Calcedonia y la Unión Hipostática

Re: Calcedonia y la Unión Hipostática


¡Pues vaya una base!
¿Y no has pensado que para los que defienden la U.H. las herejías son los credos de Nicea y de Constantinopla? Porque a ellos también les asistía el E. Santo...

Los de la UH afirman mentirosamente que los credos de Nicea y de Constantinopla afirma lo mismo que ellos. Por eso no concideran a esos credo como herejía y quieren aprovechar para ellos el buen nombre y aceptación de esos concilios y credo. Pero cualquier lectura superficial del credo de calcedonia compoarado con los dos antecesores revela enormes diferencias.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Los de la UH afirman mentirosamente que los credos de Nicea y de Constantinopla afirma lo mismo que ellos. Por eso no concideran a esos credo como herejía y quieren aprovechar para ellos el buen nombre y aceptación de esos concilios y credo. Pero cualquier lectura superficial del credo de calcedonia compoarado con los dos antecesores revela enormes diferencias.

Pero tanto unos como otros dicen lo que les parece que les inspira el E.Santo. Y por tanto todos tienen el mismo derecho a defenderlo. ¿Por qué va a ser más cierto lo que afirman unos que lo que afirma otros si todos se basan en la inspiración del E.Santo.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Tal vez mi gato sea inspirado por el Espiritu Santo. Como hacer si el borracho, ladron y mujeriego de mi vecino fue inspirado poor el Espiritu Santo. Y si el dice que el Espiritu Santo lem hablo y le revelo en iluminacion que ser casto, sobrio y honesto es pecado.

Solo hay algo firme y basico, la Biblia. Y Calcedonia va de frente contra todo lo que dice la Biblia.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Tal vez mi gato sea inspirado por el Espiritu Santo. Como hacer si el borracho, ladron y mujeriego de mi vecino fue inspirado poor el Espiritu Santo. Y si el dice que el Espiritu Santo lem hablo y le revelo en iluminacion que ser casto, sobrio y honesto es pecado.

Solo hay algo firme y basico, la Biblia. Y Calcedonia va de frente contra todo lo que dice la Biblia.

Pues lo mismo que muchas palabras e ideas de la biblia chocan de frente contra la razón.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Cita Originalmente enviado por Celeste Ver Mensaje
Solo hay algo firme, la Biblia. Y Calcedonia choca de frente contra todo lo que dice la Biblia.

¡También en la biblia hay pasajes que chocan de frente con la razón! Así no es tan firme como verdad absoluta...
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

La Iglesia (la verdadera congregación de hermanos, la verdadera esposa de Cristo) en ese Concilio dictaminó por medio del Espíritu Santo que la mayoría de los presentes se estaban desviando y que presentaron un credo hereje. Lo que hoy conocemos como el Credo de Calcedonia es la verdad que ellos eligieron por mayoría, porque era su parecer.

En principio comparto tu opinión;
Creo que la Iglesia se mantuvo fiel al evangelio y a la tradición apostólica, hasta que equivocó el camino en su afan de defender la fe de las herejías que comenzaron a aparecer.
se preocuparon mas de defender una doctrina común (católica) que de predicar el evangelio.
en los concilios se infiltraron personas que sin ser cristianos tenían voz y voto y se prerfirieron las soluciones políticas a los conflictos de la fe.

Me gustaría que hoy se pudira de verdad convocar a un concilio en realidad ECUMENICO, en donde todos los cristianos (TODOS) tuvieran participacion y se pudieran revisar todos los dogmas de fe y concluciones, enciclicas y documentos de todos los concilios a la luz del Evangelio, de las escrituras, en donde el Espíritu Santo guiara a la Iglesia
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

un Foro esta lejos de esp pero se parece a lo que deseas. en Internet se ha acabado el monopolio doctrinal de los teologos y de las iglesias. ahora las cosas se pueden discurir abiertamente y sin limitantes.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

un Foro esta lejos de esp pero se parece a lo que deseas. en Internet se ha acabado el monopolio doctrinal de los teologos y de las iglesias. ahora las cosas se pueden discurir abiertamente y sin limitantes.

Es verdad, podemos discutirlo.
Respeto mucho a los Padres de la Iglesia, es decir a las primeras generaciones de discípulos de los Apostoles, dentro de los que se encuentran San Ignacio de Antioquía, San Irineo, orígenes y otros.
ellos no tuvieron oportunidad de participar en los concilios, incluso Agustín de Hipona fallece antes de asistir
creo que otra cosa estaríamos discutiendo.

sin embargo creo que el Espíritu Santo nos guía hacia la verdad completa, por lo que debemos vivir nuestra fe conforme a las escrituras y a la tradición apostólica, sin olvidar que los primeros cristianos fueron católicos debido a que profesaban una misma fe, que es lo que realmente significa católico de acuerdo a lo expresado por San Ignacio de Antioquía.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Lamentablemente, de Calcedonia salió una corriente minoritaria de iglesias que se negron a dehrirse a ese nuevo credo y siguieron con los credos de Nicea y Constantinopla. Digo "lamentablemente" porque eran una minoría. Lamentable fue que la mayoría se desviara a ese nuevo credo, y que en esa mayoría esten los Católicos Romanos. Más lamentable es que los protestantes hayan heredado esa herejía cristológica de Calcedonia.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Lamentablemente, de Calcedonia salió una corriente minoritaria de iglesias que se negron a dehrirse a ese nuevo credo y siguieron con los credos de Nicea y Constantinopla. Digo "lamentablemente" porque eran una minoría. Lamentable fue que la mayoría se desviara a ese nuevo credo, y que en esa mayoría esten los Católicos Romanos. Más lamentable es que los protestantes hayan heredado esa herejía cristológica de Calcedonia.

Sin profundizar mucho, lo que dices tiene mucho sentido.

el concilio de Calcedonia es el que en proporción tiene la mayor participación, aunque la mayoría es de las iglesias orientales Son muy pocos los occidentales.

por ir contra el nestorianismo y el monofisismo aceptaron una definición intermedia, sin que esta fuera necesariamente la verdadera.

Un acuerdo para que todos quedaran contentos (una resolución política; algo similar a lo sucedido en el concilio de trento).

a pesar de esto me concidero Católico, ya que profeso la misma fe de los apostoles y de los padres de la iglesia
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

La solución a la naturaleza de Cristo fue puramente filosófica. No tiene ni un solo versículo en la cual apoyarse y conttadice a varios textos de juan y de Pablo.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Sera que nadie tiene una sola palabra a favor del credo de Calcedonia???
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

La solución a la naturaleza de Cristo fue puramente filosófica. No tiene ni un solo versículo en la cual apoyarse y conttadice a varios textos de juan y de Pablo.

La naturaleza de Jesús, era humana, pero al querer hacerlo pasar por Dios, es cuando se preparó la confusión, porque ambas naturalezas, la divina y la humana, no pueden cohesistir en el mismo ser.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática


La naturaleza de Jesús, era humana, pero al querer hacerlo pasar por Dios, es cuando se preparó la confusión, porque ambas naturalezas, la divina y la humana, no pueden cohesistir en el mismo ser.

Muy bien...me ganas por insistencia. Aquí vamos.

Los objetos, los seres vivos, las personas, todas las cosas pueden tener más de una naturaleza. En mi mesa tengo un objeto que tiene naturalerza de vaso. Su naturaleza de vaso consiste en su forma, la cual permite contener líquidos sin que se derramen, incluso uno puede mover el vaso con cierta libertad y aún así el líquido no se derramará. Esa cualidad o tributo no la tiene un plato de sopa, al cual hay que moverlo con mucho más cuidad para que no derrame. Pero el vaso tiene otras propiedades como su tamaño, ni demasiado grande ni tampoco pequeño. Es un tamaño adecuado para saciarse la des o ganas de ebeber. No contiene 200 litros ni tampoco 2cc. Si seguimos observando al vaso vemos que es atropométrico, es decir que su peso forma y tamaño son adecuados para manipularlos con una sola mano. Y sobre todo se destaca su boca. Si fuera más chica como una botella o más ancha como un plato de sopa, no sería un vaso.

Pero el vaso tiene al menos otra naturales, la cual es el cristal. Esta natiraleza ala comparte con muchísimos objetos, todos ellos de cristal. Pero a su vez, esa naturaleza de cristal no la comparte con muchísimos vasos, como los de plástico, metal y hasta madera. Eso sin mencionar los descartables.

Entonces, ese objeto tiene dos naturalezas diferentes que no se anulan. Ese objeto es vaso y lo es independientemente de su material. Y ese objeto es de cristal independientemente de su forma.

Claro que ese objeto que es un vaso no puede ser tenedor. Y ese objeto que es de cristal no puede ser de lana.

¿Cómo se puede afirmar si ser Dios y ser humano son dos naturalezas diferentes? podemos analizar esto de forma filosófica respecto de un dios imaginario y genérico; o podemos analizar esto respecto del Dios de la Biblia y del Jesús de la Biblia. ¿De cuales de ellos quieres discutir? ¿Quieres analizar el caso específico de la Biblia, o simplemente casos filosóficos?
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Celeste;Muy bien...me ganas por insistencia.
Celeste, que esto no es un concurso ni una competición. Que no se trata de ganar o perder. Tú dices lo que crees y yo lo que pienso.

Los objetos, los seres vivos, las personas, todas las cosas pueden tener más de una naturaleza. En mi mesa tengo un objeto que tiene naturalerza de vaso. Su naturaleza de vaso consiste en su forma, la cual permite contener líquidos sin que se derramen, incluso uno puede mover el vaso con cierta libertad y aún así el líquido no se derramará.
¿Ves lo que pasa? Pues que le das a las palabras un significado diferente y por eso no hay forma de entenderse contigo.
La naturaleza del vaso no es su forma. La naturaleza del vaso, es la materia de la que esté hecho: de cristal, de plástico, de papel, de vidrio, de porcelana, etc.
Y nunca podrá tener dos naturalezas diferentes. Nunca podrá ser de materia mineral y de materia orgánica a la vez. Un ser humano, nunca podrá ser de naturaleza animal y de naturaleza vegetal a la vez.
Jesús no podía ser de naturaleza humana y divina a la vez.

Esa cualidad o tributo no la tiene un plato de sopa, al cual hay que moverlo con mucho más cuidad para que no derrame. Pero el vaso tiene otras propiedades como su tamaño, ni demasiado grande ni tampoco pequeño. Es un tamaño adecuado para saciarse la des o ganas de ebeber. No contiene 200 litros ni tampoco 2cc. Si seguimos observando al vaso vemos que es atropométrico, es decir que su peso forma y tamaño son adecuados para manipularlos con una sola mano. Y sobre todo se destaca su boca. Si fuera más chica como una botella o más ancha como un plato de sopa, no sería un vaso.
Las propiedades de un objeto son las de su materia, no las de su forma. No se pueden confundir las funciones del objeto con las propiedades de la materia de la que esté hecho. El tamaño de un vaso no es una propiedad del vaso, ni tampoco su forma. Una propiedad de un vaso es que sea resistente a las altas temperaturas debido a su naturaleza, o sea, a la materia de la que esté hecho. Si es de pirex, o de cerámica, tendrá esa propiedad, si es de papel no la tendrá. Otra propiedad es que sea transparente. Si es de vidrio o de cristal la tendrá. Si es de cerámica no la tendrá.


Entonces, ese objeto tiene dos naturalezas diferentes que no se anulan. Ese objeto es vaso y lo es independientemente de su material. Y ese objeto es de cristal independientemente de su forma.
No.
Ser vaso no es una naturaleza. Su forma no es su naturaleza. Su finalidad (contener lo que sea) no es su naturaleza. Su tamaño no es su naturaleza.
Su naturaleza es solo la materia de la que esté hecho.

¿Cómo se puede afirmar si ser Dios y ser humano son dos naturalezas diferentes? podemos analizar esto de forma filosófica respecto de un dios imaginario y genérico; o podemos analizar esto respecto del Dios de la Biblia y del Jesús de la Biblia. ¿De cuales de ellos quieres discutir? ¿Quieres analizar el caso específico de la Biblia, o simplemente casos filosóficos?
Al Dios filosófico vamos a dejarlo a un lado.
El Dios de los creyentes se supone que es un ser divino. Y el hombre, es con toda seguridad un ser humano.
Dios es divino ¿o no? Y el ser humano es humano, ¿o no?
Entonces la naturaleza de Dios no puede ser la misma que la de ser humano ¿no?
Y una cosa es la naturaleza divina y otra diferente la naturaleza humana.
¿Tienes tú naturaleza divina? No. Pues Dios tampoco puede tener A LA VEZ naturaleza humana.

 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Al Dios filosófico vamos a dejarlo a un lado.
El Dios de los creyentes se supone que es un ser divino. Y el hombre, es con toda seguridad un ser humano.
Dios es divino ¿o no? Y el ser humano es humano, ¿o no?
Entonces la naturaleza de Dios no puede ser la misma que la de ser humano ¿no?
Y una cosa es la naturaleza divina y otra diferente la naturaleza humana.
¿Tienes tú naturaleza divina? No. Pues Dios tampoco puede tener A LA VEZ naturaleza humana.


Estamos hablando del Dios de la Biblia ¿verdad? Entonces vamos a basarnos en la Biblia ¿verdad?
No estamos hablando de una concepción filosófica de Dios ¿verdad? Y vamos a dejar de lado todo tipo de filosofías ¿Verdad?
Hablamos de Jesús de la Biblia ¿verdad'? Y vamos a analizarlo por medio de la Biblia ¿verdad?

Ahora hazme las preguntas que quieras para que te responda en base a la Biblia, y no intentes responderme con filosifías.
 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Estamos hablando del Dios de la Biblia ¿verdad? Entonces vamos a basarnos en la Biblia ¿verdad?
No estamos hablando de una concepción filosófica de Dios ¿verdad? Y vamos a dejar de lado todo tipo de filosofías ¿Verdad?
Hablamos de Jesús de la Biblia ¿verdad'? Y vamos a analizarlo por medio de la Biblia ¿verdad?

Ahora hazme las preguntas que quieras para que te responda en base a la Biblia, y no intentes responderme con filosifías.

Para empezar, yo no respondo a base de filosofías, sino de razonamientos de sentido común y lógica. Aclarado esto veamos:

Tú te centras en el Dios que refleja la biblia y es lógico que quieras defenderlo en base a la biblia, pero no es mi caso.
Yo no sé si existe el Dios que defiende la Filosofía, pero sería un Dios filosófico, no personal y en ese caso me interesaría conocerlo solo a nivel intelectual. Pero de momento no me preocupa porque yo busco un Dios con el que pueda relacionarme personalmente.

Yo tampoco sé si existe ese Dios personal que busco, pero desde luego, si existe, no puede ser como dice la biblia que es. Por eso no puedo basarme en la biblia para defenderlo, porque lo que dice la biblia sobre él...no es propio de un Dios. Y porque tampoco se ha probado que la biblia sea su palabra.
Y eso es algo que no admites. Por eso no podemos entendernos, solo expresar lo que pensamos desde nuestra posición: tú, desde la biblia y yo, desde el razonamiento y la lógica.

 
Re: Calcedonia y la Unión Hipostática

Para empezar, yo no respondo a base de filosofías, sino de razonamientos de sentido común y lógica. Aclarado esto veamos:

Tú te centras en el Dios que refleja la biblia y es lógico que quieras defenderlo en base a la biblia, pero no es mi caso.
Yo no sé si existe el Dios que defiende la Filosofía, pero sería un Dios filosófico, no personal y en ese caso me interesaría conocerlo solo a nivel intelectual. Pero de momento no me preocupa porque yo busco un Dios con el que pueda relacionarme personalmente.

Yo tampoco sé si existe ese Dios personal que busco, pero desde luego, si existe, no puede ser como dice la biblia que es. Por eso no puedo basarme en la biblia para defenderlo, porque lo que dice la biblia sobre él...no es propio de un Dios. Y porque tampoco se ha probado que la biblia sea su palabra.
Y eso es algo que no admites. Por eso no podemos entendernos, solo expresar lo que pensamos desde nuestra posición: tú, desde la biblia y yo, desde el razonamiento y la lógica.

Hola Martamaria. Con todo respeto y perdón que me meta. Es cierto lo que decís que nada esta probado.
Científicamente hablando es tan cierto que Dios existe como que no.
Pero si Dios existiera ¿Como pensás vos que sería o debería ser? Olvídate de la biblia. En el fondo de tu corazón.