¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

maxirt

Católico. Esfuérzate y sé valiente
1 Septiembre 2010
2.060
20
La Biblia protestante es diferente de la católica. Mirando el índice de libros que contiene la Biblia contamos 66 libros, mientras que la Biblia católica y la Biblia ortodoxa contienen siete libros más. En la Biblia protestante faltan 1 y 2 Macabeos, Tobías (o Tobít), Judit, Baruc, Sabiduría, y Eclesiástico (o Sirácides) conocidos entre como "deuterocanónicos”. Los hermanos no católicos llaman a los siete libros deuterocanónicos "Apócrifos", aunque no es un término muy exacto para lo que se quiere señalar, ya que "apócrifo" significa etimológicamente "escondido", haciendo alusión al autor, que es "desconocido" y suele "esconderse" tras un pseudónimo. En este sentido hay otros libros "apócrifos" que sin embargo forman parte de los libros inspirados (como la carta a los Hebreos, que no fue escrita directamente por Pablo, pero que lleva su nombre). Como sea, la realidad es que los protestantes no admiten estos libros como inspirados.

¿Por qué la diferencia?

Fue solamente en el año 393 d.C. que los obispos se unieron con los sacerdotes y laicos para discernir cuáles libros son inspirados, o también "canónicos". La Iglesia tenía el poder de hacer eso porque Jesús le dio el poder de atar y desatar (Mt 18, 18) y prometió enviar al Espíritu Santo para la plenitud de la verdad (Jn 14, 26).

En el siglo XV Martín Lutero pensó que los primeros cristianos usaban el "canon judío de Palestina" (los libros escritos en hebreo), 39 libros. Pero en realidad los 46 libros del "canon Alejandrino" o "traducción de los Sesenta" (la traducción al griego de los libros hebreos, pues el griego era el idioma internacional de este tiempo) era aceptado por la gran mayoría de los judíos dispersos por todo el mundo (la "diáspora"). Alejandría era el más grande e importante centro judió en el mundo de habla griega.

Alrededor de los años 90-100 d.C. algunos líderes judíos se reunieron para tratar el tema del canon (conocido como el canon de Palestina) quitando los siete libros, su objetivo era regresar al canon hebreo, y distinguirse así de los cristianos. Pensaban que lo que no fue escrito en hebreo no era inspirado (aunque Eclesiástico y 1 de Macabeos estaban originalmente escritos en hebreo y Arameo) Sin embargo, la discusión entre ellos siguió por muchos años, y sus decisiones no fueron universalmente reconocidas. Había mucho desacuerdo entre los diferentes grupos y sectas judíos. Los saduceos solamente confiaban en el Torá, los fariseos no podían decidir sobre Ester, Cantares y Eclesiastés. Solamente en el segundo siglo los fariseos decidieron 39 libros. El apóstol Pablo, que viajó por todo el mundo de hablar griego, utilizaba la versión de los LXX.

Cuando a san Jerónimo se le pidió que tradujera la Biblia en latín (en 382 d.C.) optó por seguir la decisión de los judíos y rechazó los siete libros, llamándolos "apócrifos". Esta decisión de Jerónimo fue rechazada por los concilios ya mencionados Y Jerónimo aceptó la decisión de los concilios.

Al fin y al cabo, los judíos expulsaron a los cristianos de la sinagoga y no les dejaron participar en la decisión sobre el canon. Hoy en día muchos se basan en las decisiones judías sobre el canon. Ahora bien, esos mismos judíos habían ya decidido rechazar a Jesús como Mesías: ¿por qué dar a ellos la autoridad sobre el canon del AT?

Martín Lutero y los demás reformadores decidieron seguir la decisión judía de basar el canon del AT sobre el idioma hebreo y sacaron los siete libros de su Biblia. Los llamaron "apócrifos" siguiendo la idea de San Jerónimo. Así comenzó la Biblia Protestante. En el tiempo de la Reforma, Lutero (1534) introdujo la idea de calificar los varios libros del NT según lo que él consideraba su autoridad. Otorgó un grado secundario a Hebreos, Santiago, Judas y Apocalipsis, los puso al final de su traducción. Hizo igual con los siete libros del AT, pero no los quitó de la Biblia. Dijo que no son iguales a las Sagradas Escrituras, pero sí son útiles y buenos para leer (Artículo VI de los 39). En 1643 el profesor John Lightfoot les llamó ”apócrifa desgraciada”. En 1827 la Sociedad Británica y Extranjera de la Biblia los omitió completamente en su Biblia. Luego, otras editoriales hicieron lo mismo.

Algunos hermanos dicen que la Iglesia católica añadió estos siete libros en el Concilio de Trento (siglo XVI), pero Lutero no hubiera podido rechazar estos libros si ellos no hubieran estado ya en el canon.<sup> </sup>Otros dicen que no se citan en el NT. Pero, tampoco el Nuevo Testamento cita Ester, Abdías y Nahum, y sin embargo los hermanos los aceptan en su Biblia.

Los cristianos usaban el rollo grande más que el pequeño por ser escrito en griego. El griego, idioma universal de este tiempo, era el idioma del NT. Justino Martir escribió que la Iglesia tenía un AT distinto a lo de los judíos. Sin embargo, por consideración a los judíos, sobre todo en las controversias, algunos representantes aislados de la Iglesia, por lo menos en la práctica, no pusieron ya desde el principio, los siete en la misma línea con los otros 39.

Los judíos de Palestina decidieron el canon del AT alrededor de los años 90-100, como se dijo, rechazando los siete libros escritos en griego. Algunos hermanos se basan en Ro 3, 1-2 para decir que el cristiano debe reconocer esta decisión judaica palestina: "¿Qué ventaja tiene pues el judío? Primero ciertamente que les ha sido confiada la palabra de Dios<sup>"
</sup>

Sin embargo, de aquí no se sigue que ellos tengan más autoridad que la Iglesia del Nuevo Testamento para aprobar los libros sagrados. ¿Cómo puede ser que rechacen al Mesias, si a ellos había sido confiada precisamente la Palabra de Dios? El hecho de que Dios les haya dado la Palabra de Dios no garantiza que sean infalibles en su interpretación o discernimiento; si lo hubiesen sido, nunca hubiesen rechazado al Mesias. Además: ¿quiénes tenían que decidir el canon? ¿Qué judíos? ¿Qué autoridad? ¿Quiénes se reunieron en Jamnia para esa decisión? ¿Hay algún documento?

Los manuscritos más antiguos del AT (por mil años) contienen los Deuterocanónicos. Salvo la ausencia de Macabeos en el Codex vaticanus, el más antiguo texto griego del AT, TODOS LOS DEMAS manuscritos contienen los siete libros.

“De los 850 documentos de los que han hallado restos en Qumrán, unos 223 son copias de distintos libros del Antiguo Testamento; se hallan representados casi todos los libros de la Biblia hebrea (menos Ester), y algunos deuterocanónicos (Tobías, y Ben Sira o Eclesiástico)... Como se sabe, la actual Biblia hebrea tiene como base un manuscrito de Leningrado copiado el año 1008 d.C., y representa el texto consonántico oficial rabínico (Texto Masorético), fijado con toda precisión en el siglo II d. C., y transmitido sin variantes hasta nuestros días. Frente a él, los cristianos de Oriente y los occidentales no reformados utilizaron habitualmente los libros y el texto representados por la antigua versión griega de los LXX...Al publicarse los primeros manuscritos bíblicos de Qumrán, en concreto, dos rollos de Isaías encontrados en la cueva 1, se encontró que estos textos -mil años más antiguos que los manuscritos medievales en que se basan las biblias hebreas y anteriores a la unificación masorética.- eran prácticamente iguales al texto conocido”. Los documentos del Qumrán, ¿qué aportan al cristianismo, por Eulalio Fiestas Le-Ngoc en Palabra, Octubre 1994, p. 71.

"Los Padres conciliares (de Trento) sabían que los concilios africanos (Hipona, Cártago) del siglo IV habían aceptado los libros deuterocanónicos; resulta curioso, que Trento, al aceptar un canon más largo, parece haber conservado un auténtico recuerdo de los primeros días del cristianismo, mientras que otros grupos cristianos, en su reconocido intento de volver al cristianismo primitivo, se decidieron por un canon judío más reducido que, si están en lo cierto algunos investigadores protestantes como A.C. Sundberg y J.P. Lewis, era una creación de época posterior".¡Estos investigadores protestantes descubrieron que la Iglesia primitiva usaba el rollo grande!

Cuando los autores del NT citan algo del AT, lo citan según la traducción griega de los Setenta el 86% de las veces. Algunos hermanos admiten esto pero tratan de decir que los siete libros eran "suplemento" del rollo grande, y por eso Cristo y los apóstoles no los citaron. Pero los autores del NT no hacían esta distinción. Citar el rollo era admitir que todo ello es inspirado. Si eran falsos, agregarlos como "suplemento" hubiera sido hacer impuro todo el rollo (y el culto en el cual se les utilizaba). Sabemos la reverencia de lo judíos hacia las Sagradas Escrituras. Cuando Jesús entró en la sinagoga para leer del libro (Lc 4, 6-17) hubiera sido un momento provechoso para decir que entre los libros había siete que no eran inspirados.

Además, los siete sí son citados en la Tradición oral, como demuestran los padres apostólicos. Y son citados directa o indirectamente en los siguientes: Mt 6, 7 alude a Eclo 7, 14. Mt 6, 14 alude a Eclo 28, 2; Ro 1, 19-32 alude a Sab de 12, 24 a 13, 9; Ef 6, 14 la idea está en Sab 5, 17-20, y Stg 1, 19 es influenciado por Eclo 5, 13. 1 P 1, 6-7 se ve en Sab 3, 5-6. Compara Heb 1, 3 y Sab 7, 26-27 1 Co 10, 9-10 con Jud 8, 24-25, 1 Co 6, 13 y Eclo 36, 20, etc.

Es importante recordar que los hermanos aceptan libros del AT que nunca son citados en el NT como Rut, Eclesiastés, Cantares, y que ¡la Carta de Judas (vv. 14 y 9) cita a 1 Enoc y la “Asunción de Moisés”!

¿Por qué aceptar algunos libros, pero no todos cuando fue la misma Iglesia que decidió aceptar toda la Biblia de una vez como la tienen los católicos?
Al fin y al cabo el debate sobre si los siete libros son apócrifos o no, es un debate sobre cómo sabemos si ellos son inspirados. Y vimos que sin la Iglesia no podemos saber esto. El católico sabe con certeza que la Biblia es inspirada porque la Iglesia católica dijo que lo era, la última vez en el concilio de Trento.

Martín Lutero en su Comentario sobre San Juan dijo: "Estamos obligados de admitir a los papistas que ellos tienen la Palabra de Dios, que la hemos recibido de ellos, y que sin ellos no tendríamos ningún conocimiento de ésta". Esta Iglesia pronunció que TODOS los 73 libros que componen el Antiguo y Nuevo Testamento son revelación.
En 1615 el arzobispo anglicano de Cantebury proclamó una ley que llevaba un castigo de un año en la cárcel para cualquier persona que publicara la Biblia sin los siete libros deuterocanónicos, ya que la versión original de la King James los tenía.

"Ha sido decidido que nada sea leído en la Iglesia aparte de las Escrituras divinas. Las Escrituras canónicas son las siguientes: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josué...Tobít, Judit,... los dos libros de Macabeos, dos libros..." (Canon N° 3).

Hermano, imaginemos que un cristiano solamente tiene el Evangelio de Marcos, le faltaría mucho en su conocimiento de Jesucristo, no sabría nada de su infancia, porque esto se encuentra solamente en Lucas y Mateo; nada del Padre Nuestro (no está en Marcos), la parábola del hijo pródigo, la boda de Caná, etc. Si un hermano tuviera solamente una hoja de la Biblia, ¿podría pensar que sabe toda la revelación de Dios?

Sin la Biblia católica un hermano difícilmente sabría toda la revelación de Dios sobre los difuntos y el purgatorio (2 Mac 12, 45; Sab 3, 5-6), sobre el alma (Sab 3,1), el buen uso del vino (Eclo 31, 25-27), María, la madre de Jesús (Jdt 13, 18-20), la intercesión de los Santos para nosotros (2 Mac 15,13-14) y muchas otras cosas. ¿Por qué no pedir a Dios luz sobre este asunto importante?
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

Creo que ustedes padecen de Luteritis Aguda... entiendo su ardor, pero por favor, ¿mas pegar&copias?... Aqui el Doc. explica se lleva las palmas por eso...pero al parecer le quieres quitar el puesto.

¿Estan en competencia a ver quien pega mas post traidos de webs catolicas romanas?...¿cula será el fin de esto? mmmm

Al menos , pega el link... eso sería lo correcto
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

Objeciones y matices.

1. Que a través de la Iglesia Católica Romana llegase la Biblia en Europa Occidental (ya que en nada tienen los ortodoxos que agradecer a los papistas su conservación) no la convierte en una Biblia Católica-Romana. Ningún papa dio el nihil-obstat del Génesis, ni ningún concilio redactó las Sagradas Escrituras.

2. Apropiarse de la Iglesia Antigua como si fuese Iglesia papista no habla más que de esa inercia controladora que el papado ha tenido siempre, que no contento con destruir la autonomía del episcopado de hispánico, africano, inglés... ahora también quiere sujetar la historia bajo su dominio y control. Sigan así y antes nos uniremos nosotros con los ortodoxos que vosotros.

3. Los libros del AT están muy bien conservados por los judíos no precisamos de vuestra transmisión.

4. En los del NT no hay nada que reprochar.

5. Los Ortodoxos tiene más libros en la Biblia que ustedes.. ¿No sería incluso mejor seguir su canon?

6. Apócrifo tiene otro significado hoy en día que el etimológico, ahora se entiende entre nosotros como no-inspirado. Pero si lo prefieren mejor usamos deuterocanónico y sí que hacemos honor a su significado... No es parte del principal canon.
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

Creo que ustedes padecen de Luteritis Aguda... entiendo su ardor, pero por favor, ¿mas pegar&copias?... Aqui el Doc. explica se lleva las palmas por eso...pero al parecer le quieres quitar el puesto.

¿Estan en competencia a ver quien pega mas post traidos de webs catolicas romanas?...¿cula será el fin de esto? mmmm

Al menos , pega el link... eso sería lo correcto
Yo no soy de copiar ni de pegar, sino fíjate en mis temas empezados y sabrás que siempre intento armar con mis palabras, de la manera más formal que puedo, un texto. Ahora bien, esta vez si copié porque he tomado la decisión de que sería la manera más clara de expresar este tema por el lenguaje sencillo que tiene el texto.

Si lees detenidamente el tema, obtendrás fuentes citadas en el mismo posteo.

Saludos.
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

Yo no soy de copiar ni de pegar, sino fíjate en mis temas empezados y sabrás que siempre intento armar con mis palabras, de la manera más formal que puedo, un texto. Ahora bien, esta vez si copié porque he tomado la decisión de que sería la manera más clara de expresar este tema por el lenguaje sencillo que tiene el texto.

Si lees detenidamente el tema, obtendrás fuentes citadas en el mismo posteo.

Saludos.

Dales seguimiento pues... eso es lo que espero
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

Objeciones y matices.

1. Que a través de la Iglesia Católica Romana llegase la Biblia en Europa Occidental (ya que en nada tienen los ortodoxos que agradecer a los papistas su conservación) no la convierte en una Biblia Católica-Romana. Ningún papa dio el nihil-obstat del Génesis, ni ningún concilio redactó las Sagradas Escrituras.

2. Apropiarse de la Iglesia Antigua como si fuese Iglesia papista no habla más que de esa inercia controladora que el papado ha tenido siempre, que no contento con destruir la autonomía del episcopado de hispánico, africano, inglés... ahora también quiere sujetar la historia bajo su dominio y control. Sigan así y antes nos uniremos nosotros con los ortodoxos que vosotros.

3. Los libros del AT están muy bien conservados por los judíos no precisamos de vuestra transmisión.

4. En los del NT no hay nada que reprochar.

5. Los Ortodoxos tiene más libros en la Biblia que ustedes.. ¿No sería incluso mejor seguir su canon?

6. Apócrifo tiene otro significado hoy en día que el etimológico, ahora se entiende entre nosotros como no-inspirado. Pero si lo prefieren mejor usamos deuterocanónico y sí que hacemos honor a su significado... No es parte del principal canon.

Andas un poco agresivo hermano jejeje.... al menos en este tema... por que en el de la Fe, estas algo consiliatorio

P.D. ¿En cuantos librosdifieren los Ortodoxos con los romanos?

Paz de Cristo
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

Andas un poco agresivo hermano jejeje.... al menos en este tema... por que en el de la Fe, estas algo consiliatorio

P.D. ¿En cuantos librosdifieren los Ortodoxos con los romanos?

Paz de Cristo

Es que en el tema de la fe con los católicos no tenemos un verdadero problema hoy en día, y deberías no ahorrar esfuerzos en aproximarnos y resolver las diferencias que aún existen. Y además habla la Escritura de dar razón de nuestra fe con mansedumbre.

En este tema, ya que son mentiras y falacias que la misma historia descubre sin necesidad de tomar partido en creencias... (además de que ya estoy cansado de discutir siempre lo mismo) pues me pongo más directo.

Tenía un post en este foro sobre la comparación de las Biblias de unos y otros... a ver si lo localizo y lo pongo aquí.
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

1. Que a través de la Iglesia Católica Romana llegase la Biblia en Europa Occidental (ya que en nada tienen los ortodoxos que agradecer a los papistas su conservación) no la convierte en una Biblia Católica-Romana. Ningún papa dio el nihil-obstat del Génesis, ni ningún concilio redactó las Sagradas Escrituras.
La Iglesia Católica no le da la inspiración al Escrito; sino más bien la misma Iglesia recibió la revelación de que un determinado escrito bajo la inspirado por Dios.

5. Los Ortodoxos tiene más libros en la Biblia que ustedes.. ¿No sería incluso mejor seguir su canon?
Que los ortodoxos tengan más libros no va a significar que sea mejor. Hubo todo una serie de criterios en el discernimiento de los libros a seguir, siempre guiados por el Espíritu.

6. Apócrifo tiene otro significado hoy en día que el etimológico, ahora se entiende entre nosotros como no-inspirado. Pero si lo prefieren mejor usamos deuterocanónico y sí que hacemos honor a su significado... No es parte del principal canon.
Deuterocanónico se le llama por las razones de que fueron canonizados a la Biblia en un segundo momento; esto pasó con siete libros del Antiguo Testamento, y con siete libros del Nuevo testamento; catorce libros canonizados entre los siglos XV y XVI. Al ser canonizados tienen exactamente el mismo valor que los demás libros de la Biblia, porque justamente es la revelación que le ha sido dada a la Iglesia en cuanto a esos libros también fueron escritos por la inspiración de Dios hacia el Hagiógrafo de la época, (por ejemplo, el Apocalipsis; el tan discutido libro pero al fin canonizado Hebreos, Judas, etc.). Por ende, tanto los libros deutecanónicos del AT como los deuterocanónicos del NT tienen la misma inspiración que el resto de las Escrituras Sagradas.
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

Objeciones y matices.

1. Que a través de la Iglesia Católica Romana llegase la Biblia en Europa Occidental (ya que en nada tienen los ortodoxos que agradecer a los papistas su conservación) no la convierte en una Biblia Católica-Romana. Ningún papa dio el nihil-obstat del Génesis, ni ningún concilio redactó las Sagradas Escrituras.

2. Apropiarse de la Iglesia Antigua como si fuese Iglesia papista no habla más que de esa inercia controladora que el papado ha tenido siempre, que no contento con destruir la autonomía del episcopado de hispánico, africano, inglés... ahora también quiere sujetar la historia bajo su dominio y control. Sigan así y antes nos uniremos nosotros con los ortodoxos que vosotros.

3. Los libros del AT están muy bien conservados por los judíos no precisamos de vuestra transmisión.

4. En los del NT no hay nada que reprochar.

5. Los Ortodoxos tiene más libros en la Biblia que ustedes.. ¿No sería incluso mejor seguir su canon?


6. Apócrifo tiene otro significado hoy en día que el etimológico, ahora se entiende entre nosotros como no-inspirado. Pero si lo prefieren mejor usamos deuterocanónico y sí que hacemos honor a su significado... No es parte del principal canon.



:)

¿Será posible implementar a esa pregunta tuya la posición de la ética? Probablemente no – pero no puedo resistir la tentación de poner unas palabras de Aristóteles a eso que has preguntado y que marque en negro…. :
“la virtud encuentra y elige el término medio” - "Ética a Nicómaco", libro 2, 6, Aristóteles


En Cristo
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

La Iglesia Católica no le da la inspiración al Escrito; sino más bien la misma Iglesia recibió la revelación de que un determinado escrito bajo la inspirado por Dios.

Que los ortodoxos tengan más libros no va a significar que sea mejor. Hubo todo una serie de criterios en el discernimiento de los libros a seguir, siempre guiados por el Espíritu.

Deuterocanónico se le llama por las razones de que fueron canonizados a la Biblia en un segundo momento; esto pasó con siete libros del Antiguo Testamento, y con siete libros del Nuevo testamento; catorce libros canonizados entre los siglos XV y XVI. Al ser canonizados tienen exactamente el mismo valor que los demás libros de la Biblia, porque justamente es la revelación que le ha sido dada a la Iglesia en cuanto a esos libros también fueron escritos por la inspiración de Dios hacia el Hagiógrafo de la época, (por ejemplo, el Apocalipsis; el tan discutido libro pero al fin canonizado Hebreos, Judas, etc.). Por ende, tanto los libros deutecanónicos del AT como los deuterocanónicos del NT tienen la misma inspiración que el resto de las Escrituras Sagradas.

Los protestante antes de Trento también discutimos la inspiración de los libros del NT y aunque hubo objeciones (incluso del mismo Lutero en un primer momento) llegamos a las misma conclusiones.

Sobre el Canon del AT, no discutimos que los apóstoles no citasen otras obras que para nosotros no son inspiradas... ¿Y qué? Que cites no le da carta de inspiración. La postura clásica protestante es que no podemos estar seguros más que del canon hebreo (que digáis lo que digáis era el de lectura en las sinagogas del siglo I) y los demás libros podemos tomarlos en atención, incluso recomendarlos para la devoción... pero nunca asegurarlos como Palabra de Dios.

Y mira en esto no tenemos divisiones... ¿Por qué será, será?
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

:)

¿Será posible implementar a esa pregunta tuya la posición de la ética? Probablemente no – pero no puedo resistir la tentación de poner unas palabras de Aristóteles a eso que has preguntado y que marque en negro…. :
“la virtud encuentra y elige el término medio” - "Ética a Nicómaco", libro 2, 6, Aristóteles


En Cristo

Gracias por el comentario.

Entonces hazte anglicana o luterana!!!!

Somos el término medio entre el catolicismo-romano y el evangelismo más radical.

Te esperamos con los brazos abiertos!!!

jejeje
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

Los protestante antes de Trento también discutimos la inspiración de los libros del NT y aunque hubo objeciones (incluso del mismo Lutero en un primer momento) llegamos a las misma conclusiones.

Sobre el Canon del AT, no discutimos que los apóstoles no citasen otras obras que para nosotros no son inspiradas... ¿Y qué? Que cites no le da carta de inspiración. La postura clásica protestante es que no podemos estar seguros más que del canon hebreo (que digáis lo que digáis era el de lectura en las sinagogas del siglo I) y los demás libros podemos tomarlos en atención, incluso recomendarlos para la devoción... pero nunca asegurarlos como Palabra de Dios.
Aquí se basa del concilio de Jamnia; como dice el texto del posteo #1 que ese fue el mismo criterio que tomaron los judíos para decir que no iban a tomar como inspirado un escrito del AT por la razón de que si o si tenía que estar escrito en Hebreo (a pesar de que Eclesiástico y 1 de Macabeos si estaban originalmente escritos en ese idioma). Esto fue en el año 90 d.C pero un judío que no aceptaba a Jesús y que hablaba blasfemias en contra de él será que tenía la motivación y revelación de Dios para discernir los libros a seguir? En el código de Alejandría se citaban estos libros y como dice San Pablo: "Toda Escritura es inspirada por Dios", ¿se estaba haciendo referencia también a esos libros deuterocanónicos? por supuesto que si.
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

Aquí se basa del concilio de Jamnia; como dice el texto del posteo #1 que ese fue el mismo criterio que tomaron los judíos para decir que no iban a tomar como inspirado un escrito del AT por la razón de que si o si tenía que estar escrito en Hebreo (a pesar de que Eclesiástico y 1 de Macabeos si estaban originalmente escritos en ese idioma). Esto fue en el año 90 d.C pero un judío que no aceptaba a Jesús y que hablaba blasfemias en contra de él será que tenía la motivación y revelación de Dios para discernir los libros a seguir? En el código de Alejandría se citaban estos libros y como dice San Pablo: "Toda Escritura es inspirada por Dios", ¿se estaba haciendo referencia también a esos libros deuterocanónicos? por supuesto que si.

Pero puedes ser tan ingenuo como para creerte que en en dicho concilio los judíos se inventaron una nueva norma de la nada?????

Dicho concilio judío no refleja más que una creencia anterior y tendencia que ya se había fijado en el pueblo de Israel mucho antes.

Decís que los concilios de vuestra iglesia no inventan nada sino que fijan lo que ya siempre fue creído... pero cuando os interesa retorcéis la historia y decís lo contrario de los demás.

En fin.
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

Gracias por el comentario.

Entonces hazte anglicana o luterana!!!!

Somos el término medio entre el catolicismo-romano y el evangelismo más radical.

Te esperamos con los brazos abiertos!!!

jejeje

Ya
– donde he estado no puedo volver dado andar es andar y no en circulo querido porque entonces no hay fin …
bien pero visto de lado .... esta forma se puede ver como un espiral que sube – pero … no vamos a ser tan …. :)...................
Quisquillosos …
recuerda que el diablo esta en los detalles…. ya teneis a Dietrich Bonhoeffer.... :)

En Cristo
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

Pero puedes ser tan ingenuo como para creerte que en en dicho concilio los judíos se inventaron una nueva norma de la nada?????

Dicho concilio judío no refleja más que una creencia anterior y tendencia que ya se había fijado en el pueblo de Israel mucho antes.

Decís que los concilios de vuestra iglesia no inventan nada sino que fijan lo que ya siempre fue creído... pero cuando os interesa retorcéis la historia y decís lo contrario de los demás.

En fin.
A lo que quiero llegar es que el que rechaza los libros deuterocanónicos del AT está siguiendo a los fariseos que decidieron rechazar esos libros después de que los mismos hubieron hablado "barbaridades" de Jesús. ¿Crees que el Espíritu de Dios estaba allí para guiar a esos fariseos?
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

A lo que quiero llegar es que el que rechaza los libros deuterocanónicos del AT está siguiendo a los fariseos que decidieron rechazar esos libros después de que los mismos hubieron hablado "barbaridades" de Jesús. ¿Crees que el Espíritu de Dios estaba allí para guiar a esos fariseos?

Alguien puede ser un bárbaro y pecador y acertar en algo. De todas formas cuando afirmamos nuestro canon recurrimos a nuestro magisterio y no al judío ni al católico. ¿Tu a qué magisterio recurres?
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

CONCILIARMENTE hubo que cerrar el canon.

He ahì que les pongo reiteradamente a "La Biblia más Antigua del Mundo"
http://www.codexsinaiticus.com/en/

Contiene libros deuterocanónicos , apòcrifos y todos están ahí en un mismo documento bien "recopiladitos"................. COMO SABÍAN EN AQUEL ENTONCES CUAL ERA Y CUAL NO ERA INSPIRADO?......

Si hubiese habido una protesta por esos tiempos?............... CUAL HABRÍA SIDO EL CANON?........... es que saco y pongo porquemedalagana?
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?

..................De todas formas cuando afirmamos nuestro canon recurrimos a nuestro magisterio............

y cual es ese?
 
Re: ¿Biblia Católica o Biblia Protestante?


En mi caso los 39 artículos de Religión son suficientes para este tema:

[FONT=Helvetica, Arial, sans-serif]6. De la Suficiencia de las Sagradas Escrituras para la Salvación.
[/FONT]
[FONT=Helvetica, Arial, sans-serif]La Escritura Santa contiene todas las cosas necesarias para la Salvación: de modo que cualquiera cosa que no se lee en ellas, ni con ellas se prueba, no debe exigirse de hombre alguno que la crea como artículo de Fe, ni debe ser tenida por requisito necesario para la Salvación. Bajo el nombre de Escritura Santa entendemos aquellos Libros Canónicos del Antiguo y Nuevo Testamento. De cuya autoridad nunca hubo duda alguna en la Iglesia. De los Nombres y Números de los Libros Canónicos. Génesis, Éxodo Levítico, Números, Deuteronomio, Josué, Jueces, Rut, 1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes, 1 Crónicas, 2 Crónicas, Esdras, Nehemías, Ester, Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantares, Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías,,
[/FONT]
[FONT=Helvetica, Arial, sans-serif]Los otros Libros (como dice San Gerónimo), los lee la Iglesia para ejemplo de vida e instrucción de las costumbres; mas ella, no obstante no los aplica para establecer doctrina alguna; y tales son los siguientes; 3 Esdras, 4 Esdras, Tobías, Judit, El Resto de Libro de Ester, Sabiduría, Jesús el Hijo de Sirac, Baruc el Profeta, Mancebos, Susana, Bel y el Dragón. Manasés, 1 Macabéos, 2 Macabéos. Recibimos y contamos por Canónicos todos los Libros del Nuevo Testamento, según son recibidos comúnmente.
[/FONT]
[FONT=Helvetica, Arial, sans-serif]
[/FONT]