Hagamos un análisis Biblia en Mano, Idolo Vs Imágen.
Esto que muestra el Santo Profeta Isaías es Idolatría:
Isaías 42, 17
17 Haceos atrás, confusos de vergüenza, los que confiáis en ídolos, los
que decís a la estatua fundida: «Vosotros sois nuestros dioses.»
Isaías 44, 15 - 17
15 Sirven ellos para que la gente haga fuego. Echan mano de ellos
para calentarse. O encienden lumbre para cocer pan. O hacen un dios, al
que se adora, un ídolo para inclinarse ante él.
16 Quema uno la mitad y sobre las brasas asa carne y come el asado
hasta hartarse. También se calienta y dice: «¡ Ah! ¡me caliento mientras
contemplo el resplandor!»
17 Y con el resto hace un dios, su ídolo, ante el que se inclina, le adora
y le suplica, diciendo: «¡Sálvame, pues tú eres mi dios!»
Estas son Imágenes
Numeros 21, 8 - 9
8 Y dijo Yahveh a Moisés: «Hazte un Abrasador y ponlo sobre un
mástil. Todo el que haya sido mordido y lo mire, vivirá.»
9 Hizo Moisés una serpiente de bronce y la puso en un mástil. Y si
una serpiente mordía a un hombre y éste miraba la serpiente de bronce,
quedaba con vida.
Éxodo 25
17 Harás asimismo uno propiciatorio de oro puro, de dos codos y
medio de largo y codo y medio de ancho.
18 Harás, además, dos querubines de oro macizo; los harás en los dos
extremos del propiciatorio:
19 haz el primer querubín en un extremo y el segundo en el otro. Los
querubines formarán un cuerpo con el propiciatorio, en sus dos extremos.
20 Estarán con las alas extendidas por encima, cubriendo con ellas el
propiciatorio, uno frente al otro, con las caras vueltas hacia el propiciatorio.
Así era el templo de Jerusalén:
2 Crónicas 3, 7 - 13
7 Recubrió de oro la Casa, las vigas, los umbrales, sus paredes y sus
puertas, y esculpió querubines sobre las paredes.
8 Construyó también la sala del Santo de los Santos, cuya longitud,
correspondiente al ancho de la Casa, era de veinte codos, y su anchura
igualmente de veinte codos. Lo revistió de oro puro, que pesaba seiscientos
talentos.
9 Los clavos de oro pesaban cincuenta siclos. Cubrió también de oro
las salas altas.
10 En el interior de la sala del Santo de los Santos hizo dos
querubines, de obra esculpida, que revistió de oro.
11 Las alas de los querubines tenían veinte codos de largo. Un ala era
de cinco codos y tocaba la pared de la sala; la otra ala tenía también cinco
codos y tocaba el ala del otro querubín.
12 El ala del segundo querubín era de cinco codos y tocaba la pared de
la sala; la otra ala tenía también cinco codos y pegaba con el ala del primer
querubín.
13 Las alas desplegadas de estos querubines medían veinte codos.
Estaban de pie, y con sus caras vueltas hacia la sala.
Creo que las citas son más que elocuentes para demostrar qué es Idolatría y que son Imágenes, Más áún, usted trae la imagen del Papa Juan Pablo II, que Dios tenga en su gloria, En acción de suplica ante una Imagen de María, Auténtica Arca de la Nueva Alianza, Pero lo que usted tampoco demuestra es que la misma Sagrada Escritura muestra como es que el Pueblo de Israel se Postró ante el Arca de Yahve, que tenía 2 Querubines. Mire:
Josue 7, 6
6 Josué desgarró sus vestidos, se postró rostro en tierra delante del
arca de Yahveh hasta la tarde, junto con los ancianos de Israel, y todos
esparcieron polvo sobre sus cabezas.
¿Verdad que la Sagrada Escritura es muy clara en cuanto a que se refiere la Idolatría y que no es Idolatría?, No se trata de ramplones iconoclasticismos, producto de teologías rabonas, sino se trata del correcto uso de los objetos en relación al Único Dios Verdadero.
No se trata de cancha libre, Se trata de entendimiento correcto. Mira en el caso de Miqueas. Miqueas era un hombre bueno que deseaba dar culto a Dios, y en los tiempos que no había rey, el se hizo una imagen, un idolo para dar culto a Dios. Ahora bien, esto no se trata de una justificación sino de una narración que se hace de como los israelitas carentes de Rey trataban de preservar su fe en el único Dios de la manera que ellos podían.[/SIZE]
Jueces 17, 1 -13
1 Había en la montaña de Efraím un hombre llamado Miqueas.
2 Dijo a su madre: «Los 1.100 siclos de plata que te quitaron y por los
que lanzaste una maldición, incluso oí que dijiste... esa plata la tengo yo;
yo la robé.» Su madre respondió: «Que mi hijo sea bendito de Yahveh».
3 Y él le devolvió los 1.100 siclos de plata. Y su madre dijo: «Yo
consagré solemne y espontáneamente, por mi hijo, esta plata a Yahveh, para
hacer con ella una imagen y un ídolo de fundición, pero ahora te la
devuelvo.» Y él devolvió la plata a su madre.
4 Su madre tomó doscientos siclos de plata y los entregó al fundidor.
Este le hizo una imagen (y un ídolo de metal fundido) que quedó en casa
de Miqueas.
5 Este hombre, Miká, tenía una Casa de Dios; hizo un efod y unos
terafim e invistió a uno de sus hijos que vino a ser su sacerdote.
6 En aquel tiempo no había rey en Israel y hacía cada uno lo que le
parecía bien.
7 Había un joven de Belén de Judá, de la familia de Judá, que era
levita y residía allí como forastero.
8 Este hombre dejó la ciudad de Belén de Judá para ir a residir donde
pudiera. Haciendo su camino llegó a la montaña de Efraím, a la casa de
Miká.
9 Miká le preguntó: «¿De dónde vienes?» Le respondió: «Soy un
levita de Belén de Judá. Vengo de paso para residir donde pueda.»
10 Miká le dijo: «Quédate en mi casa, y serás para mí un padre y un
sacerdote; yo te daré diez siclos de plata al año, el vestido y la comida.»
11 El levita accedió a quedarse en casa de aquel hombre y el joven fue
para él como uno de sus hijos.
12 Miká invistió al levita; el joven fue su sacerdote y se quedó en casa
de Miká.
13 Y dijo Miká: «Ahora sé que Yahveh me favorecerá, porque tengo a
este levita como sacerdote.»
Si lees todo lo que refiere la Sagrada Escritura a este caso de Miqueas, te darás cuenta de que en ningún punto se ve que Miqueas sea desfavorecido por Yahveh, porque Miqueas no adoraba otro Dios que no fuera el Dios del que son sacerdotes los Levitas.
Más interesante aún es que en los evangelios no se ve referencia de una condena no de los Ídolos sino de las Imágenes, la Idolatría es condenada claramente en las Cartas de Pablo, pero no las imágenes.