BIBLIA Y TRADICION de Dave Armstrong

DLB a todos:

Luis bueno aun no has refutado mi primer mensaje y no has probado que Jesús uso la tradición para enseñar y te lo expongo por lo que tu mismo has dicho:

Arturo, una cosa es afirmar que uno aborrece u odia a los enemigos de Dios y otra muy diferente es ORDENAR que se odie a TUS enemigos, tal y como Cristo dice que se enseñó a los judíos que le estaban oyendo.

ESO ES LO QUE YO MISMO DIJE, si no checalo en mi aporte,yo no dije que al pueblo hebreo NO SE LE ENSEÑARA POR LA TRADICION, yo dije que la basa de la enseñanza de Jesús no fue la tradición sino la escritura, el Pueblo Hebreo era rico en mucha enseñanza por tradiciones, el talmud, la guemara, la mishna, entre otras, todas estas tradiciones eran interpretaciones rabinicas de la ley y el AT. por lo tanto te doy la razón en esto que dices, sin embargo tu me das la razón enlago, los rabinos habían tergiversado este pasaje volviendolo un mandamiento de aborrecer los enemigos y era predicado en aquellos tiempos, sin embargo este mandamiento NO FUE BASE DE LA ENSEÑANZA de Jesúss SINO MAS BIEN Jesús REFUTO LA TRADICION de ESTE MANDAMIENTO.

Pero acá el asunto es que Jesús considera IGUAL la enseñanza que se ha transmitido a través de la Escritura que algo que se ha transmitido como tradición.
Bueno muestrame en donde dice eso la escritura que Cristo la consideró igual, creo que la consideró de tan poco valor que tuvo que refutarla pues estaba leudando la simplesa de las palabras del AT.

O sea, en los versículos anteriores Cristo dice "oísteis que fue dicho" y a continuación utiliza una enseñanza bíblica. En ese otro versículo Cristo vuelve a utilizar el "oísteis que fue dicho" para señalar una enseñanza NO bíblica sino que formaba parte de la tradición oral. Y a esa tradición oral también la llama "oísteis que fue dicho".
Se me hace que te estas confundiendo Luis, lee otra ves el pasaje y cuando Jesús dice Oisteis que fue dicho en este caso se refiere solo a una tradición no biblica, y respecto y supongo te refieres al caso del adulterio, donde jesús también refutaba una tradición, si te das cuenta la tradición no era "No cometeras adulterio" sino loq ue se enseñaba posterior al mandamiento los rabinos decíam :"comete adulterio el que fornica con una mujer casada, o el que estando casado fornica con alguien distinto a su pareja" estos enunciados eran la tradición, tradición que Jesús refutó ampliando el mandamiento por las escrituras, ¿como le hizo? sencillo la palabra en el AT dice que Dios ve el corazón, Jesús simplemente extendio el mandamiento del adulterio al mandamiento de la codicia, el decimo, donde se incluyen los deseos del hombre, ¿acaso no puedes ver como Jesús usa la escritura para explicar la escritura? y esto ultimo refutando la TRADICION RABINICA.
Si hay alguna tradicion que Cristo enseña es la TRADICION DE LAS ESCRITURAS, es más yo me apego unicamente a esta tradicion, CREO EN LA TRADICION DE LAS ESCRITURAS, creo que la maxima autoridad son ellas y ningun otro grupo de hombres puede establecer otra tradicion diferente, es decir no creo en la tradicion de los ancianos ni en la tradicion de la Iglesia catolica ni en la tradición protestante o budista o sea cual sea, simplemente CREO en la tradición de las escrituras, pues solo veo a Cristo enseñado por las escrituras.

Ahora bien, todo el contexto en el que se situan las palabras de Cristo es un contexto en el cual Cristo está dando una nueva interpretación tanto de la Ley escrita como de la Ley oral. Cristo no dice: muchachos, olvidaos de la enseñanza oral que habéis oído porque no está escrita

No hermano Cristo no da una nueva interpretación, Cristo da la interpretación correcta sin usar la tradición, Cristo simplemente está quitando lo leudado que decía "aborreceras a tu enemigo" y lo sustitutye por "amar al enemigo" lo cual no era un mandamiento nuevo sino el sentdo correcto de amar al projimo, puies el projimo tal como el lo enseño era cualquier persona cercana ati fuera tu amigo o enemigo. Jesús refuto la tradición y puedo dar ejemplo de esto más tarde.

El Sola Scriptura se tambalea ante esa evidencia tan clara proporcionada por el mismísimo Jesucristo
no Luis, el sola escritura no se tambalea, yo o estoy usando el problema es que ves el sola escritura como un sistema rigido siendo que no es así, el sola escritura encuentra su flexibilidad en el uso de la Biblia misma.

Que estes Bien


DLB hermano Alberto:

Le contesto a su aporte con todo respeto y aprcio a su opinión.

Usted dice citando el siguiente texto:

(2 tes 2 15) Guardad fielmente las tradiciones que les hemos transmitido de palabra o por carta

¿y quien no lo hace? el problema aqui es que la tradición apostolica "por palabra" ya no la poseemos a la mano (es decir lo que ellos dijeron oralmente) sin ebargo lo que ellos dijero oralmente lo plasmaron enteraente EN LA ESCRITURA, lo que usted nos proporciona es precisamente la intención de los apostoles que nos limitemos a guardar lo que ellos enseñaron, y que enseñaron, lo que expuse, ellos enseñaron una tradición la que yo llamao LA TRADICION DE LAS ESCRITURAS, es decir ellos eseñaron su doctrina POR LAS ESCRITURAS, siendo las escrituras su MAXIMA AUTORIDAD, ejemplo que he dado en mi aporte primero y que nadie ha refutado, ahora lo que yo me he dado cuenta de ustedes es que tratan de refutar el principio de la sola Escritura usando la Biblia, diganme ¿no es eso una contradicción? ¿acaso no es paradojico?, como voy a refutar el principio dela sola escritura usando la sola escritura, ¿acaso con lo segundo no es suficiente para darme cuenta que la escritura es la autoridad final y maxima en materia de doctrina?, los dejo con estas preguntas para que piensen tantito.

Creo que tenemos que entender mejor este pasaje: La tradición involucra a las escrituras y a la prédica de modo oral. Es tanto oral como escrita y Jesus definitivamente estaba usando las dos al mismo tiempo.
Hombre ven como hay una confusión en lo que dicen, la tradición es la que involucra las escrituras y la predica oral, eso es cierto y te doy toda la razón, pero cuando la predica oral está enteramente basada en las escrituras esta traidción se llama TRADICION BIBLICA y difiere entermanente de los dogmas y la tradición de la ICR pues la TRADICION BIBLICA se fundamenta exclusivamente en las escrituras, siempre nos preguntamos ¿que es lo que dice la biblia al respecto? es decir la BIBLIA SIGUE SIENDO LA MAXIMA AUTORIDAD no la IGLESIA, ustedes yerran porque delegan la maxima autoridad a la TRADICION DE LA IGLESIA se fijan en lo que dijeron fulano y sutano y perengano no lo que dicen las ESCRITURAS. ven ustedes piensan que los Cristianos evangelicos estamos en contra de la tradición pero no es así estamos en contra de la TRADICION QUE NO ES BIBLICA, en contra de la enseñanza que no se basa en el principio de la sola escritura y dicho principio es el empleado por Jesús y los apostoles.

Que bueno que haces menciuon de este texto ya que es otro que los protestantes utilizan para tratar de probar la Sola Escriptura. Por eso es digno tambien de estudiar.

¿De que escrituras estaba hablande Pablo?

Solo existian algunos libros del NT cuando se escribio la 2 epístola a timoteo y ya se consideraban como fuente rica de enseñanza, pero a las escrituras que se rfefiere Pablo son a las de AT (Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras cf. 3:15a)
En tal caso lo que tu y Lutero nos proponen es una doctrina de Solo el Alntiguo Testamento lo que es aún mas averrante que la anterior de SE.

Aberrante es más bien hablar sin fundamento y tener la conciencia aliendada por lo que dijeron fulano y sutano y no por lo que dijeron Jesús y los apostoles en la biblia.
Ahora lo que usted dice que solo el AT no lo dije yo, lo dijo usted, si se da cuenta II de TIMOTEO es la ultima epistola de Pablo, ya estaban las otras epistolas y tres evangelios por lo tanto ya había tambien ESCRITURAS del NT en que basarse sobre todo ya estaban las de Pablo donde radica la DOCTRINA FUNDAMENTAL de la IGLESIA.

Aun no me han refutado los textos que comparti sobre Jesús y los apostoles enseñando solo por la escritura.

Sinceramente en Cristo y que este muy bien.

Arturo Perales.
 
DLB a todos:

Luis ahora me toca a mi preguntar en este caso solicitar:

Dame una lista de enseñansas que no se encuentran en la biblia que cundían en la iglesia en el primer siglo exclusivamente y que estaban apoyadas en la tradición a la que se refiere la Iglesia Catolica y que eran enseñadas por los apostoles de manera oral y no quedaron plasmadas en lo que hoy se conoce como Nuevo Testamento. ahora en base a esas enseñanzas te pregunto ¿son las mismas que enseña la Iglesia Catolica hoy en día? ¿estan basadas en lo que los apostoles enseñaron?

Sinceramente en Cristo:

Arturo Perales PD. la pregunta va para quien quiera aportar no solo para luis.
 
Artus:
Si hay alguna tradicion que Cristo enseña es la TRADICION DE LAS ESCRITURAS, es más yo me apego unicamente a esta tradicion, CREO EN LA TRADICION DE LAS ESCRITURAS, creo que la maxima autoridad son ellas y ningun otro grupo de hombres puede establecer otra tradicion diferente,

Luis:
Mira Arturo, si eso fuera así, entonces lo que ocurrió en Hechos 15 no hubiera tenido NINGÚN valor. La Iglesia, con la guía del Espíritu Santo, tiene poder para fijar doctrinas que no tienen un claro apoyo escritural. El concilio de Jerusalén así lo dejó bien establecido. Y, una de dos, o pensamos que la Iglesia dejó de existir en el primer siglo, o no hay manera ni forma de negar que igual que en Hechos 15 la Iglesia fijó doctrina, luego ha podido hacerlo en otros momentos.

Artus:
es decir no creo en la tradicion de los ancianos ni en la tradicion de la Iglesia catolica ni en la tradición protestante o budista o sea cual sea, simplemente CREO en la tradición de las escrituras, pues solo veo a Cristo enseñado por las escrituras.

Luis:
Pero resulta, Artus, que tú has recibido la Biblia por la TRADICIÓN DE LA IGLESIA. Fue la Iglesia quien decidió qué libros formaban parte de la Escritura y cuáles no. Fue la Iglesia quién realizó la labor de copiar, siglo tras siglo, los manuscritos bíblicos. Fue la Iglesia quien dio la interpretación correcta de las Escrituras para doctrinas tan importantes como la trinitaria o las cristológicas. Si tú te situas fuera de la Iglesia a la hora de dar la interpretación de la fe cristiana y confías en tu propia capacidad de interpretar la Escritura, entonces te encontrarás en el mismo lugar que los arrianos, los donatistas, los montanistas ... y toda esa gente que un día pensó que ellos, y no la Iglesia, eran capaces de interpretar bien la Palabra de Dios y la fe cristiana

Artus:
No hermano Cristo no da una nueva interpretación, Cristo da la interpretación correcta sin usar la tradición:

Luis:
Lo que yo estoy diciendo no es que Cristo use la tradición. Lo que afirmo es que Él, en aquellos momentos, utilizó las mismas palabras, "oisteis que fue dicho", para referirse a la tradición y a la Escritura.

Artus:
Cristo simplemente está quitando lo leudado que decía "aborreceras a tu enemigo" y lo sustitutye por "amar al enemigo" lo cual no era un mandamiento nuevo sino el sentdo correcto de amar al projimo,

Luis:
Sí era un mandamiento nuevo, porque resulta que si tú observas el mandamiento de "amar al prójimo" en la Ley mosaica, ese prójimo se refiere SÓLO al amor a los propios israelitas, no a los gentiles paganos.
Por tanto, el "amarás a tus enemigos" es un mandamiento nuevo.

Artus:
pues el projimo tal como el lo enseño era cualquier persona cercana ati fuera tu amigo o enemigo. Jesús refuto la tradición y puedo dar ejemplo de esto más tarde.

Luis:
Tú lo has dicho. Él ENSEÑÓ quién era el prójimo. Pero lo que Él enseñó no era lo que los judíos habían aprendido ni de la Palabra ni de las tradiciones.
Jesús refutó la tradición cuando ésta INVALIDABA las Escrituras. Eso no es lo mismo que decir que Jesús refutó TODA tradición.
Pero hay más. Resulta que Jesús también REFUTÓ mandamientos expresos de la propia Escritura. Y ejemplos hay de eso por todas partes.

Respecto a la lista de la que me hablas, mejor da tú una lista de las cosas que crees que enseña la Iglesia hoy y que no aparecen, siquiera de manera latente, en la propia Escritura. O, en otras palabras, da una lista de doctrinas católicas que INVALIDAN la Escritura

Bendiciones
 
DTB JULIO7

JULIO7 dijiste que:
las dos bonbas representan a los estados unidos como lutero y calvino,japon la iglesia catolica, esas dos bombas pararon aquella destruccion, que amenazaba la raza humana de extincion,Calvino y lutero pararon esa amenaza,y le dieron una mejor vida y libertades y una explocion de benefisios tecnologicos al mundo entero, igualmente las dos bonbas trajeron la paz y prosperidad al mundo entero despues que los estados unidos envio sus dos bombitas para parar la segunda guerra mundial,

No pos si... oye ya no fumes esa porqueria, ni te te des la vuelta por el Cafe de la tia MaryJuana
wink.gif

¿Viste la pelicula "LOS HAMBRES DEL PRESIDENTE"? Ahi se ve que la desicion de lanzar las Bombas nucleares fue de indole ECONOMICA, la guerra estaba ganada, Japon NO tenia ni Petroleo, ni Metal, ni Alimentos, ni Aliados, ni NADA de NADA, es mas Hirohito estaba buscando un rendicion DECOROSA.
¿PAZ en el mundo? hombre y que fue la guerra fria?, la de Corea, la de VietNam, la de Kwait, la de Sudan, la de ........
¿Beneficios a la humanidad?, por favor la capa de materia radioactiva que se genera por practicas nucleares bajo tierra o mar es gravisima, las explosiones de Hiroshima y Nagasaki, han dejado una capa de contaminacion radioativa para los proximos 2,000 años!!!!!, y todas sus consecuencias, alteraciones en el parton de conducta de los seres vivos, mutaciones etc. ¿Que no haz visto las estadisticas de los nacimientos acefalos en todo el mundo, o el incremento de malformaciones geneticas, o el crecimiento de la violencia, producto de la alteracion nerviosa del ser humano?
¿Prosperidad al mundo entero?, mi padre solo estudio hasta 4 año de primaria, mi madre si alcanzo a terminarla, pero solo eso, y sabes cuando se casaron tenian un tren devida semejante al mio, pero solo mi padre trabajava, hoy mi esposa y yo trabajamos, ambos somos profesionistas ¿Quien se esta quedando con nuestro progreso?

Gracias a Dios por los Estados Unidos gracias a Dios por Calvino y Lutero.,que por ellos podemos leer la biblia ahora,y mucho mas .
Si gracias a EE.UU. hoy tenemos la globalisacion de la Economia, y ahora todos estamos jo.. fregados.
Pregunta en España desde cuando tiene los indices de delincuencia, drogadiccion, destruccion de valores morales, o mejor dicho gracias a los patrones importados de donde.
mmmmm ¿Que no fue la Biblia el primer libro impreso por Gutenberg?
Pregunto por que Juanito hizo su maquinita un SIGLO antes que Martincito pusiera sus 95 tesis.
wink.gif



Saludos de tu hno. en XTO, karolusin

PD. a mi no me han lavado el coco los gringos ni ando de lambiscon de Yankees.
 
DTB Luis:

Estimado hermao, te contesto tu aporte para llegar aun mejor entendimiento del tema:

dices:

Mira Arturo, si eso fuera así, entonces lo que ocurrió en Hechos 15 no hubiera tenido NINGÚN valor. La Iglesia, con la guía del Espíritu Santo, tiene poder para fijar doctrinas que no tienen un claro apoyo escritural. El concilio de Jerusalén así lo dejó bien establecido. Y, una de dos, o pensamos que la Iglesia dejó de existir en el primer siglo, o no hay manera ni forma de negar que igual que en Hechos 15 la Iglesia fijó doctrina, luego ha podido hacerlo en otros momentos.

Primero la iglesia no posee el poder y potestad no de fijar doctrinas sino de ESCUDRIÑARLAS EN LAS ESCRITURAS como dice el texto que ya había expuesto, y luego de escudriñarlas enseñarlas, luego me pones el ejemplo del concilio de Jerusalen, pero dicho concilio fue un analisis serio de las escrituras, y de lo que el Espíritu Santo estaba haciendo, si no me crees lee la epistola de Gálatas y te darás cuenta de esto de como pablo conforme a las escrituras explica el porque no es BIBLICO el judaizar a los gentiles, ahora tambíén la INSPIRACION DEL ESPIRITU SANTO para la formación de las sagradas escrituras terminó al final del primer siglo, cosas nuevas que El Espíritru Santo reveló incluso estaban apoyadas por las sombras del antiguo pacto y eso lo sabes, no hay necesidad de tradición pues las escrituras SON LA PALABRA DE DIOS y la palabra de Dios por si misma es más que suficiente para nosotros.

Pero resulta, Artus, que tú has recibido la Biblia por la TRADICIÓN DE LA IGLESIA. Fue la Iglesia quien decidió qué libros formaban parte de la Escritura y cuáles no. Fue la Iglesia quién realizó la labor de copiar, siglo tras siglo, los manuscritos bíblicos. Fue la Iglesia quien dio la interpretación correcta de las Escrituras para doctrinas tan importantes como la trinitaria o las cristológicas. Si tú te situas fuera de la Iglesia a la hora de dar la interpretación de la fe cristiana y confías en tu propia capacidad de interpretar la Escritura, entonces te encontrarás en el mismo lugar que los arrianos, los donatistas, los montanistas ... y toda esa gente que un día pensó que ellos, y no la Iglesia, eran capaces de interpretar bien la Palabra de Dios y la fe cristiana

No Luis la biblia la recibí PORQUE DIOS INSPIRO HOMBRES para producirla y para preservarla, esto no le da merito alguno a la ICR, si Dios les uso es por Dios solamente y eso no es tradición, sino inspiración del Espíritu Santo.
Ahora doctrinas como la trinitaria y cristologica se encuentran BIEN EXPLICITAS EN LA ESCRITURA MISMA y cualquiera puede verlas por si mismo, cualquiera tiene capacidad DE EXAMINAR las escrituras A LA LUZ DE LAS ESCRITURAS y de el ESPIRITU SANTO sin recurrir a lo que otros HOMBRES hayan dicho de ellas, eso es un regalo de Dios, fue lo que jesús hizo y fue lo que los apostoles hicieron, ellos las escudriñaban libremente sin recurrir a las interpretaciones de los hombres, interpretaciones que pueden en algunos casos ser correctas y en otros erradas. por cierto el arrianismo estuvo bien metido en le ICR y muchso que se decuian catolicos eran de esa corriente en ese tiempo, pero ese es otro tema.

Lo que yo estoy diciendo no es que Cristo use la tradición. Lo que afirmo es que Él, en aquellos momentos, utilizó las mismas palabras, "oisteis que fue dicho", para referirse a la tradición y a la Escritura.

En esto estamos bien de acuerdo Luis, CRISTO NO USO LA TRADICION, pero claro que se refirio a ella para cambiarla por el orden escritural.

Sí era un mandamiento nuevo, porque resulta que si tú observas el mandamiento de "amar al prójimo" en la Ley mosaica, ese prójimo se refiere SÓLO al amor a los propios israelitas, no a los gentiles paganos.
Por tanto, el "amarás a tus enemigos" es un mandamiento nuevo.

No Luis, se te olvida la parabola del Samaritano, LOS SAMARITANOS eran ENEMIGOS ACERRIMOS de los JUDIOS, y Jesús llamo al SAMARITANO PROJIMO. Vez como las escrituras explican las escrituras.

Tú lo has dicho. Él ENSEÑÓ quién era el prójimo. Pero lo que Él enseñó no era lo que los judíos habían aprendido ni de la Palabra ni de las tradiciones.
Jesús refutó la tradición cuando ésta INVALIDABA las Escrituras. Eso no es lo mismo que decir que Jesús refutó TODA tradición.

Vuelvo a estar de acuerdo contigo, sin embargo SI ERA ALGO QUE LOS JUDIOS HABIAN APRENDIDO, era logico pensar que lo aprendieron de la TRADICION DE LOS ANCIANOS, como el lavamiento de vasos entre otras cosas, ahora tu dices que jesús solo refutó la tradición que invalidaba las escrituras, y es cierto pues la TRADICION que no invalida las escrituras ES LA TRADICION QUE SE BASA ENTERAMENTE E ELLA y es UN ENSEÑANSA BASADA E EL PRINCIPIO DEL SOLA ESCRITURA, es decir es una tradición ESCRITURAL o BIBLICA y no cotraviene los principios esenciales de las escrituras PUES SE BASA EN ELLOS por el principio de la sola escritura, me gustaria en serio que mencionaras las tradiiones del primer siglo que no estan en las escrituras y que eran enseñadas por los apostoles.

Pero hay más. Resulta que Jesús también REFUTÓ mandamientos expresos de la propia Escritura. Y ejemplos hay de eso por todas partes.
Da

Dae los ejemplos de ellos para analizarlos y verás queno es que los haya refutado sino QUE DIO SU CORRECTA INTERPRETACION o bien Hablo de la terminación del pacto antiguo y anuncio el nuevo y el NUEVO AHORA TAMBIEN ESTA ESCRITO.

Respecto a la lista de la que me hablas, mejor da tú una lista de las cosas que crees que enseña la Iglesia hoy y que no aparecen, siquiera de manera latente, en la propia Escritura. O, en otras palabras, da una lista de doctrinas católicas que INVALIDAN la Escritura

No Luis, eso no es lo que venimos hablando, no hablamos de lo que piensa o no la ICR de la tradición hoy en día HABLAMOS DE LA IGLESIA PRIMITIVA, de los apostoles y de Jesús de la iglesia en el primer siglo, no necesito darte una lista porque desconozco las practicas Romanas solo se algunas cosas y no es competwencia de esta discusión, tal ves en otro epigrafe, sin embargo el que no me quieras dar la lista que pedí solo muestra QUE NO EXISTE y prueba mi exposición inicial, que repito no ha refutado nadie, y creo que el debate se detiene aqui hasta que me dés esa lista. o hasta que otro hermano quiera decir algo.

Sinceramente en Cristo:

Artus
 
Originalmente enviado por: Alberto Pacheco:
Vaya mi querido Ezequiel, veo que tenemos mucho en común, siendo esto lógico ya que los dos somos cristianos y el Espíritu nos orienta. Muy bonito tu discurso:
"Somos muy serios y humildes en reconocer que la BIBLIA es la Palabra de Dios; por lo tanto, es la AUTORIDAD. ¿Quién pude probar o desaprobar lo que dice la BIBLIA? Nada ni Nadie. Todo está debajo de la BIBLIA porque ella es la Palabra de Dios. Ninguna experiencia, por más bonita y emocionante que sea (o pentecostal, o fatimista, o guadalupana, o mística, o mágica."

Y me siento identificado con el en la mayoria, sin embargo no en su oración inicial la cual diste como respuesta a mi pregunta:

"Con la BIBLIA"
_________

Piensa otra vez y dime si realemnte me contestaste con la biblia. Yo no ví cita alguna.

2 Tes 3,15 "hermanos: estad firmes y mantened las tradiciones que habéis recibido como enseñanza ya sea de palabra o por carta"

Estudiemos la anterior cita y lleguemos a una conclusión objetiva mi querido hno. Ezequiel.


Gracias por tu halago a mi discurso. ¿Piensas que es bonito? Lo importante no es que sea bonito, lo importante es que es verdadero: "Somos muy serios y humildes en reconocer que la BIBLIA es la Palabra de Dios; por lo tanto, es la AUTORIDAD. ¿Quién pude probar o desaprobar lo que dice la BIBLIA? Nada ni Nadie. Todo está debajo de la BIBLIA porque ella es la Palabra de Dios. Ninguna experiencia, por más bonita y emocionante que sea (o pentecostal, o fatimista, o guadalupana, o mística, o mágica"

Pacheco, cuando tú traduces la Palabra griega le das el significado que la Iglesia Católica le da. Tú eres fiel a la interpretación que la denominación papal le da. Cuando yo leo esa misma palabra griega yo me adhiero al significado que los traductores más entendidos le dan. Esa palabra griega significa loas Sagradas Escrituras y no las tradiciones que se le pueden antojar al lector. Es muy especíco el signiifcado de esa palabra griega.

Ahora, si tú te adhieres a la traducción romana, está bien sigue dando más importancia a la palabra de los hombres y desprecia la Palabra de Dios.
 
Alberto Pacheco:

Tú dices:

"Habra un solo rebaño como hay un solo pastor." ¿Estás pensando en el papa? o ¿Estás pensando en Jesucristo?
 
Alberto, al hablar de

"Sola Scriptura y la libre interpretación de la biblia, . . . "

Tú dices:

"Realmente estas dos doctrinas nefastas han hecho mucho daño a la unidad de los cristianos y han propiciado gran número de herejias y errores a quienes las practican, promueven y enseñan."

¿Te refieres a la unidad bajo el papa? Esa sí sería una unidad nefasta. Los cristianos estamos unidos en Cristo, esa la verdadera unidad. Si Roma quiere ser parte de esa unidad, tiene que someterse a la Biblia. No hay opción.

El precio de la libertad es muy alto. Las herejías son el precio de la libertad que tenemos que pagar; pero ¿te imaginas al mundo bajo las herejías de la Iglesia Católica (es decir, bajo el grupo cristiano liderado por Juan Pablo II)?
 
Pacheco:

Discúlpame, pero quisiera que me ayudaras a comprender cuando dices:

"Si como no; esto fue hasta que lutero se revelo a Dios."

No comprendo cuando dices que "Lutero se reveló a Dios".

¿Cómo pudo Lutero revelarse a Dios? Estoy seguro que Dios se reveló a Lutero muchas veces, pero que Lutero se reveló a Dios parece que es una teología nueva, o tal vez es una nueva revelación que algún 'dios' te ha dado. Por favor, explícame.
 
Alberto, tú dices:

"Que erroneo seria pensar que lo que se dice en las epístolas fué todo lo que los apostoles les enseñaron a cumplir a estos primeros cristianos convertidos si todas estas se escribieron una vez que ellos los habian evangelizado con el fin de reafirmar aquello de lo cual los mismos apostoles les habian enseñado (2 Tim 3:14)."

Alberto, tienes razón,sería muy erróneo. Y ningún evangélico piensa así. Así sólo piensam los enemigos de esta doctrina.

El mismo Juan lo dice. Jesús dijo e hizo muchas más cosas de las que están escirtas en este libro. Pero, (ESCUCHA ESTE PERO), las cosas que están escritas, las tradiciones que forman la Palabra de Dios son las suficientes para nuestra salvación y para conocer a Dios.
 
gracias a Dios por Calvino y Lutero.,que por ellos podemos leer la biblia ahora,y mucho mas .

Y esto no les da ningún mérito para ser elevados a los altares. ¿Ellos fueron santos? Por supuesto que sí. Pero ser santo no le da ningún mérito a nadie para ser elevado a la categoría de semi-dios hasta tal punto que los otors cristianos se dirijan a ellos en sus oraciones, que les prendan velas, o que se les haga procesiones. Si esto fuera cierto, las iglesias evangélicas estarían repletas de santos y vírgenes. Pero eso sería idolatría, y como toda idolatría, condenable y condenada.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando:
Arturo:
1 Cristo predico solo por las escrituras y nunca uso la tradición

Luis:
Arturo, hazte un estudio bíblico de las veces en que Jesús dijo "Oísteis que fue dicho".... y verás que no tienes razón


Ezequiel Romero: Arturo tiene la razón.
Luis es racionalista, no es bíblico. Es un cristiano racionalista. Ahora, él tiene que decidir entre adorar a la diosa Razón o al Dios de los Cielo, creador de la Razón.
 
DTB LUIS FERNANDO

Ya lo oiste, ahora resulta ser que RAZONAR ES PECADO, asi le entendi a San EZEQUIEL ROMERO, en su anterior mensaje
wink.gif



Saludos de tu hno. en XTO, karolusin
 
Originalmente enviado por: karolusin:
DTB LUIS FERNANDO

Ya lo oiste, ahora resulta ser que RAZONAR ES PECADO, asi le entendi a San EZEQUIEL ROMERO, en su anterior mensaje
wink.gif



Saludos de tu hno. en XTO, karolusin

Karolusin, querido hermano, yo en ningún momento he dicho que RAZONAR ES PECADO, a menos que las hondas hertzinas cambien el mensaje cuando vuelas por los aires. No, yo no he dicho que RAZONAR ES PECADO. He dicho que Luis Fernando, y tú también, anteponen su racionalismo a lo que dice la Palabra de Dios.

Tenemos que revisar la historia del PENSAMIENTO HUMANO. Yo no he inventado el concepto de la DIOSA RAZON. Con e; RENACIMIENTO vino la ILUSTRACION (The Enlightment, got it?). EL RENACIMIENTO trajo muchos elementos nuevo en la manera de pensar de los hombres pensantes. La REFORMA fue uno de las revoluciones más brillantes de la historia humana. Juntamente con la REFORMA vino la ILUSTRACION con sus amigos J.J. Rosseau, Montesquiu, Voltaire y todos esos simpáticos pensadores que fueron la obsesión de los que nos han educado a nosotros los hispano-indo-americanos. Esto señores descubrieron que no tenían que pensar dentro del marco Judeo-cristiano. Se independizaron de la Biblia, y usaron sólo la RAZON HUMANA. Lo positivo de esto es lo que vemos en el adelanto científico y tecnológico. Lo negativo es que se olvidaron de Dios y de la Biblia. Cuando la Iglesia Católica se adhiere a las Tradiciones humanas en contraposición con la REVELACION DIVINA, nos está diciendo que la RAZON HUMANA es la AUTORIDAD, y no Dios.

Que me disculpe Fegna, que estoy enseñando Filosofía, Historia, Teología, etc.

Cuando en la formación clásica de curas en la denominación romana se da prioridad a la enseñanza y estudio de la FILOSOFIA, y un lugar secundario a la TEOLOGIA, esa denominación está siguiendo los dictados del RACIONALISMO. En consecuencia, cuando uno de ustedes me da ejemplos o explicaciones extra-bíblicas en lo que la Biblia es autoridad, estamos practicando el RACIONALISMO, haciendo imperar la RAZON humana a la REVELACION DIVINA. (Por eso afirmo que el artículo de Dave Armstrong es herético de toda herejía, y todos los que se adhieren a él se convierten automáticamente en herejes). Felizmente que los evangélicos no hemos creado una Santa Inquisición que mate a todos los herejes, pero sí hemos creado una SANTA INQUISICION que permite que todos inquieran acerca de la Verdad, que pregunten, que busquen. El Señopr ha dicho, Búscame y me encontrarás.

A ustedes les disgusta que haya personas, más de una que les respondan a ustedes los educados católicos, en todos los aspectos. Al catolicismo no le gusta que personas como yo que ha emergido del populacho les diga sus verdades en el Nombre de Cristo. A ustedes los católicos no les gusta que haya mejicanos y españoles que a pesar del poder que su denominación por muchos siglos, ahora en la internet tengan la oportunidad de decirles a 'su santa iglesia católica lo que hace tiempo debería haber oído. Todo esto está dicho con un gran celo cristiano, académico, histórico y veraz.

Usar la RAZON no es PECADO, adorar la RAZON HUMANA es pecado. He dicho.
 
Karolusín, yo es que hay cosas que ya no me pillan de sorpresa si las dicen determinadas personas.

Arturo:
Primero la iglesia no posee el poder y potestad no de fijar doctrinas sino de ESCUDRIÑARLAS EN LAS ESCRITURAS como dice el texto que ya había expuesto, y luego de escudriñarlas enseñarlas, luego me pones el ejemplo del concilio de Jerusalen, pero dicho concilio fue un analisis serio de las escrituras, y de lo que el Espíritu Santo estaba haciendo,

Luis:
Un momento, Arturo. Analiza bien lo que ocurrió en el concilio de Jerusalén. Analiza cuál era la situación doctrinal de la Iglesia en ese momento.
¿Sabes qué tenían a su favor los judaizantes para enseñar que los gentiles debían circuncidarse y guardar la Ley de Moisés?:
EL ANTIGUO TESTAMENTO, es decr, las ESCRITURAS.
¿Sabes qué tenían a su favor los que creían que los gentiles no debían de guardar la Ley?
LA AUTORIDAD APOSTÓLICA de la Iglesia bajo la guía del Espíritu Santo
¿Qué consecuencias tuvo la decisión de la Iglesia en ese concilio?
Se dieron instrucciones doctrinales a TODA la Iglesia que eran de obligado cumplimiento.
Conclusión:
La Iglesia, guiada por el Espíritu Santo, cambió lo que era la norma expresada en el Antiguo Testamento acerca de qué debían hacer los conversos al Señor.
La Iglesia TIENE autoridad para fijar doctrinas. Esa autoridad le viene de Cristo y la ejerce por la guía del Espíritu Santo. Así lo enseña la Biblia y así lo debe creer cualquier cristiano verdadero.

Arturo:
si no me crees lee la epistola de Gálatas y te darás cuenta de esto de como pablo conforme a las escrituras explica el porque no es BIBLICO el judaizar a los gentiles,

Luis:
Sí, lo que resulta MUY CURIOSO es que el concilio de Jerusalén se celebró DESPUÉS de que Pablo hubiera escrito gálatas. Es decir, si Pablo había escrito un libro inspirado por Dios, ¿porqué era necesario que el tema de los judaizantes se tratara en un concilio apostólico?
¿Qué tuvo más efecto en aquellos tiempos? ¿la carta de Pablo a los gálatas o las disposiciones conciliares de Jerusalén?
Respóndeme de acuerdo a la Biblia, Arturo. Lo tienes en el libro de Hechos.

Arturo:
ahora tambíén la INSPIRACION DEL ESPIRITU SANTO para la formación de las sagradas escrituras terminó al final del primer siglo,

Luis:
Pero no hay nada que nos haga pensar que la inspiración del Espíritu Santo en su Iglesia acabara en el siglo I. Es más, la Palabra de Dios muestra eso en el libro de Hebreos y en la 1ª Juan.

Arturo:
cosas nuevas que El Espíritru Santo reveló incluso estaban apoyadas por las sombras del antiguo pacto y eso lo sabes, no hay necesidad de tradición pues las escrituras SON LA PALABRA DE DIOS y la palabra de Dios por si misma es más que suficiente para nosotros.

Luis:
Lo que es más que suficiente es el Espíritu Santo. La letra mata. El Espíritu da vida. Si me das a elegir entre la letra y el Espíritu, eligo el Espíritu. La Iglesia católica no desecha en ningún caso la letra de las Escrituras, pero es consciente que el Espíritu Santo ha seguido obrando después del primer siglo, de forma que la revelación ha llegado a conocerse de forma más completa por la acción del propio Espíritu Santo en la Iglesia.

Arturo:
No Luis la biblia la recibí PORQUE DIOS INSPIRO HOMBRES para producirla y para preservarla, esto no le da merito alguno a la ICR, si Dios les uso es por Dios solamente y eso no es tradición, sino inspiración del Espíritu Santo.

Luis:
Da la casualidad, querido Arturo, que si la Iglesia católica no hubiera fijado el canon, tú no sabrías hoy si el Apocalipsis fue inspirado por Dios. No sabrías que la Didajé no forma parte de la Biblia. No sabrías si la carta de Santiago es Escritura
Pero hay algo peor, Arturo. Resulta que la propia Iglesia católica que fijó el canon del Nuevo Testamento fijó también el del Antiguo. Y vinieron unos hombres que, sin ninguna autoridad para ello, quitaron varios libros de ese canon. Y tanto desde la Iglesia católica como desde la Ortodoxa, nos preguntamos en base a qué premisas puede ningún hombre, por muy famoso y reformador que sea, quitar de la Escritura determinados libros. Y en base a qué "tradición de hombres" millones de protestantes siguen hoy a aquellos que mutilaron la Palabra de Dios.

Arturo:
Ahora doctrinas como la trinitaria y cristologica se encuentran BIEN EXPLICITAS EN LA ESCRITURA MISMA y cualquiera puede verlas por si mismo,

Luis:
En este foro, personas con la misma sinceridad que tú y que yo, con la misma capacidad intelectual que tú y que yo, con la misma honestidad espiritual que tú y que yo, creen que la Biblia no enseña ni la trinidad ni la cristología católico-ortodoxa-protestante.
Los arrianos también se ufanaban de que ellos sólo necesitaban la Biblia para defender sus doctrinas.

Artus:
cualquiera tiene capacidad DE EXAMINAR las escrituras A LA LUZ DE LAS ESCRITURAS y de el ESPIRITU SANTO sin recurrir a lo que otros HOMBRES hayan dicho de ellas, eso es un regalo de Dios, fue lo que jesús hizo y fue lo que los apostoles hicieron, ellos las escudriñaban libremente sin recurrir a las interpretaciones de los hombres,

Luis:
O sea, que cualquiera puede recurrir a su propia interpretación personal pero mejor que no acuda a la interpretación que la Iglesia reunidad en concilios ha dado acerca de las Escrituras, ¿verdad Arturo?
O sea, que tú sí recibes la inspiración del Espíritu Santo para interpretar la Escritura pero no hay que fiarse de la inspiración de la Iglesia en un concilio ecuménico, ¿verdad, Julio?
¿Y porqué se da el caso de que muchos que, como tú, dicen no necesitar a nadie que no sea el Espíritu Santo para interpretar las Escrituras, luego no os ponéis de acuerdo en muchas doctrinas básicas que están en esas mismas Escrituras? ¿Me lo puedes explicar, Arturo?

Arturo:
interpretaciones que pueden en algunos casos ser correctas y en otros erradas.

Luis:
Je, ¿y eso quién lo decide? ¿tú?

Arturo:
por cierto el arrianismo estuvo bien metido en le ICR y muchso que se decuian catolicos eran de esa corriente en ese tiempo, pero ese es otro tema.

Luis:
Hombre, claro que el arrianismo estuvo bien metido en la ICR. HASTA QUE LO ECHARON. Arrio era católico hasta que fue anatematizado.
El caso es que el arrianismo fue finalmente desterrado de la cristiandad. Luego apareció en algún personaje aislado como Servet y otros grupos menores y hoy está en la secta de los TJs y en algunos universalistas.

Arturo:
En esto estamos bien de acuerdo Luis, CRISTO NO USO LA TRADICION, pero claro que se refirio a ella para cambiarla por el orden escritural.

Luis:
Claro, pero resulta que hizo LO MISMO con la Escritura de su tiempo, el Antiguo Testamento.

Arturo:
No Luis, se te olvida la parabola del Samaritano, LOS SAMARITANOS eran ENEMIGOS ACERRIMOS de los JUDIOS, y Jesús llamo al SAMARITANO PROJIMO. Vez como las escrituras explican las escrituras

Luis:
Arturo, ponte en el lugar de un judío en tiempos de Jesús. Piensa bien lo que ese judío puede creer acerca de los samaritanos según lo que había aprendido del Antiguo Testamento. Ahora ponte en la piel de es judío cuando Jesús le dice que un samaritano ES SU PRÓJIMO. ¿Tú qué crees que ese judío pensaría?:
"ah, ok, como Jesús está dictando el Nuevo Testamento, es decir, lo que falta de la Escritura, tengo que aceptar que lo que acabo de oir es la `escritura´ explicando la `escritura´"
A mí me da en la nariz que el judío a lo mejor pensaría otra cosa. Y si el judío creía que Jesús era el Mesías, aceptaría el cambio que Él estaba dando a la enseñanza del AT. Si no creía.....

Arturo:
Vuelvo a estar de acuerdo contigo, sin embargo SI ERA ALGO QUE LOS JUDIOS HABIAN APRENDIDO, era logico pensar que lo aprendieron de la TRADICION DE LOS ANCIANOS, como el lavamiento de vasos entre otras cosas,

Luis:
Te aseguro que cuando Pablo habla de la tradición de sus padres, no se está refiriendo sólo a las Escrituras. El Talmud no surgió de la nada. EL judaísmo del segundo templo no despreciaba las tradiciones orales. Y Cristo las corrigió sólo cuando eran usadas como excusa para no cumplir lo que se enseñaba en la Torah

Arturo:
ahora tu dices que Jesús solo refutó la tradición que invalidaba las escrituras, y es cierto pues la TRADICION que no invalida las escrituras ES LA TRADICION QUE SE BASA ENTERAMENTE EN ELLA

Luis:
¡¡¡NO!!! Cualquier rabino judío te dirá que eso no fue, ni es así. Las tradiciones judías no arrancaban exclusivamente de las Escrituras. Y sólo tienes que analizar la situación del judaísmo hoy en día para darte cuenta que eso sigue siendo así.

Arturo:
y es UN ENSEÑANSA BASADA E EL PRINCIPIO DEL SOLA ESCRITURA, es decir es una tradición ESCRITURAL o BIBLICA y no cotraviene los principios esenciales de las escrituras PUES SE BASA EN ELLOS por el principio de la sola escritura,

Luis:
Escucha, Artuto. Cualquier judío, del siglo que sea, te dirá que ES necesaria la presencia de un escriba o intérprete de la Ley para aclarar lo que la Ley enseña. Eso fue así en tiempos de Jesús y es así en el judaísmo de hoy en día. Ese concepto protestante de "Sola Scriptura" es impensable en el judaísmo.

Arturo:
me gustaria en serio que mencionaras las tradiciones del primer siglo que no estan en las escrituras y que eran enseñadas por los apostoles.

Luis
De momento, te menciono una tradición que sí estaba en las Escrituras y de la que luego "parece" que no se ha vuelto a saber nada:
El bautizarse por los muertos
¿O sí se ha vuelto a saber? Quizás esa tradición fue "suavizada"
wink.gif
 
Luis Fernando, no confundas chicha con limonada. ¿Cómo te atreves a cometer tal crimen de lesa-cultura, al decirle a Arturo:
"Un momento, Arturo. Analiza bien lo que ocurrió en el concilio de Jerusalén." El Concilio de Jerusalén fue un concilio de la Iglesia Cristiana y no del grupo religioso, no importa su poder y hermosura, que el papa preside desde Roma. Eso es inaguantable. Me da ganas de cerrar mi computadora por tanto descaro para desfigurar la Historia de la Iglesia Cristiana. Con tanta mentira, vas a hacer católicos a muchos neófitos.
 
DTB LUIS FERNANDO


Ahi te va otra, ahora tienes que pedir perdon por decir LA VERDAD, de lo contrario seras acusado de atacas la no se que de la "lesa-cultura"
smile.gif

Esto ya parece Foro Politico, o dices mentiras o te atacan, parece que diste en "intereses creados"

Saludos de tu hno. en XTO, karolusin
 
karolo, yo es que últimamente veo que ocurren muchas cosas raras dentro de determinado sector de personas que escriben por acá y he decidido guardar una cierta distancia prudencial y así no me veo afectado lo más mínimo por determinados comentarios.


Dios te bendiga
 
Originalmente enviado por: karolusin:
DTB LUIS FERNANDO


Ahi te va otra, ahora tienes que pedir perdon por decir LA VERDAD, de lo contrario seras acusado de atacas la no se que de la "lesa-cultura"
smile.gif

Esto ya parece Foro Politico, o dices mentiras o te atacan, parece que diste en "intereses creados"

Saludos de tu hno. en XTO, karolusin


¿Qué te pasa, Karolusin? ¿Tú también te vas al despeÑadero de la vacuidad? Estoy seguro que Luis Fernando no necesita abogados que contesten por él. Creo con seguridad que LFP es un erudito y conoce su materia. El está en condiciones óptimas para hacer frente a la polémica que él ha despertado al haber desertado primero de la denominación romana y de la fe evangélica después. El mismo se ha puesto en esta situación difícil. En la guerra cuando alguien es sorprendido en el campo enemigo es tildado de 'espía' y el trato de espionaje tiene un trato especial. Y a mí se me da que él ha querido jugar ese papel. Ahora ha regresado a lo que él piensa que es su 'home', pero los evangélicos sabemos que su información a su 'ejército' es falsa, que no les va ayudar porque tenemos la verdad y la verdad que tenemos es pública, no es un secreto para nadie, no se necesita de 'espías' para saber lo que nos tiene en batalla. Nuestra guerra es contra el pecado, contra Satanás, no es contra ninguna denominación cristiana o no cristiana.

Tú confiesas que eres católico carismático, confiesas que a veces te confunden con los evangélicos. Tu situación no es tan difícil como la de mi amigo Luis. Oramos por ustedes dos, para que el Cristo de la Cruz llegue a ser el factor único en sus vidas de cristianos.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando:
karolo, yo es que últimamente veo que ocurren muchas cosas raras dentro de determinado sector de personas que escriben por acá y he decidido guardar una cierta distancia prudencial y así no me veo afectado lo más mínimo por determinados comentarios.


Dios te bendiga


En la Amazonía hay tortugas a las que la temperatura tampoco les afecta.