Cómo saber cuál es la religión verdadera

Daniel1546

Miembro senior
27 Mayo 2024
687
91
La mayoría de las religiones dicen que enseñan la verdad sobre Dios. Pero eso es imposible, porque las religiones enseñan cosas muy diferentes sobre quién es Dios y cómo debemos adorarlo. Entonces, ¿cómo podemos saber cuál es la religión verdadera? Jehová es el único que puede decirnos cómo debemos adorarlo.

Espera sus comentarios, gracias
 
Yo pienso que si Cristo no es la roca que nos redime no hay entonces lógica cualquiera que sea la otra religión. ¿Y qué ocurre en tribus o etnias lejanas? Pues supongo que de una manera u otra la palabra también llegará a ellos. Igual que antes de la palabra escrita estaba la palabra oral. Según lo que he percibido la respuesta podría ser que el nombre de la religión no es lo central. Más bien lo central es conocer y estudiar la palabra. Quizás también conocer y estudiar la biblia en su contexto histórico y cultural para así poder tener una visión más amplia de los hechos.
 
¿Religión verdadera? Ninguna hay verdadera. TODAS ellas, falsas. Esta es la única religión verdadera:

Stg 1:27:
La religión pura y sin mácula delante de Dios y Padre es esta: Visitar los huérfanos y las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha de este mundo.


Amor,
Ibero
 
Ha de ser esa en la que se arriegan a ser asesinados por causa de Jesús...

¡Upa! Se me plvidaba que la JW no se mete en países islámicos :D
Como sabes Efe-E-Pe, según las estadísticas y los informes anuales de los testigos de Jehová, se dice que se está predicando por todos los países del mundo, las buenas noticias del Reino de Dios. Y cuando hay un país que lo prohíbe, esperamos a los cambios de los nuevos gobiernos.
Cuando hay cambios de gobiernos en ciertos países que estaba pros quita la obra de los TJ, piden permisos para poder predicar en ese país libremente, en todo caso hay hermanos residentes TJ, que han venido de otros países, y como hacían algunos apóstoles, arriesgaban sus vidas para predicar.
 
Yo pienso que si Cristo no es la roca que nos redime no hay entonces lógica cualquiera que sea la otra religión. ¿Y qué ocurre en tribus o etnias lejanas? Pues supongo que de una manera u otra la palabra también llegará a ellos. Igual que antes de la palabra escrita estaba la palabra oral. Según lo que he percibido la respuesta podría ser que el nombre de la religión no es lo central. Más bien lo central es conocer y estudiar la palabra. Quizás también conocer y estudiar la biblia en su contexto histórico y cultural para así poder tener una visión más amplia de los hechos
 
Última edición:
Saludos, Sirio, bienvenido al foro, en respuesta a tu comentario, decirte lo siguiente:
La Biblia compara a Jehová a una roca para ayudarnos a entender algunas de sus cualidades. En muchos pasajes, cuando los siervos de Jehová lo alaban por sus maravillosas cualidades, lo describen como una roca. El primer texto en el que se dice que Jehová es “la Roca” es Deuteronomio 32:4. En una oración, Ana dijo que “no hay roca como nuestro Dios” (1 Sam. 2:2). Habacuc llamó a Jehová “mi Roca” (Hab. 1:12). El escritor del Salmo 73 lo describió usando la expresión “la roca de mi corazón” (Sal. 73:26). Y el propio Jehová se llamó a sí mismo “Roca” (Is. 44:8). Analicemos tres cualidades que hacen que él sea como una roca y veamos cómo hacer que sea “nuestra Roca” (Deut. 32:31).

Jehová es un refugio. Durante una peligrosa tormenta, una persona puede resguardarse metiéndose dentro de una cueva o debajo de una gran roca. De manera parecida, cuando nos enfrentamos a situaciones muy difíciles en la vida, podemos refugiarnos en Jehová (Salmo 94:22). Él nos protege y evita que suframos cualquier daño permanente. Y no solo eso: ha prometido que en el futuro eliminará todo lo que nos hace sufrir o nos roba la paz (Ezeq. 34:25, 26).
CONTINUACIÓN: Jehová es confiable. Tal como una gran roca o una montaña nunca se mueve de su lugar, Jehová siempre está ahí para ayudarnos. Podemos confiar en él porque él es “la Roca eterna” (lea Isaías 26:3, 4). Siempre estará vivo para cumplir sus promesas, escuchar nuestras oraciones y darnos el apoyo que necesitamos. También confiamos en él porque es leal con los que le sirven (2 Sam. 22:26). Nunca olvidará lo que hacemos y siempre nos recompensará (Heb. 6:10; 11:6).

Jehová es estable. Al igual que una roca inmensa o una montaña, Jehová es firme y estable. Su personalidad y su propósito nunca cambian (Mal. 3:6). Cuando Adán y Eva se rebelaron, Jehová no cambió su propósito para la humanidad. El apóstol Pablo dijo que Jehová “no puede negarse a sí mismo” (2 Tim. 2:13). Esto significa que, sin importar lo que pase o lo que otros hagan, él nunca cambiará su manera de ser, su propósito ni sus normas. Saber todo esto nos hace confiar en que siempre nos ayudará cuando suframos adversidades y en que cumplirá todo lo que nos ha prometido (lea Salmo 62:6, 7).

Ya hemos analizado algunas cualidades que hacen que Jehová sea como una roca. Ahora hablaremos de cómo podemos imitarlas. Cuanto más nos esforcemos por ser como él, más podremos ayudar a los hermanos de la congregación. Por ejemplo, Jesús le dio a Simón el nombre Cefas (que traducido es Pedro y significa “trozo de roca”) (Juan 1:42). Así indicó que Pedro sería una fuente de consuelo y estabilidad para la congregación. La Biblia también dice que los ancianos son como “la sombra de un peñasco inmenso” que protege a los hermanos de las congregaciones (Is. 32:2). Por supuesto, todos podemos imitar las cualidades de Jehová y ser como rocas que contribuyen a la estabilidad de la congregación (Efes. 5:1).
SALUDOS, SIRIO DIJO
 
  • Like
Reacciones: Sirio
Saludos, Sirio, bienvenido al foro, en respuesta a tu comentario, decirte lo siguiente:
La Biblia compara a Jehová a una roca para ayudarnos a entender algunas de sus cualidades. En muchos pasajes, cuando los siervos de Jehová lo alaban por sus maravillosas cualidades, lo describen como una roca. El primer texto en el que se dice que Jehová es “la Roca” es Deuteronomio 32:4. En una oración, Ana dijo que “no hay roca como nuestro Dios” (1 Sam. 2:2). Habacuc llamó a Jehová “mi Roca” (Hab. 1:12). El escritor del Salmo 73 lo describió usando la expresión “la roca de mi corazón” (Sal. 73:26). Y el propio Jehová se llamó a sí mismo “Roca” (Is. 44:8). Analicemos tres cualidades que hacen que él sea como una roca y veamos cómo hacer que sea “nuestra Roca” (Deut. 32:31).

Jehová es un refugio. Durante una peligrosa tormenta, una persona puede resguardarse metiéndose dentro de una cueva o debajo de una gran roca. De manera parecida, cuando nos enfrentamos a situaciones muy difíciles en la vida, podemos refugiarnos en Jehová (Salmo 94:22). Él nos protege y evita que suframos cualquier daño permanente. Y no solo eso: ha prometido que en el futuro eliminará todo lo que nos hace sufrir o nos roba la paz (Ezeq. 34:25, 26).
CONTINUACIÓN: Jehová es confiable. Tal como una gran roca o una montaña nunca se mueve de su lugar, Jehová siempre está ahí para ayudarnos. Podemos confiar en él porque él es “la Roca eterna” (lea Isaías 26:3, 4). Siempre estará vivo para cumplir sus promesas, escuchar nuestras oraciones y darnos el apoyo que necesitamos. También confiamos en él porque es leal con los que le sirven (2 Sam. 22:26). Nunca olvidará lo que hacemos y siempre nos recompensará (Heb. 6:10; 11:6).

Jehová es estable. Al igual que una roca inmensa o una montaña, Jehová es firme y estable. Su personalidad y su propósito nunca cambian (Mal. 3:6). Cuando Adán y Eva se rebelaron, Jehová no cambió su propósito para la humanidad. El apóstol Pablo dijo que Jehová “no puede negarse a sí mismo” (2 Tim. 2:13). Esto significa que, sin importar lo que pase o lo que otros hagan, él nunca cambiará su manera de ser, su propósito ni sus normas. Saber todo esto nos hace confiar en que siempre nos ayudará cuando suframos adversidades y en que cumplirá todo lo que nos ha prometido (lea Salmo 62:6, 7).
Ya hemos analizado algunas cualidades que hacen que Jehová sea como una roca. Ahora hablaremos de cómo podemos imitarlas. Cuanto más nos esforcemos por ser como él, más podremos ayudar a los hermanos de la congregación. Por ejemplo, Jesús le dio a Simón el nombre Cefas (que traducido es Pedro y significa “trozo de roca”) (Juan 1:42). Así indicó que Pedro sería una fuente de consuelo y estabilidad para la congregación. La Biblia también dice que los ancianos son como “la sombra de un peñasco inmenso” que protege a los hermanos de las congregaciones (Is. 32:2). Por supuesto, todos podemos imitar las cualidades de Jehová y ser como rocas que contribuyen a la estabilidad de la congregación (Efes. 5:1).

SALUDOS, SIRIO DIJO
 
Yo pienso que si Cristo no es la roca que nos redime no hay entonces lógica cualquiera que sea la otra religión. ¿Y qué ocurre en tribus o etnias lejanas? Pues supongo que de una manera u otra la palabra también llegará a ellos. Igual que antes de la palabra escrita estaba la palabra oral. Según lo que he percibido la respuesta podría ser que el nombre de la religión no es lo central. Más bien lo central es conocer y estudiar la palabra. Quizás también conocer y estudiar la biblia en su contexto histórico y cultural para así poder tener una visión más amplia de los hechos.

Saludos de nuevo, Sirio, dices que lo central, es conocer y estudiar la Palabra.¿Tiene la Biblia las respuestas?
  • ¿Qué sentido tiene la vida?
  • ¿Por qué sufrimos y morimos?
  • ¿Qué será de nuestra vida mañana?
  • ¿Le importamos a Dios?
  • ¿Se ha hecho esas preguntas? Si así es, no es el único. Muchas personas en todo el mundo desean saber las respuestas. ¿Podemos encontrarlas?
    Millones de personas dirían que sí. ¿Por qué? Porque encontraron respuestas convincentes en la Biblia. ¿Le gustaría descubrir lo que esta enseña? Entonces, tal vez le interese beneficiarse de un programa educativo gratuito de los testigos de Jehová. *
    A muchos les asusta un poco la idea de estudiar la Biblia. Hay quienes dicen que no tienen tiempo, que es demasiado difícil o que no quieren comprometerse a nada. Sin embargo, hay quienes sí han aprovechado la oportunidad de examinarla. Esto es lo que han comentado algunos de ellos:

    “Fui a iglesias católicas y protestantes, a un templo sij, a un monasterio budista y hasta estudié Teología en la universidad. Pero no obtuve respuestas a la mayoría de mis preguntas. Entonces una testigo de Jehová llamó a mi puerta. Me impresionó que me contestara con la Biblia, así que acepté el curso que me ofreció.” (Gill, Inglaterra.)
    “Tenía muchas inquietudes sobre la vida, pero las explicaciones que me daba el pastor de mi iglesia no me convencían. Sin embargo, un testigo de Jehová, usando solo la Biblia, despejó mis dudas. Cuando me preguntó si quería aprender más, le dije que sí.” (Koffi, Benín.)
    “Quería saber qué pasaba con los muertos. Creía que eran capaces de hacerme daño, y me preguntaba qué diría la Biblia. Así que empecé a estudiarla con un amigo testigo de Jehová.” (José, Brasil.)
    “Empecé a leer la Biblia, pero no entendía nada. Un día, los testigos de Jehová vinieron a mi casa y me explicaron el significado de varios pasajes. Eso despertó mi curiosidad.” (Dennize, México.)
    “Me preguntaba si de veras le importaba a Dios. Decidí orar al Dios de la Biblia. Al día siguiente me visitaron unos testigos de Jehová, y empecé a estudiar la Biblia con ellos.” (Anju, Nepal.)
    Estos comentarios apoyan las siguientes palabras de Jesús: “Felices son los que tienen conciencia de su necesidad espiritual” (Mateo 5:3). Todos queremos ser felices, y solo Dios puede darnos la guía y la dirección necesarias para conseguirlo. ¿Cómo? Mediante su Palabra, la Biblia.
 
  • Like
Reacciones: Sirio
Saludos Daniel! Gracias por tus mensajes. Conozco un poco de los testigos de Jehová por medio de la familia política. Jesús es Dios reencarnado. Únicamente Dios pudo quitar los pecados del mundo. Vosotros decís que es energía y eso no lo puedo entender. Si Dios es persona cómo puede ser energía. Por eso es que nunca podre ser tj.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Como sabes Efe-E-Pe, según las estadísticas y los informes anuales de los testigos [...], se dice que se está predicando por todos los países del mundo, las buenas noticias del Reino de Dios. Y cuando hay un país que lo prohíbe, esperamos a los cambios de los nuevos gobiernos.

Sí, ya me imagino cómo te gusta jugar con tu carrizo.

Como cuando la organización le mandó una carta de amoral fürer... Si gustas, podemos hablar de eso.


Cuando hay cambios de gobiernos en ciertos países que estaba pros quita la obra de los TJ, piden permisos para poder predicar en ese país libremente, en todo caso hay hermanos residentes TJ, que han venido de otros países, y como hacían algunos apóstoles, arriesgaban sus vidas para predicar.

¡No te creo! No veo ni me he enterado que alguno de estos, por ejemplo, haya pertenecido a tu organización:


150215155936-isis-egyption-fisherman-story-top.png
 
Saludos Daniel! Gracias por tus mensajes. Conozco un poco de los testigos de Jehová por medio de la familia política. Jesús es Dios reencarnado. Únicamente Dios pudo quitar los pecados del mundo. Vosotros decís que es energía y eso no lo puedo entender. Si Dios es persona cómo puede ser energía. Por eso es que nunca podre ser tj.
Saludos, Sirio, a lo mejor no me he expresado bien, yo no he dicho que Jesús, o Jehová, sean energía, Ellos son Personas Espirituales, el Espíritu santo no es persona, por decirlo de alguna manera, es la fuerza del poder de Dios, en acción que se utilizó para la creación, de todo lo que existe.
En esa creación, participaron Jehová, y Miguel el Arcángel, llamado luego Jesucristo.

Definición del Espíritu Santo: Poderosa fuerza invisible que Dios utiliza para cumplir su voluntad. Es santo porque viene de Jehová, que es puro y justo al mayor grado posible, y porque es el medio de Dios para realizar lo que es santo (Lucas 1:35; Hch 1:8).
 
La mayoría de las religiones dicen que enseñan la verdad sobre Dios. Pero eso es imposible, porque las religiones enseñan cosas muy diferentes sobre quién es Dios y cómo debemos adorarlo. Entonces, ¿cómo podemos saber cuál es la religión verdadera? Jehová es el único que puede decirnos cómo debemos adorarlo.

Espera sus comentarios, gracias
La verdadera religión es pura y sin mancha delante de Dios.

Santiago 1
26 Si alguno se cree religioso, pero no refrena su lengua, sino que engaña a su propio corazón, la religión del tal es vana.

27 La religión pura y sin mácula delante de nuestro Dios y Padre es ésta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y guardarse sin mancha del mundo.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Saludos, Sirio, a lo mejor no me he expresado bien, yo no he dicho que Jesús, o Jehová, sean energía, Ellos son Personas Espirituales, el Espíritu santo no es persona, por decirlo de alguna manera, es la fuerza del poder de Dios, en acción que se utilizó para la creación, de todo lo que existe.
En esa creación, participaron Jehová, y Miguel el Arcángel, llamado luego Jesucristo.

Definición del Espíritu Santo: Poderosa fuerza invisible que Dios utiliza para cumplir su voluntad. Es santo porque viene de Jehová, que es puro y justo al mayor grado posible, y porque es el medio de Dios para realizar lo que es santo (Lucas 1:35; Hch 1:8).
¡Saludos Daniel! Fui yo quien no recodaba bien a quien le llamáis energia. Mi respuesta es la misma ya que es bastante confuso que siendo la biblia una haya tan distintas interpretaciones. ¿Cómo puede ser Jesús el Arcángel San Miguel? ¿Qué citas bíblicas puedes proporcionarme para entender el porqué de vuestra interpretación? ¿Por qué fue primero un arcángel y después le llamaron Jesucristo? ¿Por qué al Espíritu Santo se lo interpreta como energía? ¿La energía que debía guiar a los discípulos cuando el ascendiera? Sólo el Espíritu Santo puede hablarnos y guiarnos.
 
La mayoría de las religiones dicen que enseñan la verdad sobre Dios. Pero eso es imposible, porque las religiones enseñan cosas muy diferentes sobre quién es Dios y cómo debemos adorarlo. Entonces, ¿cómo podemos saber cuál es la religión verdadera? Jehová es el único que puede decirnos cómo debemos adorarlo.

Espera sus comentarios, gracias
Con seguridad crees que tú religión es la verdadera y que las demás son falsas, al igual que las demás religiones creen que los testigos de jehová es una religión falsa.

Y todos tienes razón.
 
La mayoría de las religiones dicen que enseñan la verdad sobre Dios. Pero eso es imposible, porque las religiones enseñan cosas muy diferentes sobre quién es Dios y cómo debemos adorarlo. Entonces, ¿cómo podemos saber cuál es la religión verdadera? Jehová es el único que puede decirnos cómo debemos adorarlo.

Espera sus comentarios, gracias
1. Si las profecías del fin del mundo fueron falsas, probablemente la religión en la que estás lo es .
2. Si no estuvo presente por 18 o 19 siglos no pudo ser la indestructible que Jesús fundó . Otro punto de tu falsedad .

Tu intención será buena pero a la verdad se llega por la razón no por sentimientos.
 

Todos los que dicen que son sucesión de Pedro, son iglesias falsas y todos los que decimos que somos dirigidos por el Espíritu Santo y recibimos la dirección Cristo y del Padre, esa es la religión verdadera.​

 

Todos los que dicen que son sucesión de Pedro, son iglesias falsas y todos los que decimos que somos dirigidos por el Espíritu Santo y recibimos la dirección Cristo y del Padre, esa es la religión verdadera.​

Si tú iglesia fuera verdadera haya sido la luz para las naciones n el siglo 2 o 5 o 10 o por lo menos 18 .
Tu iglesia a lo mucho ya exagerando tiene u. Siglo fundada por algún hombre con visiones como tú en EUA .
Como lo compruebo ? Fácil .
Di el nombre o lugar de tu grupo digamos en el año 1000. Nah con que me digas en el 1900 sería todo en logro.

Ahora como siempre para que confirmes y me des la razón de lo que te digo comenta otra cosa, o da un consejo o un juicio menos un argumento o respuesta a mi pregunta mi punto .


Ya te tengo tomada la medida 🙃
 
1. Si las profecías del fin del mundo fueron falsas, probablemente la religión en la que estás lo es .
2. Si no estuvo presente por 18 o 19 siglos no pudo ser la indestructible que Jesús fundó . Otro punto de tu falsedad .

Tu intención será buena pero a la verdad se llega por la razón no por sentimientos.

¿Cuándo será el fin del mundo?

La respuesta que da la Biblia

Para saber cuándo llegará el fin del mundo, es necesario entender cómo emplea la Biblia el término “mundo”. La palabra griega kósmos, que normalmente se traduce “mundo”, en la mayoría de las ocasiones hace referencia al conjunto de la humanidad, especialmente a la parte de la sociedad que está alejada de Dios y no hace su voluntad (Juan 15:18, 19; 2 Pedro 2:5). En ocasiones, se utiliza la palabra kósmos para referirse a cómo está estructurada la sociedad humana (1 Corintios 7:31; 1 Juan 2:15, 16)

¿Qué es “el fin del mundo”?

La expresión “el fin del mundo”, que aparece en muchas traducciones de la Biblia, también puede verterse como “conclusión del sistema de cosas”, o “final de esta época” (Mateo 24:3; Reina-Valera, 1977). No se refiere a la destrucción de la Tierra o de toda la humanidad, sino al fin de la estructura de la sociedad humana (1 Juan 2:17).

La Biblia enseña que “los malhechores mismos serán cortados” para que las personas buenas puedan disfrutar de la vida en la Tierra (Salmo 37:9-11). Esta destrucción ocurrirá durante la “gran tribulación”, que culminará en la guerra de Armagedón (Mateo 24:21, 22; (Apocalipsis 16:14, 16).

¿Cuándo será el fin del mundo?

Jesús dijo: “Respecto a aquel día y hora nadie sabe, ni los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sino solo el Padre” (Mateo 24:36, 42). Añadió que el fin vendría de forma inesperada, “a una hora que no piensan que es” (Mateo 24:44).

Aunque no podemos saber exactamente el día y la hora, Jesús habló de una serie de acontecimientos que servirían como “señal” para identificar el período de tiempo que llevaría al fin del mundo (Mateo 24:3, 7-14). La Biblia se refiere a este período como “el tiempo del fin”, “los tiempos del fin”, y “los últimos días” (Daniel 12:4; Diego Ascunce; 2 Timoteo 3:1-5).
 
Con seguridad crees que tú religión es la verdadera y que las demás son falsas, al igual que las demás religiones creen que los testigos de jehová es una religión falsa.

Y todos tienes razón.
Miguel R, si has leído todos mis post, te darás cuenta de que en ninguno de ellos, yo haya puesto que la religión de los testigos de Jehová es la verdadera. Cuando venga, el periodo de la gran tribulación, mencionada en la Biblia, Dios juzgará a las naciones, y apartará, como tú sabes, las ovejas de las cabras.
Y los ungidos que, hasta ese momento, queden en la tierra, como creo que ya sabes, serán arrebatados hacia arriba, y a continuación vendrá el Armagedón. SALUDOS
 
  • Haha
Reacciones: Efe-E-Pe