sumo sacerdote es puesto para ofrecer presentes y sacrificios; por lo cual es necesario que también [éste] tuviese algo que ofrecer. Así que si estuviese sobre la tierra, ni aun sería sacerdote, estando aún los otros sacerdotes que ofrecen los presentes según la Ley. Los cuales sirven de ejemplo y sombra de las cosas celestiales" (Hebreos 8:3-5),

Cajiga, la primera de esas fiestas que dices que no se deben guardar es EL SHABBAT o dia de reposo que ustedes guardan:

Lev 23:1 YAHWEH dijo a Moshe:

Lev 23:2 "Dile a los hijos de Yisra'el: 'Los tiempos designados de YAHWEH que proclamarán como convocaciones Kadoshim son mis tiempos designados.

Lev 23:3 "El trabajo será hecho en seis días; pero el séptimo día es Shabbat de descanso completo, una convocación Kadosh; no harán ningún tipo de trabajo; es un Shabbat para YAHWEH, aun en todo lugar de su habitación.

Lev 23:4 "Estos son los tiempos designados de YAHWEH, las convocaciones Kadoshim que proclamarán en sus tiempos designados.

Lev 23:5 "En el primer mes, en el día catorce del mes, entre anocheceres, viene Pésaj para YAHWEH.[68]

Lev 23:6 En el día quince del mismo mes es la Festividad de matzah para el Nombre de YAHWEH; por siete días comerán matzah.

Lev 23:7 En el primer día tendrán una convocación Kadosh; no hagan ningún tipo de trabajo ordinario.

Lev 23:8 Traigan una ofrenda hecha por fuego al Nombre de YAHWEH por siete días. En el séptimo día habrá convocación Kadosh; no hagan ningún tipo de trabajo ordinario.'"


El dia de reposo es la primera de todas las Fiestas de Yahweh, lo que afirmas de si alguien guarda las Fiestas de Yahweh niega la eficacia del sacrificio de Yahshua es algo bien errado de cualquiera que lo diga,

me gustaria que vieras estos videos que hablan de las Fiestas de Yahweh y analizes mas este tema antes de afirmar tales cosas,

son en ingles asi que espero sepas el idioma, Shalom:



<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/p/442F7F7267218FC3&hl=en&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/p/442F7F7267218FC3&hl=en&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" width="480" height="385" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
 
El Manto y la Tunica

El Manto y la Tunica

La primera ropa de Adán fue de pieles (Gn. 3:21). Más tarde, el arte de tejer empleó materiales de lana (Lv. 13:47), lino (16:4; cf Jos. 2:6) y pelo (Zac.
 
Re: El Manto y la Tunica

Re: El Manto y la Tunica

La primera ropa de Adán fue de pieles (Gn. 3:21). Más tarde, el arte de tejer empleó materiales de lana (Lv. 13:47), lino (16:4; cf Jos. 2:6) y pelo (Zac.
La primera ropa de Adán fue de pieles (Gn. 3:21). Más tarde, el arte de tejer empleó materiales de lana (Lv. 13:47), lino (16:4; cf Jos. 2:6) y pelo (Zac. 13:4) para hacer telas.
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU

II. Indumentaria masculina.

(estúdiense los vocablos genéricos y/o ambiguos: heb. beged, malbûsh, kelî,
kesûth, tilbôsheth, lebûsh).

La camisa o túnica (heb. kuttôneth; gr. jiton), provista de mangas largas o
cortas y de un escote (heb. peh, que a veces llegaba hasta los pies (Gn. 3:21;
Is. 22:21). Una variante de ésta era la pieza de vestir larga (heb.
kethôneth), multicolor, que usaba José y dejaba al descubierto un brazo a
partir del hombro. Sobre el kethôneth o jiton a veces se usaba un cinturón de
cuero (heb. jagôr, jagôrâh, 'êzôr, mêzîaj, mêzaj; gr. zone; 2 R. 1:8; Mt. 3:4),
alrededor del cual se doblaba o sujetaba el extremo de la túnica cuando se
necesitaba el máximo de movilidad corporal (1 R. 18:46).
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU

Otro tipo de "túnica" es la que describe el heb. sâdîn, "prenda de vestir",
"manta" (Jue. 14:12, 13). Posiblemente una larga pieza rectangular de lino
enrollada sueltamente alrededor del cuerpo durante el día, y usada como manta
durante la noche. Treinta de tales túnicas de lino figuraban como recompensa
por descifrar el acertijo que Sansón propuso a sus invitados en una fiesta
nupcial. En el NT se corresponde con el gr. othón'', "paño o género de lino",
"sábana", "lienzo". En visión Pedro vio este "gran lienzo" que contenía toda
clase de animales inmundos (Hch. 10:11; 11:5).
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU

En la Biblia se habla del "manto" (heb. metsîl. gr. peribólaion, stole [Mr.
16:5; Ap. 6:11; 7:9]), parecida a una capa -a veces con mangas; la mayoría de
la veces sin mangas- que era llevada por personas de rango o cierta
importancia, como sumos sacerdotes (Ex. 28:4, 31), príncipes (1 S. 18:4; Ez.
26:16), princesas (2 S. 13, 18, BJ, DHH, NBE, LPD), reyes (1 S. 24:11; 1 Cr.
15:27), etc. El término hebreo también designaba la vestimenta exterior
suelta, colgante y ondeante típica de las tierras orientales; ésta tenía
adicionada una "falda" (heb. kânâf, literalmente "ala", "flanco [costado]"),
que se podía cortar o arrancar. En Dt. 23:1 y 27:20 (BJ, LPD) se usa en
sentido eufemístico. Otro término afín a metsîl era simlâh (gr. himátion,
himatismós), "capa [manto]" (Gn. 9:23; Is. 3:6, 7; Jn. 19:24; etc.). El manto
escarlata colocado sobre Cristo por los soldados se llamaba jlamús, "vestimenta
exterior del hombre" (Mt. 27:28, 31).
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU

La distinción entre himátion (prenda exterior suelta) y jiton (que se llevaba
debajo de aquél) se puede notar en Mt. 5:40 donde se registran las palabras
del Señor: "Y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica [jiton],
déjale también la capa [himátion]".1012 Aquí Jesús está hablando de un acto
legal. Se suponía que el demandante no pretendería pedir la prenda exterior,
sino la menos costosa, la interior. En Lc. 6:29 se presenta el caso inverso,
pero se trata de robo en un camino, por lo que es natural que primero se tome
la prenda exterior. De esto se desprende que himátion se usa a menudo para
vestimenta en general, la usualmente llevada al caminar por las calles (Mt.
27:35; Mr. 5:28; Lc. 8:27). La "capa" de Cristo (Jn. 19:23; gr. jiton) era sin
costura; de aquí que en el momento de la crucifixión los soldados romanos
decidieran echar suertes sobre ella antes que dividirla en partes.
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU

Los pies estaban típicamente protegidos por sandalias (heb. na{ al, na{aIayim;
gr. hupód'ma) de fabricación y material variados, generalmente de cuero (Ez.
16:10). Juan el Bautista declaró de sí mismo que era indigno de desatar las
correas del calzado de Jesús (Mr. 1:7). Quitárselo de los pies también servía
como un signo de humildad y reverencia en la presencia de Dios (Ex. 3:5). En
Jos. 9:5 se mencionan los zapatos "recosidos" (heb. tâla', "remendar").

Los tocados eran variados. En tiempos del AT se usaba una especie de turbante (heb. pe'êr; gr. mítra; Is. 61:3, 10; Ez. 24:17, donde se relaciona con el verbo jâbash, "envolver"). En tiempos del NT tanto hombres como mujeres se cubrían la cabeza con un sombrero de paja o fieltro, y a veces usaban una especie de pañuelo o chalina, semejante a las bufandas que hoy se ven en las sinagogas.
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU

Indumentaria femenina.
Las vestiduras de las mujeres, se sabe que tanto el kuttôneth como el kethôneth eran prendas de vestir comunes para ambos sexos (Gn. 37:3; 2 S. 13:18; etc.). La "capa" para ella también era la Ñimlâh; en términos generales, el vestido femenino se denominaba simlâh
'ishshâh (Dt. 22:5). En Cnt. 7:2 se presupone la existencia de zapatos
femeninos especiales para la danza. Algunas usaban y/o tenían -a veces como
adorno- un "espejo" (heb. gilyônîm), y también se hacían "tocados" (heb.
tsenîfôth, "turbantes"; Is. 3:23). Dicho tocado a veces sólo consistía en un
velo* o pañuelo. En Is. 3:18 se mencionan las "redecillas" (heb. shâbîs) para
la cabeza.
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU

Por lo general, las ropas de ambos sexos eran de buena calidad; algunas de
seda. La seda se menciona 2 veces en el AT (Ez. 16:10, 13; en estos pasajes,
el heb. meshî tiene un doble significado: lino fino y seda). El hilado y
tejido de ropas de diversos materiales eran tareas hogareñas, como lo indican
Pr. 31:13,19, 21-24. Los israelitas tenían prohibido vestir prendas
confeccionadas con lino y lana a la vez (Lv. 19:19), y la ley prohibía
el uso de ropas de un sexo por parte del otro (Dt. 22:5). Véanse Calzoncillos;
Cinto; Efod; Manto; Sacerdote; Vestimenta.
 
Re: Congregacion de Israel AEMINPU

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/31-VR3WXTfw&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/31-VR3WXTfw&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​