Calcedonia y la Unión Hipostática

Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

La Iglesia es la autorizada. Están el ejemplo de Hechos 15 explicado en el posteo #6.
También explicado en el posteo #6. He dicho allí que un dogma no es una verdad nueva de revelación (parte de la Revelación se encuentra en la Biblia, entonces si decimos que es una revelación la Biblia, en efecto, un dogma no es algo contradictorio a la Biblia).

La iglesia no necesariamente es la ICAR. No necesatiamente fue la Iglesia de Occidente que ganó por mayoría en la elección.
Y que esa elección fue equivocada queda claro cuando contrastamos su dogma con la Biblia; pues la contradice.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Un digma no puede contradecir otro dogma
Nicea 325. "se encarnó y se hizo hombre"
Constantinopla 381. "se encarnó... y se hizo hombre"

Un dogma no puede contradecir a la Biblia
Juan 1:14 "el Verbo se hizo carne"
Filipenses 2:7 "se hizo semejante a hombre"

Naturaleza divina que se hace humana. No una natutraleza divina a la que se suma una humana.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Un digma no puede contradecir otro dogma
Nicea 325. "se encarnó y se hizo hombre"
Constantinopla 381. "se encarnó... y se hizo hombre"

Un dogma no puede contradecir a la Biblia
Juan 1:14 "el Verbo se hizo carne"
Filipenses 2:7 "se hizo semejante a hombre"

Naturaleza divina que se hace humana. No una natutraleza divina a la que se suma una humana.
Para estudiar la Biblia, pues hay que estudiarla en toda su plenitud, desde el primer libro hasta el último que nos estipula ella, puesto que todo es Palabra de Dios. El profeta Isaías dijo:

"Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel" (Isaías 7,14).

¿Quién era ese Emanuel? El Salvador. ¿Por qué "Emanuel"? porque traducido quiere decir: "Dios con nosotros". Y vemos que ese "Emanuel" fue Jesús, por lo tanto, ese Verbo se encarnó; esta la naturaleza divina. Y todo esto se lo se lo predijo a José sobre lo que le acontecería a María, madre del "Emanuel"; "madre de Dios" con nosotros (madre de la segunda persona de la Trinidad:

"He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros. Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer." (Mt 1,23.24).
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

La Iglesia (la verdadera congregación de hermanos, la verdadera esposa de Cristo) en ese Concilio dictaminó por medio del Espíritu Santo que la mayoría de los presentes se estaban desviando y que presentaron un credo hereje. Lo que hoy conocemos como el Credo de Calcedonia es la verdad que ellos eligieron por mayoría, porque era su parecer.
Si hubiera sido un credo hereje, Dios jamás habría permitido que se promulga tales cosas en un Concilio; porque Jesús dijo que las puertas del infierno no prevalecerían en contra de su Iglesia y que Él estaría hasta el fin del mundo en su Iglesia. Dios nos dio al Paráclito divino, el Espíritu Santo, para guiarnos (Juan 14,15-17); y bien sabemos que en el siglo IV el "catolicismo" no era una oferta religiosa más, sino que todos reconocemos que los que la conformaban fueron los discípulos de los discípulos de los apóstoles. Por consecuencia, y por lógica, esa era la única Iglesia con motivos de credibilidad del siglo IV (a pesar de las herejías que surjían; caso arrianismo de tal siglo, por ejemplo), entonces esa era la Iglesia en la que Cristo prometió estar siempre en ella; esta Iglesia era (y es) en la que Jesús prometió rogar al Padre por el Consolador que siempre nos guiaría hacia toda Verdad (entre ellos, los dogmas).
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Para estudiar la Biblia, pues hay que estudiarla en toda su plenitud, desde el primer libro hasta el último que nos estipula ella, puesto que todo es Palabra de Dios. El profeta Isaías dijo:

"Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel" (Isaías 7,14).

¿Quién era ese Emanuel? El Salvador. ¿Por qué "Emanuel"? porque traducido quiere decir: "Dios con nosotros". Y vemos que ese "Emanuel" fue Jesús, por lo tanto, ese Verbo se encarnó; esta la naturaleza divina. Y todo esto se lo se lo predijo a José sobre lo que le acontecería a María, madre del "Emanuel"; "madre de Dios" con nosotros (madre de la segunda persona de la Trinidad:

"He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros. Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer." (Mt 1,23.24).

Creo que no te entiendo o que no me entiendes. Lo que dice Isaías es perfectamente compatible con lo que dice Pablo, que Cristo se hizo hombre; y con lo que dijo Juan, que el Verbo se hizo carne. ¿Dónde es que Isaías, Pablo o Juan lees que Jesús tenía dos naturalezas separadas y coexistentes?
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Hace tres meses que estás con el mismo tema, Celeste.¡¡¡Admirable!!!
Cuidado con la salud..
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Si hubiera sido un credo hereje, Dios jamás habría permitido que se promulga tales cosas en un Concilio; porque Jesús dijo que las puertas del infierno no prevalecerían en contra de su Iglesia y que Él estaría hasta el fin del mundo en su Iglesia. Dios nos dio al Paráclito divino, el Espíritu Santo, para guiarnos (Juan 14,15-17); y bien sabemos que en el siglo IV el "catolicismo" no era una oferta religiosa más, sino que todos reconocemos que los que la conformaban fueron los discípulos de los discípulos de los apóstoles. Por consecuencia, y por lógica, esa era la única Iglesia con motivos de credibilidad del siglo IV (a pesar de las herejías que surjían; caso arrianismo de tal siglo, por ejemplo), entonces esa era la Iglesia en la que Cristo prometió estar siempre en ella; esta Iglesia era (y es) en la que Jesús prometió rogar al Padre por el Consolador que siempre nos guiaría hacia toda Verdad (entre ellos, los dogmas).

Una de esas herejías que surgieron fue el diofisismo que se promulgó en Calcedonia. Igual que en todas las herejías de aquellos siglos no sugió de un individuo aislado, sino de un individuo dentro de una iglesia que lo siguió.

A Calcedonia concurrió la verdadera iglesia y un grupo de herejes. De Calcedonia salieron dos declaraciones: el credo que adoptó la Iglesia de Oriente y el Credo que adoptó la Iglesia de Occidente. ¿Cómo sabes cual de los dos es herejía? ¿Cómo se define cuál de los dos grupos es la verdadera iglesia y cuáles son herejes?

Si a Nicea y a Constantinopla concurrieron la verdadera iglesia y de ellos salió la misma iglesia... entonces la verdadera iglesia es aquella que se aferró a aquellos credos. Esa fue la Iglesia de Oriente, quienes se rehusaron a sumarse al nuevo credo de Calcedonia por conciderarlo herejía; y reafirmaron su adheción a los credos anteriores.

La verdadera Iglesia, sobre la cual no prevaleció el infierno, es la Iglesia de Oriente.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Hace tres meses que estás con el mismo tema, Celeste.¡¡¡Admirable!!!
Cuidado con la salud..

La verdad no caduca, y siempre va a estar presente en este Foro.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Celeste;

A Calcedonia concurrió la verdadera iglesia y un grupo de herejes. De Calcedonia salieron dos declaraciones: el credo que adoptó la Iglesia de Oriente y el Credo que adoptó la Iglesia de Occidente. ¿Cómo sabes cual de los dos es herejía? ¿Cómo se define cuál de los dos grupos es la verdadera iglesia y cuáles son herejes?

¿Pero cómo puedes afirmar tal cosa? ¿Van a dejar que entre a un concilio a debatir sobre asuntos de la iglesia a un grupo de herejes? Cada sector debatía lo que creía que era la verdad y como no se pusieron de acuerdo, cada uno se quedó con su idea, y la idea del otro sector pasó a ser herejía. Lo que me extraña es que el Espíritu Santo no les aclara la cuestión ¿o es que no estaba presente? O estaba y no le hicieron caso...
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Celeste;

Naturaleza divina que se hace humana. No una naturaleza divina a la que se suma una humana.[/QUOTE]

Eso es, la naturaleza divina no se suma ni se MEZCLA con la humana. Jesús era solo hombre.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Celeste;

Naturaleza divina que se hace humana. No una naturaleza divina a la que se suma una humana.

Eso es, la naturaleza divina no se suma ni se MEZCLA con la humana. Jesús era solo hombre. [/QUOTE]

No se trata de qué era Jesús o qué naturalerzas tenía o no tenía. Se trata de qué dice Calcedonia comparado con lo que diceb Nicea+Conatantinopla y con lo que dice la Biblia. La realidad no entra en discución, solamente lo que se dijo ser la realidad. Tampoco importa mi opinión ni la tuya. Solo podemos opinar si se afirmó tal cosa o si se afirmó tal otra.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Eso es, la naturaleza divina no se suma ni se MEZCLA con la humana. Jesús era solo hombre.

No se trata de qué era Jesús o qué naturalerzas tenía o no tenía. Se trata de qué dice Calcedonia comparado con lo que diceb Nicea+Conatantinopla y con lo que dice la Biblia. La realidad no entra en discución, solamente lo que se dijo ser la realidad. Tampoco importa mi opinión ni la tuya. Solo podemos opinar si se afirmó tal cosa o si se afirmó tal otra.[/QUOTE]

Que se afirmó tal y cuál cosa no entra en debate porque afirmada quedó ¿qué es entonces lo se está discutiendo?
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Se está discutiendo si el texto del credo de Calcedonia es por swu contenido - repito: por su contenido - producto de la guía del Espiritu Santo quiando a la Iglesia; o si es el producto de hermanos que se desviaron apartándose le la Iglesia guiada por el Espíritu Santo.

Se trata de comparar el texto de Calcedonia con los textos previos de Nicea y de Constantinopla.
Se trata de comparar el texto de Calcedonia con los textos de los Padres de la Iglesia.
Se trata de comparar el texto de Calcedonia con los textos de los Apóstoles (NT).
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Se está discutiendo si el texto del credo de Calcedonia es por swu contenido - repito: por su contenido - producto de la guía del Espiritu Santo quiando a la Iglesia; o si es el producto de hermanos que se desviaron apartándose le la Iglesia guiada por el Espíritu Santo.

Se trata de comparar el texto de Calcedonia con los textos previos de Nicea y de Constantinopla.
Se trata de comparar el texto de Calcedonia con los textos de los Padres de la Iglesia.
Se trata de comparar el texto de Calcedonia con los textos de los Apóstoles (NT).

Si el Espíritu Santo fuese claro todos entenderían lo mismo y nadie se desviaría...
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Eso es, la naturaleza divina no se suma ni se MEZCLA con la humana. Jesús era solo hombre.

No se trata de qué era Jesús o qué naturalerzas tenía o no tenía. Se trata de qué dice Calcedonia comparado con lo que diceb Nicea+Conatantinopla y con lo que dice la Biblia. La realidad no entra en discución, solamente lo que se dijo ser la realidad. Tampoco importa mi opinión ni la tuya. Solo podemos opinar si se afirmó tal cosa o si se afirmó tal otra.[/QUOTE]

Lo que se firmara, firmado quedó. ¿Qué hay que discutir, pues?
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

No se trata de qué era Jesús o qué naturalerzas tenía o no tenía. Se trata de qué dice Calcedonia comparado con lo que diceb Nicea+Conatantinopla y con lo que dice la Biblia. La realidad no entra en discución, solamente lo que se dijo ser la realidad. Tampoco importa mi opinión ni la tuya. Solo podemos opinar si se afirmó tal cosa o si se afirmó tal otra.

Lo que se firmara, firmado quedó. ¿Qué hay que discutir, pues?[/QUOTE]

No discutas entonces. Búscate algo que sí se pueda discutir. Gracias por haber participado. Nos vemos en otro tema.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Lo que se firmara, firmado quedó. ¿Qué hay que discutir, pues?

No discutas entonces. Búscate algo que sí se pueda discutir. Gracias por haber participado. Nos vemos en otro tema.[/QUOTE]

Pregunto, porque lo que parece que tú estás diciendo es que hay que discutir que unos firmaron una cosa y otros otra.
Así que si no es eso, pues di con más claridad qué es lo se discute. Vamos, si quieres.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática


Pregunto, porque lo que parece que tú estás diciendo es que hay que discutir que unos firmaron una cosa y otros otra.
Así que si no es eso, pues di con más claridad qué es lo se discute. Vamos, si quieres.

En cristología se han propuesto muchas visiones de la personade Cristo. De hecho tu te adhieres a una de ellas: que Jesús fue solamente hombre sin nada divino en él. Esa es una de muchas cristologías que se ha propuesto y publicado. Obviamente que solamente una puede ser la verdad. Cabe que ninguna de ellas sea la verdad, pero muy dificilmente cabría que más de una de ellas fuesen la verdad (solamente si fuesen complementarios y no contradictorias).

De entre todas las diferentes cristologías, la que ha gozado de mayor aceptación en términos de tiempo y de número, es la Unión Hipostática. Formulada en el siglo V se ha mantenido como la cristología oficial de las iglesias católicas (ICAR, Ortodoxos y Anglicanos) e incluso ha pasado a ser la cristología de casi todas las tendencias protestantes.

Entonces, este tema se trata de revisar el credo de Calcedonia y la cristología allí propuesta. S etrata de ver si esa cristología en particular - y no ninguna otra, ni la que tu crees - concuerda con lo que leemos en la Biblia. Para eso comparamos a ese credo con la Biblia.

Lateralmente te se ha sugerido en el propio texto del credo que lo allí postulado es lo mismo que se venía enseñando en siglos anteriores, en los credos precedente. Entonces contrastamos al credo de Calcedonia con los credos de Nicea y de Constantinopla.

Así nos restringimos al texto de Calcedonia, a los textos de Nicea y de Constantinopla, y a los textos de la Biblia.
Queda excluído toda otra cristología o filosofía que se haya propuesto o que se pueda proponer.
Es:
Calcedonia versus Biblia
Calcedonia versus Nicea y Constantinopla.

Cualquier otra dicución con gusto la mantendré contigo en http://forocristiano.iglesia.net/sh...os-y-verdadero-Hombre-a-la-vez-¿O-solo-hombre. Busca allí mi participación y respóndela.