CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

¿Y el versiculo LITERAL y EXPLICITO?


Bueno lo tuyo es muy fuerte majo , vuelvo y repito a lo que te dije y despues de leer tus comentarios aun mas. Eres un católico que no desea salir del catolicismo, en peor de los casos, eres alguien que no tiene la salvación, y que se engaña a sí mismo creyendo que es cristiano, la verdad es que la religión no salvara a nadie, lo que tienen que hacer es vivir en forma personal e intima con Cristo, y arrepentirse de sus pecados, regir sus vidas según los parámetros de Jesús, no según los parámetros de los hombres. Ap.18:4 Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;18:5 porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades.
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

¿Y el versiculo LITERAL y EXPLICITO?


, porque Bible Man, Carlos3477, Libetad y otros... me estan diciendo la verdad pero yo no la acepto .... / asi esta mejor dicho ) gracias Kal .....
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA
¿Qué será de la vida del forista Isaías 66 2b?
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

No vas al fondo de la respuesta, tu respuesta es: no porque no...No puedes responder honestamente y de frente? Por qué?
En todo caso, concuerdas en que la biblia no puede ser abolida, pero tu religión borró dos mandamientos, qué respondes a eso?

Bueno, te escapaste de la pregunta anterior, espero no te escapes de la otra pregunta, responde con la verdad:
Cómo probar si un espíritu es de Dios o no es de Dios?
Lo sabes?

Ya te di mi respuesta, obvio no haria caso a esa vision porque Maria Santisima y los Santos no pedirian algo asi.

Bueno, esos no son mis héroes, sino similares a los inquisidores católicos...

Exactamente.
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

Tu aquí dentro del foro puedes afirmar ser un santo y detras de tu computadora puede estar una bestia peluda con cachos y pezuñas de macho cabrío.
Claro, no me atrevo a afirmar nada con respecto a tu realidad espiritual, pero el hecho que seas idólatra con tus santos y María para mi pone en tela de duda tu compromiso con Dios. Ojalá me equivoque, pero no creo que tu destino en la eternidad sea muy agradable.
Dices que NO has hecho pacto con el Diablo, y la verdad es algo que no me consta o sea, yo NO se si has hecho un pacto con el Diablo, pero tampoco estoy seguro de que no lo hayas hecho. Ya te dije, en foros de internet la gente muchas veces presume de ser lo que en realidad NO es.
Lo bueno es que NO aportaste ningún texto bíblico donde se mencione textual y literalmente la asunción de María al cielo.
Ya para terminar, te hago un par de preguntas: ¿sabías que este es un foro cristiano no católico ? ¿ sabías que existen foros católicos donde todos estarían de acuerdo contigo ? y si la respuesta es sí para las dos anteriores, entonces ¿ qué estás haciendo tu en este foro ?

En Cristo:

Bible Man

1.- Si crees que soy asi, vaya imaginacion tienes, si en verdad crees que soy eso, te recomiendo un psicologo.

2.- ¿Que hago aqui? Cai de suerte, busca informacion y depronto vi una discusion interesante y decidi participar. Por cierto, soy Cristiano. O como dicen en España, mi nombre es Cristiano y mi apellido es Catolico.

Saludos.
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

Bueno lo tuyo es muy fuerte majo , vuelvo y repito a lo que te dije y despues de leer tus comentarios aun mas. Eres un católico que no desea salir del catolicismo, en peor de los casos, eres alguien que no tiene la salvación, y que se engaña a sí mismo creyendo que es cristiano, la verdad es que la religión no salvara a nadie, lo que tienen que hacer es vivir en forma personal e intima con Cristo, y arrepentirse de sus pecados, regir sus vidas según los parámetros de Jesús, no según los parámetros de los hombres. Ap.18:4 Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;18:5 porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades.

Me salgo enserio, apostato de la Fe Catolica, pero dame el versiculo LITERAL y EXPLICITO, sino, pues seguire siendo catolico.
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

Algo así comol aSola Fides???
o la Sola Scriptura??

Porque así lo hemos creido siempre... incluso desde antes d ela conformación del canon bíblico

La gran ramera??.... pues no está en siete montes... empezando por ahí.

Quitándole a la palabra de Dios es peor pecado aún

No, manda la Iglesia.

Creo en la Sagrada Escritura porque la iglesia me mueve a ello
San Agustín

Nunca Dios dijo que habia que creer en la iglesia,sino en su palabra,solo en su palabra

Ademas ante tanta perversion de la palabra,debemos huir de ella,"tu hombre de Dios huye de estas cosas"

Galatas 1:7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo.
1:8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
1:9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.


¿Lo ves?,o no quieres verlo,ES MENTIRA!!,Sino lo dice la biblia es mentira,como la la iglesia catolica Romana,es una pura mentira

Y la iglesia catolica Romana es la gran ramera,te reto a que veas este video entero(si puedes)
Y lo compares con la biblia,y veras como si que es la gran ramera,te vas a desilusionar

[video=youtube;7SKveE-sp0A]http://www.youtube.com/watch?v=7SKveE-sp0A[/video]
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

No puede demostrar nada, porque todo su dogma mariano se basa en la tradición oral, o sea el folkore y las leyendas que se transmiten de generación en generación. Es como jugar teléfono descompuesto.

Es cierto y que es Dios? Si no eso.

Incluso la palabra Dios viene del folclore cultural, su etimología es greco latina, Dios, viene del latín Deus, que viene de la etimología Zeus.

Cada vez que dices adorar a Dios, dices adorar a Zeus? No verdad, pero la palabra Dios viene del folcklore griego.

La tradición dice, que fue Moises, a quien se le revelo, desde el Genesis, sin embargo se han encontrado códices anteriores que narran los mismos hechos, como incluso la historia del nacimiento de Moisés, narrativa que reseña, el nacimiento de un aristócrata sumerio!

Desde el año 100 un Obispo de apellido Arriano, inicio una pugna dentro de la Iglesia, para q esta no aceptara el dogma de que Cristo era Dios en igualdad al Padre. Porque aun cuando existían, elementos que se podia presumir eso. la escritura, No dice Jesus el Cristo es Dios, Y esa a dado paso al llamado movimiento arriano, después de que en el ano 300 se establece finalmente el dogma y todos aquellos, que creen que Jesús no es el Altísimo Dios Hijo, no tienen cabida en la Iglesia Católica.

Si el Dogma de Maria, choca contigo, es exactamente igual, que aquellos les choca que Cristo es Dios.

Para ambos casos se necesita fe, porque no hay prueba científica de lo dicho, incluso ni escrita en la Biblia.

Y aun cuando pretendes hablar de una cosa y de la otra, no. Es imposible, ese es exactamente el choque con los judios.
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

Me salgo enserio, apostato de la Fe Catolica, pero dame el versiculo LITERAL y EXPLICITO, sino, pues seguire siendo catolico.


¿ Por que mientes ? Tu no te saldrias de esa fe catolica ¿ a quien quieres engañar ? Ni porque te traiga el versiculo y otra cosa no subestimes el PODER De DIOS , te aseguro que si EL quisiera te traeria el versiculo , pero como a EL no le puedes engañar pueeeeeeeeessssss.........
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

La Biblia es el único libro escrito por inspiración de Dios, en el sentido de que Dios ha guiado personalmente a sus escritores. La inspiración de la Biblia se define como una enseñanza que Dios ha impartido directamente a sus autores y que, sin destruir ni anular su propia individualidad, su estilo literario o intereses personales, Dios ha transmitido en la misma Su completo e íntimo pensamiento, y así ha quedado registrado por sus autores humanos. Al formar las Escrituras, es cierto que Dios empleó a escritores humanos; pero esos hombres, aunque no pudieran haber comprendido todo lo que estaban escribiendo, sin embargo, bajo la guía de Dios y su mano directriz, produjeron los 66 libros que forman la Biblia, en la cual se halla una fascinante continuidad y una constante evidencia de la obra del Espíritu Santo dirigiendo sus plumas.

Dime un solo versículo, donde se afirme que; La Biblia debe estar compuesta por 66 libros. ???
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

Totalmente equivocado. Se viste de bien: ahí están tus apariciones marianas donde el Diablo se está poniendo vestido diciendo que es María para engañar a miles de incautos.

Muestra un solo versiculo, donde se pruebe que se le tiene permitido vestirse de de bien a luzbel
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

¿ y para que ? .....

Porque también es un dogma y un dogma falso el que te guia.

No puedes probar, que la Biblia de estar compuesta por 66 libros, exclusivamente?

Eso quiere decir que confirmas, q es deducción de hombres de cuantos libros y no Voluntad de Dios?

Los judios dicen q solo son 5 libros y todo lo demas es falso.
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

Dime un solo versículo, donde se afirme que; La Biblia debe estar compuesta por 66 libros. ???


¿ Es por esto tu preguntaera ?


Los católicos confirman los 66 libros de la Biblia protestante, pero ellos dicen, y la Tradición y el Ministerio de enseñanza (Magisterio) de la Iglesia. Más varios libros apócrifos. Los libros apócrifos deben ser rechazados. Estas adiciones no son inspiradas por Dios, sino son falsas. Los judíos de Palestina nunca aceptaron que fueran inspiradas. Además, Jesús nunca citó los libros apócrifos. Estos libros defienden la deshonestidad y el engaño muy grave, por ejemplo en Tobías 5:4-13; Judit 9:10,13) enseñan que la salvación depende de obras de virtud. Ahora debemos entender que ni la Tradición ni las autoridades de la enseñanza (Magisterio) de la iglesia católica tienen autoridad igual a las Escrituras. La Biblia es la única autoridad para cuestiones de fe y práctica, solo la biblia es y tiene que ser la autoridad única. A esto Jesús advirtió del peligro de agregar cosas a las Escrituras, o sustraerlas en Apocalipsis. 22:18-19.
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

¿ Por que mientes ? Tu no te saldrias de esa fe catolica ¿ a quien quieres engañar ? Ni porque te traiga el versiculo y otra cosa no subestimes el PODER De DIOS , te aseguro que si EL quisiera te traeria el versiculo , pero como a EL no le puedes engañar pueeeeeeeeessssss.........

Por favor, si alguien aqui engaña a Dios, eres tu, ¿como lo se? porque sencillamente no tiene el versiculo LITERAL y EXPLICITO que te pedi. De tenerlo lo traerias y salvarias mi alma, pero no, es tan grande tu soberbia, que me escribes ese monton de excusas y justificaciones. Deja de engañar a Dios y salve mi alma, sino, acepte la realidad, no hay versiculo LITERAL y EXPLICITO que apoye la SolaScriptura.
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

Por favor, si alguien aqui engaña a Dios, eres tu, ¿como lo se? porque sencillamente no tiene el versiculo LITERAL y EXPLICITO que te pedi. De tenerlo lo traerias y salvarias mi alma, pero no, es tan grande tu soberbia, que me escribes ese monton de excusas y justificaciones. Deja de engañar a Dios y salve mi alma, sino, acepte la realidad, no hay versiculo LITERAL y EXPLICITO que apoye la SolaScriptura.


Aqui el que se engaña ere tu con las patrañas de dogmas inventado , enseñais que para ser salvo es necesario hacer buenas obras, es decir tienen que cumplir con los sacramentos y tradiciones sacramentos como estas: Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Penitencia, Unción de los Enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonio. Después de esto todavía no hay garantía de salvación, también enseñan que cuando un cristiano muere, va primero al purgatorio, allí el tiene que purgar sus culpas, mientras sus familiares hacen misas de difuntos para ayudarlo. Primero tenemos que entender que el purgatorio no existe en las escrituras. La biblia enseña que la obra de Cristo es suficiente para salvar, por lo tanto cuando una persona muere convertido a Cristo va inmediatamente a la presencia de Dios, Hch.7:59. Fil.1:23. Y si la persona no es nacido- convertido a Cristo su fin será el infierno Ap. 20:15. Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego. Ahora en cuanto al bautismo a los niños, primero tenemos que entender que el bautismo a los niños no existe en la biblia. Aun cuando Jesús mismo fue bautizado por Juan el Bautista a la edad de 30, Por tanto, es irrelevante lo que pudo haber escrito cualquier llamado “padre” de la iglesia, incluyendo Ireneo u Orígenes, sobre los bautismos de los niños. Ningún Cristiano tiene nada que hacer con el bautismo infantil por cualquier razón. De hecho, tal bautismo son solamente, tradiciones satánicas, el único enseñanza que encontramos en la biblia es por inmersión para las personas que tienen uso de razon Mateo 28:18-20, 12:47-50; Lucas 14:26,33; Hechos 11:26. 20:21; 3:19; 26:20; Gálatas 5:24; 2 Pedro 3:9; etc. mas no para los niños. También el reformador Juan Calvino quemó en la hoguera a Miguel Servetus, en parte por su rechazo al bautismo infantil.
Ahora en cuanto a las buenas obras. La biblia enseña que no hay nada que ágamos para ser salvos nuestras obras son trapo de inmundicia delante del señor. Isaías 64:6 Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento.
Lo único que podemos hacer para ser salvos es tener fe y humillarnos delante de Dios. Somos salvos por la sangre de Jesús. Ef.2:8-9. Hch.16:30-31 y nuestras obras tiene que ser producto de la fe y amor que tenemos a Jesucristo Ti. 3:4-6. También prohibir casarse es doctrina de demonios 1tim.4:1-3.
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

¿ Es por esto tu preguntaera ?


Los católicos confirman los 66 libros de la Biblia protestante, pero ellos dicen, y la Tradición y el Ministerio de enseñanza (Magisterio) de la Iglesia. Más varios libros apócrifos. Los libros apócrifos deben ser rechazados. Estas adiciones no son inspiradas por Dios, sino son falsas. Los judíos de Palestina nunca aceptaron que fueran inspiradas. Además, Jesús nunca citó los libros apócrifos. Estos libros defienden la deshonestidad y el engaño muy grave, por ejemplo en Tobías 5:4-13; Judit 9:10,13) enseñan que la salvación depende de obras de virtud. Ahora debemos entender que ni la Tradición ni las autoridades de la enseñanza (Magisterio) de la iglesia católica tienen autoridad igual a las Escrituras. La Biblia es la única autoridad para cuestiones de fe y práctica, solo la biblia es y tiene que ser la autoridad única. A esto Jesús advirtió del peligro de agregar cosas a las Escrituras, o sustraerlas en Apocalipsis. 22:18-19.

Tu confirmas que solo deben ser solo 66 libros, di nos entonces, con que versículo apoyas ese dogma
protestante?

No hay ninguno verdad?, entonces ese dogma protestante es falso?.

Esa es la conclusión o no?

Si solo creyesemos, lo que estaba escrito. Cuando Cristo vivio en esta tierra, solo la estaba estaba compuesta por 5 libros, La Tanaj.


Y en eso, Nuestro Señor, participo de un rito, que no aparecía en la escritura.

Lejos del templo de salomon, lejos del templo, donde la escritos judíos, era la única casa de Dios, se fue al Jordán y se bautizo.

Y el bautizo, no aparece en la escritura del Antiguo Testamento, el dogma del bautizo, era un rito falso según los judíos.

Es mas, Cristo para ellos es falso que sea lo que creemos que es, El Hijo único de Dios.

Y lo único, que puede darle a Cristo la posibilidad que sea Verdaderamente el Hijo y con El Padre uno mismo, es que todo aquel que dio su vida por el, tenga hoy vida eterna.

Sino es así, todo es falso, como dicen los judíos.
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

Tu confirmas que solo deben ser solo 66 libros, di nos entonces, con que versículo apoyas ese dogma
protestante?

No hay ninguno verdad?, entonces ese dogma protestante es falso?.

Esa es la conclusión o no?

Si solo creyesemos, lo que estaba escrito. Cuando Cristo vivio en esta tierra, solo la estaba estaba compuesta por 5 libros, La Tanaj.


Y en eso, Nuestro Señor, participo de un rito, que no aparecía en la escritura.

Lejos del templo de salomon, lejos del templo, donde la escritos judíos, era la única casa de Dios, se fue al Jordán y se bautizo.

Y el bautizo, no aparece en la escritura del Antiguo Testamento, el dogma del bautizo, era un rito falso según los judíos.

Es mas, Cristo para ellos es falso que sea lo que creemos que es, El Hijo único de Dios.

Y lo único, que puede darle a Cristo la posibilidad que sea Verdaderamente el Hijo y con El Padre uno mismo, es que todo aquel que dio su vida por el, tenga hoy vida eterna.

Sino es así, todo es falso, como dicen los judíos.

PARA que te entretengas un ratito majete ......




DOCTRINAS CATÓLICAS Y SU CORRESPONDENCIA BÍBLICA
La Palabra de Dios
¿sólo La Biblia... o también la Tradición de la Iglesia?
por Daniel Sapia
(Los textos del Catecismo Católico se escribirán en AZUL, los textos Bíblicos en ROJO)

¿Cuál es la verdadera y completa Revelación de Dios al hombre en orden a su Salvación?
¿Donde se contiene el mensaje autorizado e inspirado por Dios hacia la humanidad?
¿Es la Biblia suficiente o debe complementarse con Tradiciones orales adicionales?
¿Puedo yo entender a Dios, leyendo La Biblia, o necesito la interpretación de la Iglesia?
No es "casualidad" que este sea el primer tema a desarrollar.

Es básico saber cuál es la verdadera fuente de toda doctrina Divina en orden a nuestra Salvación. No podríamos decir qué quiere Dios de nosotros, sino fundamentamos el origen autoritativo y suficiente del mensaje. Debemos estar 100% seguros que es Dios quien nos habla; sino, corremos el riesgo de seguir caminos inciertos.

La Iglesia Católica reconoce

La Iglesia Católica Romana reconoce que la Palabra de Dios está contenida fielmente en las Sagradas Escrituras.
"Dios es el autor de la Sagrada Escritura." N° 105
...y afirma que aunque fue escrita por hombres, es palabra inspirada por Dios.
"Dios ha inspirado a los autores humanos de los Libros Sagrados. " N°106
Además, claramente sostiene que Dios dejó escrito SOLO LO QUE QUISO, ni más ni menos. La misma Iglesia Católica afirma que NI LE FALTÓ DECIR, NI LE SOBRÓ.
"En la composición de los libros sagrados, Dios se valió de hombres elegidos, que usaban de todas sus facultades y talentos; de este modo, obrando Dios en ellos y por ellos, como verdaderos autores, pusieron por escrito todo y solo lo que Dios quería" (DV 11)." N°106
Pregunta: ¿si los libros enseñan la Palabra de Dios sólidamente, fielmente y sin error, hace falta agregarles algo?
"...los libros sagrados enseñan sólidamente, fielmente y sin error la Verdad que Dios hizo consignar en dichos libros para salvación nuestra" (DV 11)." N° 107
Hasta aquí hemos visto, haciendo referencia SOLO al Catecismo Católico, que La Biblia no sólo es la Palabra de Dios, sino que en ella se contiene el mensaje COMPLETO de Dios a la humanidad.
Veremos a continuación qué dice la misma Biblia respecto de Su mensaje.

La Biblia dice
"Muchos otros milagros hizo también Jesús en presencia de sus discípulos, que no están escritos en este libro. Pero éstos se han escrito con el fin de que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios; y para que, creyendo, tengáis vida eterna, en virtud de su nombre." (Juan 20:30-31)

Este pasaje bíblico es muchas veces utilizado por nuestros amigos católicos (inclusive sacerdotes en sus sitios de apologética), que sostienen que al haber tantos hechos que Jesús realizó y "no fueron escritos" (texto similar leemos en Juan 21,25), indicaría que todas esas cosas no escritas (suponiéndolas necesarias de decir), contendrían muchas de las Tradiciones que la iglesia Católica fomenta como "parte de la enseñanza".
En principio, si Dios Padre hubiera considerado relevantes estos "hechos no escritos", habiendo escrito 66 libros, hubiera escrito todos los libros necesarios para incluirlos. ¿Cuál era la necesidad de dejar Su Palabra incompleta? ¿No decimos que es perfecta? ¿podría serlo si estuviera incompleta? Además, el texto habla de "milagros", no de doctrinas o enseñanzas.
"Pero éstos se han escrito con el fin de que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios..."

Aquí, con esta simple frase, comienza a derrumbarse toda la justificación Católica sobre la necesidad de mantener la tradición oral. Claramente el Apóstol dice que todo lo que se escribió, se hizo con el fin de atestiguar, demostrar, revelar, que Jesús es el Cristo, que Jesús es el Hijo del Dios Altísimo, que Jesús es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Nada falta decir, nada falta escribir para demostrarlo, para comprobarlo. NADA FALTA AGREGAR para que quien lo lea tenga acabado testimonio del poder de Jesucristo y de su autoridad, recibida de Dios Padre.

"...y para que, creyendo, tengáis vida eterna, en virtud de su nombre."

Todo lo que el ser humano necesita para recomponer su relación con Dios Padre, es CREER EN JESUCRISTO, creer que es el Enviado de Dios, el Mesías, el Cristo, Y TODO LO QUE NECESITAMOS SABER PARA CREERLO ESTA ESCRITO EN LA BIBLIA. No necesitamos ninguna otra información, venga de donde venga y tenga la fuente que tenga.

Contundente el texto bíblico... ¿no es así?
Algunos apologistas aducen que "Juan sólo se refería a su evangelio". Y seguramente él, el apóstol Juan en sus humanas limitaciones, tal vez estuviera pensando en ello. Pero no olvidemos que la inspiración a Juan y a todos los hagiógrafos provino del Espíritu Santo de Dios, quien en Su sabiduría y Omnisciencia en absoluto necesitaba limitarse a un escrito en particular, conociendo anticipadamente en Su presciencia LA TOTALIDAD de la Revelación de Dios para el hombre.

El pasaje citado precedente fue escrito por el apóstol Juan. Leeremos a continuación otro pasaje, esta vez del apóstol Pablo hacia Timoteo, que reafirma, de una forma que no deja lugar a dudas, lo que acabamos de exponer:
"...y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra." (2° Timoteo 3:15-17)
Sencillamente hermoso. ¡Que simples son las Palabras de Dios, en contraste con el laberinto doctrinal de la iglesia Católica Romana!
Entre tantas afirmaciones reveladoras, leemos que Las Sagradas Escrituras tienen la suficiente información para instruirte en el camino de fe que te conduce a la Salvación eterna por Cristo Jesús. "... las cuales te pueden hacer sabio para la salvación.." No dice que necesites de "otras informaciones", de "Tradiciones o costumbres", de agregados "post-Escriturales" (Ni hablar si esas Tradiciones contradicen expresamente a lo escrito.)
Dicho de otra manera: si las Escrituras son declaradas "útiles" (eficientes) para ser salvos por medio del conocimiento y la fe en Cristo como Señor y Salvador ¿qué puede faltarle? ¿qué cosa adicional necesita que la complemente? Si decimos que el diccionario de la Real Academia es útil para enseñar, corregir e instruir en cuánto a la dialéctica del idioma español, ¿permite esta afirmación la posibilidad de asumir que igualmente puede necesitarse de complementos o agregados para conseguir el mismo fin? De afirmarlo ¿no se estaría negando la suficiencia de la primera afirmación? Pues, si el diccionario ES ÚTIL para el fin, entonces con él sólo alcanza. Lo mismo sucede con la Biblia, aunque no tenga implícita en ella la frase que los apologistas católicos "reclaman" con tanto denuedo ("SOLO" la Escritura es útil para instruir en los caminos de Dios), como si su falta fuera terminante razón para anular la doctrina (perfectamente implícita) de Sola Escritura.
Más nobles que los de Tesalónica
"Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. Y ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos. Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así. Así que creyeron muchos de ellos, y mujeres griegas de distinción, y no pocos hombres." (Hechos 17:10-12)
Este relato muestra la ocasión en que Pablo y Silas visitaron Berea, y predicaron el Evangelio a los bereanos. Allí se señala que los judíos recibieron la palabra (predicada por Pablo y Silas) "con toda solicitud" (en otras traducciones: "aceptaron la palabra de todo corazón" [de Jerusalén - católica], "con toda avidez" [Nacar-Colunga - católica], "con grande ansia y ardor" [Vulgata Latina - versión oficial católica]).
Es de notar que, a pesar de recibir la palabra directamente del mismo apóstol Pablo (no de supuestos sucesores de sucesores), estos habitantes de Berea igualmente escudriñaron, revisaron, verificaron en la Escritura "si estas cosas eran así...". Pues ¿cómo?... ¿no alcanzaba la autoridad del apóstol para DEFINIR lo que era correcto? ¿Cómo es que Pablo no les "advirtió" acerca del "error" de verificar en la Escritura, POR ELLOS MISMOS, si lo que él les decía era lícito y veraz? ¿la "Tradición" que portaba el apóstol Pablo no era acaso autoridad suficiente por sobre la interpretación individual que los de Berea podían tener sobre la Escritura? ¿Cómo es que Pablo no frenó a los bereanos, y les dijo "porque lo digo yo (la Iglesia) y punto.. a ustedes les falta la tradición y vuestro análisis de la Escritura no tienen autoridad por sobre mis palabras.." ? Lejos, muy lejos de esta interpretación, la Escritura considera que los de Berea "eran más nobles que los de Tesalónica". Luego de 2000 años, ¿adoptaremos la "noble" actitud de los de Berea, o haremos caso de lo que algún líder religioso nos quiera hacer creer?
Si el apóstol Pablo no tuvo problemas en que los de Berea escudriñaran las Escrituras para ver si lo que él enseñaba era así... ¿por qué razón, entonces, este proceder es rechazado y prohibido terminantemente por la Jerarquía de la Iglesia de Roma? Dice el Catecismo romano:
"El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo, es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma" N° 85
"Todo lo dicho sobre la interpretación de la Escritura queda sometido al juicio definitivo de la Iglesia, que recibió de Dios el encargo y el oficio de conservar e interpretar la Palabra de Dios" N° 119
De cada uno de nosotros depende decidir a quién le hacemos caso, si a la Escritura o a los obispos de la Iglesia de Roma.
La Tradición

Ahora bien, ¿Cómo define la iglesia Católica qué es la Tradición? ¿Qué argumenta para darle validez, al punto de igualar (y a veces hasta superar) la Palabra de Dios?
"Tradición", definición: Etim.: Latín traditio, entregar, de tradere
Literalmente, la tradición es la enseñanza que se comunica de una generación a otra. Tradición, con "T" mayúscula se refiere a la Palabra revelada por Dios que se transmite en la Iglesia. La Sagrada Tradición, mas técnicamente, se refiere, dentro de la revelación, a aquella parte que no está contenida en la Sagrada Escritura porque no se escribió hasta mas tarde. El depósito de la fe, de la revelación, está compuesto por las Sagradas Escrituras (Biblia) y la Tradición Apostólica.
(texto extraído del sitio web de Las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María)
Según lo que acabamos de leer, la Palabra de Dios, La Biblia, no es perfecta, ya que no está completa. Esta condición (completa) la consigue cuando se le "agrega" la Sagrada Tradición. (No obstante, la misma Biblia y el Catecismo Católico, dicen lo contrario). ¿Qué derecho los asiste para sostener tal afirmación?
En este texto del Catecismo, la iglesia Católica vuelve a afirmar que La Biblia no es perfecta:
"De ahí que la Iglesia, a la cual está confiada la transmisión y la interpretación de la Revelación "no saca exclusivamente de la Escritura la certeza de todo lo revelado, Y así se han de recibir y respetar con el mismo espíritu de devoción (DV 9)" N° 82
¿Cómo puede ser que en el Catecismo N° 106 la iglesia Católica afirma que la Escritura es el mensaje COMPLETO de Dios ("Pusieron por escrito TODO lo que Dios quería", o sea, si no está escrito es porque Dios consideró que no era necesario...") y que en N° 82 diga que parte de la certeza de lo revelado lo saca de otro lado distinto de las Sagradas Escrituras. ¿con que fin?
Como si esto fuera poco, veremos una afirmación que se contradice con N° 107
Recordemos antes: "...los libros sagrados enseñan sólidamente, fielmente y sin error la Verdad que Dios hizo consignar en dichos libros para salvación nuestra" (DV 11)." N° 107
Aquí decíamos que La Biblia enseña sólidamente, fielmente y sin error (o sea por sí misma y solo a través de ella, ya que es sólida, fiel y certera), las Verdades para Salvación. Pues bien, el siguiente texto nos dice que con La Biblia sola, la Sagrada Escritura sola, no alcanza. Que si La Biblia no es complementada (¿no era perfecta?)... no puede subsistir (no tiene valor por si misma).
"La Tradición, La Escritura, y el Magisterio de la Iglesia, según el plan prudente de Dios, están unidos y obligados, de modo que ninguno puede subsistir sin los otros; los tres, cada uno según su carácter, y bajo la acción del único Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las almas." (DV 10,3) N° 95
Aquí comenzamos a ver como sutilmente se "agregan" conceptos ajenos totalmente a la Palabra de Dios. Afirman que La Tradición forma parte de una "TERNA" que contribuye a la Salvación de las almas.
Qué dicen los Apologistas de Roma

Los apologistas católicos
se aferran al único pasaje de la Escritura que, de alguna manera, puede interpretarse como que las Tradiciones son valoradas como parte del Evangelio:
"Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad, a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo. Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina [tradiciones] que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra." (2° Tesalonicenses 2:13-16)
Esta argumentación la encontramos en muchas páginas de apologética católica, entre ellas en el sitio web de Las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María (entre tantos otros).

Personalmente me ha tocado participar en conversaciones de tono apologéticas con un Sacerdote católico, residente en la ciudad de Roma, estudiante de exégesis bíblica e intérprete de hebreo y griego, que también posee la mencionada argumentación en su página titulada "Una pregunta a un hermano evangélico serio" y en la que habla de la validez de las Tradiciones en el mensaje del Evangelio de Salvación.

Transcribo el planteo del sacerdote apologista y posteriormente, aceptando "su pregunta", adjunto la respuesta enviada por este "hermano evangélico".
Dijo el Sacerdote:
<center> <table width="90%" bgcolor="#ffffff" border="1"> <tbody><tr> <td width="80%">

"... ¿Que debe hacer un creyente del siglo XX al leer 2 Tesalonicenses 2:13-15?
"...así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta."
¿Basado en qué principio debo decir ahora que aquello que se enseñó "de viva voz" hay que olvidarlo y quedarse solo con lo que se entrego "por carta"?
¿No se dio cuenta San Pablo de lo "peligroso" que era decir que había que obedecer las tradiciones orales…?
Los católicos, por su parte, siguen manteniendo que hay que conservar ambas doctrinas, la que fue entregada por carta y la que fue entregada oralmente por los pastores de la Iglesia; "ambas" doctrinas que son una misma doctrina comunicada por distintos canales, pero que se complementan, se perfeccionan [1], se explican mutuamente. Así era en el comienzo y ellos no ven porqué ahora deban limitar la enseñanza a lo que quedo escrito. Si Dios así lo enseñase, por ejemplo a través de alguno de los Apóstoles, entonces habría que aceptarlo con gusto [2]. Pero, como dijimos, no existe ningún motivo que nos permita pensar razonablemente que ahora debemos dejar de prestar atención a la Tradición oral."
(parte del desarrollo apologético del sacerdote católico en "una pregunta a un hermano evangélico serio")

[1] Pregunta para el Sacerdote: ¿Si hacen falta las Tradiciones para perfeccionar la Doctrina Bíblica, significa que las Sagradas Escrituras son imperfectas? ¿se atrevería a repetir esta afirmación, cuando le llegue el momento, ante el Trono de la Gracia?

[2] Vimos como los "nobles" de Berea, a pesar de aceptar "con todo gusto" lo que les predicaron Pablo y Silas, igualmente buscaron, cotejaron, escudriñaron en la Escritura para ver "si estas cosas eran así". Para los de Berea es muy claro que no existía ninguna terna, sino que subordinaron las palabras de Pablo y Silas a lo registrado en las Escrituras.

</td> </tr> </tbody></table> </center>​
Respuesta de un "hermano evangélico" (una porción, ya que se enviaron 12 hojas)
<center> <table width="90%" bgcolor="#ffffff" border="1"> <tbody><tr> <td width="100%">
"...Otra de sus afirmaciones
[del sacerdote] es que “La Tradición (con mayúsculas) de la Iglesia tiene su origen en Jesucristo y los Apóstoles.”Si esto es así, me gustaría que de forma sencilla me explique porqué motivo tanto Jesucristo como los Apóstoles “caen” en reiteradas CONTRADICCIONES entre lo escrito y lo transmitido de viva voz."

"Yo, creyente del siglo XX, leyendo 2° Tesalonicenses 2:14, “...así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta..”, interpreto que, o bien el apóstol Pablo estaba LOCO porque escribía UNA COSA y verbalmente contaba OTRA, o bien las tradiciones de las que habla el Apóstol Pablo NO SON LAS TRADICIONES QUE MENCIONA LA IGLESIA CATÓLICA.
"

"Además, ¿cómo pudo haber Dios omitido dejar escrito en su Palabra, cosas tan básicas e importantes que participan en "Su" (supuesto) Plan de Salvación? ¿Confiaría en hombres (imperfectos, pecadores, débiles, ninguno justo) para que de viva voz transmitan detalles no escritos (¿olvidados en la imprenta?) de la columna vertebral de Su Mensaje? Si a Dios le costó la vida de Su propio Hijo.. ¿no se aseguraría del más mínimo detalle para poder sacar mayor "rédito" de su sacrificio? ¿Dios se olvidó de decirnos que si Jesús no nos podía atender porque estaba muy ocupado, María podía interceder por nosotros? ¿Dios se olvidó? ... ¿ O NUNCA LO CONSIDERÓ..?

</td> </tr> </tbody></table> </center>​

El versículo bíblico citado (2 Tes 2:13-16) es el más enarbolado por los apologistas católicos en contra de la "Sola Escritura". En realidad dicha expresión de Pablo no valida el uso (menos aún perpetuo) de Tradiciones orales. Lo que aquí el apóstol aconseja es que sus discípulos retengan lo que aprendieron, tanto lo que escucharon personalmente como lo que leyeron en alguna carta. Absolutamente NADA hace suponer que ese cúmulo de enseñanzas pudieran ser diferentes. Sólo menciona los métodos posibles de transmisión, pero en ningún momento afecta con ello a la fuente de dicha enseñanza, a saber, el evangelio ya predicado (Gálatas 1:8-9, Judas 3).
La afirmación de Pablo carece de fuerza para sustentar la validez perpetua de "tradiciones orales". De hecho, cuando llego a este punto con algún amigo católico, le pido que me enumere explícitamente CUALES serían las enseñanzas que Pablo manifestó oralmente pero que nunca escribió. No lo saben.
La Tradición oral: un expediente temporario

Mientras el Nuevo Testamento estaba en proceso de escribirse, obviamente hubo un tiempo cuando la iglesia primitiva dependía de las enseñanzas orales de los apóstoles. No obstante, tenemos muchas razones para creer que, no importa cuál haya sido la enseñanza que el Espíritu Santo inspiraba que era destinada para todos los creyentes a lo largo de la historia, habrían sido registradas por escrito. Esto es cierto por las razones ya delineadas:
1) No había tradición verbal que se había pasado desde los tiempos del Antiguo Testamento desde Moisés, David, Samuel y todos los demás para que fuese enseñada a Israel, por lo tanto, ¿por qué la habría para la iglesia?
2) Cristo condenó toda la tradición verbal desarrollada por los rabinos porque pervertía la Palabra de Dios escrita, por lo tanto, ¿por qué querría él que la iglesia tuviera la misma influencia corruptora?
3) Es imposible rastrear la tradición verbal hasta su origen, ni estar seguro de su exactitud.
4) Es inevitable que la enseñanza verbal se tergiverse en el proceso de transmisión de una generación a la siguiente.
5) No todo lo que Pablo o los otros apóstoles dijeron estaba al nivel de Escritura y era para los creyentes de todas las épocas, y la única forma de descubrir la diferencia sería poner las enseñanzas permanentes por escrito.
Los apóstoles mismos indican cuáles son las enseñanzas verbales que debían ponerse por escrito en forma permanente. Tenemos dicha evidencia en los escritos de Pablo. En 1° Corintios 11:23 él declara que está presentando por escrito lo que previamente les había enseñado verbalmente: "lo que también os he enseñado [anteriormente]". En 2° Tesalonicenses 2:5 Pablo declara la misma cosa:
"¿No os acordáis que cuando yo estaba todavía con vosotros, os decía esto?". Les estaba dando a ellos (y a nosotros) por escrito lo que les había previamente dicho verbalmente; y al mismo tiempo estaba elaborando sobre ello y proveyendo más entendimiento. La misma cosa es cierto de la tradición a la cual se refiere en 2° Tesalonicenses 3:6. De nuevo señala:"... cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto [la misma cosa verbalmente] ... (v. 10). Pedro dice lo mismo: "También yo procuraré con diligencia que después de mi partida vosotros podáis en todo momento tener memoria de estas cosas" (2° Pedro 1: 15). En otras palabras, puso por escrito lo que antes les había enseñado verbalmente a fin de que no se lo olvidaran o tergiversaran después de su muerte.

Pablo estaba profundamente preocupado por la falsa doctrina. Gran parte de sus escritos fueron para corregir herejías. Les advirtió a los ancianos de Efeso- "Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos" (Hechos 20:29-30).
Sería irrazonable, entonces, imaginar que Pablo no pondría por escrito todo lo que el Espíritu Santo le había inspirado que enseñara. Si los hombres pervertirían aun la verdad escrita, cuánto más fácil sería que pervirtieran la verbal, a medida que las memorias fallaran y vinieran nuevas generaciones que jamás habían oído la enseñanza original.
(Dave Hunt - "A Woman Rides the Beast" - Harvest House Publishers - 1994 - Pag. 530 y 531)

¿Son las Sagradas Escrituras, La Biblia, la Palabra de Dios, completa y suficiente como para transmitir fiel y acabadamente Su Plan de Salvación?
"Toda palabra de Dios es limpia; Él es escudo a los que en él esperan. No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, y seas hallado mentiroso". (Proverbios 30:5-6)
<hr>
Resumiendo:
según Dios en Su Palabra, La Biblia
: La Escritura es REVELACIÓN perfecta y completa.
según la iglesia Católica Romana: La Escritura sola es imperfecta y necesita de la Tradición.
<hr> Bien, ya hemos demostrado, basándonos en el Catecismo Católico y en la misma Biblia, que el mensaje necesario, todo el mensaje, se encuentra escrito en La Biblia, la Sagrada Escritura. Nada falta agregar, nada falta incluir, nada falta completar. Con esto damos por respondido y fundamentado, mas allá de lo que se pretenda dar a entender, cual es la ÚNICA Palabra de Dios, La Santa Biblia.
La primer divergencia está claramente dilucidada, no solo tomando como fundamento la propia Palabra de Dios, sino el mismo Catecismo Católico. Aunque aquí no se acaba el problema, porque la Iglesia Católica, afirma que nadie por sí mismo puede interpretar la Sagrada Escritura, que no podemos por nosotros mismos "entender" que quiere decirnos Dios, sino que esa función le fue entregada a la propia Iglesia Católica. Ella, por medio de los obispos, es la única autorizada a interpretar la Palabra de Dios, La Biblia:
"El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo, es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma" N° 85
"Todo lo dicho sobre la interpretación de la Escritura queda sometido al juicio definitivo de la Iglesia, que recibió de Dios el encargo y el oficio de conservar e interpretar la Palabra de Dios" N° 119
La Iglesia Católica, a través de sus obispos, dice tener la autoridad para interpretar La Sagrada Escritura y proponerle a los fieles EN QUÉ DEBEN CREER (canal abierto para agregar tradiciones no bíblicas):
"El Magisterio no está por encima de la palabra de Dios, sino a su servicio, para enseñar puramente lo transmitido, pues por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo, lo escucha devotamente, lo custodia celosamente, lo explica fielmente (¿?); y de este único depósito de la fe saca todo lo que propone como revelado por Dios para ser creído" (DV 10)." N° 86
No solo la Iglesia Católica se siente con derecho a decir en qué debemos creer, sino que dice tener la autoridad (otorgada supuestamente por Cristo), de OBLIGAR a los fieles a creer en ello.
"El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la autoridad que tiene de Cristo cuando define dogmas, es decir, cuando propone, de una forma que obliga al pueblo cristiano a una adhesión irrevocable de fe, verdades contenidas en la Revelación Divina, o también cuando propone de manera definitiva verdades que tienen con ellas un vínculo necesario." N° 88

Veamos que dice La Biblia respecto de su discernimiento:
“Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho. “ (Juan 14:26)
"Os he escrito esto sobre los que os engañan. Pero la unción que vosotros recibisteis de Él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe, así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en Él." (1ª Juan 2:26-27)
“Si me amáis, guardad mis mandamientos. Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros” (Juan 14:15-17)
“Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.” (Juan 16:13-14)
“Cuando os trajeren a las sinagogas, y ante los magistrados y las autoridades, no os preocupéis por cómo o qué habréis de responder, o qué habréis de decir; porque el Espíritu Santo os enseñará en la misma hora lo que debáis decir (Lucas 12:11-12)
"Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre, que está en los cielos" (Mateo 17:17)
Un ejemplo hermosísimamente contundente de la capacitación a través del Espíritu Santo es el caso del Apóstol Pablo:
"Mas os hago saber hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo." (Gal 1:11-12)

<hr>
Resumiendo:
según Dios en Su Palabra, La Biblia
: El discernimiento de La Escritura lo da el Espíritu Santo.
según la iglesia Católica Romana: La Escritura puede ser interpretada sólo por el Magisterio de la Iglesia, el cual dice a sus fieles qué deben creer. Así se ha de recibir y respetar. Aceptar sin cuestionar.
<hr>
"Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres". (Marcos 7:7-8)
"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo". (Colosenses 2:8)
"Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos, pero que ha sido manifestado ahora, y que por las Escrituras de los profetas, según el mandamiento del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las gentes para que obedezcan a la fe, al único y sabio Dios, sea gloria mediante Jesucristo para siempre. Amén" (Romanos 16:25-27)
"..escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así." (Hechos 17:11)
"¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

Conclusión: NO existe evidencia histórica ni bíblica seria que apoye el falso dogma de la asunción de María.

Bendiciones.

En Cristo:

Bible Man
 
Re: CATÒLICO AFIRMA QUE ASUNCIÒN DE MARÌA NO PUEDE SUSTENTARSE CON LA BIBLIA

Libertad,

No se haga bolas

Muestre un solo versículo que apoye el dogma protestante de que la Biblia debe estar compuesta por 66 libros, solamente.

Ese dogma de que la Biblia solo tiene 66 libros es deducción de hombres y no tiene apoyo de la biblia.