Comienza la vida para un sacerdote jesuíta

2 Junio 1999
19.987
13
65
Testimonio de un ex sacerdote jesuíta llamado José Rico, extraído del libro “Lejos de Roma, cerca de Dios” de editorial Portavoz, pag. 127 y 128




Cristo expió Él solo nuestros pecados

Mi fe y mi sacerdocio católicos estaban cerca de un irremediable naufragio. Quería hacer algún esfuerzo supremo por salvarlos. ¿No sería
esto una tentación diabólica como otros casos de los que había oído? Escribí un libro llamado El Sacerdote y la Hostia, el que, aunque no fue publicado, tenía la aprobación oficial de la diócesis. Fui a la Epístola a Hebreos para obtener inspiración para escribir el libro, y no encontré allí el sacerdocio católico que buscaba. El único sacerdote del que hablaba la epístola era Jesucristo, que "en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado» (Hebreos 9:26). Luego leí en Hebreos 10:17,19 la imposibilidad de hacer otro sacrificio por el pecado. ¿Cómo es desde los púlpitos católico romanos se predica que la misa es la renovación sin sangre del sacrificio mismo de la Cruz si esta epístola enseña que es imposible repetir lo que hizo Cristo de una vez para siempre?
¿Y de qué vale un sacrificio sin sangre si el mismo autor enseña que "sin derramamiento de sangre no se hace remisión"(Hebreos 9:22)? Por ese motivo dice que, habiendo logrado la redención eterna, el Eterno Sumo Sacerdote del Nuevo Pacto ascendió a las alturas desde donde ahora
intercede por nosotros en la presencia de Dios (Hebreos 1:3, 7:25).
Cuando terminé de estudiar la Epístola a los Hebreos sentí que una mano omnipotente e invisible me despojaba de mis vestiduras y mi carácter sacerdotal. El único sacerdocio que había encontrado era el que traba San Pedro, "vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo" (1 Pedro 2:5). Es lo mismo a que se refiere Hebreos: "Ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre" (Hebreos 13:15).
Vi también la inutilidad y falsedad del purgatorio ya que el mismo autor dice tácitamente que Jesucristo es nuestro purgatorio, al ofrecer Su vida en la Cruz, “ habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas” (Hebreos 1:3). Si Cristo purga nuestros pecados, ¿cómo es que almas que son salvas ahora tienen que ir al purgatorio para ser purificadas? ¿Qué clase de purgatorio tienen los católicos que no se menciona una sola vez en la Biblia?
Después de esto solamente faltaba la oportunidad para alcanzar la que con tanta claridad se veía a la distancia. Dios intervino poniéndome en contacto con un joven pastor cuya inteligencia natural se combinaba con un profundo amor por Dios y un extraordinario conocimiento de las Escrituras. Era el director del Instituto Bíblico Indio de La Paz, Samuel Josué Smith. Este era mi primer verdadero contacto un hereje. Su conversación iluminó mi mente, despejó mis dudas, y confortó mi corazón hasta el punto de infundirle valor.


Jesús es el único camino

Al día siguiente repetí la visita y hacia el final, Samuel Josué dijo: "¿Qué
le impide aceptar a Cristo como su único y suficiente Salvador?" Sentí que mi corazón se derretía con una ráfaga celestial que me embargó de emoción, mientras las lágrimas me rodaban por las mejillas. No necesitaba nada más: Lo acepté con plena convicción.
Cristo se convirtió en mi «único» Salvador, porque ningún otro ha muerto en la Cruz por mí. También se convirtió en mi «suficiente» Salvador porque su sangre es todopoderosa para lavar mis pecados y borrarlos de mi alma. De qué manera miserable habían fracasado los ritos y ceremonias y las tradiciones humanas del romanismo en limpiar el alma para Dios. Fue recién entonces que comprendí a qué se refería Jesús cuando dijo: "Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene Padre, sino por mí»( Juan 14:6). Pedí perdón por haber vagado años por caminos equivocados, y me decidí a caminar por ese Camino que es Cristo Jesús.
Desde ese momento me supe una nueva criatura en Cristo Jesús (2 Corintios 5:17). Comprendí al mismo tiempo que Dios me había justificado y quitado la enorme carga de mi corazón que hasta ese momento me había agobiado sin misericordia. Sí, había “pasado de muerte a vida”
Todavía tuve que continuar durante dos meses mis actividades normales en el romanismo. Era necesario que evaluara todos los antes de tomar un paso definitivo. Esos meses fueron los más oscuros de mi vida, pero Dios finalmente rompió las ataduras que me habían tenido prisionero tanto tiempo. Una luminosa tarde llegué a la Iglesia Evangélica de Miraflores, La Paz. En seguida me quité la sotana. Me vestí con ropas civiles, me senté a tomar una taza de té y entré en una sencilla conversación espiritual con los hermanos, sintiendo como si los hubiera conocido desde siempre.
De esta forma cayó la cortina que puso fin a la tragedia que había vivido durante mis diecinueve largos años de sacerdocio.
"Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni
principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo porvenir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, qu es en Cristo Jesús Señor nuestro” (Romanos 8:38-39)
 
wink.gif
 
Si este pobre hombre necesitó
"aceptar a Cristo" fuera de su Iglesia,
después de ser ordenado sacerdote,
en realidad ANTES NO ERA NI SACERDOTE, NI CATOLICO, NI SIQUIERA CRISTIANO.

EL ERA SOLAMENTE UN FARSANTE, PORQUE NO SE PUEDE SER SACERDOTE SIN TENER A CRISTO EN EL CORAZON, EN CUYO CASO:
PARA QUE VA A "ACEPTAR A CRISTO" DE NUEVO ?



------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Esta frase suya después de "aceptar a Cristo" muestra bien claro lo que digo en mi mensaje anterior:

Todavía tuve que continuar durante dos meses mis actividades normales en el romanismo.

Para él, ser "sacerdote católico" era una mera "actividad", como podría haber sido plomero, electricista, ingeniero, etc, etc.
Era sólo su "trabajito".

La falla estuvo seguramente en los que lo aceptaron en el Seminario, no supieron discernir su carencia de vocación.

Pero con la crisis económica de nuestros pobres países, es muy comprensible que algunos busquen "trabajo" en la religión, sin tener ni siquiera a Cristo en sus vidas.



------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Juan Manuel, dices:
Para él, ser "sacerdote católico" era una mera "actividad", como podría haber sido plomero, electricista, ingeniero, etc, etc.
Era sólo su "trabajito".

(Marcela) Justamente.
wink.gif
El problema, finalmente, creo, es pensar que una persona por medio de un ritual ya tiene a Cristo y ha sido llamado por Él a servirle. ¿No hemos leido aquí que un obispo recibe ciertas concesiones especiales or el hecho de ser nombrado tal?
¿Y no es la pretensión del sacerdote decir que por el hecho de que se le ordena de tal forma, ya cuenta con la guía del Espíritu Santo?.

¿No te suena eso como que humanamente alguien se arroga el derecho de decirle al Espíritu Santo dónde y cómo se mueva, y de esperar que Él obre, independientemente de lo que haya en el corazón de cada uno?

Eso es perder la noción de lo que es un simbolismo, sabemos que el bajar a las aguas no nos hace cristianos, es el ser cristianos lo que nos lleva a consolidar el compromiso con el Señor en el bautismo. Igual, el hecho de que a alguien le digan que ya está listo para predicar no hace que el Espíritu Santo obedezca a la voluntad del que tal cosa asegura, sino que el hecho de que el Espíritu Santo ya haya llamado a alguien a servir al Señor le proporcionará los medios para servirle y le llevará a consolidarse como ministro de Dios.

El problema es que en el catolicismo se han sobrevalorado los símbolos, que por sí solos nada son, por encima de la Presencia viva, la transformación activa, la entrega plena al Señor (o para compensar la ausencia de estoas elementos durante muchos años).

Muchas veces se ha discutido que los que no somos católicos no tenemos una guía firme porque no hay nadie con autoridad suficiente para interpetar, inequivocamente, las Escrituras, y a ello se contrapone el hecho de que ustedes sí tienen quién lo haga.
¡Pero a mí su argumento me suena como que los obispos y papas gozan de esa autoridad, tan sólo porque alguien decidió que así había de ser y le ordenó al Espíritu Santo que sin importar qué, ese hombre debía contar con un criterio perfecto!

Tan válido es juzgar a un hombre que creía haber encontrado como tú dices, un trabajo en lugar de haber encontrado a Cristo como a una iglesia que ha promovido ese malentendido. ¿Si estamos claros de a qué edad y con qué condiciones se acepta a los seminaristas, cierto?

Son errores, Juan Manuel, que creo han sido reocnocidos por mismos católicos. Así que mejor hermano, alégrate con Maripaz por que este hombre, que iba perdido enmedio de una religión, independientemente de la que sea pero para él muerta, hoy haya encontrado al Cristo vivo.

ALABADO SEA EL SEÑOR!!!

Por cierto, sí recibí tu mensaje y estoy en responderte, sólo que quise leer el archivo que me hiciste favor de enviar para poder platicar de ello, pero como si está bien largo quizás podamos charlar de otros asuntos antes.
Ah!, los cuentos ya pude leerlos finalmente y son muy buenos, muy edificantes. Gracias.

Bendiciones

Marcela

------------------
"Tu Gloria, Señor, se extiende por todos los siglos"
 
Si Juan Manuel, cómo no. Sigue tratando de tapar el Sol con un dedo, te ves muy gracioso disparando para todo lado con los ojos cerrados, a ver qué pegas. Pero es evidente que no consigues tapar el Sol, que seguirá brillando.
 
Y finalmente pude usar las famosas critas!!!

cool.gif
 
haaz:

No sé qué quieres decir con eso de disparar a ciegas.
Mi respuesta no es a ciegas, sino mi interpretación del asunto, en base a mi experiencia personal DENTRO del catolicismo.

En cambio tú solamente criticas al catolicismo, desde AFUERA.

Por lo tanto, yo tengo más elementos de juicio que tú, a la hora de hablar del catolicismo.

He conocido MUY BUENOS y también MALOS sacerdotes.
Ellos son hombres, como nosotros.

Porque uno de ellos abandone, acaso significa que todos son malos ????

NO es así.

Judas lo traicionó al Señor, Pedro lo negó, y no por eso Jesús le quitó la terea a los restantes 11 apóstoles (salvo Judas), al contrario, les renovó su confianza..

Lo mismo sucede en este caso.




------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Juan Manuel:
Disparas a ciegas porque de una vez lo descalificaste como sacerdote, sin conocerlo, sin saber cómo estaba el asunto, sin saber si era un mal o buen sacerdote. Espero que a este no lo acuses de haber salido de la SCR porque no la conocía, eso sería el colmo.

Lo que dices es cierto, yo la critico desde AFUERA, porque estaba ADENTRO, me di cuenta de como estaba el asunto y salí corriendo, por la gracia y la misericordia de Dios.

Interesantemente dices que interpretas desde adentro y que yo critico desde afuera. Me podrías dar una crítica desde adentro???? O no puedes hacerlo??? Estás censurado por Roma????

Concluyes que porque estás adentro tienes más elementos de juicio que yo???
Eso habría que verlo, porque no conoces mis elementos de juicio, y si tu afirmación fuera cierta (algo que como ya dije tendrías que demostrar), que tengas más elementos no significa que sean mejores.

YO (y creo que nadie, aparte de ti mismo), ha juzgado si era un buen o mal sacerdote, y su abandono tampoco ha llevado a nadie a concluir si los otros son malos o buenos, esa no es la idea aquí.
Lo interesante no es si son malos o buenos sacerdotes, sino que son sacerdotes de una institución que enseña herejías (algo que ya se ha demostrado en este foro).
Lo más llamativo del caso, es que la misericordia de Dios puede alcanzar aún a los sacerdotes de la SCR, o sea, hay esperanza para todos.

Finalmente, a la luz de esto que dijiste "en realidad ANTES NO ERA NI SACERDOTE, NI CATOLICO, NI SIQUIERA CRISTIANO", me podrías decir por favor: ¿Dónde quedó todo tu sermón de no juzgar a los demás? Como dijo Pablo: "Tu que predicas, predícate a ti mismo"
 
Testimonio de Hugh Farrell, ex-sacerdote católico y finalmente convertido al verdadero evangelio de Cristo Jesús. Del libro "Lejos de Roma, cerca de Dios",Ed. Portavoz, pag 67.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Dudas sobre el poder del sacerdote

Durante este período de mi preparación estaba practicando la forma celebrar la misa. Lleva meses aprender la rúbrica y el ritual de la misa. Muchas veces mientras practicaba me preguntaba si creía que después de mi ordenación final en el sacerdocio tendría el poder de ordenar a Dios bajar sobre el altar .Según las enseñanzas de la iglesia romana el sacerdote, no importa lo indigno que pueda ser él personalmente, incluso si acabara de hacer un pacto con el diablo, tiene el poder de cambiar los elementos del pan y el vino en el cuerpo, la sangre y la DIVNIDAD reales de Cristo. Basta con que pronuncie las palabras de consagración adecuadamente y tenga la intención de consagrarlos, Dios debe bajar al altar y entrar y tomar los elementos. Cuanto más pensaba en este poder pretendido por la iglesia romana para los sacerdotes, menos creía en él. Vez tras vez iba a mi Padre Confesor y le contaba sobre esas dudas.La única respuesta era que debía tener paciencia. Me decía que
si no creía en nada de lo que enseñaba la iglesia romana, lo mismo podía ser sacerdote, mientras enseñara fielmente lo que ellos querían que enseñara. Decía: "Tu propia fe personal no tiene nada que ver con esto.Eres simplemente una herramienta en manos de la Iglesia Madre para la propagación de la fe. Sé fiel a la fe católica romana y al final todo saldrá bien". Sin embargo ese no fue el caso. Mis dudas aumentaban diariamente. Los superiores notaron mi actitud e intuyeron problemas, pero no hicieron nada. En realidad, el superior Padre Provincial, me detestaba. Se daba cuenta que yo comprendía que no era un hombre preparado. Aparentaba gran conocimiento y santidad, pero no poseía ninguno de los dos. Estaba decidido a quebrarme y destruirme en lo posible.[/quote]


¡¡¡ Seguramente, Juan Manuel nos hará algún comentario al respecto !!!


¿Este sacerdote qué te parece Juan Manuel?. Tengo 55 más......
wink.gif



Pero quien tenga valor y se considere una persona libre, que compre este libro y lo lea; no creo que Juan Manuel , ni muchos en este foro tengan tanta libertad , la que Cristo da, como para adquirirlo y leerlo.

Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres Jesús.

Maripaz
 
Haaz:

Mi opinión acerca de este ex-sacerdote se basa en lo que él mismo dice en el primer mensaje.
El mismo habla de su actuación como de

"mis actividades normales en el romanismo.".

Si fuera un buen sacerdote hablaría de
"mi ministerio pastoral al servicio del Pueblo que Dios me confió", o cosa por el estilo...

Si el mismo habla en términos "laborales" más que espirituales, yo no agrego nada con mi opinión, sólo lo hago ver...

Por eso, mi opinión es fundamentada en sus propios dichos.

Este hombre no pensaba que servía a Cristo como sacerdote, por lo tanto NO LO ERA REALMENTE.

-------------------------

Maripaz:

Aunque transcribas un libro con 1000000 de casos semejantes, ES COMPLETAMENTE INUTIL, NO DEMUESTRAS NADA.

Sólo puedes engañar a incautos.
Porque los auténticos creyentes, sabemos que los hombres pueden ser infieles,
PERO DIOS ES FIEL.

Y el Señor le dijo acerca de su Iglesia:

"LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PREVALECERAN CONTRA ELLA"

Aunque apostaten el 90 % de los católicos, sean sacerdotes o laicos,
ESTO NADA SIGNIFICA, EL SEñOR LE ES FIEL A SU IGLESIA !!!




------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Juan Manuel:

Ya se que tu no le das mucho valor a los testimonios de los que entregan su vida a Cristo, ¡¡¡ ni siquiera el tuyo propio !!!.


Sin embargo aplaudes los testimonios que nos pega gentilmente tu correligionario Abel.

No te preocupes por los incautos, digas lo que digas y hagas lo que hagas, los que han de ser SOLO DE CRISTO y han de abandonar las "filas romanas" lo serán , llores o patalees. Si hay algo que ni tu ni nadie podrá evitar es la obra que el Espíritu Santo está realizando en miles de lectores de estos foros.

Que Dios te bendiga con Su Sabiduria y que el Espíritu Santo te siga redarguyendo.


Maripaz

------------------
Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres
(Palabras de San Pedro y de los Apóstoles en Hechos 5:29)
-------------------------

Porque no me avergüenzo del Evangelio, porque es poder de Dios para salvación.(Romanos 1:16)
 
Ahora, por traer testimonios de ex sacerdotes nos llaman sectarios.
wink.gif



Bienaventurados sois cuando os vituperen y os persigan y digan toda clase de mal contra vosotros mintiendo (Jesus en las Bienaventuranzas)


Maripaz

------------------
Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres
(Palabras de San Pedro y de los Apóstoles en Hechos 5:29)
-------------------------

Porque no me avergüenzo del Evangelio, porque es poder de Dios para salvación.(Romanos 1:16)
 
Juan Manuel:

¿Has leído el testimonio de Adriana, ex católica corvertida a Cristo ? esta en : http://www.forocristiano.com/Forum12/HTML/000142.html

Ella no habla de religión, ni de iglesias, ni de denominaciones, ni de historia, ni de infalibilidades, ni de tradiciones....etc


¡¡¡ Ella solo habla de Cristo y del día que nació de nuevo y abandonó la religión, para vivir en Cristo y en Su Palabra !!!

¿Entiendes la diferencia entre convertirse a una religión y convertirse a Cristo y a la Verdad del Evangelio?

Espero que sí.
wink.gif



Maripaz

------------------
Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres
(Palabras de San Pedro y de los Apóstoles en Hechos 5:29)
-------------------------

Porque no me avergüenzo del Evangelio, porque es poder de Dios para salvación.(Romanos 1:16)
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:

Haaz:

Mi opinión acerca de este ex-sacerdote se basa en lo que él mismo dice en el primer mensaje.
El mismo habla de su actuación como de

"mis actividades normales en el romanismo.".

Si fuera un buen sacerdote hablaría de
"mi ministerio pastoral al servicio del Pueblo que Dios me confió", o cosa por el estilo...

Si el mismo habla en términos "laborales" más que espirituales, yo no agrego nada con mi opinión, sólo lo hago ver...

Por eso, mi opinión es fundamentada en sus propios dichos.

Este hombre no pensaba que servía a Cristo como sacerdote, por lo tanto NO LO ERA REALMENTE.

[/quote]

Juan Manuel:
No me has respondido, dónde dejaste tu "famoso" sermón sobre el no juzgar??? Quedó enterrado para sacárselo a algún cristiano??? O es solamente para otros y no aplica para tí mismo??? O es que en tu caso no es "juzgar", sino "opinar"????


Ahora, tu lógica es totalmente incomprensible, cómo piensas que alguien a quién Dios lo sacó de las tinieblas a su luz admirable se va a referir luego a esas tinieblas como "mi ministerio pastoral al servicio del Pueblo que Dios me confió"????
Cómo se te ocurre semejante cosa???
Claro que pensaba que servía a Cristo, y el mismo Cristo lo sacó de su error. Mira el caso de Pablo, el gran "tonto" después no habla de su judaísmo como el "ministerio pastoral al servicio del Pueblo que Dios me confió", sino que habla de eso como algo que quedó atrás y que es digno de ser considerado como basura comparado con seguir a Jesús.
Ahora vas a acusar a Pablo de no ser judío realmente??? Por favor!!!!!!!