Católicos, ¿Dónde el evangelio de María?

Re: Católicos, ¿Dónde el evangelio de María?

En la última cena con Sus discípulos, el Señor no tomó Su palabra (mal podría haberlo hecho...) ni tampoco tomó Su Iglesia (idem anterior...) y les dijo tomad, comed; esto es mi cuerpo...


¿Tu iglesia le ha dicho bienaventurada en toda generación a la virgen María?


desde tiempos apostolicos amigo,,,


Imposible porque si tiene mas de algunos años de antiguedad es mucho.

mientes ,,estamos aqui todavia ,,,por valles y collados perseguidos y quemados por tu antigua secta ,pero aqui estamos y con el mismo mensaje cristocentrico .


¿Cuál es la única Iglesia que ha cumplido a cabalidad con dicha profecía?

no es la tuya ,,la tuya solo deshonrra el bello nombre de la virgen maria para usarlo como pretexto para undirse en su abobinable culto a la reina del cielo.

y hasiendo lo que maria jmas hiso ...

postrarse ante una estatua de yeso con pelo de perro.
 
Re: Católicos, ¿Dónde el evangelio de María?

no es la tuya ,,la tuya solo deshonrra el bello nombre de la virgen maria para usarlo como pretexto para undirse en su abobinable culto a la reina del cielo.


Si no es la Iglesia Católica ¿cuál iglesia protestante podría ser la que vino a edificar el Señor?

¿Acaso hay alguna iglesia protestante que haya existido ininterrumpidamente desde que Él vino?

Hay muchas iglesias protestantes pero ninguna que haya existido desde la venida del Señor... y todas las que hay en la actualidad han salido de la Iglesia Católica directa o indirectamente...

Si el Señor dijo que edificaría Su Iglesia es porque lo hizo, porque el Señor no es hombre para mentir y tiene el poder para hacer cumplir todas Sus promesas.

y hasiendo lo que maria jmas hiso ...

postrarse ante una estatua de yeso con pelo de perro.

Cuando los católicos nos arrodillamos ante la imagen que representa a la virgen María, nos estamos arrodillando ante el Señor porque la virgen María está en el cielo con el Señor y con todos los demás santos del cielo.

Igualmente, cuando en misa nos arrodillamos ante el sacerdote no nos estamos arrodillando ante él sino que ante Dios, por si acaso...

Todo lo demás que acostumbran a enseñar los protestantes acerca de la Iglesia Católica es pura calumnia, a lo que en la Biblia se le llama levantar falsos testimonios en contra del prójimo en este caso en contra de la Iglesia Católica, pecado muy grave ante Dios y feo...
 
Re: Católicos, ¿Dónde el evangelio de María?

Si no es la Iglesia Católica ¿cuál iglesia protestante podría ser la que vino a edificar el Señor?

La iglesia que el señor edifico tiene como base sus enseñanzas doctrinales trasmitidas a sus apostoles y que por instrucciones del mismo Jesus trasmitieron a los nuevos creyentes y quedaron registradas en lo que denominamos nuevo testamento.

La iglesia que cristo fundo no tenia enseñanzas por doctrinales los Dogmas de Maria, el santo fulano de tal te pido por esto y por aquello, el bautismo de los bebes.

Con esta breve muestra quieres seguir afirmando que la ICAR fue la iglesia que cristo fundo.
 
Re: Católicos, ¿Dónde el evangelio de María?

La iglesia que el señor edifico tiene como base sus enseñanzas doctrinales trasmitidas a sus apostoles y que por instrucciones del mismo Jesus trasmitieron a los nuevos creyentes y quedaron registradas en lo que denominamos nuevo testamento.

Si Cristo dijo, y lo dijo, que edificaría Su Iglesia es porque lo hizo, porque el Señor no es hombre para mentir y tiene el poder para cumplir Sus promesas...

Entonces ¿cuál sería esa iglesia protestante que Cristo edificaría...? ¿y contra la cual las puertas del Hades no prevalecerían según Sus propias palabras...?

Hay muchísimas iglesias protestantes en la actualidad pero todas, a partir del siglo XVI han salido directa o indirectamente de la Iglesia Católica.

Entonces, te repito la pregunta ¿cuál es la iglesia protestante que vino a edificar el Señor?

No hay ninguna cuya existencia se pueda remontar hasta la época de la primera venida del Señor.

¿Cuál es la única Iglesia que existe desde la época en que vino el Señor?

Por lo tanto, la única Iglesia que puede ser la Iglesia de Cristo es la Iglesia Católica les guste o no...

La iglesia que cristo fundo no tenia enseñanzas por doctrinales los Dogmas de Maria, el santo fulano de tal te pido por esto y por aquello, el bautismo de los bebes.

Con esta breve muestra quieres seguir afirmando que la ICAR fue la iglesia que cristo fundo.

¿Acaso el Señor no les dijo a Sus discípulos que aún tenía muchas cosas que decirles pero que en ese momento no las podrían sobrellevar pero cuando viniera el Espíritu Santo Él los guiaría a TODA la verdad (Jn. 16.12-13)?

Todas las enseñanzas relativas a esas doctrinas insinuadas por ti, están basadas en la Biblia sin embargo, no son enseñanzas explícitas de la Biblia pero si, enseñanzas implícitas o tácitas, que la Iglesia se ha encargado, con la asistencia del Espíritu Santo, de hacer explícitas (dogmas).
 
Re: Católicos, ¿Dónde el evangelio de María?

Si Cristo dijo, y lo dijo, que edificaría Su Iglesia es porque lo hizo, porque el Señor no es hombre para mentir y tiene el poder para cumplir Sus promesas...

Entonces ¿cuál sería esa iglesia protestante que Cristo edificaría...? ¿y contra la cual las puertas del Hades no prevalecerían según Sus propias palabras...?

Nadien esta cuestionando si Dios edifico o no su iglesia hermanito esto esta bien definido en la biblia.

Lo que se argumenta es que las bases doctrinales de la iglesia están en las enseñanzas de Jesús que trasmitió a sus discípulos y que estos a su ves trasmitieron a los nuevos creyentes, Jesus ordeno enseñar lo que el les habia enseñado.

Entonces,si una Iglesia tiene practicas incongruentes con las enseñanzas de Jesus y su apostoles como los Dogmas de Maria, el santo fulano de tal te pido por esto y por aquello, el bautismo de los bebitos, la supremacia de Pedro etc, etc,

¿puede ser esa la que Jesus fundo?

Hay muchísimas iglesias protestantes en la actualidad pero todas, a partir del siglo XVI han salido directa o indirectamente de la Iglesia Católica.

Entonces, te repito la pregunta ¿cuál es la iglesia protestante que vino a edificar el Señor?

No hay ninguna cuya existencia se pueda remontar hasta la época de la primera venida del Señor.

¿Cuál es la única Iglesia que existe desde la época en que vino el Señor?

Por lo tanto, la única Iglesia que puede ser la Iglesia de Cristo es la Iglesia Católica les guste o no...

La iglesia no es un edificio, hermanito si a eso es lo que te quieres referir, la iglesia la conforma las enseñanza de Jesús.

¿Acaso el Señor no les dijo a Sus discípulos que aún tenía muchas cosas que decirles pero que en ese momento no las podrían sobrellevar pero cuando viniera el Espíritu Santo Él los guiaría a TODA la verdad (Jn. 16.12-13)?

Esa argumentación esta hartamente respondida, la interpretación a las palabras de Jesús se contraponen con las mismas palabras.

Jesús le dijo a sus discípulos enseñen lo que yo les enseñe, lo que yo les he mandado y esas enseñanza no incluian esas practicas católicas, ahora tu me dices que interpretas que el Espíritu Santo iba a venir a revelares que enseñen practicas doctrinales que Jesús no enseño y que son totalmente incongruentes con todo un contexto bíblico

.
Todas las enseñanzas relativas a esas doctrinas insinuadas por ti, están basadas en la Biblia sin embargo, no son enseñanzas explícitas de la Biblia pero si, enseñanzas implícitas o tácitas, que la Iglesia se ha encargado, con la asistencia del Espíritu Santo, de hacer explícitas (dogmas).

Tu aseveracion tiene dos errores, primero navegas contra la posicion oficial catolica, la tradiciones catolicas son orales, si quedo escrito no es tradicion.

segundo si esta implicitamente vuelve a presentar el sustento para que te vuelva a dar la misma respuesta
 
Re: Católicos, ¿Dónde el evangelio de María?

Nadien esta cuestionando si Dios edifico o no su iglesia hermanito esto esta bien definido en la biblia.

Lo que se argumenta es que las bases doctrinales de la iglesia están en las enseñanzas de Jesús que trasmitió a sus discípulos y que estos a su ves trasmitieron a los nuevos creyentes, Jesus ordeno enseñar lo que el les habia enseñado.

Entonces,si una Iglesia tiene practicas incongruentes con las enseñanzas de Jesus y su apostoles como los Dogmas de Maria, el santo fulano de tal te pido por esto y por aquello, el bautismo de los bebitos, la supremacia de Pedro etc, etc,

¿puede ser esa la que Jesus fundo?



La iglesia no es un edificio, hermanito si a eso es lo que te quieres referir, la iglesia la conforma las enseñanza de Jesús.



Esa argumentación esta hartamente respondida, la interpretación a las palabras de Jesús se contraponen con las mismas palabras.

Jesús le dijo a sus discípulos enseñen lo que yo les enseñe, lo que yo les he mandado y esas enseñanza no incluian esas practicas católicas, ahora tu me dices que interpretas que el Espíritu Santo iba a venir a revelares que enseñen practicas doctrinales que Jesús no enseño y que son totalmente incongruentes con todo un contexto bíblico

.


Tu aseveracion tiene dos errores, primero navegas contra la posicion oficial catolica, la tradiciones catolicas son orales, si quedo escrito no es tradicion.

segundo si esta implicitamente vuelve a presentar el sustento para que te vuelva a dar la misma respuesta

Es verdaderamente curioso lo que dices : navegas contra la posición oficial católica, la tradiciones católicas son orales, si quedo escrito no es tradición.

Cuando la tradición – según lo había entendió yo – es la explicación de cómo entender lo Escrito correctamente.

Una explicación que se daba al principio oralmente de parte de los apóstoles y también por escrito – las cartas y los evangelios que forman el nuevo testamento
– y donde la tradición como entender incluso eso que fue escrito (el NT) esta trasmitido dentro la Iglesia de Cristo de hombre de Dios a hombre/mujer de Dios.

¿Me puedes explicar de dónde has sacado esa forma de entender lo que es la “tradición” y en que fuentes te basas para tal afirmación?

En Cristo
 
Re: Católicos, ¿Dónde el evangelio de María?

En los varios años que llefo en este foro, hay un constante tintineo.

Podrían traer los católicos una prueba irrefutable para poner a la Virgen María a los altares?

Pero antes q digan que María es intercesora, aquí les pongo la cita bíblica donde el evangelio se nos dice que no necesitamos intercesores para entrar el el lugar santísimo:


Hebreos 10:19: Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el lugar santísimo por la sangre de Jesús,
Hebreos 10:20: por el camino nuevo y vivo que Él nos consagró a través del velo, esto es, por su carne;
Hebreos 10:21: y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios,
Hebreos 10:22: acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.


Claro y sencillo.

Saludos.

¿Y no dice la Escritura que oren unos por otros porque la intercesión del justo es poderosa? (Santiago 5:16-18)
 
Re: Católicos, ¿Dónde el evangelio de María?

Si no es la Iglesia Católica ¿cuál iglesia protestante podría ser la que vino a edificar el Señor?

¿Acaso hay alguna iglesia protestante que haya existido ininterrumpidamente desde que Él vino?

Hay muchas iglesias protestantes pero ninguna que haya existido desde la venida del Señor... y todas las que hay en la actualidad han salido de la Iglesia Católica directa o indirectamente...

Si el Señor dijo que edificaría Su Iglesia es porque lo hizo, porque el Señor no es hombre para mentir y tiene el poder para hacer cumplir todas Sus promesas.




tu consepto de iglesia es erroneo ,,,,,,iglesia es todo aquel que le pertenese a cristo ,,,,la icar es una secta diabolica tan vieja como simon el mago ,la cual a perseguido quemado y matado a los que son de la iglesia de cristo ,,y aun desde tus catedrales romanas ellos han predicado el verdadero mensaje cristocentrico pagando con su sangre la cual tus papas corruptos han derramado.


mientras los cristianos fueron exparcidos cumpliendo la gran comision por valles y collados a traves del mundo los de tu secta se la pasaban comiendo langosta con los emperadores hasiendose sillas de oro y ostentando dominar y ser reyes del mundo ...declarandose a si mismos ser la verdadera iglesia se dedicaron a perseguir herejes(todo aquel que no piensa como el papa) y ya ves ,,pero aqui todavia estamos ,,por valles y collados y hasta en internet ,,predicando el mismo mensaje de pedro y pablo el cual nada tiene que ver con postrarse ante imagenes de yeso o resarle al primer muerto que te haga un favorcito.


cuando los católicos nos arrodillamos ante la imagen que representa a la virgen María, nos estamos arrodillando ante el Señor porque la virgen María está en el cielo con el Señor y con todos los demás santos del cielo.

Igualmente, cuando en misa nos arrodillamos ante el sacerdote no nos estamos arrodillando ante él sino que ante Dios, por si acaso...

Todo lo demás que acostumbran a enseñar los protestantes acerca de la Iglesia Católica es pura calumnia, a lo que en la Biblia se le llama levantar falsos testimonios en contra del prójimo en este caso en contra de la Iglesia Católica, pecado muy grave ante Dios y feo..


no tienes que convenserme ,,,yo se que prefieren 20 a una arrodillarse ante sus diosas antes que a los crucifijos telaranosos y polvorientos que tienen esquineados en sus catedrales.
 
Re: Católicos, ¿Dónde el evangelio de María?

Originalmente enviado por alfonsomx63
Nadien esta cuestionando si Dios edifico o no su iglesia hermanito esto esta bien definido en la biblia.

Lo que se argumenta es que las bases doctrinales de la iglesia están en las enseñanzas de Jesús que trasmitió a sus discípulos y que estos a su ves trasmitieron a los nuevos creyentes, Jesus ordeno enseñar lo que el les habia enseñado.

Entonces,si una Iglesia tiene practicas incongruentes con las enseñanzas de Jesus y su apostoles como los Dogmas de Maria, el santo fulano de tal te pido por esto y por aquello, el bautismo de los bebitos, la supremacia de Pedro etc, etc,

¿puede ser esa la que Jesus fundo?



La iglesia no es un edificio, hermanito si a eso es lo que te quieres referir, la iglesia la conforma las enseñanza de Jesús.



Esa argumentación esta hartamente respondida, la interpretación a las palabras de Jesús se contraponen con las mismas palabras.

Jesús le dijo a sus discípulos enseñen lo que yo les enseñe, lo que yo les he mandado y esas enseñanza no incluian esas practicas católicas, ahora tu me dices que interpretas que el Espíritu Santo iba a venir a revelares que enseñen practicas doctrinales que Jesús no enseño y que son totalmente incongruentes con todo un contexto bíblico

.


Tu aseveracion tiene dos errores, primero navegas contra la posicion oficial catolica, la tradiciones catolicas son orales, si quedo escrito no es tradicion.

segundo si esta implicitamente vuelve a presentar el sustento para que te vuelva a dar la misma respuesta

Es verdaderamente curioso lo que dices : navegas contra la posición oficial católica, la tradiciones católicas son orales, si quedo escrito no es tradición.

Cuando la tradición – según lo había entendió yo – es la explicación de cómo entender lo Escrito correctamente.

Una explicación que se daba al principio oralmente de parte de los apóstoles y también por escrito – las cartas y los evangelios que forman el nuevo testamento
– y donde la tradición como entender incluso eso que fue escrito (el NT) esta trasmitido dentro la Iglesia de Cristo de hombre de Dios a hombre/mujer de Dios.

¿Me puedes explicar de dónde has sacado esa forma de entender lo que es la “tradición” y en que fuentes te basas para tal afirmación?

En Cristo

Es curioso lo que dices por en primer lugar la posicion oficial de tu iglesia :

Vamos a ponerte la posicion oficial de la IACR respecto a que la tradicion es lo que no ha quedado escrito y tambien respecto a la diferencia que hacen entre tradicion y sagradas escrituras


Mas para que el Evangelio se conservara constantemente íntegro y vivo en la Iglesia, los Apóstoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles su propio cargo del magisterio". Por consiguiente, esta sagrada tradición y la Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en que la Iglesia peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta que le sea concedido el verbo cara a cara, tal como es (cf. 1 Jn., 3,2).

Como puedes observar desde aqui la postura oficial de la ICAR es que establece una clara diferencia entre tradicion y Sagradas Escrituras.

Tradicion lo que no ha quedado escrito en lo que denominamos biblia

Pido autorizacion al moderador para poner el link que apoye lo que estoy diciendo

http://www.vatican.va/archive/hist_c...verbum_sp.html


78 Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo, es llamada la Tradición en cuanto distinta de la sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8). "Las palabras de los santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a la práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora" (DV 8).

Mas claro que el agua no puede estar, hermanito, para la ICAR la tradicion es una cosa y el contenido de lo que denominamos biblia es otra.

Como tu podrás observar la ICAR, tu iglesia hace una clara diferencia entre lo que es tradición y sagradas escrituras, quedo escrito no es tradición, es sagrada escritura.

NO te parece raro que todo lo que ha quedado escrito es una congruencia doctrinal pasmosa y la tradición doctrinalmente es incongruente con la sagrada escritura.

Tu afirmas que todo fue verbal en un inicio y eso nadie lo discute, lo que se cuestiona es que por el hecho que haya sido verbal en un inicio ustedes quieran manifestar que lo que tu llamas tradición católica fue enseñada por los discípulos.

Eso no es cierto, por que no existe ninguna sola evidencia que pueda demostrar que los apóstoles enseñaron los dogmas de maría y mucho menos uno que fue promulgado en los años 50 del siglo pasado, los disicipulo no enseñaron santo fulano de tal por Jesús no les enseño a pedirle San Abrham, a San Isaac, Jesús les enseño a quien y como orar, los discípulos no practicaron el bautismo de los niños.

La evidencia bíblica me dice cual fue la enseñanza doctrinal apostólica y todos los actores que escribieron los evangelios y libros que componen los que denominamos nuevo testamento son congruentes en la enseñanzas doctrinal que presentan.
 
Re: Católicos, ¿Dónde el evangelio de María?

Es curioso lo que dices por en primer lugar la posicion oficial de tu iglesia :

Vamos a ponerte la posicion oficial de la IACR respecto a que la tradicion es lo que no ha quedado escrito y tambien respecto a la diferencia que hacen entre tradicion y sagradas escrituras


Mas para que el Evangelio se conservara constantemente íntegro y vivo en la Iglesia, los Apóstoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles su propio cargo del magisterio". Por consiguiente, esta sagrada tradición y la Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en que la Iglesia peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta que le sea concedido el verbo cara a cara, tal como es (cf. 1 Jn., 3,2).

Como puedes observar desde aqui la postura oficial de la ICAR es que establece una clara diferencia entre tradicion y Sagradas Escrituras.

Tradicion lo que no ha quedado escrito en lo que denominamos biblia

Pido autorizacion al moderador para poner el link que apoye lo que estoy diciendo

http://www.vatican.va/archive/hist_c...verbum_sp.html


78 Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo, es llamada la Tradición en cuanto distinta de la sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8). "Las palabras de los santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a la práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora" (DV 8).

Mas claro que el agua no puede estar, hermanito, para la ICAR la tradicion es una cosa y el contenido de lo que denominamos biblia es otra.

Como tu podrás observar la ICAR, tu iglesia hace una clara diferencia entre lo que es tradición y sagradas escrituras, quedo escrito no es tradición, es sagrada escritura.

NO te parece raro que todo lo que ha quedado escrito es una congruencia doctrinal pasmosa y la tradición doctrinalmente es incongruente con la sagrada escritura.

Tu afirmas que todo fue verbal en un inicio y eso nadie lo discute, lo que se cuestiona es que por el hecho que haya sido verbal en un inicio ustedes quieran manifestar que lo que tu llamas tradición católica fue enseñada por los discípulos.

Eso no es cierto, por que no existe ninguna sola evidencia que pueda demostrar que los apóstoles enseñaron los dogmas de maría y mucho menos uno que fue promulgado en los años 50 del siglo pasado, los disicipulo no enseñaron santo fulano de tal por Jesús no les enseño a pedirle San Abrham, a San Isaac, Jesús les enseño a quien y como orar, los discípulos no practicaron el bautismo de los niños.

La evidencia bíblica me dice cual fue la enseñanza doctrinal apostólica y todos los actores que escribieron los evangelios y libros que componen los que denominamos nuevo testamento son congruentes en la enseñanzas doctrinal que presentan.


Del catequismo:
I La Tradición apostólica
75 "Cristo nuestro Señor, plenitud de la revelación, mandó a los Apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio como fuente de toda verdad salvadora y de toda norma de conducta, comunicándoles así los bienes divinos: el Evangelio prometido por los profetas, que el mismo cumplió y promulgó con su boca" (DV 7).
La predicación apostólica...
76 La transmisión del evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras:
oralmente: "los apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó";
por escrito: "los mismos apóstoles y otros de su generación pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo" (DV 7).
… continuada en la sucesión apostólica
77 "Para que este Evangelio se conservara siempre vivo y entero en la Iglesia, los apóstoles nombraron como sucesores a los obispos, 'dejándoles su cargo en el magisterio'" (DV 7). En efecto, "la predicación apostólica, expresada de un modo especial en los libros sagrados, se ha de conservar por transmisión continua hasta el fin de los tiempos" (DV 8).
78 Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo es llamada la Tradición en cuanto distinta de la Sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8). "Las palabras de los Santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a loa práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora" (DV 8).
79 Así, la comunicación que el Padre ha hecho de sí mismo por su Verbo en el Espíritu Santo sigue presente y activa en la Iglesia: "Dios, que habló en otros tiempos, sigue conservando siempre con la Esposa de su Hijo amado; así el Espíritu Santo, por quien la voz viva del Evangelio resuena en la Iglesia, y por ella en el mundo entero, va introduciendo a los fieles en la verdad plena y hace que habite en ellos intensamente la palabra de Cristo" (DV 8).


http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__PK.HTM
II La relación entre la Tradición y la Sagrada Escritura
Una fuente común...
80 La Tradición y la Sagrada Escritura "están íntimamente unidas y compenetradas. Porque surgiendo ambas de la misma fuente, se funden en cierto modo y tienden a un mismo fin" (DV 9). Una y otra hacen presente y fecundo en la Iglesia el misterio de Cristo que ha prometido estar con los suyos "para siempre hasta el fin del mundo" (Mt 28,20).
… dos modos distintos de transmisión
81 "La Sagrada Escritura es la palabra de Dios, en cuanto escrita por inspiración del Espíritu Santo".
"La Tradición recibe la palabra de Dios, encomendada por Cristo y el Espíritu Santo a los apóstoles, y la transmite íntegra a los sucesores; para que ellos, iluminados por el Espíritu de la verdad, la conserven, la expongan y la difundan fielmente en su predicación"
82 De ahí resulta que la Iglesia, a la cual está confiada la transmisión y la interpretación de la Revelación "no saca exclusivamente de la Escritura la certeza de todo lo revelado. Y así se han de recibir y respetar con el mismo espíritu de devoción" (DV 9).
Tradición apostólica y tradiciones eclesiales
83 La Tradición de que hablamos aquí es la que viene de los apóstoles y transmite lo que estos recibieron de las enseñanzas y del ejemplo de Jesús y lo que aprendieron por el Espíritu Santo. En efecto, la primera generación de cristianos no tenía aún un Nuevo Testamento escrito, y el Nuevo Testamento mismo atestigua el proceso de la Tradición viva.
Es preciso distinguir de ella las "tradiciones" teológicas, disciplinares, litúrgicas o devocionales nacidas en el transcurso del tiempo en las Iglesias locales. Estas constituyen formas particulares en las que la gran Tradición recibe expresiones adaptadas a los diversos lugares y a las diversas épocas. Sólo a la luz de la gran Tradición aquellas pueden ser mantenidas, modificadas o también abandonadas bajo la guía del Magisterio de la Iglesia.


http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__PL.HTM

En Cristo​
 
Re: Católicos, ¿Dónde el evangelio de María?

Es curioso lo que dices por en primer lugar la posicion oficial de tu iglesia :

Vamos a ponerte la posicion oficial de la IACR respecto a que la tradicion es lo que no ha quedado escrito y tambien respecto a la diferencia que hacen entre tradicion y sagradas escrituras


Mas para que el Evangelio se conservara constantemente íntegro y vivo en la Iglesia, los Apóstoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles su propio cargo del magisterio". Por consiguiente, esta sagrada tradición y la Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en que la Iglesia peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta que le sea concedido el verbo cara a cara, tal como es (cf. 1 Jn., 3,2).

Como puedes observar desde aqui la postura oficial de la ICAR es que establece una clara diferencia entre tradicion y Sagradas Escrituras.

Tradicion lo que no ha quedado escrito en lo que denominamos biblia

Pido autorizacion al moderador para poner el link que apoye lo que estoy diciendo

http://www.vatican.va/archive/hist_c...verbum_sp.html


78 Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo, es llamada la Tradición en cuanto distinta de la sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8). "Las palabras de los santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a la práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora" (DV 8).

Mas claro que el agua no puede estar, hermanito, para la ICAR la tradicion es una cosa y el contenido de lo que denominamos biblia es otra.

Como tu podrás observar la ICAR, tu iglesia hace una clara diferencia entre lo que es tradición y sagradas escrituras, quedo escrito no es tradición, es sagrada escritura.

NO te parece raro que todo lo que ha quedado escrito es una congruencia doctrinal pasmosa y la tradición doctrinalmente es incongruente con la sagrada escritura.

Tu afirmas que todo fue verbal en un inicio y eso nadie lo discute, lo que se cuestiona es que por el hecho que haya sido verbal en un inicio ustedes quieran manifestar que lo que tu llamas tradición católica fue enseñada por los discípulos.

Eso no es cierto, por que no existe ninguna sola evidencia que pueda demostrar que los apóstoles enseñaron los dogmas de maría y mucho menos uno que fue promulgado en los años 50 del siglo pasado, los disicipulo no enseñaron santo fulano de tal por Jesús no les enseño a pedirle San Abrham, a San Isaac, Jesús les enseño a quien y como orar, los discípulos no practicaron el bautismo de los niños.

La evidencia bíblica me dice cual fue la enseñanza doctrinal apostólica y todos los actores que escribieron los evangelios y libros que componen los que denominamos nuevo testamento son congruentes en la enseñanzas doctrinal que presentan.

La tradición no escrita y el magisterio son las que abalan a las Escrituras, era lo que usaban los cristianos cuando se redactaba y canonizaba el Nuevo Testamento.

¿Puede indicarnos recurriendo solo a la biblia donde dice que Génesis, Exodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josué, Jueces, Rut, los dos libros de Samuel, los dos libros de los Reyes, los dos libros de las Crónicas, Esdras y Nehemías, Tobías, Judit, Ester, los dos libros de los Macabeos, Job, los Salmos, los Proverbios, el Eclesiastés, el Cantar de los Cantares, la Sabiduría, el Eclesiástico, Isaías, Jeremías, las Lamentaciones, Baruc, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás Miqueas, Nahúm , Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías, Malaquías, los Evangelios de Mateo, de Marcos, de Lucas y de Juan, los Hechos de los Apóstoles, las cartas de Pablo a los Romanos, la primera y segunda a los Corintios, a los Gálatas, a los Efesios, a los Filipenses, a los Colosenses, la primera y la segunda a los Tesalonicenses, la primera y la segunda a Timoteo, a Tito, a Filemón, la carta a los Hebreos, la carta de Santiago, la primera y la segunda de Pedro, las tres cartas de Juan, la carta de Judas y el Apocalipsis son libros inspirados por Dios?
 
Re: Católicos, ¿Dónde el evangelio de María?

Escrito Esta:

2 Ped
1:19 Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;
1:20 entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,
1:21 porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo
.


En Cristo
 
Re: Católicos, ¿Dónde el evangelio de María?

Y dado lo Escrito de Pedro y este tema de per se:

III La interpretación del depósito de la fe
El depósito de la fe confiado a la totalidad de la Iglesia
84 "El depósito sagrado" (cf. 1 Tm 6,20; 2 Tm 1,12-14) de la fe (depositum fidei), contenido en la Sagrada Tradición y en la Sagrada Escritura fue confiado por los apóstoles al conjunto de la Iglesia. "Fiel a dicho depósito, el pueblo cristiano entero, unido a sus pastores, persevera siempre en la doctrina apostólica y en la unión, en la eucaristía y la oración, y así se realiza una maravillosa concordia de pastores y fieles en conservar, practicar y profesar la fe recibida" (DV 10).
El Magisterio de la Iglesia
85 "El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escritura, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo" (DV 10), es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma.
86 "El Magisterio no está por encima de la palabra de Dios, sino a su servicio, para enseñar puramente lo transmitido, pues por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo, lo escucha devotamente, lo custodia celosamente, lo explica fielmente; y de este único depósito de la fe saca todo lo que propone como revelado por Dios para ser creído" (DV 10).
87 Los fieles, recordando la palabra de Cristo a sus Apóstoles: "El que a vosotros escucha a mi me escucha" (Lc 10,16; cf. LG 20), reciben con docilidad las enseñanzas y directrices que sus pastores les dan de diferentes formas.
Los dogmas de la fe
88 El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la autoridad que tiene de Cristo cuando define dogmas, es decir, cuando propone, de una forma que obliga al pueblo cristiano a una adhesión irrevocable de fe, verdades contenidas en la Revelación divina o también cuando propone de manera definitiva verdades que tienen con ellas un vínculo necesario.
89 Existe un vínculo orgánico entre nuestra vida espiritual y los dogmas. Los dogmas son luces en el camino de nuestra fe, lo iluminan y lo hacen seguro. De modo inverso, si nuestra vida es recta, nuestra inteligencia y nuestro corazón estarán abiertos para acoger la luz de los dogmas de la fe (cf. Jn 8,31-32).
90 Los vínculos mutuos y la coherencia de los dogmas pueden ser hallados en el conjunto de la Revelación del Misterio de Cristo (cf. Cc. Vaticano I: DS 3016: "nexus mysteriorum"; LG 25). "Existe un orden o `jerarquía' de las verdades de la doctrina católica, puesto que es diversa su conexión con el fundamento de la fe cristiana" (UR 11).
El sentido sobrenatural de la fe
91 Todos los fieles tienen parte en la comprensión y en la transmisión de la verdad revelada. Han recibido la unción del Espíritu Santo que los instruye (cf. 1 Jn 2,20.27) y los conduce a la verdad completa (cf. Jn 16,13).
92 "La totalidad de los fieles ... no puede equivocarse en la fe. Se manifiesta esta propiedad suya, tan peculiar, en el sentido sobrenatural de la fe de todo el pueblo: cuando 'desde los obispos hasta el último de los laicos cristianos' muestran estar totalmente de acuerdo en cuestiones de fe y de moral" (LG 12).
93 "El Espíritu de la verdad suscita y sostiene este sentido de la fe. Con él, el Pueblo de Dios, bajo la dirección del magisterio...se adhiere indefectiblemente a la fe transmitida a los santos de una vez para siempre, la profundiza con un juicio recto y la aplica cada día más plenamente en la vida" (LG 12).
El crecimiento en la inteligencia de la fe
94 Gracias a la asistencia del Espíritu Santo, la inteligencia tanto de las realidades como de las palabras del depósito de la fe puede crecer en la vida de la Iglesia:
– "Cuando los fieles las contemplan y estudian repasándolas en su corazón" (DV 8); es en particular la investigación teológica quien debe " profundizar en el conocimiento de la verdad revelada" (GS 62,7; cfr. 44,2; DV 23; 24; UR 4).
– Cuando los fieles "comprenden internamente los misterios que viven" (DV 8); "Divina eloquia cum legente crescunt" (S.Gregorio Magno, Homilía sobre Ez 1,7,8: PL 76, 843 D).
– "Cuando las proclaman los obispos, sucesores de los apóstoles en el carisma de la verdad" (DV 8).
95 "La Tradición, la Escritura y el Magisterio de la Iglesia, según el plan prudente de Dios, están unidos y ligados, de modo que ninguno puede subsistir sin los otros; los tres, cada uno según su carácter, y bajo la acción del único Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las almas" (DV 10,3).

http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__PM.HTM

En Cristo