Para Gabaón
Para Gabaón
Originalmente enviado por: Gabaon
Excúseme que me ría, pero me imaginaba que era demasiado para usted poder quedarse callado y no más agradecerme cordialmente por mi comentario. Me hubiese sorprendido muchísimo si no hubiera hecho este otro comentario. Despreocúpese, (no que crea yo que se va a preocupar) pero he tomado su comentario en ese espíritu por eso le respondo.
. Bueno, tomado en ese espíritu mi comentario, espero que le sea de bendición para que sus palabras no sean incoherentes con sus hechos. Porque tal actitud derrumba la credibilidad de cualquiera.
Originalmente enviado por: Gabaon
Usted ha citado mis palabras de mensajes distintos. Y aunque lo requiera por claridad debió haberlo hecho notar..
No lo hice por considerarlo innecesario, porque para corroborarlo no hace falta más que hacer un pequeño "scrolling up" en la página. Como bien reconoce, lo importante es que efectivamente son palabras suyas, que es lo que cuenta.
Originalmente enviado por: Gabaon
realmente usted va por el grado de maestría cuando a este tipo de asociaciones se refiere. Esto que dije se lo dirigí a usted y no al público.
Y así lo entendí. De allí mi comentario.
Originalmente enviado por: Gabaon
Creo que de "dudas" aquí: nada! Lo que dije lo dije con toda certeza
No comprendió. No es que la "duda" la tenga usted, sino que "dudas" es lo que "siembra en los demás" con sus comentarios respecto de mi trabajo..
Originalmente enviado por: Gabaon
Sobre lo que tengo dudas es si usted es una víctima más del error esparcido o si lo que hace lo hace con mal-intención, y aún haciendo yo ese comentario fui certero; eso es honestidad y respeto, del que claramente le estoy responsabilizando a usted de faltar en los casos en los que hace asociaciones del tipo que le he señalado.
Le agradezco el comentario. Que los lectores evalúen.
Qué bueno sería que todos nos midamos a nosotros mismos con la misma vara que medimos a los demás... Porque aunque parezca mentira existen personas que utilizan varas de medición diferentes y sin embargo hablan de "honestidad y respeto".
Originalmente enviado por: Gabaon
Los comentarios que le hice a Luis Fernando, que son los últimos míos que usted cita, lo he dicho en general. Excúseme, pero creo que le ha faltado a usted algo de modestia cuandor se creyó que yo consideraba su trabajo toda una maquinaria de iniquidad que haría sentir avergonzado a Satanás.
Nunca supuse en este caso que hablaba exclusivamente de mi, pero si que me incluía (de hecho soy el responsable de su comentario sobre el asunto). Con lo cual, me sentí aludido, que no quiere decir, como usted supuso, que me considere único merecedor.
Originalmente enviado por: Gabaon
Fíjese que al final he dicho "sin ir más lejos". Usted es sólo un pequeñísimo factor en todo esto que me preocupa, Gige Ávila y Chick.com me preocupan un poquitín más que usted, para que más o menos se haga la idea.
Claro. Pero de este específico párrafo que usted menciona (que comienza con "sin ir más lejos") hice referencia SOLO a la porción que toca la cuestión QUE
YO TRAJE AL FORO. Con lo cual mi cita aplica perfectamente.
Originalmente enviado por: Gabaon
sería bueno que los documentos en los que usted hace acusaciones a la Iglesia Católica pudiera sostenerlos con este tipo de pruebas.
Una de mis mayores preocupaciones es documentar aquello que expongo. Y en ese sentido son MUCHOS los mensajes de correo que recibo felicitándome por la manera en que fundamento mis artículos. Pero por otro lado también soy consciente de que no puedo pretender dejar conforme a todo el mundo.
Originalmente enviado por: Gabaon
Como usted respondió que su intención era solo exponer algo que le dijeron no creo que le interese mi comentario sobre lo dicho por este profesor de dogmática, pero me tomo la libertad de comentarlo. Ahora sí, más por los demás, que son mi preocupación, que por usted.
Vale. Aunque se equivoca, porque me interesa.
Originalmente enviado por: Gabaon
La idea de que alguien pueda salir del infierno no va en contra de la doctrina católica. La Iglesia enseña enfáticamente e infaliblemente el carácter de eternidad de las penas del infierno. Pero el dogma de fe indica que ciertamente puede Dios en su libre voluntad decidir liberar a un alma de las penas del infierno en su total y soberana libertad en el momento y circunstancias que a Él le plazca.
Dios es soberano y eso está fuera de discusión. Él con su creación puede hacer lo que le parezca en el momento que le parezca. Pero me parece al menos imprudente agarrarse de esa "premisa" para dar por cierto cualquier suposición que se nos ocurra.
Por supuesto este tipo de respuestas son típicas cuando el malabarismo esgrimido deja alguna grieta en cuanto al cierre "lógico" del dogma o la práctica en cuestión.
Y está demostrado que a veces la "soberanía de Dios" sirve como oportuna salida elegante ante cuestiones difíciles de explicar...
Originalmente enviado por: Gabaon
Ahora, este profesor de dogmática, y el ex-seminarista que nos lo ha suplido, hizo el énfasis correcto: es una imposibilidad que un canonizado haya estado en el infierno. Sin más aditivos ni explicaciones: una imposibilidad.
No estoy de acuerdo, para nada. Y me baso para ello en la misma teología católica, la cual enseña que CUALQUIERA que
muera en pecado mortal, o sea fuera de la gracia de Dios,
se va al infierno... O sea, ante una muerte súbita (accidente, paro cardíaco, asesinato, etc.) donde el pecador no tuvo tiempo de arrepentirse "ante Dios" de sus pecados, se va al infierno. La Iglesia podrá tener idea de sus actos, conocer sus escritos y sus obras de caridad, pero no puede ver su corazón ni asegurar (infaliblemente) que el canonizado no tenía pecado grave sin confesar a la hora de morir. Admito que el caso podría ser "raro". Pero de allí a definirlo como "imposible" existe un trecho enorme, que transitarlo sería de una imprudencia supina.
Dice el Catecismo 1033:
"Morir en pecado mortal sin estar arrepentido ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa permanecer separados de El para siempre por nuestra propia y libre elección. Este estado de autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se designa con la palabra "infierno"."
Por otro lado no deja de ser sumamente curioso que la Iglesia Católica pueda asegurar que un alma NO está en el Infierno, pero paralelamente no puede asegurar cuando un alma sale del Purgatorio para ir al Cielo. Con lo cual, las misas se siguen pagando "ad eternum" en sufragio por el difunto. Porque jmás escuché en un responso sacerdotal ante el féretro de un muerto rodeado por su familia que el cura ASEGURE que el difunto
se fue al infierno... Lo vivi hace pocos meses, cuando mi jefe murió en un accidente automovilístico de manera instantánea, y sin embargo el cura no se privó ni un momento de insuflar ánimo a la familia con frases como "ahora nos mira desde el Cielo", "fulano llegó a la paz de Dios" y frases por el estilo...
Si usted Gabaón conoce algún caso en que el cura haya dicho:
-"Bueno, familia del difunto, sean fuertes y acepten que su esposo/hijo/padre está en el infierno, en pago por sus pecados, y que ustedes nada pueden hacer ya..", me lo avisa.
Con lo cual lo de "imposibilidad" es más una expresión de deseo que una certera realidad.
Originalmente enviado por: Gabaon
El caso hipotético es un absurdo y no es una verdad de Fe. Por tanto no es más que eso, un caso hipotético y no parte oficial de nuestra doctrina.
Bueno, yo no lo veo absurdo, sino perfectamente probable.
Originalmente enviado por: Gabaon
Precisamente el carácter de infalibilidad de la declaración reside en el pronunciamiento de que esa persona está en el cielo y que vivió mostrando virtud heróica.
¿Vivir mostrando virtudes heróicas puede ser tomado para afirmar CERTERAMENTE que la persona jamás pecó nuevamente? ¿Se convirtió en impecable e inmaculado "ad eternum"? Coincidira conmigo y con el apóstol Juan (1 Juan 1:10) que no. Y si murió subitamente con pecado mortal sin confesar ¿cuál es el destino de su alma?
Originalmente enviado por: Gabaon
Si la persona estuviese en el infierno el pronunciamiento sería un error, por tanto nada de infalible.
Coincido. Pero como no existe manera de COMPROBARLO fehacientemente, seguimos diciendo que están todos en el cielo. Me pregunto ¿habrá habido alguna vez en toda la historia un funeral católico que con la familia presente el cura haya asegurado que el difunto se había ido al infierno? Pura curiosidad. Si sabe de alguno le agradezco me lo comente. En caso afirmativo me alcanzarán sus palabras para creerle.
Y el punto no es menor, poque si la Iglesia no puede COMPROBAR quien se fue al Infierno, ni puede COMPROBAR quién salió del Purgatorio, pues, tampoco puede COMPROBAR quien se fue al Cielo.
Originalmente enviado por: Gabaon
Un último señalamiento, aunque parezca grotescamente irrisorio: el papa no anda sacando gentes del infierno ni haciendo negocios como se hicieron con las almas del purgatorio
¿Puede el Papa ASEGURAR quienes están en el infierno (nombre y apellido)? Porque si no sabe quienes están, mal podría sacarlo.
Originalmente enviado por: Gabaon
Si el papa sacara una gente del infierno canonizándola en ese momento anularía su infalibilidad.
No puede sacar a nadie desde el momento que no puede ASEGURAR individualmente quiénes están allí. Además veo que su opinión es muy diferente a la del sacerdote profesor de dogmática del seminario donde cursó mi amigo.
Originalmente enviado por: Gabaon
Al forista protestante: no tengo la más mínima intención de poner como tema de intercambio la infalibilidad papal, mi intención es exclusivamente aclarar lo que creemos no su validez. Disculpe desde ahora que ignore sus comentarios y cuestionantes al respecto de la validez de este dogma.
Tampoco mi interés es tratar ese tema aquí. Surgió al estar conectado con el otro asunto.
Un cordial saludo en Cristo.