calculando Pentecostes

7 Febrero 2012
7.705
0
A seguir, diversas artículos que discuten este asunto:

(no necesariamente yo esté de acuerdo, por el momento es solo compartir información)
 
Re: calculando Pentecostes

[h=4]El Significado de “Sábado” En Hebreo[/h]Lea las simples instrucciones de Dios en Levitco 23:15-16: “Y contaréis desde el día que sigue al díaSábado, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán. Hasta el día siguiente del séptimo día Sábado contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis el nuevo grano [comida] al ETERNO.”
Las dos cosas importantes que las personas malentienden son: (1) El significado del termino “Sabbath” (Sábado o reposo) en ambos versículos 15 y 16, y (2) el significado del termino “desde” en el versículo 15.
Dos terminos Hebreos son traducidos como la palabra en Inglés “Sabbath” (Sábado o reposo en Español). La primera es Shabbat. En el tiempo de Moisés, queria decir el Sábado de la semana o un Sábado anual (Día Santo). Mas tarde, después del tiempo de la influencia Helenistica sobre Judea (siglo segundo A.de C.), Shabbat también queria decir “semana.” En el tiempo del Nuevo Testamento, llegó a ser usado intercambiablemente para ambas “semana” y “día Sábado” en Griego.
Pero usando la palabra Sábado como “semana” en (Lev. 23:15-16) fue un error que algunos cometieron contando hasta Pentecostés. En contexto, el termino Sabbath puede ser definido como “semanas” (vs. 15) sin cambiarle el significado. Pero interpretar las otras dos palabras (“Sabbath” Sábado en los vs. 15 y 16) como “semana” cambia el significado completamente.
Hasta en Deuteronomio 16:9, que también enseña como contar hasta Pentecostés, la palabra traducida como “semanas” debió haber sido traducido correctamente como Sábados: “Siete semanas contarás; desde que comenzare a meterse la hoz en las mieses comenzarás a contar las siete semanas.”
Durante el tiempo de Moisés, la palabra para “semana” era shavuah, que significa un periodo de siete días. El plural para shavuah es shavuot. Entonces, la Fiesta de las Semanas era llamada la Fiesta de Shavuot. Hasta hoy día, los Judios le llaman a este Día Santo “Shavuot.”
Cuando leemos las Escrituras en Inglés o en algún otro idioma moderno, no sabemos si el termino “Sabbath” (especialmente en el Libro de la Ley) originalmente queria decir shavuah para semana, shavuot para semanas, o Shabbat para Día Sábado en la semana o Día Sábado annual. Como las traducciones son ambiguas, un lexicon Hebreo debe ser estudiado para entender el significado original y estar doctrinalmente correcto.
 
Re: calculando Pentecostes

[h=4]El Significado de “Desde” en Hebreo[/h]Otro error común traduciendo al Inglés es el malentendimiento de la preposición desde. Revise a Leviticos 23: “Y contaréis desde el día que sigue al día sábado, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete sábados cumplidos serán” (vs. 15). En Inglés, cuando las personas se refieren al tiempo, “desde” es la mayoria de las veces usado en forma exclusiva. Por ejemplo, si un hombre le pregunta a su amigo a que se encuentre con el la proxima semana contando desde el día de hoy, el quiere juntarse con su amigo el mismo día de la proxima semana. La intención del entendimiento en Inglés excluye este mismo día en que están juntos, con efecto numerandolo como el “día cero.” El siguiente día seria el “día uno.” Esto es todo implícito en el significado de la preposición “desde” en Inglés. Esto excluye el día de origen.
Muchos otros idiomas modernos no implican esto. En Francés, Aleman y Español, la frase “una semana desde hoy día” quiere decir el mismo día de la semana una semana después, como en Inglés. Pero seria considerado ocho días desde el día presente.
En estos idiomas, la preposición “desde” seria inclusivo cuando se cuenta desde ese preciso instante. El día de origen es el “día uno,” y no el “día cero.” Aunque, una semana desde este momento está a ocho días por llegar.
En Hebreo,como es entendido en Leviticos 23:15, incluye contar el día de origen, al igual que el día final. Pero si hubiera alguna duda acerca de esto (que no la hay), el versículo 16 nos dice precisamente que día de la semana tener por objetivo: “Y contaréis desde el día que sigue al día sábado, desde el día que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete sábados cumplidos serán. Hasta el día siguiente del día sábado contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis el nuevo grano [comida] en ofrenda al Eterno.”
El día correcto es claramente “Hasta el día siguiente del séptimo sábado [Shabbat, que significa el día Sábado].” El día después del Sábado (no un Gran Día, sino el Sábado de la semana) era, y siempre ha sido, el primer día de la semana-Domingo. Este día fue determinado contando desde-e incluyendo-el día de la gavilla de la ofrenda mecida. El versículo 16 no deja duda alguna. Una vez más, “el día que sigue al Sábado” es el primer día de la semana. De acuerdo a las Escrituras-LA PALABRA DE DIOS-Pentecostés siempre ha sido observado en un Domingo.
 
Re: calculando Pentecostes

[h=4]Como Las Sectas Judias Calcularon A Pentecostés[/h]Hay por lo menos cuatro maneras en que varias sectas Judias determinaron a Pentecostés. Los cuatro metodos cuentan correctamente cincuenta días (día de origen incluido), pero tres cuentan desde el día equivocado.
Los Fariseos establecieron el metodo que sigue la mayoria de los Judios hoy día. La tradición rabinica Judia adoptó sus metodos, que nos llega a remontar a los primeros siglos D. de J. En vez de usar el día después del Sábado de la semana, los Fariseos asignaron la gavilla de la ofrenda mecida al día que seguia el primer Gran Día o Día Santo, sin tomar en consideración en que día de la semana iba a caer este día.
Una inconsistencia obvia es que siempre contando desde Nisan 16 (el día después del Gran Día o primer Día Santo) la fecha de objetivo siempre debiera ser Sivan 6, sin tener en cuenta el día de la semana. Si el día que Dios hubiera determinado para Pentecostés hubiera sido un día especifico en el calendario sagrado, ¡NO hubiera sido necesario contar en primer lugar!
Usando este metodo, los Fariseos estaban correctos aproximadamente un 25% del tiempo.
Primero, reconozca que el metodo de contar hasta Pentecostés de los fariseos y de los Judios modernos siempre llega al día correcto solamente cuando el día de origen es el correcto. Busque referencia del calendario sagrado, que los Judios todavía usan. Tome nota especial de todos los años cuando la Pascua de ellos cae en el séptimo día de la semana. Este último ocurrió en 1998. (La Pascua moderna de los Judios es el primer día de Panes Sin Levadura-Nisan 15.) El proximo día después de este Sábado doble (ambos semanal y Gran Día o Día Santo) seria el domingo correcto de la gavilla de la ofrenda mecida. Contando cincuenta días desde Nisan 16 nos lleva al Domingo, Sivan 6-el día correcto de Pentecostés. Esto da una ilustración del porqué el 25% del tiempo, los Judios llegan al día correcto de Pentecostés.
[h=4]Las Sectas Falasha y Qumran[/h]El segundo grupo, los Falashas de Etiopia, se remontan al tiempo de Menelek, hijo de Salomon y la Reina de Saba (Enciclopedia Britanica, edic. 11., Vol. 10, pg. 137). Aunque muy famosos por sus celos y devociones, muchas de sus creencias y tradiciones eran diferente a la ideología Judia. Este grupo reconocia la orden en Leviticos 23:15 de contar desde un Domingo, pero contaban desde el primer Domingo que seguia al último Día Santo de Panes Sin Levadura. Usando este metodo, los Falashas siempre observaban a Pentecostés en un Domingo en Sivan. Ese Domingo, sin embargo, siempre estaba una semana muy tarde.
Como con los Fariseos, el error de ellos era el de malinterpretar el termino Shabbat en Leviticos 23:15-16. Ellos consideraban que Shabbat significaba “semana o semanas,” cuando verdaderamente lo que queria decir era Sábado semanal o Día Sábado annual. Por interpretar Shabbat como “semana,” cada grupo escogió el día equivocado para la gavilla de la ofrenda mecida y mantuvieron Pentecostés en el día equivocado.
El tercer grupo, la secta Qumran, autorizaron los Rollos de Pergaminos del Mar Muerto. El calendario de ellos se separo del calendario sagrado radicalmente. Esto fue por resultado de la influencia Helenistica y las presiones que ellos recibieron.
Diferente a los Fariseos, que contaban desde el día siguiente al primer día de los Panes Sin levadura, los Qumrans contaban desde el día que le seguia al último día de los Panes Sin Levadura. De este modo, Pentecostés siempre caia en el día 15 de Sivan. El último día de los Panes Sin levadura siempre caia en el Sábado semanal. Contando cincuenta días desde el día que seguia al Sábado semanal, siempre llegaban a un Domingo.
Como los Falashas, ellos siempre mantenian a Pentecostés tarde. Sus calendario estaba tan distorsionado que no solo observaban a Pentecostés en el día equivocado, sino que también se equivocaban con la fecha de la Pascua y de los días de Panes Sin Levadura.
[h=4]¿Quién Calculó Correctamente a Pentecostés?[/h]Sin embargo, tres grupos si observaron a Pentecostés en el día correcto. El mayor y más importante de los grupos eran los Saduceos, prominentes durante el tiempo de Cristo y los apóstoles. Esta secta era predominantemente secular en naturaleza y diferente a los Fariseos, no pretendian ser celosos. El poder y la influencia que ellos tenian era politico y-no religioso (Enciclopedia Britanica, ed. 11., Vol. 23, pgs. 989-990).
Aunque los Saduceos demostraban una lealtad minima a su religion, sus metodos de contar hasta Pentecostés era correcto. Los sumos sacerdotes que servian durante el primer siglo (hasta el año 70 D.de C.) eran Saduceos. Ellos estaban a cargo del templo mientras se aproximaba el Día de Pentecostés en el año 31 D.de C. Por mantener el día correcto, y con miles de Judios ortodoxos presente en Jerusalen, la escena estaba preparada para que Cristo milagrosamente edificara la Iglesia de Dios (Hechos 2).
Los Samaritanos (que decian ser Judios, pero no lo eran) también mantenian el día correcto. Aunque la religion de ellos se diferenciaba radicalmente a la del Judaismo, los Samaritanos seguian el calendario sagrado y observaban a Pentecostés en el tiempo correcto. Sin embargo, ellos estban corrumpidos con una mezcla de muchas religiones, llamada “sincretismo.” Esta practica de mezclar las religiones era comunmente practicado por ciertas naciones y pueblos. Los Samaritanos eran los más famosos.
El tercer grupo que correctamente calculó a pentecostés eran los Karaite (o Qaraites). Diferente a otras sectas Judias, este grupo salió a la escena mas tarde, comenzando en el siglo ocho D. C. Este movimiento comenzó alrededor de Bagdad a pricipios de los años 700 D. C. (Enciclopedia Britanica, ed. 11., Vol. 22, pg. 705).
Los Karaites eran unicos porque ellos surgieron del Judaismo rabanico, pero llegaron a rechazarlo. Ellos regresaban a las Escrituras como sus basicas autoridades, una cosa que no fue relatado en la historia del Judaismo.
“Karaites” se deriva del termino Hebreo quara-“leer” o “lectores.” Ellos también eran llamados “niños del texto” por sus devociones ávidas a leer las escrituras. El fundador era un Talmudista llamado Anan. Los abogados Rabínicos estaban en contra de el porque el rechazó la mayor parte de sus tradiciones, a favor de la autoridad de las Escrituras.
[h=4]Influenciado por la Verdadera Iglesia[/h]Algunas creencias adoptadas por Anan y sus seguidores eran también unicas para la Iglesia de Dios. Una era la creencia de que la Pascua debia ser observada en la tarde de Nisan 14 como ordena la biblia, en vez del 15.
Otra fue sus observaciones de Pentecostés. Los Karaites lo mantenian en el mismo tiempo como los Saduceos y los Samaritanos. Sin embargo, los Karaites no tenian ninguna asociación con las otras dos sectas, “con las cuales no hay ninguna conección historica con ellos o ninguna afinidad espiritual” (Ibíd.).
Aparte de abandonar el Judaismo rabinico en favor de la autoridad de las Escrituras, hay otra evidencia de que los Karaites habian estado expuestos a la influencia de la Iglesia de Dios. Alrededor del 325 D.C., bajo inminente persecución y muertes, la verdadera Iglesia huyó de las fronteras del este del Imperio Romano. Muchos de los Nazarenos Judios (o Ebionitos, como llegaron a ser llamados) emigraron de Siria hacia el area alrededor de Bagdad. Muchos Judios rabinicos también huyeron, especialmente hacia las areas del sur. La Iglesia tenia alguna influencia en esa region, aunque ellos eran relativamente pocos entre los otros exiliados Judios.Hacia el tiempo en que Anan fundó a los Karaites, la principal fuente de influencia era el movimiento de los Paulicios en la parte del norte. Acerca de este movimiento, Gibbon dijo, “…muchos catolicos fueron convertidos…por sus [Constantino de Mananali, el lider original Paulicio] argumentos; y el predicó con mucho exito en las regiones de Pontus y Capadocia, regiones que habian absorbido la religion de Zoroaster” (Declive y Caída del Imperio Romano, Gibbon, pg. 389). Zoroastrianismo era la religion del antiguo Imperio de Persia.
Las probabilidades de que este movimiento no era conocido por los Judios de Bagdad era remota. El efecto Paulicio allí, era muy poderoso durante y después del tiempo de Constantino de Mananali. La Iglesia de Dios tenia una posición para influenciar a los Karaites en doctrina, al igual que en sus ejemplos. No hay evidencia de que los Karaites fueron alguna vez parte de la verdadera Iglesia, aunque quizas algunos si lo fueron. La correcta practica de los Karaites en observar la Pascua y Pentecostés demuestra la influencia de la Era de Pergamos (Apo. 2 y 3) de la Iglesia de Dios.
 
Re: calculando Pentecostes

[h=4]Adelante “hacia la perfección”[/h]Las instrucciones originales para contar hasta Pentecostés fueron dadas en el Hebreo antiguo. Algunos se equivocaron en sus cálculos del día de Pentecostés, pero estudiando la intención original de los terminos clave en Hebreo, es facil probar cuando debe ser mantenido el Día de Pentecostés.
La erudición Moderna Hebrea ha precisado las implicaciones originales de esas instrucciones en una forma en la que no era posible siglos atrás. Está bien claro de que Pentecostés tenia que ser mantenido en un Domingo siete semanas después del Domingo en que la gavilla de la ofrenda mecida durante los días de Panes Sin Levadura era ofrecida.
“Las instrucciones del Antiguo Testamento son ademas respaldadas por un estudio del Nuevo Testamento e historia Judia. Durante el tiempo de Jesús, los sacerdotes oficiales mantenian el Día de Pentecostés en un Domingo. No hay evidencia de que Cristo estuvo en desacuerdo con ellos acerca de el tiempo normal en que debian de mantener los festivales, observando también de que muchas veces es mencionado que El también los mantenia como ellos. El ejemplo de Jesús es de gran significado” (“Como Calcular el Día de Pentecostés,” Iglesia de Dios Universal).
Con un claro entendimiento de lo terminos originales Hebreos, nosotros podemos estar seguros de que estamos observando el Día de Pentecostés en el día correcto.
En la misma forma en que los detalles tecnicos son cruciales, al igual es el significado de este importante Día Santo. En el Espíritu de Hebreos 6:1, nosotros debemos edificar en este entendimiento de este fundamento y seguir adelante “hacia la perfección.”
http://rcg.org/es/articulos/htcp-es.html
 
Re: calculando Pentecostes

15 ``Contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que trajisteis la gavilla de la ofrenda mecida; contaréis siete semanas completas. 16 ``Contaréis cincuenta días hasta el día siguiente al séptimo día de reposo; entonces presentaréis una ofrenda de espiga tierna al SEÑOR.

Estoy pensando en voz alta.
En la semana de Pascua / Panes Ázimos hay dos días de carácter sábado ceremonial, el 15 y el 21. Y hay un día sábado semanal incluido, que puede coincidir con el 15, el 21, o ser un día intermedio. Posterior a esta semana (15 al 21) siempre habrá un primer sábado semanal que será a más tardar el 28.
El primer día de la Fiesta de las Semanas es un día siguiente a uno de esos sábados ¿cuál?
Dos de esas opciones son el día siguiente al sábado ceremonial del 15 o del 21. Estas dos opciones no parecen ser la correcta ya que en la Ley, las Fiestas siempre se determinan en base a fechas; en términos de tal día de tal mes. Mientras que en este caso, se la determina en base a semanas y a días de la semana. Por eso, el contar 50 días a partir del 15 o del 21 de Nisán no parece lo correcto, porque ello siempre nos lleva a fechas fijas (6 y 15 de Sivan respectivamente)

La opción es entonces comenzar a contar las siete semanas a partir del día siguiente a un sábado semanal. En el siglo I, los saduceos, quienes estaban en el poder, contaban las 7 semanas comenzando del siguiente día al sábado semanal que caían durante la semana de los Panes Ázimos.
 
Re: calculando Pentecostes

Desde que se mece la gavilla, que es el 16 de Aviv, hasta Shavuot (helenizado Pentecostés) hay siete semanas y un día (49 días + 1 día), a esa cuenta se le conoce como la cuenta del ómer, la cuenta inicia el 17 de Aviv, no el 16, ya que la Torá ordena contar 7 semanas completas. Shavuot siempre es el 6 o 7 del tercer mes, dependiendo si los meses son de 30 o 29 días. Hoy, martes 15 de Mayo 2012, estamos en el día 38 de la cuenta del ómer.
 
Re: calculando Pentecostes

En el siglo I los saduceos que eran quienes regían esas cosas no lo calculaban así.
 
Re: calculando Pentecostes

La opción es entonces comenzar a contar las siete semanas a partir del día siguiente a un sábado semanal. En el siglo I, los saduceos, quienes estaban en el poder, contaban las 7 semanas comenzando del siguiente día al sábado semanal que caían durante la semana de los Panes Ázimos.

La posición de los saduceos no sirve. La Torá prohíbe comer pan, grano tostado y espiga fresca hasta que se haya ofrecido la gavilla (Levítico 23:14). Considerando la posición de los saduceos, si Matzót (panes sin levadura) cae un lunes, significa que los hijos de Israel tienen que esperar hasta el siguiente sábado romano para ofrecer la gavilla y poder comer pan, lo que significa que pasarían como 5 días de la fiesta de Matzot (panes sin levadura), que es del 15 de Aviv al 21, sin comer pan. Entonces el Shabát al que se refiere Levítico 23:15-16 es el Shabát de la festividad de Matzót.
 
Re: calculando Pentecostes

La posición de los saduceos no sirve. La Torá prohíbe comer pan, grano tostado y espiga fresca hasta que se haya ofrecido la gavilla (Levítico 23:14). Considerando la posición de los saduceos, si Matzót (panes sin levadura) cae un lunes, significa que los hijos de Israel tienen que esperar hasta el siguiente sábado romano para ofrecer la gavilla y poder comer pan, lo que significa que pasarían como 5 días de la fiesta de Matzot (panes sin levadura), que es del 15 de Aviv al 21, sin comer pan. Entonces el Shabát al que se refiere Levítico 23:15-16 es el Shabát de la festividad de Matzót.

Sería tan amable de intentar explicarlo de nuevo. Trate, por favor, de tener en cuenta que la mayoría de nosotros no entendemos algunos términos.

¿Esta diciendo, si entiendo, que el día de la gavilla mecida debe ser después de terminada la semana de los Panes Ázimos?
La prohibición a comer pan ¿no se refiere a la harina nueva, recién cosechada?

Le agradeceré más información y aclaración de dudas.