Calcedonia y la Unión Hipostática

Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Hola Martamaria. Con todo respeto y perdón que me meta. Es cierto lo que decís que nada esta probado.
Científicamente hablando es tan cierto que Dios existe como que no.
Pero si Dios existiera ¿Como pensás vos que sería o debería ser? Olvídate de la biblia. En el fondo de tu corazón.

Es cierto que nadie ha probado que Dios existe y tampoco que no existe, por eso, los que deseamos que exista lo buscamos.

Pero el que busca a Dios con el corazón, busca un ser divino cuya esencia sea todo lo bueno que pueda concebirse y nada malo. Por tanto será ( no tendrá) Amor, Misericordia, Bondad, Sabiduría, Conocimiento, Omnipotencia, Omnisciencia, Omnipresencia. Nunca cruzará por su ser la ira, ni la venganza, ni el aborrecimiento, ni el deseo de castigo por muy justo que el hombre lo considere.
Pero yo intento concebirlo más como una Energía, una Luz...que nos invada en la otra vida pero sin anularnos. Que haga aflorar, en lo que seamos en esa vida, todo bueno que haya en nosotros.
Que nos reciba y comprenda las circunstancias que nos llevaron a obrar como lo hayamos hecho y nos perdone acogiéndonos en esencia.
Y en esta vida, "sentir" que su Luz nos ilumina y que lee nuestros pensamientos por lo que siempre que pensáramos en él, sabríamos que él está en nuestra mente leyendo nuestros pensamientos y en nuestro corazón conociendo nuestros sentimientos.
Pero comprendo que un Dios así...es demasiado hermoso para que sea real...pero aun así la esperanza solo se pierde con la vida.

Por eso no puedo creer que el Dios que se refleja en la biblia sea real. Así lo veían los que la escribieron. Para ellos Dios sí era así y obraba así. Yo no puedo creerlo. Un Ser Divino, si concibe un plan, no le falla.



 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

La naturaleza del vaso no es su forma. La naturaleza del vaso, es la materia de la que esté hecho: de cristal, de plástico, de papel, de vidrio, de porcelana, etc.
Y nunca podrá tener dos naturalezas diferentes. Nunca podrá ser de materia mineral y de materia orgánica a la vez. Un ser humano, nunca podrá ser de naturaleza animal y de naturaleza vegetal a la vez.
Jesús no podía ser de naturaleza humana y divina a la vez.

Acuerdo 100%. Vos te referís a sustancia, materia, estructura. Bueno se entiende el concepto perfectamente.

Las propiedades de un objeto son las de su materia, no las de su forma. No se pueden confundir las funciones del objeto con las propiedades de la materia de la que esté hecho. El tamaño de un vaso no es una propiedad del vaso, ni tampoco su forma. Una propiedad de un vaso es que sea resistente a las altas temperaturas debido a su naturaleza, o sea, a la materia de la que esté hecho. Si es de pirex, o de cerámica, tendrá esa propiedad, si es de papel no la tendrá. Otra propiedad es que sea transparente. Si es de vidrio o de cristal la tendrá. Si es de cerámica no la tendrá.
Ser vaso no es una naturaleza. Su forma no es su naturaleza. Su finalidad (contener lo que sea) no es su naturaleza. Su tamaño no es su naturaleza.
Su naturaleza es solo la materia de la que esté hecho.

Pienso así como vos.

Al Dios filosófico vamos a dejarlo a un lado.
El Dios de los creyentes se supone que es un ser divino. Y el hombre, es con toda seguridad un ser humano.
Dios es divino ¿o no? Y el ser humano es humano, ¿o no?
Entonces la naturaleza de Dios no puede ser la misma que la de ser humano ¿no?

Exacto. Imposible pensar que un ser humano puede contener a Dios o ser igual a el en la forma que vos lo explicas.

Y una cosa es la naturaleza divina y otra diferente la naturaleza humana.
¿Tienes tú naturaleza divina? No. Pues Dios tampoco puede tener A LA VEZ naturaleza humana.


Claro que no. Para mí lo que decís esta re claro. Yo te entendí. Es imposible que Dios, el que sustenta los planetas en su lugar, entre adentro del cuerpo de un hombre. Y como esto que vos decís es cierto, para poderse hacerse hombre tuvo que despojarse de su naturaleza divina, de su forma espiritual extendida. Jesús era una persona como vos y yo. Si la grandeza (forma) de Dios creador y sustentador quisiera meterse dentro del cuerpo de jesús reventaría el cuerpo.
Nosotros cuando hablamos de naturaleza es como si dijeramos su apellido. Su ascendencia. De donde viene. Su estirpe. Su raza. Su familia. Su sangre (no en términos globulisticos). Quien es. No su forma, material, estructura o sustancia.
La forma de jesús era humana, su material era orgánico, su estructura estaba formada por piel, huesos, células...
Pero para nosotros, su apellido siguió siendo Dios.
Espero que me haya salido algo que se entienda. El concepto.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Acuerdo 100%. Vos te referís a sustancia, materia, estructura. Bueno se entiende el concepto perfectamente.



Pienso así como vos.



Exacto. Imposible pensar que un ser humano puede contener a Dios o ser igual a el en la forma que vos lo explicas.



Claro que no. Para mí lo que decís esta re claro. Yo te entendí. Es imposible que Dios, el que sustenta los planetas en su lugar, entre adentro del cuerpo de un hombre. Y como esto que vos decís es cierto, para poderse hacerse hombre tuvo que despojarse de su naturaleza divina, de su forma espiritual extendida. Jesús era una persona como vos y yo. Si la grandeza (forma) de Dios creador y sustentador quisiera meterse dentro del cuerpo de jesús reventaría el cuerpo.
Nosotros cuando hablamos de naturaleza es como si dijeramos su apellido. Su ascendencia. De donde viene. Su estirpe. Su raza. Su familia. Su sangre (no en términos globulisticos). Quien es. No su forma, material, estructura o sustancia.
La forma de jesús era humana, su material era orgánico, su estructura estaba formada por piel, huesos, células...
Pero para nosotros, su apellido siguió siendo Dios.
Espero que me haya salido algo que se entienda. El concepto.

Lo que dices solo tiene sentido para los que tienen fe y se lo creen por fe.
La naturaleza de algo es su materia, sus esencia, no su apellido. Si no llamamos a las cosas por su nombre no nos podemos entender.
Jesús era humano: tenía un cuerpo de carne y hueso y por lo tanto, mientras estuvo en la tierra, al menos, no podía tener también una naturaleza divina porque la tenía humana y no se pueden entremezclar. Qué naturaleza tenía cuando resucitó, eso ya no lo discuto.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Tú te centras en el Dios que refleja la biblia y es lógico que quieras defenderlo en base a la biblia, pero no es mi caso.


Entonces es imposible tener una conversacion contigo. Si vamos a hablar del Dios de la Biblia, del Cristo de la Biblia, de Jesus de la Biblia, del Hijo de Dios de la Biblia...imperiosamente debemos hablar en base exclusivamente biblica.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Entonces es imposible tener una conversacion contigo. Si vamos a hablar del Dios de la Biblia, del Cristo de la Biblia, de Jesus de la Biblia, del Hijo de Dios de la Biblia...imperiosamente debemos hablar en base exclusivamente biblica.

Pues no. Y luego dices que Dios te ha bendecido con su sabiduría...

La biblia dice muchas cosas...¿Y acaso frente a lo que dice la biblia no hay más opción que creer lo que dice? ¿Acaso no se puede discutir lo que dice?
Si en la biblia pone que Dios va a mandar al infierno a los hijos de los malvados, aunque sean bebés y niños pequeños...¿Acaso no se puede discutir a la luz de la razón si eso es justo o es una aberración? Yo creo que sí se puede discutir. Y eso es lo que yo hago. Si tu opción es creértelo y no discutirlo, pues te lo crees y punto.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

puedeswdiscutir con Dios...no parece algo muy sabio...seguramente sea Dios quien esta en la Verdad
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

puedeswdiscutir con Dios...no parece algo muy sabio...seguramente sea Dios quien esta en la Verdad


No sé si va por mí, pero por si acaso...
Si Dios me hablase y estuviese segura de que era él, no habría nada que discutir. Yo no discuto con Dios. Me limito a responder a los mensajes ciñéndome a lo que dice el mensaje, desde mi punto de vista.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Resulta que este tema pretende demostrar que el credo de Calcedonia y la Unión Hipostática son dos herejías sin ninguna base bíblica.
Si te limitas a responder mensajes...limitate a responder este mensaje.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Entonces es imposible tener una conversacion contigo. Si vamos a hablar del Dios de la Biblia, del Cristo de la Biblia, de Jesus de la Biblia, del Hijo de Dios de la Biblia...imperiosamente debemos hablar en base exclusivamente biblica.

Pues, no. Tú escribes un mensaje y yo contesto racionalmente a ese mensaje, no es necesario creer en Dios ni en nada.
Por ejemplo: si tú me dices que Dios va a castigar con el infierno a todo el que muera en pecado ¿Por qué yo no puedo decir que no creo que Dios vaya a hacer eso, sino que los perdonará en la otra vida porque allí se arrepentirán. ¿Por qué yo no puedo pensar eso? ¿Porque alguien y lo ha escrito?
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Estamos hablando del Dios de la Biblia ¿verdad? Entonces vamos a basarnos en la Biblia ¿verdad?
No estamos hablando de una concepción filosófica de Dios ¿verdad? Y vamos a dejar de lado todo tipo de filosofías ¿Verdad?
Hablamos de Jesús de la Biblia ¿verdad'? Y vamos a analizarlo por medio de la Biblia ¿verdad?

Ahora hazme las preguntas que quieras para que te responda en base a la Biblia, y no intentes responderme con filosifías.

No. Se está hablando de que Jesús es a la vez totalmente hombre y totalmente Dios, y como yo pienso que eso no es posible, lo digo. Si hay quien lo cree y quien no lo cree, será porque no está claro y cada cual puede exponer su creencia. ¿O no?
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática


Pues, no. Tú escribes un mensaje y yo contesto racionalmente a ese mensaje, no es necesario creer en Dios ni en nada.

¿Qué sentido tiene que subas un tema viejo para contradecir a un forista expulsado que no te podrá responder?

Además, ¿te crees competente desde tu incredulidad para abordar un tema dificultoso a los mismos teólogos?


Saludos cordiales
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática


¿Qué sentido tiene que subas un tema viejo para contradecir a un forista expulsado que no te podrá responder?

Además, ¿te crees competente desde tu incredulidad para abordar un tema dificultoso a los mismos teólogos?


Saludos cordiales

:hockey:
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática


¿Qué sentido tiene que subas un tema viejo para contradecir a un forista expulsado que no te podrá responder?

Además, ¿te crees competente desde tu incredulidad para abordar un tema dificultoso a los mismos teólogos?


Saludos cordiales

Primero, yo sabía que ese forista había sido expulsado.
Segundo, yo me encontré con el tema y decidí responder a ese mensaje.
Tercero, el tema puede ser todo lo viejo que sea, pero sigue sin resolverse y puede interesar a foristas nuevos que quizá aporten alguna luz.
Y cuarto, que yo crea o no es irrelevante. Cuando perdí la fe no perdí la razón y desde la razón puedo debatir.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática


Primero, yo sabía que ese forista había sido expulsado.
Segundo, yo me encontré con el tema y decidí responder a ese mensaje.
Tercero, el tema puede ser todo lo viejo que sea, pero sigue sin resolverse y puede interesar a foristas nuevos que quizá aporten alguna luz.
Y cuarto, que yo crea o no es irrelevante. Cuando perdí la fe no perdí la razón y desde la razón puedo debatir.


Decía Pascal:

“… El logro supremo de la razón tiene sus límites”

El detalle, mi estimada, es que tu razón no alcanza en este tema.

¡¡¡Aquí se debate con ARGUMENTOS!!!


¿Los tienes?
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Decía Pascal:

“… El logro supremo de la razón tiene sus límites”

El detalle, mi estimada, es que tu razón no alcanza en este tema.

¡¡¡Aquí se debate con ARGUMENTOS!!!


¿Los tienes?

Sí, los tengo y los empleo. No como tú, que empleas tus creencias a las que llamas argumentos y nada prueban.
Y cuando hablo de razón, no hablo de MI razón, sino de la cualidad de razonar.