Clasificación atea.

2 Febrero 2010
3.694
0
bujanda-manual-de-teologia-dogmatica-art-13381_MLA-O-2548611111_032012.jpg


"La interpretación únivoca del ateísmo monoteísta impide (teniendo en cuenta que el ateísmo es una situación a la que los hombres llegan después de haber creído en Dios) percibir diferencias importantes entre, por ejemplo, un ateo procedente una vez del judaísmo, otra vez del catolicismo y una tercera vez del islamismo. No es lo mismo, en efecto, ser ateo judío, que ser ateo católico o ateo musulmán, de la misma manera que los emigrantes de diversos países que, ya en Londres, han olvidado sus idiomas respectivos para hablar inglés, conservan unas veces el acento pakistaní, otras el acento indonesio y unas terceras el acento ceilandés. El ateísmo tiene también, según esto, diferentes acentos o coloraciones.

Por supuesto, las distinciones habrá que prolongarlas, según la escala del análisis, de un modo más preciso y detallado, por ejemplo, dentro del ateísmo monoteísta será preciso distinguir el ateísmo unitarista (el que procede del cristianismo arriano) del ateísmo trinitario, del mismo modo que distinguimos entre un teísmo unitarista (el de Miguel Servet o Newton) y un teísmo trinitario (el teísmo católico, en general).

Asimismo cabe clasificar a los ateos no sólo en función de la existencia de Dios (como si el "alfa privativo" fuera dirigido a esa existencia), sino también en función de la esencia o sistema de atributos (en los que consiste el llamado "constitutivo formal" de Dios) en función de los cuales se define el ateísmo. No es lo mismo negarle a Dios la providencia (aun reteniendo su existencia) - en cuyo caso estaremos ante un género de ateísmo llamado por Voltaire "deísmo" "ateísmo cortés"... - que negarle a Dios la omnisciencia, la omnipotencia o la trascendencia (identificado por algunos como panteísmo). Y todos estos "ateísmos esenciales parciales" se distinguen del ateísmo existencial, que o bien niega de plano la existencia del Dios monoteísta (y es el ateísmo por antonomasia, el ateísmo monista), o bien dice sólo dudar de esa existencia, "suspendiendo el juicio" sobre la misma, aunque sin negar propiamente su esencia: a este ateísmo lo denominó Huxley, el bulldog de Darwin, agnosticismo, pero Engels lo llamó, más acertadamente, ateísmo vergonzante.

Cabe establecer también una distinción, sin duda muy importante, según que el "alfa privativa" del término ateísmo se interprete como privación o bien como negación. En la tradición escolástica, en efecto, se distinguía entre la privación (a un sujeto gramatical) de un "atributo debido" y la negación de otro "atributo no debido". Por ejemplo, la privación de la vista por lesión o por enfermedad que puede afectar a un animal oculado puede llamarse ceguera, pero en cambio, la negación de este "atributo no debido" a un sujeto gramatical, por ejemplo, la negación en el juicio negativo de la vista a una roca o a un astro, no puede llamarse ceguerra: un hombre puede ser ciego, pero una roca no puede ser llamada ciega.

Aplicada la distinción al caso del ateísmo: no es lo mismo llamar ateo a un hombre que se mantiene por educación, temperamento o cultura, enteramente al margen de Dios, que llamar ateo a un hombre que se considera "privado" o mutilado por haber perdido la fe religiosa que tuvo antes. En el primer caso hablaremos de ateísmo negativo, y en el segundo caso de ateísmo privativo. Acaso es ateísmo privativo, y no negativo, el ateísmo de Unamuno, cuando habla del "sentimiento trágico de la vida" o de la "agonía del cristianismo", incluso el de Ortega, cuando decía aquello de la "tremebunda herida que deja la fe al marcharse", en el momento de explicar el origen de la filosofía como un proceso para cicatrizar aquella herida.

Quienes hablan de la "muerte de Dios" o quienes algunas veces sugieren que "Dios es ateo", son probablemente ateos negativos. Y el mismo ateo militante, el Sin Dios - como pudo serlo Don Pompeyo Guimarán, el ateo de Vetusta en la novela de Clarín, La Regente - es acaso antes un ateo privativo (que necesita estar constantemente definiéndose en función del Dios que rechaza, de un modo parecido a como algunos izquierdistas políticos necesitan estar siempre definiéndose por rechazo a "la derecha") que un ateo negativo.

Pero hay un ejemplo al que hoy es obligado referirse después de que en agosto de 2007 se hayan publicado las cartas de la beata Teresa de Calcuta, Premio Nobel en 1979, que nos hacen saber que a lo largo de cincuenta años Teresa llevó una "existencia agónica" que la condujo a las proximidades del ateísmo ("siento que Dios no me quiere, que Dios no es Dios, y que Él verdaderamente no existe"). Un ateísmo, en todo caso privativo: "Mi sonrisa es una gran capa que esconde una multitud de penas, porque siempre que sonreía, la gente pensaba que mi fe, mi esperanza y mi amor me desbordan, y que mi intimidad con Dios y la unión con su voluntad llenan mi corazón. Si supieran..."

Es necesario, por último, explicar otra distinción que tiene que ver precisamente con la oposición que ya hemos apuntado entre la esencia y la existencia de Dios, a saber, la distinción entre el ateo esencial total, el que niega la esencia total divina, y el ateo esencial parcial, el que niega o bien alguno de los atributos ontológicos puros (la trascendencia respecto del mundo o la inmovilidad derivada de su condción de Acto Puro sin mezcla de potencia) o bien alguno de los atributos preambulares (como pueden serlo omnisciencia, la omnipotencia, o la providencia)."

Fuente: "La fe del ateo"
 
Re: Clasificación atea.

MUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUY interesante y ademas educativo y tanto que aprendi al leer esto hace tiempo que me paso....
porque lo digo?
porque en ese corto texto que has traido hay respuestas a preguntas que me he puesto pero a las que no llegue a tener respuestas... y ahora las empiezo a tener.. (date nota de lo que digo: EMPIEZO a tenerlas... no las TENGO ...)

lo mas revelante para mi fue lo de Teresa que ni sabia... pero lo que pienso al respeto es: seguramente es mas comun y mas dado en personas que son formadas dentro de creencias y en un entorno religioso que luego se TOPAN, se ROMPEN, se DAN con la dureza de la vida cotidiana, el sufrimiento, la muerte, la enfermedad, la soledad, el "sin sentido" de TODO que hace que tarde o temprano de achaca.... ya que tus "imagenes" de Dios, del sentido de la vida, de todo, de la bondad y la benevolencia del humano se quiebran de forma irreversible... y ya es dificil de reconciliar en ti...

para mi jamas me ha pasado... pero en cambio yo no llevo tanto tiempo siendo creyente, ni he sido formada de creyente en un entorno como el religioso, ni han sido mis deseos o mis metas para con la vida - la que tiene una monja, sacerdote o monje... sino soy laica y mujer que ha vivido y vive en el mundo tal cual...
mis andares han sido de ser atea a ser persona de FE y mediante esa fe ser formada segun Dios mismo ha elegido por los religiosos (sacerdotes) por escritos de ellos y homilias o cursos donde he ido cuando sentia que era Tiempo... de recibir "otra pieza del puzle".
mi FE es intacta y ha sobrevivido hasta hoy todo.... porque jamas tuve una "imagen de Dios" que no me fue posible soltar cuando daba contra la cruda y cruel REALIDAD como la entendemos, percibimos, formamos, hacemos, comprendemos y sobretodo vivimos...

Dios en cambio para mi en todo eso se ha ido REVELANDO... y con ello tambien me revelo a mi quien soy, que puedo, donde encajo, que soy capaz, que necesito, que deseo... tal cual sin idealizar... ni a El ni a mi ni a otros... --- de forma exagerada... (entra idealizar en todo dado es lo que empuja al humano buscar la "mejora" en si mismo y tambien lo que le rodea)...
el entorno religioso en cambio facilita en si formas exageradas de ideales - lo cual yo veo que es PELIGROSO ya que da pie al fanatismo, a mentes estancados, problemas psicologicos y emotivas etc etc etc... ya que alli falta "la vida cotidiana" formada por TODOS SUS INGREDIENTES... tal la vivimos en medio del mundo imperfecto, lleno de pecado y faltas y demas... (que pueden ser tambien solo signos - eso segun se interpretan - de la "evolucion comun" del humano)... ya que los partos son dolorosos


:)
si me sigues...
gracias por traer eso.. la verdad es que me has hecho un gran favor... ahora me voy a dar un largo paseo si mi gripe me lo permite y me lo pensare... mas de fondo...
 
Re: Clasificación atea.

ah... se me olvido decir (y lo que ahora digo es PECADO MORTAL para una mente religiosamente formada en el cristianismo donde el miedo rige de todo "ajeno" y "maligno") pero lo digo igual....

para una persona que se encuentra en estado de donde estaba Teresa... donde la imagen de Dios en Cristo no encaja con la "realidad" tal es en el mundo cruel, injusto y demas ... los pensamientos budistas ayudan... ya que la vida de Sidharta (luego Buda) es algo similar... estar en lo ideal... lo perfecto y salir de alli para toparse con: viejez, enfermedad, muerte, sin sentido, pobreza, sufrimientos de toda indole... para a BASE DE ELLO llegar a ser una persona INTEGRA que pueda integrar eso en esa primera imagen... encontrar la armonia entre lo opuesto, lo paradojico... etc....

es pecado mortal decir lo que digo para los fanaticos -- pero no lo es para la persona que tiene una apertura de mente ... :)
 
Re: Clasificación atea.

alli falta "la vida cotidiana" formada por TODOS SUS INGREDIENTES...

estar en lo ideal... lo perfecto y salir de alli para toparse con: viejez, enfermedad, muerte, sin sentido, pobreza, sufrimientos de toda indole

Tú eres una "rara avis" que no va en ninguna clasificación (así tienes la sonrisa de oreja a oreja) ... :-D... Por eso nos llevamos bien, yo en cambio encajo muy bien en varias partes del texto, o encajaba al menos... El "Unamuno" ya lo he hecho varias veces :-D...
 
Re: Clasificación atea.

alli falta "la vida cotidiana" formada por TODOS SUS INGREDIENTES...

estar en lo ideal... lo perfecto y salir de alli para toparse con: viejez, enfermedad, muerte, sin sentido, pobreza, sufrimientos de toda indole

Tú eres una "rara avis" que no va en ninguna clasificación (así tienes la sonrisa de oreja a oreja) ... :-D... Por eso nos llevamos bien, yo en cambio encajo muy bien en varias partes del texto, o encajaba al menos... El "Unamuno" ya lo he hecho varias veces :-D...


:)... soy rara?

lo tomo como un priopo... y ya me alegras el corazon de nuevo....


(si no estas dado "al otro lado" - eso viene a un comentario de Akyre en el tema de las fotos ... sobre que tenias alguien en tus brazos que habia cortado --- yo imagine una chica guapa :) alli y no un chico guapo... espero me sepas perdonar ahora mi comentario igual que muchos al respeto que te he hecho ya...)

yo lo que pienso de ti mantengo... TU chico GUAPO (tienes una cara cuando se te ve en la foto para comerte vivo y lo digo no como mujer que pueda tener interes en ti como hombre - eres demasiado joven para mi ;-)... sabes a donde pertenezes tu?

ya te lo he dicho... tu pertenzes alli donde - cuando tu fe en Dios se haya cumplido tal El lo desea para tu bien --- en los brazos de la mujer que TU - siendo hombre - vas a saber reconocer como TUYA y ella... cuando se percata de ese interior tuyo (es bello eso que tienes adentro :)) junto a esa cara tuya... ;-), se percata de ti... es donde tu pertenezes... y caeras (lo repito por la 8497698798698 vez ya) cerca del arbol de tus abuelos...

porque eso llenara ese corazon tuyo de tal manera que debe ser...

te lo digo yo,
y suelo tener razon ....

siendo la Ave Raris que soy....
En Cristo te lo digo para colmo...:)
 
Re: Clasificación atea.

. El "Unamuno" ya lo he hecho varias veces :-D...

mira lo que te digo... el "Unamundo" es NORMAL... si no pensaras en el hecho que todo puede ser mental, que todo se debe a la psique humana, que es inexplicable y tambien logico que pueda sentarse un judio en un campo de concentracion a orar a Dios a que sea liberado y creerlo, visualisarlo y lo unico que pasa es que le llevan al horno... igual que (historia real esto) unos chicos (ninos...) judios que fueron transportados en el tren hacia la muerte "sabian" que Dios los iba a resacatar y relamente lo creyeron - pero lo unico que paso fue... que fueron puestos bajo el gas y se murieron y nadie lo impidio...
ni vino Dios ni mando a alguien... - eso es UNAMUNDO... porque es normal... es logico... es la cruda realidad...

AHORA... eso no tiene nada que ver :)... ves que rara soy... y la Fe no es un montaje de la Psique humana... no la es.
ni Dios lo es...
El es Real... presente y tambien actua.. - pero no de la forma que NOSOTROS DESEAMOS... esperamos, queremos...

para explicartelo tengo y necesito un tiempo que no te puedo dar ... me hubiera gustado poderlo - pero es un foro esto y ademas si estuvieramos mas cerca - vecinos o algo - igualmente no te lo hubiera dicho :) - porque?
pues es simple - TU DEBES DE FORMARTE A LA PERSONA ESA ---- UNICA - que eres... de tu manera pero con la ayuda de Dios.
Confia en El y tirale encima tus preguntas y luego CONFIA en que El te las dara... y lo hara...

tus dudas son SANAS... hay que tenerlas para progresar...porque es de la critica, de questionar, de poner en duda donde sale - el progreso... es con EL OBSTACULO, lo que te vienen en contra, lo que te es dificil que llegas a crecer, madurar, y ademas tambien ser "definido"... como el individuo que eres.. tu - el unico que jamas sera como tu, el unico en todos los tiempos donde no habra ni ha habido uno igual a ti... para llegar a ENCAJAR con otros y alli llegar a llenar "tu lugar y puesto"...

es tal querido... es la vida...