CARDENAL RATZINGER: «EL TERCER SECRETO DE FATIMA NO ES UN DOGMA DE FE»

18 Noviembre 1998
12.218
23
blogs.periodistadigital.com
CARDENAL RATZINGER: «EL TERCER SECRETO DE FATIMA NO ES UN DOGMA DE FE»
El prefecto de la Congregación de la Fe anuncia su publicación en un mes

CIUDAD DEL VATICANO, 19 mayo (ZENIT.org).- El tercer secreto de Fátima se debe reducir a sus justos términos: no es un dogma de fe, como tampoco lo son el resto de las apariciones marianas. El cristiano es libre de creer en ellas o no, pero sobre estas cosas es mejor evitar toda forma de sensacionalismo. El texto completo del secreto será presentado dentro de la primera quincena del próximo mes de junio. El comentario de acompañamiento que está preparando la Congregación para la Doctrina de la Fe lo enmarcará en su preciso contexto histórico. De todos modos, es evidente la relación entre el atentado al Papa de 1981 y las revelaciones de la Virgen, en 1917, a los tres pequeños videntes de Fátima. Son declaraciones del cardenal Joseph Ratzinger que hoy publica el diario romano «La Repubblica».

Tras la revelación hecha por el Papa --por boca del cardenal secretario de Estado Angelo Sodano-- el sábado pasado en Portugal, sobre el tercer secreto de Fátima, ésta es la primera vez que habla sobre el tema el cardenal Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. El cardenal hizo estas declaraciones ayer mientras se preparaba a participar en la celebración eucarística por el 80 cumpleaños de Juan Pablo II.

«¿Qué significa para la Iglesia --pregunta «La Repubblica»-- ser guiada por un Papa que ha cumplido 80 años?». «Estamos agradecidos a la Divina Providencia por este Papa que, justamente en su vejez, y si podemos decir, en su enfermedad, es más grande y representa realmente la voz de la fe, del cristianismo, del amor a los hombres. Es un Pontífice que está haciendo un gran servicio no sólo a la Iglesia sino a toda la humanidad».

El periodista alude al avance de la enfermedad de Parkinson para volver sobre el argumento de la posible dimisión. «Lo excluyo en la manera más absoluta --afirma el cardenal Ratzinger--. No creo verdaderamente en tal eventualidad. En todo caso, en este momento no veo cómo podría imaginar algo así el Santo Padre, ni siquiera lejanamente. Baste pensar a todo lo que precisamente en estos días está haciendo en el Jubileo. Está presente en casi todas las celebraciones. Pienso luego en tantos gestos suyos, en sus iniciativas, sus viajes. Baste pensar, por ejemplo, en la histórica visita hecha en días pasados a Israel. Todos sus gestos, sus iniciativas pastorales en estos años, han mostrado que justamente en su fragilidad física el Papa es grande y está muy presente en la Iglesia, espiritualmente y humanamente».

El anuncio de la publicación del tercer secreto de Fátima es interpretado por el entrevistador como «un gran gesto de valor». El cardenal asiente: «Sí, sí. También en Fátima, una vez más, el Santo Padre ha demostrado al mundo tener un gran valor. También esto demuestra lo vital que es su presencia al frente de la Iglesia y cómo es verdaderamente valiente: es un ejemplo para todos».

El cardenal, principal responsable de la publicación, explica en qué punto está el trabajo: «Queremos publicar cuanto antes todo el tercer secreto de Fátima con el comentario y el cuadro histórico de referencia. El trabajo va muy bien. Por comprensibles motivos de oportunidad no le puedo anunciar la fecha exacta de la publicación pero ciertamente no será más tarde de la primera mitad de junio». Informa también que la comisión está formada sobre todo por historiadores y teólogos con el objetivo de redactar un documento que sea útil a todos y que será presentado en una convocatoria normal de la Sala de Prensa vaticana.

¿Es posible prever otras novedades u otras clamorosas sorpresas en torno a este tercer secreto de Fátima? «No, nada --responde el cardenal Ratzinger--. No habrá nuevas sorpresas. Es más, creo que, al final, el secreto será reducido a su exacta dimensión. Porque no se debe esperar demasiado de estas revelaciones privadas que aunque representan, para quien lo desea, una ayuda a la oración, a la vida cristiana, no son ciertamente esenciales para un cristiano. Por tanto, me parece también importante dejar en sus justos términos estas cosas, no pensar en el sensacionalismo, en las cosas extraordinarias sino en las cosas fundamentales del cristianismo».

«No hay dogmas de fe en materia de apariciones», subraya el cardenal. ¿Se puede por tanto no creer en lo sucedido en Fátima o en Lourdes? «Ciertamente, se puede no creer en las apariciones --responde el prefecto de la Congregación de la Fe--. Repito, no estamos ante dogmas de fe». ¿Se puede no creer también en la relación entre el tercer secreto de Fátima y el atentado al Papa Juan Pablo II del 13 de mayo de 1981? «La relación entre el atentado y el tercer secreto es evidente, está en los hechos», concluye el cardenal Ratzinger.

----------

Pues eso. Sin comentarios
 
!maravilla!

!Soli Deo Gloria!

El Señor y su providencia Divina está utilizando este foro.

Gracias por la información.

Respetuosamente en Jesucristo.
 
De todos los foristas, he de decir que de quien menos me esperaba una respuesta así es de Manuel Mora.

Bendiciones
 
Bien Luis.

Me alegra esa noticia (pero aún queda mucho, pero que muchisimo camino por recorrer)

Algunas conotaciones.

Lo bueno, al menos hemos adelantado algo.

Lo malo, cuanto falta para que todo el pueblo "catolico" se entere de esto, cuanto tiempo debe pasar aún? y cuantos deben morir hasta que se tomen medidas serias?, porque te recuerdo, que muchos "catolicos" siguen muriendo sin Dios.

Falta ese "gran martillazo" sobre la mesa para que esa gente se entere de una vez por todas, de que eso no conduce a Dios, pero tiene que ser contundente, sin paliativos.

Y no me digas que se dará, sino cuando se dé, me dices:

¡Se ha dado!

Duda: No crees que harán oidos sordos?, pues para muchs "catolicos" eso lo es todo.

Mi único interes es que almas lleguen al conocimiento de Dios, pero soy pesimista en este aspecto, tu puedes pensar, que soy "anticatolico" y estas equivocado, soy "antipersonas" que ocultan el verdadero evangelio y todas estas "paginitas" que saco en el foro, la IC, se debería encargar, no solo de quitarlas, sino de borrarlas definitivamente del corazón de los catolicos.

A la ICR le falta mas...

¡¡¡SINCERIDAD!!!

DTB

Toni
 
Tonicala:

El cristiano debe ser siempre una persona optimista, no pesimista. Por otro lado, el mensaje que puso mi tocayo, es la palabra de la Iglesia, la palabra oficial, por lo que, si alguien desea desconocer lo dicho por el Cardenal Ratzinger, alla él, pero no menos cierto es que muchos evangélicos también les falta mucho. En todas partes se cuecen habas, este es un dicho chileno (mis disculpas si lo utilizan en otro lugar).

Fraternalmente en Cristo.

PD: Yo también no esperaba que contestara Manuel Mora, pero, por ello, sólo doy gracias a Dios.

_______________
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
Fegna

Quien ha dicho que yo no sea "optimista"?, no tergiverses lo que he escrito.
Si se predica la palabra de Dios, yo soy "optimista", pues veo la posibilidad, de que el hombre encuentre a Dios y tenga un encuentro real con Él.

Pero...

Soy a la vez "pesimista", pero con la ICR, pues veo que no predica la palabra de Dios, predica como tu bien dices, "la palabra de la iglesia", "la palabra oficial", que no es lo mismo, se habla de Dios y de otras cosas vanas y carentes de importnacia, pero no se predica el verdadero evangelio, tal y como viene en la Biblia, la verdadera Palabra de Dios, hay esta le diferencia y es el verdadero motivo de mi "pesimismo"

En cuanto a que los evangelicos tambien nos falta mucho, estoy totalmente deacuerdo contigo, nadie somos perfecto, como seres humanos, metemos la pata muchisimas veces,erramos, destrozamos todo lo que tocamos, pero una cosa está muy clara, solo predicamos el verdadero evangelio y este es ¡¡Cristo!!, el único que puede perdonar nuestros pecados y darnos la vida eterna.

DTB

Toni

Pta. Completo el dicho:
"En todos sitios cuecen habas y en mi casa habichuelas"
 
Toni, ¿te imaginas a Ratzinger de Papa?

Yo sí,
wink.gif


Y como Ratzinger hay muuuuchos cardenales.

Además, Ratzinger es el prefecto de la Congregación de la Fe. En otras palabras, en asuntos de definición de doctrinas, es el segundo de a bordo después del Papa

No es que yo quiera ser pesado pero desde dentro las cosas se pueden hacer mucho mejor que desde fuera.
Dios está con nosotros, cosa que quedó muy clara, desde el Vaticano II, para todo el que tenga ojos para ver y oídos para oír.

¿queda mucho por hacer?
Sin duda. Pero lo estamos haciendo
 
Claro que queda mucho por hacer.

Sobre todo tener un buen "megafono", para que todos se enteren.
wink.gif


Y el "megafono" es Roma, sería tan facil
rolleyes.gif
, porque se retardan tanto???
wink.gif


Es solo questión de:

¡¡¡SINCERIDAD!!!

(Y de decir, que se ha estado en la mentira, durante mucho tiempo)
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando:
CARDENAL RATZINGER: «EL TERCER SECRETO DE FATIMA NO ES UN DOGMA DE FE»
El prefecto de la Congregación de la Fe anuncia su publicación en un mes

Querido Ratzinger, gracias por no agregar un dogma más. Ya tenemos suficientes dogma, ahora nos toca escudriñar las Escrituras para decidir qué valor tienen todos esos dogmas que nos ha endilgado. Por ejemplo, mi querido Ratzinger, lo del Purgatorio, aparte de lo económico, ¿qué beneficio trae?
 
Como se entiende que van a beatificar a 27 mexicanos porque mexico no tiene ningun santo,palabras del cardenal de la ciudad de Mexico,que solo tiene uno muerto en japon.
Mi pregunta es como mexico siendo de mayoria catolica , no tiene ningun santo?
Karolusin tu iglesia no te considera santo,por lo menos oficialmente,que segun uds, es la palabra infalible,la que no se equivoca,entonces las no oficiales como la de grupos carismaticos esas si se equivocan y no representan el magisterio.
La teologia es tan ridicula, porque dijeron que para hacer santo a un catolico tiene que provarse que haga algun milagro.
El que indusca a una persona a ser romanista,segun la teologia oficial ,se deduce que lo esta condenando, ya ahi no hay santos,entonces cual es la insistencia de mantener a las personas catolicas, si solo en mexico en todos estos 500 años no hay un solo santos apenas 27 el dia de hoy lo alcanzaron.
 
Toni:
Osea, quieres decir que el que está actualmente de papa, no es tan bueno.
Interesante.

Luis:
O sea, que no te quieres enterar. El actual Papa es el responsable de que su segundo de abordo en lo referente a la doctrina católica sea Ratzinger. O sea, este Papa sabe lo que se hace y ah puesto a un gran hombre de Iglesia en ese puesto
O sea, no existe una figura en ninguna igleisa evangélica con la autoridad de Ratzinger para impedir que los liberales hagan lo que les da la gana. O sea, los teólogos católicos liberales saben que desde Roma no se les permitirá hacer lo que los teólogos protestantes liberales están haciendo en sus iglesias.
O sea, y las conclusiones del documento que comentará las revelaciones de Fátima, del que se encarga Ratzinger, se leerán probablemente en todas las parroquias católicas del mundo.
O sea,
cool.gif


Julio, tú, para no variar, vas a tu bola. Eres demasié,
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
 
Luis, ya te conosco que tus respuestas son de sonambulo.
Mi pregunta representa un enfrentamiento a la teologia catolica, como responden ante la incognita resultante de su propia teologia?
Mexico no tiene ningun santo, palabras oficiales de la ICR, de Mexico.
 
DTB TONICALA

pues veo que no predica la palabra de Dios, predica como tu bien dices, "la palabra de la iglesia", "la palabra oficial", que no es lo mismo,
Karolusin
Oye Tonicala, ¿Recuerdas la conversion de Saulo?, ¿Recuerdas lo que JESUS le pregunto?
¿Recuerdas a quienes perseguia Saulo, y a quienes queria apresar en Damasco?
Aja, asi es JESUS le pregunto: Por que ME persigues. Pero Saulo a quienes perseguia era a LA IGLESIA, o sea que "Estar contra la IGLESIA, es estar contra CRISTO", ¿Entendiooo? mi querido SAULO CALA LORENZO, ups perdonquise decir TONI
wink.gif


Tonicala
Osea, quieres decir que el que está actualmente de papa, no es tan bueno.
Karolusin
Que forma de tergiversar lo que dijo LUIS FERNANDO, el NUNCA comparo, ni dijo que JP II "no fuera tan bueno"

Tonicala
pero una cosa está muy clara, solo predicamos el verdadero evangelio y este es ¡¡Cristo!!, el único que puede perdonar nuestros pecados y darnos la vida eterna.
Karolusin
smile.gif
smile.gif
smile.gif
smile.gif
smile.gif
smile.gif
smile.gif

Que buena BROMA
EL VERDADERO EVANGELIO, ¿Sin Transubstantacion.?
EL VERDADERO EVANGELIO, ¿Sin Deuterocanonicos?
EL VERDADERO EVANGELIO ¿Sin Sucesion Apostolica?
EL VERDADERO EVANGELIO ¿Sin Unidad ni Union?
EL VERDADERO EVANGELIO ¿Con una Biblia Mutilada?
EL VERDADERO EVANGELIO ¿Con Miles de Interpretaciones?
EL VERDADERO EVANGELIO ¿Con Criterios humanos DIFERENTES en cada Denominacion?
EL VERDADERO EVANGELIO ¿Con Cientos de Papitas?
EL VERDADERO EVANGELIO ¿Sin Aceptar Jn.20,22 --A quienes USTEDES perdonen...--?
EL VERDADERO EVANGELIO ¿Sin SINCERIDAD, diciendo que la ICA la fundo Constantino?


Saludos de tu hno. en XTO, karolusin

PD. Sigo esperando la info de los boletos de $200.00 Dlls.
 
El secreto de Fátima no es dogma de fe(creencia obligatoria) porque es una inconsistencia no contemplada en las Sagradas Escrituras;por lo tanto nuestros queridos y muy amados romanistas no están obligados a creer una inconsistencia"por narices".

Respetuosamente en Jesucristo.
 
Ya me parecía a mí.....
biggrin.gif
biggrin.gif



A ver, Manuel, explícanos en qué consisten esas inconsistencias de Fátima
 
Luis,

No es que yo quiera ser pesado pero desde dentro las cosas se pueden hacer mucho mejor que desde fuera.
Dios está con nosotros, cosa que quedó muy clara, desde el Vaticano II, para todo el que tenga ojos para ver y oídos para oír.

¿queda mucho por hacer?
Sin duda. Pero lo estamos haciendo

Luis, Luis, sin duda gente como tu lo hace, pero en Mexico LA GENTE SE MUERE SIN CONOCER A DIOS, POR CULPA DE LA HEREJIA CATOLICA, CON TODO Y SU CONCILIO VATICANO II, no es exageracion decir que el 99% de los catolicos mexicanos NO conocen a Dios, y mucho menos conocen a Dios.....!!!

Mizpa
Daniel Ortega
 
Daniel, yo no vivo en México sino en España.
Y aquí te aseguro que hay más de un 1% de católicos que sí conocen a Dios (por lo menos fuera de Almonte,
biggrin.gif
).

De todas formas, sigo diciendo lo mismo. Desde dentro se ayuda mucho más a la gente que tirándole pedruscos desde fuera. Y eso lo estoy comprobando por mí mismo.
 
Luis....estimado contertulio(no tiene nada que ver los "combates"doctrinales no pequeños que hemos tenido para que sepa que se les aprecia)....

!hombre!la misma hermana la bienaventurada Virgen María nos lo enseña en la sola Escritura a través de su testimonio evangelizador que esas "apariciones son encuentros engañosos"pues ella dice:"engrandece mi alma al Señor" y "mi espíritu en El se regocija".

¿no cree usted,Luis que si esta sucesión de apariciones vinieran de Dios,El no nos lo hubiera dicho a los suyos?.Si El no nos ha dicho nada respecto a que de El provengan y si nos ha advertido de "los milagros engañosos",no no queda otra alternativa que tomarlos como del diablo.

¿donde cree usted que está María ahora?

1-su cuerpo en la tierra.

2-su hálito en el cielo.

3-su hálito y su cuerpo en la tierra.

4-su hálito y su cuerpo en el Cielo.

5-su hálito(espíritu)en El Señor(Cielo)y su cuerpo en la tierra esperando la resurección.

La escritura me indica que la 5
"esta escrito que el hombre muera y despues el juicio"....y
"el espíritu vuelva a Dios que lo dió".

¿que haré?...sin duda creer la sola Escritura

Respetuosamente en Jesucristo.