¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

Bueno, primero, no te hablé de ateos buenos y malos, te presenté un pasaje donde dice que Dios ha puesto en el corazón del hombre, las obras de la ley; eso no quiere decir que ellos siempre van hacer esas obras. Solo quise resaltar, que si el hombre puede hacer algo bueno, es por causa de esas obras de la ley escritas en sus conciencias. Lo que sucede es que no siempre el hombre se guía por su conciencia, y en ocasiones unos tienen esa conciencia cauterizada.

Vale. Se ve que no te entendí.
De acuerdo con lo que dices ahora.
Martamaría
 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

Sencillamente porque los mitos están llenos de tragedias con un significado aun más profundo que el que se lee.

La Bíblia no es literal, es mitológica.

guau!!!!!

que profundo y revolucionario pensamiento...

y en que te basas para juzgar si la Biblia es literal o un mito, sobre todo en las historias que pones de ejemplo?

saludos.
 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?


Quizá no se pueda demostrar que tengamos una ley ético-moral grabada en la conciencia, pero es verificable, que en medio de una familia desestructura y dedicada a cometer delitos menores y a veces mayores, dos de sus hijos siguen el mal camino y otro sigue el bueno.
Que en familias "bien" cuyos hijos se han educado en los mejores colegios, todos los hermanos no siguen el buen camino. Unos sí, y otros se meten en la droga y viven de espaldas a la ética y a la moral más básica. Ven buenos ejemplos, pero no los siguen.
Hay personas que desde niños son incapaces de hacer daño ni a una mosca y comparten sus cosas, y son obedientes y de mayores no les cuesta sacrificarse por los demás. En cambio otros, tiene que esforzarse en obedecer, compartir, ayudar. Ven buenos ejemplos y quieren seguirlos, pero les cuesta. Luego todo NO DEPENDE DE LA EDUCACIÓN Y DEL AMBIENTE...
Martamaría


Y sin embargo, el chico que, estudiando en los mejores colegios, se introduce en un ambiente distinto que sus hermanos, terminará actuando de una forma distinta a la de sus hermanos. Y ello pese a que todos estudiasen en los mismos colegios. La educación y el ambiente no se reducen únicamente al ámbito familiar o escolar, hay que incluirlo todo: las amistades, los ídolos juveniles, lo que el chico/a vea (no sólo lo que le digan), cómo actuan quienes están a su alrededor. Esto va formando a la gente, y no por ir a un buen colegio idéntico al de tus hermanos vas a terminar igual, ni mucho menos. Puede que existan ciertas predisposiciones, que igual son genéticas o igual subconscientes, o puede que no existan esas predisposiciones, que yo de medicina y psiquiatría no se demasiado (como tampoco de psicología ni sociología).

Lo que puedo decirle es que, para los chicos jóvenes, es más importante lo que hacen las amistades que cualquier otra consideración (generalmente): Es corriente que un chico o chica cuyas amistades consuman drogas termine consumiendo drogas, por el simple hecho de no ser excluido.

Atentamente, Cthulhu.
 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

Y sin embargo, el chico que, estudiando en los mejores colegios, se introduce en un ambiente distinto que sus hermanos, terminará actuando de una forma distinta a la de sus hermanos. Y ello pese a que todos estudiasen en los mismos colegios. La educación y el ambiente no se reducen únicamente al ámbito familiar o escolar, hay que incluirlo todo: las amistades, los ídolos juveniles, lo que el chico/a vea (no sólo lo que le digan), cómo actuan quienes están a su alrededor. Esto va formando a la gente, y no por ir a un buen colegio idéntico al de tus hermanos vas a terminar igual, ni mucho menos. Puede que existan ciertas predisposiciones, que igual son genéticas o igual subconscientes, o puede que no existan esas predisposiciones, que yo de medicina y psiquiatría no se demasiado (como tampoco de psicología ni sociología).

Lo que puedo decirle es que, para los chicos jóvenes, es más importante lo que hacen las amistades que cualquier otra consideración (generalmente): Es corriente que un chico o chica cuyas amistades consuman drogas termine consumiendo drogas, por el simple hecho de no ser excluido.

Atentamente, Cthulhu.

Tienes parte de razón, todos los ambientes en los que se mueve una persona pueden influir en ella, pero no siempre. Y creo que la herencia genética también influye, aunque aún no esté demostrado, pero es evidente que hay personas buenas de nacimiento, que yo las conozco, y la mayoría que obra bien, es porque se lo proponen, lo hacen con gusto, pero tienen que proponerselo. Luego yo creo que no todo nos viene desde fuera.
Martamaría
 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?


Tienes parte de razón, todos los ambientes en los que se mueve una persona pueden influir en ella, pero no siempre. Y creo que la herencia genética también influye, aunque aún no esté demostrado, pero es evidente que hay personas buenas de nacimiento, que yo las conozco, y la mayoría que obra bien, es porque se lo proponen, lo hacen con gusto, pero tienen que proponerselo. Luego yo creo que no todo nos viene desde fuera.
Martamaría

Ciertamente, pero, como le he dicho, yo de genética o psiquiatría no tengo demasiada idea. Si que puede existir, en algunas personas, cierta disposición a ser bueno, de igual modo que es posible que exista cierta disposición a ser malo. Pero creo que para demostrar esto empíricamente deberíamos meternos en temas que posiblemente nos sean ajenos (no se a usted, pero a mi si que lo son). Yo he conocido casos de personas muy buenas, que no tienen que esforzarse en hacer bien a los demás, que les sale de ellos mismos. También he conocido a otras que son todo lo contrario, que son incapaces de mantener ni una amistad porque siempre tratan de aprovecharse de sus amigos o conocidos, y no digamos ya del resto de personas.

Atentamente, Cthulhu.
 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

Ciertamente, pero, como le he dicho, yo de genética o psiquiatría no tengo demasiada idea. Si que puede existir, en algunas personas, cierta disposición a ser bueno, de igual modo que es posible que exista cierta disposición a ser malo. Pero creo que para demostrar esto empíricamente deberíamos meternos en temas que posiblemente nos sean ajenos (no se a usted, pero a mi si que lo son). Yo he conocido casos de personas muy buenas, que no tienen que esforzarse en hacer bien a los demás, que les sale de ellos mismos. También he conocido a otras que son todo lo contrario, que son incapaces de mantener ni una amistad porque siempre tratan de aprovecharse de sus amigos o conocidos, y no digamos ya del resto de personas.

Atentamente, Cthulhu.


Yo tampoco sé mucho sobre esos temas, pero sí que tengo una idea. Por ejemplo, existe una alteración en el cerebro, bien por haber nacido con ella o haberla adquirido por un accidente, ALEXITIMIA. Quien la padece es incapad de demostrar la menor emoción y puede llegar a cometer acciones criminales horrendas sin sentir nada, ni compasión por sus victimas, ni arrerpentimiento. Tampoco sienten afecto por nadie le es imposible.
Eso demuestra que el cerebro es un misterio y que las acciones de los hombres no siempre están tan claras. El único que lo conoce es Dios. Por eso creo que es él el que tiene la última palabra a la hora de juzgarnos. No los hombres.
Martamaría

 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

Por eso, obrar bien no depende de tener fe, ni de creer en Dios, ni de pertencer a una confesión religiosa. Y esto es verificable.
Martamaría
Correcto, por eso podemos perfectamente prescindir de biblias, mesias, profetas, dioses, templos, pastores, etc. y llegar a tener un mundo mejor, (ademas nos ahorrariamos diezmos y papel y gastos comunes, sale mas barato, jeje).
Es decir, no necesitamos "aduanas" para ser buenas personas ni que nos amenacen con fuegos eternos e iras de supuestos dioses.
 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

Hola Martamaría!!!

La ley de Dios está escrita en nuestros corazones, en cristianos, ateos o de cualquier religión, es por eso que nos guiamos por lo que parece ser un código común. Precisamente es por esa ley éscrita en nuestros corazones que serán juzgados los que nunca han escuchado de Dios e infelizmente han muerto. Si la salvación fuese sólo para aquellos que han oído de Dios, se estaría haciendo una terrible injusticia. Hay muchas personas que nunca han oído de Dios o si han oído, pues no le conocen.
 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

dea cuerdo amiga , dime vale poneis un chiste de monjas , si no seas malita si
 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

dea cuerdo amiga , dime vale poneis un chiste de monjas , si no seas malita si



Jajajajajjajaaj, ya he puesto muchos de monjas, pero pondré uno más.
 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

Hola Martamaría!!!

La ley de Dios está escrita en nuestros corazones, en cristianos, ateos o de cualquier religión, es por eso que nos guiamos por lo que parece ser un código común. Precisamente es por esa ley éscrita en nuestros corazones que serán juzgados los que nunca han escuchado de Dios e infelizmente han muerto. Si la salvación fuese sólo para aquellos que han oído de Dios, se estaría haciendo una terrible injusticia. Hay muchas personas que nunca han oído de Dios o si han oído, pues no le conocen.

Igual es porque no soy cristiano, pero continuo sin creer que exista una ley de Dios escrita en nuestros corazones. Sigo pensando que las morales de las distintas sociedades provienen principalmente de un intento de conseguir una convivencia pacífica entre individuos con distintos intereses. Que coincidan en la mayor parte de sus aspectos más importantes resulta fácil de comprender. También eso explica porque en distintas sociedades existen distintas morales, aunque en sus aspectos más genericos puedan ser muy parecidas.

Puede ser que tengamos, o que algunos tengan, algún tipo de predisposición genética para actuar de una u otra forma. Pero no creo que esto tenga nada que ver con Dios.

Atentamente, Cthulhu.
 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

Igual es porque no soy cristiano, pero continuo sin creer que exista una ley de Dios escrita en nuestros corazones. Sigo pensando que las morales de las distintas sociedades provienen principalmente de un intento de conseguir una convivencia pacífica entre individuos con distintos intereses. Que coincidan en la mayor parte de sus aspectos más importantes resulta fácil de comprender. También eso explica porque en distintas sociedades existen distintas morales, aunque en sus aspectos más genericos puedan ser muy parecidas.

Puede ser que tengamos, o que algunos tengan, algún tipo de predisposición genética para actuar de una u otra forma. Pero no creo que esto tenga nada que ver con Dios.

Atentamente, Cthulhu.

Hola, Cthulhu.
Es posible, aunque no sé si problable, que exista una disposición genética que incline hacia el bien. Yo conozco a personas que son buenas de nacimiento. Que no les cuesta portarse bien, perdonar, disculpar. Unas son católicas y otras no practican religión alguna. Y hay otras personas, muy religiosas que obran el bien, pero con esfuerzo, porque creen que lo manda Dios.
En cuanto a Dios, pues por mucho que digan, nadie sabe cómo es, ni siquiera si es. Todo lo que dicen sobre él es por fe. Pero precisamente porque no sabemos, no podemos afirmar, pero tampoco negar.
Y efectivamente, la moral depende de cada religión y cultura, pero hay cosas que son indiscutiblemete buenas o malas. En todas las culturas es bueno amar y proteger a la familia y malo asesinar. ¿Quién ha grabado eso en nuestra conciencia? Para mí es un misterio. Pero también una realidad.
Martamaría

 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?


Hola, Cthulhu.
Es posible, aunque no sé si problable, que exista una disposición genética que incline hacia el bien. Yo conozco a personas que son buenas de nacimiento. Que no les cuesta portarse bien, perdonar, disculpar. Unas son católicas y otras no practican religión alguna. Y hay otras personas, muy religiosas que obran el bien, pero con esfuerzo, porque creen que lo manda Dios.
En cuanto a Dios, pues por mucho que digan, nadie sabe cómo es, ni siquiera si es. Todo lo que dicen sobre él es por fe. Pero precisamente porque no sabemos, no podemos afirmar, pero tampoco negar.
Y efectivamente, la moral depende de cada religión y cultura, pero hay cosas que son indiscutiblemete buenas o malas. En todas las culturas es bueno amar y proteger a la familia y malo asesinar. ¿Quién ha grabado eso en nuestra conciencia? Para mí es un misterio. Pero también una realidad.
Martamaría


Existe gente que parece imposible verlas obrar mal. He conocido a alguno de ellos, como usted ha conocido a otros. Sin embargo también hay personas que hacen el mal con naturalidad, matan fríamente a personas y no piensan que eso sea malo, ni que tengan que arrepentirse, o que sus acciones merezcan algún castigo. Solemos pensar que estas personas están trastornadas, en muchas ocasiones se achacan estos trastornos a traumas infantiles. Pero no todos los que son así han sufrido esos traumas, algunos han tenido infancias normales. Ni tampoco todos los que han tenído traumas infantiles terminan igual que estas personas.

Creo que puede existir cierta predisposición genética que nos incline a realizar uno u otro tipo de acciones. Sin embargo mis conocimientos de genética son muy pobres, y no podría decir nada que apoyase mis sospechas. (científicamente no están fundadas en nada que pueda ser considerado como empíricamente válido).

No creo que Dios tenga nada que ver en la existencia de personas buenas por naturaleza, como tampoco creo que lo tenga en las que son malas por naturaleza. Igual estoy en un error (la infalibilidad no es de las características con las que me definiría), o igual no. Por desgracia no lo sabemos, y sólo podemos especular acerca de esto.

Atentamente, Cthulhu.
 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

Existe gente que parece imposible verlas obrar mal. He conocido a alguno de ellos, como usted ha conocido a otros. Sin embargo también hay personas que hacen el mal con naturalidad, matan fríamente a personas y no piensan que eso sea malo, ni que tengan que arrepentirse, o que sus acciones merezcan algún castigo. Solemos pensar que estas personas están trastornadas, en muchas ocasiones se achacan estos trastornos a traumas infantiles. Pero no todos los que son así han sufrido esos traumas, algunos han tenido infancias normales. Ni tampoco todos los que han tenído traumas infantiles terminan igual que estas personas.

Creo que puede existir cierta predisposición genética que nos incline a realizar uno u otro tipo de acciones. Sin embargo mis conocimientos de genética son muy pobres, y no podría decir nada que apoyase mis sospechas. (científicamente no están fundadas en nada que pueda ser considerado como empíricamente válido).

No creo que Dios tenga nada que ver en la existencia de personas buenas por naturaleza, como tampoco creo que lo tenga en las que son malas por naturaleza. Igual estoy en un error (la infalibilidad no es de las características con las que me definiría), o igual no. Por desgracia no lo sabemos, y sólo podemos especular acerca de esto.

Atentamente, Cthulhu.
---------------------------------------------------------------------------


Puedo sentir muy dentro de mí algo sobre tí. Es algo así como que aunque estás convencido de lo que piensas, te gustaría que fuera diferente. Por favor dime si me equivoco.
 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

---------------------------------------------------------------------------


Puedo sentir muy dentro de mí algo sobre tí. Es algo así como que aunque estás convencido de lo que piensas, te gustaría que fuera diferente. Por favor dime si me equivoco.

Fui creyente, y me gustaba el Dios cristiano. Me habría gustado poder seguir creyendo en él, pero las cosas no son siempre como nos gustarían.

Atentamente, Cthulhu.
 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

Fui creyente, y me gustaba el Dios cristiano. Me habría gustado poder seguir creyendo en él, pero las cosas no son siempre como nos gustarían.

Atentamente, Cthulhu.

A mí también me gustaba ser creyente del Dios de Jesús, pero leer, estudiar, pensar, razonar...me lo desbarató todo y ahora sólo me queda el deseo de volver a sentir aquella fe...
¿Qué te pasó a ti? Bueno, no quiero ser indiscreta, pero me gustaría saber qué otras causas puden hacer que se pierda la fe...
Martamaría
 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

Esto es para ustedes dos Martamaría y Cthulhu:

El deseo del corazón, la tristeza por lo perdido son sentimientos puestos por Dios en sus corazones. Yo ni creo que la salvación se pierde, ni creo que un hijo de Dios deja de serlo. Les tengo noticias, Dios los marcó para siempre como hijos suyos y aunque sientan que han dejado de creer, Dios usará a quién sea necesario, hará todo lo que sea necesario para que el gozo de su salvación vuelva a reinar en sus corazones. Son mis hermanos en Cristo, eso no lo pueden cambiar jamás.

Dios los ama y yo también.
 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

Esto es para ustedes dos Martamaría y Cthulhu:

El deseo del corazón, la tristeza por lo perdido son sentimientos puestos por Dios en sus corazones. Yo ni creo que la salvación se pierde, ni creo que un hijo de Dios deja de serlo. Les tengo noticias, Dios los marcó para siempre como hijos suyos y aunque sientan que han dejado de creer, Dios usará a quién sea necesario, hará todo lo que sea necesario para que el gozo de su salvación vuelva a reinar en sus corazones. Son mis hermanos en Cristo, eso no lo pueden cambiar jamás.

Dios los ama y yo también.

Isis, eres un cielo de creyente. Gracias por tus palabras y por tus sentimientos.
¿Sabes?, a pesar de lo que me dicen otros "creyentes", sé que me salvaré, porque yo intento vivir como enseñó Jesús mientras vivió en este mundo. Y que para Dios, mi deseo de creer en él, para él vale tanto como si creyera. Y con esa confianza vivo mientras intento recuperar la fe que tuve en mi juventud.
Martamaría

 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?

Me gustaria hacer una reflexion. Se esta tratando aqui el tema del bien y el mal, sin embargo, como diferenciamos entre ellos? Hay cosas que todos rechazamos y qualificamos de malas sin dudar, independientemente de la creencia religiosa. Sin embargo hay situaciones en las que el bien para uno, no lo es para otro. Como diferenciar? porque mi vision del bien y del mal es la correcta y no la otra? porque no estan las dos equivocadas? o las dos son ciertas?. Creo que antes de abordar preguntas sobre como hacer el bien o el mal, hay que pensar sobre si hay bien o hay mal, o si simplemente, todo es relativo.
 
Re: ¿Cómo consiguen los ateos obrar el bien?


A mí también me gustaba ser creyente del Dios de Jesús, pero leer, estudiar, pensar, razonar...me lo desbarató todo y ahora sólo me queda el deseo de volver a sentir aquella fe...
¿Qué te pasó a ti? Bueno, no quiero ser indiscreta, pero me gustaría saber qué otras causas puden hacer que se pierda la fe...
Martamaría

Me parece recordar que alguna vez ya se lo expliqué, o si no fue a usted, fue a alguna otra persona. No obstante, un resumen podría ser más o menos lo siguiente:

Leí la Biblia, me pregunté cosas y busqué respuestas. Estas respuestas me alejaron del Cristianismo, hasta que descubrí que ya no podía creer más en el Dios Cristiano (o en el Dios católico para esos susceptibles que ponen apellidos). Sin embargo, aunque les sorprenda, este nuevo descubrimiento me fue gratificante: No había encontrado el Dios que buscaba, pero había encontrado una respuesta que me convencía, una respuesta que me parecía mucho más real de lo que jamás había sido el Dios cristiano. Me gustaba más el Dios cristiano, pero veía más real lo que había encontrado. Por ahora no busco volver al cristianismo, ya que estoy contento con lo que creo ahora mismo y con lo que soy. Sin embargo, como ya dije alguna vez, busco la verdad, y no tengo prejuicios de hacia dónde tiene que llevarme: Una vez buscándola me alejé de lo que inicialmente creía ¿quién sabe si eso puede volver a pasar?. Por ahora no me parece probable, pero el tiempo dirá lo acontece en un futuro.

No siento tristeza por el cristianismo perdido ya que mucho (me gustaría poder decir que todo, pero creo que hemos de ser realistas) de lo bueno que aprendí lo sigo teniendo, aunque hay días que siento nostalgia de poder creer en ese Dios en el que me educaron de pequeño. La sensación que tengo esos días es extraña: Gratificado de encontrar una respuesta y una ligera desilusión y nostalgia por no haber sido el Dios que estaba buscando.

No obstante, el Dios en que creo ahora me agrada, en cierto modo me gusta. No de igual forma que el cristiano, este nuevo Dios que encontré me "llena", me ofrece esa sensación de seguridad en lo que creo, de haber encontrado al fin el camino a la verdad.

Atentamente, Cthulhu.