Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Saludos E.Land;

Me maravillo de como algunos que dicen ser creyentes, tuercen las escrituras de esta manera. Y no lo digo como ofensa, sino como reflexión.




4Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la Ley, (sujeto a la Ley)


Muestreme pasajes que avalen su criterio, y que demuestren que Jesus NO se sujetó a la Ley, y tambien que alguien que viole la Ley, NO peca;



Recuerde;
4Todo aquel que comete pecado, infringe también la Ley, pues el pecado es infracción de la Ley. (1 de Juan 3)

Pero aqui le traigo un pasaje que desmiente su concepto;

17»No penséis que he venido a abolir la Ley o los Profetas; no he venido a abolir, sino a cumplir,

¿Que me vas a decir; ¿Que "Jesús" fue un mentiroso, y que en realidad NO cumplió la Torah.
Sin temor, he leído cosas peores....





Muéstreme el pasaje que lo dice.




Claro que NO, por que cuando tienes esos frutos, guarda los mandamientos, eres obediente, y por lo tanto, NINGUNA ley puede condenarte. ¿O donde dice la Torah que estos frutos son condenables?



Se lo copio nuevamente, por si se le olvida;

17»No penséis que he venido a abolir la Ley o los Profetas; no he venido a abolir, sino a cumplir,

Y agrego mas, por si acaso me sale con que no estaba hablando de Torah;

18porque de cierto os digo que antes que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la Ley, hasta que todo se haya cumplido. 19De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; pero cualquiera que los cumpla y los enseñe, (los mandamientos) este será llamado grande en el reino de los cielos.





Con su mensaje NO se puede reflexionar, lo unico que puede hacerse es despertan una sana indignación de ver como se tuercen al antojo de algunos, La Sagrada Palabra de YHWH.

(Por cierto, NO comentó el pasaje de Isaias 56:1-8)

¿Que, está demasiado claro, que no ve como torcerlo?

Mejor déjelo, con estas torceduras he tenido suficiente por hoy.

Que tengas un buen día.

David

Bueno David y por qué le sacaste la vuelta a la pregunta:

¿Por qué no fue declarado justo por las obras de la ley?

Yo respeto tu posición en la cual dices que Jesús estaba sujeto a la ley.

Esa es tu creencia.

¿Pero, porque no nos demuestras que eso es verdad?

La biblia dice lo contrario, dice:

Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Él. Romanos 3:20

Tus afirmaciones aseguran que eso es mentira, que si hubo un ser humano que guardó la ley perfectamente (Jesús) y por lo tanto fue justificado por las obras de la ley.

Si estaba sujeto al pacto como tú dices, el pacto dice que Dios declarará justo a quien guarde perfectamente la ley, ese fue el acuerdo:

Y tendremos justicia (seremos justos) cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado. Deuteronomio 6:25.

Eso fue lo que se acordó, Dios se comprometió a justificar por las obras de la ley a quien guardara la ley.

¿No cumplió Dios con lo acordado?

Si Jesús cumplió al guardar perfectamente la ley, entonces fue justificado por las obras de la ley, esa es tu afirmación.

Pero no lo demuestras.

Hay que demostrar con fundamentos bíblicos lo que se dice, de lo contrario te conviertes en un hablador sin fundamentos.

Muéstranos en donde dice la biblia que Jesús fue justificado por las obras de la ley que guardó.

Bendiciones.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Cristo solo sanó en sábado, lo que otros llaman trabajar como lo hicieron los fariseos. Cristo no recogió espigas, eso fueron los discípulos y como quiera acusaron a Jesus porque deseaban matarlo.

Saludos.

Cierto, pero espero captes la intencion de lo que se busca: Que se puede hacer en sabado y que Jesus lo haya permitido?
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Abro este tema, para que cada Forista explique desde su punto de vista como pone en practicar el cuarto mandamiento.
Saludos.

Los que practican los mandamientos de la ley no son cristianos, los cristianos guardan la fe, no guardan la ley.

El cristiano esta muerto a la ley:

Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gálatas 2:19.

Los cristianos ya no pertenecen a este mundo en donde la ley está vigente.

Han muerto a la ley al pecado y al mundo.

De modo que quienes te expliquen como ponen en práctica la ley todavía son del mundo, no los des por cristianos, el cristiano guarda la fe y la ley no es de fe:

Y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. Gálatas 3:12.

Los cristianos no están bajo la ley, están bajo la gracia.

El cristiano está bajo el señorío de Cristo, no bajo el señorío de la ley.

Bendiciones.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Abro este tema, para que cada Forista explique desde su punto de vista como pone en practicar el cuarto mandamiento.
Saludos.


Saludos Mario, una pregunta:

¿Dios trabaja los sábados o no?

Acá hay una pista...


Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en sábado. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora obra, y yo obro.
(Juan 5:16-17)
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

¿En que trabajaba Jesus y el Padre en sábado...? ¿hacían carpintería...?

Espero su respuesta. Luego comentaré que quiso decir Jesus.

Saludos humillado, espero que prestes un poquito de atención a mi comentario:

En medio del período de la Ley, Oseas predijo que, como parte de los juicios que habrían de venir sobre Israel, los sabados cesarían para la nación:

Oseas 2:11

Pondré fin a su alegría,
a sus fiestas y lunas nuevas,
a sus sábados
y a todas sus festividades

Esta profecía tenía que cumplirse en algún tiempo, pues la habló la boca de Jehová.
Como la era mosaica continuó hasta la muerte de Cristo, su vida terrenal y su ministerio estuvieron sujetos a la Ley, exponían la Ley y la aplicaban.

La Ley del sábado, se encontraba empañada con las tradicones de las enseñanzas de los hombres, Jesús señaló que el sábado fue hecho como beneficio para el hombre, y no el hombre como un sacrificio para el sábado.

Marcos 2:27

Jesús añadió;
–El sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado.


Cristo fue fiel a todo el sistema mosaico, el cual incluía el sábado, por cuanto ese sistema estaba en vigencia durante su vida terrenal.

Pero al cristiano, en el sistema Cristocéntrico, no se le ordena la observancia del sábado, ni como ejemplo, ni como precepto.

Se que me vas a ignorar, porque ni por dónde refutar.
Pero proseguiré con mis aportes.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Despúes de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, no se encuentra en ningún lado del Nuevo Testamento que algún cristiano observara el sábado, bueno, ni siquiera por error.

Los cristianos judaizantes, si observaban el sábado, pero no hay testimonio de que se haya permitido esta práctica en la Palabra de Dios.

De la misma manera, despúes de la Resurrección de Cristo, no se le ordenó a nadie, ni judío, ni gentíl ni cristiano, que observara el sábado.
Tampoco se menciona el hecho de que alguno hubiera quebrantado el sábado, entre las numerosas listas que se nombran de pecados.

Pero si hay advertencias contra la observancia del sábado por parte de aquellos que son hijos de Dios por Gracia.

Gálatas 4:9-10

pero ahora, ya que conocéis a Dios o, más bien, que sois conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? 10 Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Saludos humillado, espero que prestes un poquito de atención a mi comentario:

En medio del período de la Ley, Oseas predijo que, como parte de los juicios que habrían de venir sobre Israel, los sabados cesarían para la nación:

Oseas 2:11

Pondré fin a su alegría,
a sus fiestas y lunas nuevas,
a sus sábados
y a todas sus festividades

Esta profecía tenía que cumplirse en algún tiempo, pues la habló la boca de Jehová.
Como la era mosaica continuó hasta la muerte de Cristo, su vida terrenal y su ministerio estuvieron sujetos a la Ley, exponían la Ley y la aplicaban.

La Ley del sábado, se encontraba empañada con las tradicones de las enseñanzas de los hombres, Jesús señaló que el sábado fue hecho como beneficio para el hombre, y no el hombre como un sacrificio para el sábado.

Marcos 2:27

Jesús añadió;
–El sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado.


Cristo fue fiel a todo el sistema mosaico, el cual incluía el sábado, por cuanto ese sistema estaba en vigencia durante su vida terrenal.

Pero al cristiano, en el sistema Cristocéntrico, no se le ordena la observancia del sábado, ni como ejemplo, ni como precepto.

Se que me vas a ignorar, porque ni por dónde refutar.
Pero proseguiré con mis aportes.
¿Preanuncio de la abolición del sábado?

"En Isaías 1:10-15 y Oseas 2: 11, ¿no se preanuncia que el sábado iba a ser abolido?
Si aceptáramos que en estos pasajes se preanuncia la abolición del sábado como dia de reposo, lógicamente debemos aceptar que las demás cosas allí mencionadas iban a dejar de tener importancia. Además del sábado Isaias incluye las fiestas, los sacrificios, las ofrendas, el incienso, las asambleas y la oración. Oseas hace una enumeración semejante, agregando que Dios haría cesar el gozo. ¿Es que también las asambleas, la oración y el gozo concluirían para el pueblo de Dios? Sin duda que se ha llegado a una conclusión errónea, pues tal cosa no es admisible.

Para interpretar correctamente un pasaje bíblico es necesario tener en cuenta el contexto; es decir, lo que se dice antes y después del texto. Con sabiduría se dice que "un texto sin su contexto, es apenas un pretexto".
Isaías reclama a su pueblo por su vida pecaminosa. Lo señala como "cargado de maldad", "generación de malignos", "hijos depravados". Espiritualmente enfermos "desde la planta del pie hasta la cabeza" (vers. 4,6). Esa vida pecaminosa era la causa por la que Dios señaló la inutilidad de sacrificios, ofrendas, incienso, sábados y aun la oración. Oseas, contemporáneo de Ísaías encaró el mismo problema. Compara al pueblo de Dios con una ramera, adúltero espiritual, pues va detrás de dioses aje¬nos y vive en pecado pretendiendo ser pueblo de Dios.
¿.Oué puede valer cualquier acto de adoración o culto de Dios,si se vive en pecado? ¿Cómo podríamos engañar a Dios ofreciéndole un culto hipócrita?. Para que nuestras expresiones de adoración a Dios, inclusive en el dia de reposo sean aceptables, debemos reconocer nuestros pecados, arrepentirnos de ellos y aceptar el perdón ofrecido (Isa 1:16-19). De lo contrario, la duplicidad hipócrita colocará fuera de lugar aun lo correcto."

"Algunos han usado este versículo como una prueba de que iba a ser abolido el sábado como día de reposo semanal. Sin embargo, un cuidadoso examen del contexto del pasaje prueba la falsedad de ese razonamiento. El profeta declara aquí que todas las fiestas y días de santo gozo del reino del norte cesarían debido al próximo cautiverio de la nación. En este texto no se predice la abolición del sábado ni de ningún servicio religioso, sino más bien la extinción de una nación rebelde. Todos los cristianos están de acuerdo en que Dios no deseaba que la pascua, o cualquier otra fiesta anual que él había instituido, fuera abolida en ese tiempo en particular, que estaba a varios centenares de años antes del primer advenimiento de Cristo. Para ser consecuentes debemos creer que el autor bíblico ni siquiera insinúa aquí que iba a ser abolido el sábado semanal de Jehová, ya fuera en ese tiempo o en cualquier fecha futura."
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Miguel Loayza:
Los profetas del Antiguo Testamento, fueron divinamente designados como voceros de Dios, para declarar al pueblo, desde el rey hasta el más pequeño, una verdad divina, una verdad de Dios.

Los profetas están entre los líderes sobresalientes y ellos hablaban para la edificación, la exhortación y el consuelo de los santos.

Isaías y los demás profetas, hablaban al pueblo sobre los acontecimientos que vivían, pero siempre, siempre estaban enfocados hacia futuro, con la mirada puesta en el Mesías, y toda profecía resulta ser referida a Nuestro Señor Jesucristo.
Siempre visualizaban la Cruz y le creían a Dios.

A partir de la Resurrección de Jesucristo, hay cambios de una importancia extrema, que revoluciona todo.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

En Hebreos 4:1-13, se nos presenta el sábdo como un tipo del resposo, reposo de las obras, en el cual entra el creyente en Cristo cuando llega a ser salvo al creer en Jesucristo y seguirlo.
Léelo con detenimiento:

1 Por eso, mientras todavía contamos con la promesa de entrar en ese reposo de Dios, debemos tener cuidado, no sea que alguno de vosotros no lo logre. 2 Porque también a nosotros se nos anunció la buena noticia, lo mismo que a ellos; pero a ellos no les sirvió de nada el oirla, porque no se unieron por la fe a los que habían obedecido al mensaje. 3 Pero nosotros, que hemos creído, entraremos en ese reposo del que Dios ha dicho:
“Por eso juré en mi furor
que no entrarían en mi reposo.”
Sin embargo, Dios terminó su trabajo después de crear el mundo, 4 pues en alguna parte de las Escrituras se dice del séptimo día:
“Dios reposó de todo su trabajo el séptimo día.”
5 Y otra vez se dice en las Escrituras:
“No entrarán en mi reposo.”
6 Pero todavía falta que algunos entren en ese reposo, ya que, por haber desobedecido, no entraron los que primero oyeron el anuncio. 7 Por eso, Dios ha vuelto a señalar un día, un nuevo “hoy”, y lo ha hecho hablándonos mediante lo que mucho tiempo después dijo David en la Escritura mencionada:
Si hoy escucháis lo que Dios dice,
no endurezcáis vuestro corazón.”
8 Si ya Josué hubiera dado ese reposo a los israelitas, Dios no habría hablado de otro día. 9 De manera que todavía queda un reposo sagrado para el pueblo de Dios; 10 porque el que entra en ese reposo de Dios, reposa de su trabajo, así como Dios reposó del suyo. 11 Debemos, pues, esforzarnos por entrar en ese reposo, para que nadie siga el ejemplo de aquellos que no creyeron.

Los creyentes cristianos, todos los días reposamos en el Señor, todos los días debemos guardarlos, todos, sirviéndole a Él, y el Domingo, CELEBRAMOS al Señor.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

En serio, si no entienden esto, es que está endurecido su corazón.
De rodillas a orar, porque es necesario que se entienda, nuestro reposo está en el Señor.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

En Colosenses 2:16-17, se le enseña específicamente al creyente en Cristo, que es hijo de Dios, que no debe juzgar con respecto a los días de reposo, que esta actitud independiente con respecto al sábado es razonable, por lo que Cristo ha llegado a ser para el que ahora es Nueva Criatura. "Porque la plenitud de Dios se encuentra visiblemente en Cristo, 10 y vosotros estáis llenos de Dios porque estáis unidos a Cristo,..........

Colosenses 2:16-17
Por tanto, que nadie os critique por lo que coméis o bebéis, o por cuestiones tales como los días de fiesta, las lunas nuevas y los sábados. 17 Todo esto no es sino la sombra de lo que ha de venir, pero la realidad misma es Cristo.

En este pasaje, se hace una referencia al sábado semanal, y no a aquellos sábados especiales que eran parte de la Ley ceremonial.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

En Romanos 14:5, podemos leer que cuando el cristiano está plenamente convencido en su propiamente, JUZGA TODOS LOS DÍAS IGUALES.

"Asimismo hay quienes dan más importancia a un día que a otro, y hay quienes piensan que todos los días son iguales. Cada uno debe estar convencido de lo que cree."

Este pensamiento no quiere decir que se puede descuidar la fidelidad en la adoración, sino que se debe entender que la persona considera que todos los días deben dedicarse a la devoción a Dios. Porque vivimos para el Señor y somos del Señor y estamos en el Señor.

Romanos 14:5-8
Asimismo hay quienes dan más importancia a un día que a otro, y hay quienes piensan que todos los días son iguales. Cada uno debe estar convencido de lo que cree. 6 El que guarda un determinado día, para honrar al Señor lo guarda. El que come de todo, para honrar al Señor lo come, y da gracias a Dios; y el que no come ciertas cosas, para honrar al Señor deja de comerlas, y también da gracias a Dios.
7 Ninguno de nosotros vive para sí mismo ni muere para sí mismo. 8 Si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. De manera que, así en la vida como en la muerte, del Señor somos.

Como en el Nuevo Testamento no se incluye el sábado como parte de la vida y del servicio cristiano, el término "sábado cristiano" es impropio, porque debemos notar que en lugar del sábado de la Ley, el Señor ha provisto el Día de la Nueva Creación, que es el de la Resurrección de Jesucristo Nuestro Señor, el cual sobrepasa al reposo judío en gloria, privilegios y bendiciones.

El día de la Resurrección de Cristo, (el primero de la semana) fue establecido por Dios como un día peculiar en el cual los creyentes en Cristo deben regocijarse y servirle al Señor. La primera palabra que Cristo dijo en la mañana del día cuando resucitó fue “¡Salve!” (Mateo 28:9) palabra que en griego es Χαίρετε, y significa ¡Regocijaos! Esto indica del Señor, el cumplimiento de la profecía del Salmo 118: 22-24 y comienza la primera celebración de su propia Resurrección con regocijo.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

¿En que trabajaba Jesus y el Padre en sábado...? ¿hacían carpintería...?

Espero su respuesta. Luego comentaré que quiso decir Jesus.

Hermana saludos:

¿podría responder la pregunta..?
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Saludos humillado, espero que prestes un poquito de atención a mi comentario:

En medio del período de la Ley, Oseas predijo que, como parte de los juicios que habrían de venir sobre Israel, los sabados cesarían para la nación:

Oseas 2:11

Pondré fin a su alegría,
a sus fiestas y lunas nuevas,
a sus sábados
y a todas sus festividades

Esta profecía tenía que cumplirse en algún tiempo, pues la habló la boca de Jehová.
Como la era mosaica continuó hasta la muerte de Cristo, su vida terrenal y su ministerio estuvieron sujetos a la Ley, exponían la Ley y la aplicaban.

La Ley del sábado, se encontraba empañada con las tradicones de las enseñanzas de los hombres, Jesús señaló que el sábado fue hecho como beneficio para el hombre, y no el hombre como un sacrificio para el sábado.

Marcos 2:27

Jesús añadió;
–El sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado.


Cristo fue fiel a todo el sistema mosaico, el cual incluía el sábado, por cuanto ese sistema estaba en vigencia durante su vida terrenal.

Pero al cristiano, en el sistema Cristocéntrico, no se le ordena la observancia del sábado, ni como ejemplo, ni como precepto.

Se que me vas a ignorar, porque ni por dónde refutar.
Pero proseguiré con mis aportes.

Saludos hermana.

Antes que nada... ¿sabía usted que habían 7 sábados ceremoniales y un sábado semanal...?
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Hermano, se de lo que habla, pero debe entender la posición que el cristiano tiene en Cristo.
Si para usted es necesario guardar un sábado, sin trabajar en nada, para ofrecerlo al Señor, lo puede hacer, es su conciencia quien así se lo pide.

Si nuestra conciencia nos dice que guardemos de pecar todos los días y que ofrezcamos todos los días al Señor, está bien, así nos lo pide nuestra conciencia.

Si usted guarda el sábado, por temor a Dios, está bien.
Si el cristiano guarda de pecar todos los días por temor a Dios, que mejor.

Usted decida, que día prefiere para el Señor, yo prefiero CELEBRAR en Domingo a mi Señor y guardar procurando mantenerme fiel a mi Señor todos los días.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Hermana saludos:

¿podría responder la pregunta..?

El Señor trabajaba los sábados en la obra de Dios.
En el servicio al prójimo, porque eso es conocer a Dios.
El Señor trabajaba en dar esperanza, amor y consuelo.
El Señor trabajaba en la parte espiritual, que es la parte que verdaderamente existe, prospera y permanece.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Hermano, se de lo que habla, pero debe entender la posición que el cristiano tiene en Cristo.
Si para usted es necesario guardar un sábado, sin trabajar en nada, para ofrecerlo al Señor, lo puede hacer, es su conciencia quien así se lo pide.

Si nuestra conciencia nos dice que guardemos de pecar todos los días y que ofrezcamos todos los días al Señor, está bien, así nos lo pide nuestra conciencia.

Si usted guarda el sábado, por temor a Dios, está bien.
Si el cristiano guarda de pecar todos los días por temor a Dios, que mejor.

Usted decida, que día prefiere para el Señor, yo prefiero CELEBRAR en Domingo a mi Señor y guardar procurando mantenerme fiel a mi Señor todos los días.

Hermana... ¿donde respondió la pregunta...? de hecho, usted dice "Si el cristiano guarda de pecar todos los días por temor a Dios, que mejor."

Le repito la pregunta inicial y le añado una muy interesante:
  1. ¿sabía usted que habían 7 sábados ceremoniales y un sábado semanal...?
  2. ¿que dice la biblia que es el pecado...?


Saludos y Dios le bendiga.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

El Señor trabajaba los sábados en la obra de Dios.
En el servicio al prójimo, porque eso es conocer a Dios.
El Señor trabajaba en dar esperanza, amor y consuelo.
El Señor trabajaba en la parte espiritual, que es la parte que verdaderamente existe, prospera y permanece.

¿Era este el trabajo prohibído de Exodo 20:8-11...?
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Miguel Loayza:
Los profetas del Antiguo Testamento, fueron divinamente designados como voceros de Dios, para declarar al pueblo, desde el rey hasta el más pequeño, una verdad divina, una verdad de Dios.

Los profetas están entre los líderes sobresalientes y ellos hablaban para la edificación, la exhortación y el consuelo de los santos.

Isaías y los demás profetas, hablaban al pueblo sobre los acontecimientos que vivían, pero siempre, siempre estaban enfocados hacia futuro, con la mirada puesta en el Mesías, y toda profecía resulta ser referida a Nuestro Señor Jesucristo.
Siempre visualizaban la Cruz y le creían a Dios.

A partir de la Resurrección de Jesucristo, hay cambios de una importancia extrema, que revoluciona todo.
Creian que Dios en el futuro iba a hacer cesar el sábado, entonces, ¿para qué seguir guardándolo y por qué los profetas los amonestaban para que lo sigan guardando?. Como que Dios no es de fiar ni de creer, pues parece contradictorio; según tu criterio anuncia que el sábado sería cesado; los castiga por no guardar el sábado; les sigue amonestando que deben guardarlo y finalmente, pasan siglos y ya no hay que guardarlo.
Se que no eres profeta ya que haces de los profetas como portadores de la palabra de un Dios contradictorio y sin sentido.

Si el cambio tenía que ver con el sábado, también debes enseñar que no debemos sentir gozo; tampoco debemos reunirnos en asamblea; y menos orar, ya que estas cosas también deberían cesar y no solamente el sábado........Dios no hace acepción de personas; el pecado es el mismo ayer y hoy. Estás engañada, el dios que sigues ahora no es el mismo Dios del principio, hablan cosas distintas. El antiguo fue un viejito inconsistente y fue necesario que venga otro a revolucionarlo todo. Si el uno mandó matar al transgresor del sábado, el otro dice que el viejito no estaba en sus cabales y que ahora, lo que antes era pecado, hoy no lo es.....A este paso, ¿cuándo crees será cesada por tu Señor Jesucristo la oración porque hasta ahora no se ha cumplido?
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

¿Era este el trabajo prohibído de Exodo 20:8-11...?

El trabajo al que se refería era trabajo físico, realizar actividad manual, económica o laboral.
Hermano, Dios no esun Dios estático, Él es un Dios dinámico y se mueve junto con su creación.
De tal manera no es posible que el hombre cumpliera la Ley, que Dios la hizo cumplir en perfección con Jesucristo, y además de cumplirla la perfecciona.

Siendo así que todo lo que se hacía en forma material o física, se pasa a la forma espiritual.
Porque la Ley era la sombra de lo que en realidad se iba a manifestar.
Era la antesala, de lo que verdaderamente si tenía que manifestar.

El ser humano no tiene la capacidad de cumplir la Ley , pero tiene la capacidad dada por el Espíritu Santo que mora en cada creyente de cumplirla en lo espiritual. No por uno , sino por el Espíritu.