¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

Primero que nada; gracias por el cariño....

Respecto al tema, pues NUNCA he negado que "Jesus" no sea "Dios" y en todo el sentido de la palabra, pero no de la palabra castellana o griega, por que es evidente que existe una diametral diferencia (en aplicación y significado) de la Palabra "ELOHIM" en Hebreo ("Dios"), y la Palabra "Theos" en griego y "Dios" en castellano.

En nuestro lenguaje y en el griego, Theos y Dios es TODO aquello a lo que se le da adoración y se venera. Sin embargo, en el hebreo nada tiene que ver con esto. En el AT se utiliza el termino incluso para seres humanos (moisés y jueces de Israel), y como es fácil de comprender, a ninguno de estos se le debe adoración.
Incluso, si tradujéramos la frase de Pablo; "esto es, entre los incrédulos, a quienes el dios de este mundo les cegó el entendimiento..."al hebreo, utilizaríamos la palabra Elohim, concluyendo que incluso Satanás puede ser llamado "Dios", sin necesidad alguna de llegar a la conclusión de que sea el TODO PODEROSO, y mucho menos adorarle.

Es mas, de Jesus se dice que tenia forma de Elohim antes de venir a su bendita labor expiatoria, y esto solo puede significar que fuese Dios, o sea, ELOHIM. Ademas, Juan en su evangelio no deja lugar a dudas; "el verbo era Dios".. NO necesito traducirlo de manera diferente, así está muy bien traducido, pero eso NO me dice que Él sea YHWH, ni tampoco que le deba dar adoración, lo que no quita que Él sea MI Rey, y que delante de Él incline mi rodilla como Mi Rey en sentido pleno de REVERENCIA, NO de adoración.

En resumen; que creer que "Jesus" sea Dios, no me lleva a reconocer Su Lugar en la "cadena" jerarquica, y Su propia Sujeción Al Padre, al que SI se le debe adoración.

Espero haberte sacado de tu "asombro" o "sorpresa".

David

Hola Davidben

No, la verdad que quedé más confundida, Jesús es Dios pero no debe recibir adoración.. es algo complicado. Osea Jesús es entonces "dios" con minuscula, como cualquier otro ser que puede ser llamado dios sin ser Dios, a éso se refiere la cita, ¿cierto?

1. El verbo (Jesús) era Dios, significa que "era" tiempo pasado, ¿dejó de serlo al nacer como humano?
2. ¿A qué "Dios" se refiere Juan, a otro Dios que no es "YHWH"?

Saludos y un abrazo,
Akyre
 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

Hola Davidben

No, la verdad que quedé más confundida, Jesús es Dios pero no debe recibir adoración.. es algo complicado. Osea Jesús es entonces "dios" con minuscula, como cualquier otro ser que puede ser llamado dios sin ser Dios, a éso se refiere la cita, ¿cierto?

1. El verbo (Jesús) era Dios, significa que "era" tiempo pasado, ¿dejó de serlo al nacer como humano?
2. ¿A qué "Dios" se refiere Juan, a otro Dios que no es "YHWH"?

Saludos y un abrazo,
Akyre

Saludos Akire;

Vamos a ver; (dijo un ciego y NUNCA vio)

Primero que nada, recuerda que yo como cualquier otro, sencillamente te doy mi opinión, y que esa opinión NO lleva como propósito que pienses igual que yo, sencillamente que te sirva para valorar diferentes criterios, que pueden en el menor de los casos, enriquecer un poco tu visión sobre el tema. Sabes que no soy proselitista.

Y aquí voy;

El hebreo NO tiene minúsculas ni mayúsculas es un lenguaje con una grafía similar y de igual tamaño. NO existe esas normas gramaticales de nuestro idioma, en que todo nombre propio e inicio de oración, lleva un tamaño de letra mas grande. Olvídate de mayúsculas o minúsculas el caso es que el termino ELOHIM puede ser Utilizado con diferentes aplicaciones. Le ponía el ejemplo de Moises, y el de los jueces; ellos eran ELOHIM.. Y esta realidad NO implicaba que se le diera adoracion.

Puedo resumir mi concepto de esta manera; El hecho de que se sea ELOHIM NO significa que se sea YHWH, (sin quitar con esto, que nunca he negado que existen pasajes que mirados desde una perceptiva trinitaria, podrían servir para declarar que El Mesias sea YHWH). Pero de lo que no tengo dudas, es que por el hecho de que a alguien se le atribuya el TITULO de ELOHIM, no podemos concluir que sea YHWH, y por ende adorarle y mucho menos, como lo hacen tantos, sostener que la Pluralidad de Dios se evidencia en la Pluralidad del termino ELOHIM, pues de ser así Moises y hasta Satanas, también eran o son seres "plurales".

Debido a esto, concluyo que "Jesus" es DIOS (olvídate de mayúsculas y minúsculas), por que así lo declara La Palabra, y mi deber es creerlo de esta manera.

Ahora voy a tus interrogantes numeradas;

1) Decir que ERA (pasado), significaría que ahora NO ES, y NO tengo ese concepto.

Filipenses 2, nos declara que el ser que se sacrificó por nosotros, ERA "Dios", sin embargo se DESPOJÓ de esa "naturaleza" para "transformarse" en hombre. Existen varias teorías trinitarias, que dicen que en realidad NO se despojó del todo (esto para poder interpretar que pudo resucitarse a si mismo, o que en realidad nunca murió, y cosas como esas), pero es un poco engorroso de comprender todas estas teorías.

Conclusión; Aquel ser que era DIOS, se despojó de su "naturaleza divina", nació y vivió como hombre, murió como hombre y luego de ser resucitado por El Padre, toma nuevamente su anterior condición; Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuvea tu lado antes que el mundo existiera. (Juan 17:5)

Y yo diría, que le fue concedida su solicitud, con Mas gloria aun de la que tenia.

2) Como no me aclaras a cual te refieres, expondré el pasaje de Juan 1:1 agregando entre paréntesis quien tiene una u otra identidad en el pasaje;


1 En el principio era el Verbo ("Jesus),
el Verbo (Jesus) estaba con Dios (El Padre)
y el Verbo era Dios (Jesus).
2 Este estaba en el principio (Jesus) con Dios (El Padre).


Intentaré utilizar el termino ELOHIM, y eliminar el termino castellano;

1 Bereshit era Ha Dabar ("Jesus),
haDabar (Jesus) estaba con ELOHIM (El Padre)
y haDabar era ELOHIM (Jesus).
2 Este estaba en el principio (Jesus) con ELOHIM (El Padre).



NO veo razón alguna para concluir mediante este pasaje, que "Jesus" sea YHWH, y esto se hace manifiesto cuando se declara en el mismo pasaje que "estaba CON..." NO dice que SEA YHWH, sino que estaba CON YHWH, y si se sigue leyendo, se hace aun mas evidente esta realidad.

Quizás no puedas entenderme, pero no he encontrado mejor manera de explicarlo.

David



 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

¿David vos crees que Jesús es un ángel?

Saludos Salmito;

Dice mi esposa; "A Salmos le gusta "pincharte". (Ja ja)

Te diré; Creo que el "termino "angel" no no concuerda con la "función" que Nuestro Mesias tuvo y tiene, pues la palabra hebrea significa "mensajero", es mas bien alguien que se dedica a llevar y traer noticias.

DE todas maneras, yo SI creo en la PRE-EXISTENCIA del Mesías antes de ser Mesias y como NO creo que forme parte de una trinidad, y ademas, por que creo que es un ser ENGENDRADO por "D-os" en el principio mismo de la creación, pues obligatoriamente tengo que pensar en un tipo de "ente" espiritual, llames "querubin" "angel" "arcangel" o algo similar.

Aun asi, SI creo que ese "ente" cumplió funciones especificas en el transcurso de la historia, tanto creativa, como la humana.
En lo creativo, formo parte de ella de manera directa. A Él (segun mi opinión) se le dijo "HAGAMOS al hombre...). Pablo es mas amplio cuando dice ;

3 Todas las cosas por medio de él fueron hechas,
y sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho. (JUan 1)

y;

todo fue creado por medio de él y para él. (Colosenses 1:16)



En la función que cumplió con la raza humana antes de venir en función expiatoria, lo encontramos llevando a Israel por medio del desierto... de Él se dijo;

21Compórtate delante de él y oye su voz; no le seas rebelde, porque él no perdonará vuestra rebelión, pues mi nombre está en él.
(Exodo 23)

Y Tambien;

14—No—respondió él—, sino que he venido como Príncipe del ejército de YHWH.
Entonces Josué, postrándose en tierra sobre su rostro, lo adoró y le dijo:
—¿Qué dice mi Señor a su siervo?
15El Príncipe del ejército deYHWH respondió a Josué:
—Quítate el calzado de los pies, porque el lugar en que estás es santo.
Y Josué así lo hizo.
(Josué 5)



Pero creo que la mejor manera de responderte es citándote un texto;

1 «Yo envío mi(s) mensajero(s)
para que prepare el camino delante de mí.
Y vendrá súbitamente a su Templo
el Señor a quien vosotros buscáis
y el ángel del pacto,
a quien deseáis vosotros, ya viene»,
(Malaquias3:1)

y preguntándote;

¿Quien este "ángel del pacto" al que se refiere este pasaje? ¿A quien esperaban y deseaban los Israelitas?

Esperaré tu comentario sobre estas preguntas....

Un Abrazote.

David







 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

Amilcar soy un burrito no un monstruo. Y con cintura de avispa.
no matarnos

No me refiero a ti burrito sino a ese dios que dicen que mato a su propio hijo por no matarnos a nosotros. Eso es horrible y ese no es el Dios de la biblia el Dios de abraham Isaac y jacob, creador del cielo y la tierra y padre de Cristo el redentor.
 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

Saludos Salmito;

Dice mi esposa; "A Salmos le gusta "pincharte". (Ja ja)

Te diré; Creo que el "termino "angel" no no concuerda con la "función" que Nuestro Mesias tuvo y tiene, pues la palabra hebrea significa "mensajero", es mas bien alguien que se dedica a llevar y traer noticias.

DE todas maneras, yo SI creo en la PRE-EXISTENCIA del Mesías antes de ser Mesias y como NO creo que forme parte de una trinidad, y ademas, por que creo que es un ser ENGENDRADO por "D-os" en el principio mismo de la creación, pues obligatoriamente tengo que pensar en un tipo de "ente" espiritual, llames "querubin" "angel" "arcangel" o algo similar.

Aun asi, SI creo que ese "ente" cumplió funciones especificas en el transcurso de la historia, tanto creativa, como la humana.
En lo creativo, formo parte de ella de manera directa. A Él (segun mi opinión) se le dijo "HAGAMOS al hombre...). Pablo es mas amplio cuando dice ;

3 Todas las cosas por medio de él fueron hechas,
y sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho. (JUan 1)

y;

todo fue creado por medio de él y para él. (Colosenses 1:16)



En la función que cumplió con la raza humana antes de venir en función expiatoria, lo encontramos llevando a Israel por medio del desierto... de Él se dijo;

21Compórtate delante de él y oye su voz; no le seas rebelde, porque él no perdonará vuestra rebelión, pues mi nombre está en él.
(Exodo 23)

Y Tambien;

14—No—respondió él—, sino que he venido como Príncipe del ejército de YHWH.
Entonces Josué, postrándose en tierra sobre su rostro, lo adoró y le dijo:
—¿Qué dice mi Señor a su siervo?
15El Príncipe del ejército deYHWH respondió a Josué:
—Quítate el calzado de los pies, porque el lugar en que estás es santo.
Y Josué así lo hizo.
(Josué 5)



Pero creo que la mejor manera de responderte es citándote un texto;

1 «Yo envío mi(s) mensajero(s)
para que prepare el camino delante de mí.
Y vendrá súbitamente a su Templo
el Señor a quien vosotros buscáis
y el ángel del pacto,
a quien deseáis vosotros, ya viene»,
(Malaquias3:1)

y preguntándote;

¿Quien este "ángel del pacto" al que se refiere este pasaje? ¿A quien esperaban y deseaban los Israelitas?

Esperaré tu comentario sobre estas preguntas....

Un Abrazote.

David


Noooo.
Decile a tu esposa que es una pregunta ingenua y sincera. Aparte hasta este momento jamás encontré en tus respuestas algo que no compartiera y siempre te leo para aprender.

Hay cosas que no quiero decir por este medio y que tal vez las diría en privado pero puedo adelantarte que para mi Jesús es la cara de Jehová hacia la creación, su imagen, su persona.
Pero por favor tómalo como de quien lo recibís. Al Dios que pretenden ver o encontrar o siquiera entender, jamás lo verán, jamás lo encontrarán y jamás lo podrán entender.
Está a un nivel imposible de alcanzar o de igualar. Dios baja al nivel de su creación en la forma de Jesús. El Verbo es su lenguaje de bajo nivel. Lo mas grande que vamos a ver de Jehová por toda la eternidad va ser al Señor. Es la interface creada por el y es de el y es el para relacionarse cara a cara con nosotros para siempre. Si Dios tuviera que tomar una forma para hacerse nuestro amigo y compartir con nosotros esa forma sería Jesús. Digamos que tienen razón y una criatura hubiera hecho todo lo que dicen que hizo. Okey, todo terminó y vamos allá donde sea que sea y pensás con la mano en el corazón, que en un trono "x" vas a ver al padre, al eterno sentado y nos va a estrechar la mano. Jamás lo vas a ver. Nunca jamás tendremos la envergadura para contener apenas una imagen de un Dios tan grande como el.
No se como te lo puedo expresar. Yo puedo mandar mensajeros muchas veces, hasta me puedo casar por poder, pero un día quiero yo mismo hablar con mis hijos, con David, Salmo y todos los demás. Y si me caso por poder, un día yo mismo quiere ver a mi esposa y estar con ella.
Jehová para poder hacer esto tenía que hacerse como nosotros o nosotros como el, que es imposible. El Dios Eterno Amante creo su interface de comunicación para tocarnos y sentirnos.
Cuando toquemos a Jesús el va a sentir nuestro toque. Cuando hablemos con Jesús estaremos hablando con el. Cuando se saque a todos los intermediarios de encima, cuando después de agradecerle a todos sus ángeles por sus servicios, cuando decida de una ves por todas presentarse en sociedad... ¿Como te pensás que lo va a hacer? El que me ve a mi a visto al Padre...
Dios te bendiga. Jesucristo es lo mas que vamos a tener por la enternidad de Dios para siempre.
Nada mas ni nada menos.
Dios te bendiga
 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

Cuando una comuna decide perdonar la deuda de los morosos, los que siempre están al día con los tributos, se quejan porque es una medida completamente injusta hacia ellos.
Y hasta llegan a pensar de que vale pagar si después te perdonan sin mas.
Dios es un ser Justo en extremo y no debería ser un viejito bonachón que perdona porque si y sin razón.

¿Como se conjuga entonces un perdón que en esencia es injusto, con un Dios que es sumamente justo?
¿Como podemos confiar en alguien que perdona arbitrariamente?

Su carácter justo debería asegurarnos imparcialidad.

¿Si Dios le aseguró a Adán que si desobedecía pagaría con la muerte, puede un Dios justo salir perdonando al hombre su pecado?

Hombre, por lo que escribes parece que no conocieras el evangelio. El perdón de Dios hacia nosotros los que creemos, es perfectamente justo, y nada arbitrario. Dios nos perdonó porque penó a su Hijo en lugar nuestro; nuestros pecados no dejaron de recibir la justa retribución, Jesucristo pagó el castigo que merecían nuestros pecados.

[SUP]32[/SUP]Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. Ef.4


¿Tú eres cristiano y no sabe qué es haber sido perdonado en Cristo?
 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

Pedonar no significa olvidar. No en el caso espiritual. Yo lo veo como una inversión más que como una injusticia. Cuando un padre de familia ve con tristeza a uno de sus hijos hundido en los vicios y el desorden existencial, daría cualquier cosa por sacarlo de eso. Pero si el hijo no entiende lo que su padre hace por restaurar su vida, la culpa sería del hijo que no entiende.

A lo que voy es que nosotros somos una copia casi fiel del Altísimo, aunque -paradójicamente- nuestra actual condición nos ha emproblemado. Nuestra propia maldad y egoísmo nos arrastra hacia nuestra ruina total.

¿Cómo podría remediarse eso? Pues realizando una acción expiatoria por parte del que es lento para la ira y GRANDE en misericordia. Cristo, siendo Dios en presencia del Padre, no se aferró a ser igau lque el Eterno. Se hizo como un mortal y vivó como un vagabundo pobre, aún siendo un Rey rico y poderoso.

Con Su sangre, Cristo realizó la acción expiatoria; TÚ Y YO DEBIMOS ESTAR COLGADOS EN UNA CRUZ Y NO JESÚS.

La idea era, básicamente, que el ser humano entendiera eso, viendo lo que está escrito como evidencia del amor de Dios para con el ser humano. Si tú o yo sabemos que la injusticia de Dios es la más grandiosa expresión de amor y justicia, la reparación del daño causado por el sacrificio del Inocente se traduciría en una vida motivada POR GRATITUD a buscar el Reino y Su justicia. Esto es, convertirnos y volvernos a Dios. Si el Creador hubiese querido, nos habría aniquilado A TODOS sin más averiguaciones.
 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

Wow! qué tema tan certero... me recuerda la parabola del hijo pérdido Lucas 15.11-32 y sobre todo el final,

Pero él le contestó (ósea el que vivia con el Padre): “¡Fíjate cuántos años te he servido sin desobedecer jamás tus órdenes, y ni un cabrito me has dado para celebrar una fiesta con mis amigos! ¡Pero ahora llega ese hijo tuyo, que ha despilfarrado tu fortuna con prostitutas, y tú mandas matar en su honor el ternero más gordo!”
“Hijo mío —le dijo su padre—, tú siempre estás conmigo, y todo lo que tengo es tuyo. Pero teníamos que hacer fiesta y alegrarnos, porque este hermano tuyo estaba muerto, pero ahora ha vuelto a la vida; se había perdido, pero ya lo hemos encontrado.” »


Veo el perdón de Dios hacia nosotros como algo parecido, porque aunque 1 Juan 2:15 nos dice que no amemos las cosas del mundo, en el evangelio, esta escrito Juan 3:16 "de tal manera amo Dios al mundo". Pareciera una contradicción, pero desde el punto de vista del amor de un padre por sus hijos no lo es; si alguien tiene un hijo enfermo éste recibe por lo general mayor atención de los padres que el otro.. ¿diremos por eso que Dios es injusto?....

[SUP]Romanos 9:14-16
[/SUP]¿Diremos por eso que Dios es injusto? ¡Claro que no! ...Porque Dios dijo a Moisés: «Tendré misericordia de quien yo quiera, y tendré compasión también de quien yo quiera.» Así pues, no depende de que el hombre quiera o se esfuerce, sino de que Dios tenga compasión...
Considero igualmente que no es una única deuda la que estamos pagando todos somos pecadores, y aunque es para beneficio, la recompensa es amplia.
A fin de cuentas Dios nos tiene misericordia a todos... a los aparentemente justos y a los descaradamente injustos.
Si, si ya sé nada qué ver mi respuesta... bueno, ¿cómo puede un injusto hablar de justicia? Ven no funciona...

Saludos Salmo
Akyre

Saludos cordiales hno salmo

El perdón no es injusto , es lo que se recibe por el arrepentimiento , el perdon es tener nuevamente la oportunidad de volver al camino mas no elimina tus deudas , las deudas se tendra que pagarlas o enmendarlas segun sea el grado tarde o temprano. Si uno a pecado mucho y no recibe castigo a lo largo de su vida es porque Dios le esta dando la oportunidad de enmendar sus errores para que haga cosas positivas en un gran grado que anulen lo negativo que hizo en su vida, si pierde esa oportunidad tendra que recibir lo mismo que cosecho, en algun lugar , de alguna forma, pero nadie escapa de la justicia.

Quien te perdona sin dejarte enseñanzas o te ayude a enmendar tus deudas no es buen maestro, y quizá hasta seas un oyente mas del montón para tal maestro.

Esto al burro le está gustando. Risas



Miren lo que aquí dice: Para ser merecedores del perdón de Dios es necesario ponernos en paz con nuestros hermanos ( los demás) y eso quiere decir , enmendar los errores, incentivar al agraviado, etc. etc. etc. no es solo pedir perdón, es resolver el problema causado.


“Reconcíliate primero con tu hermano”
I. Mateo 5:22, “Pero yo os digo que todo el que se enoja con su hermano será culpable en el juicio. Cualquiera que le llama a su hermano 'necio' será culpable ante el Sanedrín; y cualquiera que le llama 'fatuo' será expuesto al infierno de fuego.
El hermano enojado es capaz de usar lenguaje abusivo (“necio, fatuo”, etc.). Mata con palabras. Prov. 12:18, “Las palabras de algunos son como estocadas de espada”.
1 Jn. 3:15, “Todo aquel que odia a su hermano es homicida”.

II. Mateo 5:23, 24, “Por tanto, si has traído tu ofrenda al altar y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar, y ve, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces vuelve y ofrece tu ofrenda”.
Sin duda, de todos los mandamientos de la Biblia, este es uno de los más ignorados y descuidados, como si no estuviera en la Biblia.
El propósito principal de ofrecer sacrificios y ofrendas a Dios es para reconciliarnos con El. 2 Cor. 5:20, “en nombre de Cristo os rogamos: ¡Reconciliaos con Dios!”
Pero antes de poder reconciliarnos con Dios tenemos que reconciliarnos con el hermano, porque Dios no acepta el servicio de su hijo que tenga enojo, malicia, amargura en el corazón y esté distanciado de su hermano.
Nuestra relación con Dios depende de nuestra relación con el hermano. 1 Jn. 4:20, “Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; porque el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede amar a Dios a quien no ha visto.
Desde luego, todos decimos, “Yo sí amo a mis hermanos”, pero si alguien dice, “Pero yo no aguanto al hermano Fulano y ni siquiera tengo ganas de saludarle bien”, ¿esto es amor?
Esto nos recuerda de 1 Ped. 3:7, “vosotros, maridos, igualmente, convivid de manera comprensiva {con vuestras mujeres,} como con un vaso más frágil, puesto que es mujer, dándole honor como a coheredera de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no sean estorbadas.
Es pensamiento alarmante que Dios no aceptara nuestra adoración. Como dice Amós 5:22, “Aunque me ofrezcáis holocaustos y vuestras ofrendas de grano, no los aceptaré”.
Sal. 51:17, “Los sacrificios de Dios son el espíritu contrito; al corazón contrito y humillado, oh Dios, no despreciarás”.
En este caso de Mat.5:23, 24, me acerco a Dios para adorar pero me acuerdo que yo he ofendido a mi hermano; él tiene algo contra mí y debo buscarlo para reconciliarme con mi hermano.
Porque Dios no acepta la adoración de hermanos peleados (enajenados, distanciados). ¡Hay que poner lo primero primero!

III. “Anda, reconcíliate…”
Jesús no dice, “Espera hasta que tu hermano venga a ti”, sino “anda, reconcíliate con tu hermano”. Debe tomar la iniciativa. Debe buscar a su hermano ofendido y buscar la reconciliación con él.
El pecado que nos separa del hermano también nos separa de Dios. Isa. 59:1, 2. Muchos de estos pecados contra Dios eran injusticias contra sus hermanos.
Pero ¿cuántos miembros ofrecen culto a Dios semana tras semana sin obedecer este mandamiento? Llegan a la asamblea, cantan, oran, toman la cena, ofrendan, sabiendo que hay miembros que tienen algo contra ellos. A duras penas les saludan a ciertos hermanos, pero ofrecen su adoración a Dios como si estuvieran en perfecta paz. Dios no se engaña.

IV. Mateo 18:15-17, “Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve, amonéstale a solas entre tú y Él. Si Él te escucha, has ganado a tu hermano. 16 Pero si no escucha, toma aún contigo uno o dos, para que todo asunto conste según la boca de dos o tres testigos. 17 Y si Él no les hace caso a ellos, dilo a la iglesia; y si no hace caso a la iglesia, tenlo por gentil y publicano.
“Por tanto” – se conecta con los versículos anteriores que hablan de la oveja descarriada porque todo hermano que peque es oveja descarriada y debemos tener corazón de pastor para rescatarlo.
“Si tu hermano peca contra ti”. En Mat. 5:23, 24, uno es el ofensor y el hermano es el ofendido. En este texto el hermano es el ofensor y uno es el ofendido.
En los dos casos, si uno es el ofensor o si es el ofendido, Jesús nos dice, “vé tu”, “anda tú”; o sea, en los dos caso uno debe tomar la iniciativa para buscar al hermano para reconciliarse con él.
¿Y el otro? Desde luego, lo mismo se aplica a él. En los dos casos él debe “ir”; o sea, los dos deberían encontrarse en el camino, cada uno buscando al otro.
“Ve” – Aquí está el orden divino y es preciso – indispensable – que lo observemos. “Ve”. El pastor no espera que la oveja regrese a él, sino que sale a buscar la oveja descarriada;
Entonces “ve” en lugar de esperar hasta que él venga a ti, aunque es cierto que él también tiene la misma obligación de ir y buscar a su hermano (Mat. 5:23, 24).
“Ve” en lugar de hablar de él a otros, y cada vez exagerando la ofensa, para crear un partido de simpatizadores a favor de usted y en contra del hermano.
Aquí cabe Sant. 3:5, “Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. ¡Mirad cómo un fuego tan pequeño incendia un bosque tan grande!”
Aun la ley de Moisés. Lev. 19:17, 18 enseñó sobre esto: “'No aborrecerás en tu corazón a tu hermano. Ciertamente amonestarás a tu prójimo, para que no cargues con pecado a causa de Él. 'No te vengarás ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo. Más bien, amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo, Jehová”.

V. Luc. 17:3, 4, “Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepiente, perdónale. Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento, perdónale”.
“Ve” en lugar de murmurar contra él (Sant. 4:11) o quejarse de él (Sant. 5:9) y en lugar de contarlo a todo el mundo, menos a él.
Mat. 18:15, “estando tú y él solos”. Esta es una de las enseñanzas más importantes para nuestra relación con hermanos. Es una enseñanza completamente razonable, lógica y sana, pero lamentablemente es una de las enseñanzas más descuidadas e ignoradas.
Pero hay miembros que no quieren obedecerlo. No les gusta. Mejor quejarse, murmurar o dejar la congregación para escapar del problema.
¿Por qué? Porque no aman al hermano. No tienen el valor necesario para hacerlo porque piensan que al hermano que debe ser exhortado no le va a gustar la exhortación y que, por eso, habrá reacción negativa y que todo será desagradable.
Pero se siente ofendido y tiene quejas contra el hermano y por eso, desparrama el asunto por toda la iglesia. En tal caso este hermano, al igual que el otro, está mal. Es pecado desobedecer a Cristo, sea en cuanto al bautismo, la cena, nuevas nupcias o en este asunto.
El resultado es que hay mucha inquietud en la iglesia. Se forman partidos y hay mucha murmuración. Es como una llaga con mucha infección. Causa tropiezos para nuevos miembros y para visitantes. Hacen burla los visitantes diciendo, “Somos mejores que los miembros”.

VI. “Has ganado a tu hermano”.
Sí, es muy posible, pero el problema es que muchas veces parece que eso no es el deseo de la persona ofendida. No quiere reconciliación. Sólo quiere quejarse y denunciar al hermano. Quiere seguir semana tras semana, mes tras mes, alimentando su odio, orgullo y resentimientos.
Rom. 13:14, “vestíos del Señor Jesucristo y no proveáis para los deseos de la carne”. La carne tiene un apetito tremendo y el guardar resentimientos y mal humor hacia hermanos es puro deleite para la carne. Es sabroso como un bistec. Satisface como un refresco helado en día caliente.
Gál. 6:1, “Hermanos, aun si alguno es sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradlo en un espíritu de mansedumbre, mirándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado”. Pero ¿es esto lo que queremos? ¿O nos da más satisfacción mantener la relación de enemistad y distanciamiento?
Este plan divino es perfecto. Es un plan que funciona. Inmediatamente después de la ofensa, ir a solas con su hermano, y aunque hable con toda franqueza, hable también con amor, con humildad y mansedumbre con el sincero deseo de resolver el problema y tener paz.
En la gran mayoría de los casos esto da buenos resultados. Pero el problema es que muchos simplemente no quieren buenos resultados.

VII. Si el hermano acepta su falta y pide perdón lo perdonamos.
La Biblia no habla de razón alguna para no perdonar. No hay alternativa alguna. Los que rehúsen perdonar están sin Biblia y por eso no pueden encontrar apoyo alguno.
Si el hermano pide perdón, no somos Dios para decir que este hermano no es sincero y que cuando pide perdón sus palabras son mentiras huecas, que se ha arrepentido y confesado faltas en el pasado y por eso no hay que tomar en serio lo que dice y no hay que perdonar.
Si el hermano pide perdón, hay un solo curso de acción para nosotros: perdonarle.
Si yo digo, “Pero yo sé que no es sincero, yo sé que no va a cambiar”, esto simplemente no es cierto. Yo no sé tal cosa. Yo sí sé lo que ha ocurrido en el pasado, pero no sé lo que pasará en el futuro, sólo Dios sabe eso.
A veces la persona ofendida dice como me dijo hace tiempo una hermana de Weslaco, Texas, “Pero usted no entiende. No sabe lo que este hermano ha hecho. No sabe cómo me ha ofendido”. Tales personas entienden la enseñanza de Jesús pero creen que su caso es diferente, es excepcional, y que por eso la enseñanza de Jesús no tiene aplicación en el caso suyo.
O dicen “sí yo estoy dispuesto a perdonarle, pero después de seis meses o un año cuando haya dado plena prueba de haber cambiado”; es decir, lo estoy poniendo bajo “prueba”.
En ese caso supongo que el hermano se hace a sí mismo como oficial y el hermano bajo prueba debe reportar a su oficial cada mes para dar evidencia de su buen comportamiento. Y si no es culpable de haber fallado la prueba, entonces después de seis meses o un año le perdona.
El único problema con esto es que no hay Biblia para apoyar tal conducta. No hay texto alguno. ¿Saben por qué? Porque el hermano ofendido no es Dios para conocer el corazón del hermano que pida perdón.
Si mi hermano me pide perdón yo tengo una sola opción: perdonarle. De otro modo, estoy cerrando la ventana del cielo en mi propia cara porque Dios no me perdona a mí si no perdono a mi hermano.
Pero entonces se pregunta, ¿Cuántas veces debo perdonarle? Bueno, ¿cuántas veces le ha perdonado Dios? ¿No pedimos perdón cada vez que oremos a Dios? ¿Aun aquí en los servicios? ¿Estamos en serio o estamos nada más diciendo palabras? ¿Estamos jugando con Dios cuando pedimos que nos perdone?
Mat. 18:21, 22, “Entonces Pedro se acercó y le dijo: --Señor, ¿cuántas veces pecará mi hermano contra mí y yo le perdonaré? ¿Hasta siete veces? Jesús le dijo: --No te digo hasta siete, sino hasta setenta veces siete”.
Si pedimos perdón cada día del año, 490 veces sería como por un año y poco más de cuatro meses. Un año es 365 días y 125 días son más de cuatro meses más.
¿Cuántos han perdonado a su hermano 490 veces? Pero Dios nos ha perdonado mucho más de las 490 veces porque eso sería apenas durante un año y cuatro meses.
La enseñanza sencilla es que el perdonar no tiene límite, como no queremos que Dios nos ponga límite a las veces que El nos perdona.
Entonces, después de perdonar al hermano, si en el futuro él repite la ofensa, desde luego, le puedo exhortar porque debe hacer “obras dignas de arrepentimiento” (Hech. 26:20). Pero si vuelve a pedir perdón, yo tengo una sola opción: perdonarle de corazón.
Si él no es sincero, Dios lo sabrá pero a mi no me toca juzgar su corazón. Yo no soy Dios para hacer eso.

VIII. “Si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra”.
Desde luego, deben ser hermanos imparciales, hermanos neutrales, que escucharán objetivamente la acusación y la defensa.
1 Tim. 5:20, 21, “A los que continúan pecando, repréndelos delante de todos para que los otros tengan temor. 21 Requiero solemnemente delante de Dios y de Cristo Jesús y de sus ángeles escogidos, que guardes estas cosas sin prejuicio, no haciendo nada con parcialidad”.
Estos testigos le exhortan también porque el propósito principal de llevar testigos es que esto preste más fuerza al intento de restaurar al hermano.

IX. “Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia”.
Pero este paso no es el primero sino el tercero. La iglesia no debe ser cargada con resolver problemas entre dos hermanos. Éstos deben tener el amor y el valor para resolver su propio problema.
Casos de ofensa personal deben llegar a la iglesia solamente después de los primeros dos pasos. Esto significa que los primeros dos pasos han fallado y que el hermano que pecó es rebelde y obstinado y ha rechazado los esfuerzos del hermano ofendido y sus testigos.
Muchas veces este orden de Dios no es respetado. La iglesia investiga y examina casos de hermanos peleados cuando el ofendido no obedeció Mat. 18:15 y 16. En tal caso los dos están mal, tanto el que pecó contra su hermano y también el hermano ofendido por no obedecer Mat. 18:15, 16.
 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

Hombre, por lo que escribes parece que no conocieras el evangelio. El perdón de Dios hacia nosotros los que creemos, es perfectamente justo, y nada arbitrario. Dios nos perdonó porque penó a su Hijo en lugar nuestro; nuestros pecados no dejaron de recibir la justa retribución, Jesucristo pagó el castigo que merecían nuestros pecados.

[SUP]32[/SUP]Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. Ef.4


¿Tú eres cristiano y no sabe qué es haber sido perdonado en Cristo?

Muy bien Leal.
Por eso mismo que dijiste sabemos que Jesús es Dios.
Siempre es bueno leer el epígrafe desde el principio para ir entendiendo el hilo pero igual tu respuesta es correcta.
Es solo un jueguito de palabras.
Yo solo decía que Dios no nos perdonó, así porque si, arbitrariamente sino que tuvo que venir Cristo a derramar su sangre para que alcancemos la tan preciada justificación.
No fuimos "perdonados" porque si decimos que fuimos "perdonados" vana es la muerte de Cristo.
Pero Cristo al morir por nosotros cumplió la justicia de Dios. La Justicia que clamaba la muerte para el pecador.
Y de hecho hubo un pago y cancelación.
Y el "perdón" tuvo un gran precio. Las obras de nuestro Señor.

Mas el herido fue por nosotros.
¿Quien lo hirió? ¿Quien cargó en el, el pecado de todos nosotros?
¿Quien abandonó a Cristo en la cruz?
Dios no nos perdono sino que se cobró bien cobrado, y por eso nuestra justificación es segura porque medió pago y pago con sangre. No fue un simple pasar por alto. Mas si te perdono.
No...
Cristo tuvo que morir y pagar por cada uno.
Dios justo nos ajusticia sin piedad en Cristo.
Dios amoroso muere por nosotros en Cristo.

Nosotros somos justificados por las obras del cordero.

La salvación no es por fe.
La fe no murió en la cruz por vos.
El Señor lo hizo sin que nosotros siquiera se lo pidiéramos.
La salvación llega a nosotros por su muerte.

Por la fe nos apropiamos de esos hechos maravillosos.

Terminás pegando un versículo:

...como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.

No hay perdón sin Cristo.
No hay fe sin Cristo.

Porque si Cristo no murío y resucitó vana es vuestra fe.
La fe refiere al hecho de Cristo.
El hecho le da sustento a la fe.
La fe por si sola no es nada.

Y espero que no seas Leal de Comunidad Cristiana de Buenos Aires. Risas
 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

Wow! qué tema tan certero... me recuerda la parabola del hijo pérdido Lucas 15.11-32 y sobre todo el final,

Pero él le contestó (ósea el que vivia con el Padre): “¡Fíjate cuántos años te he servido sin desobedecer jamás tus órdenes, y ni un cabrito me has dado para celebrar una fiesta con mis amigos! ¡Pero ahora llega ese hijo tuyo, que ha despilfarrado tu fortuna con prostitutas, y tú mandas matar en su honor el ternero más gordo!”
“Hijo mío —le dijo su padre—, tú siempre estás conmigo, y todo lo que tengo es tuyo. Pero teníamos que hacer fiesta y alegrarnos, porque este hermano tuyo estaba muerto, pero ahora ha vuelto a la vida; se había perdido, pero ya lo hemos encontrado.” »


Veo el perdón de Dios hacia nosotros como algo parecido, porque aunque 1 Juan 2:15 nos dice que no amemos las cosas del mundo, en el evangelio, esta escrito Juan 3:16 "de tal manera amo Dios al mundo". Pareciera una contradicción, pero desde el punto de vista del amor de un padre por sus hijos no lo es; si alguien tiene un hijo enfermo éste recibe por lo general mayor atención de los padres que el otro.. ¿diremos por eso que Dios es injusto?....

[SUP]Romanos 9:14-16
[/SUP]¿Diremos por eso que Dios es injusto? ¡Claro que no! ...Porque Dios dijo a Moisés: «Tendré misericordia de quien yo quiera, y tendré compasión también de quien yo quiera.» Así pues, no depende de que el hombre quiera o se esfuerce, sino de que Dios tenga compasión...
Considero igualmente que no es una única deuda la que estamos pagando todos somos pecadores, y aunque es para beneficio, la recompensa es amplia.
A fin de cuentas Dios nos tiene misericordia a todos... a los aparentemente justos y a los descaradamente injustos.
Si, si ya sé nada qué ver mi respuesta... bueno, ¿cómo puede un injusto hablar de justicia? Ven no funciona...

Saludos Salmo
Akyre

Saludos cordiales hno salmo

El perdón no es injusto , es lo que se recibe por el arrepentimiento , el perdon es tener nuevamente la oportunidad de volver al camino mas no elimina tus deudas , las deudas se tendra que pagarlas o enmendarlas segun sea el grado tarde o temprano. Si uno a pecado mucho y no recibe castigo a lo largo de su vida es porque Dios le esta dando la oportunidad de enmendar sus errores para que haga cosas positivas en un gran grado que anulen lo negativo que hizo en su vida, si pierde esa oportunidad tendra que recibir lo mismo que cosecho, en algun lugar , de alguna forma, pero nadie escapa de la justicia.

Quien te perdona sin dejarte enseñanzas o te ayude a enmendar tus deudas no es buen maestro, y quizá hasta seas un oyente mas del montón para tal maestro.

1-Dios perdona a los que se arrepienten , el perdon existe por que el arrepentimiento existe, en los que calculan su pecado y creen engañar a Dios se engañan asi mismos, solo el arrepentimiento genuino es valido para recibir el perdon; el peca adrede tambien se arrepiente adrede , el perdon de Dios es genuino y solo se recibe si hay un arrepentimiento genuino.

2-Si, solo se puede recibir perdon por arrepentimiento, pero si somos perdonados primero como gracia divina, tendremos que arrepentirnos de lo que hicimos mal y enmendarlo para validar el perdon, sino sera en vano .

3-De muchas maneras.

4-Lo que nos dice Dios es lo que necesitamos aprender en ese momento para una cierta etapa, Si Dios hace algo distinto para nuestra percepcion es que Dios esta mas alla de lo que nosotros podemos ver y comprender.

Para responder esta pregunta, bien relevante por cierto, hace falta conocer que aunque Dios perdona los pecados, tal perdón tiene un precio un costo. Con lo cual se satisface la justicia.

Pongo un ejemplo: David fué perdonado por haber mandado a Urías al frente de batalla siendo que su intención era quedarse con su mujer, en este sentido fué el pecado grave que cometió ante Yahvé; el de asesinar injustamente a un inocente.

David pidió perdón y fué perdonado pero... habría un costo para el y su casa, NUNCA SE APARTARÍA LA ESPADA DE SU CASA, Y EL PRIMOGÉNITO SUYO MORIRÍA.

1Samuel 12:9-18.

¿Crees que a nosotros se nos perdona sin precio?

Hay una deuda que hay que saldar en este siglo o en el venidero (la otra vida). Mat 12:32

Los católicos llamamos a eso: Purgatorio.

¿Es o no es Justo el Señor?

Interesante eso que dices caminante y lo que dice mateo 12:32. Pagarla en esta vida o en la otra. Por eso también estoy de acuerdo con juan88, uno pide perdón a Dios pero si por ejemplo, uno comete pecado contra el prójimo, primero uno va donde el agraviado y le pide perdón, y si esa persona agraviada salió dañada, uno debe enmendar el daño hecho también. Hacérle saber al agraviado que uno está en la disposición de arreglar el daño hecho y queda en manos del agraviado aceptar el pago o aceptar solamente las disculpas.
 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

...Este "burrito" no deja de sorprenderme. Habrá que estar atento a lo que escribe, porque a lo mejor él no es lo que aparenta.
 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

Arre, que llegando al caminito,
aquí mi chú, aquí mi chú (sonrisa).

¿alguien sabe cómo se cambia de sexo a un burro?
(el salmo que no conteste porque ya se la sabe) :)
 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

Hola Davidben

No, la verdad que quedé más confundida, Jesús es Dios pero no debe recibir adoración.. es algo complicado. Osea Jesús es entonces "dios" con minuscula, como cualquier otro ser que puede ser llamado dios sin ser Dios, a éso se refiere la cita, ¿cierto?

1. El verbo (Jesús) era Dios, significa que "era" tiempo pasado, ¿dejó de serlo al nacer como humano?
2. ¿A qué "Dios" se refiere Juan, a otro Dios que no es "YHWH"?

Saludos y un abrazo,
Akyre

Hola corazón.
Miralo de esta forma. A Jehová jamas en tu eternidad lo vas a ver, ni entender, ni comprender. No lo vas a ver ni sentado, ni parado. No te quiero confundir pero simplemente te digo que si lo quisieras ver tendrías que salir fuera de el y eso es imposible. Lo mas parecido a Jehová que vas disfrutar en la eternidad es a Jesús. Jesús es la forma en que el Eterno se va a manifestar a su creación. A el se le sujetará todo lo creado. Digamos que el es el camino al Padre. La mas alta de las criaturas, la mas sublime de todas, tampoco puede relacionarse directamente con el eterno sino que tiene que hacerlo a través de el. El es el Dios visible del Dios invisible.
Dios no tiene igual. Nadie se puede parar al lado de Dios. Y todo lo creado no lo puede entender sino lo hace a través de su interface de comunicación.
Jesús es el puente de conexión. Ofrecido por el padre y creado por el padre pero del padre mismo.
Es creado pero no es criatura y por eso se dice engendrado.
Es como aprender un idioma para comunicarnos.
Antes no lo tenía y ahora lo tengo. Cree un lenguaje para poder comunicarme pero ese lenguaje no es otra persona sino que es una habilidad mía.
Jesús es una habilidad del Padre, es la cara de Dios, el Cuerpo de Dios, la vos de Dios.
El Padre y Jesús operan juntos.
Jesús es como un portal entre Dios y la creación.
Cuando Dios quiere aparecer en un solo lugar, en este sistema de tiempo y espacio, para comunicarse con seres limitados como nosotros o los ángeles, lo hace a través de Jesús.
Si querés adorar al Padre tenés que adorar a Jesús. La adoración entra por Jesús y sale por el Padre.
Son uno solo. Es como una manguera. Jesús es "EL" camino.
El camino empieza en el padre a quien nadie puede ver y termina en Jesús a quien todos veremos.
Jehová se disfrazó de hombre y los hombres no lo recibieron.
La luz que alumbra a todos vino a nosotros y nosotros lo desechamos.

Akyre, Jesús es tu Dios. Es uno solo y es Jehová.

Dios te bendiga
 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

burro, como tu ya sabes, hay un interminable tema ya abierto llamado "Jesus dijo ser Dios?" y sinceramente yo le creo en Jesucristo, el Hijo de Dios el Padre, tal cual el lo dijo, que vino a morir por nuestros pecados y salvación nuestra. En eso es en lo que creo, que si es Dios o no, (si no lo es, es practicamente como si lo fuera) que si fué la primera creación y/o salió del Seno de Dios, que si los fariseos y los profetas predijeron que era Dios , que si el Yo Soy, que si estoy condenado por adorar a una criatura, que si no crees que es Dios estas condenado a las pailas del infierno, y otros argumentos interminables que al fin y al cabo lo que causan son malestares y enemistades entre cristianos.


Yo solo sé que creo en lo que es nesesario creer para ser salvos en Jesucristo, el Hijo de Dios el Padre, tal cual el lo dijo, que vino a morir por nuestros pecados y salvación nuestra.

En cuanto al tema, queda en Dios juzgar y perdonar a los que el convenga perdonar, siempre y cuando sea un arrepentimiento genuino y haya un cambio sincero de parte del pecador, por eso vio Jesucristo, ya que El es el medio que para el perdón de nuestros pecados y el camino para llegar a Dios.
 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

burro, como tu ya sabes, hay un interminable tema ya abierto llamado "Jesus dijo ser Dios?" y sinceramente yo le creo en Jesucristo, el Hijo de Dios el Padre, tal cual el lo dijo, que vino a morir por nuestros pecados y salvación nuestra. En eso es en lo que creo, que si es Dios o no, (si no lo es, es practicamente como si lo fuera) que si fué la primera creación y/o salió del Seno de Dios, que si los fariseos y los profetas predijeron que era Dios , que si el Yo Soy, que si estoy condenado por adorar a una criatura, que si no crees que es Dios estas condenado a las pailas del infierno, y otros argumentos interminables que al fin y al cabo lo que causan son malestares y enemistades entre cristianos.


Yo solo sé que creo en lo que es nesesario creer para ser salvos en Jesucristo, el Hijo de Dios el Padre, tal cual el lo dijo, que vino a morir por nuestros pecados y salvación nuestra.

En cuanto al tema, queda en Dios juzgar y perdonar a los que el convenga perdonar, siempre y cuando sea un arrepentimiento genuino y haya un cambio sincero de parte del pecador, por eso vio Jesucristo, ya que El es el medio que para el perdón de nuestros pecados y el camino para llegar a Dios.

Si querido Ed
Estoy de acuerdo. Lo importante son los resultados.
De última no es tan importante saber el nombre de la ruta por la que se llega, sino usarla para llegar.
No hay forma de llegar a Dios sino es por Jesús, pero se malinterpreta un verdad por una condición.

Yo digo: "nadie viene al padre si no es por mi"
y lo puedo leer como un declaración de verdad, como una proclama, como kerigma, o lo puedo leer como condición.

Los que llegan al Padre solo pudieron hacerlo por el único camino que existe aunque lo sepan o no. Si tomaron otros no llegan al Padre.

¿Como sabremos si tomaron el camino correcto? Si llegaron al lugar correcto
 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

...Este "burrito" no deja de sorprenderme. Habrá que estar atento a lo que escribe, porque a lo mejor él no es lo que aparenta.
Che no me asustes.
¿Que aparento y que soy?
 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

Che no me asustes.
¿Que aparento y que soy?

En maldad he sido formado,
Y en pecado me concibió mi madre.
Y he hecho lo malo delante de sus ojos;
Para que sea reconocido justo en su palabra,
Y tenido por puro en su juicio.
Y mi pecado está siempre delante de mí.
 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

[/QUOTE]

Si querido Ed
Estoy de acuerdo. Lo importante son los resultados.
De última no es tan importante saber el nombre de la ruta por la que se llega, sino usarla para llegar.
No hay forma de llegar a Dios sino es por Jesús, pero se malinterpreta un verdad por una condición.

Yo digo: "nadie viene al padre si no es por mi"
y lo puedo leer como un declaración de verdad, como una proclama, como kerigma, o lo puedo leer como condición.

Los que llegan al Padre solo pudieron hacerlo por el único camino que existe aunque lo sepan o no. Si tomaron otros no llegan al Padre.

¿Como sabremos si tomaron el camino correcto? Si llegaron al lugar correcto

Concuerdo contigo burro, tu modo de pensar no es la tipica de un cristiano ya que no es com'un encontrar a un cristiano decir " aunque lo sepan o no " . Son pocos. Creo que ese modo de pensar te ha causado encontronazos con un forista que no recuerdo su nombre ahora y que te preguntó si eras cristiano.

Que la paz de Cristo les acompañe siempre.
 
Re: ¿Como Dios siendo Justo puede perdonarnos, si perdonar es sumamente injusto?

burro, como tu ya sabes, hay un interminable tema ya abierto llamado "Jesus dijo ser Dios?" y sinceramente yo le creo en Jesucristo, el Hijo de Dios el Padre, tal cual el lo dijo, que vino a morir por nuestros pecados y salvación nuestra. En eso es en lo que creo, que si es Dios o no, (si no lo es, es practicamente como si lo fuera) que si fué la primera creación y/o salió del Seno de Dios, que si los fariseos y los profetas predijeron que era Dios , que si el Yo Soy, que si estoy condenado por adorar a una criatura, que si no crees que es Dios estas condenado a las pailas del infierno, y otros argumentos interminables que al fin y al cabo lo que causan son malestares y enemistades entre cristianos.


Yo solo sé que creo en lo que es nesesario creer para ser salvos en Jesucristo, el Hijo de Dios el Padre, tal cual el lo dijo, que vino a morir por nuestros pecados y salvación nuestra.

En cuanto al tema, queda en Dios juzgar y perdonar a los que el convenga perdonar, siempre y cuando sea un arrepentimiento genuino y haya un cambio sincero de parte del pecador, por eso vio Jesucristo, ya que El es el medio que para el perdón de nuestros pecados y el camino para llegar a Dios.

Ed

Nadie puede morir por los pecados de nadie. Solo Dios redime. Por eso Jesucristo es Dios. ¿De donde vino? Nadie viene de creaturolandia a creaturolandia. Si vino a creaturolandia vino del otro lado. Vino a los hijos del lado del padre y no del lado de los hermanos mayores. Quedate super tranquilo que es Dios. Nadie puede perdonar al ofensor sino el ofendido. Nadie puede perdonarte las ofensas que le haces a otro. Todas las cosas le serán sujetas y el se sujetará al Padre. ¿Por donde va a pasar todo lo que vaya al Padre? ¿Por donde va a pasar la adoración? ¿Por donde va a pasar la vida?
Cuando fuimos creados, ¿a imagen y semejanza de quien te creés que fuimos creados? A imagen y semejanza de Jesús.

Al terminar decís: "queda en Dios juzgar y perdonar a los que el convenga perdonar" y es verdad.
Siempre estuvo en Dios el juicio.
Siempre estuvo en Dios a quien iba a perdonar.
Y el juicio de Dios ya se ejecutó. Y la decisión de a quienes iba a perdonar también.
En Cristo Dios juzgó al mundo y en Cristo lo perdonó.
Jesús es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

Saber esto de Dios no te hace pensar. Puedo yo defraudar a un Dios tal. Cuando vayas a pecar voluntariamente, preguntate: ¿Puedo yo hacerle esto a el? Si nos da igual, no entendimos su gracia.

Dios te bendiga Ed.
Tenemos algo en común. Cuando yo era chico miraba en la tele una serie que era un caballo que hablaba y se llamaba Ed.
Un caballo y un burro. Linda junta.
 
Mi respuesta para Davidben, descubriendo quién es Jesus de Nazaret

Mi respuesta para Davidben, descubriendo quién es Jesus de Nazaret

Hola de nuevo David, ya me reconecté muy noche, por mi mañana no habia nadie en el foro así que fue bonito andar por el territorio sin sentirme vigilada. Pero aquí va mi respuesta. Raquel para usted un abrazo y apapacho con mucho cariño.
Saludos Akire;

Vamos a ver; (dijo un ciego y NUNCA vio)

Primero que nada, recuerda que yo como cualquier otro, sencillamente te doy mi opinión, y que esa opinión NO lleva como propósito que pienses igual que yo, sencillamente que te sirva para valorar diferentes criterios, que pueden en el menor de los casos, enriquecer un poco tu visión sobre el tema. Sabes que no soy proselitista.
Faltaba más, no lo creería, ijolé, pero me da un poco de pena (si no es que bastante pena) la verdad, porque, como que para nada me hallo de acuerdo con la respuesta que me diste o talvez quedó muy general porque hay partes en las que sí y otras en las que nomás no.

Aich, yo también, en nombre sea de Dios que no me equivoque como siempre lo hago.

El hebreo NO tiene minúsculas ni mayúsculas es un lenguaje con una grafía similar y de igual tamaño. NO existe esas normas gramaticales de nuestro idioma, en que todo nombre propio e inicio de oración, lleva un tamaño de letra mas grande. Olvídate de mayúsculas o minúsculas el caso es que el termino ELOHIM puede ser Utilizado con diferentes aplicaciones. Le ponía el ejemplo de Moises, y el de los jueces; ellos eran ELOHIM.. Y esta realidad NO implicaba que se le diera adoracion.
Ok perfectamente entendido y aclarado. Mi aplicación era para definir la siguiente formula, trasladandola a mi lengua azteca-maya-olmeca-chontal-zapoteca-española:

Dios= YHWH=el PADRE
dios=Elohim=cualquier cosa, hombre, materia que sea admirable y ocupe atención o impresión de un espectador.

Puedo resumir mi concepto de esta manera; El hecho de que se sea ELOHIM NO significa que se sea YHWH, (sin quitar con esto, que nunca he negado que existen pasajes que mirados desde una perceptiva trinitaria, podrían servir para declarar que El Mesias sea YHWH).
Bueno ahora yo digo, olvidemos cualquier levadura trinitaria, es más, hagámosle cuenta que eso ni existe, ¿sale?, simplemente veamos escrituras y ya vemos que resultado va dando, despojemonos de toda tradición o enseñanza impuesta por hombres y atendamos el significado que nos ha de revelar el Señor. Traéte los pasajes que miran a Jesús como Dios, bajo el concepto de la formula de que Dios=YHWH=el PADRE, no les tengamos miedo, enfrentemoslos y analicemos.


Pero de lo que no tengo dudas, es que por el hecho de que a alguien se le atribuya el TITULO de ELOHIM, no podemos concluir que sea YHWH, y por ende adorarle y mucho menos, como lo hacen tantos, sostener que la Pluralidad de Dios se evidencia en la Pluralidad del termino ELOHIM, pues de ser así Moises y hasta Satanas, también eran o son seres "plurales".
Entendido, pero no por eso hemos acordado mutuamente que se acepte que Jesucristo es un Moises, o un profeta más, o un elohim tipo cualquiera. ¿Por qué Jesús es diferente a un elohim, dios, cualquiera?

Debido a esto, concluyo que "Jesus" es DIOS (olvídate de mayúsculas y minúsculas), por que así lo declara La Palabra, y mi deber es creerlo de esta manera.
Osea Jesús es un elohim, ¿un dios de pueblo cualquiera?, o ¿qué lo hace diferente, cuál es su sello de distinción?

Ahora voy a tus interrogantes numeradas;

1) Decir que ERA (pasado), significaría que ahora NO ES, y NO tengo ese concepto.
ó, que en su momento dejó de ser Dios

1. El verbo (Jesús) era Dios, significa que "era" tiempo pasado, ¿dejó de serlo al nacer como humano?, Revolviste tiempo presente, pasado, futuro.

Analicemos, hice una humilde gráfica, espero colocarla bien:

attachment.php

quien_eres_jesus.jpg


Filipenses 2, nos declara que el ser que se sacrificó por nosotros, ERA "Dios", sin embargo se DESPOJÓ de esa "naturaleza" para "transformarse" en hombre. Existen varias teorías trinitarias, que dicen que en realidad NO se despojó del todo (esto para poder interpretar que pudo resucitarse a si mismo, o que en realidad nunca murió, y cosas como esas), pero es un poco engorroso de comprender todas estas teorías.
Si que éso es engorroso, pero la realidad de lo que yo pienso es que Jesús vino al mundo como un verdadero hombre, de carne, venas, musculos, y todo lo demás.. pero sigamos, olvidemonos de lo de la trinidad

Conclusión; Aquel ser que era DIOS, se despojó de su "naturaleza divina", nació y vivió como hombre, murió como hombre y luego de ser resucitado por El Padre, toma nuevamente su anterior condición; Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuvea tu lado antes que el mundo existiera. (Juan 17:5)
Sí sí sí, pero en tu criterio volvio a ser qué, ¿un elohim cualquiera o YHWH?
Y hasta aquí de acuerdo total contigo, eso creo

Y yo diría, que le fue concedida su solicitud, con Mas gloria aun de la que tenia
. Yo pienso que no la necesitaba habitando en las entrañas del Padre, qué más gloria que esa misma.

2) Como no me aclaras a cual te refieres, expondré el pasaje de Juan 1:1 agregando entre paréntesis quien tiene una u otra identidad en el pasaje;
1 En el principio era el Verbo ("Jesus),
el Verbo (Jesus) estaba con Dios (El Padre)
y el Verbo era Dios (Jesus).
2 Este estaba en el principio (Jesus) con Dios (El Padre).

Sí sí a ése me refiero, y aquí empieza mi desacuerdo contigo, creo, sin afán de ofender lo sabes, que tu perspectiva puede ser resultado de alguna contaminación. Por eso puse la gráfica, de acuerdo a mi apreciación.

Intentaré utilizar el termino ELOHIM, y eliminar el termino castellano;

1 Bereshit era Ha Dabar ("Jesus),
haDabar (Jesus) estaba con ELOHIM (El Padre)
y haDabar era ELOHIM (Jesus) .
2 Este estaba en el principio (Jesus) con ELOHIM (El Padre).

De ser así es una redundacia, en dónde Jesús era un dios, dónde andaba, qué hacía, dónde vivía, qué tiene que ver un "diosito" con Dios. Qué importancia o interés tendría que el autor del evangelio dijera que Jesús era un dios o un elohim de barrio, si no hay más Dios real que el Padre, no tendría ningún sentido, ni tampoco podría haber sido Jesús un dios tipo, porque nadie entonces le conocía ni le rendía ninguna admiración ni tributo ni nada. Sería como pensar que baal, astarté o cualquiera de ellos se hubiera convertido en hijo de Dios. No sé si me explico.

NO veo razón alguna para concluir mediante este pasaje, que "Jesus" sea YHWH, y esto se hace manifiesto cuando se declara en el mismo pasaje que "estaba CON..." NO dice que SEA YHWH, sino que estaba CON YHWH, y si se sigue leyendo, se hace aun mas evidente esta realidad.
Por favor te pido que analices mi planteamiento en la gráfica que puse y dame tus comentarios.

Quizás no puedas entenderme, pero no he encontrado mejor manera de explicarlo.

David


Pero tal vez al final lo logremos mi amado hermano. En espera de tu valiosisima respuesta.
No acostumbro usar letras de colores lo sabes, pero lo he hecho para que se vaya apreciendo el analisis porque multicite tu respuesta.