Busco un verdadero crecimiento

18 Octubre 2001
4
0
Me entristece leer muchas cosas que he encontrado en este Foro. No quiero leer insultos, ironías, discusiones buscando nada más convencer a otra persona. Me gustaría encontrar un lugar en internet donde se pueda compartir una sincera adoración a Dios, un profundo sentimiento y deseo de compartir pensamientos y experiencias que enriquezcan a otros, un espacio donde el leer no se convierta en un desafío mental, sino en un crecimiento espiritual. Deseo encontrar a hermanos que me ayuden a conocer más a nuestro precioso Salvador, a Nuestro amante Padre, a nuestro guía fiel (E.S.).
Quiero encontrar un hueco que se vaya llenando de temor y alabanza a Dios, en el que yo pueda incluir algo para su gloria.
 
Enymy:
...curioso nick....!

pues bienvenido , tenemos foros muy idem a lo que buscas, lo que sucede aqui es que de repente se viene a meter algun que otro despistado de los caminos de Dios y empiezan a hablar de su filosofia humana, de satanismo, de ateismo, inmoralidad, de religion, y pues como es un foro abierto a debatir , el celo del Señor nos consume y les contestamos, aunque se te haga dificil de creer, les contestamos con mucho amor y respeto, aunque a veces si metemos la pata, pero bueno pedimos perdon y no lo volvemos a hacer...

Que tal cuentanos que te trae por estos lugares ?....

Recibe un cordial saludo en el Amor de Cristo

Luman
<IMG SRC="angel.gif" border="0">
 
Originalmente enviado por Enymy:
<STRONG>Me entristece leer muchas cosas que he encontrado en este Foro. No quiero leer insultos, ironías, discusiones buscando nada más convencer a otra persona. Me gustaría encontrar un lugar en internet donde se pueda compartir una sincera adoración a Dios, un profundo sentimiento y deseo de compartir pensamientos y experiencias que enriquezcan a otros, un espacio donde el leer no se convierta en un desafío mental, sino en un crecimiento espiritual. Deseo encontrar a hermanos que me ayuden a conocer más a nuestro precioso Salvador, a Nuestro amante Padre, a nuestro guía fiel (E.S.).
Quiero encontrar un hueco que se vaya llenando de temor y alabanza a Dios, en el que yo pueda incluir algo para su gloria.</STRONG>

Estimado Efraín:

Bienvenido al foro. Sobre lo que planteas, es obvio que los debates con frecuencia dominan las contribuciones. Ocurre que el foro sirve entre otras cosas para debatir, y si se mantiene la compostura, el debate puede ser fructífero para muchos (tanto los participantes como los lectores que no intervienen). En otros casos las discusiones se hacen interminables y poco constructivas.

Por otra parte, todo forista tiene plena libertad para proponer o exponer temas edificantes para la reflexión. Así que mi sugerencia es que con franqueza presentes todo lo que desees, y evites aquellas entradas que consideres poco edificantes.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Originalmente enviado por Cedesin:
<STRONG>Querida Maripaz:

Si hablando como hablo no percibes que es el Espíritu Santo que habla a través de mi, esque estás lejos aún de Él.

Como ya te dije en otra ocasión, no te lo cuento todo, aunque te cuento algo. Tengo seguridades reales. Está escrito en mi mano.

Un abrazo.</STRONG>

Cedesin:

Muchas cosas de las que dices CONTRADICEN la Palabra de Dios, que fue inspirada por el Espíritu Santo, y el Espíritu Santo no se contradice a si mismo


¿Escrito en tu mano? :confused:


Mira lo que dice Dios en Su Palabra, inspirada por el Espíritu Santo:


No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, 11ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. 12Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti. 13Perfecto serás delante de Jehová tu Dios. 14Porque estas naciones que vas a heredar, a agoreros y a adivinos oyen; mas a ti no te ha permitido esto Jehová tu Dios. (Deut 18:10-14)
 
Querida Maripaz:

No me extraña que te quedes sorprendida y confusa. La mayoría de las gentes tienen una religiosidad externa, como tú. Se someten a reuniones y ritos de varias naturalezas. Su fe es todavía externa. Es un anhelo. Es una pequeña vibración. Pero si se traspasa la fe, se llega al Espíritu y, entonces, todo lo que antes veías y creías se convierte en nada. Entonces la religiosidad se convierte en interna. Ya no se siguen consignas de popes, curas, hermanos, sacerdotes, o maestros. Ya se ha encontrado al Maestro Interior que te guía. Entonces no puede haber error.

Algunas religiones y sectas intentan desviar y esclavizar a las personas que consiguen encandilar. Algunos, sin embargo, actúan con buena voluntad y otros con una voluntad muy malsana. De gentes con “buena voluntad” está el infierno lleno. Pero ninguna religión puede llevarte a Dios. Las religiones son un intento, un sendero establecido para inculcar moralidad y cierta paz a sus feligreses. Pero verdaderamente es Jesús el que consigue llevarte a Dios.

Hay un hecho lamentable. Que la mayoría de las personas que pertenecen a las grandes religiones se encuentran paralizadas y esclavizadas, sin atreverse a dar un paso por su cuenta, porque temen perder la salvación incierta que les trasmiten por la fe. Es fe y salvación futura, cuando debería ser salvación AHORA. Las religiones son un instrumento de doble filo. Pueden ser un camino hacia Jesús, o pueden ser una losa que te prive de su encuentro por creer que ya se ha encontrado. No hay nada más peligroso que creer haber llegado cuando no se ha empezado el camino.

Siempre encontrarás argumentos para criticarme, ya que tú te crees en posesión de la verdad. Pero yo hablo para hacer andar a los que, como tú, están esclavizados por ritos y leyendas y que aspiran o creen haber llegado ya por estar en determinada religión o templo. Por creer que tratando a la gente con amabilidad están cumpliendo las palabras de Jesús o se están labrando un lugar en el cielo, cuando no es así.

¿Ya te ha limpiado de todo pecado la sangre de su Hijo Jesús? ¿Ya has percibido conscientemente la llegada del Espíritu Santo? O simplemente hablamos por hablar y todavía esperamos que este gran acontecimiento se produzca, porque yo te puedo asegurar que se produce. Pero te vas a dar cuenta, no va a ser un hecho imaginario con el que crees estar en Dios, sino que es un hecho real y fascinante donde ya no esperas ni crees, sino que sabes.

El Espíritu Santo, cuando llega, no necesita de ninguna palabra escrita, porque su propia palabra es la palabra de Dios. He de decirte también, que, aunque haya llegado el Espíritu Santo, todavía no estas libre del pecado, sino que, entonces, se establece una lucha entre ese Espíritu y el pecado, hasta que el Espíritu vence al pecado. Eso es “limpiar el pecado”, “perdonar el pecado”. Para que ese pecado muera, debes pasar por el misterio de la Cruz, con la ayuda del Espíritu Santo. Se puede estar en la carne y ya no ser pecador sino ser un Santo varón o una Santa mujer. Que el orgullo que demuestras no te impida observar el punto exacto donde te encuentras y lo que te falta para llegar.

El Espíritu Santo no se contradice, los que nos contradecimos somos los hombres que vemos con visión de hombre las palabras escritas por el Espíritu. Mientras nosotros mismos no dispongamos de ese Espíritu, no podremos interpretarlas correctamente. Cuando el Espíritu Santo llega, la fe deja de ser fe. Las creencias dejan de ser creencias. Cristo deja de ser Cristo. Y se llega a experimentar. Ya no se habla de oídas y de haberlo leído en la Biblia o en los Evangelios, sino que uno lo escribe en su propio corazón.

Cuando vd. suba a su Cruz y tenga el valor de esperar allí a la muerte, entonces venga y hábleme de seguir a Cristo. Mientras tanto, será mejor que oiga, que escuche antes que hablar.

San Pedro lo decía así:

Ten cuidado en añadir a la fe, la virtud,
a la virtud, el conocimiento,
al conocimiento, el dominio de sí mismo,
al dominio de sí mismo, la perseverancia,
a la perseverancia, LA PIEDAD,
a la piedad, el amor al prójimo,
al amor al prójimo, EL AMOR.”


Se empieza con la fe, y después de siete escalones, de 7 estados, de 7 iglesias, se llega al AMOR, a LA ROSA, a la RESURRECCIÓN, AL PADRE, a LA VIDA ETERNA. En esta vida, en este momento, en este mundo.

Pero mientras, el mundo sigue siendo como es “porque lo que tiene que morir, no termina de morir, y lo que tiene que nacer, no termina de nacer”. ¡Y nosotros tan contentos y alabando a Dios!. Pero no cumplimos con su palabra, porque ni hacemos todo el mal que podemos hacer (gracias a la moral), ni hacemos todo el bien que debemos hacer (debido a nuestra falta de valentía, ya lo dijo el mismo Jesús: el Espíritu está presto, pero la carne es débil&#8221 ;). Pero nosotros queremos seguir viviendo en la carne y, tal vez, en el futuro, llegar a la santificación de golpe, una buena mañana, casi sin enterarnos.

Su razón no debe decirle nada a su espíritu, es su Espíritu el que debe dominar todo su ser, y no al revés. ¿Qué enseñanza ha recibido vd. Dios mío? ¿Cómo pueden estar tan equivocados mis hermanos que dicen buscar a Dios y a Jesucristo? ¿Qué han hecho las religiones con mis hermanos?

Pero si intentas que todo sea como tú has interpretado de la Biblia, estas perdida. Porque en la Biblia solo se expresan pensamientos, no se cuentan como son las cosas, sino que son. No entra el libro en tu cabeza, sino Jesús, el Cristo. Tendrás que amoldarte tú a Él, y no Él a ti.

"De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el Reino de Dios". Jesús NO se estaba refiriendo a cambiar de vida. Jesús se estaba refiriendo a nacer de nuevo. Tienes una matriz para ello: tu propio cuerpo. Tienes que apartar el pecado para que pueda entrar la Luz de Cristo.

Para ello tendrás que tener una noción más clara de lo que es el pecado. Lo que la escritura llama el pecado es el diablo y satanás que mora en nosotros debido a la desobediencia cometida por Adán. Este pecado produce faltas en mi conducta, si no ando avisado. Atente al aviso que te doy. Aunque ya no hagas faltas y los "pecadillos" te sean perdonados, hasta que no desaparezca EL PECADO de tu cuerpo y de tu mente, no podrás empezar la sanación de tu cuerpo y de tu mente. De tu Alma.

Cristo no es contradictorio, contradictorias son tus entendederas, que no entiende nada. ¿Acaso tiene vd. el copyright de las palabras de la Biblia? Si no es así, ¿Por qué habla vd. con esas palabras? Hable vd. con sus propias palabras, porque así se le notará su propio conocimiento y sabrá que vd. todavía está muy lejos de ese Cristo al que vd. anhela y aprenderá humildad.

Vd. no es fiel, sino segurola. Le gusta la seguridad y no tenerse que arriesgar. Pero recuerde la parábola de los talentos. El que no se arriesga, no vive.

Vd. sigue vivo y coleando. Cristo todavía no vive en vd. Vd. anhela eso, y eso está bien, pero se cierra las puertas ante esa eventualidad, pero dice con la boca pequeña: “mas no vivo yo sino Cristo vive en mi”.

"Sea valiente y humilde para aprender de esa verdad y vivirla."
 
Bienvenida Hermana Enymy, aqui encontraras de todo!

Unos por envidia otros de <IMG SRC="corazon.gif" border="0"> , lo importante es que el evangelio es predicado!

Dios te bendiga!

CEDESIN,

Pareces un disco rayado (aunque ya no se usan).

Comparar con
-Respuesta a Maripaz en este epígrafe
-Respuesta a Maripaz y a mi en otro epígrafe;


web page

Dios te bendiga!!!
 
Originalmente enviado por Cedesin:
<STRONG>Querida Maripaz:

No me extraña que te quedes sorprendida y confusa. La mayoría de las gentes tienen una religiosidad externa, como tú. Se someten a reuniones y ritos de varias naturalezas. Su fe es todavía externa. Es un anhelo. Es una pequeña vibración. Pero si se traspasa la fe, se llega al Espíritu y, entonces, todo lo que antes veías y creías se convierte en nada. Entonces la religiosidad se convierte en interna. Ya no se siguen consignas de popes, curas, hermanos, sacerdotes, o maestros. Ya se ha encontrado al Maestro Interior que te guía. Entonces no puede haber error.

...snip...

</STRONG>

Lo que propone me parece una mezcla de cristianismo con budismo zen.

En lo que a mí concierne, creo que no es lo que Cristo ni los Apóstoles enseñaron.

Los llamados a la obediencia, la fidelidad y la perseverancia son demasiado numerosos y urgentes en las Escrituras como para desentendernos de ellos.

Para mi vida quiero la guía del Espíritu y la Palabra que ese mismo Espíritu inspiró y el consejo de mis hermanos que también han recibido el mismo Espíritu y desean ceñirse a la misma Palabra viva y eficaz.


Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Querido Jetonius:

No me extraña que te quedes sorprendido y confuso. La mayoría de las gentes tienen una religiosidad externa, como tú. Se someten a reuniones y ritos de varias naturalezas. Su fe es todavía externa. Es un anhelo. Es una pequeña vibración. Pero si se traspasa la fe, se llega al Espíritu y, entonces, todo lo que antes veías y creías se convierte en nada. Entonces la religiosidad se convierte en interna. Ya no se siguen consignas de popes, curas, hermanos, sacerdotes, o maestros. Ya se ha encontrado al Maestro Interior que te guía. Entonces no puede haber error.

Algunas religiones y sectas intentan desviar y esclavizar a las personas que consiguen encandilar. Algunos, sin embargo, actúan con buena voluntad y otros con una voluntad muy malsana. De gentes con “buena voluntad” está el infierno lleno. Pero ninguna religión puede llevarte a Dios. Las religiones son un intento, un sendero establecido para inculcar moralidad y cierta paz a sus feligreses. Pero verdaderamente es Jesús el que consigue llevarte a Dios.

Hay un hecho lamentable. Que la mayoría de las personas que pertenecen a las grandes religiones se encuentran paralizadas y esclavizadas, sin atreverse a dar un paso por su cuenta, porque temen perder la salvación incierta que les trasmiten por la fe. Es fe y salvación futura, cuando debería ser salvación AHORA. Las religiones son un instrumento de doble filo. Pueden ser un camino hacia Jesús, o pueden ser una losa que te prive de su encuentro por creer que ya se ha encontrado. No hay nada más peligroso que creer haber llegado cuando no se ha empezado el camino.

Siempre encontrarás argumentos para criticarme, ya que tú te crees en posesión de la verdad. Pero yo hablo para hacer andar a los que, como tú, están esclavizados por ritos y leyendas y que aspiran o creen haber llegado ya por estar en determinada religión o templo. Por creer que tratando a la gente con amabilidad están cumpliendo las palabras de Jesús o se están labrando un lugar en el cielo, cuando no es así.

¿Ya te ha limpiado de todo pecado la sangre de su Hijo Jesús? ¿Ya has percibido conscientemente la llegada del Espíritu Santo? O simplemente hablamos por hablar y todavía esperamos que este gran acontecimiento se produzca, porque yo te puedo asegurar que se produce. Pero te vas a dar cuenta, no va a ser un hecho imaginario con el que crees estar en Dios, sino que es un hecho real y fascinante donde ya no esperas ni crees, sino que sabes.

El Espíritu Santo, cuando llega, no necesita de ninguna palabra escrita, porque su propia palabra es la palabra de Dios. He de decirte también, que, aunque haya llegado el Espíritu Santo, todavía no estas libre del pecado, sino que, entonces, se establece una lucha entre ese Espíritu y el pecado, hasta que el Espíritu vence al pecado. Eso es “limpiar el pecado”, “perdonar el pecado”. Para que ese pecado muera, debes pasar por el misterio de la Cruz, con la ayuda del Espíritu Santo. Se puede estar en la carne y ya no ser pecador sino ser un Santo varón o una Santa mujer. Que el orgullo que demuestras no te impida observar el punto exacto donde te encuentras y lo que te falta para llegar.

El Espíritu Santo no se contradice, los que nos contradecimos somos los hombres que vemos con visión de hombre las palabras escritas por el Espíritu. Mientras nosotros mismos no dispongamos de ese Espíritu, no podremos interpretarlas correctamente. Cuando el Espíritu Santo llega, la fe deja de ser fe. Las creencias dejan de ser creencias. Cristo deja de ser Cristo. Y se llega a experimentar. Ya no se habla de oídas y de haberlo leído en la Biblia o en los Evangelios, sino que uno lo escribe en su propio corazón.

Cuando vd. suba a su Cruz y tenga el valor de esperar allí a la muerte, entonces venga y hábleme de seguir a Cristo, de obediencia y de fe. Mientras tanto, será mejor que oiga, que escuche antes que hablar.

Pero mientras, el mundo sigue siendo como es “porque lo que tiene que morir, no termina de morir, y lo que tiene que nacer, no termina de nacer”. ¡Y nosotros tan contentos y alabando a Dios!. Pero no cumplimos con su palabra, porque ni hacemos todo el mal que podemos hacer (gracias a la moral), ni hacemos todo el bien que debemos hacer (debido a nuestra falta de valentía, ya lo dijo el mismo Jesús: el Espíritu está presto, pero la carne es débil&#8221 ;). Pero nosotros queremos seguir viviendo en la carne y, tal vez, en el futuro, llegar a la santificación de golpe, una buena mañana, casi sin enterarnos.

Su razón no debe decirle nada a su espíritu, es su Espíritu el que debe dominar todo su ser, y no al revés. ¿Qué enseñanza ha recibido vd. Dios mío? ¿Cómo pueden estar tan equivocados mis hermanos que dicen buscar a Dios y a Jesucristo? ¿Qué han hecho las religiones con mis hermanos?

Tendrás que amoldarte tú a Él, y no Él a ti.

"De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el Reino de Dios". Jesús NO se estaba refiriendo a cambiar de vida. Jesús se estaba refiriendo a nacer de nuevo. Tienes una matriz para ello: tu propio cuerpo. Tienes que apartar el pecado para que pueda entrar la Luz de Cristo.

Para ello tendrás que tener una noción más clara de lo que es el pecado. Lo que la escritura llama el pecado es el diablo y satanás que mora en nosotros debido a la desobediencia cometida por Adán. Este pecado produce faltas en mi conducta, si no ando avisado. Atente al aviso que te doy. Aunque ya no hagas faltas y los "pecadillos" te sean perdonados, hasta que no desaparezca EL PECADO de tu cuerpo y de tu mente, no podrás empezar la sanación de tu cuerpo y de tu mente. De tu Alma.

Vd. no es fiel, sino segurola. Le gusta la seguridad y no tenerse que arriesgar. Pero recuerde la parábola de los talentos. El que no se arriesga, no vive.

Vd. sigue vivo y coleando. Cristo todavía no vive en vd. Vd. anhela eso, y eso está bien, pero se cierra las puertas ante esa eventualidad, pero dice con la boca pequeña: “mas no vivo yo sino Cristo vive en mi”.

"Sea valiente y humilde para aprender de esa verdad y vivirla."
 
Originalmente enviado por Cedesin:
<STRONG>Querido Jetonius:

No me extraña que te quedes sorprendido y confuso. La mayoría de las gentes tienen una religiosidad externa, como tú.

...snip...

</STRONG>

Estimado Cedesin:

Encuentro muy curiosa su respuesta prefabricada.

Con toda sinceridad, no estoy en absoluto sorprendido, ni mucho menos confuso.

Sé en quién he creído, y sé lo que Él espera de mí.

Sé qué debo hacer y sé dónde voy.

Y aunque ignore muchas cosas, con lo anterior me basta.

No le considero un árbitro válido de mi "religiosidad". El que me juzga es el Señor.

Tampoco me propongo condenarle ni atacarle. Simplemente discrepo de su posición.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Querida Enymy:

Es buena tu búsqueda y la frase con la que la expresas. Bienvenida. Debe haber más gente auténticamente desarrollada, y otros que están en camino, pero algunos están tan felices de haberse conocido que es imposible de encontrarlos.

Hay una actitud perversa en esta sociedad en la que se intenta que leyendo autores, culturizando tu intelecto, reflexionando sobre lo que dijo este o aquel, sabiendo incluir frases o citas dichas por alguna lumbrera, parece que uno es ya más. Más sabio, más culto, más desarrollado. Tú sabes que no es así. Lo celebro. Pero es una marea muy grande que perturba y corrompe las mentes racionales de nuestros hermanos. No, no he leído a Kant ni a casi a ningún filósofo o pensador. Si los hubiera leído estaría influido por sus conocimientos. No, hablo de un conocimiento que nace en mi y yo lo transmito. Sin apoyarme en nada ni en nadie. El conocimiento verdadero nace en ti, viene de Dios y se queda en ti y tú lo trasmites de la mejor manera posible para inspirar, no para que se lo aprendan con la razón ni con el intelecto, porque si no flaco favor haría a los que me leen. Pero no tengo posibilidad de evitar que vosotros lo leáis y lo interpretéis con la razón, cuando lo deberíais leer e interpretar con el corazón.

Todo lo que yo cuento es experimental. No tengo ningún título académico, ni universitario, ni Nobel, ni de ningún tipo, pero soy feliz, porque ese conocimiento se me ha transmitido a mí, que soy pobre y humilde, cuando los príncipes y los doctores de la ciencia no han llegado ni podrán llegar nunca a él. Gracias por ello, Dios mío.

Sin embargo, no dejo de reconocer que hay varios libros en los que he encontrado palabras muy sabias que coinciden con mi pensamiento actual y que me llevan mucho más lejos. Uno de ellos son los Evangelios de Mateo, Marcos, Luchas y Juan.

Puedo darte algunas recetas para que tu crecimiento sea verdaderamente auténtico y no pretendido. Estas son:

Intenta oírte a ti misma. Tú crees que ya te oyes, peno no es así. Intenta recordar los sueños. Mediante los sueños te vienen mensajes de tu auténtica identidad que está detrás. Intenta descifrarlos. Ojo, es difícil porque el subconsciente borra esos mensajes del consciente en el momento que ve que le prestas mucha atención. Déjate guiar por la intuición. Intuye, medita, observa. Sé presente en cada momento de tu vida. Obsérvalo todo, déjate llevar por los sentimientos que aparecen en ti de incomprensión y de duda. Reflexiona cuando tengas una idea clara que te lleva a la acción. PÁRATE. No suele ser un buen principio seguir el primer pensamiento que te llega a la mente. Déjalo en suspenso y no lo lleves a la acción. Manténte en la duda y en la incertidumbre. Sufrirás por ello, pero es mejor sufrir por no haber hecho una acción dañina para ti o para los demás, que después tener que sufrir por haber realizado un hecho lamentable.

Si somos esclavos y prisioneros de la razón, cuando yo lea el Evangelio y no lo entienda, entonces tendré una buena actitud. Si yo conscientemente creo entender lo que dice, me estoy engañando a mí misma y estoy introduciendo interpretaciones subjetivas a lo que realmente dice lo escrito. Tengo que admitir que no lo entiendo. Tengo que establecerme en la duda y en la incertidumbre. Este es el único camino posible para vencer a la razón. No aceptar las interpretaciones que ella me intenta aportar. Intenta convencerme de algo erróneo, por su propia supervivencia.

Te recomiendo un sistema para llegar a conocer lo que realmente quiere decir determinadas frases de los textos sagrados, de los Evangelios. Coge un texto cualquiera de los Evangelios que te deje perpleja y que te llame la atención. No leas más, ni busques concomitancias con otros textos ni relaciones ni nada de nada. En vez de añadirle conocimientos, quítale los que ya tengas y medita sobre él. No te enseño un modo de meditar, porque no tiene modo esto de meditar. Simplemente mantén la atención en él. Verás que no lo comprendes. Vuelve a leerlo y a releerlo y olvídate de él después. Actúa así con cada texto del Evangelio. Un día uno, otro día u otra semana otro. Verás como el conocimiento real de las cosas vienen a ti si decides buscarlo y no tienes miedo al riesgo para tu vida que este conocimiento puede depararte. De vez en cuando pregúntate que quiere decir tal o cual cosa. Manténte en la duda y en la incertidumbre y no saques conclusiones apresuradas. Al final veras que aunque parece que unos y otros se contradicen, todos en realidad se complementan hacia un conocimiento extraordinario.

Yo tengo en mi interior, como tú y como todos un contrario. Un ateo. Un ser que razona. Y lucho todos los días contra mi contrario. Ese contrario se nutre de todas esas ideas peregrinas que solemos decir cuando no tenemos una idea clara y madura de las cosas. Es mi subconsciente. Y no sabes, si no has luchado aún contra él, como se agarra a esos conceptos “bien intencionados” pero a los que se aferra como a un clavo hirviendo para demostrarme su verdad. Por eso utilizo la palabra contrario y luchar. Todos somos muy parecidos.

No sé puede interpretar la Palabra a la luz de la Palabra. La Palabra indican cosas que han de despertar tu corazón. Es el corazón quién interpreta la Palabra. La Palabra no es importante en sí, sino el que recibe la Palabra y a donde llega la Palabra. Qué quiere decir verdaderamente la Palabra. Y eso no lo puede saber nadie que no reciba indicación del Padre de cómo ha de interpretar esa Palabra. Lo importante, lo primordial, lo auténtico es el sentido oculto de la Palabra. Si la Palabra habla de conocimiento, ese conocimiento puede ser llamado con otras palabras para hacer entender el sentido oculto de la Palabra a la mentalidad del hombre de hoy. Si tú te encuentras a gusto con esa terminología judeo/cristiana, pues estupendo, pero has de llegar al sentido que esas palabras intentan transmitir. Las palabras pertenecen a un lenguaje, y el hecho de conocer el lenguaje no quiere decir que se conozca el sentido último de esas palabras. “muchos se quedan en la puerta...”. Pero hay otras personas a las que esa terminología les produce fobia, grima. Para esas personas hablo, así como para dar un conocimiento más profundo a la Palabra.

Nosotros tendemos a cerrarnos a nuestro propio camino para mantenernos seguros. Es menos doloroso y más seguro creerse salvo que creerse en peligro. Para proporcionarnos seguridad en un mundo tan inseguro, fabricamos cárceles de todo tipo. Una cárcel de conocimientos, una cárcel de filosofía, una cárcel de ciencia, una cárcel de religión. Incluso empapelamos las paredes de nuestra cárcel con palabras del Evangelio, para así demostrar a los demás, pero sobre todo, para demostrarnos a nosotros mismos, que sabemos, que hacemos lo que nos pide Dios. Revolvemos su palabra y la sabemos aplicar para cada circunstancia de la vida, para cada acontecimiento, pero no dejamos que esa Palabra entre en nosotros. “Con Dios me acuesto y con Dios me levanto...”, pero no quiero que Dios mismo venga a morar dentro de mí, ¿Qué se habrá creído este Dios? ¿No sabe que le quiero? ¿No sabe que sin llevarlo en mis labios no sé vivir? ¿No sabe que utilizo y aplico todo lo que dice la Palabra en cuanto a ética y a moral? ¿No sabe que aplico sus enseñanzas en lo que yo entiendo de ellas? Y si no es así, ¿Por qué Dios me hizo tan poco inteligente que ni siquiera puedo comprenderle? ¿Si Dios me ha hecho tan poco inteligente?, ¡que me hubiera hecho más inteligente para poder comprenderle!

El buscar seguridades es comprensible en la condición humana, pero no es acertado. Si buscamos una columna donde apoyarnos, cuando esa columna desaparezca (las columnas siempre desaparecen, tarde o temprano), nos caeremos, nos derribaremos como un castillo de naipes. Es mejor andar sobre dos columnas. Nuestros propios pies. Aunque el mundo se caiga, yo seguiré en pié, porque he aprendido a andar con mis propios pies. He apartado pretendidas seguridades. Ha sido muy doloroso hacerlo. He tenido que luchar contra mí mismo y contra todos los demás que van apoyados en sus propias seguridades y no admiten que alguien ande sobre sus propios pies. Esto es peligroso, dicen. Esto es sospechoso. ¿Qué se ha creído ese? ¿De donde viene ese? ¿A ese de qué le viene tanta sabiduría y tanta seguridad que parece que demuestra?

Pero hay una actitud estupenda. La sinceridad. Actitud denostada en este mundo en que vivimos. No está bien vista la sinceridad. Nadie quiere oír la verdad porque hace daño. Y ellos quieren ser felices. Aunque sea una felicidad engañosa. Aunque en el fondo sepan que son unos desgraciados que prescinden de la verdadera felicidad y del riesgo que su conquista comporta, para quedarse en su pretendida seguridad y felicidad falsa. Si consigues sincerarte contigo mismo, no conmigo ni con nadie, mira tus MANOS. Si tus manos están vacías, están lisas. O tus manos están llenas, están surcadas por una letra que rompe la M de muerte que todos llevamos grabada en las manos. Observa tus manos. Si están abiertas en señal de cesión, o están cerradas en forma de puño porque quieres alcanzar la Vida. Porque, todavía estas dispuesta a luchar para vencer tus propios fantasmas y tus propias seguridades autoimpuestas para encontrar a Cristo.

Las personas que no aceptan este mundo es porque incoscientemente su Ser auténtico está intentando advertirles de que no se integren en el mundo ni en la sociedad. Ni en la ciencia ni en las artes. Ni mucho menos en la cultura ni en las religiones. De que no estudien, de que no consigan bienes ni honores, ya que esto no les sirve de nada. Es un silencio que habla muy lejano que dice que nada es real y nada es lo que parece. Este pensamiento lejano produce en mis hermanos un deseo de evadirse del mundo, de no aceptarlo, de huir de él. Este sentimiento sostenido en el tiempo, (años) llega a producir grandes bienes para el individuo.

Un abrazo.
 
Cedesin <IMG SRC="corazon.gif" border="0">


La Palabra se ha de interpretar a la luz de la Palabra.


Nuestro corazón es mentiroso y somos pecadores.


Satanás habla usando la Palabra de Dios.


Jesús o los apóstoles NO APOYAN tus palabras


Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. (2 Pedro 1:19-21)

Cedesin: ¿acaso van a interpretar las Escrituras que lees las señoras de ropa ceñida que se te aparecieron aquella noche y se introdujeron en tu cuerpo? :confused:

La Palabra se ha de discernir y entender a la luz de la Palabra y con la ayuda del Espíritu Santo; pero lo que tu tuviste NO FUE DEL ESPIRITU SANTO, y tu dirás que como lo sé, pues te digo con la AUTORIDAD QUE ME HA DADO EL SER HIJA DE DIOS Y HABIENDO RECIBIDO EL ESPÍRITU SANTO CUANDO CREI, que lo que tu dices haber recibido NO ES EL ESPIRITU SANTO. Ahora bien, si tu prefieres creer a cualquier "espíritu" y dejarte llevar por él, es TU ELECCION. :(


Lo siento <IMG SRC="llorando.gif" border="0">


Yo no afirmo porque lo diga mi religión; YO NO TENGO RELIGION, TENGO A CRISTO EN MI VIDA, SOY SIMPLEMENTE CRISTIANA, DISCIPULO DE CRISTO


Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras. (Jeremías 17:9-10)

Palabras de Jesús:


Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad. (Juan 17:17)

Leete el Salmo 119, te hará bien. <IMG SRC="leyendo.gif" border="0">

Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo. (1 Juan 4:1-3)

Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. (2 Cor 11:14)

¡¡¡ Cuidado Cedesín, satanás ruge alrededor nuestro buscando a quien devorar !!!


Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros. Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; (1 Pedro 5:6-8)
 
Querida Maripaz:

Si hablando como hablo no percibes que es el Espíritu Santo que habla a través de mi, esque estás lejos aún de Él.

Como ya te dije en otra ocasión, no te lo cuento todo, aunque te cuento algo. Tengo seguridades reales. Está escrito en mi mano.

Un abrazo.
 
Gracias a todos los que me han contestado, seguiré leyendo un tiempo más, pero os pido que si sabéis un lugar o página donde se pueda crecer también, me lo indiquéis. Gracias de nuevo y seguramente escribiré algún que otro comentario y tema nuevo. :rolleyes:
 
Originalmente enviado por Enymy:
<STRONG>Gracias a todos los que me han contestado, seguiré leyendo un tiempo más, pero os pido que si sabéis un lugar o página donde se pueda crecer también, me lo indiquéis. Gracias de nuevo y seguramente escribiré algún que otro comentario y tema nuevo. :rolleyes:</STRONG>


Hola Enymy <IMG SRC="corazon.gif" border="0">


Este es un Foro de debate; si deseas crecer puedes entrar en los Estudios bíblicos de estos foros; aunque te comparto que yo he crecido mucho aquí en los foros, pero no todos somos iguales.


Si me escribes puedo indicarte algunas webs interesantes, según tus necesidades o aspiraciones.


En Cristo


Maripaz
 
Para ti Enymy, te recomiendo esta lista de correo, todos los dias recibiras correos para tu crecimiento.

Soloa tienes que enviar un mensaje en blanco a la siguiente direccion:
[email protected]

Dios te bendiga!!!