...¿Cómo funciona la teología no católica...?

Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

Si hermano
– hay una ira que es santa y sana

- y una que es diabólica que viene de Ego de la persona

– nace del saber más, mejor, ser más y mejor – entender más y ser más puro incluso que los demás…l
o último es la Soberbia…

En Cristo
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

Si hermano
– hay una ira que es santa y sana

- y una que es diabólica que viene de Ego de la persona

– nace del saber más, mejor, ser más y mejor – entender más y ser más puro incluso que los demás…l
o último es la Soberbia…

En Cristo
Excelente!!!
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

la teologia no-catolica asi funciona

a todos los leo y comparandolo con los libros que ya he creido son palabra de Dios (66libros de la biblia) con mi sentido comun una mente y conciensia libre analiso objetivamente lo que ellos dijeron,,,,

le pido al espiritu santo direccion y hago juicio ,,,


si creo que es verdad lo asepto si creo que no es verdad lo rechaso ,,,


y eso lo hago yo y lo hases tu ....la diferencia es los parametros que usamos ,,,



yo decidi que mi parametro seran los escritos de los profetas y apostoles de Jesus..
AAAAAAAAAAAAAAAAAMEEEEEEEEEEÉN!

leen la biblia, con una "mente libre" hacen juicio y luego descartan lo que no les agrada, mas luego abren una nueva iglesia de acuerdo a sus parametros aceptados. :ROFL:
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

Ahora
– todos que sabe algo del significado del “idioma cristiano” saben que el “real significado” de Satanás es – división – dividir

– y se sabe que el real significado de Dios es UNIDAD… Padre, Hijo y Su Santo Espíritu – UNO.
¿Eso no nos dice algo - o deberia de decirnos algo?

En Cristo

... Pues esa es la famosa APOSTASÍA... ustedes como cristianos... deben tener mucho cuidado en no caer… en la Apostasía...<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

Si querido…
pero estimo peor el hecho que he oído un católico decir que el Espíritu Santo es mujer…

Y que – ¿Espíritu Santa?:music10:

Santo Cielo hasta donde hemos llegado
:Bailando:
En Cristo

Al menos debo de reconocer que tratas de ser imparcial...defendiendo lo que crees, claro, como catolica.

Pero de lo que dices, es una gran verdad... podemos caer en los excesos...como el caso del catolico que mencionas.

Saludos
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

... Favor... instruirme... ¿Como funciona la teología no católica?... ¡Si es que existe!<o:p></o:p>

Te corrijo:

TeologíaS
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

... Pues esa es la famosa APOSTASÍA... ustedes como cristianos... deben tener mucho cuidado en no caer… en la Apostasía...<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


Ahora creo que hay que tener mucho cuidado… dado que nacemos (todos) dentro de cierta creencia – y puede ser religiosa, política, científica, nacional o lo que sea.

Ese ambiente te ha formado tu forma (la forma de la persona me refiero) a percibir, entender y por tanto también contextualizar (hay una teoría bastante interesante y en cierto modo vale la pena entenderla… dada por Marilyn Zalcman y Richard Erskine la Transactional Analysis).

Y esas creencias impiden muchas veces a una persona poder abrirse a ver el mundo, a si mismo, hechos, dichos y demás de una forma que difiere de la que ha recibido de pequeño.

Cuando se trata del mundo religioso es todavía más difícil muchas veces dado que cuando más estudios y más conocimientos tiene una sobre su forma de pensar en la religión que le ha sido dado ya de pequeño- y en el mundo monoteísta existe la noción del bien y mal, Dios y diablo, lo correcto y lo falso – ósea pueda tender a un mundo “blanco y negro”.

Todo esto junto hace que una persona (como bien se ve en los casos de los fariseos y sus encuentros con Jesucristo) no quiere ni desea abrirse a algo que percibe como – no correcto, falso, mal = el diablo (por tanto) y tiene miedo.

Ese miedo le cohíbe a la persona y también ataca el mismo fundamento en el cual ha construido (le ha sido dado) su propio ser.
Además dado el contexto de una persona donde la mayoría pueda comulgar con esa forma de ver y entender la religión (intersubjetivamente), la ciencia, la política, la nación o lo que sea --- esa persona – apoyándose en “la mayoría piensa como yo – no puedo estar equivocado” - hace la “conversión” muy difícil y incluso imposible cuando viene impulsada de otra persona – otro individuo.

¿Podemos nosotros por tanto convertir a alguien? ¿Podemos hacer ver a alguien con convicciones muy fuertes lo correcto?
Y ahora y aquí siempre va surgir la pregunta del otro “y quien eres tú para decirme que justamente TU tienes la Verdad”.

Ahora – viene la pregunta 10.000 – ¿son casos perdidos entonces y tienen la culpa ellos mismos por ser cabezones y duros en su mente? – allí justo encaja como mano en guante esta parábola de Mat 19:

16 Un hombre joven se le acercó y le dijo: «Maestro, ¿qué es lo bueno que debo hacer para conseguir la vida eterna?»


17 Jesús contestó: «¿Por qué me preguntas sobre lo que es bueno? Uno solo es el Bueno. Pero si quieres entrar en la vida, cumple los mandamientos.»


18 El joven dijo: «¿Cuáles?» Jesús respondió: «No matar, no cometer adulterio, no hurtar, no levantar falso testimonio, Lev 19,18


19 honrar al padre y a la madre y amar al prójimo como a sí mismo.»


20 El joven le dijo: «Todo esto lo he guardado, ¿qué más me falta?»
21 Jesús le dijo: «Si quieres ser perfecto, vende todo lo que posees y reparte el dinero entre los pobres, para que tengas un tesoro en el Cielo. Después ven y sígueme.»


22 Cuando el joven oyó esta respuesta, se marchó triste, porque era un gran terrateniente.


23 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: «En verdad les digo: el que es rico entrará muy difícilmente en el Reino de los Cielos.


24 Les aseguro: es más fácil para un camello pasar por el ojo de una aguja que para un rico entrar en el Reino de los cielos.»


25 Los discípulos, al escucharlo, se quedaron asombrados. Dijeron: «Entonces, ¿quién puede salvarse?»


26 Fijando en ellos su mirada, Jesús les dijo: «Para los hombres es imposible, pero para Dios todo es posible.»


27 Entonces Pedro tomó la palabra y dijo: «Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo para seguirte. ¿Qué recibiremos?»


28 Jesús contestó: «A ustedes que me han seguido, yo les digo: cuando todo comience nuevamente y el Hijo del Hombre se siente en su trono de gloria, ustedes también se sentarán en doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel.


29 Y todo el que haya dejado casas, hermanos, hermanas, padre, madre, hijos o propiedades por causa de mi Nombre, recibirá cien veces más y tendrá por herencia la vida eterna.


30 Muchos que ahora son primeros serán últimos, y otros que ahora son últimos serán primeros.»


Y aquí podemos acordarnos de las palabras de Jesucristo: «Para los hombres es imposible, pero para Dios todo es posible.»

Y no hay que interpretar esas palabras como algunos hacen: bien entonces no hace falta que yo diga nada a nadie dado que me va a ser totalmente imposible hacer algo para que convierten. Eso no es así tampoco dado que Dios tiene sus medios también mediante nosotros de hacerles ver a gente algo de Si mismo y de la Verdad y provocar una sana curiosidad en “el otro”.


Además – rico en este contexto no hay que entenderlo como posesiones materiales – sino Jesús se refiere a “rico en conocimiento, rico en sabiduría, rico espiritualmente” – dado que: «Felices los que tienen el espíritu del pobre, porque de ellos es el Reino de los Cielos.

Y si os fijáis en un detalle en el texto de Mat que he citado – veréis que dice: “Fijando en ellos su mirada”
– lo cual hay que entender como: “vosotros habéis dejado todo por mi y os vinisteis conmigo en seguida cuando yo os llame – sabéis lo que me preguntéis… dado que ya sois la prueba viva de que TODO le es posible para Dios”.

En fin hermanos – eso es según lo veo yo…
En Cristo y AMOR
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

La teología no católica-romana no existe como tal. No hay una creencia "no-católica-romana", sino muchas: ortodoxía oriental, protestantismo, islam, judaísmo, budismo, hinduismo, sintoísmo, jainismo, testigos de jehová, mormones... Así que la pregunta no es correcta.

Si de lo que se quiere hablar es de la teología protestante, pues tampoco existe una "teología protestante única" Sino muchas, aunque todas tienen en común ciertos principios generales:

a) Creen que la capacidad para reformar aquello que es malo y dar esplendor aquello que es bueno no es un don privado de los papas, sino de la Iglesia en su conjunto; el modo y forma ya varía de denominación a denominación...

b) Creen que la Palabra de Dios contiene el evangelio suficiente para nuestra salvación, sin necesidad de añadir ninguna nueva doctrina de creencia necesaria. Aunque luego hay iglesias que celebran y creen en la Tradición en mayor o menor medida. En cómo interpreten la Biblia ya varia de denominación en denominación.

----------------

Ahora voy a hablar de lo que conozco, La Iglesia Anglicana.

Nosotros construimos nuestra teología del siguiente modo.

a) Reconocemos un orden jerárquico en los documentos de nuestra Fe. Primero la Sagrada Escritura, luego la Tradición (con mayúsculas) y luego el uso de la razón y a lo que ésta nos conduce.

b) Creemos que en la Palabra de Dios está el suficiente y necesario mensaje para la salvación el Hombre, aunque la Biblia no salva, quien salva es Cristo y es necesaria una relación con él que no se restringe a la Biblia sino que se vive en la Iglesia. Con lo que "Extra ecclesia nulla salus est" Es decir, fuera de la Iglesia, que es el Cuerpo de Cristo, no hay salvación posible.

c) Creemos en la gran autoridad de los Padres de la Iglesia y en su interpretación de la Palabra de Dios, aunque no tienen carácter infalible. De todas formas sus opiniones son de gran ayuda y muy superiores a la muchas de las nuestras, por la gran pureza y conocimiento que manifiestan de la Escritura y de la Tradición de la Iglesia. Lo mismo decimos de los Concilios Ecuménicos.

Un ejemplo: La trinidad. Creemos que es una discusión cerrada en la Iglesia Antigua que cuenta con la autoridad de los concilios y los padres de la Iglesia y que es doctrina bíblica en sumo grado. Por todas estas razones es un tema que bien con unos argumentos como con los que la Biblia nos da está cerrado y establecido para siempre.

d) Creemos que la teología debe ser desarrollada en LA IGLESIA, no fuera de la Iglesia, con atención a la autoridad de los ministros (presbíteros y obispos) que sancionan por el poder que tienen como miembros de la Iglesia la verdad o falsedad. Creemos que Dios dio poder a los apóstoles y éstos a sus sucesores para corregir, enseñar y guardar la verdad. PERO, también creemos que éstos se pueden equivocar y que ningún hombre puede ser obligado a creer en lo que en conciencia no es capaz, en éstos casos la Iglesia tiene el deber de estar vigilante y de reformase siempre que sea necesario.
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

Oh GRACIAS hermano nseigi,

No se absolutamente nada de vuestra forma de vivir la fe… ha sido muy bello lo que acabas de comentar.... gracias...

Pero hermano…

Lo que SI se es que Dios (dado que no era creyente aunque bautizada y incluso (no era valido eso) confirmada en la iglesia (ex estatal Sueca Luterana) cuando vino a mi vida y me llevo a conocer su Hijo nuestro Señor Jesucristo El mismo me llevo a un convento y sentí profundamente (aunque no sabía nada de la Iglesia católica) que había llegado a Casa con mi Papa…

A partir de allí empecé mi Camino con Dios y sé que he llegado a conocer Jesucristo en su Totalidad – la Verdad, el Camino y LA VIDA…
mediante esto... (lo que pongo abajo) que puse en otro tema (puedes ver mis aportes allí cuando he conversado con el hermano Oso) …el tema se llama:
¿Es la iglesia la casa de Dios?

Para Oso...


Dijiste:
Desde luego que Dios que es Todopoderoso está en mi corazón, está presente en la reunión que es la eucaristía en medio de nosotros y en nuestros corazones, y está en todo lugar, pero de ahí creer que un sacerdote del tercer tipo convierta pan en Dios; hay mucha diferencia.

Veras no te pregunte – dado que yo tampoco creo que un sacerdote convierte algo (no voy a un show de mágica) – si crees que un sacerdote es capaz de convertir algo.

Te pregunte si tú ¿crees que es posible para Dios darse Vivo y en Persona a nosotros en la eucaristía? Y si es poco – siete veces es Jesucristo “Soy” (en el evangelio de Juan)

6:35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.
8:12 Otra vez Jesús les habló, diciendo:Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.
10:9 Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos.
10:11 Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.
11:25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
15:5 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.

Esto – en corto ES – la eucaristía.
Y no lo digo por ti – si no lo digo por los otros…

En mi país ya es tarde y me voy ahora… a ver si me has respondido – o alguien mañana

Sálvanos Señor despiertos – protégenos mientras dormimos para que velemos con Cristo y descansemos en paz...
En Cristo

En Cristo hermano....
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

Oh GRACIAS hermano nseigi,

No se absolutamente nada de vuestra forma de vivir la fe… ha sido muy bello lo que acabas de comentar.... gracias...

Pero hermano…

Lo que SI se es que Dios (dado que no era creyente aunque bautizada y incluso (no era valido eso) confirmada en la iglesia (ex estatal Sueca Luterana) cuando vino a mi vida y me llevo a conocer su Hijo nuestro Señor Jesucristo El mismo me llevo a un convento y sentí profundamente (aunque no sabía nada de la Iglesia católica) que había llegado a Casa con mi Papa…

A partir de allí empecé mi Camino con Dios y sé que he llegado a conocer Jesucristo en su Totalidad – la Verdad, el Camino y LA VIDA…
mediante esto... (lo que pongo abajo) que puse en otro tema (puedes ver mis aportes allí cuando he conversado con el hermano Oso) …el tema se llama:
¿Es la iglesia la casa de Dios?



En Cristo hermano....

Dices que fuiste luterana, ¿No creías entonces en la presencia real de Cristo en la eucaristía?
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

Dices que fuiste luterana, ¿No creías entonces en la presencia real de Cristo en la eucaristía?

Yahshua/jesucristo NO esta en presencia REAL en ese RITUAL, YA a estas alturas se entiende que YAHSHUA, LO que mostro fue un simbolismo, NO que el se convierta en PAN, y la sangre en VINO.

Aqui, NO hablemos de rituales SINO mas bien con la escritura
Sergio
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

Yahshua/jesucristo NO esta en presencia REAL en ese RITUAL, YA a estas alturas se entiende que YAHSHUA, LO que mostro fue un simbolismo, NO que el se convierta en PAN, y la sangre en VINO.

Aqui, NO hablemos de rituales SINO mas bien con la escritura
Sergio



Jesus esta con nosotros en ESPIRITU Y VERDAD
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

Yahshua/jesucristo NO esta en presencia REAL en ese RITUAL, YA a estas alturas se entiende que YAHSHUA, LO que mostro fue un simbolismo, NO que el se convierta en PAN, y la sangre en VINO.

Aqui, NO hablemos de rituales SINO mas bien con la escritura
Sergio

Al final va resultar que Dios está en todas partes menos en la Eucaristía.

Obviamente Jesús no está presente en la eucaristía como la estaba en Israel hace 2.000 años. Nosotros creemos que su presencia es real, en cuerpo y sangre, pero un cuerpo y sangre "sacramentalizado" o espiritualizado. Esta cuestión ya fue resulta en el siglo X.
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

Al final va resultar que Dios está en todas partes menos en la Eucaristía.

Obviamente Jesús no está presente en la eucaristía como la estaba en Israel hace 2.000 años. Nosotros creemos que su presencia es real, en cuerpo y sangre, pero un cuerpo y sangre "sacramentalizado" o espiritualizado. Esta cuestión ya fue resulta en el siglo X.

jesus luego de supuestamente convertir el vino en su sangre vuelve a llamarlo vino ,,,

Mat 26:28 Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, la cual es derramada por muchos para remisión de los pecados.
Mat 26:29 Y os digo, que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día, cuando lo tengo de beber nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.


y eso fue resuelto hase 2000 anos


no obstante si creemos que es la sangre de jesus en una connotacion espiritual y simbolica
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

Dices que fuiste luterana, ¿No creías entonces en la presencia real de Cristo en la eucaristía?

¿Si creía en la presencia real?

Pero si no fui creyente – ¿sabes algo de mi país? ¿Te suena “el país más secularizado del mundo”?

Pues te digo que mas secularizada que yo a penas seguro que había – Dios para mí ni era en mi mapa …

Hasta que El mismo decidió de tener misericordia con migo y por ese Camino he llegado…
sabes la Iglesia católica para mí – que no sabía nada de nada de nada sobre la fe cristiana a penas me parecía una “cosa enorme medieval y me daba mucho respeto” ósea en el sentido de “tenerla algo de miedo”…

pero Dios en estos años (son 8) me llevo a 0 hasta donde estoy ahora…
:)
En Cristo
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

jesus luego de supuestamente convertir el vino en su sangre vuelve a llamarlo vino ,,,

Mat 26:28 Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, la cual es derramada por muchos para remisión de los pecados.
Mat 26:29 Y os digo, que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día, cuando lo tengo de beber nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.


y eso fue resuelto hase 2000 anos


no obstante si creemos que es la sangre de jesus en una connotacion espiritual y simbolica

Bueno, nosotros los anglicanos no negamos tajantemente que desaparezca el vino y el pan. Creemos que está presente Cristo y está presente el pan y el vino (aunque no tenemos ningún problema con admitir a gente que crea en transubstanciación en nuestra Iglesia, ya que es un debate menor).

El pan y el vino no son carne con coágulos y sangre, no es el cuerpo natural o físico de Cristo; eso salta a la vista, no hace falta siquiera recurrir a la Escritura para entenderlo. Nosotros creemos que Cristo está presente realmente, de verdad, no como si fuese una idea o un símbolo en plan señal de tráfico o imagen, creemos que está el verdaderamente. Y explicamos que su cuerpo y su sangre están espiritualizados o son cuerpo y sangre sacramental. La diferencia con los evangélicos es que no es meramente un símbolo, sino una presencia real.
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

¿Si creía en la presencia real?

Pero si no fui creyente – ¿sabes algo de mi país? ¿Te suena “el país más secularizado del mundo”?

Pues te digo que mas secularizada que yo a penas seguro que había – Dios para mí ni era en mi mapa …

Hasta que El mismo decidió de tener misericordia con migo y por ese Camino he llegado…
sabes la Iglesia católica para mí – que no sabía nada de nada de nada sobre la fe cristiana a penas me parecía una “cosa enorme medieval y me daba mucho respeto” ósea en el sentido de “tenerla algo de miedo”…

pero Dios en estos años (son 8) me llevo a 0 hasta donde estoy ahora…
:)
En Cristo

Bueno, mi Iglesia es parte de la llamada "Declaración en Común de Porvoo" con lo que tenemos comunión con la Iglesia de Suecia. Desde mi Iglesia obervamos con preocupación la secularización del norte de Europa en general, especialmente de Suecia, fenómeno que ha afectado también a la Iglesia de Suecia.

Yo entiendo que no todos los creyentes luteranos suecos serán iguales... tu conocerás mejor todo lo que está ocurriendo allí... la pregunta es ¿Conoces auténticos creyentes luteranos en tu país?
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

Bueno, nosotros los anglicanos no negamos tajantemente que desaparezca el vino y el pan. Creemos que está presente Cristo y está presente el pan y el vino (aunque no tenemos ningún problema con admitir a gente que crea en transubstanciación en nuestra Iglesia, ya que es un debate menor).

El pan y el vino no son carne con coágulos y sangre, no es el cuerpo natural o físico de Cristo; eso salta a la vista, no hace falta siquiera recurrir a la Escritura para entenderlo. Nosotros creemos que Cristo está presente realmente, de verdad, no como si fuese una idea o un símbolo en plan señal de tráfico o imagen, creemos que está el verdaderamente. Y explicamos que su cuerpo y su sangre están espiritualizados o son cuerpo y sangre sacramental. La diferencia con los evangélicos es que no es meramente un símbolo, sino una presencia real.


¿Vosotros también ven a la eucaristía así?

No lo sabía – hay muchos de vosotros – con obispos y todo que vienen ahora a nosotros --- es una alegría enorme para todos …
(bien para nosotros y ellos que lo concierne me refiero)

– y espero no herirte no lo digo por eso… sino porque es una alegría…
En Cristo
 
Re: ...¿Cómo funciona la teología no católica...?

Bueno, mi Iglesia es parte de la llamada "Declaración en Común de Porvoo" con lo que tenemos comunión con la Iglesia de Suecia. Desde mi Iglesia obervamos con preocupación la secularización del norte de Europa en general, especialmente de Suecia, fenómeno que ha afectado también a la Iglesia de Suecia.

Yo entiendo que no todos los creyentes luteranos suecos serán iguales... tu conocerás mejor todo lo que está ocurriendo allí... la pregunta es ¿Conoces auténticos creyentes luteranos en tu país?

Si muchos donde vivo...
En Cristo